ón del intento 6 Comenzado el
miércoles, 14 de diciembre de 2016, 00:07
Completado el
miércoles, 14 de diciembre de 2016, 00:24
Tiempo empleado
Puntos
Califcación
16 minutos 58 segundos 14/30 2.33 de un máximo de 5 ( 47!
"uestion1 #untos: 1 $onsidere un circuito %orm&do 'or un& b&ter& de 10) * dos resistenci&s en '&r&lelo: un& de 1 + * otr& de 2+ -l &'lic&r los cálculos '&r& determin&r l& corriente en l& resistenci& de 1+ se encuentr& .ue es igu&l & eleccione un& res'uest& & 10) b 10- c 3,3- d 3,3) e des&rroll& &'lic&ndo le* de om, l& cu&l indic& .ue )/ * como ) 10 1 + 10/1 10 & ide& &demás es .ue teng& en cuent& l& unid&d correct& de corriente (-! * no l& con%und& con l& de olt&e ncorrecto
l&bor&do 'or: elmer 9&rtn $&stro 9oreno
#untos '&r& este eno: 0/1
"uestion2 #untos: 1 l li.uido norm&l de un& b&ter& &utomotri ti'o 'lomo ;medo está com'uesto de eleccione un& res'uest&
& on
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion3 #untos: 1 >n circuito integr&do ($!, t&mbién conocido como ci' o microci', es un& '&still& 'e.ue?& de m&teri&l semiconductor, de &lgunos milmetros cu&dr&dos de áre&, sobre l& .ue se %&bric&n circuitos electr@nicos, uno de los 'rocesos de %&bric&ci@n es eleccione un& res'uest& & %otolisis b %otoelectricid&d c %otolito d %otolitogr&%& & %otolitogr&%& es un 'roceso em'le&do en l& %&bric&ci@n de dis'ositios semiconductores o circuitos integr&dos l 'roceso consiste en tr&ns%erir un '&tr@n desde un& %otomásc&r& (denomin&d& retcul&! & l& su'erAcie de un& oble& l&bor&do 'or: $=B$- =CD>E > B-BC= ncorrecto
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion4 #untos: 1 l 'roceso de &serr&do es mu* utili&do dentro de l& industri& met&lmecánic& en l&s di%erentes l&bores del di&rio iir, el rendimiento del corte 'or &serr&do (seguet&! se debe & &rios %&ctores %und&ment&les Cos de ellos son
eleccione un& res'uest& & trisc&do de l& o& de seguet& utili&d& * n;mero de 'ulg&d& de longitud b sentido de corte de l& seguet& * cl&se de m&teri&l & c longitud tot&l * m&teri&l de l& o& de seguet& d elocid&d de corte * &uste de l& o& de seguet& en & dis'osici@n &ci& los l&dos de los dientes de un& seguet& &l igu&l .ue l& dist&nci& entre c&d& diente &cen %ácil l&bor de remoer l& irut& gener&d 'or el 'roceso de corte * 'or ende redund& ello en un buen rendimiento del corte l&bor&do 'or: 9=B= $F= G>= ncorrecto
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion5 #untos: 1 e&n H1 * H2 l&s %uer&s de &tr&cci@n o re'ulsi@n entre dos c&rg&s eléctric&s es correcto &Arm&r .ue los sentidos de l&s %uer&s H 1 * H2 son eleccione un& res'uest& & igu&les sol&mente cu&ndo l&s c&rg&s tiene signos igu b o'uestos sol&mente cu&ndo l&s c&rg&s tienen signos i c igu&les sol&mente cu&ndo l&s c&rg&s 'oseen signos o d siem're o'uestos, cu&les.uier& .ue se&n los signos d Cos c&rg&s 'untu&les .ue estén se'&r&d&s un& determin&d& dist&nci& ('ueden est&r situ&d&s en el es'&cio o &co!, est&s se &tr&en o se re'elen con un& determin&d& H>E- .ue c&d& c&rg& o '&rtcul& ex'eriment& indiidu&lmente $oulomb ex'lic& .ue l&s %uer&s siem're serán o'uest&s cu&l.uier& .ue se&n los signos de l&s c&rg&s * l&s %uer&s de'enden del &lor de l&s c&rg&s * l& dist&nci& entre ell&s -I=-C= #=: 9=">- -D>- 9 $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion6 #untos: 1
