Fijacion del nitrogeno La fjación biológica del nitrógeno atmosérico, consistente en la reducción de N2 a NH4+ por la enzima nitrogenasa, es, después de la otosntesis, la ruta metabólica m!s importante para el mantenimiento de la "ida en la #iosera$ %uriosamente, este proceso crucial sólo puede ser lle"ado a cabo por unos pocos grupos de seres "i"os, todos ellos procariotas &'prent ($ ) 'prent *$, -.$
Los Los micro microor orga ganis nismo mos s fjador fjadores es de nitró nitrógen geno o no const constitu itu)en )en un grupo grupo ta/ ta/onóm onómico ico 0omo 0omogé géne neo, o, la 1nic 1nica a cara caract cter ers sti tica ca ue ue comp compar arte ten n es la presencia de la enzima nitrogenasa &3e0r ($*$ ($*$ ) col$, .$ 5ic0as bacterias compren comprenden den organis organismos mos ototro ototroos os,, como bacterias bacterias pertenec perteneciente ientes s a la amilia amilia 60odospi 60odospirilla rillacea ceae, e, %lorobiac %lorobiaceae eae ) %ianobacter %ianobacteriae7 iae7 organis organismos mos uimioautotroos, como bacterias de los géneros 80iobacillus, 9ant0obacter ) 5esulo"ibrio ) organismos organismos 0eterotroos 0eterotroos como las bacterias petenecientes a la amilia Fran:iaceae, Fran:iaceae, al grupo 60izobiaceae ) a los géneros ;zotobacter,
re"olución "erde? en agricultura, esta pr!ctica se 0a sustituido por la utilización de ertilizantes umicos a pesar del ele"ado cost coste e ener energé géti tico co ) ambi ambien enta tall ue ue supo supone ne$$ *ara ara pode poderr dism dismin inui uirr la dependencia a ertilizantes nitrogenados ue est! aduiriendo la agricultura mund mundia iall se 0an 0an prop propue uest sto o "ari "arias as alte alterrnati nati"a "as s ue ue abar abarca can n desd desde e la modifcación genética de las plantas a la optimización ) mejora de la fjación biológica de nitrógeno [email protected] %$*$, 2--.$
5entro de esta 1ltima opción el sistema rizobi!ceasAleguminosas es el ue 0a sido estudiado ampliamente ) en ma)or proundidad$ Ba en el siglo [email protected] Leon0ard Leon0ard Fuc0sius dibujó leguminosas noduladas &Fuc0sius &Fuc0sius L$, D42. ) en el siglo [email protected], Ealpig0i obser"ó nódulos en races de jud a &*0aseolus "ulgaris. ) de 0aba [email protected] aba. &Ealpig0i E$, GD.$ No ue sin embargo 0asta fnales del siglo siglo 9C9 9C9 cuando cuando el bot!n bot!nico ico ruso ruso oron oronin in detec detectó tó la prese presenci ncia a de bacterias en nódulos de lupino ) alisos &oronin E$'$, .$ Inos aJos después Fran: demostró ue en suelos uemados no se producan nódulos &Fra &Fran: n: #$, #$, G G.. ) a cont contin inua uaci ción ón He Hell llri rieg egel el ) ilar ilart0 t0,, ue ue son son los los in"est in"estiga igado dore res s reco reconoc nocido idos s uni"er uni"ersa salme lmente nte como como descub descubrid ridor ores es de la fjación simbiótica, demostraron en "arias leguminosas el reuerimiento de una inección pre"ia para la ormación del nódulo &Hellriegel H$ ) ilart0 H$, .$ *osteriormente #eijerinc: corroboró la necesidad de una inección bacteriana para la ormación ormación del nódulo al inectar plantas de @icia aba con culti" culti"os os puros puros proc procede edente ntes s de nódulo nódulos s de dic0a dic0a legum legumino inosa sa eije eijerin rinc: c: E$$, .$ No obstante, no 0a sido 0asta en estos 1ltimos 2- aJos cuando
se 0a empezado a comprender este sistema ntimamente si bien a1n 0a) algunos puntos del proceso simbiótico ue se desconocen$
Ina de las incógnitas es la inKuencia de algunos nutrientes especialmente reueridos por el sistema en el establecimiento ) desarrollo de la simbiosis, as como en la organogénesis del nódulo$ %oncretamente se 0a obser"ado ue la defciencia de un micronutriente, el boro ., aecta dr!sticamente a la nodulación llegando al punto de abortarla olaJos L$ ) col$, 4., aunue no se 0a probado la causa 1ltima de tan dr!stico eecto$ 8ambién se 0a sugerido la e/istencia de una relación entre este micronutriente ) un macronutriente como el calcio &%a2+.$