Descripción: ejemplo plan financiero personal, controle sus gastos e ingresos.
como lograr una cátedra efectiva de plan de negocios.Descripción completa
como lograr una cátedra efectiva de plan de negocios.Full description
Descripción completa
Una forma practica de automatizar un plan financiero de un proyecto de inversion o Plan de Negocios
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
Descripción: plan negocios
estructura de costosDescripción completa
Descripción completa
INDICE Resumen Ejecutivo I.
IDEA DE NEGOCIO
II.
ANÁLISIS DEL MACROAMBIENTE MACROAMBIENTE 1. Análisis del entorno político y macroeconómico 1.1 Síntesis de la situación política y económica del país 1.2 Descripción, Descripci ón, análisis y diagnóstico del sector de interés 1.3 Perspectivas políticas y económicas del sector 2. Análisis del entorno social y cultural 2.1 Tendencias demográficas 2.2 La Responsabilidad Social 2.3 Las costumbres sociales del mercado 3. Análisis del entorno tecnológico tecnológico 4. Factores tributarios
III.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 1. Visión 2. Misión 3. Análisis FODA 4. Análisis de las cinco fuerzas competitivas 5. Objetivos organizacionales 6. Estrategia General 6.1 Cadena de valor 6.2 Ventaja competitiva. 6.3 Factores de Éxito 7. Políticas Organizacionales
IV.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO 1. Propósito 2. Metodología de la Investigación 2.1 Tipo de Estudio 2.2 Fuentes de información primaria de tipo cuantitativo 2.3 Fuentes de información primaria de tipo cualitativo 2.3.1 Entrevistas en profundidad 2.3.2 Focus Group 3. Conclusiones finales 4. Estimación de la demanda demanda
V.
PLAN DE OPERACIONES 1. Objetivos de Operaciones 2. Estrategia de Operaciones 3. Diseño de Operaciones 3.1 Diseño de procesos
4.1.1. Maquinarias y equipos 3.2 Diseño de Instalaciones 3.2.1 Ubicación 4.1.1.1. Macro localización 4.1.1.2. Micro localización 3.2.2 Distribución de la planta 3.2.3 Capacidad de la planta 4. Administración de inventarios 4.1 Inventarios de Operación 4.2 Inventarios de seguridad 5. Administración y control de calidad 5.1 Certificaciones Certific aciones y requisitos 5.2 Control de calidad VI.
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN Y ORGANZIACIÓN ORGANZIACIÓN 1. Cultura organizacional 2. Objetivos generales 3. Naturaleza y constitución de la empresa 4. Estructura de la empresa 5. Órganos de la empresa 6. Parámetros de diseño de la organización 6.1 Diseño de puestos
VII.
RECURSOS HUMANOS 1. Objetivos generales 2. Actividades de recursos recursos humanos 2.1 Mecanismo de reclutamiento reclutamient o y selección de personal 2.2 Programas de capacitación y políticas de desarrollo 2.3 Fijación de sueldos 2.4 Mecanismos de evaluación de desempeño
VIII.
FINANZAS Y CONTABILIDAD CONTABILIDAD 1. Objetivo general 2. Supuestos 2.1 Principios y prácticas contables 2.2 Aspectos tributarios 3. Presupuesto de Inversión 3.1 Requerimientos Requerimient os de activos tangibles e intangibles 3.2 Requerimiento Requerimient o de capital de trabajo 3.3 Gastos pre-operativos pre-operati vos 4. Punto de equilibrio 5. Estados Financieros 5.1 Estados de Resultados 5.2 Flujo de Caja 6. Evaluación financiera (VPN, TIR, B/C) B/C)
IX.
PLANES DE CONTINGENCIA CONTINGENCIA Y SIMULACIÓN 1. Simulación 2. Análisis de escenarios
3. Conclusiones X.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES FINALES 1. Conclusiones 2. Recomendaciones
ANEXOS 1. Glosario de términos 2. Encuesta 3. Guía de pautas de grupo focal 4. Cuadro comparativo de precios de la competencia 5. Flujo de caja 6. Presupuesto de marketing 7. Resultados de investigación cuantitativa 8. Resultados de investigación cualitativa
CONTENIDO DE UN PLAN DE NEGOCIOS
RESUMEN EJECUTIVO SITUACION ACTUAL DE MARKETING ANALISIS DE AMENAZA Y OPORTUNIDADES
OBJETIVOS Y CUESTIONES FUNDAMENTALES PROGRMA DE ACCION PRESUPUESTOS CONTROLES