Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación
domingo, 17 de septiembre de 2017, 23:46 Finalizado lunes, 18 de septiembre de 2017, 00:45 59 minutos 50 segundos 19,00/20,00 9,50 de 10,00 (95%)
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Una empresa socialmente responsable es aquella que\: Seleccione una: a. Es competitiva. b. Todo lo que produce es de interés para sus clientes. c. Vela por el bienestar de sus trabajadores. d. Cumple con lo reglamentado en el país, es ética y aporta a la sociedad contribuyendo a su desarrollo. CORRECTA. No es suficiente con cumplir con lo regulado, debe dársele más a la sociedad. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cumple con lo reglamentado en el país, es ética y aporta a la sociedad contribuyendo a su desarrollo. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 2
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La implementación de la RS en una empresa deberá surgir como\: Seleccione una:
a. Demanda de los trabajadores. b. Exigencias de la sociedad. c. Resultado de las quejas de los clientes. d. Compromiso, liderazgo y ser entendida como una necesidad de la alta dirección, personal encargado de la planeación estratégica de la entidad. CORRECTA. Proceso lógico y natural que conlleva a que la empresa alcance la competitividad y el reconocimiento social. Retroalimentación La respuesta correcta es: Compromiso, liderazgo y ser entendida como una necesidad de la alta dirección, personal encargado de la planeación estratégica de la entidad. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 3
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La reputación corporativa es\: Seleccione una: a. El activo estratégico de una empresa basado en la percepción favorable de la misma que tienen las diferentes partes interesadas sobre la capacidad de una compañía para crear valor de forma permanente para sus accionistas. b. El activo estratégico de una empresa basado en las inversiones realizadas, activos tangibles. c. Es el nivel superior de la cultura empresarial, lograda en beneficio de todos los grupos de interés de la empresa. d. El activo estratégico de una empresa basado en la percepción favorable de la misma que tienen las diferentes partes interesadas sobre la capacidad de una compañía para crear valor de forma permanente para sus grupos de interés. CORRECTA. Retroalimentación La respuesta correcta es: El activo estratégico de una empresa basado en la percepción favorable de la misma que tienen las diferentes partes interesadas sobre la capacidad de una compañía para crear valor de forma permanente para sus grupos de interés.
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 4
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Se entiendo por variable ambiental\: Seleccione una: a. El conjunto de herramientas indispensables para el trabajo ambiental, que permiten evaluar los avances o retrocesos que se produzcan y tomar decisiones. b. Las técnicas y modelos estadísticos que permiten evaluar el desempeño ambiental. c. Los aspectos cualitativos que conforman el análisis de los parámetros ambientales. d. El elemento del ambiente susceptible de ser medido o evaluado por diferentes métodos cualitativos o cuantitativos. CORRECTA. Retroalimentación La respuesta correcta es: El elemento del ambiente susceptible de ser medido o evaluado por diferentes métodos cualitativos o cuantitativos. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 5
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Se considera acerca de la forma de ver a los trabajadores\: Seleccione una: a. Los trabajadores deben rendir al máximo y para el logro de esto, debe existir una política de normas, estándares y sanciones. b. Los trabajadores deben ayudarse; pero no son socios de la organización.
c. Pueden comprometerse y entregarlo todo a cambio de que también se le entregue todo lo que requieren. CORRECTA. Por lo tanto se deberá también conocer sus expectativas y necesidades. d. Los trabajadores no constituyen activadores conscientes de las empresas, sólo sus líderes establecen las estrategias. Retroalimentación La respuesta correcta es: Pueden comprometerse y entregarlo todo a cambio de que también se le entregue todo lo que requieren. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 6
Marcar pregunta
El empresario es\:
Enunciado de la pregunta
Seleccione una: a. El objeto de estudio de la economía de la empresa. b. El aspecto subjetivo de la economía de la empresa. CORRECTA. Persona que gestiona y dirige la empresa con el fin de maximizar las utilidades (empresas lucrativas). c. Se personaliza la función de agente económico y social. d. Definiéndola como una unidad económica y social. Retroalimentación La respuesta correcta es: El aspecto subjetivo de la economía de la empresa. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 7
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los aportes de Aristóteles a la Ética se encuentran\:
Seleccione una: a. La necesidad de educar y enseñar la ética. CORRECTA. La ética es resultado de la enseñanza y la educación no es espontánea, no es regida y gobernada por Dios, de hecho la iglesia educa y enseña sus principios éticos y valores. b. La ética es espontánea. c. El alma tiene una suprema expresión\: Dios. d. La causa del mal en el mundo está en el libre albedrío. Retroalimentación La respuesta correcta es: La necesidad de educar y enseñar la ética. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 8
