Consolidar el documento que se constituye como el producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos los participantes y que solo se incluya a los parti…Descripción completa
Descripción: algebra
instrumentacionDescripción completa
gygyyDescripción completa
informativo
Caso estudio 3 de Probabilidad UNAD
catedraDescripción completa
fase 3 curso ingenieria economica unad completo espero les sea de ayuda diciembre 2018Descripción completa
Taller Técnicas y hábitos de estudioDescripción completa
Descripción: FASE 3
dfghjk
aguas residualesDescripción completa
Descripción completa
faseDescripción completa
fffedeer
tercera face de APACEFull description
Descripción: Señales y sistemas
Teoria de las Decisiones
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Vicerrector ía Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Plantilla para entrega de la Fase 3 Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase 3 – Trabajo de Planes de Beneficios Salariales
Producto académico a entregar de forma Grupal
AD A D MI NI STR A CI ÓN DE SAL SA L A R I OS Tr abajo abajo Cola C olab borativo orativo 2
POR
Jesica María España, Código: 1080184868 Carlos I. Quintero Villa, Código: 1075219675 Nini Johana Farfán Calderón, Código 26421184 Wilmer Antonio Mora Ramos 1077841672
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
NOVIMBRE – 2017
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Hoja 2. Introducción (mínimo 12 líneas de texto).
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Tarea 1 Individual. Saludar dentro del foro a su equipo de trabajo y escoger un rol para el desarrollo de la actividad. Una vez seleccionado los roles, estos se deben consolidar por uno de los integrantes del grupo y colocarla en su trabajo grupal.
Participante 1: (Jesika María
Rol seleccionado: Revisor
España)
Participante 2:Carlos Ignacio
Rol seleccionado: Alertas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Participante 3: (Nini Johana
Rol seleccionado: Entregas
Farfán Calderón)
Participante 4: (Wilmer Antonio Mora Ramos)
Rol seleccionado: EVALUADOR
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Tarea 1 Grupal Consolidación de la tabla con la selección de los roles y diligenciada de acuerdo a la selección de cada estudiante. ESTUDIANTE
CÓDIGO
ROL COMPILADOR
Yesika Mariana España
1080184868
REVISOR
Wilmer Antonio Mora
107841672
EVALUADOR
Nini Johana Farfán C.
26421184
ENTREGAS
Carlos I. Quintero Villa
1075219675
ALERTAS
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Asistente de Gerencia Supervisor de Departamento Secretario (a) Operario
Participante 2: (Carlos I. Quintero Villa) Ferrosur S.A.S:
Asignación salarial de los cargos
Gerente General
4.960.483
Gerente Comercial
3.881.091
Administrador
2.459.190
Jefe de Bodega
1.583.452
Vendedor
Ferretería Miscelánea Andes: Gerente General
1.459.473
Asignación salarial de los cargos 3.160.000
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Documentador (Secretario (a))
1.827.450
Técnico (Operario)
1.366.620
Nombre de la Empresa 2: POWER GROUP
Asignación salarial de los cargos
Supervisor de Operaciones (Gerente de Operaciones)
7.066.140
Supervisora HSEQ (Asistente de Gerencia)
4,264,050
Planeador (Supervisor de Departamento)
3.411.240
Documentador (Secretario (a))
2.192.940
Técnico (Operario)
1.645.600
Participante 4: (wilmer antonio mora) Nombre de la Empresa 1: Ferreteria el mirador
Asignación salarial de los cargos
Gerente de Operaciones
4.600.000
Asistente de Gerencia
3.000.000
Supervisor de Departamento
2.300.000
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Gerente de Operaciones Asistente de Gerencia Supervisor de Departamento Secretario (a) Operario Nombre de la Empresa 2:
Asignación salarial de los cargos
Gerente de Operaciones Asistente de Gerencia Supervisor de Departamento Secretario (a) Operario
Tarea 2 Grupal. Presentar la tabla con los salarios de los cargos con el nombre: Insumo para la actividad: Encuesta salarial. En la columna que dice Gestor de la información: corresponde con el nombre del estudiante.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Nini Johana Farfán Calderón Nini Johana Farfán Calderón Wilmer Antonio Mora Ramos Wilmer Antonio Mora Ramos
GEP SAS
Juan Cardona
Diana Caballero
Jorge Rodríguez
Camila Lozano
POWER GROUP
Regulo Varela
Marcela Gutierrez
Fernando Muñoz
Andrea Cortés
Ferreteria
Manuel
Gina paola
el Mirador
perez
ramos
Ferrecastill
Mauricio
o
Vargas
Camilo valencia
Clara Lopez
Heidy
Hermes Sánchez Luis Gonzale z Diego
cardenas londoño
Manuel
Alejandra
Andres
Martinez
Rojas
Ramirez
Tarea 3 y 4 Individual. Aportes significativos para el desarrollo de la tarea 3 y 4.
