Sv G
cómo construir su repertorio de aperturas en ajedrez
EDITORIAL LA CASA DEL AEDREZ
© Steve Giddns ©
Eitoral La Casa del Ajedez Calle San Marcs, 41 Teléfono 91 521 2008 Fax 91 531 3880 drid 28004 Email: Dieión Inerne Títuo oigna H t Gmb Pubcans, 2003.
yr p rprtr
Deccón dra Andés an Marcus oejero dra: anie gueábal Varea Taducón Anno Gude ieño de pada Clauda ijan SBN:(1) SN(13) Depós Legal
8-347867 9788493478681 M 2006
presó mpresos Revtas A pres pres e spaña spaña Prned Prned n pain pain No está permitda la epoduccón tota o pacal de esta publcacón, su tatamie iomátco, i a rasmisión de nga foma o por cualqer medio ya sea eecónco meio po fotocopas po egisto u otos medos, sin el pemso pevio y por escto de los itaes del copyrght.
Sumario oduión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
as aves paa ugar on éxito a apertura . . . . . . . . . . . . . . .
7
2 ¿s la vaiedad la salsa de la vida? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
3 sio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
¿Ruas prnipaes o aminos seundaros? . . . . . . . . . . Órdenes de ugadas tansposiiones . . . . . . . . . . . . . . . . . .
56
6 Uso abuso de odenadores . . . . . . . . . .
72
7 Universaidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
83
8 Indelidad divorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0
Anáisis de repertoo de algunos ugadoes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 die de ugadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 die de apeuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción Aerturas: no odemos vivir con eas ni sin eas
as apruas so u ára d ugo co la qu los ugados sul ma ua lacó d amorodo Po ua par, casi odos los ugadors sos u gra és la s icia d la parda vrmos ua mpora proporció dl mpo qu ddicamos al sudo dl adrz a las apruras y ua popoció gualm grad d do qu ivimos bos d adrz sá dsada a bros sobr apuras. Auqu muchos d osoros podamos dcir qu lamamos l o papl qu uga la ora d apuras l adz acua, los hchos id a dsmir so. l acaso d d Fh (ndom h o dz ) suscia irés la mayora d los ugadors d adrz da d hcho d qu po mucho qu os o digamos o ciro s qu muy pocos mos u vrdadro dso d scapa d vaso dcio qu cosiuy la moda ora d apruras Po ora pa, si mbargo, casi odos samos sguos d qu as apruras so las culpabs d la mayora d usras doas y d qu sramos mucho más rs "s coociésmos b las apruas" Rcodmos las vcs qu hmos odo quas a compaños d qupo y amigos as hab prdido ua parida. ¿Co cuáa cucia ls hmos odo dc "Buo pd porqu ugué mal u al d orrs", o "S puds uga mo las sucuas d pos boquados o algo parcdo S sus compañros d club y amgos so pacidos a los mos la rspusa sá apas uca". lugar d so o qu casi simpr omos s algo d s silo: "Cooca a aprua mo qu yo", o bi s sa aprua. Tgo qu da d ugala Simpr pirdo co la" a vrdad d asuo s qu a gra mayora d os ugados por dbao d vl d maso mpla ua cadad dspopocioada d impo sudia apuas y s mbago cosigu muy pocos bcios cocos a cambo Hay umosas azos para qu as sa camba d apruas co dmasiada cuca xcsva cocació apd vaas d mmoa dmo d la comprsó d las posicios, dmasiada prdisposció a cr la auordad adcsica, ugar d uiizar uso propio dimio c Po cima d odo muy pocos ugados id ómo db sudiar apruas y cómo db rmar su propo rprorio d apuras. os sulados gaivos s xid sobr odo usro
4
OMO OSRUR SU REPERTORO DE APERURS E AEDR
e ecams mch emp a as apeas escams as áeas e emás ca peems a pata a meu cpams a a apeta
s esuia aga ta y segims empea más temp e apeuas ig e hech e ue a veaea az p a e peims a pata e cues ' pe jgams ma e a! beiv e ese ib es aa e aya a s eces a ectica ese pes ·�1do e csas a e cita que sus estis e apeas sea ecaas e la ecee y efctva. C esezs be eas es ta ic spe epe e apetuas abe y efcv e mch mes temp e qe a 1ra e ss amee eica a as apeuas ee epei p s s eviaá pee paias i ampc s gaatzaá ue uca s e a apeta c ua maa psci Si embag euciá e úme e e e esas csas e pasa y també e ayuaá a ccena a atec sh veaea causa e sus ertas ue en a pácica aa vez s mpabes a eta g e e b peee hace es ecmea gú epei c e apeuas y mes aú asegae ue gaaá cta cuauie efsa es e vee ugaas Hay mess autes e ece aes cas mia s s es es ue esá ste busca. L qe he aa e hace en e b es ae a ec p s msm qué apeas ebe uga pe a hace he e amp úme e ssemas especcs e apeua y mis pies sbe s esta eviees e e ex ee use eech a pegutase ué es e me caica paa acseae a sbe esta matea mié ibemete ue e e especa a m caea ecísica teg iea e cm eca e pbema e as apeuas Hasa > ca aba s teia añs y eía u e 220 ctaba c u t smamee eaa casi eía epei pe pcteaba y baba e apeuas vtamete caa mes. L que s teía ea u ccimie éc bastae bue e mtnes e apetas sbe t pue i beeci a exceee mema S embag haba a sa apea ue hubiese a más e u pña e veces e a e puiese petee tee ce ea Ieviabemee caa vez ue peía ua paia eaba a a a a tmaba ta meta e vve a jga aqea vaate y iaba a na a cub e a basa. Ms pimes pass en a ecci crecta s i cua cmecé a vvi y a ja en Mscú a es e 1992 y p pmea vez eé e cac c u pemea eea e ajeez ú ecue mi cma cua me e e icase p esct m epe cmpet e apeas icas as eas e ugaba cna caa efsa pcpa e as egas ec y me vi biga fsa qe sav e u s cass seciamee pa eci! maba ecsi ae e abe a eca cieta ea e acababa e ve e aga vsa as ab s js e pa e pa uate mi s me i a ee sis e a ase "cuauie esca s sabe más e es" y empezams se INTROCCIÓN
aba de apeuas p pimea vez en mi vida Baj su guía, pnt cmencé a de saa un epe adecuad y cheente, y un pa de añs después pd dispne de da una see de íneas ue había esudiad, ugad y anaizad ba tante cm paa habe desaad a mens un anabe entendimient de u estaba haciend N hay ue deci ue mi cnanza aument y mis esuads me jan en cnsecuencia P supues, n muchs jugades ienen a punidad de cnsuta a un expe mentad enenad de ajedez de a ea sviéica Mi bjetiv en este ib e aa, a mens, de cubi paciamene e huec, cmunicándes a mis ectes a guas de as csas ue he apendid aceca de a pepaacin de apeuas, y pemi ies así ue desaen un epei euiibad y efctiv, cn un mnim de esez ds disutams más de ajedez cuand ganams, y aunue cna cn un decente epet de apetuas n es, en sí, una gaantía absua de éxit, s es un buen pas en a dieccin adecuada Agradecimientos
Deb agadecee a Gaham Bugess su asesamien editia, as cm a che en ue ns bebims unas cpas en Gausda, dnde sugi a idea de ese ib Muchs ugades, inadveidamente n, han apad vaisas eexines aceca de su ppi enue de as apetuas, y sus cntibucines es sn aceditadas en e uga especc de tex Pe de es mi may deuda a he cnad cn e g Bev, mi entenad de ajedez cuand vivía en Mscú, y e hmbe ue me enseñ a difencia ene se un jugad de ajedez se y un ugad ue tabaja seamene en aedez. P útim, e ib está dedicad a mis amigs Dave, Rge y e desapaecid Jhn. Sin sus geness esmus a un enusiasta de cub de ajedez ca, este ib nunca haba encntad a su au.
COMO CONSUI SU POIO TUS N D
L clave para ugar con éxito a apertura l 11 N ibo Th Sv (a Eslava) e G �1tthcw adle emeraba es eleme-
paa ee éxo e e ego de ¡Tr:
ooce os obevos de a ape
111
oocer e valo de los ódees de
11pdas; .) ede las poscoes ípcas.
se exceee coseo co e qe de acedo a 100%, esá com
¡·ni be úmeo de cosas 11taí comea e dealle.
qe me
lo pmeo qe hay qe oma oa e a memozacó de íeas de a o se mecoa e absolo A lr de o qe o pesa para j co éxo la apea la memorzaó de vaaes es cor eava 1e peqeño Es mcho más mpo eeder los emas poscoales y túio de a aperra y apeca lo qe emos bscar e a poscó dada Es o as como e popar proverbo a coado po as ogazacoes aaras Dale a hombre pesao y o almearás po da Eñale a pesca y lo almeaás paa mpe as aperas de ajedrez so go paecdo Eséñae a jgado a e de jgadas de apera y e perm ás ga be a poscó cocrea séñale po qé so beas as gadas e pemrás jga be mchas pos 1 >e
coes El jgado qe depede po compeo de s memoa co poco eed meo ea de las deas sbyacees e las gadas se ecoaá competamee peddo a poo como s opoee se desvíe de bro o se lege a a de a líea memorzada Por e coraro e gado qe eede a apera podrá descbr el meor movmeo o a meos a jgada razoabe aqe goe po compeo lo qe e Ga aeso Aoovch ecomeda e s úlmo bro de aperas. La sgee parda es a excelee sracó del vao qe ee eeder a apera aes qe el mero apredzae de memora de dversas íeas També demesra qe clso al más alo ve eeder es más mporae qe e smpe coocmeo. Lauter hort
Pampoa 19992000 l.d4 e6 2.O f6 3.4 d5 4. 3 Je7 5g5 h6 6 ih4 00 7.e3 b6 Jd3 Jb7 90-0 bd7 .ig3 5 ll. e2 e4 2xd5 exd5 13 adl
V dgm gun
Esa poscó se a prodcdo e be úmero de ocasoes aes de esa parda y se cosdera qe la gada 13 de
CES PR JGR CON ÉXO L PERUR
7
las lacas es poecalmee la más pelgrosa El llecdo G.M rso Alexe Vyzhmaav haa gado vaas veces 13ad1 co excelees eslados o gó po eemplo a ea veaja e dos ocasoes despés de los movmeos 13d 4dxc xc3 1xc3 xc 16.d4
a b
g
Oro movmeo qe se esayó e 1 3xg3 peo despés de la vaae 14.hxg3 a6 1dxc xc 16l 6 l 7a4! los peoes colgaes egos eslaro compromso demasado sero e la parda Kamk Yspov Dormd 1 998 ho s emargo opó po a eva jgada para las egras: 3.. !
Para esros es ss comearos e Nw n Ch (2000 pág 3) esla mcho más sgcavos qe la gada e s Aqe haa vso la parda amk Yspov la haa olvdado M memora es como colador oalmee ao de aaa soe prcpos geerales o pedo eede po qé sar ms pezas e ceras casllas o hay ada qé hace As
cómo coó la aplcacó de ho de pcpos geeales a s eleccó d esa gada? Beo es evdee qe l oposcó de la oe d y la dama e ga e d8 es molesa paa las egras Como hemos vso po los eemplos a eoes de Vyzhmaav despés de lo movmeos 13d 14dxc la cla vada del peó d sgca qe las e gras dee cama e c3 aes de re omar Resolver la esó ceal co 13cxd4 es ovamee poco arac vo de modo qe hor llegó a la dea d apaa secllamee s dama de la co lma d E ese aspeco el hecho d qe las lacas haya sado s o dama (y o s orre ey) e d co ye a la dea de hor pes de hae sdo a la versa ahoa las lacas po da espode a 13 c8 co 14acl Oo co qe voece l 3 c8 e qe a vez qe el caallo dee d7 l dama podrá desplazarse a la caslla e6 peso ípco paa la dama egra e poscoes co peoes colgaes e d y c a jgada de ho ejercó me dao eco porqe aer pesó da e mcho empo y o cosgó eco ar pla eecvo Evealmee s decaó po lo qe sge 4.ib
ho sealó qe s las lacas ga se a Vyzhmaav co la capr 14dxc las egras podía segr co 14xc3 1xc3 y ahora es posl 1 xc as egras ee la opcó de coa lego co e4 y co excelee ego 4...df6 5. 2
a aera sore la dagoal l h7 o es my ecva aq porqe o pa
COMO CONSRUR SU RRORO PRURS N DR
las egras peda coer el pe µ de ecb mae.
8 6.ie5 e6 17.dx5 bx5
clao qe las egras a eseo olemas de desaolo my be y e aq ga dclad. E ·d o poo se só o as oado como paa ecaza a sa de ablas e ese po, y e sgó gaar a pada mpee ! modo de ve, ése es eemplo ·e magco aceca del valo de ·d la apea qe o msmo a ·o e lga de apede varaes · oa Gacas a ss mcos años a, co egas, el Gambo de Da sado, o pdo, ae el abe ora a espesa eciva a a la qe aa casado sgcavas as a las egas s palaras, e a a la 13 gada ega, so espe e oales. Orden en e caos
· segdo de los es eemos de es coocer el vao de os ódes adas Eso es a mpoae qe l gaé capílo compeo más Po aoa basaá co decr qe ' l ee a s opoee cos paa ase a ora líea de a qe sed o ada, eoces s coocmeo de ra qe a plaeado o es eal beo Al peparar ss apeas ao, debe ee e cea las sl del orde de gadas y asposco o emplo, spogamos qe s a comezado de cero s epoo eas, y qe a dcddo abr el
ego co l d4 Coa e Gambio d Dama Resado, e a mpesoado par de pardas e as qe a vso move la Vaae del Cambo co ge2, y a decddo qe le gsaa ga esa líea E cosececa, a pasado varas semaas esdado la poscó eslae de l d4 d 2c4 6 3 c3 4cxd exd g e7 6e3 00 7 d3 bd7 8.ge2 c6 9.c2 e8 1 l
a b
g
Cado aya esdado sed las padas cáscas Bovk Kees, Campeoao de la UR (Moscú) 192, y Kasparov o, odes 1 993, Campeoao Mdal (1), esaá lso para desozar a calqier advesaro qe l plaee e Gambo de Dama, co a poderosa avalaca de peoes, a base de e4e4, ec. e a eoces e la lea l d4 2c4 e6 as alga cosderacó, decde qe e gsa la a e qe Kasparov gaa co la ea 3. 6 4a3, de modo qe decde va la mzoda, gado 3 Como sed es po mecloso, ampoco se olvda de prepara algo cora la Desa Bogoda, 3 ..4+
S CES PR JUR CON XIO PERTU
Po n lega el gan da y usted em pua e peón d en una patida de to neo. E encuento empiea con l .d 2c e6 3 peo ahoa e ganua de su val no esponde 3 ..b6 ni 3 . b+ sno 3 ..d. De ponto a tebe vedad se cee sobe e tablero S enta en un Gambto de Dama con .c3 no podá alcana su amada Vaiante de Cambo con ge2 poque su caballo se encuen ta ya en ". Podía uga g3 taspo nendo a una Cataana peo esta apertua nunca la ha estudiado y algunas líneas esultan bastante complcadas sobe to do aquellas en que as negas toman en c y tatan de afase a peón ago que dicimente e tentaía ugar sin pe paación As pues la únca ateatva es a ultatiea .e3 con lo que toda pe tensión de ventaa de apetua se evapoa de nmediato que no es en modo agu no o que tenía usted pensado cuando anaó as demoedoas vctoas de as paov con la Inda de Dama En pocas palabas el oden de uga das le ha deado .O A decdise po sus opcones de apertua se olvidó de compobar si algunas ean ncompatbes con otas y ahoa ha pagado el pecio po elo ¡o peita que eso suceda! Espero que una ve que haya leído el capítulo estaá usted de vuelta especto a todo tu co que pueda esta en e aie eaconado con el oden de ugadas. Tíico sólo tíico
E tece elemento es entende las po siciones típcas Esto es algo que supone más alá de smpe estudio de apetu as y apende a uga los tpos de medo
uego y de nal que se devan de la ape tua que usted ha elegido Esta es pro babemente e áea pncipal en la qu caen os ugadoes con un nve de uego po debao de de maesto. Es elatva mente ci entende los pncipaes as pectos de una apetua domina los posi bes ódenes de ugadas y memoa a gunas neas cave. Peo es bastante más dici desaola una buena compen són de las posicones de medo uego nales tpicos Como pime eemplo de la impotan ca que tiene entende eamente poscio nes tpicas e pido que considee a po sición sguente
amnk Tmman
Begado 99
La poscón es clmente econocib como caacteístca de un Gambto d Dama Rehusado Vaiante de Cambio Muchos etes ugadoes saben ben qu el pan pncpal de a bancas en es estuctua es e lamado ataque de mnoas en el que e peón b" se avan a b y b con dea de captua c6 y dea a las negas con un peón tasado En la poscón de dagama la
COMO CONSTRUR SU REPERTORIO E PERTUS EN JERE
s po supuesto ugaon 16.b o ' o ceto es que no amnk hzo . aS!
cbó Una decsón tpca puesto q 6b c no oece a as bancas todo
e queían Este es un eemplo de \•aea compensón de poscones s a cave adca en que después l 6b c as bancas pueden asa e ú d nego con l 7dc. n em o uno de os aspectos más sutles de l poscones con peón d asado es q no son tan buenas paa las blancas ndo su peón b se encuenta en b zón es que han debtado sus ca l s c3 y c4, que as negas con enca pueden eplota paa su con ego. Po eemplo un cabalo puede a a c4 apoyado po su peón de o ben as negas pueden stua sus es en la columna c y pesona des a la poscón blanca. Ota cave es as blancas tenen debdades en sus as negas del anco de dama en cula gacas al hecho de que dsponen de al de casas negas y e el peón nego de a contola b na ncusón de la dama nega a día esuta muy moesta paa as ancas sobe todo s a toe dama anca ha deado la columna a con e ltado de que u cambo en jaa e peón a despotegdo. o todas estas azones amnk camó de panes
aS
Ahoa amnk eveló a cave de su n alteatvo 7.d2
a ntencón es apodease de as ca as c y b6 medante b3a y a4 Esto nos pemte ve que as ban
cas han nvetdo po competo la tendenca de os acontecmentos en el anco de dama. En luga de que as bancas queden débles en caslas neas como hubea sdo el caso después de 6b ahoa amenan con estabece u me contol de esas casas negas en campo enemgo. Unas ugadas después tas habe ateado a coodnacón de las pezas negas con sus amenazas en el anco de dama ak de nuevo cambó de plan efctuó una uptua en el cento con e avance e4 y ponto logó u ataque ganado. E eemplo sguente muesta una poco conocda sutleza en una poscón tpca con peón d asado
a b
e
g
tane Beavsky
Gaz 1996
A dfenca de muchas poscones con peón d asado en as que las bancas tatan de convet su ventaa espaca en ncatva en e anco de ey aquí han ugado sobe todo en el anco de dama. n embago un pan así aa vez está ustcado a menos que as ne as hayan debtado de algn modo su
S CES PR JGR CON XTO L ERT
esca en dcho anco Aq no es el caso y as espeanzas de as bancas debean eaconase con la posbdad de gala medane na opona pa en d o obsane, Beavsky mpdó la ealzacón de ese plan con na magnca secenca
cabalo nego adonde de odos mod qea . 21... c 22.Wa4 7
18 .c6! 19 xc6 bxc6!
a úlma gada es la qe mesa la dea clave A pmea vsa paece absdo asm n débl peón aslado en na comna abea En ealdad, sn embago el peón de c6 es mcho menos déb de lo qe apaena y son m cho más vlneabes los peones blancos de d4 y b2 o oo lado el peón de g h a b e c6 asega qe las negas no pedan Ese cabalo ocpa na poscón de nnca despendese de s peón d asado con e avance a d Esa ans en e7 defndendo el peón de c6 macón esca es na dea cono- pepaándose paa n eo salo cda en poscones con peón d aslado aacando la debldad de d4 anqe no se mencona en mchos lbos eso de a pada no ena en el ema d sobe el ema (con las noables excepco pesene lbo as qe sólo nclé nes de Wnnng Pawn Suu de gadas qe lan sn comenaos. Alexande Babn, y Undandng 23. g d5 24. O Wd6 25.h3 b Pawn P n Ch de Dazen Ma- 26. d2 Wb4 27.Wxb4 xb4 28. c2 ovc) E pme ejemplo de alo nvel 29.a6 @ 30. h5 31.h4 d6 32. qe yo conozca se podo en la pada f5 33.©g2 ©7 34. c ©d7 35. a aske Capablanca, La Habana 192 1 xd4 36. xd4 dxd4 37. a5 Campeonao ndal (1 ) anqe en 38. a3 5 39. b6 40. a3 © al pada odo el valo ddácco de a 41© db5 42 a2 b3+ 43.© dea nega se pedó en pocos movmen- 6b4 os cando as bancas cambaon pezas Y las blancas se ndeon en d pemendo as a las negas despendese de s nevo peón aslado con Esos dos eemplos lsan aspeco .cxd ses de escas de peones pc En a pesene pada e peón de c6 jega sed apeas qe condzcan sobevve a lago pazo y Beavsky nos escas de ese po (como po eje da na demosacón de lbo aceca de po el Gambo de Dama ano con bla las venaas de la esca nega. cas como con negas), ss eslados m 20. 4 d7 21.a5?! oaán mcho s consge mlazas Eso debla el peón a y desva e con planes pcos e deas posconale
COMO CONSRIR S REERORIO DE PERRS EN JEDRE
o los qe emos comeado a poddad de algos Grades esos e a compresó de posco s pcas de medo jego y al a par de ss apeas voras es ce E ese aspecto ecedo a sa qe cotaba Alexader Kotov a opóso del Excampeó Mda Mjal ovk
a b e
g h
Botvnnk Matuovc
Palma de Malloca 1967 Esa e a poscó aplazada. E s lásco Pn como un Gan Mao otov cea lo sgete: Date la epcó del ego Bovk os do a myslov y a m a poscó está áclmete gaada paa las bacas. E el ometo opoo ay sacrco de aballo decsvo e g6 o He alzado aes smlaes meras me eparaba paa m mac co al Cado la parda se readó Botvk cosgó aoase el po eeo graas a sacrco e g6 43© c8 44. g3 7 4.e2 a4 46.© e8 47. xg6! x
O be 47 xg6 48.x o a
47 . xg6 48.x
48. xhS e7 49.g7+ y as egas se
rdero
Esa es a pefca lsracó de a poddad de preparacó de los Grades Maesros El a aero se podo e a Beo a de las aperras votas de Ta Esá cao qe cado se prepaaba paa eease a Ta e ss matches por el lo mdal de 960 y 1961 el esdo de Bovk de a Beo e más alá del smpe aálss de las sececas de apera Po e coao aazó medos egos y aes caacerscos de a Beo y també haba tabaado sobe os métodos tpcos de ego e ales poscoes U peqeo eempo de ese coocmeo o demosó e s parda co Malovc Aoa be cómo podemos desaolar coocmeto as? Beo e pmer gar o memorzado vaaes pes o ay apedzaje de memoa scee para ecoar gadas como la de Kamk 16.bxa la de Beavsky l 9 ..bxc6 o dgamos ya e pa del al e la pada de Botvk cora Matovc. a mayora de os lbos sobe aertas o esea esas cosas Es ceo qe acalmete ay mchas moogaas sobe aperras co caplo rodctoro e el qe se aba de os emas poscoaes qe coye e la aperra co las caracerstcas vetaas e coveetes de a msma peo so breve esbozo y po lo geera apeas aaa la sperce del obeto Po el corao el método pcpal paa adq a coocmeo radca e esda pardas be comeadas po jgadoes especazados e las apeas qe a s
C R UGR CON TO PERUR
ed le eesa e gusaría oecerle u eemplo del msmo trabao que yo levé a cabo dero de esas líeas Desde que comecé a prepaar u repeoo de apeuras cosstete e detcable m desa coa .e4 ha sdo a Fracesa y más cocretamete la Varate awer 1.e4 e6 2.d4 d 3. 3
ib4 4.e .a3 Ax3+ 6.bx3 e7
E esa apeura las egras cue e alguos resgos poscoaes túa ss peoes cerales e caslas bacas y ego prescde de su al de casas egras quedádose por o co as caslas oscuras seramee debtadas. A cambo s embargo dobla peoes bacos e dce a s rva a boquea parcalmee la poscó co e quá dole así bea parte de su ecvdad a la parea de alles. E e medo uego resuae la batala esatégca oalmee evocoa e too a las tetavas de as bacas por abrr la poscó y de modo especa por acvar su all de caslas egras e a dagoa Las egras etretao geeramete cha por mateer ceada la poscó a medo ugado c4 y tratado de pre
4
soar sobre a debtada estructra ba ca de peoes. E too a 994 tras haber perddo u par de as pardas co egras e esta poscó cocluí que ecestaba meorar m compresó de estos medos uegos ípcos de a Varate awer Para elo decd aazar aguas padas gadas por los prcpaes especalstas e la varate Botvk y Ulma Este úmo e pacuar o ugaba práctca mete otra cosa que a Fracesa durate ua caera de cuarea años. Por see acababa de publcar u bro co sus meores pardas e a Desa Fracesa bao el modesto ttulo En Lbn ng nzssch chg gsp! (La Fracesa pra toda ua vda .. ¡coectamee ugada!). Exse a raduccó glesa de bro ( Wnnng Wh h nch) Na uramete cosuté ese bro como base de m abao y ua de as pardas que esudé deedamete e s mosa vcora sobre Bobby F scher Fshe Uhmann
Bueos Ares 960
7. id7 8.a4 aS 9. d2 b6 id3 4 lie2 6 12.Aa3 g6 13.0-0 00-0 14d6 e7 1 . h4 de8 16. xg6 hxg6 17.ex6 gx6 18.h3 9h2 g 20.4 d6 21 A
V dgm sgun
Aquí teemos ua ípca ucha awer. Las egras ha ugado .. c4 erocado largo co reatva segurdad y ha roto e ceo baco co 6 Co s masa ceral de peoes y e cabalo magcamee stuado e d6 las e
COMO CONSTRR S REPERTORIO E PERTURS E JERE
as ee bueas perspecivas si coge impedir que los aes bacos se cve. Eso si embargo parece dcl a que ear por ejempo a a de calas egras se diría qe es misió mosible pues resuará remedamee cvo ao después de gx4 como de g
h sá claro que os ecoramos e omeo críico de la paida y Uha esá a la alra de a ocasó co a ugada qe odo adepo de la Fracesa debería recordar:
acividad moásca Aqe las blacas cuea ahora co peó pasado y proegido e g esá caro qe e peó o va a ga pare careciedo del apoyo de as piezas blacas.
a poscó de las blacas es oalmee pasiva y sóo pede esperar a que as egras reerce e corol y se dispoga a reazar e asalo a.
23.gS e7 24.ig3 ie8 2.e3 e4 26xe4 dxe4
2...g4
Co ese maraviloso sacrco posicoal de peó Uhma sbraya el ema prcipa de juego egro e esas poscoes iawer primero hay que doar os aes bacos. as bacas o ede omar de al debido a que ras 22 e4 su aco de dama se vedría abajo. Por cosiguiee esá obigadas a omar de peó 22.hxg4
g h
V dgm gun
a clave as egras a e peó de 4 codeado así al a de a ua
o por supueso e grave error po sicioa ...e4?? que esropearía odo el jego precedee de las egras a permr a rva iberar s al co f
LS CLES PR UR CON ITO L PERTUR
27 eh7 28. dS 29.e h 30 xhl e3+ 31. g x+ 32. xh e2 33. b xbS 34.axbS xbS 3.e a 36 xe2 a4 37 xe6 a3 38.g6 d7 39. e b6 40.h4 a2 41 el g7 42. al xg6
as blacas se idieo. e tata de magco eemplo aceca de o de os obetivos esratégicos más impoates de as egas e la iawe domia a paea de ales blacos. Otro tema típico de a awe, sobe e qe ecoté ag mateia my istctivo, es el sacco poscoa de cadad El sgiete eempo de Botv k es clásco
Po a caidad, as egas ceta ya co u peó eta, y e peó de d6 de be cae tade o tempao Además, la ataeza bloqeada de a posició sgica qe las torres bacas o dispodá de colmas abertas po as qe pee ta, mietas qe las piezas egas (so be todo el cabalo) tedá a mayo actvidad Po tmo, as egas ceta co e pa de ago alcace de avazar ss peoes e el aco de dama, o bie el pa ateativo de gar y e, y poe e marca s masa ceta de peo es as blacas, po ota pate, caece de pla. a patida prosigió así 23.h3 d7 24 e h4
a ica pieza actva de las bacas es a dama, de modo qe Botviik tata de cambala as blacas accede, las e gas qedará co las maos totamete lbes 2.e 6 26.g3 h4
Esto mpide e3
2. e3 4
as egas tiee total corol de a poscó, y aoa plaea .4 paa za el cambo de damas, segido de .b4, gaado ácmete.
a b e
g h
Toush Bonnk
Campeoato de la UR, osc 94 Aqí las blacas a cosegido i csa s all de casas egas e el campo eemgo, peo etetato las egas a captado e peó a de s iva y tee a age potecialmete pelgosa e el aco de dama Botvi ik elimia aoa a pieza más pegrosa de las blacas, co sacco temático de caldad 21... xd6 22.exd6 6 6
a posicó qe sge es oto istrctivo eempo del saccio posicioa de calidad po pate de as egas Esta vez co temas ago dietes V dgm gun
Ua vez más, podemos ve aqí mcos de os asgos de medo ego awe E este caso, s embago, e a blaco de caslas caas es el más activo, mietas qe s colega de oece a image peosa eceado po los peoes móves de s bado. Gele
COMO CONSRUR SU REEORO E ERS EN JERE
ocpó de a de casias bacas coo oeciedo sacricio de caidad
Byvshev Gee
Campeoato de a UR oscú 92 34 e! 35.Jx S
Como e a partida Tosh Botvik e pricipa ctor qe jstica e sacrcio de as egras es a atraeza oqeada de a poscó o qe piva a as toes bacas de actvidad U cto adcoa esta vez es a debiidad de as casias caras e a poscó baca Ua vez más as acas poco pede hace y pese a ss eserzos poto qedaro e a posició perdda 36a i 37.e xa4 38 Je7 6 39.g6 xe7 40.gx+ © x 41.e 6 42. g2 g6
V dgm gun
as egas tiee peó por a cadad éreo coto de as casas acas y a mia age de peoes e e aco de dama Ahora pepaa a ptra .. b4 y gaaro cómodamete a patda
spero qe vea sted cómo estda estos y otos ejempos hace sair a a sperce os teas posicioaes sbyacetes e a estrctra de medio jego. A ecta este taajo pde apreder mcho aceca de cómo tatar estas poscioes y ms restados co a iawe mejoaro sstacamete i desea sted mejoa s jego e s aperta voita éste es e tpo de tabajo qe debería reaiza detqe a agos jgadores destacados especiaizados e esa aperta y estdie ss mejores patidas prebemete co ss popios cometaios y aáss. Cado se ecetre co agú mometo iteesate o istrctivo tome ota de a posició y de as jgadas cave etzado de maera especia e as deas y temas qe jstica a jgada ectada. A as haceo iá rezado gradamete s compresió de as posicioes típicas a as qe see egarse e s aperta ss paes e deas caractestcos motvos táctcos etc. U coocimieto as o se qeda ca dessado y s vaor o se ve redcido a a poscó coceta. i sge trabajado de este modo co ss sstemas de apetra poto descbriá qe ss es
S CS PR JUGR CON XIO L PRR
7
ados meorará de a oabe y de paso s ve e e medo ego y e a se beecará gamete. Todas las aerturas son correctas
Aes de dear e tema de gar co éxo a aperura hay po qe me gstaa acarar a modo de spemeto de os res prcpos de ader e raa de o sgete: es error pesar qe a apertra es obetvamee meor qe otra. A prmera vsa esa armacó pede parecer radca pero esá reedada por a mayora de os Grades aestros Cosderemos por eempo e sgete dáogo ete e erevstador G Bachar Koay y Kasparov e G Vdeo rodco de 1991 acerca de mach a Kasparov Karpov Koaty E a ocasó do sted qe a Desa Grüd es 00% coeca (asemeto eáco de Kasparov) As pes por qé gó també a Desa da de Rey e este match? Kasparov: Creo qe todas as aperras so 100% correctas es decr todas as apeuas nomaes e rata de a cesó de hmor o de t preparacó especca a cesó paeada por Koaty pede parecer gea por spesto pero a respesta obeda es smamee vaosa Cotraramee a o qe mchos gadores cree o hay a base obet
8
va para pesar qe a caa es meo qe a Fracesa o a mzoda meo qe a Esava etc E readad odas a eas prcpaes de apetras nom so perectamee correcas y o hay a razó de peso para prerr ua aper ra otra a eora de aperas es en gra pae cestó de moda y as ea va y vee so popares o qeda acoadas por razoes sbevas o qe mpora es e grado de comoddad qe o sea e deteada apetra y o be qe a coozcamos e e má ampo setdo de coocer y eeder De esto resa qe debemos ser my mcosos a cambar de aperras sóo porqe cea varate parece desagrada be o porqe G ha perddo a par tda co ea. Todas as apera so co ecas y odas as aperas ee s varaes crtcas sted reca a se gr gado a aperra cada vez qe se ecere co probema ca e gará a eer repetoro decete. esá sted gado a presgosa ea pr cpa es eseca eeder qe o pede haber errores sstacaes e esa ea E cosececa cado se eee a probema e a determada varae ecesta esdar a ea e cesó para ecotrar a meora. E cambo a a eva apetra sóo e repotaá evos probemas además de prvare de a opodad de zar s expereca y compresó de s apera preva Este es tema a qe voveremos co mayor deae e e capo 8.
COMO CONTRR RPRTORIO D PRTUR N DRZ
2 ¿Es la variedad la salsa de la vida? 1 ecar a cestió de as aperras gador tiee eseciamete dos pripaes opcioes bie ateerse a a resgida seecció de aperas o bie gar a ampia vaedad de sistemas. bos eqes iee ss pros y ss oras Juga conta las iezas
A o argo de os años a mayoría de os maestros ha tedido a coar co epertoro de aperas reativamete re cido. Eige cojto de íeas paa as bacas y para as egras cea co a defsa pcipa cora .e4 y ora cora .d4. Co sóo as cotadas ecepcioes oamete se atiee a esas íeas cotra vieo y marea. Ese eqe tiee a vetaja cave de qe e gador tiee merosas oporidades para eaborar s coocimieto y com presió de as íeas qe jega. o hay ada como a eperecia práctica ate e abero para desarroar a compresió propia de a apera o de ciero ipo de medio jego o estrca de a. Como vimos e e prmer capío eer a proda compresió de as posicioes típicas de medio jego y a a qe a apertra codce es o de os aspecos más imporates para gar co éito a apertra. A dedicar odos estros eserzos a peqeño
grpo de apertras teemos a posibii dad de adqirr a ecesaria eperecia co eas. Ya hemos citado e ejempo de ogag Uhma qie mosró a devoció casi reigiosa por a Defsa Fracesa a todo o argo de s carrera Oro G o soviéico destacado de os años ciceta y sesea e veozar Gigo ric Aqe o tea a jació ta moomaíaca como ma tambié Gigorc era jgador co redcido repeorio de aperras. Cotra .e4 so ía respoder co a Ry ópez Ceada aqe ocasioamete pateaba a iciiaa e especia e ss años jóvees Cora .d4 se matvo e a a Defsa dia de Rey drate toda s carrera covirtiedo esta defsa e arma rmidabe qe e reportó ab daes ptos Co bacas teía eqe simiar abriedo co .d4 e a gra mayoría de ss partidas aqe dispoiedo de oda a sere de íeas vortas de as qe rara vez se desviaba Como ejempo de qe e eqe de Gigorc pede reportare beos dividedos me gsaría eamiar brevemee s tratamieo de a íea cocreta a saber a Variae de Cambio de a Grüfd. Gigorc era rme creyete e esta íea como mejor répica para as bacas E e ibro co ss partidas
ES LA VAEDAD LA SALSA DE L A VDA?
9
selectas pa agan h pc escribió sobre este tema: Mi incinación por la Variane de Cambio ha drado más de n caro de siglo Ta vez inclinación ni siqiera sea a paabra correcta más bien me parece se debe a na cestión de principios. Pes si las negras oecen a s oponente la posibilidad de apoderarse de centro as bancas esán obigadas a recoger e gane sin tener en cena e rápido desarrolo de as negras y s contrajego en e anco de da ma. La sigiente partida es n caracerstico ejemplo de a experiencia de Gligoric con s línea voria. Ggo Tukmakov
USS Ygosavia Odesa 1 975 1.d4 f6 2.4 g6 3. 3 d 4.xd xd .e4 x3 6.bx3 g7 7.J 4
Anqe la eora vigene se concenra en as líneas con 7 como a jgada más peigrosa de las bancas la texta se consideraba virtamene obligada hasta os ochenta y siempre e a línea prefrida por Gigoric 7 ..
n na de las primeras experiencias de Gigoric en a Variane de Cambio se prodjo na vigorosa demolición de a línea con . b6 7 .00 8e b6 900 b7 . c5 l e3 cxd4 .cxd4 c6 13�c e6? 14d5 exd5 15xd5 a5 16.4 �c8 7�xc8 'xc8 8d4 xd4 9'xd4 c6 0'b e7 1 .�c 'b8 e6 xd5? (a xe6 3xe6 4.' ' 5.�c7 ganando) 3'g7+, Gigorc Pach man Benos Aires 1955. 8. e2 6 9e3 0-0 10.0-0 0
a b e 10 aS
g h
n ss noas del ibro antes mencionado Gigoric señaa na divertida pa radoja. n el nterzonal de Leningrado ( 1 973 ) haba perdido dos paridas con bancas en la Varante del Cambio de a Gnfd conra Smejka y Tkmakov A continación Sejka había repeido la Grünfld conra é esa vez empean do a línea jgada por Tkmakov en Le ningrado Armado con na mejora para las bancas Gigoric ganó en el sgien e estio demoledor 10..'c7 1�c �d8 'd 'a5 3d b6 4h6 a6 5.xa6 xh6? 6.Wx6 'xa6 74 cxd4? 8�d3 'b5 9.�h3 'e5 0'xh7+ e6+ e6 'xg6 W 3� Wx 4gx d3 5h y las negras se rndieron Gli goc Smejka Mián 1 975 Ahora en la presene patida es e uo de Tk makov de repetir la Grünfd y elige la línea con la qe Smejka había vencido a Gigoc en Leningrado 973 ste pe qeño relao ilsra algo my ípico de enqe de Gligorc hacia as apetas: la negaiva a scmbir a la tentación de cambiar de línea sólo a casa de na derroa
COMO CONSU SU EEOO DE AEUS E AEDE
.i3 x4 12.x4 b6 13.