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El carácter universal de la ética está dado por la globalización, que ha hecho al mundo pequeño y a la vez repleto de diferencias que tratar, por ser su campo de actuación cada vez más amplio y diverso. Otra razón es\: Seleccione una: a. El hombre no es un ser social. b. El desarrollo de Internet. c. La política neoliberal. d. La ética y la moral están determinadas por las condiciones históricas concretas. CORRECTA. Postulado surgido como parte del materialismo dialéctico e histórico. El hombre piensa como vive. Retroalimentación La respuesta correcta es: La ética y la moral están determinadas por las condiciones históricas concretas. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 9
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Seleccione el planteamiento correcto de los que se exponen a continuación, referido a los valores\: Seleccione una: a. La solidaridad es la certeza de pertenecer a una comunidad de necesidades. b. La búsqueda del beneficio y la eficacia ha legitimado socialmente la explotación del hombre, ha provocado la pérdida de valores innegociables del ser humano, pero resulta la única vía de desarrollo. c. La cultura del diálogo para solucionar conflictos resulta una buen práctica y un valor incuestionable de las personas que lo posean y las empresas que lo asuman en su cultura. CORRECTA. d. La persona que desee dirigir con efectividad debe ser tolerante en todos los aspectos con sus subordinados. Retroalimentación La respuesta correcta es: La cultura del diálogo para solucionar conflictos resulta una buen práctica y un valor incuestionable de las personas que lo posean y las empresas que lo asuman en su cultura. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 10
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Se considera a un trabajador un colaborador cuando es\: Seleccione una: a. Poco informado. b. Pasivo. c. Estancado en formación.
d. Realizado. CORRECTA. Motivado, con superación, satisfecho aporta más a la empresa. Retroalimentación La respuesta correcta es: Realizado. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 11
Marcar pregunta
La globalización.
Enunciado de la pregunta
Seleccione una: a. Ayuda al correcto establecimiento de la RS. b. Por su existencia es una mayor necesidad la RS de las empresas. CORRECTA. AUmenta las desigualdades y se requiere más de la RS. c. Implicó el surgimiento de la RS. d. Ha contribuido con diversas organizaciones y premios internacionales (OIT, EFQM, etcétera) a la difusión de la RS. Retroalimentación La respuesta correcta es: Por su existencia es una mayor necesidad la RS de las empresas. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 12
Marcar pregunta
La ética estudia\:
Enunciado de la pregunta
Seleccione una: a. La manera de trasmitir los conocimientos de una generación a otra. b. La educación en al ámbito de la familia.
c. Como comportarnos. CORRECTA. Exactamente, la manera de cómo nos comportamos, los valores y principios que debemos asumir. d. La influencia de la religión en nuestras vidas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Como comportarnos. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 13
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Utilitarismo es cuando se toma una decisión que genera el siguiente efecto\: Seleccione una: a. El menor beneficio para un número bajo de beneficiados. b. El mayor beneficio para un número alto de beneficiados. CORRECTA. Teóricamente el utilitarismo se enmarca en una maximización cuantitativa de consecuencias positivas para el máximo número de personas. c. El mayor beneficio para quienes toman las decisiones. d. El mayor beneficio para los menos favorecidos. Retroalimentación La respuesta correcta es: El mayor beneficio para un número alto de beneficiados. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 14
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La ética empresarial tiene que ver con las normas fundamentales del desempeño individual, en la empresa y en la sociedad. En otro orden, también se puede afirmar que siempre son las personas quienes toman las decisiones, y que al vivir en sociedad, en todos los casos el comportamiento y las decisiones de unos
afectan o inciden sobre los demás. Por lo tanto, la ética posee un carácter ordenador en\: Seleccione una: a. Lo individual y lo social. b. Lo individual y lo empresarial. c. Lo individual, lo empresarial, lo social y lo biológico. d. Lo individual, lo empresarial y lo social. CORRECTA. Tal y cómo se plantea. Retroalimentación La respuesta correcta es: Lo individual, lo empresarial y lo social. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 15
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La cultura empresarial es la clave de la problemática de la identidad de la empresa. Constituye un aspecto profundo y complejo que no se puede cambiar de la noche a la mañana para adecuarla a la situación de la organización. La cultura de la empresa ha sido definida de distintas maneras incorporando aspectos tales como\: la filosofía empresarial, los valores dominantes de la organización, el ambiente o clima empresarial, las normas que rigen los grupos de trabajo, las reglas de juego, las tradiciones y los comportamientos organizativos. Seleccione una: a. La existencia de una cultura empresarial adecuada es cierta, si se encuentra creada por principios y valores asociados a maximizar las utilidades. b. La existencia de una cultura empresarial adecuada es el resultado de una precisa superación de los empleados. c. La existencia de una cultura empresarial adecuada favorece la existencia de normas y conductas éticas en la empresa. CORRECTA. Favorece, la cultura empresarial determina una manera de actuar, de hacer y, por lo tanto, al existir adecuadamente favorece el comportamiento ético.
