JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
ESTATUTOS JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO COMUNA SEIS, DEL MUNICIPIO DE SOACHA, DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. CON BASE EN LA LEY 743 de 2002, SU DECRETO REGLAMENTARIO 2350 DE AGOSTO 20 DE 2003 Y LA CONSTITUCION NACIONAL. CAPTULO I DENOMINACIÓN, NATURALE!A, TERRITORIO, D OMICILIO, DURACIÓN, OBJETI"OS, PRINCIPIOS Y #INALIDADES. ARTCULO $. DENOMINACIÓN% La entdad regulada por esos esauos se denominará: Juna de Acción Comunal del Barrio San Albero, Comuna Seis del Municipio de Soacha Deparameno de Cundinamarca, con ersoner!a Jur!dica ""## de Abril $% de &'%() *+pedida por la obernación de Cundinamarca, con ident-cación ribuaria ./0 1 %"&"23%%"4$ ARTCULO 2. NATURALE!A% *sa Juna de Acción Comunal Barrio San Albero, del Municipio de Soacha, Comuna Seis, Deparameno de Cundinamarca, 5ue en adelane se denominará Juna, es una organi6ación c!7ica, social 8 comuniaria de gestón social, sin ánimo de lucro, de naurale6a solidaria, con personer!a 9ur!dica ""## de abril $% de &'%() 8 parimonio propio, inegrada 7olunariamene por los residenes de un lugar 5ue anan es;uer6os 8 recursos para procurar un desarrollo inegral, sosenible 8 susenable con ;undameno en el e9ercicio de la democracia partcipat7a' PAR&GRA#O $.' LOS SMBOLOS DE IDENTIDAD. La Juna de acción comunal omara 8 respeara los s!mbolos de la Acción Comunal a ni7el .acional, Deparamenal, del Municipio de Soacha 8 los propios 5ue son nuesra identdad'
PAR&GRA#O 2.' E( E)*+d,
1
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
Los colores del escudo son alusi7os a los de nuesro escudo 8 bandera Municipal 8 lle7ando en la pare cenral los colores de la bandera Comunal' *l distnt7o en la 6ona c=nrica pare superior del escudo es represenado por una ;ran9a o cina de oro de color amarillo 8 en su inerior con leras negras con la palabra >./D?S L?@AM?S ?BJ*0/?S, el lema en la pare inerior 8 superior de color amarillo con la palabra C?M>.A ), a la cual el barrio perenece denro de las seis comunas 8 dos corregimienos de nuesro municipio, en el cenro el sol naciene de nuesro municipio 8 los colores de la bandera comunal con el a6ul del escudo municipal, alrededor de esos colores 7an las palabras con el nombre del barrio en color negro BA@@/? SA. ALB*@0? 8 al borde del escudo 5ue 7a en color ro9o 7an las palabras S?ACA C>.D/.AMA@CA de color negro' *l color amarillo es un color brillane 5ue nos apora ;elicidad, ;ertlidad, nos asocia a la organi6ación 8 nos de9a bene-cios en la oma de decisiones correcas, *l color blanco es s!mbolo de pa6 para la creación de una me9or humanidad, nos da lu6, bondad, inocencia, pure6a, 7irginidad, optmismo, per;ección, inocencia, aislamieno, ;rio' *l color 7erde signi-ca enerosidad, Comprensión, bene7olencia, enerosidad, umildad, *speran6a, 7ida, abundancia, naurale6a, armon!a, crecimieno, e+uberancia, ;ertlidad, ;rescura, esabilidad, resisencia, dinero' *l color a6ul 5ue es un color de ;rescura 8 ran5uilidad, nos e+presa con-an 6a, -delidad, se asocia con lo eerno 8 a las cosas in-nias 8 grandes como el mar 8 el cielo' *l color ro9o el cual simboli6a el poder, la acción, 7ialidad, 7alena, cora9e, =+io, riun;o, optmismo 8 ;uer6a para para alcan6ar las meas 5ue nos propongamos' *l 7erdadero 7alor de la Acción Comunal, no esá en las obras maeriales 5ue produce, sino en el esp!riu de cooperación 8 solidaridad 5ue crea' La principal ri5ue6a de un pa!s, es el hombre, recurso ;undamenal para alcan6ar el desarrollo' PAR&GRA#O 3.' B-de/-,
Bandera ondeando con el sol naciene de nuesro municipio, la cual con sus colores relucienes, sacados del escudo 8 bandera del municipio los cuales son dedicados en represenación a nuesra Ciudad 8 Deparameno' Di7idida en cinco ;ran9as ondeanes hori6onales de di;erene proporción omadas de la bandera, escudo comunal 8 municipal incluido el sol naciene en la pare superior i65ui erda una de color a6ul 5ue es un color de ;rescura 8 ran5uilidad, nos e+presa con-an6a, -delidad, se asocia con lo eerno 8 a las cosas in-nias 8 grandes como el mar 8 el cielo' Color amarillo es un color brillane 5ue nos apora ;elicidad, ;ertlidad, nos asocia a la organi6ación 8 nos de9a bene-cios en la oma de decision es correcas' Color blanco 5ue es s!mbolo de pa6 para la creación de una me9or humanidad, nos da lu6, bondad, inocencia, pure6a, 7irginidad, optmismo, per;ección, inocencia, aislamieno, ;rio' Color ro9o el cual simboli6a el poder, la acción, 7ialidad, 7alena, cora9e, =+io, riun;o, optmismo 8 ;uer6a para para alcan6ar las meas 5ue nos propongamos' Color 7erde, signi-ca Alruismo, Comprensión, Bene7olencia, enerosidad, umildad' *speran6a, 7ida, abundancia, esperan6a, ;uer6a, longe7idad, inmoralidad, naurale6a, armon!a, crecimieno, e+uberancia, ;ertlidad, ;rescura, esabilidad 8 resisencia' PAR&GRA#O 4.' E( 1,de nuesro barrio 5ueda pendiene' PAR&GRA#O 5.' E( (e-, en la pare superior del escudo esá una ;ran9a o cina de oro de color amarillo, 5ue resala las palabras UNIDOS LOGRAMOS OBJETI"OS, el cual omara la Juna de Acción Comun al como inspiración 8 podrá ser ampliado o modi-cado de acuerdo a cada direct7a eleca 8 reconocida por la auoridad de conrol 8 7igilancia del Municipio' 2
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
