PARCIAL DE MATEMÁTICAS POLITECNICODescripción completa
Examen ParcialDescripción completa
ecuaciones diferencialesDescripción completa
examen parcialFull description
examen parcial econometriaDescripción completa
DISTRIBUICIONDescripción completa
Descripción: examen parcial
examen parcialDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: f
Descripción completa
examen primer parcialDescripción completa
Descripción: mecánica automotriz
Descripción: Examen Parcial de Edafologia
Descripción: examen results by Puentes
EXAMEN TIPODescripción completa
examen deDescripción completa
Descripción: g
Descripción: examen parcial
2014-1
EAP DE INGENIERIA INDUSTRIAL SIMULACION DE SISTEMAS
EXAMEN PARCIAL
En Números
En Letras
M-EP20141
DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)
Apellidos nombres:
y
Cdigo
UDED
!ec"a:
DATOS DEL CU#SO
Docente:
Gabriel Percy Michhue Vela
Ciclo:
Md$lo:
%eriodo Acad&mico:
2014-1
Estimado alumno •
INDICACIO NES PARA EL ALUMNO
•
•
•
Fíjese en el puntaje anotado al lado derecho de cada pregunta para dosificar su tiempo. Evite borrones y enmendaduras. De presentarse el caso ue no se entienda alguna respuesta! "sta no ser# evaluada. E'ite el plagio De presentarse el caso se anula el e$amen y la calificaci%n es cero &''(. )e tomar# en cuenta la ortografía.
¡Éxitos!
%#EUNTAS * !otocopiadora* +uana es la ,nica trabajadora de la ,nica fotocopiadora de la -P! ella puede recibir cuatro tipos de pedidos* copias e impresiones! para esto dispone de + fotocopiadoras y , impresoras conectadas a una computadora. pesar de su carga de trabajo ella es muy ordenada y siempre apunta la hora en ue llegan sus clientes. /on el apoyo de sus amigos de la -P ue llevan el curso de simulaci%n de sistemas y usando una herramienta computacional! ha determinado ue los clientes llegan cada normal&0( minutos. /on desviaci%n est#ndar '.1 minutos Ella en sus a2os de e$periencia! se ha dado cuenta ue solo el 345 de los clientes ue llegan a consultarle por precios! finalmente aceptan y +uana inicia el servicio! el otro 6'5 simplemente contin,a su b,sueda en las fotocopiadoras ue est#n al M-EP20141
alrededores de la -P. suma ue el tiempo promedio ue toma ella para atender una consulta es despreciable. Dado el orden ue tiene +uana para administrar su negocio! ha preparado una cuaderno donde coloca la hora de inicio y de fin de cada uno de los servicios ue presta &este registro le toma apro$imadamente 1' segundos por cliente(. /on los datos de este registro y con el apoyo de sus amigos del curso de simulaci%n ha determinado ue ella atiende en promedio cada servicio de -otocopiado en uniforme &1!6( minutos! sin interesar la cantidad de copias ue solicite el cliente y cada solicitud de impresin en e$ponencial &0.4( minutos sin interesar la cantidad de hojas a imprimir! el tiempo es el mismo si las copias son a colores o blanco y negro. suma ue el periodo de simulaci%n corresponde a su horario de trabajo &7 horas diarias(. 8mplementar el proceso en rena. 8ndiue claramente los supuestos sobre los cuales desarrolla el modelo.
Asuma los procesos de impresión y fotocopiado como independientes. •
•
Calcular el número de servicios de fotocopiado e impresin !ue reali"a #uana en un d$a de tra%a&o de oc'o 'oras( Calcular el número de personas !ue solo pre)untan en un d$a de tra%a&o de oc'o 'oras(
Realice la simulación en ARENA, para fnes de califcación envié el archivo doe y el reporte de salida .out *+ puntos, Ayuda, note que este ejercicio no tiene una solución única. Importa el procedimiento.
, MTC* -na oficina concesionaria del M9/ ue entrega placas ha dividido en tres colas a sus clientes con la intenci%n de balancear la carga de trabajo. :os clientes ingresan y son direccionados a uno de las tres colas dependiendo el tipo de vehículo. Pesados &camiones! buses.(! livianos &autos! combis..( y vehículos menores &motos! moto;ta$is..(
Modele la actividad de llegada como tres actividades independientes usando como llegada de entidades una distribuci%n e$ponencial con media cinco minutos para las livianos y pesados y media veinte minutos para la cola vehículos menores. /ada cola es atendida en un proceso con un tiempo de servicio -<8F &3!10( minutos por personal contratado ue est# haciendo pr#cticas pre;profesionales. Despu"s de ser atendidos! las salidas de las tres colas son atendidas por dos funcionarios del M9/! uienes revisan los formularios y entrega las placas. Este tipo de cola es del tipo F8F= &primero en llegar! primero en ser atendido(! el tiempo de servicio del funcionario es -<8F &1'! 10( minutos. )i la cola del funcionario supera cuatro personas! a los siguientes ue llegan les preguntan si uieren continuar esperando en la cola o ser derivados con preferencia para el turno tarde.
M-EP20141
Modele el sistema para el turno ma2ana de 6'' minutos* •
• •
• •
>/u#ntos son derivados al turno tarde si el 3'5 de los preguntados decide ir a ese turno? cuantos clientes en total se le entrega sus placas en el turno ma2ana. >/u#ntos clientes ue gestionan placas tipo vehículos menores son atendidos en el turno ma2ana? >/u#l es el porcentaje de ocupaci%n del funcionario M9/? /uantos clientes se uedan sin atender despu"s de 6'' minutos. (8 puntos)
+ %reg$ntas tericas >E$pliue ue es una simulaci%n Montecarlo?
>Porue es importante el uso de la simulaci%n de sistemas como herramienta de decisi%n? (, p$ntos)
Nos permite proporcionar una percepcin clara so%re un modelo de un sistema- aplicando a este varios escenarios para poder decidir !ue opcin nos conviene( Nos facilita para tomar decisiones . aplicar posi%les cam%ios en nuestro modelo(