Fuentes del derecho ingles. derecho ingles. 1. La jurisprudencia 2. La ley 3. La costumbre 4. La razón -La Jurisprudencia Jurisprudencia.. La ley ha desempeñado un rol de segundo rango con relación a la jurisprudencia, pero hoy día cobra mayor importancia ue antes y constituyen las dos !uentes m"s importantes ue no son la costumbre. #stos son los dos pu ntos b"sicos para entender la jurisprudencia$ •
La organización judicial organización judicial inglesa. Los inglesa. Los judicatures acts !usionaron los
•
tribunales del common la% y de la #uity. Los tribunales del common la% estaban constituidos por las &ortes de 'estminster, (ueens )ench, #*cheuer y &ommon +leas el #uity estaba constituido por la cancillería. -sí -sí surgió una nica jurisdicción superior ue !ue la /0upreme & ourt o! udicature/ o suprema corte de la judicatura, sometida al control control de de /la &"mara de los Lores/ esta est" compuesta por las instancias de igh &ourt o! ustice y &ourt o! -ppeal, ue constituyen los tribunales .- La regla del precedente o "Rule " Rule of Precedente". Precedente". - di!erencia de los países europeos en el sistema neorom"nico los principios se buscan en normas preestablecidas contenidas en los códigos y la jurisprudencia juega un rol secundario. #n el sistema ingls la jurisprudencia crea normas y aplica no rmas de tal suerte ue !uera de la jurisprudencia no e*iste el derecho ingls.#l respeto respeto de de las normas jurisprudenciales son el !undamento del sistema ingls y tienen base 5inculante desde el siglo 676.
-Segunda Fuente del Derecho Ingls! La Le. unto a la ley e*isten las m"s di5ersas disposiciones reglamentarias promulgadas por las autoridades de ejecución de una ley. #sto se le llama delegación subsidiaria. #n 7nglaterra no e*iste como escrita sino un conjunto de normas legislati5as y jurisprudencia ue garantizan las libertades libertades !undamentales y ponen límite límite al arbitrio de las autoridades. #l parlamento no tienen otro control ue sea el de la opinión pblica y pblica y la teoría teoría cl"sica cl"sica 5e en la ley una !uente secundaria del derecho ingls ue apo rta /errata/ 8comentarios9 /-ddenta/ 8aditamentos9. :o debe buscarse en la ley los principios !undamentales de derecho. La ley es una obra de un parlamento soberano ue representa toda la nación y ue merece mucho respeto. 0er"n aplicadas de manera estricta por los jueces, razón por la cual se debe ser muy cuidadoso la realizarlas. 0e podría decir ue la le y es un derecho e*traño al derecho de recho ingls y solo
ser" incorporado al sistema en la medida ue son aplicadas. 0e citar" la sentencia y no el te*to legal, y ser" en esa medida ue el jurista le encontrar" sentido.
-#ercera Fuente del Derecho Ingls! La $ostu%&re. #s de importancia secundaria. :unca pasó de ser una !icción cuyo objeti5o era apartar a los jueces de la !icción. #l derecho ingls era consuetudinario antes del common la%, este es esencialmente un derecho jurisprudencial basado en la razón como sustituto de la costumbre. #*isten en 7nglaterra costumbres de car"cter local, y cabe señalar ue en el 12;< una norma declara el car"cter inmemorial de la costumbre, declara ue esta costumbre era la e*istente hasta 11=>. La costumbre hoy no es obligatoria si se prueba su e*istencia antes del 11=>. :umerosas costumbres han sido sancionadas por los tribunales, por las leyes lo ue hace ue pierdan su car"cter consuetudinario. Las costumbres locales son di!erentes a las mercantiles, solo es el car"cter inmemorial de la costumbre solo aplica a las locales. -$uarta Fuente del derecho ingls! La Razón. ?iene sus orígenes en el common la%. 0igue siendo una !uente importante del sistema, los tribunales tienden a llenar las lagunas del sistema. #l sistema casuístico ingls genera lagunas ue la razón debe suplir. Las lagunas es la bsueda de la razón m"s razonable en un litigio cuando no e*iste ningn precedente ni ninguna costumbre obligatoria. #s un ejercicio ue busca la solución m"s armoniosa con la norma e*istente, y para aplicarla hay ue buscar los principios generales de la norma e*istente, y tendr"n ue recurrir a los /obiters dictum/ como las obras doctrinales. #n conclusión el sistema ingls es un sistema jurisprudencial y no consuetudinario. #l common la% determinó el !in del derecho consuetudinario. La ley en 7nglaterra no est" consignada en códigos, en derecho ingls la regla del precedente no se aplica con automatismo. 0u !in es o!recer los cuadros !undamentales. #s a su 5ez la tcnica !undamental del derecho ingls. '.(.(.-)uinta Fuente del derecho Ingls! La Doctrina. La doctrina ha sido subestimada en 7nglaterra, au nue ciertas obras han recibido el título de /boo@ o! authorities/ y estas gozaron de gran autoridad. Aesde el siglo 676 las uni5ersidades los te*tos. Las uni5ersidades no enseñan procedimiento.