ARTCULO 3. TERRITORIO% *l erriorio esá comprendido denro de los siguienes l!mies: POR EL NORTE: Calle &3 con el Barrio los Crisales 8 Barrio la *speran6a POR EL SUR : Calle &) con el Barrio el Chico 8 el Barrio San Anonio POR EL OCCIDENTE: Carrera E *se con el Barrio San Anonio POR EL ORIENTE: Carrera EA ese con el Barrio la *speran6a 8 el Con9uno @esidencial Amarano @eal ARTCULO 4. DOMICILIO% ara odos los e;ecos legales, el domicilio de la Juna es la Calle &)B 1 EA4# 2 *se del Municipio de Soacha 8 correo elecrónico -*)--(e/6-1(.* ARTCULO 5. DURACIÓN% la Juna de Acción Comunal del Barrio San Albero, del Municipio de Soacha, Comuna Seis, Deparameno de Cundinamarca, endrá una duración inde-nida, pero se disol7erá 8 li5uidará por 7olunad de sus a-liados o por mandao legal con su debido proceso' PAR&GRA#O $% La Juna no podrá subsistr con un nmero plural de a-liados in;eriores a E" Fcincuena por cieno FE"GH del re5uerido para su constución'H PAR&GRA#O 2% *n el e7eno en 5ue la Juna no cuene con el nmero m!nimo de a-liados para subsistr, se enenderá suspendida su personer!a 9ur!dica 8 corresponderá al represenane legal in;ormar del hecho a la entdad de inspección, conrol 8 7igilancia correspondiene denro de los res F#H meses siguienes a su ocurrencia, sin per9uicio de 5ue pueda hacerlo cual5uiera de los demás dignaarios de la Juna' >na 7e6 se produ6ca el hecho generador de la suspensión, 5uienes obren en represenación del organismo comunal, responderán indi7idual 8 parimonialmene por las obligaciones conra!das 8 los per9uicios 5ue se llegaren a causar' ARTCULO . OBJETI"OS% Los ob9et7os de la Juna son: aH Celebrar conraos con empr esas pblicas 8 pri7adas del orde n local, nacional, deparamenal, municipal e inernacional con el -n de impulsar planes, programas 8 pro8ecos acordes con los planes comuniarios 8 errioriales de desarrollo' bH Consruir 8 preser7ar la armon!a en las relaciones inerpersonales 8 colect7as, denro de la comunidad, a partr del reconocimieno 8 respeo de la di7ersidad denro de un clima de respeo 8 olerancia' cH Crear 8 desarrollar procesos de ;ormación para el e9ercicio de la democracia' dH Crear 8 desarrollar procesos económicos de carácer colect7o 8 solidario para lo cual podrán celebrar conraos de empr=sto con entdades nacionales o inernacionales' eH Desarrollar procesos para la recuperación, recreación 8 ;omeno de las di;erenes mani;esaciones culurales, recreat7as 8 deport7as, 5ue ;orale6can la identdad comunal 8 nacional' ;H Di7ulgar, promo7er 8 7elar por el e9ercicio de los derechos human os, ;und amenales 8 del medio ambiene consagrados en la Constución 8 la le8' gH *sablecer los canales de comunicación necesarios para el desarrollo de sus act7idades' hH enerar procesos comu niarios auónomos de ident-cación, ;ormulación, e9ecución, adminisración 8 e7aluación de planes, programas 8 pro8ecos de desarrollo comuniario' iH enerar 8 promo7er procesos de organi6ación 8 mecanismos de ineracción con las di ;erenes e+presiones de la sociedad ci7il, en procura del cumplimieno de los ob9et7os de la acción comunal 9H Lograr 5ue la comunidad es= permanenemene in;ormada sobre el desarrollo de los hechos, pol!tcas, programas 8 ser7icios del *sado 8 de las entdades 5ue incidan en su bienesar 8 desarrollo' IH lani-car el desarrollo inegral 8 sosenible de la comunidad' lH rocurar una ma8or coberura 8 calidad en los ser7icios pblicos, buscar el acceso de la comunidad a la seguridad social 8 generar una me9or calidad de 7ida en su 9urisdicción' mH romo7er 8 e9erciar las acciones ciudadanas 8 de cumplimieno, como mecanismos pre7isos por la Constución 8 la le8, para el respeo de los derechos de los asociados' nH romo7er 8 ;aciliar la partcipación de odos los secores sociales, en especial de las mu9eres 8 los 9ó7enes, en los organismos direct7os de la acción comunal' 3
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
oH romo7er 8 ;oralecer en el indi7id uo, el sentdo de perenencia ;rene a su comunidad, 7ereda barrio, a ra7= s del e9ercicio de la democracia partcipat7a' pH 0raba9ar con los demás 5ue se den los org anismos de acción comunal respect7os en el marco de sus de rechos, naurale6a 8 auonom!a' ARTCULO 7. PRINCIPIOS% La Juna de Acción Comunal del Barrio San Albero, del Municipio de Soacha, Comuna Seis, Deparameno de Cundinamarca, se orienará por los siguienes principios: aH rincipio de democracia: partcipación democrátca en las deliberaciones 8 decisiones bH rincipio de la auono m!a: auonom!a para partcipar en la plane ación, decisión, -scali6ación 8 conrol de la gestón pblica, 8 en los asunos inernos de la organi6ación comuniaria con;orme a sus esauos 8 reglamenos cH rincipio de liberad: liberad de a-liación 8 retro de sus miembros dH rincipio de igualdad 8 respeo: igualdad de derechos, obligaciones 8 oporunidades en la gestón 8 bene-cios alcan6ados por la organi6ación comuniaria' @espeo a la di7ersidad: ausencia de cual5uier discriminación por ra6ones pol!tcas, religiosas, sociales, de g=nero o =nicas eH rincipio de la pre7alencia del iner=s comn: pre7alencia del iner=s comn ;rene al iner=s partcular ;H rincipio de la buena ;e: las acuaciones de los comunales deben ceKirse a los posulados de la buena ;e, la cual se presumirá en odas las gestones 5ue a5uellos adelanen gH rincipio de solidaridad: en los organismos de acción comu nal se aplicará siempre, indi7idual 8 colect7amene el concepo de la a8uda muua como ;undameno de la solidaridad hH rincipio de la capaci ación: los organismos de acción com unal tenen como e9e orienador de sus act7id ades la capaciación 8 ;ormación inegral de sus