La primera señal de qe Gigoric haba pepaado na meoa n la partda anes mencionada con Smejka en a e las negas pereon la inmedaa 1 b6 había adoptado el pan Wd y h6 Aq iene n mente na idea dsnta 3..e6
Ggoric planteó la msma dea esaég ca venciendo a Vaganan en otra va iane de a Defnsa Grünfld 7 .00 8e Wd7 900 b6 0.Wd3 b7 l e5 c6 4 e6 13Wh3 a5 14.e c5 5e3 cxd4 6cxd4 d8 1 7.ad1 We7 18Wg3 ac8 19.h4 con ee incaiva Gligoic Vaganian SS Ygosavia Odesa 975 Las bancas ganaron en 56 gadas La paida qe nos ocpa continó as: 14...ib7 1. 4 e 7 16. g4 6 17h4 b4 18.A 4 b 19.ib3 h 20. g3
s meor 0.Wh3 paa segr con g4. 20... '8 2i2 'xl ? 22. 'xl
A 13 ...b7 se contestaría 4d5. 4.eS
sa exceente gada es a clave del nevo pan de Gligorc. Anqe parece fo enega la casilla d5 y rennca a la posibilidad de cea n peón pasado con e avance d4d5 os méritos de la gada speran ss inconvenientes l al negro de g7 noamente e ogllo de a poscón Güneld pierde s efcvdad de gope Po oo lado se abe la diagonal de all de d3 haca el rey enemigo y las blancas pensan se g con 4 y Wg4 con prepaatvos de n peligoso ataqe conta e enroe. Por ota pae e cabalo negro de a5 iene e realiza n largo recodo para lega a a casla d5 n oa pada gada en el mismo eveno
n ese pno las negas comeieron n gave eor: 22 ... ' 8??
Sin embargo inclso despés de la meo d5 3d3 las blancas habrían ogrado ventaja 23. 'x8+ ix8 24.W 3 y las negas se rinderon. Las blancas ganan pieza Glgoc vencó caramente el debate eóco y se
S LA VAREDAD LA SALSA DE LA VDA?
vengó de su derrota precedente en la varante La leccón a extraer de estas partdas es que el jugador que se manene e a ua determnada apertura esá capacta do para desarroar una comprensón mucho más pronda de sus sstemas que aguen que juega muchas íneas d frentes. Sn embargo para aplcar el enque de Glgorc necesa usted ser e tpo de jugador con una gran conanza en s msmo y e en sus propas evauacones n efco esá usted d cendo Creo que esta nea es a mejor rma de ugar contra esa apertura y no me preocupa que nade sepa que la juego n qué neas preparadas puedan estar esperándome Sencamene voy a jugar m nea y dear que se esreen cona un muro. La f de Ggoc en la correccón de a Varante de Cambo de a Grünfld está cara a partr de título de su bro. Certamente Y jugo con a a pza, o dcho en oras paabras Juego contra la poscón de abero no conra el hombre. n el ajedez contemporáneo hay pocos ugadores de prmera a que sgan el enque de Ggorc Kaov es uno de los que o hacen practcando una pequeña varedad de aperturas ( l .d4 con bancas; CaroKan y Nmzo/nda de Dama con negras). La pncpal rón de por qué ene pocos segudores enre a ele de hoy es que a crecente utzacón de las bases de datos hace mucho más cl detectar os puntos dé bles en e repertoro de un jugador y esto tende a estmuar a polítca de una mayor dversdad. Además las bases de daos tambén permten que a tarea de domnar una nueva aperua sea más
rápda y ác que en e pasado. n este respecto quzá no sea una concdenca que Kaov sea nooro enre los Gran des Maestros de ete por su ba a los ordenadores. No obstane hay agunos notables ejempos de ugadores que han endo una f cas místca en a coeccón de sus líneas votas y dcmente se han apartado de elas. l caso más evdene es el de G.M. ruso vgen Sveshnkov cuyo repertoro es ben conocdo 4 ...e5 en a Scana (con negras) c3 contra la Scana ec. Ha esco extensamente sobre estas varantes e ncluso propuso una teoría que trata de demosrar e pncpo de que c3 es a meor ugada conra a Sclana. Otro GM que sgue os pasos de Ggorc es e oven ruso Aexe Aexandrov. Me é en sus partdas desde me dada a década de los noventa porque una de as líneas que juega era m prefrda contra la Varante Merano
l.d4 d 2.4 6 3. 6 4. 3 e6 .e3 bd7 6.id3 dx4 7 x4 b
La ugada habtua ahora es 8d3 Sn embargo a mí me nteresaba
8.ie2
COMO CONS S POO DE APEUAS EN AEDE
sa jgada e empleada co éxio or Mathew Sader a comienzos de los oeta y es tambié la orita de mi treador rso. Tras a bree racha de poplaridad e pasó de moda a raíz de a partida re Seirawa y Kramnik Oimpiada Maia 1 99 Despés de 8 ...a6 9.e4 b4 1 e bxc3 ex V Kramik eió la aparente locra cxb g7 xal= 3gxh8= orable a as lacas debido a a posició más segra e s rey y prerió a sencila l x qe si bie e cataogada de noedad por mchos comentarisas lo ciero es qe ya haba sido gada ates e 194 pero e s ilización por parte de ramik lo qe e dio s popadad) bxc3 d6
Ahora Seirawa ensayó 300 00 14c4! c5 y proo qedó peor Par idas sbsigietes se cocenraro e 13 d y 1300 00 14 g pero as blacas no lograro consegir nada cosecencia mchos Grades Maestros dearon de gar 8e pero Aexadro e o de os qe sigiero paeado s íea orita Despés de
cierto mero de etatias por demostrar algo para as bancas tras 3.a4 s perseeracia por ridió ss tos. Al eetarse a Baree e el Mdial ID por KO e Nea Delhi 000 Alexandro legó a po si reoo Tras perder la primera parida de minimatch estaba obligado a ganar co bacas Baree es n especialisa de la Semislaa y no era dici predecir qe a posición resae de 1 .d6 se prodcira en e abero este pto si embargo Alexandro plaeó la erte noedad 3c4! qe imediatamente creó problemas a as negras La direcia con la partida Seirawan Kramnik es qe ahora pede contesarse a 13.c co 4dxc5 a5+ (o bie 4 xc 15xd8+ ©xd8 16e co na clara entaja) 15.d xc5 1600 00 7e3 c7 1 8c con etaa) La entatia de explotar el rey no erocado de las blacas con 3.b4+ la por 4 .d xd+ 1 5.xd e4 1 6e3 a5+ 17 ! y as bancas de eo está meor. Baree prerió 300 pero despés de 4c c7 1500 las blacas lograro cierta sperioridad gracias a s entaja espacia y a al mao de c8 Lamentablemente Alexadro cometió más tarde n ta error co el qe se esmó s entaja y acabó perdiendo. Pero había demostrado eóricamente el aor de s idea y en el momento de escribir esas íeas ningn gador de elite se ha permitido repeir la línea qe comieza con 8 a6 propio Baree escribió qe la próxima ez qe necesiase as ablas cora 8 e jgaa 8 .b Sin embar go iclso en este caso Alexandro ha demostrado repetidamente qe as ba
¿ES LA VAEDAD LA SALSA DE LA VDA
2
cas pueden ratar de exprmr a pos cón gracas a peón negro potencamene débl de b n la parda sguene presencé cómo o haca contra a GM fmenna Nno Kursdze. exandov utsdze
Bad rshofn 2001
.. b4 9. a4 b7
9..e7 000 00 a3 (o ben l l c2 b7 1 2a3 bxa3? 3b3 ) 1 l bxa3? 2b3 b7 3Wc2 y aora hay dos eemplos que ustran e argumeno del comentaro a a ugada 1 . a) 3\a5 4d2 c8 15 a6 16c4 xc4 17bxc4 ab8 18c5 Las negras no han consegudo reazar a rupura c5 y sguen con un peón débl en c6 Aexandrov Svrn Smolensk 1997 b) 3.. c5 14dxc5 e4 1 5\c3 \c7 6 xa3 g4 1 7.g3 d 8b2 Íb7 9b4 y as bancas tenen senclamene un ere peón de venaa Aexandov lescas Baum (Campeonao de uropa por equpos) 1 999
11.a3 a
La natual l ..bxa3? es un eor de bdo a 12.b3 y as negras enen pro bemas para efctuar a ruptura c5 sn permr a las blancas un cambo vorable de aes negros sa dea se panteó en as dos pardas de Alexandrov cadas en a noa precedene. 12.W 2 0-0 13 d 14 xS x 1.dxS 7 16.axb4 axb4 17. xa
sta es la prmera desvacón de dos padas anterores de Aexandrov en as que aba opado por 17d2 aunque en ambos casos logró ganar de rma muy parecda a la presene parda 7\xc5 18\xc5 xc5 19e5 Íe7 20
1000 e7
20a (20 .c8 2 xa8 xa8 22 a2 23d3 6 24b d5 25e4 c3 26Íxc3 bxc3 27bxc3 Ía6 28b8 h7 29a8 5 30e5 Íc4 3 xa2 a2 32e3 g5 33.d4 g6 34c 4 35Íd3 g7 36c4 10 Aexandrov Kuporosov Mosc 1 995) 21.al d8 22.d3 b3 23a7 d7 24. d5 25.a5 c7 26e d8 27.e4 Ía6 28.c5 xe2 29xe2 30d3 Íd4 3 l .a3 b8 32.4 e5
OO ONSRUR SU REPERORO DE APERURAS EN AJEDREZ
xe5 xe5 34xe5 b5 35a5 d7 y as negas abandonaon Aedrov S Pedersen Misk 994 a 1. e x 19.WxS x
A prmera vsa es dc de creer ue las negras puedan ener muchos obemas paa sosene su posicón peo e realidad el peón de "b4" se piede muy poco empo . 3 .i b3 . 3.
l peó es ya idefdible y Aexadrov consiguó ganar a pesa de una decdida esisenca Lo más sorpredene de os ejemplos aneriores después de 8 .b es e gran arecdo en la a en que Aexandrov ganó as res padas. Su esaegia e la msma en los res casos a sabe rzar la ranscón a un nal en e que e peón nego avazado de b resutase una debidad Aunque las negras pudiesen ress en un na de ipo a que anes se ha legado está claro que no es ál y defnder ua posició as cona un jugador que iene mucha expeecia e naes de ese po odava o es más. ngún oponene de Alexandov en las
padas aneroes puede cacase de ojo y sn embago ninguno e capaz de sosener e nal conra é. No esoy sugiiendo po ahoa que a línea 8e sea una especie de reación de a Merano ni ampoco que sea una ua segua hacia la venaja banca. Lo que sí esoy diciendo es que estas paridas consuyen una buena ilusa cón de las venajas que ene aenerse a nuesras vaianes pedilecas y pulias y renaras a la uz de a popa expeiencia n uga de camba coninuamene e propio ssema de apertura precpiándose a segu la úima moda enre os Grandes Maesros de eie en a pácica puede esua mucho más efcvo dedicar nueso iempo a mejora nuesro coocmieno de ua deerminada varane auque no conduzca a ua venaja eórca Cualesquiera que sean los méios objevos de la línea en cuesón a muchos oponenes es resuará dicl defnderse cona un jugador que ha praccado la posción e numerosas ocasiones y e a que por ano ha acumulado una valiosa expeencia Fidelidad a os roios rinciios
Los ejempos aneiores han demosrado las veajas del enque de un repeoro esringdo peo ambién ene vaios inconvenienes n pime ugar el peigo de cae en la prepaación del oponene es mucho mayor y como anes se ha señalado la pblica disón de las bases de daos ha ncemenado el iesgo Sin embargo aunque ésa debe se una egíima preocupación a nivel de maesro me paece que para e jugado
¿ES LA AREDAD LA SALSA DE A DA
medo de cb o de compeicoes por eqipos al pelgro es relavamee remoo y o debera sobreesimarse E os campeoaos ocales o oeos de de semaa rara vez pede saberse co qé debemos gar e icso aqe lo spéramos my pocos opoees poecales ee paridas syas e as bases de daos Como cosececa hay a probabilidad mcho meor de caer e a preparacó especca a ive de acioado medo meras qe as veaas de plaear a aperra qe ya he mos gado mchas veces y eedemos bie segramee edra mayor peso e a baaza E segdo coveiee de reperorio lmado es más s y garda reacó co el propo desarrolo del gador Exse el peigro de qe gador qe se ma a emplear sólo as caas eas de aperra ega ego demasado resrigdo Es crioso qe a mecioar los prcpios esecaes de s escela Mark Dvoresky mecoe rechazo de a coceració del gador e a soa aperra pca ameabemee de esro empo Me parece qe e riesgo es especalmee grade para os gadores óvees cyo eslo y edcacó aedecsica o esá pleamee desaolados Tambié cosiye probema serio cado la apera e cesó codce a poscioes de po my cocreo. U eemplo es la racesa iawer examada e e primer capto. Los ipos de poscoes acazadas o se parece a las de ga ora aperra lo qe sigca qe o pede desarrolar a bea compresó de esa parcar esrcra s qe a coocmieo le 6
resle ú e oras posces Por el coraro si el gador se especiaiza e a apera qe derva e posicioes co peó d aisado por eempo las leccioes qe pede apreder e a aperra e resará váas para mchas oras aperas aqe sea dsias pero qe codce a esrcras co peó d aislado Oro eempo de aperra qe prodce medos egos y poscioes de a úicos es la Variae de Dragó e la Defsa Sicilaa. Esa ea ha sdo my poplar drae varas décadas e el eio Uido co e G M Chris ard como s prcipa palad S embargo el po de medio ego qe resa de esa varae sobre odo las leas de Aaqe Ygosavo o se parece mcho a los de ga ora aperra Eso ee la gra veaa prácica de qe es re aivamee ácil obeer a bea compresió de peqeño grpo de posicioes pcas pero ambé pede lmar el desarrolo geeral del gador. E ese seido recerdo ieresae comearo de mero o de Escoca oaha owso cado declaró qe ea la edeca a sobreesimar la erza del sacrico de calidad y qe eso probablemee ese la cosececia de haber gado mchas pardas co a Dragó e ss das óvees. No hay dda de qe a ivel de Gra Maesro e pédlo se ha cliado de rma acsada haca a poca de dspoer de ampio repeoro. Si rerocedemos a la década de os seea e iclso aes rara vez os Grades Maesros de prmera la adopaba a ampia variedad de aperas. Probablemee el primer gador del máximo i
OO ONSRUR SU REPERORO D APRRAS N AJDR
e que sí o hizo ese an Timman uen sempe ha dispuesto de una coosal amptud de epetoio tanto con ancas como con negas Hasta que la lzacón de las bases de datos se ha eneralizado (más o menos duante a asada década) Timman puede que ese e único eemplo peo ahoa a ma ora de os ugadores de elite suee teer un epertoro muy exible. En e catulo 6 consdearemos con mayor dealle e mpacto de los ordenadores en la rearación de apeturas. Po ahoa me ustaía entiza en que a azón pncial por la que los Grandes Maesos tienden a a aiedad es e temo a a prepaacón de sus oponentes que se ha ueto mucho más ác gracias a as bases de datos. Por las azones antes comenadas esta consderacón es mucho menos portante a nie de cub A modo de conclusión qusea decir ue cada ugador debe tomar su popa decsón aceca de cómo encar el reeoro peo me gusaría esaltar los siguentes aspectos: 1) Estoy plenamente conencido de
ue a niel de cub y de toeos de n de semana e ugador obtendrá noa ente meores resultados ateniéndose a Es que la mayor de muchos uga
does de este ne es a ta de comprensión de as posiciones típicas del medio uego y de los nales derados de la apetura Este conocimento se meoa concentrándose en un númeo de apeturas eatiamente lmitado y ta baando contnuamente para meoa e popio conocimiento y experiencia en as mismas 2) Dicho esto un enque as e
quere una cieta eza de caácte y conanza en a propia eauación. Si es usted e tpo de ugado ácimente nuencabe por as opnones de ota gente entonces e costará más ceñse a una apeua aunque en general tate de hacelo 3) Para uenes y otros ugadoes
con ambición de meora su uego sustancamente es probable que sea preerble adoptar un repertoo más amplio a n de meora la comprensón pos ciona en todos los aspectos A concen trarse sólo en un par de apetuas pueden consegu meoes esutados y u ascenso más ápdo a coto plazo peo a menudo a costa de una estrecha pespec ta aedecístca. Esto a su ez puede coneise uego en una baea cuando descuban que la l de suciente cutura aedecística entopece su pogreso
, A { \ - ; ) / ,. t· J �-'
i _(°\
'.
ES REDD L SLS DE L D
2
3 Estio Oro cor qe amenaza la percepcón de mchos gadores acerca de la eleccón de aperras es adecarlas a eslo sá generalmene acepado qe deberan eegrse aqeas aperras qe meor convengan a propo eslo y desde lego no cesonaría esa armacón Sn embargo me parece qe ha dado gar a cero grado de consón y malenenddos y por consgene propongo qe o examnemos con mayor deale ¿Quién soy?
Lo prmero qe hay qe decr es qe a n de elegr aperas qe encaen en el propo eslo necesa sed saber cál es s eslo so no es an ácl de saber como parece S ss padas nnca han sdo esdadas por n enrenador o n gador ere pede esar sed albergando agnas crosas lsones o nerpreacones acerca de s eslo en ajedrez s exremadamene dc ser objevo acerca del propo ego y la percepcón de mchos gadores sobre s propo eslo esá más cerca de cómo es gsaa qe ese qe de cómo es realmene. M propo caso es pco Anes de m experenca rsa sempre me había con sderado sobre odo n gador posconal cya erza radcaba en m com 28
prensón posconal y en la écnca de nales y cya prncpal debldad eran as carencas áccas Una de as cosas qe prono se pso de maneso cando m enrenador dsecconó ms pardas e qe el cadro de m ego esaba seramene desencado n realdad ms mejores reslados en pardas ndvdales eran cas sempre consecenca de opornsmo ácco normamene ras haber sdo sperado en e pano pos conal Anqe haba ganado mchas pardas posconaes "lenas" normalmene en esas padas se habían prodcdo poscones en las qe haba vso el plan apropado en oras pardas y es aba en meores condcones qe m oponene de o qe no era lo basane ere para mpedr qe aplcase al plan Sempre qe me enenaba a n probema posconal con e qe no esa ba mlarzado conra n ere jgador normalmene mosraba na oa carenca de deas acerca de cómo gar la poscón Y en cano a m écnca de nales . Las razones de odo eso no son dces de dscer La prmera es qe empecé a neresarme seramene por el aedrez en oo a 197374 ra a época en qe Anaol Kaov arrasaba Naralmene Karpov se convró en m prmer héroe aedrecsco y ha segdo sendo no de ms voros hasa e da
OO ONSRR S REPERORO DE AERURAS EN AJEDREZ
oy. En mi sbconscene era el jdor en qe yo qera converirme y c creyendo qe mi eso de ego smar a syo. Oro éroe emprano era Ul Ander cya legendara capacidad para raer vicorias de nales aparenemen qlibrados ejerció na signicava enca sobre m ego en mis aos ven. Por enonces bscaba mos cambios empranos de damas y o o es qe gané nmerosos naes ·n readad a os 5 aos probable e ena na bena écnica de nas en oo a os 000 Elo. El problea e qe menras oros aspecos de ego pde mejoraros a conina mi écnca de naes qedó esanda Cando enía 30 aos y el io Maesro IDE e aspeco écnco de i go esaba por debao de oros ascos � a conclsión a exaer es qe debos ser my mnciosos a la ora de valar nesro eso En primer lgar be sed raar de anaiar debidamen ss paridas de manera especial las roas qe co ecenca le dián ás acerca de ss pnos eres y déles qe ss vcoras. En segndo lar si es posibe rae de qe n ennador epemenado o a menos n ere jgador eche n visao a na se ccón represenava de ss paridas (¡n sólo as benas) y pregúnee qé nsa acerca de ss pnos eres y bles. Desde lego sempre qe le ree posible rae de consegr na seda na ercera y hasa na cara ón Cántas más opniones difrens y objeivas obenga más precisa será evalació acerca de s eso. \ . ( ;\ -_. -·( _;{ ¡" ¡: �
No hay estilo sin fuerza de juego
Oro aspeco a eer en cena es qe e esio de jego ene tano más signicado cano más ere sea e gador A nive de n jgador de cb ípico las dfrencias de esilo no son tan grandes como mca gene imagna. Inclso al más alo nive na gran proporción de paridas se decide por omisiones ácicas o en e medo jego como en e na. Es inevtable por con sigiene qe sea igalmene cierto (y en mayor proporcó aún) cano más oos sean os gadores E cosecencia los gadores a nive de aco nado no deberían obsesonarse mcho co las difrencas en el esio de ego Es mcho más mpoane eegir aperras qe a sed e gsen y co as qe se siena cómodo qe preocparse por s na línea deerminada encaa o no en s esilo La aertura es u n siervo, no un amo
Una vez qe a decdido cál es s esilo pede comenar a pensar acerca de apertras concreas Como la mayoría de os aores dvdiré a los ga dores en esraegas y áccos y lo mismo haré con las aperras. Incamene endemos n esqema de ese po
Aperuras para jugadores posicionaes Banas: ld4 lc4 l.f. Negas onta 1.e4: Defnsa rance
'
I
_
ESLO
29
sa Defnsa CaroKann o Defnsa Perov Negas onta 1.d4: Gambio de Dama esado Gambito de Dama Aceptado Defnsa Nmzoinda o Defnsa ndia de Dama.
22.@e2 g4+ 23.@d2 xdl+ 24 @ xd xd3 2. e2 e 26 e 27.b3 g4+ 28 @d2 e3 29b2 g2 30.3 J 31. h2 J 324 dx4 33.bx4
Las bancas se rindieron.
Aperuras para jugadores áccos Banas: e4 Negas onta 1.e4: Defnsa Scia-
na Defnsa Pr Defnsa Modea o Defnsa Aekine. Negas onta 1.d4: Defnsa Inda de ey Defnsa Grünfld Defnsa Indobenoni o Gambito Beno etc n readad o mismo qe sera engañoso descrbir a J. . Capablanca como n jgador "posiconal" y a A Alekine como n gador áctco" a casi cación de aperuras anteror pede ser igamene engañosa. Vamos a considerar, por ejemplo las dos paridas sgienes
a b e f g h exande Bge
Margate 93 7
1e4 e 2.4 d 3.exd e4 4.d3 6 .dxe4 xe4 6 J 7.e2 J 8 3 e7 9.ie3 x3 .ix xe2 1 1 ixe7 x4 12.ia3 d7 13 ib 000 1400
Laske Psbuy
San Peersburgo 189596 1.e4 e 2. 6 3. xe d6 4. xe4 .d4 d 6 id3 Je7 7.00 6 .el Jg4 9.3 10.Yb3 00 11 4 Jx 12.gx g 13@g2 Yd7 14. 2 e6 1 i l Jd6 16. d2 ae8 17. l
V dgm gun 17 exd4! 18.dl xel 19.xel x! 20.@x 4 21.Ydl e+ 30
COMO CONSRUR SU REPERTORIO DE APERURAS EN AEDREZ
4 xdS 1.gS g6 16 x x 7 x hg8 18 el h6 19.4 6 a4 6 21 2 b8 22.ee7 ge8 S xe7 24xe7 e 2. xg7 + 26. d2+ 27. el x4 x6
as egras se rdero.
a prmera parda Pilsb eige l Defnsa Perov conocida por s caer abfro y procede a desmar al enonces Campeó del Mdo sker el segdo ejempo la froz aa aaqe qe es el Gambo de ey deva en sóo 1 5 jgadas a n na en el e as bancas ee os dos ales y a ere inicaiva. a clave es qe la mayora de las eras no es an dmensional coo la gene see creer A nes de sglo y comienzos de XX a Defnsa erov era amplamene ilzada por gadores como Marshall y Psbry sderados ambos enérgcos jgadoes de aaqe. Anqe acamee la ea se jega a ive de spertoeos or jgadores qe aspran a ablas co egras, no hay razón algna por a qe o deba ser plaeada por jgadores bcosos espcalmee a veles meos exgees eamene en a Defnsa erov sólo hay a varae de carácer ablera a saber cando as bacas ega 5e Pero a e ese caso la esaparición de las damas o garaiza ecesaramene qe deba esrecharse s manos como demesra e hecho de e Gran Maesro del cabre de Ja mma perdió al posición jgando bancas en a mportane partida de oeo
Tmman Kapov
Tilburg 980
.e4 e 2. 6 3. xe d6 4 xe4 .e2 e7 6.d3 6 7 gS xe2+ 8.xe2 e7 9. 3 6 10.000 a6 1 1 d4 7 1 2 del e6 13. xe6 xe6
Esá caro qe as negras no iene problemas e ese momeno pero esa o es razón para acepar as ablas. a posicón por speso debe ser ablas con jego correco por ambas partes pero lo mismo podra decirse de la posicón ncal En ese caso ngno de os jgadores esaba dispeso a proponer abas y a paida prosigió de a sigene manera: 14.4 d 1.O d8
Preparando a acivación de s oe rey No es posbe hacer por speso 5000 qe perdera e e aco por 165
16. e2 e 17. g g6 18. e2 d7 19.4 dx4 20.dx4 g8 21. 3 ?!
Hasa ahora ss maniobras o les han reportado nada a las bancas pero a parr de aq e prmer jgador empie
ESILO
za a obener la peor pae de jego. se movmeno es el origen de ss dcades porqe perme que s all dama quede era de uego. Lo coeco era cambar anes en e7 y sólo enonces levar e cabalo a c3 21..6 22h4 d6 23 e8+ © xe8 24. e2 e6
sa bona gada provoca n sgncavo debiamieno en la poscón de rey blanco. 23
Aora ..a3 es na amenaza y el rey banco cae bajo e ego cuzado de os dos alles negros. 26.© 2 Ed8 27i?
Un error ácico en posición engañosa Lo más acerado era 7el pero las negras seguiran esando meor
27. ix4 28.g4 e+ 29 © c e6 30.ixa7? E a8 31 d4 Exa2 32 Eel © 33 xe xe 34.h3 6 3. c3 E h2 36g d7
Las blancas se rindieron pues pierden oro peón sin compensación alguna. Aunqe esa paida dcmene oc pará n lugar en a ra edción de las paidas selecas de Tmman e hecho 2
de que n ugador que enonces se en conraba en la ele mndial pueda per der esa posición an ácilmene es una cara iusración de que una poscón gualada no es o mismo que na posi cón de ablas. La cave acerca de odo eso es que muchas aperras mporanes son o basane exbles como para ser prac cadas por ugadores de eso dfrene según el guso y a capacidad de jga dor en cuesón La Apera Inglesa (1c4) por ejemplo esá eiqueada auomácamene como poscona y sn embargo a sido empeada regarmene por ugadores de eslo an vigo roso como Ta y Kasparov. S las blancas bscan un ranquio uego posciona con menos dependencia de varianes concreas pueden seguir con movi mienos como g3 g c3 e3 ge 00 b3 b ec Por ora pare el ju gador qe busca na nmediaa lcha ceo a cerpo pede planear un desa rrolo más agresvo a base de c3 y un emprano d4 (ó e4) por ejemplo. Lo mismo puede decrse de cuaquer nea princpal de aperra n a Defnsa CaroKann por ejempo después de l .e4 c6 .d4 d5 3 c3 dxe4 4 xe4 el ugador que busca una ucha más avenera qe a oecda por 4 . 4. d7 pede opar por la lnea 4 . 6 5 x6 gx. V dagama gun
sa varane uvo un broe de po plaridad en as décadas de 1970 y 1980 pero nunca a gozado de plena conanza y quedó pasada de moda Sin embargo en su momeno abía
COMO CONSRUI SU EERORIO DE APERURAS EN AEDREZ
o empleada con éxto po gadoes avos como Larsen y Bonsein l esro y enrenador rso Konstantinolsky jgó con enoe éxto a nea ane mchos años anto ante e ta como en aedrez po coespon ncia Veamos por ejempo s demo ón de no de los mejoes jgadores éicos de la pmea mtad de siglo sdo:
s rey seá vlneable en ese seco de abero. n la paida Abroshn Konsantnoposky Campeonato de a URSS po correspondenca 9555 las bancas peeron enoca coto
La pada coninó as 8e3 d7 9c4 e6 1 0Wa4 g8 1 .h3 h5 1 .00 d6 3.b4 4 4Wb3 o-o-o 15a4 5 con na posición agda, ípica de esa vaiante qe as negras ganaron ras consderables complcaciones
evensh Konstantnoposky
Lenngado 1947
8... 7 9.a4 e6 10.2 g 11.000 S! 12.el g4!
La posicón despés de 6c4 g8 �f se prodjo, por ransposición en paida Sokosky Konsantnoposy Campeonato de a URSS (Mosc) 950 peo despés de 7 .5 8.4 e6 00 d6 1 0xd6 xd6 h4 g6 4 13c3 d7 14a4 000 15a5 16.a6 b6 7Wb3 h5 8g3 c5 e no de ey blanco se vno abajo ig4 7 .e2 7
V dgm gun 3
Levensh panea enroca argo pero ESO
l comienzo de n ogina y bien 33
calculado pan de ataque que mplca stuar la oe en una pelgrosa poscón centra 3h3 e4 4Y3 000 ie3 ! 6 2
A 6.d3 seguira 6 xe3 7e3 xd3 18d3 c4 Después de la tex tua as negras ejecutan un sacrcio de cadad para destuir la posción del rey enemigo.
h de modo que iene senido stuaro en g7 donde puede defnder a ago debiliada poscón de su rey.
0el 00 ie3 e 2 l 33
6 x4! 7 xe4 ixe4 8i2
Tras de 8xd4 c5 l 9c5 'c5 no hay defnsa contra un jaque leal en la diagonal h6c . 8 S 94 3+ 20ix3 ix4 2xe4 x3 22ix3 x3 23 xb4 x3+
as blancas se rnderon.
propo Konsaninoposky demos ró a menos en rma de protoipo que la mejor respuesa a la lnea de las ne gras era ancear el al rey por pate de las blancas so tene e efco de obsacuzar el contrajuego negro sobre la coumna g y además el a puede ejercer una il presón a o argo de a gran dagona (en conunción con un aance de peón b4b5 por eemplo) en caso de que as negras enroquen argo se pan es en buena medida el res ponsable de dece en populardad de 5 ..g. Konstantnoposky Foh
Campeonato de a USS (Mosc) 945 e4 6 2 O 3 3 xe4 4 xe4 6 x6 gx6 6g3 ig4 7ig2 e6 84 7 90-0 ig7
Con el peón blanco en g3 el all iene poco que hacer en a dagonal b8
Ahora en lugar de la fa ugada de ohr 3..e5? Konstantnoposky reco mendó 13. 4x 5 con pers pectas razonabes para as negras. as blancas pueden preender una pequeña enaa con su parea de aes y na rmación de peones más compacta pero probablemente no superior a a de cualquier otra aperura. Hasta una aperura como la Sicilana oece un gran campo para oda una a redad de enques S lo que used quie re es uego con sangre y ego puee elegr una nea como a Nador Pero aquellos que preeren una da más ranqua pueden optar por otas neas como el Dragón Aceerado que iende a lneas menos iolentas y rzadas en que a comprensón posicional es impor ane Otra ariante de a Scliana e que la comprensón poscona es más mporane que el conocmiento de a
COMO CONSRUR SU REPERORO DE AERURAS EN AEDRE
es tácticas concretas es la lamada rante Kaashnkov tal vez meor rta como "hia de a Vaante shnkov" e4 c5 . c6 3d4 4 4xd4 e5 5 b5 d6.
n esta varante la temprana ación s peones entrales negros en "e5" y 6 mpde cualquer ruptura temprana "e5" como suee suceder en otras as de la Scana en que las negras gan .e6 (en lugar de e5) A su vez tene el efcto de raentzar el ritmo uego y hacerlo más posicional. Si a usted una muestra representatva aridas en esta lnea encontrará po eemplos de paidas rápidas deci en menos de 5 movmentos. s s cierto sobre todo en la línea prn en la que as blanas dominan la a "d5" con 6c4 uego subsnte evolucona en too a as tenta s de cada bando por desarroar sus as satsctoriamente y (sobre todo e caso de las negras) por efctuar bos de pezas estratégcamente dees As una idea clave para as ne s es retrasar el desaolo de su calo rey a n de ugar ..e7 y ...g5
ambando su al mao y eliminando de paso e prncpal densor de las de bilitadas casas oscuras en campo blano Puede encontrar agunos eempos acerca de a evolución de uego (tras 6.c4) en el capíulo na del ibro cuando echamos un vistazo más detenido a repeorio de apeuras de Sveshnikov De esos eemplos quedará claro que esta varante conreta es mucho me nos táctica y vioenta que a mayora de variantes de a Sliana A modo de conclusión no debe usted asumir que una certa apertura sólo es convenente para un determinado estlo de uego Si le gusta una apertura uéguela y no se preocupe si agn ibro a descarta cacándola como sóo recomendable para ugadores "posconales" o ugadores "tácticos" sin temor a que no encae usted en dho esto Es un maderero y su osición es buena
He mencionado antes que en m u-
venud tenía certa ncnacón por medos uegos sin damas A ugar a un temprano cambio de damas uno no está buscando una sgncatva ventaa en la apertura sino que más bien trata de obtener una posición en la que espera sentrse más cómodo que su oponente. Si es usted un ugador que disuta con los nales hay un nmero de líneas que derivan en un temprano cambio de damas y tiene certo sentido eaborar un repertoro en too a ellas Con as pezas bancas a mayora de las variantes en cuestión surge en aperuras cerradas. A contnuación echare
EILO
'\ J f _
" ) ¡
5
mos un vstazo a algunos eemplos, con certo detenimiento Contra a Defnsa nda de ey hay varias rmas de que as bancas cam bien peones en e5, siendo la principa a siguiente
después de 4e c7 15b3 e 16.hd xb3 7axb3 e6 8.e3 d4? 19.xd4 exd4 0.d3.
1.d4 6 24 g6 3. 3 ig7 4e4 d6 . 0-0 6ie2 e 7.dxe dxe .xd xd 9gS
a b e g h
sta nea la ugó con éxto U Andersson en los años setenta
9.. e
La respuesta natura
10. dS
peón pasado de "d4" es más una debdad que una erza, y todas as pezas bancas están meor stuadas que sus contrapaes negras. Andersson activó su mayoría en e anco de rey con 4 y e5 y acabó ganando 14. d2 6?!
La línea crítca pasa por 4 . c5
1 .i3 e6 16.@ e2 17. hl d6 1.ixe6 xe6 19e3
Tambén es posbe 1
10 xdS 11 .xdS 6 12 i 4
Andersson ganó varas partdas mpresonantes desde esta poscón sendo un ejempo caracterstco a que veremos a continuacón ndersson R. Byrne
Sao Pauo 1979
12.. xdS 13 ixdS d7
1 3.a6 tambén conduo a una ns tructiva ventaa banca en a partda Andersson Biyasas Hastngs 1 97980 6
Para os no nciados esta posción
COMO CONSRUR SU REPERORIO DE APERURAS EN AEDREZ
paecer de tabas mua, peo e
ad las bacas tee aras peas eaas rey más cerazado l de la columa abea c all co meo toe egra ma situada 6 ec. Puede que o parezca gra pero resua se demasiado paa r Bye
@
20E c3 Ec8 21Eac Exc3 xc3 @ 8
a e
g
g4!
a espédda ugada tpca de es poscioes La ameaza es asar arcamete el peó de e5 co e ace g4g5 Las bacas dispodría oces de pla 4h5 abriedo a coa paa a peetació de su oIT Las egras puede impediro co e ace 6 peo a ameaza de mia peó de e5 pede sempre sobe su beza. f6 24 E b3 c7 25a4 E7 26aS c8 27 c4 d8 28EbS Ec7 29b3 a6 dS Ed7 3 1gS!
Véase a oa aeio
E xdS 32xdS fxgS 33 @d3 g4 4 © 4 7 35 xS b4 36 xg4 a 37 @ @7 38c+ @ 39d6
39 b6 40xb6 xb6 41@d d8 42 S+
Las egas se rdeo. La meor defsa egra cora esa lea puede que sea 9 c6 (mpdedo el sato d5) l 0xe5 e8 1 .000! a6! y a teora cosdera que a posició esá igualada cuso aquí as blacas puede ratar de ugar 2.�d6 auque o debeía cosegu ada ate ua defsa pecsa ay oras mas de alcaza u al smar cora a Defsa da de Rey como 6.e3 e ugar de 6e2 Esa líea a ugó co éxto Lase ace mucos aos Cota la respuesa más atua 6 e5 a idea de las blacas es se clamee smpcar co 7 dxe5 dxe5 8.Wxd8 xd8 y ahora 9d5 a ez más eso o es oece obeiamee ada coceto a as bacas coa la meor defsa peo coduce al po de posició técca que esamos buscado y e a que muchos ugadores de a Defsa da de Rey se siee icómodos. Los iteresados e esa ea debería reproduc a partda Larse ber terzoa de Legrado 973 e a que as bacas gaao de ma srucia Ota apeua que oece a las blacas la posbidad de ecama e uego po cauces traquios es la íea pcipal de la Desa da de Dama 1d4 f6 2c4 6 3 b6 4g3 b7 g2 7 600 00 7 c3 4
Ahoa e lugar de la ugada más abua 8.Wc2 as blacas puede zar alguas smplicacoes co 8 x4 x4 9 xg2 10 xg2
ESILO
con peones cogantes en "c5" y "d5 en esta simpcada posicón, los peon colgantes son un pobema E pan sub sguiente de las bancas seá pesion sobe os peones, y tata de a aance de uno de elos cuando el dú puede ompese con un opouno b3 (s las bancas han ugado c4), o e3 (s han ugado d4)
Esta posición tampoco es tan c paa as negas como paece 10dS
De oto modo, las blancas pueden apodease po completo de cento con l l e4 a4
La gea uneabidad de as caslas blancas en e anco de dama, signca ahoa que lo más ecomendable tal ez sea e cambo de damas
O ben l d7 que esulta smla
12x8 8
Ahoa sigue un nueo cambio de peones 13cxdS xd5
V dagama gu
Aunque a posición pueda paece inocua paa las negas la páctca sugiee que las blancas tenen buenas posbdades de asumi la niciata La estuctua de peones en el anco de dama oblgaá a as negas a uga c5 pues de oto modo el peón "c" quedaá etasado na ez que hagan c5, tas un cambio de peones, las negas quedaán 8
Los esultados páctcos de las ban cas desde esta poscón han sido mu buenos lo que sugiee que aunque as bancas no ganen pueden haceles a da muy dcil a las negas duante mucho tempo, con muy pocas posibi dades de aesgase a pede n eem po caactestico a ato niel es la pati da Petosian Botinnik Campeonato Mundia (Moscú) 1963 (3) en a que el cambio de damas se poduo en l casila "d7" y no en "e8" l c5 l 2e3 d7 l3xd7 xd7 l4cxd5 exd5 15 4 6dxc5 bxc5 17acl d4 l 8d2 a5 1 9d3 d7 V dagama gu
Las bancas han conseguido su ds poscón óptma de pezas y ahoa a te
OMO ONSRUR SU REPERORO DE APERUS EN AEDREZ
20e3! dxe3 21xe3 cosoldó aa as a eaz defsa qe gó la lcha asa la gada 6 k cosgó sala medio p o es dcil e qe e bado e esa aiae eeza aacció ade qe o sea masoqsa
980 las egas esayao la arcal 6 Wd6?! peo pedeo ápdamee despés de 7Wb3! g7 8 e3 00 9d Wc6 10Íc4 a6?
las dos aaes aeoes se lega edo co l d4 peo la sgiee a AiGrfd sóo es posbe paa es abe co .f ó lc4 � f6 2c4 g6 3 � c3 d5 4cxd5 5
esa poscó as bacas ee as as scias de eia a sa Gfld popamee dica ees bsqe medo ego más do debe iesga 5Wb3 ó 5 Wa4 cso 4Wa4+ e e o aeio) o a qees es gse corar madea" poe de la aleaa
4 � xc3 6dxc3 Wxd+
as egas o iee bea rma de a e cambio de damas Despés de d7 7 c4 eza la orpe 7 e6 ya la aral 7 Íg7? piede imedaee po 8 x E a parda A so Koaly Olimpada de Maa
a ez más las bacas espea coseg a peqea eaa e esa aqia poscó ey ee be peso cealizado e c2 y pede
ESLO
sta ss ales de ma más aca qe ss ales, con c4 y 4, o ben e3 Las negas, po ota pae, deben enconta a ma de aca ss popos alles y coneca las oes a tem po paa lca po a comna "d". o encma de todo, la batala pscoógca oece a las bancas, ya qe an consegdo oblga a s oponene a enta en na anqa poscón de nal, qe nomalmene no aae a la mayoa de los gadoe gadoess Gnfd. De neo, Andesson es aqí no de los máxmos gúes de esta línea La sgente patda mesta n ego modélco po pate de las bancas ndrsson ndrsson Franco Franco
Benos Aes 979
7 ... f6!