$u&ndo se re&li& l& 'rueb& de %ug&s en cilindros, se tiene en cuent& ciertos 'rocedimientosJ uno de ellos es desmont&r l& bu& &l cilindro & l& .ue se le & & re&li&r l& 'rueb&, el otro 'rocedimiento es tener en cuent& l& 'osici@n del 'ist@n, el cu&l debe est&r
eleccione un& res'uest& & en el tiem'o de esc&'e b en el 'unto muerto in%erior c en em'&lme &lul&r d en el tiem'o de com'resi@n #&r& re&li&r est& 'rueb& es im'ort&nte .ue el 'ist@n se encuentre en el #9 en l& c&rrer& de com'resi@n '&r& 'oder determin&r l& ermeticid&d del cilindro e&li&do 'or uis $&rlos D@me e@n $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion7 #untos: 1 l 'rimer '&so '&r& determin&r l& 'osici@n de 'l&nos cort&ntes en l& intersecci@n de dos cilindros circul&res oblicuos, sobre dos 'ro*ecciones 'rinci'&les es eleccione un& res'uest& & coloc&r &le&tori&mente los 'l&nos cort&ntes b construir un& 'ro*ecci@n &uxili&r c construir un 'l&no de 'rueb& d coloc&r 'l&nos cort&ntes .ue &tr&iesen los ees circul&res u construcci@n determin& l& 'osici@n de l&s lne&s .ue est&blecen los 'l&nos cort&ntes '&r& el des&rrollo de los eercicios l&bor&do 'or: B-BCE -9=B #-I= $- ncorrecto
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion8 #untos: 1 l des&rrollo de l& integr&l ∫(Cot 2 x + Tan x)/Cos2 x dx es eleccione un& res'uest& & n Kec L M N ec L N ec L O $ot
b ec L N n Kec L N t&n L M N $ c n K $oc L O $ot LM N ec L N $ d Kec L O F&n L M N ec L N $ P($ot2x N F&nx!/$os2x dx P((($os2 x / en2 x! / ($os 2 x / 1! / ((en x / $os x! / ($os 2 x / 1!! dx P((1 / en 2 x! N (en x / $os 3 x!! dx P$os 2 x dx N Pen x / $os 2 x dx i u $os x entonces
e&li&do 'or $es&r -ugusto 9&rul&nd& ceerr*
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestionQ #untos: 1 $u&ndo se está .uit&ndo l& cul&t& del blo.ue, se debe tener l& 'rec&uci@n de des&'ret&r &Ro&ndo eleccione un& res'uest& & &Ro&ndo de un& sol& e los tornillos en es'ir&l de b 'oco & 'oco los tornillos en es'ir&l de &dentro &ci& c &Ro&ndo 'oco & 'oco los tornillos en es'ir&l de &%u d &Ro&ndo de un& sol& e los tornillos en es'ir&l de l 'rocedimiento '&r& &Ro&r l& cul&t& es &Ro&ndo 'oco & 'oco los tornillos * se debe &cer de &%uer& &ci& &dentro en es'ir&l '&r& eit&r .ue l& cul&t& se de%orme l&bor&do 'or: BF= -> H=B$- 9CBncorrecto
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion10 #untos: 1
NO es un obetio de m&ntenimiento 'reentio
eleccione un& res'uest& & g&r&nti&r l& dis'onibilid&d * l& conA&bilid&d de los e.ui'os e in * eAcienci& b c&mbi&r com'onentes %r&ctur&dos en los e.ui'os c m&ntener 'erm&nentemente los e.ui'os e inst&l&ciones, en su
'&r&d& .ue &umenten los costos d des&rroll&r 'rogr&m&s de m&ntenimiento 'reentio * 'rogr&m& e.ui'os e inst&l&ciones &l máximo os obetios del m&ntenimiento 'reentio son g&r&nti&r l& dis'onibilid&d * l& conA&bilid&d de los e.ui'os e inst&l&ciones, m&ximi&r l& 'roductiid&d * eAcienci& Ces&rroll&r 'rogr&m&s de m&ntenimiento 'reentio * 'rogr&m&do, 'rolong&r l& id& ;til de los e.ui'os e inst&l&ciones &l máximo 9&ntener 'erm&nentemente los e.ui'os e inst&l&ciones, en su meor est&do '&r& eit&r tiem'os de '&r&d& .ue &umenten los costos l&bor&do 'or: =9= IBFE CIF= $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion11 #untos: 1 >n to'@gr&%o dice .ue el ángulo de ele&ci@n del &st& de un& b&nder& es 61,7S & obser&ci@n se &ce desde un& <ur& 1,5mts obre el niel del 'iso * & un& dist&nci& de 10mts & <ur& del &st& es