direct7os, dignaarios, 7oceros, represenanes, a-liados 8 bene-ciarios iH rincipio de la organi6ación: el respeo, acaamieno 8 ;oralecimieno de la esrucura de acción comu nal, consruida desde las 9unas de acción comunal, rige los destnos de la acción comunal en Colombia 9H rincipio de la partcipación: la in;ormación, consula, decisión, gestón, e9ecución, seguimieno 8 e7aluación de sus acos inernos constu8en el principio de la partcipación 5ue pre7alece para sus a-liados 8 bene-ciarios de los organismos de acción comunal' Los organismos de acción comunal podrán partcipar en los procesos de elecciones populares, comuniarias 8 ciudadanas' ARTCULO 8. #INALIDADES% Las -nalidades de esa Juna son: a' Asumir la 7ocer!a de la comunidad en los asunos 5ue a;ecen o les bene-cie' b' Buscar la armon!a en las relaciones inerpersonales denro de la comunidad, para lograr el ambiene necesario 5ue ;acilie su normal desarrollo 8 ;orale6ca los la6os de 7ecindad 8 solidaridad' c' Como organismo de naurale6a solid aria, procurar obener de las entdades o-ci ales la celebración de los conraos o con7enios para la consrucción de obras o la presación de ser7icios, de con;ormidad con el segundo inciso del Arculo #EE de la Constución ol!tca de Colombia 8 con el arculo EE de la Le8 (2#' d' Conribuir a la econom!a de la comunidad, 7igi lando 5ue los arculos o;recidos al pblico no e+cedan los precios o-ciales, 8 5ue su calidad 8 peso se a9usen a los parámeros de las reglamenaciones 7igenes, denunciando ane las auoridades compeenes a a5uellos 5ue las in;rin9an, de con;ormidad con las normas 7igenes sobre derechos del consumidor' e' *sablecer los procedimienos 5ue permian ;omenar el desarrollo del lidera6go en la comun idad' ;' *sablecer planes 8 programas / relacionados con las necesidades, inereses 8 posibilidades de la comunidad' g' *sudiar 8 anali6ar las ne cesidades, inereses 8 aspiraciones de la comunidad, compromet=ndose en la bs5ueda de soluciones' h'
4
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
9'
Lograr su represenación en las corporaciones pblicas en las cuales se omen decisiones 5ue repercuan en la 7ida social 8 económica de la comunidad FLieral J, Arculo $" Le8 (2# del E de 9unio de $""$ 8 arculos &"( 8 &"3 de la Constución .acionalH' I' ?rgani6ar cursos de capaciación a la comun idad para 5ue partcipe en el e9ercicio de los derechos 8 deberes ciudadanos' l' artcipar en el análisis, ree+ión 8 ;ormulación, de los lanes de Desarrollo de comunas 8 corregimienos 8 el resupueso municipal, con el -n de artcularlos al lan de Desarrollo del Municipio guardando coherencia con los posulados del lan .acional De Desarrollo en cuano a esraegias pol!tcas, programas 8 pro8ecos, 5ue inerpreen las necesidades, aspiraciones 8 propuesas de la comunidad' m' artcipar en las 9unas direct7as de las empresas presadoras de ser7icios pblicos, 7ocales de conrol en desarrollo del Decreo &2$% de &%%E 8 delegados en las 9unas direct7as de los /nstuos Descenrali6ados, en aras de e9ercer un conrol social 8 pol!tco de la
na misma persona podrá ener 7arios esablecimienos de comercio 8, a su 7e6, un solo esablecimieno de comercio podrá perenecer a 7arias personas 8 destnarse al desarrollo de di7ersas act7idade s comerciales, la legalidad de un esablecimieno de comercio, la de-ne la inscripción en la cámara de comercio respect7a' PARAGRA#O 2% Debe enenderse, 5ue los re5uisios de a-liación conemplados en esos esauos, pueden ser 7eri-cados para los socios antguos 8 ;undadores, en el momeno en 5ue la JAC, haga una depuración del libro de a-liados' ARTCULO $2. ACTO DE A#ILIACIÓN% Constu8e aco de a-liación, la inscripción direca en el libro de a-liados' *se es un aco personal 8 7olunario 5ue e+ige la presenación del ineresado ane la secrear!a de la Juna denro de los horarios esablecidos por la misma' 5
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
PAR&GRA#O $% *+cepcionalmene, 8 sólo en caso de 5ue por alguna circunsancia el Libro de A-liados no se encuenre disponible, procederá la inscripción mediane soliciud escria 8 radicada con la -rma de recibido por el secreario FaH de la organi6ación' La inscripción se enenderá reali6ada con la presenación de la soliciud escria 8 con la -rma de recibo del secrearioFaH' PAR&GRA#O 2% *n caso de 5ue al iner esado considere 5ue se le esá negan do la a-liación sin 9usa causa, podrá acudir en ;orma personal 8 mediane soliciud escria ane la ersoner!a del Municipio de Soacha entdad 5ue e9erce inspección conrol 8 7igilancia como entdad pblica, mani;esando 5ue a pesar de cumplir con los re5uisios para su a-liación le ha sido imposible 7incularse a la organi6ación, seKalando claramene el mot7o o los mot7os de al imposibilidad, as! como odos los daos 5ue se re5uieren en el Libro de A-liados inclu8endo la Comisión de 0raba9o a la 5ue se desea perenecer' PAR&GRA#O 3% *s obligación del FaH Secreario FaH de la Juna inscribir al petcionario, a menos 5ue, e+isan dudas respeco a 5ue el petcionario ese incurso en los impedimenos conemplados en el arculo de esos esauos' *n ese caso, la siuación deberá resol7erla la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación denro de los res F#H d!as hábiles siguienes' Si denro de ese =rmino no ha8 pronunciamieno alguno, se inscribirá auomátcamene al petcionario' PAR&GRA#O 4% La ausencia de -rma 8 de inscripción en una Comisión de 0raba9o, en el libro de regisro de a-liados, constu8e ine+isencia de la a-liación' ARTCULO $3. IMPEDIMENTOS