Universidad Latinoamericana Campus Valle
MAESTRIA EN ADMINISTRACION
ADMINISTRACION
ANÁLISIS DE CASO ! "#U$ INDUCE A LAS EM%RESAS A ADO%TAR LA &ACTURACI'N ELECTR'NICA(
)OSE LUIS LUIS SÁNC*E+ CAM%OS CAM%OS U,,-./,010
M$2ICO3 D4&4 )ULIO -.5
En el presente ensayo se pretende describir a grandes rasgos la facturación electrónica, sin embargo el artículo analizado proporciona datos del cuatro trimestre del 2009. Y al menos en Méico se !an !ec!o algunos cambios importantes sobre este tema, por e"emplo a partir de enero del 20#$, en Méico es obligatorio el uso de la factura electrónica para todos los contribuyentes. %omo facilidad para las personas físicas &ue en el 'ltimo e"ercicio declararon ingresos iguales o menores a (00 mil pesos y emitieron comprobantes impresos o %)*, podían seguir facturando ba"o ese es&uema !asta el +# de marzo, por&ue a partir del primero de a bril tendrn &ue emigrar a la facturación electrónica %)*-. En ensayo est desarrollado seg'n el artículo
¿QUÉ INDUCE A LAS EMPRESAS A ADOPTAR LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA? /oy en día las empresas en arios países como %osta 1ica, Ecuador, %!ile, Méico, España, etc. /an lleado a cabo un gran cambio importante y significatio a la ez, este cambio es el utilizar tecnología en la administración y generación delas facturas, sustituyendo la factura tradicional !ec!a en papel y muc!as eces llenada a mano3 por la facturación electrónica. Espa4a, como lo indica el articulo analizado, fue uno de los pioneros en la adopción de la facturación electrónica en sus empresas, sin embargo su utilización no !a sido tan eitosa como se esperaba, pues tan solo !a sido acogida por un 56 de las empresas espa4olas, !ec!o &ue impide un a!orro en costes de #(.000 millones de euros al a4o, importe e&uialente a un #,(6 del 7-8 Molina, 20053. a facturación electrónica es igual de funcional y legalmente aceptada, ya &ue cuenta con todos los re&uisitos fiscales y legales &ue eigen las autoridades tributarias de cada país en cuestión. o &ue la !ace igual de alida &ue una factura de papel. 7ara garantizar la autenticidad de estas facturas, es necesario e indispensable &ue cuenten con una firma electrónica )-E3, la cual es un elemento &ue la caracteriza y se basa en un certificado reconocido mediante un dispositio reconocido de creación de firma, así mismo es importante &ue la emisión se realice mediante un intercambio electrónico de datos, lo &ue es lo mismo a traés de internet. El impacto de estas facturas electrónicas !a sido muy positio en las empresas
y su
implementación !a sido necesaria gracias a las eigencias del mercado, la competencia y !asta de los clientes. a utilización de estas facturas tiene como todo, sus enta"as y desenta"as aun&ue en este caso aparentemente cuenta con ms enta"as &ue desenta"as.
Entre sus enta"as destacan #. El impacto positio &ue se tiene en el medio ambiente, al ya no facturar en papel se genera menos basura y se conseran los bos&ues al eitar la tala de los mismos. 2. 1educción de errores administratios +. Menores gastos administratios $. :utomatización del proceso de contabilización, eitando el papeleo (. ;e tiene un mayor control de los documentos y facilita la b's&ueda posterior <. as facturas electrónicas reducen el riesgo de &ue sean apócrifas. =. ;e crea un nueo medio de comunicación, &ue a la ez me"ora la imagen de la empresa Entre las desenta"as de la facturación electrónica podemos encontrar #. a resistencia al cambio es un gran problema, ya &ue los cambios ienen a transformar la forma en como se enía traba"ando, lo &ue prooca &ue las personas salgan de su zona de confort y por ello se resisten. 2. >tra dificultan &ue presentan estas facturas es &ue en muc!as empresas no cuentan con los medios necesarios para la emisión de las mismas, al igual &ue no todos los clientes los medios para recibirlas. +. Es necesario conocer el proceso de elaboración, en caso contrario se pueden !acer acreedores a multas por las autoridades competentes. a facturación electrónica proee información, la cual se enlista a continuación ? *atos del cliente y proeedor nombre, domicilio, 1)%, ? El concepto del por &ué se generó esa factura. ? El monto de la misma sin el impuesto y con el impuesto ? )olio y fec!a en &ue se creó la factura Esta información contenida en la factura es muy 'til para la contabilidad de la empresa, así como para tener un mayor control y facilitar la toma de decisiones en las organizaciones.
%omo conclusión se puede decir &ue la facturación electrónica no es ms &ue un documento &ue sire para describir el costo de los bienes o sericios y el desglose de los impuestos
correspondientes a pagar, &ue ienen sustituir las facturas tradicionales en papel y garantiza la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. a factura electrónica, es por lo tanto, una ersión digital de las facturas tradicionales en papel y debe ser funcional y legalmente e&uialente a estas 'ltimas. 7or su naturaleza digital las facturas electrónicas
pueden almacenarse, gestionarse e intercambiarse por medios electrónicos o
digitales.
1E)E1E@%-:; :rtículo de /ernndez, 8. y ;errano, %. 20093. ABué induce a las empresas a adoptar facturación electrónicaC Efecto de las percepciones y d el entorno competitio DDD.sat.gob.m