Participante 1: (Nombre del estudiante) Captura de participación actividad 3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Participante 4: (Nombre del estudiante) Captura de participación actividad 3
Captura de participación actividad 4
Participante 5: (Nombre del estudiante) Captura de participación actividad 3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
El archivo de Excel original debe quedar en el foro y recuerden que debe ser el mismo en el que hicieron la primera actividad colaborativa. El nombre de archivo Excel:
EscalaSalarial_ValuacióndeCargos_NúmerodeGrupo
Tarea 5 Grupal. Se deben presentar conclusiones del aprendizaje y referencias bibliográficas. (No deben repetir bibliografía, esta se presenta en norma APA).
Participante 1: (Nombre del estudiante) Conclusión
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Bibliografía
Participante 4: (Nombre del estudiante) Conclusión
Bibliografía
Participante 5: (Nombre del estudiante) Conclusión
Bibliografía
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial Curso: Administración de Salarios Código: 332574 –
RUBRICA DE EVALUACIÓN Criterios de desempeño de la actividad individual Aspectos evaluados
Tarea 1
Tarea 2 Tarea 3y4 Conclusión y Referencia Aspectos evaluados
Portada
Valoración alta
Valoración media
Valoración baja
Puntaje
El estudiante realiza la presentación individual en el foro de trabajo y diligencia la tabla con l a informaciónsolicitada.
El estudiante realiza la presentación individual en el foro de trabajo o diligencia la tabla con la información solicitada o el diligenciamiento que presenta es parcial.
El estudiante no realiza la presentación individual en el foro de trabajo y no diligencia la tabla con la información solicitada.
20
(Hasta 20 puntos)
(Hasta 10 puntos)
(Hasta 0 puntos)
El estudiante hace mínimo aporte de dos empresas con la información solicitada.
El estudiante NO hace mínimo aporte de dos empresas con la i nformación solicitada.
El estudiante no hace aportaciones de la información de las empresas seleccionadas.
(Hasta 20 puntos)
(Hasta 10 puntos)
(Hasta 0 puntos)
El estudiante realiza aportes significativos para el desarrollo de la tarea 3 o 4. Escala salarial y Método de Valuación por Puntos.
El estudiante NO realiza aportes para el desarrollo de la tarea 3 y 4.
(Hasta 20 puntos)
(Hasta 10 puntos)
(Hasta 0 puntos)
El estudiante realiza una conclusión y una referencia bibliográfica del aprendizaje adquirido de acuerdo al nivel académico.
El estudiante realiza una conclusión o referencia bibliográfica del aprendizaje adquirido pero esta no se presente de acuerdo al nivel académico o la referencia no se encuentra en f ormato APA.
El estudiante no presenta conclusión del aprendizaje ni aporta referencia bibliográfica.
El estudiante realiza aportes significativos para el desarrollo de la tarea 3 y 4. Escala salarial y Método de Valuación por Puntos.
(Hasta 15 puntos)
(Hasta 8 puntos) Criterios de desempeño de la actividad Colaborativa Valoración media
Valoración baja
Puntaje
La portada del documento se presenta de manera completa de acuerdo a las indicaciones de la guía de actividades (nombre de la actividad, nombres completos, grupo al que pertenece, nombre del tutor, nombre de la Universidad, nombre del curso, ciudad y fecha).