PARA A#ILIARSE% An cuando se renan los re5uisios del arculo %o, no podrán a-liarse a la Juna las personas 5ue se encuenren en las siguienes siuaciones: -; uienes es=n a-liados a oro ?rganismo de Acción Comunal del mismo grado de Acción Comunal, e+cepo cuando se rae de una Juna de i7ienda Comuniaria ; uienes ha8an sido desa-liados o suspendidos de cual5uier organismo de acción comunal mienras la sanción subsisa' PAR&GRA#O% *l aco de a-liación de 5uien se encuenre incurso en los aneriores impedimenos se enenderá por no reali6ado 8 una 7e6 el Secreario de la Juna enga conocimieno del hecho procederá a reali6ar la respect7a anoación en el libro de a-liados 8 en consecuencia el a;ecado no go6ará de los derechos 5ue oorga la acción comunal' ARTCULO $4. DERECHOS DEL A#ILIADO% aH *legir 8 ser elegido para desempeKar cargos denro de los organismos comunales o en represenación de =sos bH artcipar 8 opinar en las deliberaciones de la Asamblea e neral 8 órganos, a los cuales per ene6ca, 8 7oar para omar las decisiones correspondienes cH
bH Asistr a las con7ocaorias 5ue haga la Juna, para Mingas, reunión solidaria de amigos 8 7ecinos, para hacer algn raba9o en cH
comn o cual5uier ora act7idad' Asistr a las 9ornadas de ;ormación programadas por las ?rgani6aciones Comunales en cumplimieno de lo precepuado en el arágra;o &N del Arculo #$ del Decreo $#E" de $""#' 6
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
dH Asistr a las reuniones o ciaciones de los órganos de los cuales ;orma pare' *n caso de no poder hacerlo por causa 9ust-cada, hacer llegar la respect7a e+cusa por escrio, la cual deberá ser presenada por algn a-liado FaH en el momeno de la llamada a lisa o en un pla6o má+imo de cinco FEH d!as hábiles poseriores a la reunión o ciación'
eH Denunciar ane las auoridades compeenes los acos, hechos 8 omisiones 5ue aenen conra las normas legales 8 esauarias ;H gH hH iH
8 conra la organi6ación comunal, aporando las pruebas correspondienes' *s ;unción del a-liado cumplir 8 esar al ano de los *sauos, la Le8, Decreos 8 @esoluciones de la organi6ación Comunal en Colombia, las disposicio nes legales 5ue regulan la organi6ación 8 los acos 5ue pro-era el respect7o organismo esaal de inspección, conrol 8 7igilancia' *sar inscrio 8 partcipar act7amene en una Comisión de 0raba9o' Cuando una Comisión de 0raba9o desapare6ca por decisión de órgano compeene, inscribirse en ora Comisión' agar las cuoa s de sosenimieno, 5ue aprue be la Asamblea eneral de a-liados para el normal ;unci onamieno 8 manenimieno de la organi6ación comunal' resenar propuesas para conribuir a la solución de las necesidades 8 conicos 5ue sur9an denro del erriorio de la Juna 8 para la elaboración de los planes, programas 8 pro8ecos de raba9o de la organi6ación'
ARTCULO $. DESA#ILIACIÓN% Constu8e desa-liación el aco de retro de la Juna con el cual se pierden los derechos 8 bene-cios inherenes a la acción comunal: Además de los conemplados en el artculo $) de la le8 (2# de $""$, puede presenarse por: a' @etro 7olunario delFaH a-liadoFaH b' @etro auomátco, el cual se sure cuando la persona se raslada a un erriorio di;erene al de la Juna 8 se a-lia a la Juna de la nue7a 9urisdicción' PAR&GRA#O% La sanción procederá una 7e6 e+isa un ;allo de insancia compeene, pre7io debido proceso' CAPTULO III ÓRGANOS DE LA JUNTA ARTCULO $7. ÓRGANOS% Los órganos de esa Juna son: &' La Asamblea de A-liados' $' La Asamblea de @esidenes' #' La Direct7a' 2' La
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
PAR&GRA#O 3% *s obligación de la Juna con7ocar asamblea de residenes siempre 8 cuando se 7a8a a debatr o omar decisiones 5ue a;ecen a odos los residenes a-liados o no a-liados' FLe8 (2# 8 Arculos $ 8 (3 C'.'H CAPTULO I" DE LA ASAMBLEA DE A#ILIADOS ARTCULO $8. COMPOSICIÓN% La Asamblea de A-liados esá compuesa por odos los miembros de la Juna 5uienes tenen el deber de concurrir a las reuniones con derecho a 7o6 8 7oo' PAR&GRA#O% Como órgano consult7o para la oma de decisiones 5ue a;ecen o sobrepasen la coberura de los inereses e+clusi7os de la Juna, 8 como órgano para la oma de decisiones de carácer general en las 5ue partcipen los a;ecados, se podrá con7ocar a la Asamblea de @esidenes en la cual partciparán, con derecho a 7o6 8 7oo, además de los a-liados a la Juna, las personas naurales ma8ores de &2 aKos, con residencia en el erriorio delimiado en el Arculo #o' de esos esauos 8 con iner=s en los asunos a raar en la misma' ara la insalación de la Asamblea de @esidenes se endrán en cuena nicamene los a-liados a la Juna 8 el 5uórum se esablecerá segn el arculo $) de esos esauos' >na 7e6 insalada la Asamblea, las decisiones serán 7álidas con el 7oo a-rmat7o de por lo menos la miad más uno del nmero oal de residenes 8 a-liados 5ue esaban presenes al momeno de insalarse =sa' ARTCULO $9. DE# INICIÓN Y #UNCIONES% La Asamblea eneral de A-liados es la reunión 7álida de sus miembros, como al es la má+ima auoridad de la Juna' *sá inegrada por odos los a-liados, los cuales acan en ella con 7o6 8 7oo' 0iene las siguienes aribuciones: aH Adopar 8 re;ormar los esauos, los cuales sola mene enrarán en 7igen cia cuan do sean aprobados por la auoridad compeene bH Adopar 8o modi -car los plan es, prog ramas 8 pro8ecos 5ue los órganos de admin isración presenen a su consideración cH Aprobar el presupueso de ingresos 8 de gasos e in7ersiones para un periodo anual, del 5ue ;ormará pare el presupueso de las empresas de econom!a social 5ue sean de propiedad de la organi6ación' Sin embargo, la ordenación del gaso 8 la responsabilidad del sisema de conabilidad presupuesal de las empresas de econom!a social recae sobre los represenanes legales de esas empresas dH Aprobar en la primera reunión de cada aKo las cuenas 8 los esados generales de esorer!a de la 7igencia del aKo anerior eH Aprobar la a-liación de la Juna a la respect7a Asociación Comunal, para lo cual se re5 uiere un 5uórum de la mi ad más uno de los a-liados 8 el 7oo a-rmat7o de por lo menos los dos ercios F$#H de =sos ;H Aprobar la cuana 8 ;orma de reconocimieno de gasos de represenación al represenane legal de la Juna gH Aprobar los reglamenos inernos de la