Geneamene consdeado lo meo En cambo 7 ..c5? ..c5? 8.e3 b6 9a4 c6 .b5 .b5 d 1 1 @c2 g7 2 .d .d 1 a6 13c4 g4 43 x 15gx 00 1 6. 6. 4 a7 1 7.e5 7. e5 do ca caaa en enta taa a a las blanca blancass (Andesson (Andesson Tempone, Tempone, Benos Aes 1 979), ment mentas as qe qe 7 . .d7 8c4 g7 g7 9.e 9.e c6 @c2 00 1 1 e3 e3 6 12.a4 a5 3e5 e6 4adl e8 15.d4 b6 6.e 6.e33 1 7 e2 g5 18g4 g7 19.4 xe5 20.xe5 xe5 21xg5 xg5 22 b7 23xg5 g7 24.e3 a6 25.e2 aa8 26xb6, con entaa decsa, Romansn Romansn Ggoan Ggoan,, Campeonao peonao de la la R, Moscú 1 976
9 . d7 se conesaa con 0.b3, m pdendo ...c5 ...c5
b d e f g h 1 0c4 xc4 11. xc4 d7 12.4!
mpdendo de neo .c5. .c5.
2... 6?!
Al go meo Algo meo ea ace 12 . . 000 00 0,, con sólo na peqea enaa de as blancas 1 3. aS!
Atando a las negas a a deensa de peón de b7" 1 30-0-0+ 14@ c2 7
4 ..5, .. 5, con dea de .6 .6 ea más coeene con los obeos negos 15.a3 fS? fS?
83 9. d2! 6
n ema cae de esta poscón es qe as bancas taan de mped qe as negas camben aes de casas oscas, con c5, c5, o qe es pemtía desembaazase de s a nacto Así, a 0
COMO CONSRUIR SU REERORIO D ARURAS N ADR
s ugd debl el peón de e5 e e Andesso Andessonn eplo eplo de inmedio
b ax 17. c4
o ls blncs ienen un c con meo pie ige un vo en e5 y l posbldd de pe en l coumn . Como siem el n Mesto sueco meil peioidd en impecbe eso.
7if18a4 ig7 19 19 el e8 20.b
2.a xa5 22xa b 23. a7 f
eal e 25. la de8 2. b3 2 a8 d7 2.a2 f 29 d2 7 30.a7 31. d e 323 7 33. 33 . b2 e8 34. d3 g7 35c4 3.c bxc5 37. xc e7 38.a 8 39. c4 g7 40. 41. e 42. c
s negs se indeon
s po o que necede podemos ve e os ugdoes que con bncs se nenn con busc un peque n v en medios uegos sin dms en un númeo de nes en s que puen consegui e ipo de poscón que scn mbién en os vines l und de en en un nl más o meos gudo nes que de obene n obeiv ven de peu ce e el bo de coneccon e popo peoo de peus se más ác Me cued go que Peosin escibó ec de su bo con sk Boesvsky segundo de quél dune los os sesen Boleslvsky e n eóco e pme l miens que el enque e Peosin c ls peus sempe b sdo muco más edo pues on su sobebi inucón y pond ompensión posconl esb buo peu con ce lige
e y nomene no peend og un ven eóic en se incil Escibó que n con Boesvs ky sempe que suge un ugd evmene e o de segund Bo leslvsky n sique se dgnb e sino que le dec: P ug s no se neces pep pep ció ción n Aunque ls plbs de Bolesvsky en cmene cics ceo que p mucos ugdoes po debo del nivel de meso dspone de un epeoo con un necesdd mnm de pepse puede esul lgo muy cvo Debe ecodse que pes de sus nconvenenes el enque de Peosin esuó se lo bsne bueno como p ebe e uo mundl Bovnnik uno de los ugdoes meo pepdos de l so emos vso nes el n quo enque de Peosin con nd de Dm en l ece pd de su mc Dos pids después su uego uvo uv o un pienci pienci igumene ie con nfld: l .d � 2c g6 3c3 d5 . g7 5.e3 00 6e2 dc 7.c c5 8d5 e6 9de6 d d l e6 1 e6 e6 e6
STO
4
o hy dud de que dune su pepción p e mch Bolesvsky descó es posicón como ndgn de se pepd peo eso no e mpdió Peosin gn un n de ibo de eo Un ejempo sim o enemos en p pd d Andess Andesson on Xe Jun Belg B elgdo do 2000 que se nicó s 1 2c g6 3g3 g7 g7 .g2 00 5.00 d5 6cd5 d5 7c3 c6 8d b6 9e3 e8 Peende sell venj con bncs en es ne h pueso pueb el ingenio de muchos ndes Mesos de pme l. ncluso Kpov que h jugdo con bncs con Kspov h sido ncp d consegui nd posvo Debdo eso l encón h psdo lnes en s que ls blncs evn cpu en d5 y peen ls negs jug dc. dc. n embgo si es used un jugdo como U Andesson no neces psse semns invesigndo s posbes sues de ess posicones y ndo de descub de epm gun venj p ls bncs En ug de elo puede ps un nl igudo con con 1 0b3 e5 l 1 e5 e5 e5 2.de5 2.de5 \dl 3dl e5 b2 b2 c6 ech ods ls popuess de bls de su oponene y puveilo como en ese cso en 83 8 3 jugds Andesson po supueso es un cso eemo de jugdo sobesene en medos j uegos uegos sin dms que jueg mgncmene Recuedo hbe odo en un ocsón su cud hc pds msoss en un de sus picipciones en el oeo de sngs (vs veces nes de los seen) Como de cosumbe en les oeos os jugdoes menudo se diven jugndo de 4
ce Bz en e b En e cso de Ande sson sin embgo menudo eib s dms de beo (y veces mbién s oes) ¡nes de comen e juego! o hy que deci que e invencible en les pds pds s qu hemos viso e enque desde el puno de vs de ls blncs. ulmene es mucho más ácil ce ess posiciones sn dms con ls pes blncs en pe poque ls blncs enen l pime jugd y pueden dc e imo de pd más ácmene que ls negs. Además os jugdoes con negs en gene enen menos vesón s bs y po no son más pocives cmb dms en un se empn en ceenci ( men do eóne) de que eso les segu l guldd o obsne os jugdoes que se conenn con un medo juego sn dms enen un opción muy evdene con e y dd su cu popu dd no puedo pescindi de come con guns beves nos. Me e eo po supueso l hoy mos Defns Belines con l que Kmni consguó embo sld e de Kspov en su mch po e Cmpeono Mundil (Londes 2000): l e e5 2 c6 3b5 b5 00 e 5.d d6 6.c6 dc6 7de5 5 8\d8 d8 V dag dagama ama gu gu
Ceo que es lne es un buen opcón pácic p un jugdo que ene poc ncnción dedc mucho iem po esudio de ls peus y que dis u u jugndo nes ne s y posiciones posici ones écnié cnics Pese l hecho de que se h hecho
COMO COMO CONSRUR SU REPERORIO DE APERUS EN AEDREZ
popular a nivel de .M. es una l que puede ser ugada a niveles me elevados con una preparación reatiente pequeña porque casi todas las neas impicadas no son radas y de nden mucho más de la comprensión e del conocimiento de secuencias tác concretas Además as negras tien muchas maneras de ugar o que ce que a preparación especca de as lancas resulte basante dici. Después r eempo de la ugada principa c3 las negras tienen al menos cin respuestas ugables 9 ..e8 9 . h6 d7 9 . e7 y 9 .a5 todas las cua ls tienen un valor equivaente aunque n en esencia distintas.
in a menor intención de escrbir un nálisis sobre a nea vale la pena ubrayar sus principales consideraciones Como en a Variante del Cambio de la Ruy Lópe as negras han permitido que les dobasen peones en el anco de dama pero cuentan con a parea de alles Un ctor adicional es que han perddo el derecho a enrocar Aunque a au encia de damas signique que es poco probable que caigan vctimas de un ata
que de mate el principa inconveniente es que tendrán dicutades para incorporar al uego sus dos toes De modo que uno se preguntara ¿no han conseguido as blancas una versión superior de la Ruy Lópe (Vaiante del Cambio) Después de todo tienen a misma estuctura que en dicha vaiante además han cambiado damas (lo que nomalmente vorece a as blancas) y el rey negro esá ma situado La res puesta es que a direncia de la Ruy LópeVariante del Cambio aqu el peón banco e ha sido rado a avanar a e5 Este ctor en apariencia insignicante marca toda la difrencia porque ese hecho permite que las pieas menores negras dispongan de dos ecelentes casilas en d5 y 5 y porque además e peón banco de e5 obstruye a único all de su bando. Cietamente uno de os principaes obetivos estratégicos de las negras en esta nea e cambiar e a de por el cabalo banco de c3 produciendo as una posición con ales de distinto coor l ame naar ..a4 o .c4 las blancas normalmente son inducidas a situar sus peones del anco de dama en casilas de su color donde son vulnerabes al al negro que puede atacaros por 5 Por el conrario e al blanco nomamente es incapa de atacar los peones negros de bido a que la estructura central de peones (en e5 y 4) obstruye el camino a su al Otro tema importante de la lnea es la tentativa de as bancas de moviiar su mayora del anco de rey con 4 y 5 Las negras a su ve deben luchar contra esto tratando de disponer un bloqueo con ugadas como ..h5 A menu
ESLO
43
do las acas avaaá g paa epulsa a u caalo ego de 5 peo e ta caso dee mateese aeta ate el cotagolpe h5 que puede ma la lage de peoes de su aco de ey Este ueosas patdas de ades Maestos ugadas ecetemete co esta ea de modo que o ay escase de matea de estudo paa ugadoes teesados e poda. Además de Kamk y e desapaecdo oy Mes oto ugado especalsta e la lea es Aleadov de que hemos estudado alguas patdas (co lacas) e a emEslava está usted teesado e la Defsa Beesa le ecomedo que estude as patdas de estos ugadoes que e eseñaá mucho. atuamete las lacas o está olgadas a espo de a l.e5 co la Ruy Lópe y desde luego a vel de cu as patdas aetas s la Ruy Lópe so muy popuaes. o ostate co la pose ecepcó de la Escocesa gua de las demás apetuas platea ua ameaa m dale a u ugado e pepaado de modo que s se sete usted cómodo co
la Belesa está e el ue camo paa cea u epetoo muy sódo y a e cota l e. Lo que me he popuesto cosegu co lo que atecede es dale u ejempo de cómo e popo epetoo de apetuas puede se ado e too a ua pefeca eststca As u ugado cuyo estlo teda aca e a y el juego técco puede elaoa u epetoo de apetuas e too a esto elgedo dvesas leas que poduce medos juegos s damas de tpo que el uga do puede dsuta Dedo a que estas eas po su popa atuaea o so adas su teoa o camaá adcamete co e tempo lo que e petá matee actuaados sus coocmetos teócos atualmete o sempe puede coseguse el tpo de poscó que uo quee squea co lacas peo tee u epetoo asado e too a las leas ates cosdeadas e pem tá cosegu sus esquemas pefdos e ua uea popocó de sus padas
OMO OSTRUR S REPERTORO DE AERTRS E AEDRE
4 ¿Ruta principae o camino ecundario?
decsó mpoe que debe o- mee c Dgó comeos se l m el popo epeoo es ¡ cocese e ls les pcpes petus popules o t de eud eo empedo les mges co coocds. Cd eque ee sus s uque yo tego u cl op de o que es meo p cetos s de ugdoes guendo las rutas marginales
muchos ugdoes de cub exse ecó de evt ls les teócs cpes y ug e cmbo peus ges Esto ee e g méto de e coocmeo eóco del opote deádoo s bdodo sus opos ecusos o oo ldo muchs de ls les e veos vel de cub so gmbos e coduce po de uego emocote que muchos ugdoes ecue ctvo. o hy dud de que u eque s ede esul efcvo cluso vel mesto. Cemee el eque t óco h sdo muy popul e gl dute os psdos 2030 ños bue meo de ugdoes gleses e h costudo su epeoo bse es mgles Uo de os pos e hcelo e e despecdo y Mes que s empe mp
de su ce bdoó des e vo de ots us meos coocds oy tuvo gdes éxos co ese eque cumdo e u vcto sobe Kpov (e k 1 980) ugdo e 6 2.d b5 co egs. U de s pmes peus vos de oy e l d e6 2.c b6 (o be l c b6) Eso e etodo po oos ugdoes geses y psó coocese coo Defs ges. L sguee ptd es u bue eemplo de l efcvdd de est des e mos de Mles co opoees despevedos. Farago Mes
stgs 197677 1.d4 b 2.c4 ib7 3. c3 e 4.e4 ib4 c2 4
Po eoces ests ugds ceb sescó peo poto se coveo e u de temátc e est peu .id3 f
V dagama gu 7g3?
Y u gve eo. Ls blcs deb hbe pobdo l más veue 7 xc3 8'xc3 'g 900 xe 10e5 uque quá se compesble que Fgo o estuvese muy coteo
¿RUAS PRINIPALES O AMNOS SEUNDARIOS?
5
po ene que movese en aguas ubias en se tan tempana de a paida
7..."5 e2 " 9. fxe4 10.fxe4 f 11.d5
Las bancas se están encontando ya con temendas dicutades paa manene a inegidad de su cento y e sui juego de Mies ponto haá que se de umbe 1 ...00 2. "g! 3.d3 "5! 14.00 a 15.a3 xc3 1.bxc3 c5 7e3 xd3 18Wxd3 exd5 19.exd5 xd5 20.cxd5 x 2.x Wx
E que ea oguoso ceno ha sido 6
educido a escombos y las bancas tie nen u peón menos y un ey epuesto ólo consiguieon ucha duante unas cuantas jugadas más Mies ganó muchas patidas de este ipo en la década de los setena anes de que sus oponenes se hubiesen pepaado paa juga conta la Densa Ingesa aduamene sin embago as bancas descubieon mas más suties y me nos coopeadoas de desaoase y la nea comenzó a ecoge menos vctimas dásicas o obsane sigue siendo ju gabe a da de hoy contando con Jon peelman uno de sus más ees adeptos. i esá inteesado en ese sistema la nea más cica pobabemente sea .d e6 2c b6 3e b7 d3 Ahoa la coninuación más aguda y emática paa las negas es 5 que conduce a n ásticas complicaciones después de a espuesa 5e5 g2 6.Wh5 g6 7.g6 g7 8gh7 © 9e2 6 10.Wh hl
Eso se jugó po pimea ve en la patida Bowne Mies ibug 1 978 Las blancas han sacicado oda una o e peo continuaán con g5
COMO CONSTRUIR SU REERORO DE AERURAS EN AEDREZ
t con un foz ataque e an ea-
o mucas entatvas paa usca sción nega peo es dicil eco a 5 si no es a os ugadoes á osados Las negas podan opta cllamente po c6 5e2 (o ) 5 b y as negas pueden ase con la paeja de aes y bus na posición estngida peo sólida e7 00 d6 etc Un eempo ene lo tenemos en a paida Lamc peelman Bundga 200102 continuó as 5 b 6d5 3 7d3 b 8d2 d2 b2 e7 1 000 00 1 .e l g6 l c3 e7 13 c6 1dc6 dc6 g3 d8 16�adl c5 con poscón alada
a pasado a se una de las pncpales apetuas de a competción ene mucos métos evidentes Po un ado impide a defnsa noa del oponente conta e peón dama a a ve que mpone apetua Luego se caaceia po una gan ebildad en e uego de la posción banca Conta 2 e po ejemplo el banco puede eeg ene 3 3 e ncluso a etavagane 3. con a que odgson se anotó numeosas vctoas Cona espuestas más an quas como 2 .d5 las bancas ambién disponen de distntas estategas. La iea oiginal ea captua en dobando os peones negos En años más ecentes sn embago odgson y otos jugadoes ompowsky an pefido un desaolo sencilo con 3.e3. óese que as blancas manienen abea a opcón de juga c en algn momento o que signica que las negas deben tene cudado paa no pemi una ansposición voable a ambito de Dama.
Oo ugado ingés que a eco una an caea a base e apeuas manaes es Julian odgson u ama pincpal uane mucos años a sdo la peua ompowsky l .d 2g5 V agaa gun
Jugándola con suma sencilez Julian a convetdo esa apetua en un ama emble en el ajedz bánco ao que
Oa ventaja poenca de la ompowsky es que puede ugase también cona l d5 aunque es convcción genea que en ese caso a nea tene
RUAS RNCIALES O CAMNOS SECUNDARIOS?
menos modente Un ne tpc es d d5 2.g5 h6 3h c6 e3 b6 5c 5 pr segur con e6 . .d7 g etc s negrs tenen qu un uego cómodo unque s posibiliddes no psn de se iguds. A nive de cub podemos ver nume osos eemplos de uego de gmbito Aperturs como e mbito BcDemer el Contrgmbito Albin el mbto Letón etc se uegn regumente en toeos de club y cmpeontos por equpos ments que rr ve se ven en competicones mgistres. y un rón muy simple pr que s se po supuesto por nteesnte y dc que resute combtir ests peurs nte e tbleo o ceto es que ests peturs no son remente corects y pocos ndes Mestros están dspuestos esgrse plnteándols o obstnte hb mucho que deci vor de pnter estos sstems en nvees más bos de uego sobre todo s dsut usted con guds nes de tque A muchos ugdoes les esult ncómodo defn derse cont un oponente que está pepdo pr sccr mterl cmbo de posibddes especutvs de tque En tles posicones el costo de un solo eo es mucho más to que en perturs tnquis. usted comete un ero en un medio uego tpco de Apertur Rét puede ce en un ger desvent poscion pero si comete un eo simr en e tpo de slves poscones táctcs que menudo se poducen en los gmbitos es muy probbe que cbe ecbiendo mte o pediendo un considerbe cntdd de mter. Un de s coss que debe tenese pesente l plnte gmbtos es que no 8
sempe es neceso quemr ls nves en busc de un K.O instntáneo Muy menudo es posble ug de mne más contend trtndo de logrr compenscones lgo plo en rm de cti vdd de pes Un eempo es e lm do mbito von enngch que se poduce s: 1.d4 d 2.c4 e 3. c3 c5 4.cd cd4
Est últm ugd crcter e mbto von enngch difencándolo de l Defns rsch norm ( .ed5) ne pncp es ést:
5.a4 Ad7 d4 ed 7.d c 8. f 9.dl ic 10.e3 e7 l l.ie2
En este punto ugd norm de ls negrs es 1 1 000 segudo de .g n embrgo l column bie "c" sgnc que e ey negro no está muy seguo en el nco de dm y ls blncs podrán bir nuevs nes devolvendo e peón con b Ls negrs no obstnte disponen de un cmno menos eplodo y que supone menos iesgo 11..00 12.0-0 fd8
Ls bncs tenen dcultdes pr
OO ONSRUR SU REERORO DE APERURAS EN AEDREZ
a u uga cómodo paa su da u desaroo e e aco de dama �· etasado Las egras tiee paes 0 ac8 seguido de e5 bus 1do e cambio de cabao que potege baco i as bacas cambia e eomar We5 seguamete proá u debiiamieo e e eoque g3 después de o cua as egas odá de jugadas como g y 5 etc Ora idea para as egras e ar de e5 es a6 seguido de 7b8 tratado de cear ameaas e a diagoa "b8h2". Mieras que egas o iee pea compesació e peó de meos s cueta co a iiciativa y a posició baca babemete sea meos áci de juga e e abero sobe odo co u co ápido de tiempo Es ieesate obva que Fz, u jue por o geea emadamete maeiaista de as poioes sóo evaúa aqu a veaja aca como meos de medio peó. a he audido a heco de que e mayo pobema co aes apeturas maraes sobe todo cuado se aa de mbios es que objeivamete o so eamete coectas Esto es ago que ebemos recooce y aceptar. i ea osibe obteer ua aciva posició de aque si riesgo todo e mudo jugaa í i embago hay que eeder que aa cosegui bueas posibiidades de aque sobre todo co egras hay que orer iesgos i o e gusta hacero debera jugar cosas mucho más sóidas Oo probema co e que os ecoamos a jugar aperturas magiaes es que ormamee escasea os ibros abes aceca de taes sistemas. Dado
que estas eas de juego ara ve so someidas a prueba e a ata competició o que abuda so os aaistas pésimos que pasma sus ideas e ibos de aperturas de ma caidad a meudo basádose e patidas que va desde emotos maches de sigo XIX hasa paidas de Bz e Itee Pocos rades Maesros ees escribira u ibro sobe u gambio desacediado y probabemete icoecto de modo que as moogaas sobe aes eas esá escrias por jugadoes más ojos que suee ser eos mismos pacticates e tusiasas de a apertura y caece de a ecesaria objetividad E su ibro S c ofacca/ Ch, oh u icuye dos espédidos ejempos de os peigros de aes ibros au cuado sea escitos po rades Maesros Recuerdo u pequeño caso de mi juvetud e aivo a a Apertua Poiai Después de as jugadas caractesicas l e e5 2 c6 3 c3 as egas tiee bue úmeo de deesas saiscorias pero ua de as más agudas y ambiciosas es e ambio Leohard 3 ..d5 Wa Co esta jugada as egras sacrica e peó de e5 por u ápido desaroo A mediados de a década de os setea se pubicó u ibo que abogaba por a Apeura Poiai para as bacas y yo juo co u amigo de mi cub decidimos estudiara. Mi amigo haba jugado a apetua e e pasado pero e ambio Leohad e haba hecho perder a e e a apetura auramete estábamos asiosos por ver qué ecomedaba e auto para as bacas. Idicaba a ea 5e5 d6 6c6 bc6 7d3 00 8e2 e8 9g5
RUAS PRNPALES O AMNOS SEUNDAROS?
9
9 .h6 . c6 e6 odo esto hb sdo ugdo en un prtid por coespondenc de to nive que siguió con 12.d2 g5 y ls negrs tienen compensción por e mteri n embrgo e utor recomendb pr ls blncs l ugd evdente" 200 (ver digrm) ndo que un ve que el rey bnco h sido de centro está clro que ls negrs tenen compensción nsuciente por sus dos peones
ncluso en quelos tiempos en que Fiz no eist mi mgo y m no no levó mucho tempo descubrr réplic 2...g! después de o cu ls bncs pueden cbmente rendirse pues tenttiv de cosechr gun mder por l dm con 3We8 e8 1.g l, por W. El problem nl de ugr perturs mrgines tiene que ver con el desoo del ugdor tene usted l mbición de convertirse en un ugdor de er de mestro es probble que llegue un momento en que su repertoro de peurs resute un ctor que nterer con su desoo ugr peurs mr 50
gines o no teórcs puede dr mu buenos resultdos contr ugdores o os pero un ve que comience en entrse Mestros nteconles y rndes Mestros de rm regulr y no podrá contr con tener éito con os mismos sstems de pertur. Por su puesto legdo ese momento puede co menr ugr perturs más respetbles pero si h psdo l myor pe de sus ños de rmción evtndo tes lnes, result que comenrá el nuevo proceso con ceto retso respecto otros ugdores que hn estdo prctcndo ls principles nes teórics durnte l myor prte de sus crers Menconé l comeno de este cptuo que l utlicón de perturs retvmente mrgnles h sido un crc terstic de escuel ngles en los últmos 25 ños. Un eemplo de cómo tl enque puede potencimente volverse contr e ugdor medid que éste se hce más ete o tenemos en e M Joe llgher ugdor sempre gresvo y vlente lgher h ugdo e mbto de Rey desde sus ds de uven, y recogió con él numeross cbelers incuso cundo se enentb rndes Mestros mbén es utor de un ecelente libro sobre es pertur n embrgo en os últmos ños, e mbito de Rey se h ugdo más lto nve por ugdores como Moroevich hort y otros En consecuenci h sdo serimente puesto pueb contr l meor oposición del mundo y en ocsones, ess pruebs hn conducdo su destrucción E siguente es un brut eempo de o que un M. modeo de primer l puede hcere l mbto de Rey.
COMO CONSRUR SU REPERORIO DE APERTURAS EN AEDRZ
Fedorov rov
Polnic Zdroj 2000
4
e 2.f4 exf4 3. g5 4.4 g4 e5 d . xg4 f 7. g8 8.d4 9. c3 c 0. d xd5 1.exd
Fedoov lcndo est posición menos dos ocsiones nteiores y en mbs pids s negs jugron qu 1 1 .e7 y s blncs logrron uen juego. Sirov sin embgo ideó u ilnte scricio de pie 1 ..We7+ 12.ie2 b4 13.c4 f 4.Wa4+ 15.Wxb4 e
s negrs tienen y un que demo ledor. L ptid nlió s:
1.Wd2 xg2 17. g3 8.Wd e4 19 2 f5 20. xe4 fxe4 21.ig4 e3 22.iO Wg7 23. l g2
Ls bncs se rindieron Est y ors prtids n demostdo que e mbito de Rey unque es mejor que su nteior eputción es etremdmente esgdo nive mgistr sobre todo nte oponentes que están ien pepdos contr él. En ess circunstncis es muy dici pr un rn Mestro profsion seguir empendo l pertur como su rm pincipl L reidd es que un rn Mestro que b e juego con l .e necesit jug contr un ete oposición ls ínes principes de Ruy Lópe como princip si espe consegui ventj con lncs. Sin embgo p un jugdor que nunc plntedo l Ruy Lópe en su crrer es muy dici simir pertur ptir de cero Este dilem se percibe en el juego de vos gmitedores de rey con er de .M. Antes de desstre precedente Aeei Fedorov se b notdo un buen nmero de victoris con e mbito de Rey en cuyo proceso su Elo superó los 2660 Un ve que comenó prticipr en toeos de eite sin em bgo pids como nteor pronto deteioron su conn y su ag perdiendo más de 00 puntos Eo. En e momento de escribi ests lnes prece be bndondo e mbito de Rey en vor de Apertur de A pero unque est tim sin dud es un eección más segu es dici que prodc menor impresión en os jugdores de ...e5.
¿RUAS PRINCPALES O CAMINOS SECDARIOS
5
En ños ecentes Joe lge tmbén sudo lgunos pobems con ..e5. En un ptd cuc de útm ond en e sngs Chag de ce unos ños con blncs cont go Rutss e etcene pctc e m bo de Rey con un ete oponene que sn dud se b pepdo ben Po el cono con vcto del oneo l vst y un p en e toeo pncp de ño sguene eudó el mbto de Rey en vo de Apeu Cuto Cblos sóo p ce en un ml poscón y eventumene cb pedendo En otos csos desctdo 1 .e l enense un e e oponente que pod esponde e5 El eemplo más ecente sdo con Mk ebden en sngs 200102. En es ocsón bó 1 .d y se enconó lucndo cont Defns nd de Rey su defns vo. mpoco en onces logó ven de petu cendo bls en un pd nqu Esá co que ge nunc tendo éo en eemp l mbto de Rey y el gueo consguene de su epeoo sgue dándole pobems cont etes ves. E popo ebden es oo eempo del msmo fnómeno u epeoo cul seá emndo en myo dele en el cpuo 9 peo comenó su ce ugndo e con blncs. us dos pncpes ms en el mbo de Rey y l vne 2 con cn. Cemente e ebden quen e enseñó e mbo de Rey lge (en lug de pgle un ve deud de uego decdó vendele lge sus conocmentos de mbo de Rey). Asduo de os beos de n de semn donde 5
vence los ugdoes oos es clv del éo ls lnes poco conocds pe o gesvs de ebden en pefct n embgo medd que e dqu endo e y sus nes bn epo néndose un oposcón más du y con ecuenc pofson comeno epote uos más escsos E des cubmento de l defns e c5 2 d5 3ed5 e quó muco venen cn y po oto ldo eb den comenó pede en e mbto de Rey s gunos fos eveses cont oposcón ben peecd teócmen e L espuest de Mk poblem e emode po competo su epeto o psándose 1 d nes de los ocent Aunque e cmbo uvo muco éo está co que pocede un mo dccón n ndmen del popo epetoo no es go pculente de sebe. Desde luego en un ecente convescón conmgo Mk eveó que b estdo entenndo uvenes y que su enque de ls peus consst en nm sus umnos estud s pncples lnes de peu ntes que con en os tucos de s petus mgnes p mcc oponentes oos Transitando or la autoista
odo eso nos llev l enque e nvo L myo vent de pctc s nes eócs pncples es que puedes est tnquo de que peu que estás ugndo es esencmente coect y que no es pobbe que se etd Po supuesto y dfentes lnes que se ponen de mod y den de eslo nve de n Mesto y s dscues de
COMO CONSRUIR SU RRORO D ARURAS N ADR
a e aperturas on un erte jugado sona a menudo le oiás omen s de tipo "a y al ínea están a lmene bajo pesión" o ben "Nade a oy esta nea" E proeso que e produirse es e sguiente: en de mnaa paida as banas digamos oduen una nueva dea en a apertura ogan ventaja S en os toeos neaos as negras no enuenran una eoa a línea queará ainonada y s mejores Grandes Maesros trataán de evara Sin embago esos períoos mamene sólo durarán un empo evamente oo hasa que se enuentre upuesta mejoa momeno en que la ea eupera a populardad Cas no ay asos en que una línea espetabe de eura aya sio retada ni es pesbe que esto vaya a suede en el o as neas e que ablamos por enión se basan en prnpos oeos de apertua y paa que esen reaas se requeia un epaneamento absoluto de esos prnpios Oo beneo de enque basado en neas pinipaes es que sempre puee onase on partdas e Ganes Maes os isponibles para estuar a apeura en ponidad o oto ado e eo de que una apeura se juegue etenamente a máimo nvel sgnia que lo que se ha esrio aera de ela debe er muho más abe que las partdas y anáss pubiados de otras íneas Un tere méro de juga lneas prinpaes es que muhas de elas oeen na gran eibdad Esto puede se muy útl s una eeinada variane esá sendo sometda a presión omemos omo ejemplo a Ruy ópez Cea a, Defnsa Cigoin uya posiión ásia se aanza después e l e4 e5
2. 6 3b5 a6 4.a4 5. e7 6.el b5 7b3 d6 8.3 9h3 a5 2 5 l 4 7 2 bd
En este punto as negas tenen a menos ino jugaas posbes 28 2 ..4 2 6 2.d7 y 1 2.b7 et De éstas las líneas más aivas esán relaonadas on a apeua de a oumna "", es e 12 .4 3d4 Ahora una vez más as negas dsponen de vaas opiones pausbes: 13.d7 3. 6 1 3b7 13.d8 e Esas líneas son aamente smlaes aunque ago drentes Conduen a posiones que tenen os msmos tores estatégios y táios Si juega una de esas neas on negas y uego suge agún problema eóo siempe puee optar po una de as neas aleavas eviando as la seuena espeía que le preoupa peo on a venaja e enonase en e mismo ipo de posión donde e esuaá valiosa su eperenia aneo y su ompensión e a esrutua Cieamente si deie adopa una línea omo ésta debea taa e esua las aatersias de la esutura sin preouparse emasiao aea de seuenas oneas Otro omenaro
RUAS PRINCIPALES O CAMINOS SECUNDARIOS
5
que Mark Hebde izo date uestra ovesaió e preisamee que é rataba de que sus aumos estudiase esuuras y o íeas espeías. Esa misma eibiidad eiste e otas apeuras. Si tomamos a Idia de Rey omo otro ejempo d4 2.4 g6 33 g7 4e4 d6 5. 6.e2 e5 7.
Supogamos que usted tiee e hábito de juga a íea o 7 ...bd7 Si embago ua deermiada respuesta baa está reando probemas e a vaiate así que deide evitara. E uga de teer que abadoar a dia de Rey y pasar a ora apertua absouamete distita puede eporar ua de as ateativas omo 7 . .a6 o 7 .ed4 ambas juga bes y eas teóriamete asetadas E todos os asos aazaá posiioes si miares omo o 7 ..bd7 de modo que o está desperdiiado sus ooi mieos de a Desa Idia de Rey e geera E pripa ioveiete de juga eas pripaes es que iede a pro ira a eora e too a eas. Esto puede ser u probema si a ea es muy aguda omo a Siiiaa Najdor por 5
que seiamete o se puede ugar íea o seguridad si esudiar as o piaioes y si eordar varates on retas Si siete usted aversió por es ipo de esudio o o oa demasiad e su memoria ará bie e evitar ae íeas Si embargo eso o sigi que o pueda jugar as priipaes íea de apertua sio sóo que debe eegi aqueas que equiee meos ooi mietos oetos y que se basa m e a ompresió posiioa. Las íea de a Ruy López Ceada a que ane os hemos erdo so u ejempo puede jugase o a memoizaió de poas o igua íea(s) espeía(s). E oto aspeo e que e voumen eório de as íeas piipaes puede ser u probema es que debemos supo e que uestros opoees sabe o que está haiedo e taes íeas y puede prepaarse más áimee Si embar go esto es ago que eemos seiamete que aepta Como suede o a vida e geera o ay e ajedez ada que se pareza a buet ibre y todo tie e u preio. A ambio de dispoe de u repertorio de apeuras sóido y abe bie ompobado a ive de GM. y e e que podemos otar o muho maeia de estudio debemos aepar e oroaio de que uestros rivaes bié puede aeder a mismo matera y desarroar o os mismos medios que osotros u eeso ooimieto de a aperura. Si o que usted quiere es ua apertua de a que sóo usted o o oza todo eesita ivetar ago que vituamete ua antes aya sido ju gado Hágao si e resuta posibe pero reuerde e peio que eso eva aarrea do: ¡sea o que sea que haya desubier to es muy pobabe que sea ioeo
COO CONSRUR SU REERORO DE APERS EN AEDREZ
Conclusiones
as apeuras margnaes son ge
lmene margnales por una razón e no son an buenas omo las varan prnpaes de apertura. S dede us ugar íneas nusuaes debe entender o y aeptar os resgos que oneva 2) Jugar apeturas margnales probaemente resue más eftvo ontra adsaros ojos puesto que puede elu sus onomentos eóros dejándo solos on sus propos reursos en ua se emprana de la parda Sn em argo uando se enente a jugadores ás ertes un enque así puede atuar omo un bumerán. ) enga udado on los lbros sobre eruras nusuales. Con demasada e uena están esos por autores no ables y onenen una antdad sgn
atva de anáss no verados o senllamente eóneos 4) Las líneas prnpaes de aperura son objetvamente más orretas y en genera oeen una mayor eeón de varantes dentro de una msma apeura Los bros sobre estas aperuras sueen ser obra de anasas más eres y profsonaes ) En general y a pesar de los resgos que supone nvetr demasado empo en e estudo de apeuras reo que os jugadores jóvenes y ambosos deberían prepararse para planear líneas prnpales ya en las prmeras etaas de su arrera. No tene sentdo perder los años de aón en aperturas dudosas o noetas que uno se verá obgado a anzar por la borda an pronto omo empee a enenarse reguarmente on una ete oposón.
J ·Y :l ·
_ � /t �
.¡
; {
J't •){
'
, 't(
·-"
r·
' 1
: · (
J : - , ! . ' . .
RUAS PRINPALES O AMíOS SEUNDARIOS
5 Ó rdene de ugada y tranpoicione esa una mnuosa aenón a los ódenes de jugadas y a os uos po invesión de movimienos es una pae esenial en a aión de un epeoio de apeuas eiene. Hemos vso en el apulo 1 ómo un jugado que no esueve odas las posibidades del oden de jugadas puede queda azado Sn embago el oden de jugadas no es sólo un obsáulo poenal del que de bamos eela ambién puede uiizase a nueso vo. E uso ineligene del oden de jugadas a menudo nos peme eva vaanes espealmene peigosas y esing de paso as opones de nueso iva. Una historia del Cameonato Mundial
E ejempo iado en e apuo 1 guadaba eaión on la seuena l d4 24 e6 3 d A modo de ejemplo de ómo los ampeones mundaes enan os emas de oden de jugadas y de ómo evouonan os epeoios on e iempo nos deendemos en los mahes po e íulo munda ene Kaspaov y Kapov de los años oena y más oneamene en el epeoio de Kaspaov on banas en ales maes A omienzo de su pme ma en 984 la pnpa apeua de Kaspaov 56
ea l d4 movmieno que pasó a ons u su ama pinpal desde que aan zó e nive de GM a nes de os seen a Cona 1 24 e6 su onnua ón voia ea 3 evando Defnsa Nimzonda Si las negas pan eaban enones la Densa India de Dama 3 b6 Kaspaov esponda 4a3 Esa úlima jugada, populazada po e osian haba sido ansmada po Kaspaov en un ama emble En el mah de 1984 Kaspaov siguó on su poia abiual de no pem la Nimzonda, y los onendenes dispuaon una aga seie de padas on la India de Dama. Además de 4a3 Kaspaov ambién hizo 4g3 en muas de aque las padas algo que sóo abía ugado en onadas oasones y que abía pepaado espeiamene paa el mah Co mo es bien sabido e el ma maaonano que no deba ene un númeo mado de padas y e en a paida n 32, anes de que Kaspaov se anoase su pmea voa. En a pada se planeó su vaane voia 4a3 ona la Inda de Dama La eaión de Kaov a eso e inmediaa En sus ino paidas sguen es on negas espondió a 3 on 3 d asponendo al Gambio de Da ma En odas esas paidas se jugó a Vaane aakowe 43 e7 g 6 64 7e3 b6.
