El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externos Es un tubo presenta particularidad anatómica poner comunicación cavidad serosa con exterior. Estructura histológica diferentes partes del aparato no es estática, sino experimenta variaciones importantes en función de la actividad hormonal y varía según la edad ( antes pubertad, edad fértil y menopausia) y circunstancias fisiológicas (ciclos menstruales y el embarazo).
El sistema reproductor femenino está compuesto por: Órganos externos
Clítoris Monte de venus Vestíbulo vaginal Labios Mayores y Menores
Se trata de un órgano eréctil; es decir que tiene la capacidad de volverse erecto, generalmente al llenarse de sangre. El clítoris existe primordialmente para el disfrute sexual femenino, además produce esmegma (secreción de aspecto caseoso y con olor característico) y otras secreciones.
Órganos Externos
Monte de venus
Está provista de glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas.
Las glándulas sebáceas: se caracteriza por sintetizar el sebo, sustancia
lipídica cuya función es la de lubricar y proteger la superficie de la piel.
La glándula sudorípara: Por los poros que se abren al exterior segregan el
sudor, grasa sobrante liquida, con sabor salado, y una textura parecida a la orina
Órganos Externos
Vestíbulo vaginal Es una fosa escafoides (en forma de embarcación) visible al separar los labios menores. La unión del orificio vaginal con el vestíbulo está limitada por una membrana elástica delgada llamada himen. Por fuera del anillo himenal se encuentran dos elevaciones papulares que contienen los orificios de los conductos de las glándulas vulvovaginales de Bartholin, cuya misión es producir una secreción mucosa, de aspecto claro y viscoso, con pH alcalino, lo que permite la viabilidad y motilidad de los espermatozoides. La fosa navicular es una depresión ligera o área excavada entre la horquilla y el himen. La inervación deriva del nervio perineal proveniente del plexo sacro. Es una región insensible al tacto
Órganos Externos
Labios mayores y menores Mayores: protegen los labios menores, el clítoris y el vestíbulo vulvar así como también los conductos glandulares y el orificio uretral
Es una zona de excitación sexual cuando se es debidamente estimulada
Menores: protegen el clítoris y la vagina de agentes containantes
Órganos Internos
Órganos Internos
Ovarios
Los dos ovarios de derecho e izquierdo como son las glándulas genitales de la mujer; glándulas mixtas cuya secreción externa producen los ovocitos. Los ovarios también producen estrógenos y progesterona, las hormonas responsables del desarrollo y las características sexuales secundarias
Órganos Internos Trompas uterinas Las trompas transportan los ovocitos del ovarios y los espermatozoides que entran desde el útero para alcanzar el lugar de la fecundación en la ampolla de la ampolla uterina. La trompa uterina también se encarga de transportar el cigoto en fase de segmentación asta la cavidad uterina.
Órganos Internos UTERO También conocido como matriz, es un órgano hueco en forma de pera constituido por gruesas paredes musculares Sitio de implantación del ovulo fecundado, de desarrollo del feto durante el embarazo La principal función del útero es alimentar al feto durante su nacimiento por lo tanto es el órgano donde se la gestación Se fija por los ligamento anchos, ligamentos redondos y los uterosacros, además de la cúpula vaginal y los músculos del periné.
Órganos Internos
Vagina
es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.
Es vía de paso durante el parto natural Además es vía d salida de la menstruación