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
nH Deerminar la cuana de la ordenación de gasos 8 la naurale6a de los conraos 5ue sean de comp eencia de la Asamblea eneral, de la Juna Direct7a, del residene, para el caso de la asamblea le corresponde ordenar gasos o in7ersiones de cuanas superiores a #E" SMML' ara el caso de la Direct7a le corresponde ordenar gasos o in7ersiones de cuanas hasa de #E" SMML' ara el caso del residene, podrá disponer de cuanas hasa de má+imo #E" SMML' de las Comisiones de 0raba9o *mpresariales 8 de los Coordinadores o Direcor *9ecut7os de las act7idades de econom!a social, las deermina la Juna Direct7a' oH *legir 8 ser elegidos en los di;erenes cargos Direct7os de acuerdo a las ;echas designadas para al e;eco' pH /ncluir auori6ación de ca9a menor se auori6a al presidene el uso 8 mane9o de una ca9a menor, 5ue para el e;eco endrá un mono correspondiene a$ SMML' 5H osular ane el 0ribunal Superior de Disrio Judicial correspondiene o del Jue6 rimero de ma8or 9erar5u!a del municipio, a las ineresadas en ser conciliadores en e5uidad, 5uienes los elegirán, de con;ormidad con lo esablecido en los arculos 3$ de la Le8 $# de &%%& 8 &") de la Le8 22) de &%%3' rH @emo7er en cual5uier tempo 8 cuando lo con sidere con7eniene a cual5uier dignaario, para lo cual elegirá su reempla6o, mediane el procedimieno conemplado en esos esauos 8 ordenar, con su9eción a la le8, la erminación de los conraos de raba9o' ARTCULO 20. CON"OCATORIA DE ASAMBLEA% La con7ocaoria es el llamado 5ue se hace a los inegranes de la Asamblea de acuerdo con los procedimienos seKalados en esos esauos, para comunicar el sito, ;echa 8 hora de la reunión o de las 7oaciones 8 los demás aspecos esablecidos para el e;eco' La con7ocaoria será ordenada por el residene' Cuando el residene no con7o5ue, debi=ndolo hacer, lo re5uerirán por escrio el reso de la Direct7a o el na 7e6 erminada la elección o reali6ada la asamblea el libro 5uedará auomátcamene abiero' ARTCULO 23. ASAMBLEAS :UE NO RE:UIEREN CON"OCATORIA% La Asamblea podrá reunirse en cual5uier tempo por derecho propio, sin necesidad de con7ocaoria, cuando concurran no menos de la miad más uno de los miembros 5ue la inegran' Las decisiones 5ue se omen, para 5ue sean 7álidas, deberán ser 7oadas a-rmat7amene por los $# de los a-liados con 5ue se insaló la reunión' La Asamblea deberá reunirse por derecho propio, sin necesidad de con7ocaoria, denro de los &E d!as hábiles siguienes a la ;echa para la cual se programó la primera, 8 5ue no se pudo insalar por ;ala de 5uórum' *n ese e7eno para omar decisiones se re5uerirá la asisencia de por lo menos el $"G de los a-liados' 9
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
ARTCULO 24. REUNIONES POR DERECHO PROPIO% La Asamblea podrá reunirse en cual5uier tempo por derecho propio, sin necesidad de con7ocaoria, cuando concurra no menos de la miad más uno de los miembros 5ue la inegran' ARTCULO 25. REUNIONES ORDINARIA S Y E*1e) -( ?+@/+ )+>(e/1 : solamene podrá insalarse la Asamblea de A-liados, con no menos de la miad más uno de sus miembros 8 se re5uiere el 7oo a-rmat7o de por lo menos los dos ercios F$#H de =sos cuando deban omarse las siguienes decisiones: &' Constución 8 disolución de la Juna' $' Adopción 8 re;orma de esauos' #' Los acos de disposición de inmuebles' 2' La a-liación a la A sociación de Junas de la Comuna' E' Las reuniones por derecho propio de 5ue raa el Arculo $2 de los pre senes *sauos )' La Asamblea en la 5ue se de-nan las Comisiones de 0raba9o de la Juna' ARTCULO 28. :UÓRUM DECISORIO Los órganos de dirección, adminisración, e9ecución, conrol 8 7igilancia, cuando engan más de dos miembros, se insalarán 7álidamene con la presencia de por lo menos la miad más uno de los mismos' Si a la hora seKalada no ha8 5uórum decisorio, el órgano podrá reunirse una hora más arde 8 el 5uórum se con;ormará con la presencia de por lo menos el reina por cieno F#"GH de sus miembros, sal7o los casos de e+cepción pre7isos en el arágra;o del Arculo $( de esos esauos ARTCULO 29. :UÓRUM DELIBERATORIO% *n ningn caso la Asamblea eneral de A-liados podrá abrir sesiones ni deliberar, con menos del 7eine por cieno F$"GH de sus miembros' 10
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