COO CONSRUIR SU REPERORIO DE AERURAS EN AEDREZ
para as egras y muos ugadores preere evtar a ea Karpov siguió a tedea 3b4
Aora Kasparov reveó e otro aspe to de su preparaió: 4.
sa ea ua viea vorta de Kar demosró ser muy sóida y e amó ogró aer abas e as io par s A a Kasparov deó de ugar d4 y, e sus res útimas partdas o aas se pasó a e4 gaado a 48 ida y úima aes de que e prese de a FDE Foreo Campomas egase a Mosú y tomase su mpoar deisió de aear e ma Meos de u año después os dos oriaes voviero a eearse stá aro que Kasparov abía estado abaado e resover e probema E suado de su rabao pudo verse e a mera parida de ma Kasparov Karpov
ampeoato Mudia (Mosú) 98 (1) d4 f 2.c4 e 3. c3(!) Esa ugada e a primera psa de uevo eque de Kasparov Si as eras raa de erar aora e e Gamto de Dama as baas puede ugar a Vaate de Cambio o ge2 a y omo se bosqueó e e aptuo Eso e osidera e geera ago peigroso
Esta ugada se osideraba oua desde muo iempo arás y Kasparov ua a aba paeado Las egras tee aora varas opioes 4 b6 raspoe a ua íea de a Desa dia de Dama pero e a que as egras a omprometdo ya su a rey Auque ugabe esa ea se ae muy aguda después de g y e a Ida de Da ma orma muos ugadores preere 4 b7 para respoder a g o e7 E orde de ugadas de Kas parov a prvado a as egras de esta opió De modo simiar 4 d a Desa Ragozi es meos sóida que e Gambto de Dama estádar pues ua vez más as baas ava e abao egro o g La Desa Ragoz es ua íea aguda y basae arresgada y ertamee o eaa e e esio de Karpov E ugar de eso optó por dar a a posi
ÓRDENES DE UGADAS NSPOSIIONES
5
ión e aráer de una Nimzoindia 4 c5 5g3
Una vez más Kasparov ae un ineligene uso del orden de jugadas para resringir as opiones de su oponene Aora ha pasado a lamado Sisema Romanisin onra a Nimzoindia que noalmene surge on el orden de ugadas d4 24 e6 3 3 b4 4g3 Aora 4 reveiría a la paida KK que esamos omenando Sin embargo en e orden de jugadas noa de Sisema Romanishin las ne gras no esán obigadas a responder on 4 En ugar de eso disponen de oras opiones siendo a más imporane 4 g2 d 6 d4 7 6 que se onsidera la respuesa más sólida para las negras pueso que en esa esura ipo Caaana e abalo bano no está siuado ideamene en "3" para reuperar el peón de "4" Con su ineigene orden de jugadas Kasparov ha eviado esta línea esperando a que as negras efuasen el avane anes dejugar g3
5 e4 6Wd3 Wa5 7.We4 c3 8id2 d2 9 d2 Wb6? 10dc Wb2 11 bl Wc3 12Wd3 Wd3 13cd3
En ese nal las blanas ienen una ara venaja y Kasparov aabó ga nando
Kasparov ugó 4 en ino paidas más del ma y Karpov nuna logró enonrar un méodo iguaador a ble A nal deidió regresar a Gambio de Dama pero on u ruo esándar para evitar las peligrosas líneas de a Varane del Cambio (on ge2) d4 d 24 e6 33 e7(!) 8
Con su erera ugada una idea ori gina de Geler, as negras busan Gambio de Dama normal sin permii que las banas ueguen a Variane d Cambio on ge2 Después de 4d ed as banas no pueden seguir o g y deben desarrolar sus piezas d agún modo 4 ondue a una po siión direne de las líneas on g ge2 Ese dueo eóro prosiguió en e erer ma KK jugado (en 1986) en Londres y Leningrado Karpov omenz dendiendo la Nimzoindia on 4 pero ras salvar una posiión perdida en a segunda parida y ser vapueado en a uaa de nuevo regresó al Gambio de Dama on 3 e7 que resuló muy só ido y graduamene Kasparov pasó ugar más a menudo l e4 E proeso se proongó durane su ma siguiene (Sevila 1987) pero Kasparov seguía armándose en su onusión de que l e4 era el amino para rearle más diulades a Karpov Cuando dispuaron su úimo ma en Nueva York y Lyon ( 1 99) Kasparov izo e4 en 1 1 de sus 2 paridas on blanas ugando sóo
OO ONSRUR SU RPERORIO DE AERURA EN ADRE
e la últma partida uado ya
oservado e ítuo y uas tabas aba paa sear la vitoia e el
lrh. Así,
podemos ver po esta historia los jugadores de ete uiiza e de jugadas y as trasposioes var etas íeas que o es gus paa reoar opioes de apertua opoete Es algo que odo jugador e ae por medio de la utzaó lgee de su reperorio de aperturas.
lub y equipos y paree putuar muy bie e a práia. E oseuea muhos jugadores preere evtar el Beko o que puede aerse s presidir de d4. Las baas tee a opó de jugar: 1.d4 f 2 c5 3.d5 5 4ig5
Transacción de ociones
plaear e propo eperoio de uas, es va eeder ómo afta jugada a abao de opioes de dor. Ya hemos vso aguos ejem e la mzoidia e Idia de Dama emos ahoa a otas apeturas espués de d4 a oiuaió s euee es 24 Ua de las desas más atvas de as egas es e mbo Beko 2 .5 3.d5 b5 Co ese o posoa a lago po as as tata de pesoa sobe as o mas "a" y "b" Auque e os pasas 3 años e Gambio Beko se ha metdo a ua tesa prueba a todos vees o ay ua ruta ara haa aja sigatva de as baas E as posiioes las baas puede ar ua vetaja eória peo iuso aes asos es muy d poder exloala ate u juego preiso. o oto ldo debido a sus aivas piezas y a u la aro la posió egra es más á jugar ate e tabero sobre todo e aidas rápdas o o otro aeerado o estas azoes e Beko ha seguido edo popuar sobre odo a ve de
Esta líea gaó populardad e 198 uado el seis vees ampeó de EEUU ae Browe deotó o ela a Koro e jk aa Zee e ua damáta partda de úima roda. Las baas busa ua esrutua difrete del Beko orma uesto que o ha jugado 4 as egras o está ameazado abri la ouma "b". or oto lado las blaas puede jugar 3 ateuado e efto de all egro sobre a gra dagoa Oro elemeto ave e a esrateia baa es el avae de mado a4 después de ua la espuesta b4 permtá a as baas situa u abao e a erte asa "4" Las egras dispoe de vaas jugadas pausibes tras 4 .g5 ete eas 4 d6 4 .. e4 4 Wb6 y 4 .b7. Los sguetes ejempos iusa e po de posiioes que busa as baas
ÓDENES DE UGADAS ANSOSIONES
9
Mjaevs Knoppert
aaev ndreev
Amberes 999
San etersbrgo 996
1.d4 � f6 2.� c5 3.d5 b5 4. ig5 d6 5ixf6 exf6 6.e4 a6 7.a4 b4 8.id3 Ae7 9. � bd2 00 10.� c4 a5 11. � fd2 e 12.0-0 � d7 13.� e3
1d4 � f6 2. � c5 3.d5 b5 4.ig5 5ixf6 xf6 6c3 b6 7.e4 g6 8. � bd g7 9.a4 b4 10 � c4 7 11.c2 d 12.id3 0-0 13.00 bxc3 14.bxc3 c7 15.� e3 a6 16.ixa6 � xa6 17.� c4
13 ... � b6 14b5 d7 15ixd7 xd7 16. � dc4 � xc4 17� xc4
as banas están meor. Kasparov Mes
Basilea 1986 (3)
1.d4 � f6 2.� c5 3d5 b5 4 .g5 � e4 5.i4 a5 6.� bd2
a b d e f g h Es evdente que el prmer ugador tiene ara speriordad debdo a s eeente abalo ontra el al malo enemgo 60
COMO CONSTRUR SU REPERO DE AERTUS EN AEDREZ
b7
7.a4 xd5 8.axb5 c7 a4 b 10c4 xd2 1 1.cxd5 x 12.d3 3.e4 d7 14.x 15.e2 g5 g3 g7 17e5 0-0 184
Las baas iee u ere aaque Auque o podría deir que ese ss a les garaza a las baas la ve a desde luego puúa muy bie e a ráia y muhos jugadores Beko reere evarlo Si o e gusa ugar blaas las posoes araerísi s de Gambo Beko propiamee ho ésa podría ser ua buea opió S embargo s deide ugar ese sisa debe eeder que e orde de juadas o 2 oede umerosas poes Ya hemos viso que para em ezar perde used a posbilidad de rar e los sisemas de ambo e e ambo de Dama o ge2. Auque sé dspueso a erar e la Varae del ambo o o puede realmee aero o 2 porque e emprao esarrolo de su abao por "" oee a las egras opioes era de desaollar su all dama. Más oreame después de d4 2. d5 34
3 . .e6 43 e7 5.d5 ed5 6.g5 puede ugar 6 ..6!
Ahora 7 e3 5 es bueo para as egras mieras que e aso de 7.2 g6 ambié puede seguir o 5 ras 8e3 5 9d3 d3 1.d3 bd7 as egras iee ua ómoda igualdad. Así al haer 2 práamee reua a la posbildad de jugar o garaías e Gambio de Dama Variae de Cambio. or ora pare ambé puede resrgir sus opioes ora a Defsa Idia de Rey E orde orma de ugadas e la da de Rey es l .d4 24 g6 33 g7 4e4 d6 De esa a las blaas iee umerosas opioes. uede plaear las líeas priipaes o 5 el Aaque Smish (o 5) el Aaque de os Cuaro eoes (54) el Ssema Averba (o 5e2 y 6g5) o íeas meos ooidas o 5ge2 ó 5h3 S embargo después de 1 d4 2 las blaas queda prvadas de odas esas opoes meos las que se derva de 5 E Gambo de Dama Aepado es ora aperura e a que o 2 las
ÓRDENES DE UGADAS RANSPOSICIONES
6
blanas eden algunas opiones Des pués de orden nomal de movimenos d4 d5 24 d4 las blanas además de 3 uenan on as imporanes aleaivas 3e3 y 3e4 Esa úima sobre odo sigue sendo una de as répi as más pegrosas de as banas Sin embargo si se juega el oden d4 2 neesa onar on oro sisema onra el Gambio de Dama Aepado en aso de que su riva aga 2 d5 34 d4 Ora aperua en a que se an produido ineresanes aonemienos en el orden de jugadas es a Variane Sveskov de a Densa Siliana a posiión araesa de a Svesnkov se alanza después de as jugadas e4 5 2 6 3d4 d4 4d4 53 e5 (aunque asa aqu se a lama Vaane Pelkan) 6db5 d6 g5 a6 8a3 b5
.
A osa de eder la asila "d5" as negras uizan su mayoa de peones en el ento para apodearse de mporanes asilas enaes además de desviar el abao bano a la asia "a3" on ganana de empo as posiiones esu 62
anes son muy dnámas (en espeial las blanas ambian aora en "6" 9 g) esán prondamene an izadas y podramos der que se e uenran ene as más ineesanes en práa onemporánea de aperuras Debido a a ala repuaión eóa d la Vaane Svesnikov muos jugad es preeen desviarse anes Una de aero es jugando d5 pero 1 más popula de evara uno on d vesas íneas de a Siana a dispo són de las negas) es e4 5 2 6 3b5 A drenia del sisem an e4 5 2 d6 3b5 que ie ne la repuaón de ser muy edioso normamene una seña de que as bla as sólo aspran a ablas ona 2 la jugada 3b5 (apodada en los sesen a "a Española sesgada" por un desa ado jugado ingés por oesponden a) ene un pedgr onsderablemene supeor as blanas dsponen de vaedad de onnuaones sendo abi ua un empano ambo en "6" se guido de d3 a esruua de peones e al que la pareja de alles negros no se aivará ámene mienras que a blanas a menudo pueden abr neas en e ano de ey on 4 En ese orden de movimienos 3b5 es vora de muos jugadoes de ee inuidos Kas parov y Adams Evgen Svesnkov por su pare ambién uvo ago que deir a respeo ¡uando aó que 3b5 es a únia enaiva de las banas por o grar venaja Aunque poos jugadores ián an ejos en su alabanza de 3b5 es ieo que la ínea se a onverdo en una mo lesa paa e jugado Svesnikov ya
COMO CONSRIR S REPERORIO DE APERRAS EN AEDREZ
odue a posones más anqulas eos dámas que a Vaate snkov A n de eva 3.b5 (y as otas posbldad de as banas l oden estánda de la ekan) po sguete agunos jugadoes ha o zado a adopa u oden de mov os aeavo e4 5 e6 d4 4. d4 5 3 6
Al juga .e6 e uga de .. 6 s egas an onsegudo eva la vae 3.b5 La posó a que se ha gado e e dagama es la amada S laa Cuao Cabalos. Sn embago spués de a ontnuaó ppal db5 a Cuao Cabalos popamen dha sgue o 6 b4 En uga de o os jugadoes Sveshkov pos en on 6 .d6 y después de 7 4 e5 g5 a6 9. a3 b5 an legado a su vae pefda tas la vesón de u empo adona po pate de ada bao (4g5 de las banas y ..e6e5 de s egas) Como de osumbe sn embago ta mbo e el ode de jugadas tee amé sus nonvenentes. Auque se es a esamoeado a las blanas as op
oes 7 d5 y 3 .b5 e oden de juga das de a Cuato Cabalos es oede a las banas otas opones on as que o otaa e el ode noa de la ekan La ppal ente elas es 6. 6 b6 7.e5 d5 8. e4
E los últmos aos esa posó a pasado a se uo de los ppales a balos de batalla en la ala ompeó on Kaspaov defndendo e ado blao Después de muhas entatvas o 8 ..5 y 8 ..7 a endena aual se deaa po 8 ..b7 que se a vso e esena e dos eenametos ente Kaspaov y Gsuk as omo en vaas padas de Lékó o egas Así pues os jugadoes Sveshnkov teen dos opoes uede opta po el oden noma de jugadas (on . 6) e uyo aso edá que esa pepaados oa 3 b5 o ben pueden empea e oden de la Cuao Cabalos. E este úmo aso deben esta pepaados paa a nea 6. 6. E útma nsta a se aa de ua uesón de gusos aunque pesonalmente tendo a no teme e eeso 3b5.
ÓRDNS D UGADAS RANSPOSCONS
6
Hacendo de la necesdad virtud
Aunque as onsieraiones aera el oen e movimentos pueen a vees restngir nuestras opones tamén pueen usarse en eneio popio paa evta vaantes onretas que nos preoupan a Densa Inoenoni es un uen ejemplo Después e l 4 24 5 35 e6 4.3 e5 55 6 6e4 g6 legamos a a posón el sguente iagama
ras su aopión por parte e M a on a que otuvo numeosos éitos en los años sesenta a Defnsa noenon se onvitó en una e las épas más populaes a 4 nuso on e espaaazo e ser empeaa on éto en un mat por e Campeonato Munial entre Spassy y Fiser en Reyjavi 1972 (3 pata) Sin emargo ese omenzos e os ohenta a pasao a se una espee asi en etinión a nivel e GM en gran pate eo a la temle Variante amanov que se proue tas 74 g7 8.5
a
d e
g h
Este prolemáto jaque es onoi ese ae muos años pero no se on seraa peligoso tas 8 .7. Eso ea as poque las anas etraan e n meiato su a a la asla "3" Sn emago en los oenta las anas o menzaron a aopta una estatega f ente que se na on 9a4! En ieto sento se trata e una jugaa e espera e alia as lanas saen que quie en jugar e toos moos a4 e moo que lo eazan ya y esevan as opio nes el al pues aunque puee etarse a "3" tamién puee a "e2" (o "4 o inuso " ") usano una tansposi ón a Ataque e los Cuatro eones en a Defnsa Inia e Rey on un tiempo eta si as negas regresan on su a allo a . or otro lao as lanas pueen respone a a6 tomano en "7" ahoano un tiempo paa un in meiato ataque en el ala e ey Un ejempo partiulaente savaje e esta estategia se vo en la pata Kasparov Nunn en la Olmpaa e uea e 982 9 . .a6 1 4 1 a6 2 .7! 7 35 4g5 154 g5 166 a4 7a4
COO CONSRUR SU RPRORO D ARURAS N ADRZ
Wd6 184 e4 95 Wd7
e4 @8 2 c5, y as negras se deron o es ése e uga para un deaado sis de a vaane, peo base con c que, a pesar de 2 años de denodos eserzos, nadie a sdo capaz de scubi una nea en a que os mejoes andes Maesos conen Sin embargo, uga de abandonar a Defnsa Inbeon mucos de sus pacicantes a concebdo un truco paa empear un den de jugadas que pueda eudir dica ea Después de os movimientos d4 2c4, en ugar de 2 .c5, puede juase 2 ..e6 S as bancas pesisten en ]c3 enonces admien su "derrota" órca y optan po a Defnsa Nmzoda (con 3 .b4) pero s as bancas gasen 3 ó 3g3, entonces coni aan con 3 c5, revirtendo a a Be una vez prvadas as bancas de a osibdad de panear e ssema 4 y b5 Esa es a rma en que juegan a dobenoni oy a mayoía de sus esecasas, como sajs, De Frmian y ms
Este nuevo pan (con e a en "d3" y no en "e2") esuó muy ecene para as bancas La defnsa adiciona de peón "e4" imta e conrajuego nego, y a jugada 3 deja a a de "c8" sin una buena casa o que acentúa e carcte estngido de su posición Aunque os esuados de as bancas no an sido an buenos como en a nea 4 y b5 a variante es o bastante buena como para acer que ucos jugadoes Benoni estén buscando a rma de eudia La soucón egó gacias a ota sui eza en e oden de jugadas. En ugar de 7 .g7, as negas pueden juga 7a6.
Si contnuamos con a istoa de desaoo eóico de a Benon, y nos dentamos en os años noventa, encon aos oro ejempo de suieza en e den de jugadas saendo a rescae de as negras A no pode empea e sisema 4, os jugadores baco se veon bigados a buscar a a de sear entaja, con su cabao desarroado por " Después de agunos años, ideaon e siguene ssema d4 2c4 e6 3 c5 4d5 ed5 5cd5 d6 6 c3 g6 7e4 g7 8.3 9.d3 ÓENES DE GADAS NSPOSIIONES
6
Aoa a eaión naua es 8.a4 después de o ua as negas juegan 8 .g4 Con este oden de jugadas se an antiipado a a poyetada 3 (onviene toma nota de que ea peiso juga 7 .a6 pues si 7 . g4 de inmediato entones 8a4+ bd7 9 on ventaja) Si aoa 9e2 as negas an eviado e pan d3 y después de 9 f os esutados de a pátia sugieen que as negas están bien La ateativa más aguda 9b3 también es posibe peo as ompiaiones deivadas de 9 .b7 están onsideadas aeptabes paa as negas. La ota espuesta de as banas a 7 .a6 es 8.3 peo entones as negas pueden epansionase en e ano de dama on 8 ..b. En e sistema 3d3 as negas no podían oga este avane an áimente poque as banas siem pe espondean a a6 on a4. Sin embago e suti oden de ugadas de as negas a impedido aquí que as banas o agan y de nuevo as negas paeen esta bien o útimo debeía señaa que tam bién as banas disponen de modo de antiipase a este pan En uga de 7e4 pueden juga 73 tatando de obiga a su iva a enta en a ínea que busan Las negas sin embago pueden epo ta que e peón "e" se enuenta en su asia iniia paa uga 7 ..a6 8.a4 e7 y una vez más an impedido que as banas aanen e esquema paneado odas as íneas anteioes pueden vese po ejempo en as patidas de Jon Emms La Defnsa Indobenoni no es a únia apeua uya dudosa eputaión puede mejoase on aguna sutieza en e o 66
den de jugadas Oto eempo o ten mos en a Defnsa Hoandesa Vaian Stonewa. Después de os éitos Botvinik en os años teinta a apeu enó en un ago peodo de estan miento siendo Lasen uno de os ont dos Gandes Maestos que a patiab Sin embago duante os oenta vaiante epementó un onsideab aumento de popuaidad en una nuev geneaión de ugadoes ente os qu se ontaban Sot Yusupov Agdestei y otos. E oven Kamnik también panteó on onsideabe éito. La base de a nueva popuadad e un distinto desaoo de a ey neo Compáense as dos posiiones siguien tes: 1.d4 2.c4 e 3. � 4.g3 d S.ig2 c .0-0 e7
a b
d e g h
.d4 fS 2.c4 e 3. � f 4.g3 dS Sg2 c .00 d
V diagama iguit
La pmea vaiante es a que empeaba Botvinik on e al en "e7" Sin embago esta aión ayó en desu so sobe todo poque as banas dis
OO ONSTRUIR SU REPERTORO DE APERTURAS EN AJEDREZ
a de pan (inventado por e propio viik) b3 y 8 .a3 cambiando a s de casias neas. En a intereta modea e a se sitúa e d6 de o sólo es más activo sio que bié pemite respoder a .b3 con e! impidiedo e inmediato cam de ales. Las bacas pueden ar cambio pero sólo a cieo precio O juega 8a4 e cuyo caso etrega I casila b a las negras o bie b2 9c y uego .a3 perdie un tiempo Su tercera opción de camar ales es 84 pero e este caso el mbio se ogra a costa de debiitar a ación de peones de enoque ban después de 8 ...4 9e4 La práca sugiere que co un juego preciso as egras puede coseguir la igualdad los tres casos
a b d e
g h
Si embargo si usted desea jugar a Vaante Stoewa modea con negras es impotate entender que sóo puede acazar la posició con agua coaboración de as bacas. La Stonewal o es especialmente recomendable si as bacas o ha desarrolado su cabao rey por "" Si siguen pudiedo desa
oaro por h3 dispone de un úmeo etra de opciones. En ta caso e cabalo está bien situado para leg a d3 mientras que el otro cabalo blaco puede jugar por y "" Además de estas opciones de situar sus cabalos en posiciones óptimas co e cabalo en h3 as bancas disponen de la opció de cambiar alles en 4 retomado de cabao evitado así el debilitamiento que surgía tras g4 odría pensarse etonces que as bacas simpemete deben atenerse a jugar su cabalo por 3 e el momen to e que as egras haya jugado .. y .e6. Sin embargo esto sería ignorar otra sutieza Aunque el cabao en h3 es bueno contra a Stoewa es mucho peor e leas en as que las egras si túan su peó en d6 porque entoces es mucho más áci para as neas organizar la ruptura e cuando e cabao parecera inútil en h3 Auque el cabalo ese a 4 antes de que eso suceda sería atacado cuado las egras reaizase el avace ..e y es improbabe que en ta caso ecotrara ua buena casila (sobre todo si las egras preceden .e de ...c6 protegiedo la casia d). Así pues podemos concluir por o que precede que a Hoandesa Clásica implica agú trabajo de ntasía e a preparació del orden de jugadas En realidad hay un tiempo de juego de espera pues las bacas no quiere mover su cabalo rey hasta que las egras comprometa la posición de su peó d mientras que las egras o quiere mosar dóde situarán su peó d asta que as bacas o haya desarro lado su cabalo rey. E resultado de este
ÓRDENES DE JGADAS RANSPOSICIONES
67
uego e taneo puee verse a oninua ón Después e l .4 5, las blanas no saben qué línea jugarán las negas, pero sí saben que quieren siuar en oo aso su al en "g2" (esamos asumieno que las blanas planean ugar las líneas on g3, nluso ontra la Varane Leningrao) De moo que se presea la má ima ebila on 2g3 6 3g2 e6. Aora las blanas saben al menos que las negras no van a jugar la Leningrao pero siguen sin saber si van a ugar la Stonewall o las lneas on ..6. Como las blanas quieren mantener en atera las opones o 3 su res puesta naural aqu es 4.4 aunque eso les onee a las negras la opón aiional 4 ..b4+. Asumieno que las ne gras apunten a una Sonewall moea la jugaa evene es 4 .5 pero eso permite 5. 3 or ora pare 4 e7 evia omprometer el peón "", pero aora las negras ya no pueen ugar la Stonewall moea, on 6 La úna rma e mantener oas las opones abieas es 4 6, uano es el uo e las blanas e enontar una jugaa no entora ueen aerlo tano on 52 omo on 5°2 aunque nnguna e ellas es ieal si las negras prosguen on 5 .6 El resulao e este juego e aivinanzas es que las negras no an sio apaes e planear la Stonewall moea, pero an onseguio obligar a las blan as a plantear un esquema que no es ópimo para las líneas on .6, en el que las blanas generalmente prefrirían ener su aballo ama en "3" y su ama en " l " En la uaa ugaa, ay otra rma 68
para las negras e enrar en una Son wall: on 4 ...e7 (v daga gu) aepan ugar la Sonewal Botvinn on su all en "e7", en lug e en "6"
Sin embargo on un inelgene empleo el oren e jugaas, pueen se gur eviano la manobra b3+a3, que es una e las líneas más etes e las blanas ontra el esquema Botvinn As espués e 5 6., las ne gras retrasan el avane ..5 en vor e 6 .6. Aora s las blanas uegan 73 las negras responen 7 5, y el plan e ambiar ales en "a3" ya no esá sponble para las blanas Si en lugar e ello, las blanas persisten en ese plan on 7.b3 sgue 7 ..a5 8a3 a3 9a3 'e7 1 2 6 V dagama sgu
Las negras porán aora rza un rápio ..e5, on buenas perspevas Este oren e jugaas a sio empleao en muas oasiones por el MI nglés Robet Belln, un onoo epeo en la Defnsa Holanesa Esos eemplos emuesran ómo pue
COO CONSRUR SU REPERTORIO DE APERTURAS EN AEDREZ
zarse as suiezas en el orden de enos de rma posiiva a n de qr jugador pueda alcanzar una posi' e aperura deermnada sn perm a conravarane. il
a b d e
g h
Comatibilidades
Oro aspeco de los órdenes de juga y ransposcones es preparar aperu s que guarden una coelación naural n ejempo ípco es la Densa Caro nn conra l .e4 y a Deensa Eslava nra l d4 A jugar esos dos ssemas puede responder a a Apetura nsa ( c4) con 1 .c6 Ahora ano desés de 2.e4 como de 2d4 las negras eden responder 2 ..d5 y rasponer a a ínea que rma pae inegrane de reperoro Es cero que as bancas eden nsisr en una posición pura de nglesa con 2 d5 3g3 por ejemo pero ales líneas son relaivamene co agresvas y con e orden de jugaas ..c6 as negras pueden recotar nsderabemene e número de íneas e enen que preparar Hay oro par de apeturas que guaran coerenca enre sí la Defnsa
Francesa y a Hoandesa Clásca Eso perme a as negras responder a d4 con l . .e6 evando así (después de l 5) las peligrosas segundas jugadas aleavas de las bancas como 2 g5 2c3 y 2e4 (hay que obsevar sin embargo que esa opción no es váida para e jugador que se propone panear la Varane Leningrado pueso que e6 no rma parte negral de esa ínea) or la msma razón la Francesa ambén encaja bien con el compejo Nimzo nda nda de Dama pueso que al hacer l .d4 e6 puede eviarse la Trompowsky lo que resua muy ú sobre odo si juega used en nglaerra ¡donde la rompowsky es ncreíbemene popular or supueso alguen podría decr que a rompowsky no es an emible de modo que no hay especia moivo para evara pero por ora pae ¿por qué moesarse en ener que aprender algo conra ela cuando puede evarla sin perder sus propas opcones? Denro de compejo Fanchetto de Rey hay un evdene parecido enre las Defnsas irModea y Defnsa ndia de Rey En realidad esas líneas ambén apotan oro ejemplo de cómo puede usarse el orden de jugadas para evar cea varane peligrosa En e momeno de escribr ese libro uno de os sisemas más peligrosos de las blancas conra a Defnsa r es e4 d6 2d4 3c3 g6 4g5. V dagama sgu
La erza de a ínea deriva del hecho de que combina varos planes Las bancas pueden coninuar con W y h6 como en as líneas con e3 pero am bén pueden jugar un emprano avance
RDENES DE UGADAS TRANSPOSIIONES
6
e5 en cuyo caso la posicón de all en g5" sive para crea amenazas en a diagona "4d8" Después de 4 g7 5.d2 c6 64 b5 7.d3 8 g4 9. as negras tenen grandes probemas paa iguaar mientras que e pan alteativo de epusar a al con 5 . bd7 6. 6 7.4 g5 8.e3 g4 9.4 deja la estructura de peones negros en el anco de rey muy vune rabe. Las negas an puntuado muy mal en esas dos líneas
Está caro que la mayor pare de poblema de as negas en esta nea radica en el eco de que e cabalo de "" es vulnerable a avance e5 Esto nos leva a pensar que las negras tal vez aran ben en optar por e oden de jugadas de a Defnsa Modea y el anáss paece sostener este punto de vsta. Después de l e4 g6 2d4 g7 3 c3 d6 4.g5 el a no ataca nada y e avance e5 no atacaá un cabalo en "". En su notable bo A, Abur y Cein aporan dos íneas ilustrativas que comienzan con 4 . d7 5.d2 una de las cuaes demuestra o inocuo de avance e5 cuando as negas no an jugado ... : 5 ..a6 6.4 b5 7e5 y aora a 0
espuesa temátca 7 ...6 concede bu juego a as negas después de 8e g 9.d3 c5.
osblemente sea más simple a eca 5 .c5 6.d5 g Aora que peón "d" blanco se a vsto oblgado avanzar es muco más dici paa l blancas juga e5 de modo que las n gas pueden stuar su caballo en "" s mayoes peocupaciones. Después 74 a6 8a4 6 9.�a2 6 4 b ver diagama) as negras obtuvieo una buena poscón en la partida entr Kc y Jansa Sombor 976
OO ONSTI S EPETOIO DE APETAS EN AJED
emos concluir por tanto que e e ugadas de a Defnsa Moder arece una buena idea para as ne i sospecan que su oponente pue tar por el sistema g5 Sin em como sabemos por o que antece 1k, ebemos considerar si las negras es enunciando a opciones con este or e movimientos en ugar de nor e la Defnsa ir No están cedien an cosa puesto que en mucas US, un oporuno reveirá a te rio de a ir Sin embargo el orden ugadas de a Modea s es concede opciones a as bancas En primer ar pueden ugar neas con c3 dies de conseguir en la ir a causa temprano ataque a peón banco de Sin embargo as líneas con c3 no terribemente peligrosas de modo eto no debera ser un probema uco más signicativo es el eco ue en e orden de ugadas de la Dea Modea as bancas disponen de 1 opción 3c4 dándo a uego un ca ter de peón dama Aqu es donde se ntea e tema de la compatibilidad Si negras están fices de ugar a ndia Rey entonces no ay por qué temer I ugada 3c4 contra a Defnsa Mo Esto signica al mismo tiempo e pueden preservar un máimo de e
ibiidad porque pueden empear tanto e orden de jugadas de a ir como de a Modea contra l e4 según as prefrencias de su oponente Sin embargo si las negras no tienen a Defnsa ndia de Rey en su repetorio y no quieren ju gar una de as neas de a Defnsa Modea pura contra 3c4 entonces tienen un probema En efcto eso signica que sóo pueden ugar e orden de juga das de a Defnsa Modea contra l e4 si están seguras de que su oponente no jugará 3c4 Un jugador que ace precisamente eso es e GM Mijai Guevic Conclusiones ) E orden de jugadas es vital para
una buena preparación de aperuras y nunca debera ser ignorado 2) Con e inteigente uso del orden de jugadas seremos capaces con ecuencia de restringir as opciones del oponente Esto puede signicar que nos aorremos tiempo de estudio y también que evite mos aguna ínea peligrosa 3) Siempre que sea posibe es conveniente eegir apeturas que encajen entre sí a n de presear e máimo de eibilidad con órdenes de jugadas y transposiciones
ÓRDENES DE JGADAS TRANSOSICONES
6 U o y abuo de o ordenadore El papel cada ve mayr de s denadres en ajedre es sn a men duda el avance más signcativ de nuest jueg en s úlms qunce añs y en muchs aspects ha evucinad a paida de aede E us de prgramas paa bases de das cm pr ejempl ChessBase y Cess Assisan se a cnverd en alg estándar n só a nvel de Gran Maes sn nclus ene muchs ugadres de club. Además ls pgramas de jueg an mejrad cn anta apde que cualquie ugad med puede ahra r a la ienda y cmparse p un preci muy módc un pgrama l bas tante ee cm para que prbabemente nunca pueda ganale una sla paida. Pr últim está Ineet que ha acelead la ransmsón de la inacón hasta tal pun que a mayía de ls grandes es de ajede pueden seguise en direc Mentras que ests desarlls tenen sus aspecs psiivs también ay un númer de aspecs insidss en el que ls denades an ncad nuevs prbemas al ueg En ese capítu examinaems cn más deale e mpac de ls denadres y cóm pueden emplease de a rma más efcva en a peparacón de aperturas. 7
No hay dónde esconderse
Aunque una base de das cm l • CessBase ene a nción de búsq de mdels de medi jueg y nales " en el camp de as apeturas dnde e ce su mayr mpac cm puede c prbarse p buen númer de aspect En primer luga la existenca de ene clección de paidas de t sgnica que e reperi de apetu de n jugad es aha un secre a ces a una dimensón muc may • en el pasad Anes de la apacón las bases de dats sól un pequeñ n me de las patdas magistales que dspuaban veía la lu del día Sól l meres patdas ean publicadas en vsas clumnas de peódic ment que el est quedaba cnnad a l blenes de te sencllamente n se pubcaba A as partidas que se en cntaban en ls bleines namen sól accedían ls Gandes Maests p sinales que debían hace un sei e e pr mantenerse a día en ls ims acntecmens eórics Pc pdían permiise suscbirse a das la publcacnes elevantes de md qu ls Grandes Maests se lmaban a vi sa de rma casnal la libea m mpante de su país. En el Rein nd durante s sesena y seenta es signcaba vaar a Lndes n día y
OO ONSU SU PERTORIO DE APERTUS EN AEDREZ
a casa de ob ade en e s de 1 a paa ogae qe e pemte-· osa s bboteca dane nas Qenes ía e e nteo o oa de esa posibiidad, y ni si a sabían qe eistese a stación hoy día no podía se 111ú opesta Las paidas de iae odos os oeos signicatos se ·eta ahoa dsponibes si cago 1 s de Inee En mchos casos padas peden obenese a as po hoas de habese gado, y e m s eentos pestgosos, peden see en o po Iee Aemás pbcacones especcas, como 'Ba Magaz y os anaos de w Ch qe apotan anáisis detaos e mes de paas a año, ade e nes e apeas estads e as aaes e apea co ma o, ec. E esado es qe cae gado qe pacipe e abeos eacioaes o ees oeos nacoes pede enconta mchas de ss das en bases e daos Como eem o a megabase 2001 de Chessase ene 120 paidas mías a pesa e e soy smpe aconado qe apes ega 2 ó 3 oeos abeos a ao a consececa de esto es qe n ao ya o pede pemise tene aas en s epeoo de apeas, po e caqie oponee potencia, ama o con na base e datos, poá deteca os pobemas e mios En años anoes, n gao qe pedía a pa a e ceta aiante podía cona co hecho de qe a pada no se pbia, de moo qe o a conocean ss os aes Esto signcaba qe poa defndese gando a misma ape
a, cso sn habe econtado na meoa conncene sobe odo s a aae en cesón o ea a nea picipa y po tano impobabe qe se eptese po agen qe esiese a coiene En a actaiad, sóo n oco coeía ese iesgo aa a ampia disponbdad de inmació ¡Una mejora, sólo un punto!
E ado azaoso de o ateo es qe meas qe ías aás na ea gada ee podía caza aias íctimas anes de qe ese coocda, ahoa es basae emoo qe scea. E sgiente eao de comienzos de os seea es n eempo pco de o qe podía scede e a ea peodeadoes, a aconados no eceosos, cando se enetaba a na oposició poesioa La hstoa comeza con a pada hmann Smyso, Hastngs 972/73: .c4 e5 2. c3 c 6 3 4g3 b4 5.g2 00 600 e4 7g5 c3 8bc3 �e8 9 e 0 d5 cd5.
