ALUMNO: RAMOS CHAVEZ, NICK
Escuela académico profesional de ingeniería hidráulica
EVOLUCION HISTORICA DE LA ETICA Y LA MORAL ÉTICA Antigua Greia!" La Ética a Nicómaco, el primer tratado de ética de Aristóteles, se basa en la premisa de que todo ser humano busca la Aristóteles, felicidad (éti (ética ca eude eudemó móni nica ca). ). Para ara Aris Aristó tóte tele les s todo todos s los los ser seres natu natural rales es tien tiende den n a cump cumplir lir la func funció ión n que que les les es prop propia ia y está están n orientados a realizar completamente sus potencialidades.
E#a# Me#ia!" s un momento en el que la ética asume elementos de las doctrinas clásicas de la felicidad (el !n del actuar humano consiste en obtener el bien que nos hace felices) y los une a la doctrina cristi cristiana ana ("ista ("ista como como #e"elac e"elación ión di"ina di"ina), ), especi especialm alment ente e se$%n se$%n la normati"a que reco$en los mandamientos
E#a# M$#erna!"
La $ran $ran re"ol re"oluci ución ón ética ética modern moderna a se reali realiza za a tra" tra"é és de &mman &mmanuel uel 'an 'antt, que rechaza una fundamentación de la ética en otra cosa que no sea imperati"o moral mismo, pues si la moral se orienta a buscar la felicidad no podra dar nin$una norma cate$ó cate$óric rica a ni uni"er uni"ersal sal.. Los Los !lósof !lósofos os ideali idealista stas s desarr desarroll ollar aron on esta esta moral del imperati"o cate$órico. cate$órico. Autorres como como Alain adiou adiou han intentado E#a# C$nte%&$r'nea. Auto
demostrar que esta principal tendencia (en las opiniones y en las instituciones), la cuestión de *la ética* en el si$lo ++, es en realidad un *"erda *"erdader dero o nihilismo nihilismo** y *una *una amen amenaz azan ante te dene dene$a $ació ción n de todo todo pensamiento*.
MORAL La %$ra( &ri%iti)a. La moral primiti"a es la moral que comienza a desarr desarroll ollars arse e en la aurora aurora de la socie sociedad dad humana humana.. n esta esta moral moral impera un colecti"ismo que borra todo indi"idualismo- las di"ersas acti"idades son realizadas en com%n por los inte$rantes de la tribu recolección de frutos, pesca, construcción de "i"iendas, etc.
La %$ra( %$ra( en (a Antig*e# Antig*e#a# a# ('+i ('+ia!" a!" La moral imperante es la desarrollada por los hombres libres, cuyas "irtudes tienden a e/altar el espritu c"ico !delidad al stado, herosmo y "alor en la $uerra, !el obser"ancia de las leyes, etc.
La %$ra( en (a +$ie#a# eu#a(!" 0urante la dad 1edia sur$e una nue"a moral La moral que domina es la propa$ada por la aristocracia, #2#34&A5 •
•
http66777.abc.com.py6articulos6lamoralatra"esdeltiempo http66777.abc.com.py6articulos6lamo ralatra"esdeltiempo 89::;<:.html https66es.scribd.com6doc6<=<>:;<>6"olucion?istoricadeLa tica@do7nload
ALUMNO: RAMOS CHAVEZ, NICK
Escuela académico profesional de ingeniería hidráulica cuyas "irtudes se cifran en el culto al honor, el "alor y el arte de la $uerra, la nobleza de san$re, el desprecio al trabao manual.
La %$ra( en (a +$ie#a# %$#erna . 4on los ideales de libertad, tolerancia y pro$reso, la época moderna instaura una nue"a idea del hombre y la moral. 5e lle$a a superar la escla"itud y la ser"idumbre. Las relaciones humanas $iran en torno al afán de riqueza. l espritu capitalista comienza a ad"ertirse hacia !nes del si$lo +B.
#2#34&A5 •
•
http66777.abc.com.py6articulos6lamoralatra"esdeltiempo 89::;<:.html https66es.scribd.com6doc6<=<>:;<>6"olucion?istoricadeLa tica@do7nload