ARTCULO 30. NULIDAD DE REUNIONES% Las deerminaciones de la Asamblea serán nulas cuando con poseridad a la con7ocaoria se modi-5ue sito, ;echa u hora de la reunión, a menos 5ue la Asamblea 8a se ha8a insalado 7álidamene 8, por mot7os 9ust-cados, apruebe la modi-cación' ARTCULO 3$. DIRECCIÓN DE LAS REUNIONES% Las reuniones de Asamblea serán dirigidas por el presidene de la Juna o por el a-liado 5ue ella misma designe' De cual5uier manera, siempre se deberá consular a la Asamblea 5ui=n presidirá la reunión 8 5ui=n hará la secrear!a de la misma' *l presidene de la Juna no podrá presidir la Asamblea cuando: &' a8a a ser cuestonada su gestón, $' Se 7a8a a decidir sobre su permanencia o remoción del cargo, #' a8a a iner7enir en el debae, 8 2' *n la Asamblea de elección de dignaarios' ARTCULO 32. PERSONAS :UE INTEGRAN EL :UÓRUM% ara e;ecos del 5uórum sólo se considerará a los a-liados a la Juna 5ue no es=n sancionados, sal7o para el caso de Asamblea de @esidenes, cuando de omar decisiones se rae' CAPTULO " DE LOS DIGNATARIOS ARTCULO 33. DIGNATARIOS DE LA JUNTA% Son dignaarios de la Juna los 5ue ha8an sido elegidos para el desempeKo de cargos en los órganos de dirección, adminisración, 7igilancia, conciliación 8 represenación, as!: De( Ó/- de D1/e**1@ Ad11)/-*1@% &' residene $' icepresidene
#' 0esorero 2' Secreario E' Coordinadores de Comisiones de 0raba9o' PAR&GRA#O $% Si bien es ciero, la Juna podrá constuir cual5uiera de las Comisiones de 0raba9o a5u! consideradas, =sas no podrán ser menos de res F#H 8 en ningn momeno podrán constuirse Comisiones de raba9o, 5ue no es=n consideradas en esos esauos: /' Comi= de capaciación 8 mane9o ambienal' //' Comi= de obras 8 planeación' ///' Comi= de culura 8 depores' /' Comi= de salud' ' Comi= de 9u7enudes, niKe6, ercera edad, derechos humanos' /' Comi= de asunos pol!tcos, democracia social partcipat7a 8 de seguridad comuniario' //' Comi= de asunos de Mu 9er, g=nero 8 proocolo' Se crean siee F(H Comisiones de raba9o de ;orma obligaoria, Se aclara 5ue la comisión de Con7i7encia 8 Conciliación 8 las Comisiones *mpresariales N hacen pare de las Comisiones de 0raba9o son di;erenes' PAR&GRA#O 2% Se precisa 5ue los Direcores *9ecut7os de las Comisiones de raba9o N hacen pare de la Direct7a' *l icepresidene, por derecho propio, hará pare de ese Comi=, 8 en ningn momeno podrán constuirse Comisiones *mpresariales, 5ue N es=n consideradas en esos esauos' La Comisión del Comi= *mpresarial esará con;ormado por seis miembros a-liados a la Juna: ///' Coordinador de Co mi= de 0raba9o *mpresarial' Comisión Direcor *9ecut7o' De( Ó/- de "11(-*111
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
)' /e)e-*1@ 3' Delegados a la Asociación' ARTCULO 34. FArculo #2 Le8 (2#H ara ser elegido como dignaario o para permanecer en el cargo se deben llenar losRE:UISITOS% siguienes re5uisios: a' *sar a-liado a la Juna' b' *l represenane legal, el esorero, el 7icep residene 8 el -scal deb en ser ma8or es de edad 8 saber leer 8 escribir' c' .o esar sancionado por algn organismo comunal' d' .o ser miembro de ninguna Corporación blica de elección popular' PARAGRA#O $% odo dignaario para represenar la Juna de Acción Comunal del Barrio san Albero, una 7e6 eleco, deberá presenar cert-cado de anecedenes de procuradur!a, cert-cado de anecedenes de conralor!a 8 cert-cado de anecedenes de polic!a' PARAGRA#O 2% >na 7e6, la Alcald!a Municipal, la obernación o Miniserio del obierno, como organismos de conrol, ha8a desarrollado la esraegia de capaciación comunal, odo dignaario, una 7e6 eleco, deberá presen ar un cert-cado de capaciación comunal, con una inensidad m!nima de $" horas, las cuales deberán ser cert-cadas por el organismo de grado superior o si no e+istera por el organismo de conrol' ARTCULO 35. INCOMPATIBILIDAD.FArculo #2 Le8 (2#H aH *nre los direct7os, enre =sos 8 el -scal o los conciliado res no puede hab er parenesco denro del cuaro grado de consanguinidad, segundo de a-nidad 8 primero ci7il, o ser cón8uges o compaKeros permanenes' bH *n la conraación 8o en la ad5uisi ción de bienes muebles o inmuebles, regirá la misma incompatbilidad con 5uienFesH se preenda el aco' cH .ingn dignaario de lareali6ar Juna podrá conraar con la misma' dH *l adminisrador del negocio de econo m!a solidaria no puede ene r anecedenes de sanciones adminisrat7as o 9udiciales' eH .o podrá ser elegido -sca l 5uien en el period o inmediaamene anerior ha8a e9ercido las ;unciones de esorero o presidene de la Juna' ARTCULO 3. CALIDAD DE DIGNATARIO% De con;ormidad con el arculo ## de la Le8 (2# 8 el principio de la buena ;e esablecido en el arculo 3# de la Constución ol!tca de Colombia, la calidad de Dignaario se obtene con la elección e;ecuada por el órgano compeene 8 se acredia con el Aca de elección debidamene -rmada por el 0ribunal de aranas 8 el secrearioFaH de la Juna' *n su de;eco con la -rma de die6 a-liados partcipanes en la elección' ARTCULO 37. INSCRIPCIÓN% La inscripción de dignaarios ane la entdad 5ue e9erce Conrol 8 igilancia, deberá ser soliciada denro de los reina F#"H d!as calendarios siguienes a su elección, a la soliciud de inscripción debe ane+arse -el copia del Aca de elección -rmada por el 0ribunal de aranas o, en su de;eco, por die6 a-liados asisenes a la Asamblea 5ue ;ue le7anada en el libro correspondiene, en la cual conse el 5uórum decisorio, el nmero de a-liados 8 el nmero de partcipanes' La soliciud será -rmada 8 presenada por el presidene 8 el secreario de la Juna o 5uienes hagan sus 7eces en la correspondiene Asamblea' encido el =rmino de inscripción de dignaarios 8 si no ha8 causas 9ust-cadas, se enenderá 5ue no hubo elección' PAR&GRA#O $% Los dignaarios de la Juna para poder e9ercer como ales ane organi6aciones di;erenes a las comunales, re5uieren el reconocimieno de la *ntdad compeene' ARTCULO 38. DE LAS RENUNCIAS% ara poder ser acepada la renuncia de cual5uier dignaario, ese deberá presenar un in;orme por escrio, respeco a su raba9o, gestones 8 bienes de la Juna ba9o su responsabilidad, mienras esu7o en el cargo en el respect7o periodo, in;orme 5ue deberá ser sometdo a consideración de la Asamblea eneral para 12
