Evidencia 4 Propuesta Diseno de Un Centro de Distribucion CEDI
documento wordDescripción completa
documento wordFull description
Descripción: Diseño Centro de Distribución
tecnología de gestión logística
Descripción: negociacion
Descripción: evidencias tecnologo en negociacion internacional
Evidencia desarrollada para generar una propuesta de un diseño para un centro de distribuciònFull description
Evidencia desarrollada para generar una propuesta de un diseño para un centro de distribuciònDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Evidencia 5 Centro de Distribucion
logisticaDescripción completa
Descripción: FORMAS DE CONSTRUIR UN CENTRO DE DISTRIBUICION
Gestión logísticaDescripción completa
modeloDescripción completa
Esta es una propuesta para la construcción de un centro de datos nivel Tier IDescripción completa
PROPUESTA DE COMERCIO ELECTRONICO
PROPUESTA COMERCIAL
Descripción: LEANLO ES IMPORTANTE
Descripción: propuesta comercial comparacion de mercados
Descripción: PROPUESTA DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO EDUCATIVO.PDF.
TECNOLOGÍA GESTIÓN LOGÍSTICA
EVIDENCIA 9.4 Propuesta “Diseño de un centro de Distribución (CEDI)”
APRENDIZ: Dámaris Quintero
FICHA: 1565208
INSTRUCTOR: Robinson Alberto Jaramillo Saldarriaga
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA 30 de julio de 2018
1
PROPUESTA DISEÑO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
Ubicación geográfica del CEDI. San Diego (La Candelaria), Medellín. Cerca al Mall Indiana. El lugar seleccionado es de fácil acceso ya que cuenta con vías en la parte delantera y trasera del CEDI, está comunicado con una avenida, lo cual facilita el transporte de la mercancía que se despacha. Es un área poco transitada.
Vías de acceso.
Tipo de producto a distribuir El producto a distribuir es calzado fabricado a nivel nacional, para todos los géneros, tallas, y variedades. El almacenamiento se realizará en estanterías de ángulo ranurado, teniendo en cuenta la rotación de las características del producto; máximo 10 cajas apiladas, la segunda característica a tener en cuenta para el almacenamiento es el número de tallas.
2
Manual de procedimiento para la manipulación del producto. Recepción de mercancía
•
Transporte de mercancía
•
-
Asegurar que la carga se encuentre paletizada adecuadamente.
-
Verificar el correcto posicionamiento de las cajas.
-
Verificar la cantidad máxima de estibas y cajas apiladas para ser ubicadas en el montacargas (3 estibas, de 10 cajas).
-
Operar el montacargas a una velocidad máxima de 20 km/h.
-
Disminuir la velocidad en los cruces.
-
Evitar golpes, manipulación brusca o contacto con superficies húmedas.
-
Evitar golpes, manipulación brusca o contacto con superficies húmedas.
3
•Almacenamiento de mercancía
•Despacho de mercancía
-
Ubicar la carga siempre con uno o dos auxiliares.
-
Verificar el correcto posicionamiento de las cajas.
-
Inspeccionar si se presenta humedad, suciedad o deterioro en el lugar destinado para el almacenamiento.
-
Inspeccionar previamente las condiciones del vehículo donde se cargará la mercancía.
-
Ubicar la carga de tal forma, que genere facilidad al momento de requerir realizar el retiro.
-
Evitar golpes, manipulación brusca o contacto con superficies húmedas.
4
Estanterías Salida de emergencia Rampas Vías de acceso externo
Vías de acceso internas
Salida de emergencia
5
Características y cantidad de personal para formar el equipo de trabajo. 6 operadores de montacargas 2 operador supernumerario 15 auxiliares de cargue y descargue. 1 supervisor general 1 Jefe de inventario 6 alistadores 8 conductores 1 Supervisora de transporte y distribución 1 Practicante áreas administrativas
Equipos necesarios Montacargas Camiones Escaleras tijeras Lectores RFID
Tipo de iluminación Luminarias LED – Estos aparatos utilizan un grupo de diodos emisores de luz de alto rendimiento, componentes que producen luz cuando una corriente eléctrica pasa a través de ellos. Esta tecnología de estado sólido tiene un gran futuro en la iluminación de empresas y hogares y el rendimiento sigue mejorando y el costo sigue reduciéndose. Algunas de las ventajas incluyen larga vida útil (50.000 a 80.000 horas) y una fuente de luz unidireccional.
Manejo de ruido Instalar un sonómetro, para medir la intensidad de ruido realizada en el CEDI, la fuente generadora sería principalmente los montacargas, que realizan un movimiento constante en las zonas de almacenamiento, recepción y despacho. En caso de exceder la exposición permitida al ruido, se deberán utilizar los elementos de protección pertinentes.
Ambientación Espacios de tránsito de acuerdo a la norma. Muelles de cargue y descargue con facilidad de acceso; permitiendo agilidad en las tareas. Espacio para capacitaciones, pausas activas e hidratación del personal.
6
Elementos de protección de seguridad industrial Casco. Guantes tipo ingeniero/neopreno. Gafas transparentes. Tapa oídos (cuando aplique en la actividad). Botas de seguridad.
ZONAS QUE COMPONEN EL CEDI Puntos de encuentro. Portería. Parqueadero. Muelle de carga. Muelle de descarga. Sala de reuniones. Oficinas. Estanterías para almacenamiento y alistamiento. Bandas transportadoras. Salidas de emergencia. Extintores. Rampas.