Sistema de gobierno #l Parlamento del Reino Unido de Gran Bretaña , tambin conocido como Parlamento británico, es la institución legislati5a suprema en el Beino Cnido y en los?erritorios )rit"nicos de Cltramar . - la cabeza est" el 0oberano. #s bicameral, incluyendo una &"mara alta, llamada &"mara de los Lores, y una &"mara baja, llamada &"mara de los &omunes del Beino Cnido.
La &"mara de los Lores incluye dos di!erentes tipos de miembros$ Los Lores #spirituales 8los clrigos senior de la 7glesia de 7nglaterra9 y los Lores ?emporales 8miembros de la nobleza9. Los miembros de esta c"mara son elegidos por la nobleza antes eran hereditarios, pero en la actualidad solo dos puestos son hereditarios. +or otro lado, los miembros de la &"mara de los &omunes son elegidos democr"ticamente. La &"mara de los Lores y la &"mara de los &omunes se renen en 0alones separados en el +alacio de 'estminster , en Londres la capital brit"nica. +or con5ención constitucional, todos los ministros de gobierno, incluyendo al +rimer Dinistro son elegidos desde la &"mara de los &omunes o de la &"mara de los Lores.
#l +arlamento se desarrolló a partir del antiguo concilio ue aconsejaba al 0oberano. 0egn la constitución, el poder no es del +arlamento sino de la Beina o el Bey, pues es ella uien tiene autoridad soberana. #n los tiempos modernos, el monarca desempeña !unciones o!iciales y de re5isión sobre los actos legislati5os.
#l +arlamento brit"nico es a menudo llamado la EDadre de los +arlamentosF, dado ue los poderes legislati5os de muchas naciones.
Ubicación Geográfca Inglaterra es uno de los países ue tienen una ubicación estratgica a ni5el mundial ya ue se encuentra en la mitad de Europa, es decir ue est" isla esta posicionada en un punto ue tiene casi la misma distancia con los países del norte del continente así como tambin con los del sur, lo cual es una enorme 5entaja desde lo comercial, lo militar y lo 7nglaterra al ser una isla est" rodeada por 4 mares di!erentes$ el mar del Norte , mar de Irlanda, océano Atlántico y el canal de la Mancha , a su 5ez turístico.
tiene puertos importantes en casi todas las zonas de la isla por lo ue la salida a estos mares le !acilita la e*portación de los productos ue se producen allí. Dilitarmente la posición de Inglaterra ha sido estratgicamente 5enerada a lo largo de la historia ya ue en muchos casos su condición de isla la ha hecho espectadora y no 5ictima de algunos e5entos terribles, pero en otros como en la segunda guerra mundial, la isla nunca pudo ser ocupada por el ejército nazi, ya ue despus de meses de bombardear todo el territorio ingles jam"s pudo destruir la marina brit"nica ue sin lugar a dudas es una de las m"s poderosas del mundo, y de esta manera jam"s se abrieron un espacio para poder cruzar el canal de Dancha, por lo ue la guerra no !ue tan terrible como en otros países continentales.