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
su aprobación, o en su de;eco ane la Juna Direct7a, debiendo el presidene con7ocar a Asamblea eneral para elegir su reempla6o en los siguienes #" d!as hábiles siguienes a la presenación de la renuncia' ARTCULO 39. RESPONSABILIDADES% Los acos de los dignaarios de la Juna, en cuano no e+cedan de los l!mies esauarios, son acos de la Juna en cuano e+cedan esos l!mies sólo obligan personalmene a los dignaarios' CAPTULO "I DE LA JUNTA DIRECTI"A ARTCULO 40. INTEGRACIÓN% *l órgano de dirección de la Juna es la Juna Direct7a, 5ue esá inegrada por los siguienes cargos' &' residene, $' icepresidene, #' 0esorero, 2' Secreario, E' Coordinadores de Co mi=s de 0raba9o, )' Coordinadores de Comi=s de 0raba9o *mpresarial, 8 (' Delegados a la Asociación' Son dignaarios los Coordinadores de Comi=s de 0raba9o, Coordinadores de Comisiones de 0raba9o *mpresarial, 8 los Delegados a la Asociación en la Juna Direct7a' PAR&GRA#O. ara la aplicación del cuociene elecoral se endrá en cuena el orden deerminado en el presene arculo' ARTCULO 4$. #UNCIONES% La Direct7a cumplirá las siguienes ;unciones: aH Aprobar o no, los presupuesos 5ue le sean presenados por las Comisiones de 0raba9o' bH Aprobar su reglameno 8 el de las Comisiones de 0raba9o cH Buscar la inegración 8 cooperación de los organismos: o-cial es, semio -ciales, pri7ados, sin ánimo de lucro, nacionales e inernacionales, mi+os, personas naurales, 9ur!dicas 8 las 5ue se llegaren a presenar en el desarrollo de las obras o campaKas 5ue sean de iner=s de la comunidad' dH Con7ocar a ;oros 8 e7enos de encuenro 8 deliberación en su erriorio sobre asunos de iner=s general eH De-nir las Comisiones de 0raba9o siempre 8 cuando no lo ha8a hecho la Asamblea' ;H Deerminar la cuana de la ordenación de gasos 8 la naurale6a de los conraos 5ue sean de compeencia de la Asamblea eneral, de la Juna Direct7a, del residene, de las Comisiones de 0raba9o *mpresariales 8 de los Coordinadores o Direcor *9ecut7os de las act7idades de econom!a social, para el caso de la asamblea le corresponde ordenar gasos o in7ersiones de cuanas superiores a #E" SMML' ara el caso de la Direct7a le corresponde ordenar gasos o in7ersiones de cuanas hasa de #E" SMML' ara el caso del residene, podrá disponer de cuanas hasa de má+imo #E"SMML' gH *9ecuar el programa de raba9o presenado para el periodo correspondiene' hH *laborar el presupueso de ingresos 8 de gasos e in7e rsiones de la Juna par a un periodo anu al, el cual debe ser aprobado por la Asamblea eneral 8 del 5ue ;ormará pare el presupueso de las empresas de econom!a social' iH *laborar 8 presenar el plan esra=gico de desarrollo de la organi6ación para aprobación de la Asamblea eneral' *se plan consulará los programas secoriales puesos a consideración por los candidaos a la Juna Direct7a 9H *sudiar 8 resol7er las soliciudes de permiso de los dignaarios, para separase emporalmene del cargo' *se permiso no podrá ser superior a sesena F)"H d!as calendario por cada aKo del respect7o periodo' Auori6ada la ausencia, la Direct7a podrá encargar a un a-liado mienras dura el permiso del tular' IH
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
mH ?rdenar gasos 8 auori6ar la celebración de conraos por la cuanas de hasa #E" SMML, por operación 8 la naurale6a 5ue le asigne la Asamblea eneral nH @endir in;orme general de sus act7idade s a la Asamblea eneral en cada una de sus reu niones ordinarias' oH @esol7er las soliciudes de recusación e impedimenos conra los conciliadores de la Juna, en un =rmino no ma8or de cinco FEH d!as hábiles' pH 0raba9ar con las demás 5ue le sean asignadas por la Asamblea 8 5ue no es=n aribuidas a oro órgano o dignaario' ARTCULO 42. :UÓRUM% La Juna Direct7a de la Juna se regirá para e;ecos del 5uórum por lo esablecido en los el arculos $E, $) 8 $( de los presenes esauos' ARTCULO 43. REUNIONES% *l órgano direct7o se reunirá ordinariamene por lo menos cada mes, el ltmo domingo de cada mes, en el sito, d!a 8 hora 5ue deermine el reglameno o sus inegranes 8 e+raordinariamene cuando sea necesario' A las deliberaciones de la Direct7a podrá concurrir cual5uier a-liado de la Juna con derecho a 7o6 pero no a 7oo' CAPTULO "II #UNCIONES O ATRIBUCIONES DE LOS DIRECTI"OS ARTCULO 44. CON"OCATORIA% La con7ocaoria para reuniones de Direct7a será ordenada por el presidene de la Juna 8 comunicada por el secreario a cada uno de sus miembros, *n caso de no e+istr presidene podrá con7ocar cual5uiera de los direct7os' PAR&GRA#O% Si el Secreario no comunica la con7ocaoria lo hará 5uien con7ocó la reunión mensualmene como es debido, la podrá con7ocar el icepresidene, dos Direct7os o reali6arse por derecho propio, en odos los casos debe asistr la miad más uno de los inegranes de la Direct7a' ARTCULO 45. DEL PRESIDENTEA;% *l residene de la Juna tene las siguienes ;unciones o aribuciones: &' Con7ocar las reuniones de Direct7a 8 Asamblea' $' *9ecuar las decisiones de la Asamblea 8 de la Juna Direct7a' #' *9ercer la represenación legal de la Juna 8 como al suscribirá los acos, conraos, con7enios 8 poderes necesarios para el cabal cumplimieno de los ob9et7os 8 la de;ensa de los inereses de la ?rgani6ación' 2'
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
