Descripción: La Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit (GPON o Gigabit-capable Passive Optical Network en inglés) fue aprobada en 2003-2004 por ITU-T en las recomendaciones G.984.1, G.984.2, G.984.3, G.984....
Full description
Construcción
Descripción completa
Extraer-contenido-pdfDescripción completa
Descripción completa
bservacion y Datos Del Nivel Del MarDescripción completa
Config Gpon ZTEFull description
Metodos Para Descubrir y Extraer OroDescripción completa
Descripción: uac
GPON RON PON PONDescripción completa
Descripción: informacion sobre redes Gpon
Extraer datos Gpon y SIP del Router F680 Masmovil.
1º Crear enlace simbólico al samba del del Router en un pendrive formateado en NTFS mediante una distro Linux, en el caso que nos ocupa lo efectuaremos con debían y mediante la consola de comandos. Seleccionamos el pendrive y abrimos una consola de comandos en el pendrive. Tras este paso, introducimos el comando “ ln -s /var/samba/lib/smb.conf .”. Muy
importante el punto final hay que incluirlo en el espacio para que el enlace simbólico se realice correctamente, obviamente, obviamente, las comillas no son necesarias.
Abrimos explorador de archivos y seleccionamos abrir una terminal sobre nuestro pendrive.
Sobre la terminal abierta ejecutamos el comando ln -s /var/samba/lib/smb.conf . ,listamos
nuestro directorio con un “ls” y observamos que nuestro smb.conf se ha creado con normalidad.
2º Nos vamos al Router y entramos con el user y password conocidos 1234/1234.Nos situamos en el apartado aplication/samba service y lo activamos mediante su correspondiente check de activación.
3º Ya en Windows, nos situamos en el explorador y tecleamos en la barra superior \\192.168.1.1. Entonces, veremos una carpeta denomina samba y dentro de ella otra carpeta denominada usb1_1 y a su vez dentro de ella existe un archivo denominado smb.conf el cual podemos abrir con wordpad y verificar que efectivamente el Router nos devuelve datos.
El enlace simbólico funciona y el router nos devuelve datos en el pendrive.
]
4º Modificar el smb.conf mediante wordpad y el pastebin del usuario Cesaramvm https://pastebin.com/uG1Upcz1 Para ello abrimos smb.conf con wordpad borramos su contenido y pegamos todo lo que contiene el pastebin. Al abrir de nuevo la ruta \\192.168.1.1 mediante el explorador, nos aparecen 3 carpeta, (a) ,(root) y (samba). El nombre de la carpeta (a) se irá modificando cada vez que se necesite por otra distinta en el archivo smb.conf [a],[b],[c], etc.
Si abrimos ahora la carpeta samba, tenemos 3 archivos smb.conf, error.txt y out.txt. En éste último tenemos los usuarios del Router. Lo que nos interesa es subir de nivel al usuario “1234” situado en el row 1 como se muestra en la imagen. Para lo cual necesitamos subir el “Level” del usuario de “2” a “1”.
Para realizar esta operación realizamos de nuevo los siguientes pasos: Modificamos nuevamente el smb.conf y cambiamos el share y la siguiente línea [b] preexec = /bin/sendcmd 1 DB set DevAuthInfo 1 Level 1 > /mnt/usb1_1/out.txt 2> /mnt/usb1_1/err.txt Y guardamos cambios con
[b] Preexec = sendcmd 1 DB save Ahora tenemos acceso a todos los menús del Router desde la interfaz web accediendo desde http://192.168.1.1 con user:1234 y password:1234.
5º Extraer datos del Gpon. Modificamos el smb.conf que tenemos en el pendrive y sustituimos el contenido de las líneas siguientes: [a] preexec = /bin/sendcmd 1 DB p DevAuthInfo > /mnt/usb1_1/out.txt 2> /mnt/usb1_1/err.txt Por estas otras: [b] preexec = sendcmd 1 DB p GPONCFG > /mnt/usb1_1/out.txt 2> /mnt/usb1_1/err.txt
El share como vemos lo hemos cambiado de nombre ahora es una [b] la cual utilizaremos para obtener las claves del Gpon cosa que podemos ver mediante la correspondiente imagen obtenida con el Explorer de Windows.
Dentro de samba/usb1_1, nos encontramos el archivo out.txt con nuestra ansiada clave Gpon.
6º Hacer copia de la memoria RAM para extraer los datos SIP voip: Modificamos de nuevo el smb.conf con las siguiente información: [c] Preexec = /bin/cat /dev/mem > /mnt/usb1_1/ramf680.txt
Quedará generado un archivo de texto llamado ramf680.txt que contiene los datos que estamos buscando para configurar el SIP. El archivo es demasiado grande por lo que nos vamos a ir a Linux y vamos a utilizar unos comandos para eliminar caracteres extraños y reducir el tamaño del mismo. Copiamos el archivo a un directorio de la carpeta personal de Linux y abrimos una terminal en ese directorio e introducimos el siguiente co mando: tr -cd '\11\12\15\40-\176' < volcado-ram-f680.txt > volcado-ram-f680-2.txt * Tras unos minutes el archivo se ha reducido a practicamente 1/5 del original y queda como f680-2.txt.
Ahora abrid el archivo buscad en él, algo parecido a lo siguiente mediante el botón búsqueda: LSe34xxxxxxxxx@ims.masmovil.com-->,,,,,las xxxxxxxx son vuestro número de teléfono. Al final del archivo y junto a esa línea os aparecerá la ansiada clave SIP formada por 8 elementos entre números y mayúsculas tipo 8J6YTR03.
*Esto es un resumen o pequeña guía para que los torpes como yo podamos extraer esos datos tan valiosos para poder poner un Router a nuestro gusto. Agradezco a todos los usuarios que con vuestros conocimientos habéis aportado tanta luz a esta noble causa.