eleccione un& res'uest& & 20,3mts b 20,1mts c 23,0mts d 30,2mts l 'roblem& se reduce Fenemos .ue: %10 %18572N1,520,1mts
en
cont&r <ur&
-I=-C= #=: EWXD- Y#E C>-C= $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion12 #untos: 1
el l&do de l& Agur& t&ng617T %/10U% t&ng617TV10(18572015! del &st&
>n blo.ue de m&s& m se coloc& en l& '&rte su'erior de un 'l&no inclin&do un ángulo Z res'ecto & l& oriont&l, * resb&l& &celer&do 'or un& com'onente del 'eso ntre el 'l&no * el blo.ue existe un coeAciente de %ricci@n igu&l & 0,04 i se c&mbi& l& inclin&ci@n del 'l&no, el ángulo Z re.uerido '&r& .ue el blo.ue NO resb&le o '&r& .ue lo &g& con elocid&d const&nte es eleccione un& res'uest& & igu&l & 3,2T b menor .ue 2,3T c igu&l & 2,3T d m&*or .ue 3,2T & %uer& .ue intent& &celer&r &l blo.ue &c& &b&o es
* l& .ue intent&
im'edirlo es l& %uer& de %ricci@n cinétic& ( ! eg;n l& le* de inerci& si l& %uer& net& sobre un obeto es cero entonces el obeto está .uieto o se muee con elocid&d const&nte #or t&nto, l&s dos %uer&s deben ser de igu&l m&gnitud * &l igu&l&rl&s * resoler '&r& Z se obtiene 2,3T l&bor&do 'or : )-B$- [99[ =B-C= ncorrecto
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion13 #untos: 1
n el 'roceso de dise?o de nueos 'roductos, se 'retende integr&r %&ctores medio&mbient&les n concreto, los %&ctores &mbient&les, .ue &n de tenerse en cuent& & l& or& de 'roceder &l dise?o de un nueo 'roducto, son eleccione un& res'uest& & m&teri&les ergon@micos, 'roductos econ@micos, id& ;til d b uso de m&teri&les, consumo de energ&, 'reenci@n de l& c c uso de m&teri&les, el %&ctor climático, 'ron@stico del tiem'o d consumo de energ&, c&lent&miento glob&l, el recicl&e de ' e debe tr&t&r en lo 'osible de utili&r m&teri&les reno&bles, l& menor c&ntid&d de m&teri&l 'osible, tr&t&r de reducir &l máximo el n;mero de com'onentes del 'roducto, reducci@n en el consumo de energ& neces&ri& '&r& l& %&bric&ci@n del 'roducto, &s como & un& utili&ci@n de %uentes de energ& reno&ble * lim'i&, reducir &l máximo l&s 'osibles emisiones t@xic&s dur&nte el 'roceso de 'roducci@n, &s como dur&nte l&
utili&ci@n del 'roducto -demás, tr&t&r de reducir &l máximo el olumen de residuos s@lidos gener&dos &l termin&r l& id& ;til del 'roducto l&bor&do 'or: H=E G>= $- ncorrecto
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion14 #untos: 1 & Agur& nos muestr& l& rued& de un eculo .ue se des'l&& en rod&dur& 'ur& (sin desli&miento! i el eculo se muee & un& elocid&d const&nte de 30m/s \el numero de reoluciones & l&s cu&les está gir&ndo l& rued& es de]
eleccione un& res'uest& & 50/^ e/s b 1e/s c 100e/s d 30/^ e/s C&do .ue l& rued& se muee 'or el 'iso en rod&dur& 'ur& * .ue el 'unto de cont&cto entre l& rued& * el c&mino &ct;& como centro inst&ntáneo de rot&ci@n, entonces 'or el tri&ngulo de elocid&des tenemos:
