Descripción: RESUMEN DESCRIPTIVO DEL CONCEPTO -ARTE- SEGÚN ARISTÓTELES
Descripción: Fichte
Filosofia de Antenor OrregoDescripción completa
Descripción completa
Fiosofía e Historia del ArteFull description
Descrição: Charles Feitosa
Charles Feitosa
Descripción completa
Descrição: finalidade didática
Descripción completa
Full description
El fenómeno del turismo constituye hoy día un importante medio de distribución y generación de ingreso, y este es, en general, el principal punto de interés para los estudiosos. En numerosos…Descripción completa
Descripción: Rojas Amandi
Descripción: Yoga
TEMARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO -FACULTAD DE DERECHO UNAMDescripción completa
AUTORA. Laurie Schneider Adams recibió su doctorado en historia del arte de la Universidad de Columbia. Ella es profesora emérita de John jay College, CUNY, donde enseñó historia del arte durante 45 años. También es psicoanalista en la práctica privada. Adams ha publicado ampliamente en el campo de la historia del arte, incluyendo libros introductorios y libros sobre métodos de análisis artístico, arte y psicoanálisis, y el Renacimiento italiano. IDEAS PRINCIPALES DE LOS 3 PRIMEROS CAPITULOS. Este libro en su primer capítulo nos adentra en el mundo de las artes visuales comprendidas por la pintura, la escultura y la arquitectura que se encuentran a lo largo del mundo algunas más famosas que otras y algunas más comunes que encontramos en todos los lados donde vamos desde carteles, comerciales de televisión, murales entre otros que hacen parte del contexto de una ciudad. Destaca además algunas simbologías de algunos carteles, billetes como el caso del billete de un dolor de los Estados Unidos. Algunas artistas dentro de sus obras tomaron contenidos y similitudes dentro de sus obras de arte como el hecho de pintar o plasmar retratos como Vicent van Gogh, Leonardo da Vinci. En general es este capítulo nos da a conocer algunas obras y pinturas más relevantes e importantes a lo largo de la historia explicándonos de manera mucho más clara algunos de los aspectos y características más relevantes de dichas obras. En su segundo capítulo “los objetivos del arte” nos habla de algunas de las maneras como nosotros decoramos y ambientamos los espacios de nuestra casa y algunos que nos propios de nuestro hogar. En el pasado más que arte o pintura todos estos retratos estaban destinados a registrar hechos importantes de una sociedad o cultura como ejemplo tenemos batallas míticas que libraban los personajes de esta época. Además surge el arte religioso que buscaba plasmar las creencias de muchas culturas resaltando sus distintos dioses y las edificaciones o iglesias con gran altura tratando de alcanzar el cielo. El arte político por su parte busca mostrar el poder que tenían aquellos emperadores y en si figuras importantes dentro de la comunidad, al final del capítulo nos habla un poco más de las imágenes publicitarias un poco más sobre ese arte del siglo XXI y la manera como estos logran persuadir a los posibles compradores de obtener dicho producto.
El tercer capítulo por su parte nos relata más sobre estilos, técnicas del arte como tal como por ejemplo líneas, contornos, color, luminosidad, textura y en general aspectos que destacan muchas obras de pinturas y arquitectura. Algunas tendencias en pirámides que se construyeron en culturas antiguas como la egipcia, los aztecas y mayas. Concluyendo este capítulo nos retoma al tema del arte gótico específicamente a sus catedrales dándonos ejemplos como la Catedral de Amiens en Francia e ilustrándonos de algunos planos de dichas catedrales.