Smyso haba gaado peiamee co 1 1 ...d5 peo aqí hma itodjo a ete ioació 2e4! qe imediaamee cea dicades a as egas E peó o pede omase debi do a 3.g5 y 4h5 de modo qe Smyso se io zado a peiti qe as bacas cosyese podeoso ceto de peoes. E estado e a pica patida magisa de ma e a qe baió de abeo a Ecampeó mdia 2b6 3d4 g4 4h3 h5 15.e5 d5 16d2 d7 7g4 g6 8g5 a5 9h4 h6 20h5 hg5 2 hg6 g6 22 (22Wa4!) 22 c6 23g5 c4 24Wh3 We6 25 26 c3 27.a 28W b5 29.©g2 d4 30.W+ y as egas se idieo os 8 meses más tade e a impiada de Niza de 974 descoocido acioado de Móaco epitió e ego co bacas e esta aiate cota e GM mao Ciocatea. Lametabemete paa e gado baco e e peodo ascido ee ambas paidas Smyso había ecotado ee a tdoto paa as egas peo a pesa de habe despachado a dos Gades Maes tos as paidas o había sido pbicadas e iga eisa de ajedez E bie pepaado Ciocaea po speso sí o coocía todo o qe hizo qe a patida e cestió ese a especie de maetedido. Ciocaea paeó a mejoa 1 ..Wd5 Vr dagrama gu
E a paida ee as bacas había cotiado co 2 d4 peo pedieo ápidamee desps de 2 \h5 7
3c6 bc6 4e3 g4 15Wa4 Y 1 6b e2 1 7.e ? ( 7.4!) 7 18h3 W5 19e2 Wb 20. Wc+ 2.©h2 d8 Sigosso Smyso Reykaik 974
E ia de Ciocatea peió 2 peo o e siió de mcho 2 ... 13.b Wa5 (13..e4 tambi es oabe a as egas e a paida e Ribi y Vasiko Camagüey Memoi Capabaca 974) 4.e4 e4 5. e5 16.de5 Wc5+ 17h 8 W 9c6 g4! 20. Wg + 2 .©g bc6 y as egas q dao co meo a y acabao ado asic Ciocatea impiada Niza 1974. Debemos seti ástima po asi poqe hoy e da a meoa co ..Wd5 ecoea e mdo e poc hoas E eaidad a eza de a ga es ta qe oda a aae qedó ba sospecha dae casi 1 5 años hasa q Kaspao sopedió a achk co ea idea 1 d4! (e ga de .cd y gaó co atoidad 1 .e4 2.Wc dc4 (es más sego 2..5 co e aja míima de as bacas) 1 3.b 5
COO CONSRUIR SU REPERTORIO DE APERTURAS EN AEDREZ
a b
e
g
4g4! e7 5gx5 d6 16.g5! e2 17 d5+ ©h8 8.xe2 xe2 > 4 d8 20xd6 cxd6 21.be 22xe d7 23.e7 c6 24., y egas se ndeon, Kaspao chk, Campeoato de a RSS scú 1988. Exceso de inrmación
Aqe as bases de datos paa odedoes pemten maejo más ete de a nmacó o qe edda beneco de aconado qe dse de n tempo mtado paa e a pepaacón de apeas, tambn tean e pobema de exceso de nmacón. E ceíbe úmeo de pat as qe ahoa se ecenta dsponbe n as bases de datos sgca qe nc e pofsona qe se dedca po cometo a ajedez tene dctades paa toa todo ese o de nacó a megabase 200 de Chessase a qe tes me he efdo contee n mó medo de padas La evsta vta de Iteet, he eek n Chess IC), pemte descaga gats más
de 500 patdas semanaes y, en pocas de caendao apetado hasta 2000 o más. Esto sgnca qe hace n so apopado de popo tempo depende de obsea agnas egas báscas. En pme ga, o debeía sted tata de memoza as meosas patdas neas qe se ega e ss apetas votas No sóo es mposbe haceo, sno qe sqea es benecoso como ya he epetdo a o ago de este bo. Lo qe eamete centa no es e coocmento especíco, sno entede S se pasa sted hoas ecoedo as mes de patdas eas qe se egan cada semana, está smpemete magastado a mayo pate de s tempo En segndo ga, debe se coscente de a cadad de as padas qe epodce. no de os peoes aspectos de as bases de datos actaes es qe seen cotee demasadas padas de toeos ojos Hay pocas de esas padas s es qe hay agna qe meezca se estdadas poqe es mpobabe qe e eseñen ago. S desea estga na apea, mítese a estda as padas de ata cadad ete Gandes Maestos y te as estates Esto me ea a a sgete seccón Mentir con la estadística
na de as caacteístcas de as bases de datos de ajedez qe pede se my út ben empeada es a cón de estadístca e e de apeas Co psa soo botó pede sted obtee cado de a ínea de apeta qe aaza s ado de xto en a páctca, os estados concetos obte
USO Y ABSO DE OS ORDENADORES
5
dos en as desas sbaantes etc. Esto pede apoa na enome cantdad de nmacón út Sabemos, po eempo, qe, e geea, a etaa de a pmea gada debe gaatza a as bancas posbdades de obtene na peqeña entaa Esdístcamente, as bancas tende a anotase e 5255% de a pntacón, y as egas en too a 4548% Esto, e s es aosa nmacó, cado se tata de eaa a apeta S a defnsa ega ptúa po debao de 45%, esa ca tede a sge qe es a defsa no. gamente, na apeta co bacas qe pntúe po debao de 50% meece qe se descoe de ea. aes estadstcas, po spesto, sóo consttyen na pmea efenca genea y desde ego no debe consdease como a "peba" de os mtos de a apeta, peo s apoa, como dgo, na pmea oetacó Aqe na aante sea obetamente satsctoa, pocentae po debao de pomedo podía dca qe a poscó es ea tamete dc de ga e a páctca y esto es ago qe e poteca sao de a ínea debea sabe S embago, a eamna os estados podcdos po aáss estadístco de a popa base de datos, hay pocas cosas qe o debe etene E pme ga, como caqe estadstco pede dece, sempe hay qe tene e centa e tpo de mesta. E hecho de qe ceta íea de apeta haya ptado e 00% pede sona my emocoante, peo s esta qe a base sóo contene tes patdas co a ínea, a de as caes esta esta dpcada, e toces e estado caece de sgncacón estadístca 76
En segdo ga a cadad de 1patdas esta cca Es ste c e e qe es apcabe e eo pnc mátco GIG, gabag n garb� ou (basa dento, basa ea). S base de datos contee n ga úm de patdas de gadoes my oos, CN te matea dstosonaá po eza estadístcas qe qea obtene Ha poco me econt co n eempo pco, metas eamaba a aa e4 e6 2d4 d5 3c3 de4 4 Íe7
La Vaate Rbnste de a Fan cesa, caactezada po 3 de4 qed bastate ancoada desde es de sgo XIX cado aasch a cac de "abandoo de cento" Sóo e o útmos cnco años, o ago así, se h eto a pone de moda a ne de GM cado aos gadoes de ete ha compeddo qe s sodez haba sd sbestmada. Cas toda a atecón e cete se ha dgdo haca as aates deadas de 4d7 ó 4 .Íd7, peo me paece qe ae a pena echa n stazo a a teta A dfeca de 4 ..d7, as egas poyecta etoma en "" de
COO CONSTRUIR SU REPERTORO DE APERTUS EN AEDREZ
Por ejempo despus de as ugaa 5 6x+ x 7d3 c5 dxc5
para as bacas pobabemee sea 5. 6d3 xe4 7xe4 d7 8.e2
ao 8 d7 como 8 ..c7 y 8 a5+, paece percamee saiscorias paa as egras S as egas preede eomar e " de a iee sedo uga ime diaamee 4 e7 s dei a poicó de cabao dama po "d7" pueso ue e aguas íeas e cabao puede desaoarse más aciamee por "c6". a íea 4 . .e7 e recomedada hace cas medio sigo por Cec Purdy e gra auor y pedagogo ausaiao y sus escrios sobe e ema ha sdo ecogidos recieemee y pubcados e rma de bro (s bie bajo e desaruado íuo Aco Ch). Examiado as diesas íeas me parecía que as eaias más peigrosas para as bacas era as que raaba de presea a opció de eroque ago Eso es ago ue 4 ...e7 hace reaiamee dici pueso que s as bacas cambia e "" a presó resuae sobe e peó "d4" puede mpedres juga e2 E meor ode de jugadas
Co ese ode de momeos as bacas prepaa e3 reserádose a posbidad (auque o es obigaoia) de eoca ago Po oo ado a jugada ee ua cae ácca de a ue oeemos a haba. Cuado busqu esa poscó e a base de daos me sorpedó comprobar a esadísca. De u oa de 38 paidas as egras gaaro 6 empaaro 4 y pediero ada meos ue 8. E coro úmeo de icorias de as eas ea de espea pueso ue a íea es eai amee aqua y sóida e uga de se u ieo de apoderarse de a icaa. S embargo e ampo úmeo de deoas o es o que uo espearía de ua íea cuyo mo picipa adica precsamee, e su sodez Sea c acepa as esadísicas, a y como se os muesra y descarar a íea por sus maos resuados para as egras Pero hubea sido u gae eror. Examado co mayo deemieo as paridas descubí ue e de as 1 8
USO Y ABSO DE LOS ORDENADORS
77
padas qe habían peddo, as negas habían caído en a tampa eementa 8 ..?? 9.b7 b7 10b5+, con o qe as bancas ganan n peón y desyen e anco de dama de ade sao. Esta peqeña ceada es a cae táctca de a 8ª jgada banca de qe ha bamos. S eajstamos estas padas, as estadístcas demestan eactamente o qe podíamos espea, a sabe, n po centaje de as neas geamente po debajo de 50%, con n sgncato númeo de tabas y escasas deotas n ejempo típco de jego sódo po pae de as neas, o tenemos en a patda ente McKay y Cake, Campeonato ánco (Moecambe) 975, qe contnó así 8 .c5 9e3 1 0.d3 c7 .000 a6 2dc5 c5 3.g5 e7 4.e5 d5 15.e7 e7.
abas E eteano M btánco Pete Cake ea u pactcante ega de a ínea .e7, en os años sesenta y se tenta (anqe noamente a pecedía de 4 .d7, y sóo entonces jgaba 5 ..e7; como se ha obseado antes, consdeo este oden de jgadas menos 78
pecso qe a nmedata 4 ...e7) En tanto qe ngenoso y duo denso, c yas ambcones con negas conta ete a aa ez ecedían as tabas estaba deamente mentazado paa a Fancesa Rbnsten, y s competenca ajedecístca o conetía en u heso my do de oe Este nómeno de as estadístcas de a base de datos, dstosonado po e eeado númeo de padas dsptadas po jgadoes ojos, pede ese en cas caqe apea, sobe todo en aqeas qe encean agna tampa Es ago qe compendí a escb m bo anteo, Chess opening traps (01 tampas de apea en ajedez). Ea eamente asomboso as íctmas qe na msma tampa podía cobase He aqí n ejempo, en a Scana Pekan: e4 c5 2 c6 3 d4 cd4 4. d4 5 c3 e5 6 db5 d6 7 d5 d5 8ed5 e7 9.c4 (ó 9.c3)
Hasta m eatamente peqeña base de datos contene no menos de 27 ejem pos en qe as neas peden matea a jga en este momento 9 ...a6??, de bdo a 0.a4
COO CONSTRUIR SU REPERTORIO DE APERTUS EN AJEDREZ
Cantidad y calidad
a enseanza de a sección precedene es qe, a tiizar na base de datos ara investigar na ínea de apertra ebemos prestar na minciosa atención a caidad de as paidas qe a base ntiene Anqe Inteet a peitido isponer de as partidas de a ata competición con mayor ciidad qe en e pasado, ambin incye nmerosas partidas de toeos my oos qe se abren paso acia as bases de datos. Si pensamos acerca de probema con sentid ógico, na base de datos noramente se tiiza para dos nes my dierentes. E primer es bscar as paridas de posibes adversaros drante n eo, a n de indagar en e tipo de gador y q apertras tiiza En este sentid no importa qe a base de datos cntenga n vasto número de paridas de gadores oos. La cantidad o es todo E segndo so prncipa de a base es a búsqeda de íneas de apertra En este sentido sin embargo no se reqiere reamente na an base de datos, ena de paridas de toeos ieevantes de acionados. La mayoría de aes partidas no see tener importancia teórica, s restados no son abes y a ampitd de a base sóo sie para ver s árboes pero no e bosqe. En s gar a base idea para a investigación de aperras debe ser redcida y comprender sóo partidas de toeos de Grandes Maestros, prefrbemente comentadas por os protagonistas. La soción a este diema es mante ner dos bases de datos separadas, na para cada propósito Para bscar as par
tidas de n posibe oponente en n torneo a base de datos idónea debe ser o más ampia posibe con independencia de a caidad de as patidas. Sin embargo a eectos de búsqeda de aperas, o idea como emos dico es crear na base con patidas de Grandes Maestros comentadas n ben pnto de partida podría ser e CDRM con toda a co ección de paidas de lomato, ta vez compementado con as paridas comentadas de ChessBase Magazne. Con esta segnda base dispondrá sted de na ente de inrmación abe para e estdio de apertras mientras qe a primera con a más ampia coección de partidas posibe, e peitirá descbrir as patidas gadas por oponentes potenciaes Innovaciones de silicio
En este capíto nos emos concentrado, asta aqí, en bases de datos, pero en a útima dcada, os programas de ego tambin an comenzado a eercer n impacto decisivo en a preparación de apertras. Como cabe esperar es sobre todo e caso cando se trata de vaantes tácticas en as qe e ordenador sobresae. En Secets of Pactca/ Chess Jon Nnn cita n eempo en e qe na variante de a Siciiana e retada directamente por n sacricio de pieza descbieo por n programa de ordenador n eempo más reciente tvo como víctima de na meora de siici nada menos qe a n amnik Anand Kaov Francr (rápida 1999, comenzó así e4 e5 2 3. e5 d6 4. e4 5d4 d5 6 .d3 c6 7.00 e7 8.c4 b4 9cd5 d3
USO ABUSO DE LOS ORDENADORES
79
d3 d5 1 1 el 5 1 2.g4 g6 13.c3 c3 14.c3 154 c6
Anand jgó aoa 16.e3 y ponto obto na poscón ganadoa sólo paa pede po clpa de n espantoso eo. Entestado po CBa Magaz contó cómo aba egesado a s otel con s entenado blaa y comezado a ma la pada Al lega a a poscón de dagama, b e pegntó aceca de sacco en "e7 qe dante la patda le abía paecdo conso a Anand Sólo po cosdad, someteon la poscón al dctamen de Frz, y en pocos segndos e pogama ealó la poscón como ganadoa paa las blancas Eamnándoa ante el tableo, Anand ponto compendó o qe había omtdo dante s pada con Kapo, y concyó qe el sacco ganaba áclmente. Sn embago, conencdo de qe nade oea a epet la ínea conta , no oló a pensa más en a poscón. Dos das desps sn embago, Kamnk popso epet toda a ínea, espeando, obamente 16.e3 conta o qe había pepaado na mejoa Anand 80
se destapó con 16�e7, y Kamnk smó en ponda eeón, con ep són hoozada. En el tabeo ecn Kaspao y Kao apenas podan co centase sobe s popa patda, p no paaban de ma, nteesados po qe estaba scedendo Kaspao, q nnca poda se n gan jgado d póke, maba a la pantala del monto y ego a Kapo, sacdendo la cabez asombado. odos compendeon q as negas estaban totamente peddas Kamnk jgó 16.. ©e7 l 7.b4+ ©d8 1 8.b7 c8
a b d e
g
Aoa Anand jgó 19g5+ a clae ccal omtda dante a patda con Kao Las negas están oblgadas a ab a sptma a paa a dama enemga Desps de l 9 20g7 g5 2 1 8+ c7 22e5+ e5 23 .de5, as negas qedaon emedabemente peddas y ponto se ndeon. Ejempos como ste demestan qe la pogesa eza de los pogamas de jego es n cto cada ez más mpo tante en a pepaacón de agdas a antes táctcas Actamente, la mayoía de los jgadoes pofsonaes pepaa
COO CONSTRUR SU REPERORIO DE APERTURAS EN AJEDREZ
neas de apera con ayda de n
enado peo podemos imaginar qe se oerá más habia a niees aos y en o no ejano Como secencia mchas agdas íneas de bio qe se basan en e cor soresa y qizá en n eemeno de oeo ez egen a se más presionadas ha ocido ya en e ajedez posa nde esá cao qe os odenadores geneamene iizados caesqie qe sean as egas de as compeiones posaes o o qe pedan esip a especo Rivaes de entrenamiento
Paa e gador norma os pogaas de ordenador peden se eema amene úies como png, o iaes de enenamieno na de as pincipaes cnicas en os modos de enrenamieno soiicos era jga paidas especiaes de enenamieno ya ese paa poa n sisema de apea o para desaoa cieas cnicas de medio jego y na oinnik era especiamene moso po iizar paidas de enenaieno como pare inega de s pepaación dispando paridas seceas cona oponenes como Ragozin Aeba Foh Fman y oros La manida ancdoa acerca de ma se eere a ss paidas de enrenamieno con Ragozin Mchos gadoes modeos ambin ecen a paridas de enenamieno como pae de s prepaación Por ejempo en na ocasión me conaon pae de a peparación de Gan Maeso Y spo paa s mach de Candidaos con anchk en 99 Yspo decidió anes de mach qe con ancas gaía
4e3 cona a peisa Defnsa Nimzoindia de s adesario ago qe raa ez había gado anes A abaja con s enenado Mak Doesky ambos desaoaron e conocimieno y compensión de Yspo de esas íneas Como base de s abao iizaron no na encicopedia de aperras sino na coec ción de paidas de n Gan Maesro especiaizado en 4e3 E jgado en cesión era Gigoric y e ibro qe saron e e anes mencionado Yo juego con pez, qe coniene n ben número de paridas en as qe Gigoric ea bancas cona a Nimzo india En cada paida primeo anoaban a paida y as nos y anaizaban os momenos cae Enonces garon na seie de paridas de 5 minos con a aiane aeando coores A cambia de coores odo e iempo Yspo p do adqiir na isión más obeia de as posiciones peso qe as ea ano dede e pno de isa de as bancas como de as negas Desps de cada caro paridas se paaban a anaiza os principaes aspecos de ines de as paridas jgadas anes de jga agnas más Finamene compobaban as pa idas qe habían dispado con os úimos esdios eóricos sobe a ínea paa asegase de qe no se es haía escapado nada signicaio. A haber naizado na aiane pasaban a a sigiene parida de iro y repeían e proceso Los resados de ese abajo eon caos en e mach De caro paridas gadas con 4.e3 de a Nimzoindia Yspo ganó 2 e hizo abas en oas 2 Ss icorias esieon my ien jgadas na de eas bianemene y ambin omiió na coninación ganadoa
USO Y ABUSO DE LOS ORDENADORS
81
en una de as patidas abas. Desminiendo a os cíicos que daban a Iancuk cao oto en e matc Yusupo acabó ganando po 64 E jugado medio no tene acceso nomamene a un entenado con eza de maesto, peo esta tcnica de juga paidas de entenamiento paa asimia una apeua puede empease con un pogama como Fritz. Comenzando a patida desde una posición de apeua pedeenada, puede obtenese una aiosa epeiencia páctca, que puede incementa e entendmento de a apeua y conduci a meoes esutados. E odenado tambin puede ayuda en e anáss de as patidas de entenamiento disputadas aunque su uidad es geneamente mayo en posiciones tácicas Conclusiones
Las bases de daos paa odenado an eouconado a casi todos os nie
2
es de uego a pepaación de apeu 2) La inmación es aoa ampi mene disponibe, muco más que en pasado, y os odenadoes peien u pepación de apeuas más ápda áci que antes. 3) Po ota pae e eceso de in mación puede conetse en un pobe ma signcato Aunque os odenado es pueden conene una gan cantid de inmación, muca de ea sea d baa caidad, o que panea sus popi pobemas. 4) Mantene bases de datos sepaad paa a pepaacón de patidas y a n estgación de apetuas. 5) A medida que e empeo de ode nado se geneaiza as neas áctica aesgadas se ueen más uneabes a a eacón ice su odenado como un contncane de entenamiento si no tie ne acceso a un enenado o a un con ncane abtua
COMO CONSTRIR S REPERORO DE PERS EN AJEDZ
7 Universalidades J enqe paca haca e epetoo bancas enen n empo eta. S sted sene na ee ncnacón apeas es a tzacón de sstemas
esaes, es dec, apetas qe pe empease tanto con bancas como n negas, o conta caqe jgada de eta de oponente. E so de aes emas pede pemte a n gado dc consdeabemente a candad eoía de apetas qe debe estda, acanza poscones con as qe está mazado y qe dsta gando. A ontnacón eamnaemos os pos y o contas de ese enqe Los sistemas con colores invertidos
n aspeco paca de enqe n esa de apeas es e so de apetas con cooes netdos. Esto spone toma na defnsa nega y tata de jgaa con bancas, con n tempo eta n ejempo es e Aaqe Indo de Rey, en e qe as bancas aben con as jgadas estánda de a Defnsa nda de Rey . , 2.g3, 3.g2, 4.00, etc.). De mo do sma, e adepto a a Defnsa Hoandesa pede ab con 4, espeando qe, tas ...d5 ó .., peda conseg na poscón sma a s ínea oa de a Defnsa Hoandesa, con n empo ea. En a Apea ngesa a espesta ..e5 a .c4) podce na Defnsa Scana netda, en a qe as
po agno de estos sstemas con negas, enonces ese a entacón nata a tata de empeao con bancas A así haceo, es pobabe qe acance na poscón de as qe e gstan y entende, y de ese modo pede ahoase tene qe apende n montón de teoía sobe otas apetas. Estos aspectos páctcos son pefctamene ádos y peden, po sí msmos, constt azón scene paa adopa e enqe de as apetas con cooes netdos Sn embago, hay na azón más ndamenta po qe podemos desea empea na apea neda, a sabe, a ceenca de qe debeía da na enaa objeta S a Defnsa Inda de Rey es gaadoa paa as negas, entonces ¿no debeía dea se agna entaja de hecho de qe se dsponga de n tempo ea? De modo sma, s a Defnsa Scana es a mejo defnsa conta .e4 y mchos ceen qe así es), entonces ¿po q no qe daían mejo as bancas, cando a egan con n tempo eta? Po sopendente qe paezca, a pácca no espada esta teoía Apeas como e Ataqe ndo de Rey y a Scana netdngesa no se consdean a mámo ne como na ma sea de oa entaja de apeta. Ae Yemonsky ctó n nteesante eempo
IVERSAIAES
83
de oa eacción de GM sobre ese ema Yermnor estaba presene cando agen e pegnó a GM rso Maanik acerca de a Densa Hoan desa Variante Lenngado Maanik es e mayo eperto mnda en a ariane y a ha gado con gran io conra oponenes de odos os niees Se e pregntó po q no jgaba .4 con bancas con dea de responde a 1 d5 ó 1 con n esqema sma (2 3g3 etc), taando de pantear s a ante oa con na gada ea Maanik espondió: Esa jgada eta no me hace daño Hay dersas ones paa qe as sea En pime gar a ne pamente osóco e argmeno simpista a Densa Sciana gaa con negas así qe debe darme entaja s a ego con n iempo etra no esse na ao ación ponda Recedo qe hace m chos años eí n croso bro itado My Che Aenure de C . abon E ator ea n jgado eterano y organzador de noe de ngaera qe se hzo paricaente erte en e ego po coespondencia Edcado en e jego de Lasker y otos gadores cáscos arbrton se manto toda s da como rene segdor de as tdes cáscas de sgo XIX Siempre haca e4 con bancas y sempe respon día a e4 con 1 e5 con negras Jraba qe a Ry López ea a mejor apertra para as bancas, y qe denderse con a Ry López ea a meo densa paa as negras sempre y cando po spesto se eitase e error posiciona 3 ..a6 optando en s ga por 3 ... y 4 .d6 o Laske. Desde as aas cmbres de a teoría de sigo XX es áci des 84
preciar na opnón as pero arbr manto ss pncpios a ote en n rosas partidas banes por corespo dencia drane os años cncena y s senta conra ertes oponentes Sin embargo qe no peda consid ra a ecenticdad de arbon n peie n ben argmeno para qen argmenan qe a ngesa debeía s bena paa as bancas poqe es n Densa Siciiana con na jgada en bosio S espesta e coge es agmeno po a coa Mchos años d práctica magista han demostrado q .e5 es na espesta pecamen bena a 1c4 y es asegra a as negra a igadad ¿Cán peor pede se a po scón nega argmentaba en a De nsa Sicana cando desps de 1 e4 c5 as bancas enen na Ingesa ne tda con n iempo eta? La edad po speso no se des pende de nngno de estos agmentos Las negras no esán caamene peo desps de 1 e4 c5 pero ampoco as bancas están mcho meor desps de .c4 e5 La prncipa razón páctca es qe as apeas bancas y negras gene ramene tenen distntos obetos, y cando se apaan de s hábta natra a mendo poseen pobemas para adaptarse a neo entoo. Así as bancas qe ienen a prmea gada genea mente ratan de desaoa agna n cata y obene o qe soemos amar entaja de apera Las íneas de aperra qe egen se adapan a ese n Las negras por s pae son conscentes de qe comienzan a partida con na i gera desenaa y qe s pncipa ob eto es netaiza a niciaia banca S jego por tanto tende a orientarse
OMO ONSTRUIR SU REERTORIO DE AERTURAS EN AEDRE
n ese sentdo, y no en e de poca
cese co a ncata l ecto de estas apetas etdas ede ese compaando las sgentes cencas de íeas pcpaes
e4 c5 2. � d6 3.d4 cxd4 4. � xd4 f6 5.� c3 g6 6.e3 g7 7. 00 2 � c6 9c4 d7 10.0-0-0 c8 b3 � e
c4 e5 2.g3 � f6 3.g2 d5 4.cxd5 � xd5 5.� c3 � b6 6� � c6 7.0-0 e7 8.3 0-0 93 e6
n el pme ejempo, teemos a ensa Scana, Vaante del Dagón
estánda y en el segndo, na ínea de la Apeta glesa, coocda como Dagó netdo Compaado ambas poscoes, qe costtye a ínea pcpal de cada apeta, no podemos sno soendeos po la deca de esqema adoptado po os jgadoes "antDagón" (es dec, bancas en el pme ejempo, y negas en el segndo). En a pea secenca, as bacas, bscado a etaja qe jstqe la pmea jgada, ha adoptado n esqema my ageso enocando ago y pepaado ataqe a la bayoeta e el aco de ey, con g4 y h4 En el segndo ejemplo, sn embago, las egas han eacconado al msmo esqema Dagón adoptando desaolo más estngdo, co eoqe coto e ntencón de jga en el cento n esta línea, la lteo .. de as egas, sele jgase smplemente paa potege el peó de "e5", y no co ntecó de apoya na aaancha de peones ( .g5). E esmen, el caácte de las dos poscoes es completamete dstto, y la teoía cosdea qe, e ambas, as bancas obtenen a noa cata de apeta Este ejemplo contene a pncpal azón páctca de po q adopta apetas con cooes etdos o epota habtalmete nngna entaja Se debe a qe os jgadoes tende a jga la poscó con mcha meos ambcón con egas, qe cado se en coontados a la msma con bacas S las negas tea qe dende a íea de Dagón nedo adoptado el msmo esqema, .e6 y d7, qe as blacas emplean paa lcha cota e Dagón popamete dcho, el tempo exta de as bancas esltaa cetamente
ERSALDADES
85
signicativo peo cona una ación menos ambiciosa, as bancas no pueden consegui demasiado De modo simia no hay nada que impida combati a Dagón con e2 e3, 00, etc, una ínea de juego cietamente espetabe Sin embago, aa vez se encuena a nive de G.M. poque no está conside ada o bastante aesiva como paa ucha po una ventaa signicativa, y a mayoía de os jugadoes aspian a esa ventaja paa as bancas Apendí esta ección en mi juventd, tas juga as vaiantes que siguen:
dicies de epica), y eticene a juga con bancas e Gambio eo ega mos a a idea de juga a segunda se cuencia con bancas acanzando una po sición de a Defnsa Taasch con iempo de venaa La ínea ena e mito añadido de que ambin poda conseguise cona una Günd, a avs de a secuencia d4 2c4 g6 3.c3 d5 4 g7 5 e3 00 6 .e2 c5 700 cd4 8.ed4 c6.
1d4 d 24 e6 3 3 4.xd exd . 6 6g3 7.g2 e7 800 00
a b
f g h
1d4 6 2.4 3e3 g6 4 g7 . 3 00 6 e2 xd4 7exd4 d 8.0-0 6
Ve e dagama guene
La pimea vante es a ínea pin cipa de a Defnsa Taasch conta e Gambito de Dama, que ea a voita de agunos compañeos de cub y mía Co mo tenía pediección po a Taasch (as ocuas de uvend son a veces 86
Vaios miembos de m i cub ugao con entusiasmo a ínea en os años se ena, y una vez descubimos que e me o jugado de u cub vecino ambin ea un adico a a misma, así que bomeando a bautizamos como a Vaiane "ceno de Kent" po a egión de Ingatea en que todos vivíamos. Regesa a diagama anteio, peo po e momento sóo añadi una obse vación. Mis amigos y yo descubimos que cuando jugábamos a Taasch popiamente dicha, con negas (diaama de a izquieda), nuesos oponentes casi siempe hacían 9 g5 ó 9.dc5 Con bancas, en a Vaiante "Kent Centa" si coninuábamos con 9.�e nos encon
COMO CONSRU R S REPERORIO DE AERURS EN AEDREZ
ábamos con que pocos oponentes res dan 9 . g4 ó 9 . dc4, preriendo mayora 9 .5 una ínea más tran ia, conocida e a Defsa aasch piamente dicha, pero rara ez jugada. taba caro qe cuando se enentaban a a posición aasch con coores inerds mchos jgadores adoptaban que menos ambicioso qe e qe bieran adoptado jugado co ba a contra a Defsa arrasch propia ente dicha. La nrmacón es poder
Además de os aspectos prácticos aes reseñados, hay otra razón, más obetia que epica por qu as apertras co egra rara ez son tan efctias coo cabra esperar, cuado se as pantea co coores iertidos y un tiempo de más La razón es, en as prondas paabras de Gran Maestro Sba qe a irmació de as negras siempre es a jugada mayor. Anqe a primera jgada conera una cierta iniciatia a as bacas, tambin signica que as bacas están deniendo sus intenciones poco más que su ria. Cada jugada es, en cierta rma, un compromiso, y cada ez qe as egras tiee qe efctuar su jugada tienen a entaja de que as bancas han reaizado ya una jugada más, reado as sus cartas en mayor medida. Como ejempo iicia y muy básico detengámonos en a jgada de apertura .e4. Si qe as negras hayan reaizado un soo moimiento ya saben cosas acerca de a rma qe podra tomar a paida Saben por ejempo, que as bancas atacarán co mayor probabii
dad en e anco de rey que e e de dama Por supuesto, n ataqe en e anco de dama o pede ser descartado, pero si es eso o que as bacas preten den, entonces o ógico es que abrieran e juego con d4 ó c4. na ez que han jugado e4, resuta ya más dici despegar a iniciatia en e anco de dama. De modo simiar, as negras saben qe no es my probabe qe as bacas siga con c4, pues eso dejaría un agujero en d4 E tercer ugar saben que dicimente pueden egar a tener probemas e a gran diagona h a8, puesto que as bancas a han obstrido co su peón de e4, y tam bi es improbabe que achetten su a rey con efctos importantes Asumamos qe as negras respoden ...e5 y as bancas prosiguen con 2. . a ez más, as negras ya se han enterado de ago. Saben que un rápido ataque e a coumna ' no es ahora probabe, puesto que e peón ha sido boqueado. Poda tratar de epotar esto de inmediato, jugando 2 .5 ago que prácticamente o podría hacer co otros moimientos de as bancas Despus de 2 .. c6 3.b5, as negras sabe que un rápido ataqe a " es meos probabe que antes, ya que a uterior c4 de as bancas signicaría a prdida de u tiempo. Esto, a su ez signica qe as egras pede más tarde reaizar una jugada como . si tener que preo cuparse por as consecencias de g5 o + etc Por otra pare, as negras tambin saben qe su peón de e5 se conertirá, durante as próimas jgadas, en e principa objetio de s oponente, y que esto inirá en a rma e que se desaoe
NVESADADES
87
Este es n eemplo my básico aceca de cómo nciona la nmacón de la patda, peo el msmo fnómeno existe en todas las apetas, y sponda n lago camino explca po q na defnsa nega no siempe encaa ben cando se conete en apea blanca con na gada exta asen do en na ocasión n eemplo páctco al especto En n momento de s entd qedó encandilado con la Vaante ado de la Sicliana, l e4 c5 2 d6 3d4 cxd4 4 xd4 5 c3 a6 anto le gstaba la apea qe comenzó a pacticala, con blancas, de esta ma c4 e5 2.d3 3a3 espeando 3 d5 4.cxd5 xd5 5. c6 6.e4, la qeida a iante, con n tiempo exta amentablemente, desps de algnos xtos en ss tempos de enil, ponto compen dió qe ente los maestos, no pedes conence a nadie de qe ege 3 ..d5. Al magen del hmo sbyacente, sin embago, hay n aspecto seio de la cestón, qe lsa my ben la sentenca de Sba. En la Vaante ado popiamente dcha, las negas sólo egan 5 a6 desps de qe las blancas hayan abieto el cento con 3.d4. A n de obtene la Vaante ado con coloes neidos, sn embago, las blancas deben compometese con el aance a3 antes de qe las negas hayan gado .d5 Amadas con el conocmiento de qe las blancas esán ahoa bien pe paadas paa esponde a 3 d5, las negas peden sencillamente eita ese aance, deando a las blancas con na gada de peón qe no sie de gan cosa en otas estctas Ms compañeos de clb y yo nos encontamos con n poblema simla en 88
nesta qeda Vaiante de Kent tal, antes comentada En la posción •I sigente diagama, teníamos qe d d cál ea la meo ma de empl el tempo exta de las blancas
S asmmos qe, en la posición del dagama, egan negas (como seía el caso en la aasch popamente dcha), los dos planes pncipales son stos ) 9 . .g4, pobablemente el plan más habital ata de claca la po scón en el cento, debdo a la amenaza x. a espesta nomal de las blan cas seía 10cxd5, segido de h3, y le go el , , etc b) n plan alteatio paa las negas seía 9 dxc4, con idea de xc4 a5. Ahoa, el al debe etase ben a e2, peitendo l .. e6 (y contolando así la impotante casilla d5), o ben a b3, en cyo caso las negas lo capt an y se asegan la paea de aes. as blancas peden eaccona cedendo la paea de alles o espondendo con el ageso gambito d5 a5 1 1 .4, con ceta inicata po el peón Anqe otas gadas tambn son posibles, stos son los dos planes pinc
NUI U EE DE AUA N AEDEZ
Pasando aora a a poscón de a sieran entrar en cuaquiera de esas a ante Ken Cenra, podemos exraer riantes La mayora de eos responda a
as concusiones En prmer ugar, s iramos que as negras quieren adop e pan ..g4, podramos impediro rn 9h3 ambin podramos jugar e , con dea de responder a 9 .g4 0cxd5 xd5 3 e6 2. , y bancas ienen una posición de a ea arrasc principa, con un tempo tra, pues e es una jugada út en es poscón Por otra parte, si supiramos e as negras pensan jugar 9 ..dxc4, gudo de 0...a5, entonces sera inresane 9a3, para permiir que e a e retire a a casia "" E probema de as bancas, sin em argo, es que tenen que jugar, de modo ue anes deben compromeerse. Si acen 9a3, esán inando a su contrario de que esán preparadas para esponder a 9 .dxc4, as que no cabe esperar que as negras sean tan ngenuas como para jugar as En su ugar, seguramene oparan por 9 .g4, en cuyo caso a jugada a3 iene poco aor para as bancas Lo mismo puede decrse de 93, para impedir 9 .g4, pues entonces as negras podran optar por 9dxc4, hacendo nefcto e aance 9h3. Despus de arios experimenos, ms compañeros y yo decidmos que a mejor jugada aqu era 9e Como emos isto, da buen resuado contra 9 ..g4, mentras que contra e pan 9 ..dxc4, pretendamos seguir a nea de gambto 0d5 Hay otra nea en a que e a menudo resua út, presonando sobre e peón de "e7", conertdo en rerasado ras e aance d5. Sn embar go, ta y como antes se a dico, nos enconramos con pocos riaes que qui
9e con 9 .. .e6 ó 9 ..5, en cuyo caso es muco más dci demosrar e aor de a orre en "e " Ciertamente, contra 9 .5, incuso puede resutar un cor negao, ya que en agunas posciones, ..b4 amenaza un dobe de ca bao en "c2". Remedios universales
Aanzando, ras e ema de as aperu ras con coores inertdos, egamos ahora a de os sistemas uniersaes, es decr, neas de apeura que puedan empearse indstintamene contra cuaquier defnsa de ra Aqu me ocupar sóo de sistemas que se apcan úncamente a un bando, antes que a aperuras que puedan ser utizadas con cuaquier coor. La gran entaja de jugar una nea que pueda empearse contra cuaquier respuesta, es que reduce sustanciamente a cantidad de terreno a cubrir en a preparacón de aperturas Hay aras aperuras bancas que cumpen esta condicón, pero, curosamente, ninguna de eas comienza con .e4 Los principaes ejempos son a Apertura ngesa (con 2g3), os sistemas Coe/orre/Londres y a Apertura Vereso. La prmera de eas, a Aperura Ingesa, se ha ueo muy popuar en aos recientes, sobre odo gracias a apoyo de ony Kosen con su bro The Dynam Engsh A prmera sta, se nos perdonará por pensar que descrbir c4 y 2g3 como una aperura "dnámca" sea un caso de debate semánico, pero en reaidad Kosten aporta muy buenos argumenos en defnsa de sus arantes Lo que nos peie que a apertura se caique
NVERSADADES
9
de ssema unersa es e uso de 2.g3 como ugada casi inariabe por parte de as bancas antes que aeaias como 2 c3 ó 2 No hay muchas respuestas normaes de as negras a c4 que no puedan responderse saisctoriamene con 2.g3, y eiar un emprano c3 ambn permie a as bancas eudir aras defnsas como as siguentes:
1.c4 e 2. � c3 � f6 3. � � c6 4.g3 b4
y .
1.c4 � f6 2 � c3 3. � e6 4.g3 b6 .g2 b7
90
La prmera ínea es un sistema pop ar despus de e5 y se ha ensayad más de una ez en os maches Kasp roKarpo. E pan ...b4, seguido .c3, ha resutado ser muy sódo pa ra as neas durane muchos años. En orden de ugadas de Kosten, sin emba go, as negras no pueden conseguir porque as bancas no denen tan pront a poscón de sus cabaos. Así despu de c4 e5 2g3 3 g2 c6 4.c b4, as bancas pueden responder con a inmediaa 5 d5, eiando un cambo en "c3" A difrencia de pmer dia grama de esta págna e cabao rey aún no se ha desaoado, o que es permit a as bancas seguir con e3 y e2 Esto parece o bastane bueno como para se ar una pequeña enaa. La posición de úmo dagrama es a popuar ariane de ez Las negras panean responder a aance d4 con un cambio, y dsponer una barrera de peones en a sea a con . d6 .a6 ..e7, ..00 . bd7, etc. Este eibe esquema contiene en germen as semias de un enenoso contraataque caso de que as bancas se ecedan en e aance de sus peones de anco de rey (me peito remtr a quienes no esn conencdos de os ndiscuibes mrtos de ez a a partda Vaganan G ddns, Amberes 996). na ez más, sin embargo e orden de ugadas de Kosten mpde a as negras ar e esquema ez debido a que e temprano ancheo banco inerere con a ugada ..b6 de as negras Por eempo .c4 2g3 c5 3g2 e6 4, y ahora, s as neas perssen en raar de ugar e e z enonces caen en dcutades sobre as diagonaes "h a8" y "a4e8" 4 .b6?
OMO OSRR S REERORO E AERAS ARZ
e5 5 6c3 b7 7.a4+!
8 6 94 00 0.c3 e8 1 c6 bc6 2.6 6 13c h5! 4 h4 5g5? h3 16hl b4 7.2 b8 8.b3 g4! 94 b7.