luego _ `r 30 m/s * como r 03m entonces _ 100 r&d/s * &l conertir & e/s obtenemos 50/^ e/s el&bor&do 'or: I=)- D-9I=- G= BF= $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1
"uestion15 #untos: 1 n un mont&e de un mec&nismo, un motor &ce gir&r &l disco - con un& r&'ide &ngul&r const&nte de 120 #9 & corre& $ tr&nsmite el moimiento &l disco I i el &uxili&r mide los diámetros del disco -20 cm * I 80 cm es de es'er&rse .ue l& elocid&d &ngul&r en el disco I se& de
eleccione un& res'uest& & 30 #9 b 200 #9 c 140 #9 d 240 #9
-I=-C= #=: C-B C>-C= )-=I= $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion16 #untos: 1
l corte más &decu&do '&r& det&ll&r l& '&rte intern& de un& Agur& simétric& se denomin& eleccione un& res'uest& & corte tot&l b corte esc&lon&do
c corte en medi& secci@n d corte interrum'ido $orte tot&l 'or.ue muestr& l& Agur& en dos '&rtes igu&les * &l mismo tiem'o los det&lles .ue están intern&mente, de est& m&ner& se logr& det&ll&r %ácilmente
ncorrecto
l&bor&do 'or: E-IF D-B-C= ">BF=
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion17 #untos: 1 & 'rueb& de o'&cid&d seg;n l& norm& Q10 de 2008 indic& .ue los 'orcent&es '&r& un eculo con motor diesel de 1QQ8 en &del&nte debe registr&r un 'orcent&e máximo de o'&cid&d de 35 &s c&r&cterstic&s de un motor diesel '&r& .ue cum'l& con est&s es'eciAc&ciones son eleccione un& res'uest& & blo.ues, cul&t&s * cigae?&les en ierro %undido b in*ecci@n control&d& electr@nic&mente, turbo de geometr& &ri emisiones de ;ltim& tecnolog& c cilindr&d&s su'eriores & 4500 centmetros c;bicos, turbo e inter d sistem&s de in*ecci@n mecánicos con in*ecci@n indirect& & &'lic&ci@n de l& electr@nic& &l control de combustible, & l& regul&ci@n de l& 'resi@n del turbo * &l control de emisiones son l&s '&ut&s exigid&s 'or l& norm& >= * l& #'&r& el control de emisiones l&bor&do 'or: ernánde 9&rtin -rm&ndo -l%redo $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion18 #untos: 1 & 'ro'orci@n este.uiométric& de &ire
& 105 : 1 b 125: 5 c 147 : 1 d 165 : 1 & 'ro'orci@n este.uiometri& de combustible es 147 : 1 nos 'ro'orcion&n los controles t&nto de emisiones de $=, $ * B=x @'timos * rendimiento del motor en 'otenci& * momento de torsi@n (For.ue! l&bor&do 'or: H-I= B"> G9BE -ncorrecto
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion1Q #untos: 1
n l& &line&ci@n de los eculos .ue 'oseen sus'ensi@n ti'o 9&c #erson, B= se 'ermite e%ectu&r los ángulos de c&mber * c&ster, 'or.ue eleccione un& res'uest& & l& inclin&ci@n * el &&nce los tiene incluido los elementos de s b el so'orte su'erior o tier& tienen los elementos '&r& el regl& c l& <ur& de l& c&rrocer& 'ermite el des'l&&miento del &morti d el 'ort&m&nguet& 'ermite el des'l&&miento del &mortigu&do st& es l& o'ci@n correct& 'or.ue, en el sistem& de sus'ensi@n ti'o 9&c #erson *& iene incluido estos ángulos en el dise?o, es decir l& conAgur&ci@n geométric& de l& torret& en l& c&rrocer& tiene su inclin&ci@n '&r& .ue l& ll&nt& en el cost&do su'erior se incline * el ángulo de &&nce 'ermite %&cilit&r l& dirigibilid&d del eculo $orrecto
-I=-C= #=: #X- B-BCE G-9