d. La existencia de una cultura empresarial constituye un aspecto profundo y complejo que se puede cambiar de la noche a la mañana con deseos y adecuarla a la situación de la organización. Retroalimentación La respuesta correcta es: La existencia de una cultura empresarial adecuada favorece la existencia de normas y conductas éticas en la empresa. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 16
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La Responsabilidad de una empresa debe ser brindar productos y/o servicios con alta calidad y al menor costo. Seleccione una: a. Con prioridad siempre el satisfacer el interés de los grupos de interés de la empresa. b. Debe buscar un clima de estabilidad y confianza para con sus grupos de interés y el mercado en general, como primer paso en la tarea de contribuir y aportar a la sociedad. CORRECTA. c. Debe buscar un clima de estabilidad y confianza para con sus grupos de interés y el mercado en general, lo que representa cumplir con su RSC. d. Y que respondan a las necesidades de la población, sean estas cuales sean. Retroalimentación La respuesta correcta es: Debe buscar un clima de estabilidad y confianza para con sus grupos de interés y el mercado en general, como primer paso en la tarea de contribuir y aportar a la sociedad. Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Pregunta 17
Enunciado de la pregunta Las normas estipuladas por ISO 14 000\: Seleccione una: a. Definen metas ambientales para la prevención de la contaminación, y se involucran en el desempeño ambiental en el ámbito mundial. INCORRECTA. Lo que incluye son herramientas y sistemas enfocadas a la calidad. b. Establecen herramientas y sistemas haciendo foco en la calidad de los procesos de producción en el interior de una empresa u organización, y de los efectos que estos tienen sobre el ambiente. c. Definen los niveles de contaminación a los cuales deben ajustarse los países que la asuman. d. Establece el código ético en relación con el cuidado y protección del ambiente a nivel mundial. Retroalimentación La respuesta correcta es: Establecen herramientas y sistemas haciendo foco en la calidad de los procesos de producción en el interior de una empresa u organización, y de los efectos que estos tienen sobre el ambiente. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 18
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La moral es la suma de las costumbres, normas y valores que rigen un grupo religioso, étnico, cultural o social. Por lo tanto, Seleccione una: a. La ética estudia la moral y las reglas de conducta. CORRECTA. Exactamente el campo de estudio de la ética es la moral. b. La ética estudia la cultura de la empresa. c. La ética estudia el liderazgo como una manifestación de conducta en colectivo. d. La ética estudia el reflejo que tenga la empresa en su sociedad y entre sus clientes. Retroalimentación La respuesta correcta es: La ética estudia la moral y las reglas de conducta.
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 19
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La empresa tiene como principal objetivo lograr una posición en el mercado que permita la creación de riqueza para sus propietarios. Sin embargo, el objetivo d el beneficio como único fin de una institución que actúa en una sociedad en la que inciden determinados valores éticos y morales está\: Seleccione una: a. En concordancia con la introducción de la innovación en la economía. b. Cuestionado por diversos sectores que ven la empresa no sólo como un fin en sí misma sino como un instrumento de desarrollo social. CORRECTA. La empresa posee ambas responsabilidades. c. En concordancia con la definición sustentada en que es la célula básica de una economía y en la empresa sería el lugar donde se desenvuelve el proceso productivo con el fin primario de la obtención de lucro. d. En concordancia con la declaración de que una de las principales tareas de la empresa es incorporar la ética como un bien de la actividad empresarial, pero nunca sobre la obtención de riquezas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuestionado por diversos sectores que ven la empresa no sólo como un fin en sí misma sino como un instrumento de desarrollo social. Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Pregunta 20
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En plena era de la información, cuando el capital humano y el capital intelectual constituyen una nueva moneda, las personas necesitan ser consideradas de una manera diferente del enfoque tradicional. La contabilidad de los RRHH y de los
procesos de RRHH se deben alinear con esta nueva concepción\: las personas son fuentes de ingresos y no sólo costes. De lo anterior se puede inferir que\: Seleccione una: a. Debemos invertir constantemente en la superación, formación y desarrollo de nuestros empleados. CORRECTA. esta superación se revierte en más aporte, calidad, seguridad, confianza y por lo tanto en ganancias. b. Los empleados deben ser usados por un tiempo prudencial y más tarde despedirlos, evitando así los pagos por antigüedad, etc. c. Lograr la mayor división posible del trabajo de manera que cada empleado requiera de una menor capacitación. A más especialización, más productividad. d. La superación es sólo para los líderes, ellos son los que establecen las estrategias. Retroalimentación La respuesta correcta es: Debemos invertir constantemente en la superación, formación y desarrollo de nuestros empleados.