•• •
6
Po speso hay mchas mas ascoias paa as negas e espone a 2g3, pese a hecho e qe es haya ao e algnas opciones M opcón oia es la coninación c4 2g3 c6 3.g2 5
Mi iizacón e esa nea e nspiaa a pesencia la paia S. ebb Peosan, Hasngs 197778 en la qe e Ecampeón Mnia esyó a s sólio oponene n M.I. ngs, en poco menos e os hoas: 4.c5?! c5 5 c6 600?! e5 74 e4 8.e5
• •
2 8
•80
a b d e
i
g
20e4 (esespeacón a 20.e3, sige 20e7!, con ea e .g5) 20.e4 21.e4 7 22.c5 b5! 23c6 c5 247 b7! 25. 7 26c5 e3 y as bancas se neon Sigo ecoano la epesón amáica e ebb, menas se paseaba po a saa e jego, esps e la paa! Las blancas, po speso, peen ga mcho meo e o qe o hizo ebb Kosen ecomiena e ineesane sacco e peón 4 Anqe soy escpico en cano a los eaeos mos e la poscón banca esps e 4 ..c4, no hay a e qe, en na paa ane e ableo as blancas ienen benas posibiaes pácicas as habe nenao 4 .g6 agnas eces, sn esaos saiscoios, ahoa pefa 4 g4 Kosen escbe esa línea co mo my pegosa paa as negas, y es eamene ceo qe as negas eben anase con pes e pomo A s ecomenación 5.e5 es n eo 5 ..h5?!,
UNVERSALDADES
9
debdo a 6cd5 cd5? (es más sego 6 .d5, peo a poscón sige sendo ago meo paa as bancas 7Wa4+ bd7 8c3 e6 9g4 g6 10h4, y as negas tienen pobemas
esto espondendo a 5 .e5 con 5 .e
6 7 6
4
. . ·� • .8•
•
• o 2 80 g h g h
Kosten considea ahoa ..d6 y 1 0.c2 (anqe esta útima se eta con . peo no mencona na tecea opcón de as negas 10.b5? qe se había gado ya en a patda Konstantnoposky Gogidze, Lenngado 1 936 Esta espectaca patida continó así . b5 ( 1 Wb5 pemte a as negas ga ..b8 12.Wc6 b6 1 3.Wa4 b4 etc. .e5 1 2c 7 e7 1 3 a8 Wa8 14h5 eg4 1 5hg6 g6 1 6.d4 y as bancas ganaon cadad. as neas compicaciones ogaon imponese de este modo 16... 17.4 e7 18.c h5 19d2 Wb8 20h3 h 2 1 Wb3 22 e4+ 23 .g2 d2 24.Wb8 b8 25.c6 26.e6 e7 27.b3 d4 28.d e3? 29d5 g5 30e3 y as negas se n deon. Las negas, sin embago, podían ha be meoado consideabemente todo 9
Anqe Kosten no a mencona st e a gada ecomendada como meo po Konstantnoposky po e tiempo de a patida ctada, y tambn a ecomen da NC0 1 • Anqe paece antinata eita a eposcón de a a ataqe g4 y as negas sempe peden desaoa s anco de ey con ..g6 y .g7 NCO po eempo, ndica ahoa 6cd5 d5 7. c5 8c3 c6, y as negas están pefctamente. to gpo de apetas qe as ban cas peden empea con eatia mpnidad conta cas caqe defnsa, es e compeo de peón dama qe compende os sstemas Coe, oe y Londes o dos eos se caactezan po as gadas d4 y 2, podcindose a amcacón pncipa en a tecea gada 3e3 en e Sistema Coe, 3 .4 en e Sstema Londes, y 3 g5 en e Ataqe oe odos estos panteos han distado de na gan popaidad de ne de cb en e Reno ndo, poqe son sóidos ácies de apende y poqe es
Nnn Css nns, o s Css nns. ...
COMO CONSRUR SU REPERORO E APEURAS EN AEDREZ
en a as bancas ear fas sor as eórcas. En genera, esas íneas scan consegr na enaja sgn a de a apera, sno qe procran dar e peso de a cha a medo o Las dos prmeras no han sdo po res, a ne magsra, desde prncp de sgo XX pero e Aaqe orre ó peródcamene de presgo a más aos nees, sendo praccado p gadores como Perosan Mes spo y oros Como eremos en e o 9 en años recenes, e G.M. n s Mark Hebden ha conedo e Aa e orre en n aa embe. probema con qe mchos jgares se encenran en as íneas aneres, es qe enden a ser my enas y sconaes o qe no es de gso de dos. E gador de cb, a qe e gsa ener na aperra nersa y ác e aprender, pero qe encenra os as ancheados y a esrcra de peoes cenraes c3d4e3 demasado edoos dspone de n par de oras opco es. Ambas comenzan con d4 (o d5) 2.c3 Ahora, a mayoría de os gadores connaría con 2 d5,
(o ben 2 , s a jgada nca e . d5) desps de o ca as bancas enen dos opcones Los gambeadores peden nenar 3.e4 e moso Gambo ackmarDemer. A menos qe as negras qeran rasponer a na Francesa Cásca con 3 e6, esán ramene obgadas a caprar e peón. Desps de 3 .de4 (ambn sre 3 e4), as bancas prosgen en eso de gambo, con 4 E Gambo ackmarDemer es na ínea qe sempre ha endo esas de co, ano ane e abero como en e ajedrez por correspondenca sendo e ema monográco no sóo de bros sno ambn de oeos emácos, págnas eb y grpos de debae Dada a abndanca de maera dsponbe, no o cbrr aqí en deae, sao para decr qe e ackarDemer es smar a mchos gambos es decr, qe no son correcos a 00%, pero eremadamene pegrosos en manos de n jgador de aaqe magnao y ben perrechado eórcamene Además, e hecho de qe as bancas pedan consegr a poscón cae conra e 90% de os oponenes, es na sgncaa enaa sobre mchos oros gambos qe reqeren a coaboracón de as negras La aeaa a Gambo ackmarDemer, desps de .d4 2c3 d5 es 3.g5, e Ssema Vereso qe dsró de n bree broe de popardad en e Reno ndo a medados de a dcada de os seena, a raíz de n argo aríco de MI Rober en, pbcado en a resa Chess. Lamenabemene, prono e sperado por s pa rene a Aperra romposky, pero me parece qe e Vereso ene ss pro pos mros, y merece na mrada más
UVRSLDDS
93
detenida. La pncpa amenaza esagica de as bancas es capua en "", dobando os peones negos, y uego se gui con e3, d3, , ge2, etc Las bancas, a menudo pueden enoca ago y anza un aaque a a bayoneta en e anco de ey Pobabemente, a defnsa más coecta y popua sea 3 ...bd7, peseando a integidad de a estuc tua de peones negos Las bancas te nen entonces aios panes. Po ejempo 4, con idea de aanza en e cento con e4, es a nea más aguda, peo posicionamente ago toe y no es, eamene ecomendabe La nea pefida po e popio Veeso ea 4., segudo de e3, d3, 00 y, eentuamene, e4. ony Mies jugó buen númeo de patdas con esta aiane, en os años ochena, con buenos esuados Sin embago, paa quienes deseen aejase de os caminos tados, este a cuosa 44!?, una jugada eamente eaña, idea de A M. Stea, aias eces campeón biánco po coespondencia. La idea es obtene una ma ción Stonea, con su a adconamente mao desaoado po ea de a cadena de peones Despus de 4 e6, a patente de Steat es un moimiento de fo aspeco, 5.a3. Ver e dagrama sguente
La cae es impedi que as negas jueguen ...b4, seguido de captua en "c3". Aunque ta manoba entegaa a paeja de aes a as bancas, as estucuas Stonea tienden a oece a os cabaos, y a eminación de banco de "c3" u impoante defnso de a casia "e4" compensaa sobadamente a enega de a paeja de aes 9
Despus de 5.a3, a continuación d as bancas pobabemente sea e3 d3, y uego o . Aunque a 4 5ª jugadas bancas paecen ago ai caes, Sea ha ganado numeos paidas con eas, muchas de eas con ta ees postastas, de modo que e pan no debe subestmase. En conjunto ceo que e Sisema Veeso (con o sin e pan de Sea) es una buena opcin paa e jugado de cub, que busca apeua ác de apende y que e pe mia eudi a pepaación eóca de su oponente de o Es más coecto que e ackmaDeme, peo más agud que os Sistemas CoeLondes, y bn o bastane ebe como paa pe miti dfentes inteetaciones Como útimo ejempo de una ape tua "uniesa" que meezca cieta con sdeación, me gustaa deteneme be emente en a Sokosky, .b4. A die enca de as neas antes eaminadas, Sokosky suee eegase otundamente a a sección de apeuas que se achian en a papeea, peo ceo que eso esá njusticado S se maneja coectamen e, no es muy dstnta de muchos sisemas de a Ingesa o a Rt E popo
CM CNRUR U RPRRI E APERURA EN AEREZ
solía gar 2.c4 g6 34 cla s mosa victora sore Capa nca, e Neva York 924) mentras Smysov a meno ha jgao n ema emparenao 1 2g3 34 Ms sospechas e qe 4 ría ser ago más qe na bouade e man, comenzaron cano a eer, en esplnia loteca el Ma Ee ner e Amsteram algnas viejas reas sovitcas e os aos cincenta y senta, me encontr con na esplnia cora e propio Sokolsky, en n Camonao por Corresponencia. oosy dreev
Campeonato e la RSS Corresponenca, 19606 b4 e6 2 b2 6 3.b5 d5 4.e3 d6 00 6.c4 c5 7.e2 bd7 8.00 b6 4 7 . dxc4?! . 3 c8 2 xc4 b8
A contnación, encontr otras paras e Sokosky con esta apertra, y pronto comprení qe hay mcho más e o qe yo haía visto En lgar e ser na aperra tramposa asaa en trcos áctcos la Sokolsky tene na sóia ase posiciona Como en mchas íneas e a Ingesa y la Rt, a estrategia ásica e as ancas consste en ograr na rápia ventaa e espacio en el aa e ama Sin emargo, a frencia e aqelos sstemas, e a e "" normamene se esarrola por "e2" (y no por "g2"), pesto qe ese "e2" eene s peón e "5" y apoya el avance c4 En mchas neas, as lancas acanzan na esrctra simiar a na Francesa invertia. He aqí algnos ejempos e cómo pee evolcionar e jego. oosy r
Campeonato Mna por Corresponenca Semnal 95860 .b4 e5 2.b2 d6 3.c4 5 4.e3 6 5. e7 6.d4 e4 7. d2 d5 8.b5 c6 94 00 10.b3 e6 11. c3 bd7 12.e2
a b d e
g h
ora as ancas tomaron na eceente ecsión posiciona 3.d3 e7 14.e4!
as lancas otvieron na clara venaa y Sokosky consigó pasmar na ora maestra posciona.
Las ancas tenen ventaja
UVERSLIDDES
95
oosy cheo
Campeonao de eosa 959 1.b4 e5 2 b2 Axb4 3.Axe5
n esa aane de cambo, as espeanzas de as bancas gadan eacón con s mayoía cena de peones y as comnas semabeas b y c S e aso en desaoo sgnca qe debeán ene cdado en a pmea se de ego peo s peden emege de a apea sn smeno enonces a mendo obenen mejoes opcones a ago pazo 3 f6 4.c4 00 5.e3 c6 6.Ab2 d5 7.cxd5 xd5 8. Ag4 9.e2 e 10.00
Como se demesa ahoa, ese gam bo conene mca desón paa a bancas, peo posbemene es ncoec o Las bancas debean decanase po 3b5 segdo de e3 c4 d4 ec.
3 .xb4 4c4 c6 5.f4 exf4!? 6 h3 ge7?! 7. xf4 5
a b d e f g h Los coes menconados en a noa pecedene deon a as bancas base paa espea na gea enaa a a aga oosy trugch
Campeonao de eosa 958 1.b4 e5 2.b2 f6
Ve e dagama sguene
La ínea más ambcosa peo ea amene aa en a pácca 3e4?! 96
a b d e f g h 8.xf6!? 9. h5!? xc4 10 . xg7+ 11.00 © g8 12h! xf6 13.xf6 g6 14.xg6! hxg6 15.xg6 h?
La defnsa cca ea a aane 5.e5! 16g3 7!
16. e! e7 17
Las negas se ndeon
C CNSRUR SU RRR D ARURAS N ADR
¿Están bien las negras? 1
oosy Pets
Misk 961
4
� 6 2 b2 g6 3c4 g7 4e3 d6 4 00 6 � � bd7 7 e2 e8 8 � c3 � 4
comiezo de eesae pa ego. ambi es cbe a secia
0
c6 10 c7 11b 6 12b6! d8 d c5 14 b3
hoa qe as bacas ha boqeado aco de dama va piesa eoca ese seco y aaca a ey ego 4 h6 15h3 � h7 16g4 5?! 17gx 5 180-0-0
Hasa aqí hemos cosdeado apeas vesaes sóo desde e pno de visa de as bacas. No debe sopede qe adopa a apea vesa desde e po de visa de as egas sea basae más dici peso qe a pimea gada es cocede a as bacas mcha más capacidad de maoba No obsae as egas iee cieo úme o de posbiidades La más popa es e compeo P/Modea, qe comea e a sgee secció a opcó paa as egas qe aqí cosdeaemos es a espesa .c6 coa caqe gada ica. No es iopoo arma qe paa mchos gadoes de os ochea y ovea .c6 e o de os gades seceos descbeos de a eoría de apeas Dicmee a gaba adie a pesa de qe co ea oy Mies hbiese aeoizado e cco de Gades Maesos dae años. La sgiee masace isa a dimesó de os daños qe oy podía hace co ea Geruse Mes
Poz 982
Las bacas iee a caa veaa. cso co esos pocos eempos esá cao qe a Apea Sokosky es a pea peecamee coeca co mcho eeo paa a ceavidad y m chas posibidades de obee poscioes ieesaes y oigaes S a eso e añadmos e co sorpesa vae a pea pesa e ea s o qe e eco desea es eva os coocimieos eóicos de ss opoees y e bea medida dic a e cso de a paida
1d4 � c6 2d5 � e5 34 � g6 4e4 e6 5 � ?! exd5 6exd5 c5
La decsó baca de aa a apea como a Aekhie de a mao izqeda esa ya sospechosa pes s ey o pede eoca coo
Alsión n sri d ís mngrás sbr rtrs bj l títl gnéri Ls ngrs stán bin) q l GM hngr András Adrján blic n vris vists imr nts n l décd d s cnt d .
Bck i
K
NVERSALIAES
N
9
a d e f g 7.d3 d6 8.Ae2 6 9. c3 00 .d2
La baca e dipe almee a evaca ey del cet pe Mile cie impedi
.. g4!
11. dl e
17. . .g l !
ealmete y me etiía ta i cómd qe me ediía aq mim pe Geel iió aa ada. 18. x+ 19.x e4 20. e3 hl+ 21.A 22. d1 xg
La blaca e die
La pició de a baca e deae Al ve ia ma de cmpea dea e laza aha a e deepead y a etibció e haá epea
12.h3 6 13.g4 e4 14. h2 h4 15. g xg 16.xg e7 17.g3
Mie cie aa aha mateial de a cietemete via cm paa qe meezca ee diaama 98
Reced habe id y mim c blaca a dea ial de dá ica e te de Bitz, e Mcú ca el M. Nikai Vlav t dev de l c6 N ped ecda e deal exac de je pe é qe cmezó c .d4 c6 c4 e 3.d ce7 4e4 6 c3 c y alizó mcha ada depé: cad "a" apacó e a caila "4" y " e vi aba. La idea báica de ee iema e a c6 y .. e A la líea tpi ca e4 c6 d4 e y d4 c6 c4 e Cviee beva qe e a pimea íea Nimzvich a pefi .. d pe e cdce a tip de patida my difee y dita ac amee de my bea eptació teó ica el ca la picie de
OMO ONSRR S RRORO RTRS RZ
pé de 2 .e parecen peectamente ena paa la nera. Depé de e4 c6 2d4 e pede qe la mer pcón paa a banca ea tapne a na ccea cn 3 n a paada dé ada la ccea e ha cnvertid en na eria ateativa a a Ry ópez in cl a má at nive. N btante n hay razón pr la qe la nea n pedan ala iempre y cand etén bien peparada y la pibiidad de trapner a na ccea n debea precpare al adr de .c6. iónic qe a epeta má cr tca a .e4 c6 pbabemente ea 2. a nera p pet peden a ahra 2 e trapnend a a línea prncipae de e4 e (cn ana pcne blanca elimnada cm p eempl e Gambit de Rey e Gambt Vené etc) per el ad qe ee l c6 tata de evita a princpale ínea teóca y qerrá na a teatva independiente Hay tre pibldade. a peeenca de Nimzvch ea para 2 e6 qe depé de 3.d4 d trapne a n tp na de Defna Francea Anqe la línea paece e able n ped ecmendara pe la pción de caba ner en "c6" btye a pta temática de la Fancea .c. Senda pción: 2 .. d qe trapne a na varante de a Defna candinava. ta variante e vita del mencnad M Vav qe ha pblicad n exten análii de la línea derivada de 3exd Wxd 4.c3 Wa .b d7 600 000. ta línea n extemadamente ada y anqe e dc cna pr cmplet en a pcón nea e pr
bable qe ete efctva en man de n adr bien peparad. aa qiene bcan na lcha táctica cn nmera ptnidade de hacere cn la iniciatva cn nera pdan recmendáree eta ínea paa n etdi má prnd
Sin emba la pcón má ppa e 2 .d6. ta era a línea preeda p ny Mle y cn la qe anó nmea patda Sn embar encntró atel en 199 en la iiente partda Iescs Mes
nae (Znal) 199 . � c6 2 � d6 3d4 � f6 4� c3 g4 e3!
te e e cmienz de plan má prec de a banca. Hata eta patida a tea ecmendaba .b cm l má erte pe Me demtó en ben númer de paida qe a picón nea ea atcta depé de .a6 6 .xc6+ bxc6, terink Mile ik aan Zee 984 cm eemp má dátic.
e6 6h3 h 7d!
UIVERSALIDADES
99
18.exdS! xd3 19.Wxd3 d8 20. d g6 21.d6 h6+ 22© b Wb8 23& e4 b5 24.& f6+ © 25dxe7+ © xe7 26. & d7! bxa4 27.& fS+ gxf5 28.Wa3 © e6 29gx+ © x 30.WO+
Lo más peciso impidend d5
7 ...& e7 8.bS+!
Ponendo e dedo en la lga ane a asenca del all dama de s anco.
8. c6 9dxc6 bxc6 10. a4 7 11.We2 & d7 1 2.g4 g6 13.0-0-0
Las bancas ienen clara enaa, con más espacio meor desaol y rey más segro. Las bancas acabarn ganando con especacares sacrcos
13 e 14Wc4 15. h4 & b6 16.xb6 axb6 17. d3! d5
Las negas se rinderon. Despés de esa demoedora derroa e ensiasmo de Miles por 2 d6 se desanecó rápidamene. Tras agnos expemenos sin éxio, con 5 .a6 (paa mpedi el aqe en b5), pasó a es ponde a 2& con 2 e5 Los gado es qe deseen segi empeando 2 ..d6 necesan encona aq algna meo l propo Illescas sgirió 9 .&xc6 co sólo na peqeña enaa paa las blan cas Ora posbildad es 7 exd5 8exd5 &e5, momeno en qe la línea ccal debe ser 9g4 g6 10&d2 con dea de explsar e cabao negro mediane 4 Sn embago ras 0We7 g2 5 2g5 &h7 300 5, a posición e sló consa en a parida enre De l Ria y Spragge Sanago 1995
7b5 piede por 8xb5 cxb5 9Wxb5 &c6 20&xg6 hxg6 2 c3
a b d e f g h Las blancas ganaon esa parida, pe ro no debdo a la aperra s oa send denro de 2 .d6, qe ss pracicane peden expoa más deenidamene 00
OO CONSRUR SU RPRTORIO APRURAS AREZ
gura d colors
E ssema nersal qe deseo co menar es el más nesal de odos, qe pede se pracicado con ambos colores as como, iamene cona calqe esqema de aperra Me eero al compleo India de ReyPModea sas densas se caacezan po n anceo en el anco de ey con jgadas como ..g6 ...g7, ..d6 ... ec, o ss eqialenes con bancas. La la de n emprano conaco cenral es lo qe ace qe esos sisemas sean an niesaes, poqe signca qe ay pocas posibidades de qe n oleno conaco peda saca a jgado de s esqema prefrido. Con negas la decsón en cano al princpal oden de jgadas, cona l .e4, es s jgar la Densa Modea ( l g6) o a P (1.d6 2.d4 3c3 g6) Como anes se a dco la decsón depende sobre odo de cómo preendan gar as negras cona n esqema con c4 Si las negas esán ces de ga na Inda de Rey popamene dica peden ace l g6 As despés de l e4 g6 2d4 g7 3c4 d6 4c3,
la gada 4 . aspone a la Inda de Rey Peo as negas dsponen de oas opcones eacionadas con drir a salda , como 4 .. c6 4 .d7 y 4 e5 Sn embago en e momeno de escibr esas neas nngna de esas opcones paece my bena desde na pespecia eóca anqe algnos enes adepos de la Modea como Azmapaasl, sgan gándolas. S las negras no qeen enra en esas líneas deben opar po el oden de gadas de a Pr realizando sóo el anceo de rey na ez qe as blancas ayan bloqeado s peón "" con c3 A la sa de eso pede legarse a la conclsón de qe no ay na densa nesal con negas peso qe as .d4 d6 las blancas no esán obgadas a ga 2e4 sno qe peden pe 2.c4 ó 2. Aora 2 . g6 perma a las blancas obga a as negas a enar en las líneas qe desean ea (po eem plo 2 g6 3c4). Sn embago en años recenes a eolconado n epeoo aleao basado en 2c4 e5 y 2 g4 1.d4 d6 2.c4 e5
VSLDS
l d4 d6 2. Jg4
n paso mpoane en el desarrollo de ese epeoro e comprende, en e caso de úlmo diagrama de la página aneror, qe as negas no enen qe emer el nal qe se podce ras os cambios en e5 y d8 A difrenca de a Defnsa Berinesa qe comenamos en e capo 3, aq el rey nego enconrará n peso sego en c7 (ras e aance c6), y s desarrolo es cómodo. En a prácca las negas dsponen de n saldabe porcenae posiio, en las posicones deiadas de 3de5 de5 4d8 xd8 y an econociendo qe en la mayora de as paidas las negas son defndidas po e jgado más ee o cero es qe as posbildades de las negras son eqalenes como mnmo. Dado qe e aance 3d5 ampoco epoa nada (las negras peden desaollarse de aias as, sendo la más sencia 3 .5, segido de 4 ...), la pncipa enaia de las blancas, a pai de diagrama mencionado, es 3 E ego sige enonces 3 e4 4g5 5 2
qe, na ez más ha resado my ro bso en la prácca. Ambos bandos dis ponen de mcha ebiidad en cano a a a de desaoar ss piezas, pero e pan básico de as negas generalmene es ..e 7, .00 c6 ..a6c7, ec Tambin peden eaiza el aance ..c5 raando de indcr la respesa d5, qe les dara a casla e5 para ss pezas Las poscones e slanes oecen benas perspecias a las negas En e diagrama de ea págna, las negas esponderán a 3 .e4 con 3 .. 4c3 e6 segdo de .e7, ..00 y ...d5. S inencón es bsca na esrc a de peones ipo Francesa, pero con s a de casilas bancas desaoado por ea de la cadena. Los esados de as negras en esa ariane han sdo my espeabes. n plan más crico para as bancas es 3c4, pero aqí debe ene en cena e cambio ., qe daña s esrca de peones Mckey Adams es n jgador de elie qe ha de fndido esas líneas con io, con las piezas negas En general, e eperoo l d6 parece oece mchas ineresa es posibdades a as negras, a a e qe ss íneas han sido menos eplo radas qe oas aranes prncipaes Con blancas ambin hay eeccón e cano a oden de gadas E Aaqe ndio de Rey nomalmene comien con segido de 2g3, 3.g2, e Sn embgo, las bancas ambin pe den empezar con l g3 qe oece alg más de exbiidad y campo paa de originaes. E GM. ings Daid No wood es n eempo de jgador q empea g3 y 1 .g6 ecsiamene
COMO CONSRUIR S REERORO E AERURAS EN AJEREZ
Problemas universales
n los apaados aneioes hemos discido as venaas de n enqe de apera nivesal menos esdio a posibiidad de acanza posiciones y escas con las qe no esá miliazado ec Para el gado acionado sobre odo esos benecios son consi derables Sin embargo hay na gran desvenaa en n enqe as a sabe a imiación de la propia comprensión a redcido grpo de posiciones. emos comenado e mismo probema en el capío 2, en el conexo de concenase en n epeoio de aperas my redcido. mpear n sisema niversa es reamene sólo na aplicación más exema de a misma poica po o qe sgen os mismos inconvenienes Si sed ega exclsivamene l .g3 con blancas y g6 con negras s expe riencia prácica se verá edcida a n conno de posiciones my esrngido y a a arga eso no seá beno paa s
desaolo genea en cano a enendimieno aedecsico. n consecencia gadores óvenes y ambiciosos deben pensáseo seriamene anes de adopar n enqe de ese ipo Anqe sin dda pede epoare resados pácicos ambién pede conveise como hemos dicho en n co resricivo en s e saolo como gado. Conclusiones 1) Los sisemas niversales peden
ahoare a n gado gran canidad de iempo y preparación al redci e número de disinas aperras qe necesia esdiar 2) gar con bancas apeas negas con n iempo exra raa vez oece na venaa signicaiva a pesa del iempo de venaa 3) l principal inconveniene de os sisemas nivesaes es qe n gado esinge el abanico de posiciones y esrcras qe ega lo qe a s vez imiaá s desarollo como gado.
NIVERSALIDADES
8 Infdldad y dvorco asa aqí, emos consideado emas elaios a a rmación de n reeoio de aerras Qisiera comena aoa siaciones en las qe n jgado se desía de s reerorio norma, ano si se raa de na arida ocasional, como de n cambio más emanene en s eer orio. "No ugué mi variate habitual porque ... "
a rimea siación a considea es la desiación emoa del oio e eoio, en na aida esecíca so ede basase en ben número de razones, qe eden esar osiias o negaias na de las azones más ecenes ara aararse del oio reeorio es el deseo de eiar la osible reaación del oonene. Pede ser o emo a qe el oonene aya eaado na línea concea ara la arida en cesión, o qizá orqe conoce s jego y le a iso anea anes s línea refrida Tal ez haya jgado sed eiamene la ínea conra el mismo rial y, or ano, cree qe a odido eaar agún anídoo. Por oro lado, al ez sed e ma, en general, os conocimienos eóicos de deerminado oonene, or conocero de oros oeos y aber iso qe jega ss líneas my bien, o orqe s 04
ed sabe qe siemre jega na línea qe le esla aiclaene desagadabe cona s aera oria Po na o aas de esas razones, decide sed aarase de s ínea normal y jega ago qe é no eseará. asa ciero no, el grado de éxio qe eda sed esear de na decisión así deende de la amid de s ee orio. Si e qe iene es my edcido y no conoce gan cosa aceca de aerra qe no sean las qe jega egarmene le resaá dici adaarse a jga algo neo Po oro lado, si esá habiado jgar na amlia aiedad de sisemas es más cil edir na ínea, sin or elo acaba aciendo ago comleamene desconocido. n geneal, y dado qe creo qe l mayoría de los jgadoes acionado debiea limiarse a n eeorio reai amene esingido, creo ambién qe noamene es n eo dejar a n lado as íneas habiaes sólo o miedo a l earación de n oonene. sa cee cia a comare, or ejemlo, el Ga Maeso gor Yermolinsky, qien, en libro camno haca e pogeo e ajede dijo a eseco ..ningún j gador debeía abandonar ss aera o emo a a rearación serior n oonene. A mendo eo qe m amnos enan en líneas infioes o qe Oh, no qería jga na línea no
COMO CONSUI SU EPEOIO E APEUAS EN AJEEZ
mal, poqe se la he so ga aas eces . . Po eea n peqeño seceto, ¡yo esdo líneas teócas con a espeanza de qe ms oponenes qean e talas Nada hace más flz a n GM qe e hecho de qe s nepeto oponene decde se ceato desde as pmeas gadas No cometa ese eo S cee qe ss apetas son benas, égeas cona calqea, ¡sobe todo cona los Gandes Maestos". Yo msmo he caído en la tampa qe Yemolnsky descbe, con esados desasosos n e Campeonato Bánco de 1 990, pedí de mala manea conta ae Coleman, en la línea l e4 e6 2.d4 d5 3c3 b4 4.e5 c5 5a3 c3 6bc3 e7 7.g4 c7 8 d3. sta agda gada, poco conocda po enonces, ea la ota de m a, mentas qe yo nnca me haba encontado con ella La espesta menos agda es 8 c4, peo la amaga epeenca me haba enseado (y sge enseándome) qe esta gada cas sempe es n eo en la nawe, de modo qe me embaqé en omplcacones 8 .cd4 9e2 bc6 g7 g8 l 1h6!?
sa últma gada, e n lga de la edente 1 l .h7, me esló na absoa sopesa A contnacón descbí qe le haba sdo conceddo n doble sgno de admacón po nada menos qe Uhlmann, na atodad en la aane La dea de las blancas es oma el peón de "h7" con el all, oblgando a la oe nega a oma na mpoante decsón Cogdo po sopesa, gé pasamene, ca en na poscón my dcl y acabé pedendo Anqe desagadable, na deoa as es pedonabe hasta ceto pno Cae en na aante my agda poco conocda, ante algen qe ha hecho de ea s especadad, es ago qe pede scedee a caqea (a menos en la ea penmáca). Lo qe no es pedonabe, sn embago, es la secela. A pesa de habe analzado a lnea y de pepaa algnas mejoas, cando me enconté con e msmo oponente, nos meses despés, en e Cag de astngs, me lló la conanza de epet la msma apeta n s ga tomé la decsón epenna de ga ota cosa y eeg .e5 Lo únco qe conseg e sal de Gatemala paa enta en Gatepeo, pes m adesao panteó na agda lnea del Gambto Gng, 1 e4 e5 2 c6 3.d4 ed4 4c3, oa de ss aantes oas Conocendo de ela aún menos de lo qe conoca aceca de 8 d3 en a nawe, pono ped los pedales y deoado en 25 gadas s bonto pode dec anqe sea po na ez qe apendemos de nestos eoes A menos, s apendí de sgene epsodo, ocdo dante e Gasda To Mastes de 994 Me enconté, con negas, ane el GM. seco y
NFIDEIDAD Y DIORCO
05
experto teóco Thomas assno Est 1 .e4 e6 2.d4 d5 3 .c3 b4 4e5 c5 5a3 xc3 6bxc3 e7 7g4 00 8d3 5 9.ex x .g5 Wh5 g6 1 2d b c6 3 a5 14.d2 c4 15e2 5
Hasta aquí, estábamos sguendo m preparacón para esta partda pero en esta poscón en ugar de 1600 Est reaizó una jugada nueva 16h4, e tipo de enque directo que podra esperarse de su apodo pugístico Tras debda re exión decid segur a receta cásca de responder a un aaque de anco con una reacción centra, y segu con 16 .d7 1 7.h5 e5 pero después de 8.hxg6 hxg6 19dxe5 e8 20g4 g7 21.g5! no pude justcar a pérdda de matea Pese a agunos esuerzos desesperados por anzar un gope adecuado terminé cayendo a a ona tras 21f7 22h7 xe5 23. 24xe8 xg4 25 5 26.d6 g8 27.x5 x 28.g3 xh 29xh d8 30.© 5 31.©g2 y en este momento m rend. En e postmortem, comenzamos a anaizar a respuesta ateativa 6 ..d6. 6
Después de 17.g5 g7 18h5 h6, Est decaró que e sacrco de pieza tras 9hxg6 es daba a as bancas un ata que ganador
Yo era escéptico pero tras haber recibdo mate varas veces en e anáiss pronto me rend y me i a bar par entear ms penas en a ncrebemente cara cerveza noruega. Sin embargo, esta vez me encontrab en m "perodo ruso, y en ugar de abandonar toda a apertra, como perde dora (¡que probabemente habría sido reacción unos años antes!) me pasé a gunas ías tardes de Moscú estudand más de cerca toa a nea 6h4 Pronto egué a a concusón de que e sa crcio de peza propuesto por Est e incorrecto, y que 6 ..d6 era una bue na respuesta a su novedad Por suerte para mí, unos cuatro mese después en e siguiente toeo de Gaus da, e soeo de a primera ronda produ jo e emparejamiento Est Gddns En ugar de hacer o que hubiera hech en mis maos viejos tempos" mprov sar una nueva defnsa contra e4, de cdí someter a prueba e aro de Est
COMO CONRUR U REPERORIO DE APEURA EN AJEDREZ
Para mí esaba caro que no jugaría e sacico de pea peo aun as quea ver qué haría en su luga Después de sólo un par de minuos de juego haba mos legado a a posción después de 6h y yo hce 6..d6 Paa sopresa ma as apenas unos mnutos de eeión st movó su cabalo con conana 7g5 y siguó 7 .g7 8h5 h6 19.hg6. Sin embago después de a nueva serie de jugadas 9 hg5 20d3 cd3 215 22g5 e8, e asesno comenó a consumi ngenes cantdades de iempo pues comprendió que su aaque no estaba eniendo éto
Después de 23h8 d7 2h7 e8 25h6 e7 26.g7 g7 27g7 dc2 28c a3 29c2 b6 quedó claro que as negas haban ogado regiarse en las cuedas y que los mejo res gopes de las blancas haban sido rechaados e ncluso pude consolidar mi posición con piea de venaja. Un iun de a preparacón ciertamene pero también un riun de la f en a popa apeua a pesar de haber sudo na fa deroa
Como comenrio nal a este episodio debo seaar que e maavloso trabajo Fanzssch Wnawe (omo de Kndeann y Di pubcado en 2001 menciona 6h como una nteesante jugada no ensayada. Obvamente mis devaneos por la jungla ¡no habían legado a as bases de datos! Hasa ciero puno sin embargo la sgnicacón eóca de a línea no es an gande puesto que 1c7 se consdea acalmente supeor a ..c Jugado al u
Oa aón (éase ecusa) que los jugadores ienen para aparase de su epertoo noa es que están deiberadamente jugando a cieo resutado y queen elegir una aperura apropada paa elo. Un jugador necesita por ejempo gana con negas a n de gana un toeo o consegui una norma para íto Preocupado poque su oponene pueda juga a tablas abandona su Defnsa Fancesa noma temiendo a Varante de Cambio y en su ugar opa por la Siciana que nunca ha jugado anes. O ben está el caso de un jugado de ataque noamente agresivo que sólo necesa abas en una detenada paida. n lugar de juga el a su esto adopta algún tipo de esquema tranquo esperando así evtar e resgo. n ambos casos el esutado puede ácilmente ser un desasre ncluso a nive de G.M. hay muchos ejempos cáscos de jugadores que caen en esta rampa Uno de os casos más dramátcos de los últimos tempos se produjo en e nerona de Manla A enrar en a última ronda Mijail Gue
IILIA Y VRCI
07
vic n 3 n pnto d l cz Ts lddo myo p dl oo s Bcolz tn no q ns ls con ncs con Sor n l ond nl prmn l G.M so ccdr l cclo d Cnddos. So po ot pr n n ml cocint d dsmp y ncs gn p ntrr n l Cndidos L ptid s incó s: M. Gurevch ho
nzonl d Mnl 1 990 .d4 e6 2.e4?
l sgno d nogcón no s d m vnc po l Dfns Fncs sno q r n ml dcsón pscológic po pr d Gvc qin n tnto q sndo gdo d pón dm y cyos conocminos ócos n y sgn sindo no d ss pntos s d gdo n od c cnstnc 2c4 opndo po n n prncpl clq q s ptr lgd por So Como sólo ncs ls scm l ncón d conr n xcso n ss poslidds y sc n Fncs dl Cmo S po scón nnc s corá
2 ... dS 3.exdS exdS 4. g4 5.h3 hS 6e2 Ad6 7. eS?
O jgd q polmn no fcdo n cicnstncs noms. Anq oivmn ls ngs no inn más q n so igdd ncitv pscoógc stá y d s pt
7 ...xe2 8.xe2 e7 9.00 00 0.f4 e 11. g4 xeS 12.xeS g6 13.g3 d7 14. d2 15. c6 1 6.b3 b6 7.xb6 axb6 8
a b d e
g h
El n ls oc n gr vntj ls ngs Anq l ll nco no pd clcs d "mlo" n l sn do convncon s mnos ctvo q clo ngro psr d q poscón sá tvmnt ir Ad más l colmn smi "" sign c q ls ncs tndán q pocprs contnmn po n posil vnc .54 ompindo n l comn "" Anq poscón nc s oivmnt dndil l drd psón d s ngs sgnic q n l pácc s my dicil d jg y dsmorlizdo Grvc v sndo poco poco xplsdo d lo. s g ds sgns dn sdo n goní pr él
18.a3 e4 19. xe4 xe4 20.üdl b 21.© fl f6 22. e6 23. el © 24. xe6 © xe6 25. el © d7 26.© 2 hS 27.© d3 h4 28h2 e7 29f4 f5 30.d2 b6 3. e2 32. e3 b 33.axb4 c4 34.© c3 d6 35.el 36. © d2 xb4 37. al xb2 38. a7 © e6 39. xg7 bS 40. b4 4. © cl c 42.xh4
Ls ncs s ndion.
OO OSRUR SU REPERORO DE APERURAS E AEDRE
l nruno de Gureih uo notabes onseuenias para e mundo del aedrez Shor se asió para el lo de Candidatos o ganó y uego paipó en el sma on a FID que aabó raduiéndose en la siuaón aóia atua respeto al Campeonato de Mundo S Gureih hubese ganado a ez seguamos teniendo un sólido o por el Campeonao Mundal! l desapareido Gran Maesro soéio Le Pougaesky apoó agún nsruto onseo aera de ómo traar la aperura en una parda desa. Una ez más e esenaro es la útma ronda de un Toeo Interzona en esta oasión e de Perópos (Brasil) en 973 A n de ener alguna opón de pasar al Canddatos Pougaiesky tenía que ganar a Posh on blanas l hombre nos reata ahora a hsoria de a dsusón on su segundo (Bagro) y su eentua desón Pm uv qu dcd cuón d dbí jug qu nmmn jug jug bn b n dbí dbí d n nd m pnn cn m ccón d pu Cmnm cnd b cn cn J 4 4 En u v dmá d d c p p b c c d qu qu dpué d d 4 Pc Pc n n mu mu c mn c c d d "P "P pn un Ruy Lóp Lóp ¿ nnc qué g? " p pguné dudndudnd "¡ug In! "P nunc jugd jugd n qu cun cund d nñ" nñ " "¡ n mj mj!! Pc ó ó jug n cn . . ". Ennc Bgv m mó un nndd d vn muy ngu qu
bín d ccnd ccnd nnd nnd n cun pd d Pc Eb dpu dcdm cun d d d pn pn pné: pné: ¡ ¡ n n d jug! jug! N m m d d p pn n c c un un b dcv Dpué d d n cnguí g vnj d pu nunc m pdní p b c nd nd "m u u " n jd jd y n n-vbmn í n dun pd (Gndm Ppn p. 194).