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion20 #untos: 1 - l& ci&ll& de l& Agur& &dunt&, se &'lic& un& %uer& de 20g l& %uer& 'recis& .ue 'ermite el corte del &l&mbre es de
eleccione un& res'uest& & 160 g b 140 g c 1Q0 g d 150 g 9- 020g(12cm! < "(15cm! 0 " 160g
ncorrecto
e&li&do 'or Gose gn&cio $ru #orr&s
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion21 #untos: 1 & 'rueb& de com'resi@n 'ermite e&lu&r l& c&ntid&d de 'resi@n c&'& de gener&r el conunto m@il en el momento de d&r &rr&n.ue &l motor & im'ort&nci& de lle&r & l& tem'er&tur& de %uncion&miento el motor &ntes de re&li&r est& 'rueb& es 'or eleccione un& res'uest& & l& 'resi@n de &ceite b l& dil&t&ci@n de los m&teri&les c l& c&rg& de l& b&ter& d com'rob&r el sistem& D (recircul&ci@n de g&ses de e
& dil&t&ci@n de los m&teri&les es neces&ri& e im'ort&nte '&r& logr&r un sello tot&l e idéntico &l momento de %uncion&miento del motor en condiciones re&les * &s disminuir %ug&s en el conunto m@il en el momento de l& 'rueb& l&bor&do 'or: ernánde 9&rtin -rm&ndo -l%redo $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion22 #untos: 1 & deri&d& '&rci&l con res'ecto & x de l& %unci@n f(x,*! *sen (x*! iene d&d& 'or eleccione un& res'uest&
&
b
c
d
-I=-C= #=: $-)G= -9E G=D B"> ncorrecto
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion23 #untos: 1
l ti'o de bulbo .ue & enido reem'l&&ndo &l inc&ndescente estánd&r en c&si tod&s l&s &'lic&ciones * es'eci&lmente en l&s luces de c&mino es eleccione un& res'uest& & lám'&r&s de control e ilumin&ci@n del '&nel
b bulbos de &rco c bulbo inc&ndescente &l@geno d lám'&r& de medi& 'otenci& Cebido & .ue 'uede tener un& id& más l&rg& * 'roduce un& ilumin&ci@n más brill&nte, con lo .ue se meor& el &lc&nce del %&ro l&bor&do 'or: 9=B=[ -B$E G=D =-BC= $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion24 #untos: 1 >n& de l&s gr&ndes desent&&s .ue 'resent&n los m&teri&les 'oliméricos termoest&bles es eleccione un& res'uest& & l& tendenci& & 'reci'it&r c&rburos b l& 'osibilid&d de %r&gili&ci@n 'or tr&t&miento de reenido c l& im'osibilid&d de tom&r %orm&s dese&d&s d l& diAcult&d de biodegr&d&ci@n os m&teri&les 'oliméricos ('lásticos! termoest&bles, son &.uellos .ue un& e %undidos o sinteti&dos * obtenid& l& 'ie&, son est&bles con l& tem'er&tur& * no se 'ueden re%undir l 'roceso de sntesis de este ti'o de 'lásticos 'roduce un& <er&ci@n irreersible en su estructur& molecul&r, r&@n 'or l& cu&l no se biodegr&d&n ncorrecto
e&li&do 'or dhin omb&n& i&no
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion25 #untos: 1 >n& c&& de c&mbios de engr&n&es '&r&lelos está constituid& 'or unos '&res de engr&n&es cu*o n;mero de dientes en sus 'i?ones son: &1 31 &2 35 b1 23 b225 c131 c21Q d131 d213 e133 e211 * e315 & rel&ci@n de desmulti'lic&ci@n de segund& * cu&rt& elocid&d es eleccione un& res'uest&
& 1,84:1 * 2,6Q:1 b 2,6Q:1 * 1,03:1 c 1,03:1 * 1:1 d 1,84:1 * 1:1 $u&ndo se re.uiere un& desmulti'lic&ci@n de un& c&& de c&mbios se tom&n los conducidos sobre los conductores en est& c&so &2 es conducido * &1 es conductor, como rel&ci@n 'rinci'&l .ue se debe multi'lic&r con c&d& uno de los n;meros de dientes de los 'i?ones conducidos sobre conductores * & de derec& & i.uierd&, en este c&so l& segund& es los 'i?ones de l&s letr&s $ * l& cu&rt& l& rel&ci@n es 1:1 'or.ue es direct& *& .ue de &cuerdo &l enunci&do tiene l& c&& cu&tro elocid&des l&bor&do 'or: G9BE -- H-I= B"> ncorrecto