Presenta la portada del documento pera esta no se presenta de manera completa de acuerdo a las indicaciones de la guía de actividades.
El documento no presenta portada
5
(Hasta 3 puntos)
(Hasta 0 puntos)
El documento presenta Introducción pero esta no presenta mínimo 12 líneas o no está redactada con coherencia de acuerdo a la temática de trabajo.
El documento no presenta Introducción.
(Hasta 5 puntos)
(Hasta 3 puntos)
(Hasta 0 puntos)
El documento muestra de manera ordenada la presentación personal de los integrantes del grupo y la tabla con la información consolidada de las elecciones individuales.
El documento muestra la presentación personal de algunos de los integrantes del grupo o la tabla con la información no se encuentra consolidada con las elecciones individuales.
No se presentan dentro del documento las presentaciones ni la tabla consolidada.
(Hasta 5 puntos)
(Hasta 3 puntos)
(Hasta 0 puntos)
El grupo presenta la tabla con el nombre: Insumo para la actividad: Encuesta salarial y esta se encuentra diligenciada en su totalidad.
El grupo presenta la tabla con el nombre: Insumo para la actividad: Encuesta salarial pero esta se encuentra diligenciada de forma parcial.
El grupo no presenta la tabla Insumo para la actividad: Encuesta salarial.
(Hasta 5 puntos) El grupo presenta el procedimiento de los cuartiles y la gráfica de la escala salarial de manera
(Hasta 3 puntos)
(Hasta 0 puntos)
completa de acuerdo a las indicaciones de la tarea 3 dentro de la guía de actividades.
El grupo presenta el procedimiento de los cuartiles o la gráfica de la escala salarial, pero estas no se encuentran de manera completa de acuerdo a las indicaciones de la tarea 3 dentro de la guía de actividades.
El grupo NO presenta el procedimiento de los cuartiles y la gráfica de la escala salarial.
(Hasta 5 puntos)
(Hasta 3 puntos)
(Hasta 0 puntos)
El grupo presenta de manera correcta el Método de Evaluación por Puntos y el análisis cualitativo de los resultados obtenidos al aplicar dicho método.
El grupo presenta el Método de Evaluación por Puntos y el análisis cualitativo de los resultados obtenidos pero estos no se presentan de manera completa de acuerdo a la guía.
El grupo NO presenta el Método de Evaluación por Puntos y el análisis cualitativo de los resultados al aplicar el Método de Evaluación por Puntos.
(Hasta 5 puntos)
(Hasta 3 puntos)
(Hasta 0 puntos)
El documento presenta las conclusiones del aprendizaje de sus integrantes, y estas se presentan de acuerdo a su nivel educativo en redacción y coherencia con la actividad.
El documento presenta las conclusiones del aprendizaje de sus integrantes, pero estas no se presentan de acuerdo a su nivel educativo en cuanto a la redacción y coherencia con la actividad.
El trabajo no presenta conclusiones del aprendizaje.
(Hasta 8 puntos)
(Hasta 4 puntos)
(Hasta 0 puntos)
Referencias en formato APA
El documento presenta referencias bibliográficas en formato APA.
El documento presenta referencias bibliográficas, pero todas o algunos no se present an en formato APA.
El documento no presenta referencias bibliográficas.
(Hasta 8 puntos)
(Hasta 4 puntos)
Formato de archivo
El archivo se presenta en el formato solicitado en la guía de actividades.
Tarea 2
Tarea 3
Tarea 4
Conclusiones
15
Valoración alta
(Hasta 5 puntos)
Tarea 1
20
(Hasta 0 puntos)
El documento presenta Introducción de mínimo 12 líneas y está redactada con coherencia y de acuerdo a la temática de trabajo.
Introducción
20
(Hasta 4 puntos)
No aplica
(Hasta 0 puntos)
(Hasta 0 puntos) El archivo no se presenta en el formato solicitado