Pougaiesky abrió nalmene e uego on .f se aseguró entaa de apeura y onsguó ganar una eelente paida paida ténia en su meo meorr eso. es o. Sobre este msmo ema reuerdo un neresane dálogo on m entrenador uando me enonraba en Mosú A aontar una parda que s ganaba on negras e permtra enrar en los premios de oeo ometí e ásio eor de ugar un dudoso gambto que no haba ugado nuna antes Saí de a apertura on una maa posón y ue suerte de haer abas De vuelta en Mosú Igor me preguntó aera de m eleión de apertura y e epiqué m razonamieno. "Ah" respondió De modo que en oras paabras pensas que será más áil ener a alguen a patir de una mala posión de la que no sabes nada que a pair de otra deente que has ugado en innumerabes oasiones" (nones añadó aquelo de "uaquer nño ruso está meor preparado" et. omo probablemene used ya se maginaba) Hay otro tor que hae que sea peigroso abiar de aperturas en e ú imo nsane y en una partda ruia Ya he repedo a lo largo del bro o
INIDELIDAD Y DORCIO
09
mportante que resulta enender las estrucuras pcas del medo ueo a que conduce deermnada apertura que ése es e cor decsvo para juar con éo una apertura S empea usted una aper ura que rara vez ha uado anes re sulta cas nevtable que acabe en una poscn con la que no est mar zado Aunque su poscn sea objetvamene meor su la de mlardad con la estructra probabemente e mped juara correcamente. Este nmeno queda ben lustrado en a décma ma partda de match de Canddato ddatoss Shor Shor Kaov Kaov juado juado en Lnares 1992 Al entrar en esa parda decsva Karpov ba perdendo por 4 de modo que necestaba anar con neras para savar el match pasar a desempae Para cualquer juador es dcl anar con neras ante un oponente de mmo nvel pero para Kaov an o era ms por cuano su repertoro norma de aperturas no es dneo para esa tarea Karpov sempre ha credo en juar con neras a una sda uadad antes que emprender nada mu ambcoso Sus respuestas normaes a l .e4 eran eran l . . c6 l . e e Sn emb embar aro o en en el match match con con Sho esas neas no e haban repor ado ms que problemas de cuao pardas (dos con cada una de elas) apenas haba sumado medo puno en oa. Enentado a una stuacn en a que deba anar a todo trance no es sor prendene que eese a Scana a pe sar de que so haba juado esta aperta en unas cuantas ocasones a co menzos de su caera en taes casos conra una oposcn oposc n consderabemente consderabemente ms déb. 0
ort Karpov Karpov
Lnares Lnares Semnal Candda Canddaos os 997 ( l partda) l.e4 c5 2.
E sno de admracn no es por los mértos objetvos de la seunda juada banca sno porque se trata de una ecelente decsn pscolca. Aunque slo necestaba ablas Shor debe haber sendo la erte enacn de uar una nea tranqua como 2c3 Sn embaro en ese momeno de su carrera Sho rara vez haba uado taes neas desde su uvenud por e conraro sola pantear las neas prncpales de la Sclana (por ceto que con ran éo) En luar de nhbrse Shot evta el error que Guevch haba cometdo con ra él se atene a su enque enqu e habtua
2 ... c6 3.d4 cxd4 4 xd4 f6 5. c3 d6 6.g5 e6 7.d2 e7 8.00-0 00 9. b3 a6 .xf6 xf6 gxf6 gxf6 1 1 .4 12.g4 b5 13.g5 b4
La prmera juada nueva Antes se sola sola juar l 3 . 8.
14. 14 . a4 g8 15.f4 b8 16 © b 17. 17 .e2
COMO CONSRR SU RPERORO DE APERUS EN AEDREZ
S amnamos d a objtva a poscón Karpov ha obtndo odo o razonabmnt podía dsar En na stacón n a s mpratvo ganar con ngras ha acanzado na poscón dsbrada y trmadamnt agda n a as posbdads d as ngras son razonabs. Sn mbargo probma a s nnta s an a poscón sa bna para as ngras s d n po rara vz había gado Kaov n s cara y n a db habrs sndo como pz. ra d aga E co d sto s hac sntr n s jgada sgnt. 1 7...e5?
Est avanc ra a a d prnca d Karpov n ado ngro d a Scana y a jgada casó vrdadro stpor ntr os Grands Mastros rondaban por a saa d prnsa En par tcar ctab Lbojvc s dscó y camaba connamnt: "Kaov ntndrá d ajdrz pro no ntn ntnd d a Dns Dnsaa Scana Sc ana La crcrca d Ljbovc pd sa c sva pro no hay dda d 7 7 s na gada astmosa ps dja a as bancas caramnt mor Sho rcomndó go go 7 . .7. 18. fxg5 fxg5 19.h 19 .hxg5 xg5 xg5
No s mor 19 19g g por 20d
0.°e3 °f6
Dspés d a partda Karpov sgró 20 .. .. h6 pro Shor rspondra con 2 .c .c 22 b6 7 2 3 3 a. a. Está Está caro por ésta y smars varants a gada 7 d as ngra ngrass prm actvars mcho a as pzas mnors bancas mntras n sta poscón pón tra tra no tn mpornca mpornca 1 .� b6 � e7
Aí Short rcpró pón con 22. 22 . c8? c8 ? pro a nmdaa nmdaa 22 a6! hbra sdo vrtamnt ganadora para as bancas. Tras n nvo or d Short as ngras ograron n mpoant conrago y sóo acabaron cayndo n nos damácos apros d mpo Esta tnsa y damátca partda stra dos cosas. En primr gar probma aonta n jgador cando opta por na aprtra con a no stá m arzado Por bna sa s prpara cón spcíca y por razonabmnt bna sa objtvamnt a poscón consga s my probab s ncntr jgando na poscón y na strcra n as tn poca o nngna prnca En ta caso hasta n gran gador como Kaov pd ncontrar dc dsnvovrs bn n a poscón Lo sgndo sra sta pada s a rcompnsa pd obnrs d sr van cando sóo s ncsn tabas y atnrs a as ínas noas propas asmndo na pos cón agda s s caso. E go d Short n sta partda s n cnt jmpo postvo
NFDELDD Y DVORCO
Tamitando e divocio
Hasa aq en e presene caplo eos coeado la oenánea desviacón del propo reperoro de aperras e na deermiada parida ora qisiera consderar la decisió nda ena de cabar e propo reperoro sobre a base peraene y abandoar na deermnada aperra o variane para siepre Coo abrá aprecado el ecor por los caplos precedenes en general soy osil a a idea de cabar e propio reperorio de aperras de a radcal Coo en cos oros aspecos de a vida e divorcio pede ser n aso engooso y cososo y e i opinón rara vez esá jsicado e e erreo de las aperras de ajedrez La casa principal de i osiidad es e paco qe cabiar de aperras ejerce sobre la propia coprensón de la apera. Ya e enizado repeidaene e ese libro en qe la coprensión de las posiciones picas es el cor ás iporae para raaieno ecee de as aperras Tal coprensón se deriva en prier lgar es n prodco de la experencia y debe ser eaborada co los años de prácca jgando y anazando a aperra. De eso se dedce qe al cabiar por copleo de aperas se esá abandonando oda a expereca y coprensió adqirdas e deernada lnea y por ao epezando e cero odo de cero. En la gran ayora de los casos el cabio de aperras acúa coo n berán Conozco a jgador ngés qe es n ejepo parcarmene drásico de os efcos de consae cabo de
aperras El jgador en cesó co nos 2000 Eo era aigo o e os novea En los oco años qe esvos jgando oeos jnos s repero rio de aperras co blancas cabó e cinco ocasiones. Coenzó jgando e4 (Aperra de A y a Sciana 24). Tras n par de oeos en os qe ss reslados con esas aperras eron negaivos se pasó al Sisea Coe. Un año despés decidó qe era na aperra deasiado raqila y qe e caio acia la vcoria pasaba por l e4 sólo qe es vez se cenró en neas pncipales de la Siciliaa Despés de ses eses de esdiar a diario asa las 4 de la añana Cómo vence a a Defen Scana parcipó en abiero inernacioa en e qe só de 3 co blancas en a Sciiana y decidió qe debera jgar en cabio el Aaqe Torre ( d4 2. 3.g5). Un par de años ás arde legó a a conclsón de qe la clave del éxio pasaba por a Aperra ngesa con 2g3 No es sorendene qe e ese perodo pnase en oo al 30% con bacas y eso gracias a s eacdad en deender casas perddas Con odo en e iso perodo con e gras nnca varió de aperra a France sa cora l e4 y a Esava conra l d4 y s pación con negras ¡se ció e oo al 70%! La oraeja de esa sora o podra ser ás cara A nve co ás ao el GM. rso Dreev experenó na peosa pesad la a ediados de los ovena. Drae a ayor pare de s carrera ada A Dreev e n el pracicane de l Defnsa rancesa jgando lneas co 3c3 y 3d2 c5 4exd5 xd En geera ss reslados eran brlla
COMO OSRIR SU REPERORIO DE APERURAS E AJEDREZ
es Pe en a 1997 se ió insaisc cn a Francesa (en paricua pque a ariane 4 ..Wxd5 de a arrasc esaba siend smeida a una inensa pesión eórica) y cmenzó a buscar ra defnsa cnra e4 A principi, eigió a Siciiana Cásica per esaba muy ca que se senía era de su eemen en aes psicines Aguns ejemps cnrmaán es
Las negas ienen caidad mens sin adecuada cmpensación y Dree pedió e na.
dams Dreev
Linaes 997
1.e4 S 2. � � 6 3.d4 xd4 4. � xd4 � f6 S. � 3 d6 6g3 g6 .g2 g?!
na signicaia impecisión L cec es 7 xd4
nand Dreev
Linares 1997
1.e4 S 2. � � 6 3.d4 xd4 4. � xd4 � f6 S. � 3 d6 6.gS e6 .d2 a6 80-0-0 d 9. h6 10.e3 W ll.g4 � e 12.h4 bS 13.e2?! g6 14.gS hxgS lS.hxgS xhl 16. xhl � hS 1.© bl � g3 18. h
8.� x6 bx6 9.eS dxeS 10§xd8+! ©xd8 ll.x6 b 12.e3 xb2?
Después de ese nue e su psición se uee críica. 3.0-0-0 © 14.bS!
Hasa aquí, Dee a jugad bien y iene una psición saiscria, pe aa su a de experiencia en psicines de a Siciiana se eá cnra é. n uga de 8 xe2 que ece psibiidades equiibradas, cmee ds gaes erres en rápida sucesión, y piede en só c ugadas más Ve e dagama guee
Ve e dagama guee 4b4 1S.a3 xbS 16. � xbS+ © b . � xa
18 ... � 4? 19.x4 x4 20b3 Wfl+? 2 .© b2 aS 22. h a4 23. � dxbS! xbS 24. � xbS axb3 2S. � xd6 © d 26. � fS
Las negras se indiern
IFIDELIDAD DIVORCIO
negr enen proem Jugndo con muco mpeu Svider p rápdmene u riv
8...exd 9. � xd g6 10.g 6 1 1.0-0 e 1.f h6 13.fS h 1.S! � 6d 15.gS!! 00 16.g6! fxg6 1. � e6 18.� x x+ 19. hl x 0.fxg6 xg6 1 xh6!!
vder Dreev
Cmpeono de Ru Eá 997 1.e d5
Depué de u orrie experienci de inre con Sicin (pue demá de pid nerore mén perdió con Judi Pogár) Dreev decdió enr or co pero rándoe de un ugdor de u eo ee movmeno pece un igno de deeperción.
.exd5 � f6 3. � � xd5 .d g 5.h3 hS 6. � b6 . � 3 e5 8.g
a d e f g h poicón negr eá omene perdid Mágnco juego de Svder pe negr dicmene precín e movid por un GM. de prmer mundi Depué de eo oro dere imire Dreev dopó nmene CroKnn con 4 .5 E perr reuó er e ipo de defn ód correc que convení u eo écn co prono recuperó u ueno re do conr e4 go que conerv e dí de o o one experenci durne e perodo en que comenzó cmr u perur con uen un ude ección. S go e ucede un Grn Mero puede cedeo cuquier de nooro Aí pue ¿ circunnci que
COO CONSTRUR SU RPRTORO D APRTURAS N AJDRZ
tiuen un cambio de repertorio? A pear de mi prevencione aneriore creo ue dede luego a ha aunue on cao reativamente rao n eencia e taa de do ituacione principae. La ley de Bagrov
La primera iuación e produce cuando nuetra conanza en una apertura ha ido tan eriamene minada ue etá ejerciendo un efco negaivo obre nuero juego. n a inroducción decribí a rma en ue olía culpar a a aperura de todo mi deota ante de comenzar a etudia debidamente ajeez deaolar un reperoio coheionado Al no ener un repertorio adecuado jugar contanemene ínea ue eran objeivamente dudoa de la ue conocía mu poco eo ejerca un efcto mu negativo obre mi etado picoógico durante a partida. iempre ue caía en una maa poición ena una erte tendencia a hundirme picoógicamene diciéndome a mí mimo coa como "Mierda ué enido tiene atar de de fnder eta etúpida poición Todo e culpa de la apeura! na enación aí hace ue reute mu dici moivare para oponer una defna ecaz en maa poicione e curioo ue rara vez ha a coneguido hacero Algo ue comprend cuando empecé a jugar apertura á dada e ue me reutaba mucho má ci aumir maa poicione i a apertura o me aía de todo bien a meno mi actitud era radicamente ditina ta poición no e cupa de la apeura. o o ue uien ha jugado ma ahora o o uien debe reolver e probema. La conecuencia e ue
comencé a defndee con mucha má enacidad ue ante. ta experiencia me recordó a hioria de un jugador profiona de snke Año atrá un Campeón de Mundo decribió e efcto picoógico ue uvo en u juego e hecho de romper e taco Como la maora de jugadore de snke había uado e mimo taco a odo o argo de u caera profiona haa ue e e rompió in poibiidad de er reparado e mimo día nuevo aco de ecnología umamene oticada de do pieza era objeivamene mejor ue el oo (ue enía 30 año) ligeramene combado de una oa pieza ue había utiizado toda u vida in embargo no pudo adaptare por competo a nuevo u juego e reintió noabemente Cuando e e preguntó cuá era a difrencia enre o do taco re pondió "i o una boa áci con mi viejo taco é ue e un error mío; i lo una ahora e cupa del aco" Tae probema picológico on una de a razone por a ue puede etar juticado e cambio de u reperorio de apertura. i ue uted tanta deota ue acaba perdiendo a conana en la apertura a aociacione negativa podran legar a obeionare iempre ue juegue la línea en ete cao la única olución poda er abandonar pura impemente a apertura en cuetión. n ee enido en 200 tuve una intereante converación con el GM. etón
Modalidad de bilar sumamente popular en el Reino Unido Es similar a , o billa ameicano con toneas peo ente otras dferencias (como la puntuación, según el colo de la bola em bolsada) la mesa tiene mayoes dimensiones. N.dT.
NFIDLDAD Y DVOCO
5
go Rauss Me djo que e desaparecdo GM. Bagrov quen se convró en cudadano eón en sus úmos años vva en Rga soa dec que s perdes es partdas segudas con a msma apertua debeas dejara aunque sea tu aperua vora debdo a as emocones negatvas asocadas con as deoas repetdas A resgo de povoca as as de m edor tengo que dec que personamene me resua dc cree que un ombre que durante oda su vda jugó con vruossmo a Densa Aekne nunca aa peddo tes partdas consecutvas con ea. Habando en sero e concepo de Bagov esá ben ndado: s su conana en una apertura se deteoa rremedabemente (¡a perda used o no res partdas consecutvas con ea!) a veces o mejo puede ser anconara aunque sóo sea de rma empora Retaciones
a ota ccunsanca prncpa que jusca un cambo de apeua es que a nea que used juega se encuene etada En a caso no tene oa eec cón que abandona a nea opa po aguna ora sobe odo tenendo en cuena a veocdad con que aora vaja a nacón S se atene usted a a veja nea en a espeana de que nnguno de sus oponenes se aa eneado de a reacón está ncurrendo en un resgo consderabe cada ve o seá más debdo a a cecente uacón de as bases de datos para ordenadores Dco esto e esgo de que una nea quede etada o equeada como mpractcabe es mu pequeño, a menos 6
que esté used jugando neas dudosas o margnaes S juega agún tpo de apetua sera sus neas prncpaes en a práctca nunca seá reada Puede que se poducan acontecmentos eócos que parecen poner a nea en cuaenana peo ta como emos comentado antes o después se encontaán mejoas que reaben a nea Eneano puede usted eud e probema vaando su oden de jugadas o ben adopando una nea geramente dstna denro de a msma apertua No es mu probabe que una eacón tmpoa e obgue a abandonar por compeo su epertoro Esquivando el tema
E útmo comentaro nos eva a ema precso de cómo camba su reperoro cuando está convencdo de que debe acero E prncpa consejo aqu es tatar de evtar os cambos demasa do radcaes. Como a e comenado anes en e ema de jugar neas prnc paes no secundaras e gan mérto de as neas pncpaes de apertua más espetabes es que oecen exbdad esto puede ser de gan udad s necesta enmenda su repetoro S s Scana Dragón está sendo someda a una ee pesón teórca sene use a necesdad de cambaa ta ve n enga por qué abandona por compe a Scana En su uga ta ve pued optar por e Dagón Aceeado que permtrá obene poscones smaes as que está acostumbrado pero eva do a varante concrea que acuame e peocupa. De modo sma puede s ed perder a conana en juga 4 en a CaoKann pero enonces ta v
OMO ONSRUIR SU REERORIO DE APERUS EN AJEDREZ
pd sdr ls ls drvds d 4 .5 U cmbio sí l prmt xplor ss coocmos y xprici posicios CroK y ls divrss livs d s blcs s sgd y trcr jgd mtrs q bdor od l pr por jmplo por Ds Pir implicrí vo psj d s y srctrs. Conclusiones 1) E grl spo lto rsgo
cmbr todo propio rprtorio d ptrs sol ptd Pd sr dor hcrlo p vr cir vr o pr xpor g q s h dtctdo prprció dl rv po rsgo q lv impícto jgr tpo d posció co q o smos mizdos spr ormlt ls posbls vjs A mos q sté std covcido d q xst gr posbildd d czr s riv vrit q codc csi por rz posició prdd s my probbl q hcs std bi rs ss s d jgo hbts. E cosjo ror s spc mport csos q c s co rstdo (por jmpo bls pr gr too o cosgir o). Mchs prtds s h prddo
por jgdors q sóo cstb bs y q s djro tr por jgr s rsdo dsd l mism prr L mjor m d sgrrs mdio po s obr mp vj o iclso dcisv y lgo propor bls dsd poscó d rz Es más ác q cosig st objtvo jgdo go q cooc y td q lgo co lo q o stá mlirzdo 3) Rcrd ls plbrs d Bov: s ás ácil gr prtr d posició igd q sd y h jgdo ts q d or ml d l q o sb d g mcho ciddo crc d cmbos rdcls d rporio. Db r prst q ods s prtrs i ss propios probls y q bdor s prtr hbi porq s h cordo co lí q o l gst s dcsió my dicd. El rbjo q spo prdr y domir tod v prtr s mcho myor q l q s csi p mjorr comprsió y l jgo d ls lís q y s cooc S r st csdd d modicr s rporo cosidr posblidd d rtocr vs y órds d jgds q pmt vitr qll lí q o l gs s por llo r q procdr cmbo d rprtorio
INFIDELIDAD Y DIVORCIO
7
9 Análisis del repertorio de algunos jugadores st útimo capítuo stá ddicado a xaminar rprtorio d aprturas d agunos Grands Mastros dsd ischr Kasparov n adant. La ida s vr cómo un Gran Mastro d primra a trata os divrsos tmas qu hmos stado comntando n ibro Admás sto prmitirá xtrar d agunos mpos idas para modar su propio rprtorio. n vrdad una a fctiva d crar propio rprtorio s snci amnt imtar a d un gran ugador cuo stio sinta como an a suo A sguir as partidas d ugador pud ustd rguarmnt incoorar inrmación sca acrca d as ínas qu intrsan podrá obsrvar cómo voucio na su rprtoo d cuando n cuando Bobby Fisher Bancas: 1e4
Ru Lópz ínas principas d a Siciiana Abirta 3c3 contra a ran csa tc Negras 1e4:
Siciiana Najdor
Negras 1d4
India d R ocasionamnt Dnsa Grünfd rasgo sobrsaint d rporio d ischr s qu ra bastant rstn gido. Como ants s ha comntado sto 8
ra cirto para a maoría d ugadors d su gnración pro ischr quizá stba más concntrado qu muchos d sus contmporános Otro aspcto qu a h comntado n st ibro s qu os jugadors con rprtorio rducido tindn a sr d tipo d os qu crn rmmnt n a corrcción d sus propias idas sun sr dfnsors a utranza ischr ra cirtamnt s tipo d caráctr obstinado su rporio así o sñaa. Apa d unas cuantas paidas con n su uvntud un númro iguamnt corto d partidas n as qu abó con .b3 .c4 ntr 1970 197 apnas inició ugo con otro moviminto qu no s .4 ugada dscrita n su ibro M para memorabe como be by e (stá comprobado qu s a mjor). Como casi todos os ugadors d .4 a máximo niv a principa variant d a Ru Lópz ra su aa básica contra .c5 a Variant Abirta d a Siciiana Una variant vota d ischr ds d sus días más óvns ra Ataqu Sozin (6 .c4) qu ugaba casi xcusivamnt contra a Cásica ( 4 c . d6 3.d4 cxd4 4xd4 5c3 c6 6 c4) a Najdor( .4 c5 . d6 3.d4 cxd4 4.xd4 5.c3 a6 6 c4) La siguint partida s carac trística d a rma n qu ischr u gaba a varant
COMO CONSRUIR SU REPERORO DE APERURAS EN AEDREZ
Fscher Rubne
Inteonal Palma de Maloca 970 1.e4 c5 2. � d6 3.d4 cxd4 4. � xd4 � f6 5.� c3 a6
a patda Fische Oasson Intezona de Estocolmo 1962 constituye un ejempo del tatamento de a msma ínea conta a Siciliana Clásica: .. c6 6c4 e6 7 .b3 e7 84 00 9.e3 xd4 1 o .xd4 b .e dxe l 2.e d7 3.00 b4 14e4 b7 d6 xd6 6.exd6 Wg 7. We2 d 8adl xb3 9.axb3 e 20W a 21 Wxd7 exd4 22.W Wx 23 x d8 24xd4 y as bancas ganaon el nal
así: 8 .. b4? 9.a4 xe4 1 . g6 gx 2x g8 3d a7 y ahoa 4.e3 haba dado a as bancas un ete ataque. 8..b7 9e � bd7 10g5 h6 1 1.ih4 � c5?
6.ic4 e6 7.ib3
Unas de as pmeas victoas de Fische con esta línea siguió así: 7.00 d7? 8 .b3 e7 9 e3 00 10.4 Wc7 l .g4 h8 12.g g8 1 3 e 1 4d Wd8 . con abumadoa ventaja de las blancas, Fsche tte Open de EEUU 97
7... b5 8.0-0
En a mosa paida Fsche al Candidatos 99 se jugó 84 y siguió
g 12d5! exd5 13.exd5+ © d7 14.b4 � a4 15.� xa4 bxa4 16.c4 © c8 17.xa4 d7 18.b3 g5 19g3 � h5 20.c5! dxc5 2.bxc5 xd5? 22. e8+ © d7 23.a4+ c6 24� xc6
as negas se indieon
Conta a Defnsa Fancesa Fische nomalmente jugaba 3c3 y conta la nawe pefía las íneas basadas en a contnuacón posicional a4 ( .e4 e6 2.d4 d 3.c3 b4 4e c a3 xc3+ 6bxc3 e7 7.a4. En Ms patdas memoabes declaó que dudaba de la coección de la nawe peo admtía también que sus esultados conta ela no ean muy estimulantes En eadad no e sino hasta a paida nicia de su match con asen en 97 cuando Fsche poduo una demostación eamen te convincente conta a inawe. En su juvenud había tenido pobemas sim
ANÁ EL REPERORO E ALGO JUGAORE
9
res conr CroKnn unque se desnecieron después de qe bndonó Vrine Dos Cblos (e4 c6 2c3 d5 3) Oro ssem orto de Fischer por el qe mnuo n ere incnción durnte od su crrer e el Aqe Indo de Rey n su juenud nes de decdir qe l .e4 er meor jugd brí con ecuenci l . 2g3 etc Aunqe prono bndonó es perur sguó utizndo ocsionmente el Aque Indio de Rey en posiciones en s que s negrs se comprometín con jgd e6 por ejemplo 2d3 conr Frnces y 3d3 conr l .e4 c5 2. e6 Un eempo tpco es el qe sigue contincón scher Panno
Buenos Aires 970 e4 c5
Un eempo my ceebrdo de Defns Frnces e l prid qe enentó Fischer y Migmrsuren en el Interzonl de Sousse 970 l e6 2d3 d5 3.d2 4g3 c5 5.g2 c6 6g e7 7.00 00 e5 d7 9e b5 0 b4 h4 5 24 4 33 b3 4.b3 5 5e3 6 6h3 d4 7l b6 .g5 d5 9d2 g5 20g5 d7 2 h5 c 22d2 c3
a d e
n pid Fischer Iko Snt Mónic 966 s negrs egeron un esqem difrene 4 .d5 5bd2 d6 6g2 ge7 7.00 00 h4 b6? 94 de4 de4 6 e c4 l 2.c3 5 3.e5 c5 4hl d5 5.e4 b7 6h5 e7 7g4 e4 e4 g6 9h6 d5 20.5 e 2 g6 g6 22g6 con en decisi 5 g2 g7 ge7 7 e d 8c3 - 9d4 cxd4 1cxd4 d5 1 e5 d7 12 c3 c8 13f4 � a5 14c b5 15b3 b4 1 � e2 b5 17d2 � ac 18g4!
Ver e dagrama guee
23 We 24e4 g6 25.g5 e4 26.e4 c4 27h5 cd3 2h4 7 29.g2 dc2 30.h6 W 3 .h7 y s negrs se rndieron. 2 e 3d3 c 4g3 g 20
g h
COMO COSRUR SU REPERORO DE APERURAS EN AJEDREZ
18 ... a 19. g3 b 20.h4 b8 2 h d7 22.g5 cl 23. xcl xh 24xh c8 25.xc8+ xc8 2.hS d8? 27 gS
28.e4! e7 29. xh7! xh7 30.xg fxg 31.xg gS 32. S + 33. © g2 4+ 34.© g3 xg 35. f+! © 3.7+
Las negas se indieron
Con negas, Fische exhiba idénica en ss neas peidas, planteando con ro casi eligioso la Varane ado y la Densa India de Rey. E empleo de a Densa Gnd estaba paiclaente diigido conta Spassky en ss pimeos encentos, y probabe mene se deió de hecho de qe el úl timo soa adopta a Vaiante Sisch conta la ndia de Rey l .d4 .c4 g6 3.c3 g7 4.e4 d6 5.). En e transcso de s caea Fische pedió cieo númeo de partidas conta a Vaiante Smisch y, en genea, paecía senise incómodo cando se enentaba a dicha ariane Sin embago, también pedió ss dos partidas de la Densa Grnd conta Spassky an
qe ningna de as derotas pede imptase a a aperra) y es signicatio qe cando legó el match de 197 conta el mismo oponente, Fsche adopase la Densa imzoindia, la Densa Semiaasch y a Densa Benoni Modea conta d4 de Spassky Los Campeones Mndiaes selen eece, naramente, n gan ato en as tendencias de las apa, y Fische no ea na excepción Fe bajo s inspiación po o qe la Vaiane ador apareció en e mapa magista, y ya ea a ms popla de todas as aiantes de a Siciliana cando Kaspao decidió ecoge e esigo. Ota oita de Fische, a Vaiane de Cambio en la Ry López l e4 e5 . c6 3b5 a6 4.xc6 dxc6), ha conseado bena pae de s poplaridad hasa a cha Raa ez haba sido gada desde los iempos de Laske, hasta qe Fische a einodo en la Olim piada de La abana, en 966 siendo a especia contrbción de Fische 5.00, en lga de 5d4 y 5c3, as gadas perdas de Laske). Gari Kasparov Bancas: 1.e4 1.d4, 1.c4. Negras 1.e4:
Siciiana ajdo
Negras 1d4:
Grnd, nto con ocasionales im zoindias y Gambio de Dama Aceptado y Rehsado) Kasparo es, sin dda, e gado mejo peparado qe el mndo haya isto jams, y la pondidad de s pepaación ha enido como consecencia na
ANÁLISS L RPTORIO ALUNOS JUAOS
2
lara elevaió e la preparaió teória a todos os ivees. Lo que me paree más iteesate aera del epertoo de Kasparov es que ombia los dos pipaes eques que hemos ometado e e apítuo 2 Co blaas tiede a dspoe de u repetorio muy am plio, utilizado eguarmete as tres pripales jugadas iaes e busa de vetaja de apertura Co egras, s embargo su repertoo tede a se muho más restrigdo imitádose po ejempo, a la aiate ajdor otra .e4. Creo que esto eeja el heho de que Kasparov juega asi todo su ajedrez e supertoeos, y rara vez se eeta a jugadores que esté a más de ua ate goría de su ive E oseueia pre ere oar e esta aguda y ambiiosa apetura, ates que potea e otas. Co baas, s embargo todo el tiempo está busado expotar el elemeto soresa, y eso sga, geeralmete estar preparado para variar otiuamete os propos sstemas de apertura Quizá e aspeto más teresate del repetorio de Kasparov e los últimos años, haya sido sus defsas o egas ota .d4. Hasta 1 997 a Ida de Rey había sdo su defsa vota desde su juvetud (exepto duate el período 981987) o la Grüfd y e Gam bito de Dama Rehusado omo atea tivas S embago, después de varas derrotas e a Idia de Rey ete a Kramik e partua e la líea la mada de ataque a a bayoeta ( d4 24 g6 g7 4e4 d6 5. 00 6.e2 e5 7.00 6 8d5 e7 9.b4) ha abadoado la apeura de ua vez por todas, omo ha heho, por ierto, muhos pratiates de la dia de Rey 22
(olgár, Shiov Ged, a ey, et) A pai de 1 997, hasta su math po el Campeoato Mudia o amk e 2000, optó eguarmete por a Grüfd pero tras perder a seguda paida de math, omezó a oquetea o otas apeuas sobre todo el Gam bito de Dama Aeptado, la mzoda y la Esava (4...a6) A a hoa de esribir este ibro, sigue variado su eque otra .d4 peo paree haber deddo que la Grüfld o es o bastate sólida otra os pripaes membros de la que é lama gracó Pp Cotra .e4 la oaza de Kaspaov e a aate ajdor ha sido as tota, desde que e sus pmeros años de aera abadoó a CaoKa Si em bargo e ua o dos oasioes ha demostrado o psiológiamete eftvo que puede ser u ambo iustaal omo por ejemplo uado soedió a Aad o el Dragó durate su math de 1995. E e mometo de esrbi e libro ha omezado a emplear la Siaa Sveshkov más reguaete sorpededo o esta variate a Sh rov e a última roda de Liaes 2002, aotádose así ota vitoia otudete ate su liete prpal La más asombrosa ualidad del e petorio de Kasparov es su apaidad para produir ovaoes que o son meras mejoras sobre o atero, so que arrasa po ompeto la teoría exstete Hay muhos ejempos de esto e sus patidas siedo u aso otable la íea e4 e5 2. 6 b5 a6 4.a4 5.00 xe4 6d4 b5 7.b3 d5 8dxe5 e6 9bd2 5 10. d4 l .g5 x 12.xe6 xe6 bxc3 d
COMO COTRR RPERTORO DE APERTURA E AJEDRZ
sta ugada se ha considerado satisctoia para as negas desde su primera aparción, en a partida Kaov Korchnoi, Baguio Cty (Campeonato Mundia 1 978 ( O) in embargo, cuando Anand tuvo e atrevimiento de pantear esta misma ínea en a O partida de su match de 5 Kasparov repicó con 5.c2! c3 l 6.b3 !, sacricando una toe por e ataque a dea en sí no era de todo nueva, pues 14c2 ya había sido sugerda por a, en sus co mentarios a a partida Kaov Korchno n embargo, nadie a había ugado ni anazado seriamente, hasta que Kasparov a panteó en e tabeo y e demostró a Anand que gana de manera prcticamente rzada Nadie, desde entonces, ha vueto a ugar l l ...dc3 a mimo nive Adems de retar íneas competas de aperura, Kasparov también es responsabe por haber devueto a popuari dad a apeuras descaradas a nive de Gran Maestro Una de eas es a Apeura scocesa, que empeó, por primera vez, contra Kaov en a 4ª partida de su match de Nueva York/Lyon
0 Gracas a espadao de Kas parov, a Apeura scocea se ha puesto de moda desde entonces y ahora riva iza con a Ruy López como principa opcón de as bancas, después de .e4 e5. Otra ínea de a que Kaspaov es casi e únco esponsabe de que se haya convertido en un arma imporante es 4c2 contra a Defnsa Nimzoindia. A margen de agunas pardas de eira wan, ningún G.M de eite a considera ba reamente utiizabe para conseguir ventaa, hasta que Kasparov comenzó a empeara a nes de os ochenta. Pronto se vovió a respuesta ms popuar a a Defnsa Nimzoinda, y sgue séndoo hoy día Uno de os puntos cave de Kasparov en e resurgr de a ínea e a vaiante .d4 2c4 e6 3 .c3 b4 4c2 d5 5cd5 ed5 6.g5 h6 7.h4 c5
Hasta que Kasparov se puso manos a a obra esta ínea estaba considerada muy buena para as negras desde a partida Keres Bovinnik, Campeonato absouto de a UR (LenngradoMoscú 194, que naizó en una mo
ÁLISS DEL REPERTORIO DE LGUOS JUGDORES
2
sa debace de as bancas: 8000? xc3 9.xc3 g5 .g3 cxd4 xd4 c6 2a4 3.e3 (está ca que e e banc esá cazad en un eg cu zad eta 4d3 d7 5<b xd3+ 6xd3 5
Un añ después en Linaes Spass tató de meja cn 8 .c6 pe n z me: 9.e3 g5 g3 e4 2b5 xc3 3.c6+ bxc6
a d e g 7e4 xe4 8.<a 00 9.d b5 20.xb5 d4 2d3 c2 23<b b4, as bancas se nden Sin embag e extens e inagabe tabaj anaíic de Kaspa pdu una innación de gan caibe 8dxc5 que mdcó p cmpet e eedct de a ínea 4d5. La pimea ez que efctuó esta jugada e en a patda Kaspa Kcni Tibug 989. Kch eaccinó ma cn 8 .00? quedó caamene pe después de 9.e3 bd7 d3 a5 e2xc3+ 2 .xc3 xc3 3.xc3 xc5 4c2 g5 5g3 e6 6. a6 7.4. Ve e diagama sigiente
Y as bancas ganan en e mimien 27.
4a3 g4 5e5 e4+ 6.axb4 5 7x8 gx 8g g4? 9d g5 20.d4 e4 2 .e5+ e6 22 g6 23.x 24.4 < 25 g5 26.d2 5 27.h4 x4 28ex4 7 29g4 as negas se nden P n tambén Sh hiz su enta ta p meja e ueg neg en s mach cn Kaspa en 993 8 g5 9 g3 e4 0.e3 a5
COMO CO EEOO DE APEA E JEDEZ
El qe lz soe e cllo cvdo de c3 e l se de l ev de de Sho E s pme pcó e 5 ptd l de le eporó s cómods ls peo cdo Sho co metó mprdec de epet l líe co pds despés cyó e o exhcó de podeío líco de Ksprov e m de l l e2! 5 12e5 ! 00 13d4 g6 (NCO dc l íe 3..xc3 4x5 e4 15©d c6 6d6 co ge vetj c) 143 xc3 15xc3! y s lcs qedo mcho mejo y co gdo. Anatoli Karpov Bancas: 1d4 Negras, 1e4:
CroK co 4 d7
Negras 1d4:
cee e cotjego ctvo po pre de ls egs. Kov esá mcho más cec de eqe clásco jg g co lcs ls co egs y lo lgo de s ce se h cocetdo e sóld gldd co ls pezs egs. Cor d4 h jgdo cs excsvmete Nmzod y l Id de Dm desde s os jóvees de s qe sólo ocsolmee se h desvdo po te Tkowe del Gmo de Dm Rehsdo ( .d4 d5 2.c4 e6 3c3 4. e7 5g5 h6 6h4 00 7 .e3 6). De myo pe de ss os de dspt de Cmpeoo Mdl geelmee espodí l .e4 co e5 jgdo e pcpo co l pertr Ry López l e eye (1.e4 e5 2. c6 35 6 4.4 500 e7 6�el 5 73 d6 8c3 00 9.h3 8) y ego psádose l te Ztsev ( .e4 e5 2. c6 3.5 6 4.4 5.00 e7 6.�e 5 73 d6 8c3 00 9h3 7 0d4 �e8) S emgo hc les de los oche comezó pe eg mee CoK e 4 d7 y se h coverdo e s defs cs excsv cot l .e4 Iclso h jgdo mchs prtds co l vte de speco go e4 c6 2.d4 d5 3.c3 dxe4 4.xe4 d7 5d3 g 6.g5 e6 7. d6 8°e2 h6 9.e4 xe4 0'xe4 'c7 l °g4 © qe o pece my kaoviana, peo qe se h covetdo e s vo
Nmzod e Id de Dm Ver e diagrama siguiene
Kpov es ejempo destcdo de jgdo co eperoo esgdo demás s eqe es dfete de de Fsche y Kspov qees ede
Co lcs Kov h jgdo excsvmete d4 e los psdos qce os S emgo es eeste ose
ANÁL DEL EPEOO DE AGUNO UGADOE
2
va que hasta sus mathes or e am eonato Mundia on Kasarov a mediados de os ohenta siemre había sido un jugador de e4.
A eaminar agunos dueos de aerura en os mathes KK (atuo 5), sea que Kasarov había omenado aquea seie de mathes sobe todo omo jugador de d4 eo que a na omenó a emea .e4 omo aa inia Durante e mismo eíodo Kaov eerimentó e roeso inverso tras haber omenado on .e4 se asó a d4 uando uando vio que no odía on seguir ventaja onta a Siiiana de Kasaov omo Kaov sieme había reído en a ndia de Dama on negras ambin on banas eió juga esa aetua antes que emitir a Nimoindia. Desde uego si hay una aerura que Kaov haya heho suya a o ago de os aos es a ndia de Dama en a que su ronda y suti omrensión osiiona e ha reoado numerosos untos on ambos ooes Preisamente orque asi siemre ha esondido a .d4 24 e on 3 3 enon enonra rará rá oos ejemos de Gambito de Dama 6
Rehusado (ariante de ambio) en sus artidas artidas on banas. omo antes hemos observado a aante de ambio no da buen resutado on e abao rey desaoado or "" y en su uga en e Gambito de Dama Rehusado Kaov normamente normamente juega juega a ínea ínea rinia rin ia Karov siemre ha ehibido una intuiión eeiona aa os maties de a Defnsa India de Dama n sus imeros aos normamente on negras negras ugaba as íneas iniaes on ..b7 ..b7 ero en aos eientes as ouares neas on ..a a se onvirtieron en su abao de bataa a ambos ados de tabeo. siguiente es un eiente ejemo de a habiidad de Kaov en esta variante Karpov Karpov danto danto
Bie 2000
.c4 � f6 .d4 . � b6 4.g a6 5.b b4+ 6 6d e7 7.g c6 8c d5 9.� e5 � fd7 10 � xd7 � xd7 11. � d2 0-0 1.0-0
a d e
g
sta osiión se ha roduido mu has vees en as dos útimas dada dadass
OMO OSTRUIR SU RPRTORIO RPRTORIO PRTURS PRTURS JRZ
2 ...c
La par parttda da Ka Karpo Ehes Ehes Ba 2000 omó e nteresante cuso que sgue 2.. 2.. 3 .e4 .e4 b5 b5 4.�e dxe4 dxe4 5.'c2 �c8 6.�ad d5! 7. 7.xe4! xc3 8'xc3 9c5 xd4 20.'c2 5 2 .g2
Esta mpacente rupua centra con cede a as bancas un ete peón pasado en a coumna coumna d d Ea mejor mejor 7 . c7 que epoó a guadad a as neras en a pad padaa Karpo Karpo Kaspa Kaspao o Campeonato Munda (Londres/Lenngrado) 986 986 (2 (2 º). Las bancas enen compensacón por e peón como e ma a nego de a6 y os peones peones débes débe s de de c6 c6 y e6. e6 . Tras Tras agunos eroes de su oponente Karpo consguó mponese
17.d5 exd5 18.exd5 f6 19. ad / b6 20.xf6 Yxf6 21.a4 fd8 22./ e4 g6 23.d6 b 24.Yc3 Jb7 25.a5 / a4 26.Va3 / b2! ? 27. 27.Yxb2 Jxe4
13.e4 dxc4
La ea nea pncpa con 3. 3.c5 c5 ha sdo escenaro de nnumeabes partdas de Kao. En una recente ganó con suma cdad: 4exd5 exd5 5dxc5 dxc4 6c6 cxb3 7�e b2 8 xb2 xb2 c5 9'g4 9 'g4 (una maa nno acón; ean mejoes 9.b3 y 9. 9. a3) 9 .. . . 20 .x 'x 2 e4 (perde (perde un peón a cambo de nada peo as ame nazas ..d3 ..d3 y ..b5 ..b5 eran ya dces de contesta) 2..'xc6 22.xc5 'xc5, y as negras tenen smpemente un sa no peón de entaa Van de Steren Karp Karpo o k aan aan Zee 998. 998 . 14.bxc4 14.bxc4 b5 15. 1 5.e bxc4 16Yc2 c5?!