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion26 #untos: 1 NO es un& %unci@n de l& bu&
eleccione un& res'uest& & disi'&r el c&lor gener&do en l& cám&r& de combusti@n b gener&r el olt&e neces&rio '&r& cre&r el &rco c cre&r el %rente de ll&m& en l& combusti@n d cubrir * sell&r un oriAcio en l& cul&t& & bu& no gener& el olt&e re.uerido '&r& cre&r el &rco, sol&mente es un conductor 'or el cu&l '&s& el olt&e l&bor&do 'or: E-I-- E-I-- G= 9->$= $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion27 #untos: 1 >n& c&rg& se encuentr& en un 'unto del es'&cio donde el 'otenci&l eléctrico es i dic& c&rg& es des'l&&d& &st& otr& 'osici@n donde su energ& 'otenci&l eléctric& es
, entonces el tr&b&o eléctrico
re&li&do sobre l& c&rg&
&l des'l&&rl& de un& 'osici@n & l& otr& es conser&tio * se 'uede &Arm&r con certe& .ue el tr&b&o eleccione un& res'uest& & re&li&do sobre l& c&rg& es igu&l & cero
es & lo l&rgo de un& su'erAci
b entre l&s dos 'osiciones es m&*or .ue cero 'or.ue l& e menor .ue l& inici&l c entre l&s dos 'osiciones es m&*or .ue cero 'or.ue l& en m&*or .ue l& inici&l d re&li&do sobre l& c&rg& es & lo l&rgo de un& su'erAci es di%erente de cero tr&b&o eléctrico es igu&l & l& &ri&ci@n neg&ti& de l& energ& 'otenci&l eléctric& 'ero en este c&so l&s energ&s 'otenci&les eléctric&s inici&l * An&l son l& mism&
luego el delt& de energ& es cero * lo mismo el tr&b&o
eléctrico i l&s energ&s 'otenci&l inici&l * An&l son l& mism&, de m&ner& reci'roc& son igu&les los 'otenci&les inici&l * An&l * eso c&r&cteri& un& su'erAcie e.ui'otenci&l (el 'otenci&l es el mismo en todo 'unto de un& su'erAcie e.ui'otenci&l! l&bor&do 'or: [99[ =B-C= )-B$ncorrecto
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion28 #untos: 1
l elemento 'rinci'&l de l& sus'ensi@n neumátic& eleccione un& res'uest& & son l&s electroálul&s de sus'ensi@n b son los muelles neumáticos c es el com'resor d son los &mortigu&dores de g&s Fodos estos elementos son im'ort&ntes, 'ero sin el com'resor l& sus'ensi@n neumátic& no 'uede %uncion&r ncorrecto
e&li&do 'or G&ier Hern&ndo nd&r& #inillos
#untos '&r& este eno: 0/1 "uestion2Q #untos: 1 >no de los '&sos '&r& medir el uego '&r&sito del di%erenci&l es eleccione un& res'uest& & coloc&rle 'er'endicul&rmente &l diente el com'&r&dor de c&r&tul& b coloc&rle el micr@metro '&r& medir el uego '&r&sito c medir l& toler&nci& de los rod&mientos con el c&libr&dor 'ie de re* d medir l& toler&nci& con l& ll&e en 'ulg&d&
l&bor&do 'or: G=D -9-BC= >I-B= )-9-B
#untos '&r& este eno: 1/1 "uestion30 #untos: 1 & rosc& de un tornillo mostr&ndo su %orm& de modo re&l se cl&siAc& como eleccione un& res'uest& & rosc& det&ll&d& b rosc& interior c rosc& simb@lic& d su n;mero de entr&d&s &s rosc&s seg;n el modo de su re'resent&ci@n se denomin&n det&ll&d&s si se dibu& su %orm& de modo re&l mostr&ndo diente 'or diente -I=-C= #= : #edro l&dio D&rc& Ien&ides $orrecto
#untos '&r& este eno: 1/1