Excelente revisión efectuada por Rafael PovedanoDescripción completa
Excelente revisión efectuada por Rafael PovedanoDescripción completa
MD-11 ManualDescrição completa
Descripción: Rúbrica para evaluar aulas virtuales
automatizacion y control
Test de preparación para pilotos de líneas aéreas.
Descripción completa
tema: INVESTIGACIÓN DE FARMACOSDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Formulas Dax Para PowerPivot
lutheria
Descripción: lutheria
trabalho faculdade de engenhariaDescripción completa
Manual DAX para PowerPivotDescripción completa
Manual DAX para PowerPivotDescripción completa
Description : Manual DAX para PowerPivot
Aquí se menciona la descripción de bibliotecas virtuales que serán de mucha utilidad para la consulta de temas en las diferentes categorías que ofrecen.Se presenta su importancia,característ…Descripción completa
Descripción completa
automatizacion y controlDescripción completa
Laboratorios de Biofísica para médicos
SamplesDescripción completa
Formulas Formulas para Pilotos Virtua Vir tuales les
EET (Estimated Enrote Time):
Distancia (nm) / Velocidad (Kias) Ej. 200nm / 150 kias = 1.33 -Ya tenemos una hora de vuelo estimado, las cifras después del decimal se multiplicara por 60 y el resultado será en minutos ] . 33 x 60 = 19.8 (redondear) = 20 min
Total: Una hora con veinte minutos 1:20 ; (Formato para Plan de vuelo) = 0120 Cortesía Cesar Iglesias
Velocidades:
IAS = Velocidad Indicada TAS = Velocidad Verdadera GS = Velocidad sobre el Terreno IAS = Anemómetro TAS = El 2% de la IAS por la Altitud dividida entre 1000 + la IAS GS = TAS + Factor Viento (En cara) (En cola) Restar
Sumar Cortesía IVAO-VE
Descensos:
Para determinar a que distancia se tiene que empezar a descender debemos emplear esta formula: Nivel de Vuelo Actual – Altitud Deseada x 3 + .10% Ej. FL260 – A050 X 3 + 10% del resultado anterior 26 – 5 = 21 X 3 = 63 + 6.3 = 69.3 ; El 10% de 63 es = (63/100x10=6.3) (63/1 00x10=6.3) Empezaremos nuestro descenso a 70nm del punto donde queremos alcanzar nuestra altitud.
Ahora bien para calcular nuestra tasa de descenso: GS (Ground Speed) X 5 Cortesía Alex Cunille
Arcos Arcos DM E:
Para salir de un arco DME debemos igualmente anticiparnos, con la siguiente formula sabremos cuantas radiales ant antes es tenemos que empezar empezar a virar. 60 x 0,5% de la GS / Distancia Ej. Estamos en un arco de 15 DME con una velocidad de 220 GS 60 x 1.1 / 15 = 4.4 En total iniciaremos nuestro viraje 5 Radiales antes. Cortesía IVAO-ES