28.Wxb!
Aunque as bancas sóo quedan con tore y a po a dama conrara e
ANÁLSS EL REPERTR E ALGUNS JUGARES
27
peó d" pasado esua decso
28.. 28 .. b8 b8 29.xe4 f5 30 c4 c4 d8 31.d7 a6 32.xc5 e2 33. ccl 34d5 f6 35. e l d3 36.edl e2 37.ic6 g6 38.e l d2 39.cdl Wc2 40. d6+ 41 .e
Las egas egas se ideo. id eo.
Vladimi Kamnik Bancas l.d4, . egras, 1.e4
Ruy López (Beiesa) Peo cliaa lia a esko esko ic i cia iaaa Clásica egras, l.d4
imzoda Gambo de Dama Re usado emEslaa e mEslaa Lo que sopede imedaamee del epeoo de Kamik e eacó co los epeoios que emos iso asa aoa es su aedad sobe odo co egas E ese aspeco Kamik es pco de la acua geeacó de Spgand Ma que iede a empea mayo úmeo de apeuas que sus pedece soes. E ealidad e epeoio de Kamk icluso es meos aiado que el de aguos oos ua de las azoes po las que o e cluido pues si aásemos de examia e epeoo de Aad po eemplo edíamos que pa sa esa a a miad de as íeas pcpaes de apeua Co blacas Kamk a oscilado ee l .d4 y l E el momeo de escb escb ede a decaase decaase po l d4 como cuado e 199192 iumpió e a escea a mayo ie peo duae cieos años (199397) ugó casi exclusi amee . . Tedía Tedía a usa esa ugada sobe odo como eamea de 128
asposicioes eiiedo a meudo a apeuas de peó dama como el Gambo de Dama Reusado a Defsa Ida de Rey ec peo eado a msmo iempo aguas oas como la Defsa Beoi e Gambio Beko la Defsa Gfld (auque a eces eaba de bue gado e eas egulaes de la Gfld) ec. a de as líeas co las que Kamik se aoó mucos puos es el ssema aimzoda 2c4 e6 3.c3 b4 4.Wc2 Esa líea guadia u paecido supeca co 4.Wc2 de a imzodia peo co la mpoae dfeca de que as bacas aú o a moido su peó "d" Eso sgica que maiee a opció d3 co e cool de la casa "e4" que a meudo es la base de u coajuego ego e la imzoida y es muco más dicl paa as egas ecoa e ecesao coauego que les compese la eega de la paeja de ales. Alguas padas de Kamk e esa ea usa bie el ema Kramnk Kramnk hves hvestt
Viea 1996
. f6 2.c4 2. c4 e6 3. 3 . c3 b4 4.Wc2
4.b3 es smia Auque e "b3" l dama o siempe esá a bie siuad como e "c2" a jugada ee e mé de za el aace 4 ..c5 ..c5 de as egas u moimeo que poda dif o cluso descaa. Kamik a ealzad ambas jugadas de dama. Po eemplo 4.b3 c5 5.g3 c6 6.g2 00 700 d 8d3 6 9e3 e5 10.a3 a5 1 d d We7? We 7? 1 2 .d5 d5 xd5 xd5 l 3 cxd5 xd 1 4 xd2 b8 15.d4 d7? 16dx xe5 7.4 ± d7.
COMO CONSTRUR SU REPERTORIO DE APERTURAS EN AJEDREZ
1 8.e4 b6 9.e a6 20 c3 e4 2 1 .d c5 22g4 23e5 c8 244 d3 25.ex c7 263! gx 27x! xe 28.xe 29.c3 g6 30e7 3 e8+ 32e4 y as negras se rndieron ramnik racek Bern 1996. 400
Conra 4 ..c5 amnik introduo un promeedor sacrcio de peón: 5.a3 a5 6.g3 c6 7.g2 xc3 8xc3 a5 9.b4 Después de 9 cxb4 0axb4 xb4 xb4 xb4 2 d4 d5 3a3 c6 14 b5 quedó con ampia compensación en a paida ramnk Romansin Begrado 993 y acabó ganando. 5.a3 xc3 6.xc3 c5 .b4 b6 8g3 c6
8 . b7 9 .g2 traspone a a parda ramnik escas Dos ermanas 997 en a que as negras prerieron e desarroo más naura de cabao por "d7" pero después de 9 d6 0.00 bd7 1 b2 e7 2.d3 c8 3b5 a6 4a4 axb5 5.axb5 16e4 as bancas quedaron ago mejor. .g2 b 10.00 d6 11.b2 e5 12.e3 c8 13.d3 e? 14b5! e
amnik inicó aora unas compcacones áctcas vorabes con 5 xe5 pero incuso con a senca 5e4 segudo de 6 d as bancas abran consegudo una cara venaa es extremadamente exibe pero e temprano desaoo de cabao por recoa ciertas opciones. Cuando amnik egó a a ete soa utiizar e Aaque Smsc contra a Defnsa nda de Rey con cuyo ssema ganó mucas partdas exceentes Sin embargo cuando decdió comenzar a jugar se vio obigado a buscar otra arma contra a Defnsa Inda de Rey Tras un par de años de éxto con e Sstema Petrosan ( d4 6 2.c4 g6 3 c3 g7 4e4 d6 5 00 6 e2 e5 7d5) ncuidas dos vctoras sobre Kasparov adopó a popuar ariante a a bayonea anes mencionada con e msmo grado de éxio Como emos comentado ya esta nea es a responsabe de un rápdo decive en a popuaridad de a Inda de Rey a más ato nive ampo especro de apeuras con negras contrasta con e enque de a guien como Kasparov ienas que es
ÁLISIS DEL REERORIO DE LOS JDORES
9
e imo uee er predecie en u opcione con negra (a meno haa hace poco) pero m variado con anca Kami e m ien o contrario apotando por una mayor variedad de i tema con a pieza negra Creo que eo puede expicare por a difrencia de etio enre é y Kaparov Ée e en gran medida un maximaita que tiende a jugar con e oeivo de otener una ampia ventaa con anca. Por ea razón coninuamente et ucando nuevo camino y por eo ha variado mu cho u apetura con anca Kramni por e contrario e aane meno agre ivo y oreae en a expotación de pequeña venaa poicionae. En conecuencia puede y e capaz de ugar una menor variedad de apeua con an ca aiendo que aunque no pod aegurare gande venaja en a mayor pae de o cao puede conar en a meno ograr aguna pequeña venta ja con a que nomamene e conenta. Con negra por otra parte con e tiempo ha morado una tendencia a pa ar de aperura aguda a variante mu cho m óida Contra .e4 por ejempo ugó a principio de o noventa a Siciiana Cica y uego paó a a uraaguda Svehniov ( l . c5 2. c6 3d4 cxd4 4. xd4 5 c3 e5 6 d5 d6 7.g5 a6 8. a3 5). Sin emargo durante o cinco timo año juno con otro miemro de circuito de upertoeo ha comenzado a ugar mucho meno agudo con nea apuntando óo a una óida iguadad. En ee en tido ha ugado de ma pródiga a Perov y m recientemene a Vaante Berinea comentada en e captuo 3 amién ha morado una imiar 3
exiiidad con negra conta 1 d4 En o primero año novena normamente e atenía a a SemiEava ( 1d4 d5 2c4 c6 3 4 c3 e6) vorta de toda una generación de ex oviético como Shirov vanchu Dreev M. Gurevich ec. Sin emargo como eta aperura ha ido anaizada haa a exte nuación amni e dejando de ugara utiuyéndoa por a imzoindia y e Gamito de Dama ehuado adem de ora ateaiva ocaionae. E nota e in emargo que con u óido y coecto eio cico no haya ido tenado por apertura como a ndia de ey o a Grned y e haya imiado a ven cer a tae itema con anca Michael Adams Bancas: 1.e4 Negras, 1e4
. e5 Ataque Marha etc
Negras, 1.d4
imzoindia e ndia de Dama
Michae Adam e e timo de o r Grande Maetro cuyo repertorio examinaremo aqu Su eio iempr ha ido muy reminicente de a ecuea CapaancSmyov/Kaov en cuano que e aa ore todo en un oerio intinto natura en cuanto a dónde iua u pieza En genera Adam rehy a aperura hiperaguda y noma mente e conrma con una pequea venaja con anca y jugar eencia mente a iguaar con a pieza negra Ea tendencia e ha hecho an m a ada con e iempo y pueto que en timo año u caera e ha conc trado en upertoeo en o que o
COMO CONSTUI SU EETOIO DE AETUAS EN AEDE
grade maeto de elie taa de gaa co blaca y hacer tabla co ega Co blaca Adam iempe ha ido jugado de e4 apae de uo cuao experimeo co la Trompowky E el mometo e que ecribo ea pgia uee jugar líea pricipae de apeua como a uy López cotra .e5 y vaae abiea cora l ..c5. Si embargo aa hace poco ea oabe po u relaiva reicecia a etra e debae eórico e paicula e a Siciliaa A a ha jugado divea vaiate magiae cotra la Siciiaa icluida la Ceada 2c3 y e4 c5 2 d6 c4 Auque gaó muca partida o ee eque (icuo cotra Grade aetro de pimea la) duate o do último ao ha eado alejdoe de ea líea o cíica a vor de la íea pricipale de la Siciiaa abierta Co egra e reperorio de Adam se caraceriza obe todo por u odez. epué de aber pacicado a < aroKa e uveud comezó aduamete a jga e5 co m eecia aa que la covirtió e u ica repueta a .e4 eua iteree oberva que aoa uega el Aa e Maral como u picipa dea que e picipio podía cotradeci a deeo de olidez co egra Si bargo y cotariamete a u emibe uació el Marhal a ido a examete aalizado a mximo ive et coiderado po o jugadoe \ deacado como u ama para lar ay mucha líea que cod a aba zada y el probema de aca radica o e hace aba i cómo obee agua vetaja A v de lo upeoeo e que Adam
paicipa e Maall e ua opc ideal peo a ivee m bao a preecia de umeroa líea de tabla para a baca puede acer que o reute aacivo paa ugadore que au co baca apira a gaar cora opoee m ojo E u ema obre e que voveemo al examiar e epeorio del G M. igé Mark ebde. La olució habiua de Adam a eeae a eemigo iiore e paa a la ea Moller Akagelk ( e4 e5 2 c6 3 b5 a6 4 a4 500 y ahora 5 b5 6 .b3 c5 ó 5 c5) E iguiete e boito eemplo Quan dams
Campeoao Biico por eqipo 199596 1e4 e5 2 c6 3 ibS a6 4a4 f6 500 b5 6 ib3 cS 7.c3 d6
a
e
g h
8d4 b6 9Ag
9.e3 g4 dxe5 xe5 xb6 x 12.gx cxb6 134 c4 4.e5 dxe5 15 .xc4 bxc4 16.xe5 e4 co poició coa a Adam Bun dga 199495 y la egra eveualmete gaaro.
ANÁLISIS DEL REPERORIO D ALGUNOS GADORS
3
Oto desse p ls bncs e 9h3 b7 10e 00 l e3 5 12c2 c4 1 3cl d5 1 4b3? dxe4 15 xe5 xe5 1 6dxe5 d7 1 74 h4 18g3 x3 19xe4 xe4 20xe4 c5 2 e2 d8, y ls bncs se ndeon Moovc dms, Sngo 1997 (6) 9...h6 .h4 gS 11.Ag3 0-0 12.dxeS?!
O 1 2 bd2 exd4 1 3cxd4 xd4 14 xd4 xd4 15 b6 16c2 5 1 7d5 xg3 l 8xg3 b8 1 9e5 g7 20d 1 con compenscón J Polgá dms Dos Hens 1995 12... xeS 13.xeS dxeS 14.xd8 d8 15. xeS g7!!
bto Benko Fe n peodo de s c e en l qe pcpb en oeos bertos y oeos cedos elvmene oos en los qe gn con negs e más ben n podd. Un vez qe comenzó ps oeos más ees y se encontó con ndes Mesos de ee s Benko empezó esense y pono lo bndonó Recedo pesonmene hbe pesencdo dos deots prtclmene ds Beev dms, Hsngs 199192 y Tmoshceno dms Londes (Loyds Bnk) 1992 Con el compeo NnzondInd de Dm sn embgo, dms h endo mco éxo y, como en e cso de Kpov, esá clo qe esos ssems cláscos, sódos en esenc, convenen pe cmene s eslo Mijai Gurevich Bacas l.d4, l.c4 Negras, e4
Fnces P
Negras, l.d4
SemEslv ocsonmene Defns Holndes Vne Lenngdo
a d e f g h 16.a4 e8 17. d3 b7! 18.eS g4 19axbS e4! 20.c4 ad8! 21.h3 xd3 22.xd3 x 23 .c4 axbS 24.xbS xeS 2S. a3 d2 26. c4 xbS 27. xb6 xh3+ 28.gxh3 bxb2!
s blncs se ndeon
Con 1d4 dms gdo l Nmzond vlmente en od s ce L nc excepcón sgncv e n beve peodo, comenzos de os noven cndo empeb el m 3
Hs q con excepcón del ncvo Fsce odos os gdoes c yo epertoo emos exmndo son ndes Mesos de pmesm l cyo edez se pctc cs excsv mene en spertoeos evc ex esel sovéc, ho esdente en Bél gc se encen en n poscón go dfene. nqe exemdmene e te, no es n ntegne de cíco mágco qe tende monopolz s nvcones os oeos cedos del más to nve. En lg de elo eg l m
OMO CONSRR S RPRORO D APRRAS N AJDRZ
yoí de ss pds e oeos eos o qe sgic qe ss pioddes so go dfees g de eese comee gdoes de s ez Grevic eg mcs pids co gdoes más ojos y ez de os oeos eos es qe es medo eceso ee qe g co depedeci de coo. cásco eqe "g co cs s co egs pocs veces s p ee éxio e os ieos A eese ese poem mcos gdoes dop sisems my gdos do de p s pespec vs de vco scdo deseqiio ácco de s poscoes Gevc si emgo es soesee eempo de cómo eso écco y peciso pede es igmee ecvo y s qe se eej e s epeoo de pes eseci se de jgdo my coeco qe co e spe ss opoees de o e posioes eségcmee dices y gos es e g de c e es os ideidos p ce posicioes gs L efcvidd de s eqe e s os popds pede vese po ss esdos e os mos cico ños ás o meos gdo mees eos po od op y e 200 o izó sheeso 9 de 9 e e < mpeoo de Bégic Co cs Gevc e oee co 1 d4 ó c4 Desde m po vis iede z segd d co opoees más oos poemee dedo s exiidd y meoss opcoes qe coiee peco ode de gds ce más dci es opoees e l' eoo descoocido No ose
Gevic o es e po de gdo qe desc os dees eócos pes desde ce mco se jdo epció de se o de os Gdes Mesos más edios y desde ego es epeo mdi e mcs de ss íes vois como 4'c2 co Nimzoid y 54 e e Gmo de Dm Resdo L m e pc es e co qe Gevc gdo imees pids y eecdo cosdeemee eoí o eempo despés de d4 d5 2c4 e6 3 c3 4 e7 54 00 6.e3 c5 7dxc5 xc5 83 c6 9'c2 '5 e Gevc qie peó ve qe comiez co 10000
Gevic peó po pime vez es gd e 1988 e dos pds de Cmpeoo de URSS efco de sopes pede vese e e qe Adei Sooov, iv de Kpov e e cco de Cddos de ño eo se vio o eese ev de . . dxc4 1 c4 e 7 12g4 5 eo c ecomed 12.e5 coo igdo 1 35 7 14 d2 4 5x4 4 6 c4 '
ANLSS DE EPEOO DE AGUNOS UGADOS
17d xc3 18e a 19.al y las negras se rindieron M Gurevic A Soolov Campeonato de a RSS (Moscú 1988 Pese a s éxito inicia con Guevic raa vez a a vuelto a jga desde entonces optando normalmente por a tanila lnea 9 .e. Tas un cambio de peones en "c" esta lnea conduce a posiciones con estcta simética en las ue las bancas tienen una peeña ventaja basada en su más activo a dama Pede ue no parezca gan cosa peo en la práctica a mendo esuta se el tipo de peeña ventaja ue un técnico sobebio como Grevic pede explota al máximo. Ota ma de jga a posición es 9.c 1 segido de n cambio en "d5" dejando a las negas con un peón "d" aislado n ejemplo tpico es 9c 1 e7 0cxd5 xd5 l xd5 exd5 l d3 300 e6 ( 1 3..xb 1x7 es mejor para las blancas .b a6 y aoa la maniobra temática 5c5 dejó a as bancas con na peueña peo duradera ventaja M Gurevic Peelen Campeonato de Holanda por euipos 1 998
a d e
g h
Contra 1 .e el repetoio de Gurevic con negas está rmado por a Fancesa y a Pir y también con este coor tiende a emplear más a menudo a Pir cuando se enenta a oponentes más débiles. Esto tiene sentido pesto ue e complejo Pir/Modea pemite mca exibiidad y es más dici de prepaar secuencias especcas conta e mismo y po oto ado pemite evita grandes simpicaciones en la pimera se de la patida No obstante la pincipal defn sa de Gurevic es la Fancesa y a sus opciones constityen n excelente ejemplo de cómo pede disponerse de vaiedad en el popio epetoio sin e eso sponga tiliza divesas aperturas Como casi todos los mejores exponentes de la rancesa en nestros das Gurevic esponde a l .e e6 d d5 3 c3 con 3 en lugar de a inawe espés de g5 casi siempe sigue con dxe 5 xe peo a ay varias opciones paa as negras y Gu evic juega todas elas. S elección más ecuente es 5 e7 6 x x pero también esponde con a captura más agda 6 ..gx as como con la ateativa en la inta jgada 5 . bd7 e modo simiar conta a Tarasc (3 d noamente se aparta tanto de la agda 3 .. como de la jgada de moda 3 .e7 peiendo posiciones con peón "d" aisado despés de 3 c5 exd5 exd5. Sin embago también a adopta distintos sistemas osciando tas 5. g entre 5 .. y 5 ..a6. Ambas neas conducen noalmente a estrc tras con un peón "d" aisado para las negas pero ay peueñas difrencias entre elas o e ace ue reste di ci paa las blancas na preparación
OMO COSU SU EPEOO DE APEUAS E AEDEZ
especc peténdoe en cmbo Grevch hcer so de su vst eperenc comprensón de estrucr genérc. Contr d Guevch se tene con dedd Defns Semsv pero en ocsones se ventr en e teeno de Defns Hondes varnte Lenngrdo sta útm es un eceen eeccón contr oponentes teórcmente nfrores pero es notbe que Gurevch pntee tmbén con modercón contr Grndes Mestros. L Defns Semsv es un sstem que h sdo nzdo con enorme pronddd, en e qe h bundntes órdenes de jugds esquems tetvos. Sn embargo mor de opcones está de do negro o que sgnc que menudo e ugdor que conduce s bncs tene que conocer bstnte más que s oponente. A ncnrse por ss props prefrencs s negrs pueden reducr e bnco de nes que necestan preparr o que hce de Semsv n ben eeccón práctc. Gurevch rm prte de un genercón de jugdores sovétcos educdos en est per sus vstos conocmentos eperenc hcen que en sus mnos re sute un a tembe. vgeni Sveshnikov Bancas: .e4:
2.c3 contr Defns Scn Gambto vns rnte de Avnce en Frnces etc. Negras .e4:
Scn ...e5
Negras .d4
Semsv
Sveshnkov probbemente se n cso contemporáneo únco e mor de Grn Mestro con un f bsoutmente nátc en coeccón de ss props des sobre perturs A o rgo de s crrer se h mntendo e vumente os msmos sstems sgue mntenendo sus creencs tnto en e uego práctco como en os debtes teórcos Cuquer que uege contr Sveshnkov pede estr segro 99%, de poscón qe se prodcrá en e tbero después de uns dez jgds pero tmbén puede estar seguro de qe es msm poscón h estdo en e tbero de Sveshnkov, en su cs, drnte ncontbes hors en os psdos 30 ños tem qe predomn en todos os sstems de pertr de Sveshnkov es s f en e vor de centro de peones. As sempre bre con .e está rmemente convencdo de que cuquer respest qe e peta contnur con 2d debe concederes gn vent s bncs Sobre est bse Frnces Pr CroKnn etc, son descrtds efctos de gur en e concepto de Sveshnkov fctvmente eso de .. e5 .. c5 como úncs respests coects. S dopcón de 2c3 contr Scn es un evdenc de su f en e centro de dobe peón mentrs que jgr Scn bert sgncr renuncr crecón de ese centro (ed) s nteresnte obser qe en ños recentes h comendo epermentr tmbén con 2 contr Defns Scn (debdo sobre todo cntdd de náss qe se hn consdo v rnte 2.c3) pero ncso qu nunc de escpr ocsón de r un
NÁLISIS EL REPERTORIO E LGUNOS JUGORES
5
gra etro de peoes Despés de 24 6 3 g6, por ejemplo sempre prosige o 43 y o o 4 .b5 prerdo por mhos pratates de la Desa Siliaa 24 sta oepó tambié a aplia o egras A o largo de s arrera, Sveshikov ha redo e el vaor de la mayora etral de peoes egros e la Siaa abierta y siempre ha pratia do leas qe mpia el temprao avae e5 estos sstemas, las egras tlza rápidamete s mayora etra a de asegrarse el otrol de asilas ave omo d4 y 4, a de sprimir todo teto de las baas de reaizar avae e e etro a base de 4 y e5 almete, Sveshikov etró s ateió e la my agda Varate Pelika ( e4 5 2 6 3d4 xd4 4 xd4 5 3 e5), y s otribió a esta ea e ta grade qe ahora se lama a todo e ompeo Varate Sveshkov Si embargo, date los oheta, é mismo pasó a adoptar a ea alteativa l e4 5 2. 6 3.d4 xd4 4xd4 e5. Aqe drate mhos años se ooa a este sistema omo Varate Lwethal, la iterpretaó de Sveshikov era radalmete eva, por ato a 5.b5 respoda 5 .d6 (y o 5 ..a6 araterstio de la Lwetha propiamete diha) a smi itd de esta eva ea (qe se ha ba tizado o e estúpdo ombre de Va riate Kalashkov) o la Variate Sveshikov es evidete pesto qe las egras tiliza s peó e para gaar ea e el etro, a osta de eder a asa d5 la Kaashkov, si embargo, el heho de qe e abalo rey egro aú o se haya desarrolado, im 16
pde a as blaas lavarlo o g5. Por oro ado, las blaas dispoe de la opió extra de otroar detvamete la asa d5 o 6.4, qe ode a ego más leto y, e geera, meos agdo qe e de la Variate Sveshikov. Sveshkov tiee a ega e la orreó de ss ideas e estas leas de jego, y ha legado a dearar qe despés de e4 5 2 6, la úa posbidad de las baas de lograr vetaja pasa por 3b5 Aqe ha atrado algos segdores (riosamete, s atiga vorta la Variate Sveshikov sge sedo popar so al más alto ive), o hay ade qe peda omparársele o ss propos restados. Segú mi base de datos, o egras ha osegido as e 70% de la ptaió e a Variate Kalashikov l sigete eemplo temátio es araterstio de s estilo magn veshnkov
Mosú 1992
1.e4 cS 2. c6 3.d4 cxd4 4. xd4 e bS d6 6c4
Cotra 6 3 a6 7.a3 b5 8d5 Sveshkov ormalmete preere haer 8 e7 Por ejemplo 94 xd5 0xd5 e6 l b7 2.xb5 b8 3\xa6 d5 o ompesaó Bolo ga Sveshkov Rga 1 995 6..e7 7. c3
7 .d3 e6 800 8 9b3 10b2 00 1 l 3 a6 1 2.a3 e8 1 3.d5 g5 14 2 e7 1 5.e3 xd5 6.xd5 d7 o eqbro Tiviakov Sveshkov, Podolsk 993 7 a6 8 a3 e6
OMO ONSRUIR SU REERORO DE AERRS EN AEDREZ
a d e f g h 9.c2
S 9e2, puede oua de a sguee maera 9 ..d4 102 xe2 .xe2 12.00 8 13e3 00 4dl? 7 5b3 b5 16ed5 xd5 7xd5 xd5 8xd5 2 9Wg4?? 20ex5 5 2 1 . e4 22.Wx5 x5, y aquí, as blaas se dero b Sesko, Campeoao de a RSS po equpos Nabeeze Cey) 1988 Ota aleaa es ae 9d5 8 .e3 g5 l b6 d7 1 2.e2 d8 300 ge7 14e3 00 55 d4 6xd4 exd4 7xd6 Wxd6 84 5 1 9b4 Wa7 20.b6 6 2 xe7 xe7 22.d5 xd5 23.exd5 3, y las egas est meo, 1 Sesko Helsk 1992. 9.. gS
a dea esraéga esdar e esas posoes Las egas amba su all alo y deba las aslas osuas del ampo blao.
e3 ge7 11 e2 d4 12.00 00 3.d3 c8 14.id2 g6 15.b3 fS 6. xfS exfS 17.exfS gxfS 18.ixgS WxgS 19.f4 Wg7 20.d2
20... bS! 21 ael bxc4 22. xc4 ixc4 23.bxc4 xc4
.y as egas aabaro gaado
Cora l d4, Sesko es oo de los jugadores ex soéos que a pratado oda su da la SemEsaa S ebago suee prer araes que o es a de moda omo as paadas po oros poeros de la apetura E a Vaate Meao por ejemplo después de d4 d5 24 6 3 43 e6 5.e3 bd7 6 d3 dx4 7x4 b5 8 d3, las ugadas ms populares so 8 ..a6 y 8 ...b7. Sesko, s embago, a pefrdo omamee 8 b4, ua lea que o dsua de gra epuaó a ez ms, s embargo es el a sus propas deas, y a edo éxo al defderas e e ableo omo, po ejemplo e as part das que a ouaó meoamos Dreev veshnkov
Campeoato de Rusa po equpos (Podolsk) 992 1.d4 dS 2.c4 e6 3. 4. c3 c6 S.e3 bd7 6.d3 dxc4 7.ixc4 bS
ANISIS DEL REPERORO DE ALGNOS JUGADORES
8.d3 b4
9. e4 c5
En año má reciene Svehnov ha prefrio 9 .xe4 Por eemplo 1 .xe4 Wb6 l .a4 b7 22 k 13.a3 (3c4 Wa6 4Wxa6 xa6 1 53 c5 1 66 x6 7 xa6 c7 con poción igualaa Baiov Sveh niov Campeonao e Ruia Eá 21) 3..c5!? 4 xc5 xc5 5.axb4 xb4 1 6 c7! l 7xb7?! Wxb7 18.b3 9l b8 con venaa e la negra Yaovich Svehniov Erevan 1996 10 xf6 gxf6!? 11.0-0
NCO ugere ano .e4 coo
.e4. a primera e ea no uvo éxio en a para enre ugovoi y Svehnov Novgoro 1995 epué e a uaa e4 b8 12 5 13c6 Wc7 45 g7 5.e4 xe4 16g5 1 7.x7 x7 8.xe4 c4! y a parea e ale y a mayora negra e anco e ama reuaron má imporane que a poibiae e a banca en e anco e rey 1cxd4 12 xd4 Wb6 3a4 a5 4 bS b7 15Wh5?! d8 6 dl 38
16 g! 17g g! 18Wxh7 d5! 19.b c5 20.b2
a banca pereron por iempo Su rey ue una cacería ra 29 Wh 3 Wg2+ 31e Wg+ 32@e2 a6 33@ Wh 34g4 We4 35@h3 + n apeco nereane e uo e la efna SemElava por pare e Svehniov e el oren e ugaa Savo aguna excepcone Svehniov e ha ecanao noamene por e oren 4 5 2c4 e6 3c3 c6 Depué e 4 a negra ponen e la opción acona 4 .xc4 (4.. caracerza a a efna SemElava) levan a a complicaa y muy nereane ariane AbrahaNoeboo cuya líne prncipal e éa 5e3 b4 6a4 b5 72 b7 8axb5 xc3 9xc3 cxb5 b3 a5 bxc4 b4 2.b2 S embargo el inconveniene que ene e oren e jugaa e Svehnov e que a banca pueen panear e agu Gambio Marhal con 4e4 Depué e
COO CONSTI S EPEOIO DE APES EN AEDEZ
.dx x b 6.d Wxd 7xb Wx+ 8 la práctca g q as baca ti bua co psació Por sta azó muchos ad tos d la Dsa SmEsava icluido Mial Grvich) r tar l atua a tavé dl ord d la Dfsa Eslava: d d c c6 3 c3 6 Esto pmt a las blacas la opcó d la Vaat dl Cambo co .cxd ó 3cxd) pro aq sta variat s más bi tdiosa si las gas juga a gaar dsd lgo o a pgroa aa caua coo l Gambto Mahl Mak Hebden
éxto d Igata toos d d saa y s rproro stá prfcta mt acoplado a las csdads d t s vtos. a mayor a d Mark s su ca pacidad paa xpr al máxmo lías poco coocda y apatmt o cas hacédoas cho más tmbs d lo qu pac. E su juvtud así lo hzo co la vaat d la Scaa ahoa coocda como Ataq Grad Px) qu durat mcho timpo saba codrada a varat taquila iofiva Cado s pasó a .d a s d os ochta comzó a pactca la a l d g6 3c3 d .
Banas 1.d4 Ataqu Ba Aaq
Tor
Negras
1.e4
Crada tc.
.
Ry
ópz
Negras 1.d4 Ida d Ry.
E útimo jgado cuyo rprtoo xamamos s l GM. glés Mark bd. Mak uga vtalt todo s adz too abios y partcla szos d d smaa y glata Al cotar ats l r poro d Mjail Gvch mcioé qu l éxito lo abos a do dpd d la habdad qu l ugador tga para cosg uchos ptos cota advaos más débils t cta l colo Eto s ás co aú toos d d smaa d cico o sis odas) dod u ugado rara vz pd ptrs más q cd as tablas i aspa a cosgui l pri mr pusto E los últos vt años bd ha sdo l jgador co ayor
Est sista haca décadas q ra coocido Capabaca por jmpo vció co él a Yats va York 9) po s ugaba ormalmt d rma taquila como Sstma o drs a va cocpció d Mak s poía itrtar la la co mucha má agsvidad a mudo rocado argo y azado ataqu a la bayot aco d ry si la gras s dsarro llaba ltamt Por mplo: ..g7
ASS D OO D AUNOS JUADOS
3
5.e3 00 6.e2 (Capabaca jugó a más ea 63) 6 .b6? 7e5 b7 84 A o ago de os años, Mak a eado ese esquema coocdo como Aaque B asa e puo de que co é a ecogdo umeosas cabeeas de ades Maesos co ua dobe vcoa ae Jo Nu e dos oeos de Hasgs cosecuivos ebden N un
Hasigs 199697 .d4 f6 2. g6 3. c3 d5 4.Af4 Ag7 5.e3 00 6.Ae2 c5
La más ea 6 b6 peme a as bacas ica u ee aaque e e aco de ey, co 7.e5 b7 84, de que a paida Hebde Lkavsky Cappee a ade 1992, cosuye u ejempo bua: 8 .7 9.5 xe5 1 0xe5 xe5 1 .dxe5 c5 12.Wd2 e6 13 xg6 xg6 14 .g4 e8 154 Wd7 1 6000 c6? 1 7 e4 y as egas se dieo 7 e
Esa jugada e a mejoa de Hebde sobe a vieja 7dxc5, e cuyo caso 7 bd7! es ua buea épca
7 ... c6
A año siguiee J u esayó 7 .cxd4 peo pedió e ua uca ácica después de 8exd4 7 9 10e5 7 12.Wd2 g4 13.e5 xe2 14Wxe2 5? 15 e3 c6 16.000 c8 17.4 8.g4 Wa5 9a3 xe5 20xe5 c3? 2 1 ex c8 22©b xc2? 23.d2, y as egas se idieo, Hebde u, Hasigs 1 99798 8.0-0 cxd4 9.exd4
a d e 9Wb6
E a pada Hebde Fado, sa de Ma 1999 as egas peeo 9 Wa5, peo después de 10.Wd2 d8 a3 a6 2 5 13e1 Wb6 14a4 Wa7 15xc6 bxc6 16c3 e8 173 d7 18g4 e6 19g2 Wb7 20b4 a5 21c5 as bacas doma a suació
0. xc6 bxc6 . a4 Wa5 2.c3 d7 3.b4 Wd8 4.Wd2 e 5.h6 Axh6 6.Wxh6 8 7.fe b8 8.dxeS xe5 9.Wd2 a5 20 axb4 2cxb4 Wf6 22. xeS xeS 23.e © g7 24 cS
E coo que as bacas ejece sobe as casas egas y e peó a pasado es cocede ua caa veaja Oo sisema caseo que e a e poado gades éxos a Hebde a sido su pesoa vesó de Aaque oe después de d4 2 e6 3 g5 c5 La couació abiua aoa es 4.e3, peo as a aguda épica 4 .Wb6 as bacas esá obgadas a eeg ee a poco aacva 5Wc y e especuaivo sacico de peó 5bd2 Nigu a de esas eas covee a eso de
COO CONSTI SU EPETOO DE AES EN AJEDEZ
Ma, po lo que peee 4.c3 paa eponde a 4 W6 co 5d2 cuado e uy arriegado oa e "2, eta que 4 cxd4 5cxd4 W6 puede co tetae co a á aua 6.Wc2 Au a el Ataque oe dicente puede condeae la á ee de la ape ua, peo Hede a deoado que coiene una nepeada doi de veneo eeeo cave en el eperoio de Ma e u iegene uilacó del oden de ugada Cada poe ecenao y oden de ugada lo ene cuidadoaente eaoado, y eua ca poe caao e a apetua ueo que epe eponde a l d4 con 2 puede evta el Beo, planteando la líea que eo coeado en el capulo 5 l d4 2 c5 3 d5 5 4g5) ea que coa 2 .c5 3d5 e6 co o que la nega uca una Beno Modea dpone de a opcó 4.c3 que plaea ota poció aceca de a cual a eoa odea apena e pronucia, peo que Heden a jugado y anaado exeaene Co ega Hede plaea uco eo ea de pepaacón caea aeniéndoe po o geeal a la ea
pncipale depué de l e5 y e la nda de Rey S eago aén co nega e oale u ulacó de ode de ugada paa antene a u opoente en equlo inetae En a lnea pncpa de a Ruy Lópe, Heden coeó u carea coo aduo paccante de Ataque Maal e4 e5 2. c6 3.5 a6 4.a4 5.00 e7 6.el 5 73 00 8.c3 d5) peo en ao ecee e a decantado po líea oae de a Dena Cerrada Sn eago igue epeando e oden de ugada que leva a Maa, 7 ...00 ado a a u oponene a conidea etá pepaado o no paa periti el gato Muco ugadoe eude e Gato Maal con 8a4 (u oa ugada, coo 8d4, 8.3 8d3, etc.), peo, e genea, eta ea praeente oeca a la aca eno veaa ante u ival en pepaado que la ínea pncpale de a Ruy Lópe A con la nta de Marha, Heden cogue a enudo que u adversario de tuo e apaen de 8.c3 y e hecho de que ocaonaente e aventue en e Maal gca que o oponene que o eá e pepaado paa aonalo o puede aregae a pertlo.
AÁ REEOO DE LUO UAO
Índice de jgadores Cundo el segundo jugdor prece en negrt signc que ese jugdor levb ls pies blncs De no ser sí, es e prmero quen conducí s blncs ADAMS Dreev 1 3 Qua 1 3 ADIANTO Karpov 126 ALEXANDER Brger 30 ALEXANDROV Jurtside 24 ANAND Dreev 3 ANDERSSON Bye, R 36 rnco 40 ANDREEV K akaev 60 ANDREEV N okosky 95 ANICENKO okosky 96 BELIAVSKY taec 1 1 BIVSHEV Geler 1 7 BOTVINNIK Muovc 1 3; Toush 6 BÜRGER exader 30 BYNE R dersso 36 DREEV dams 1 1 3 ad 1 3 Svesnikov 1 37; vder 14 ELVEST Kramk 128 ARAGO Mes 45 EDOROV Sirov 5 1 ISCER Pnno 1 20; Rubinet 1 9 Umnn 14 LOR Kostatoposky 34 RANCO dersso 40 GELLER Bvshev 1 7 GERUSEL Mles 97 GLIGOIC Tukmkov 20 GUREVIC M. Sor 1 08 EBDEN Nunn 1 40 ILLESCAS Mes 99 KAOV Adno 26; Kasparov 57; hort 110; Tma 3 1 KASPAOV Krpov 57; Mes 60 KURTSIDZE exadrov 24 Mjaevsk V 60 142
ÍD D JGADORS
KOSTATIOPOLSKY Fohr ; Levens KRAMIK hes Tmman LASKR m Pisy LAUTR Shor 7 LFSH Konstaoposk MATULOIC Botvnn MIJALSKI Knoppe MILS - go Gs Iss spov U Hben PAO se PLTS oosy PILLSBURY se, m QUILLA Adams RUBNTT s SAKA Adee SAMARA osy SHIRO o SHORT G M apo t SMA Seshko SOKOLSKY Adee Acheo Pes Samra Stugach STAC Beasky STRUACH osy SSHOV ee mgn SIDLR Dee TIMMA apo mn TOLUSH Bonk TUKMAKO Gg UHLMA se
NDI D JDOS
1