@eempla6ar al presidene en sus ausencias emporales o de-nit7as' Si la ausencia del presidene es de-nit7a deberá con7ocar a una Asamblea denro de los #" d!as calendarios siguienes para 5ue se eli9a el 7icepresidene' 2. acer pare, por derecho propio, de las comisiones empresariales' *9ercer las ;unciones 5ue le delegue el presidene 8 5ue no correspondan a oro dignaario' 3. roponer ane la Asamblea la creación de las Comisiones de 0raba9o' 4. Coordinar las act7idades de las Comisiones de 0raba9o' 5. acer el empalme con el 7icepresidene elegido para reempla6arlo, a más ardar denro de los die6 F&"H d!as hábiles siguienes a la e+pedición de la inscripción por la auoridad designada para el e;eco' 6. 0raba9ar coordinadamene con los Coordinador de la Comisión de 0raba9o, en las respect7as act7idades de /negración de 7ecinos para la consecución de recursos, hacer el in;orme de seguimieno 8 e7aluación con el esorero 8 el -scal del capial recaudado en cada e7eno' 7. Las demás 5ue le encomiende la Asamblea, la Direct7a 8 el reglameno' ARTCULO 47. DEL TESOREROA;% Corresponde al esorero: &' Asumir la adminisración emporal de los bien es 8 recursos de la Juna, cuando po r disposición de auoridad compeene se ha8a anulado la elección de los dignaarios 8 mienras se eli9an sus reempla6os' $' Asumir la responsabilidad en el cuidado 8 mane9o de los dineros 8 bienes de la Jun a, e+cepo cuando se rae de act7idades de econom!a social, en cu8o caso la responsabilidad se deermina por los conraos de raba9o o en los respect7os reglamenos' #' Cobrar oporunamene los apores 8 cuoas 5ue se le oorguen a la Juna' 2' Constuir la garana o -an6a de mane9 o para responder por los dineros, en cuanas superiores a dos millones de pesos' La prima será cubiera con dineros de la organi6ación' E'
15
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
)'
Ser7ir de secreario en las reuniones de la Asamblea, de la Direct7a 8 de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación, si le es asignada esa ;unción' (' Lle7ar un con rol de asis encia de a-liados a las Asambleas 8 9uno con el -scal , presenará, por lo menos semesralmene, a la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Juna 8 de la Asociación Comunal de Junas de la Localidad los lisados de personas incursas en causales de desa-liación, para 5ue se adelanen los correspondienes procesos' 3' /nscribir a las personas a-liadas en la Comisión de 0raba9o 5ue =sas solicien' %' @egisrar la a-liación de 5uie nes lo solicien, de acuerdo con lo estpulado en el arculo && de eso s esauos' &"'
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
CAPTULO "III DE LA #ISCALA ARTCULO 5$. #UNCIONE S DEL #ISCAL% *l -scal, endrá el mismo periodo 5ue la Direct7a 8 e9erce las siguienes ;unciones: &' elar por el recaudo oporuno 8 cuidado de los di neros 8 los bienes de la Jun a, as! como su correca utli6ación' $' @e7isar como m!nimo rime sralmene, los libros, regisros, comprobanes, sopores conables, che5ues 8 demás órdenes de egresos de dinero, para lo cual obser7ará 5ue las auori6aciones se ha8an oorgado por el órgano o dignaario compeene en debida ;orma 8 5ue los documenos renan los re5uisios de le8' #' elar por la correca aplicación denro de la Juna de las nor mas legales 8 esauarias' 2' @endir como m!nimo, in;ormes a la Asamb lea 8 a la Direct7a en cad a una de sus reuniones ordinarias, sobre el recaudo, cuidado, mane9o e in7ersión de los bienes 5ue ;orman pare del parimonio de la Juna' E' Denunciar ane la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación o ane las auoridades adminisrat7as o 9udiciales, las irregularidades 5ue obser7e en el mane9o parimonial de la Juna' )' @endir in;ormes cuando sean soliciados por la entdad 5ue e9er ce inspección, conrol 8 7igilancia sobre el recau do, cuidado, mane9o e in7ersión de los bienes' (' 0raba9ar coordinadamene con los Coordinador de la Comisión de 0raba9o, en las resp ect7as act7i dades de /negración de 7ecinos para la consecución de recursos, hacer el in;orme de seguimieno 8 e7aluación con el 7icepresidene 8 el 0esorero del capial recaudado en cada e7eno' 3' @e7isar los libro s 8 demás documenos de la Juna e in;ormar sobre cual5uier irregularidad a la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación o a la auoridad compeene' %' acer el empal me con el -sca l elegido para reempla6arlo, a más ard ar denro de los die 6 F&"H d!as hábi les siguienes a la e+pedición de la inscripción por la auoridad designada para el e;eco' &"' Las demás 5ue le sean asignadas por la Asamblea' PAR&GRA#O. .o podrá ser designado
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
ARTCULO 54. DELEGADOS A LA ASOCIACIÓN% De con;ormidad con el arculo % del Decreo $#E" de Agoso de $""#, la Juna elegirá cuaro delegados a la Asociación, de los cuales el presidene será delegado por derecho propio' ARTICULO 55. DEL CONSEJO COMUNAL% De con;ormidad con el arculo 22 de la Le8 (2#, la asamblea pre7 ia a cada elección general decidirá si elige Juna Direct7a o Conse9o Comunal' Los demás órganos se elegirán normalmene en blo5ues separados a saber: conciliadores, -scal, delegados 8 comi=s de raba9o' ' *n el caso de opar por el Conse9o Comunal como órgano de dirección, de acuerdo a lo estpulado en la resolución &&" del ) de ;ebrero de &%%E, =se esará inegrado por un nmero de a-liados de-nido por la Asamblea eneral' *n cual5uier caso su nmero no podrá ser in;erior a nue7e F%H miembros, 5uienes en lo posible represenarán, enre oros, a los siguienes secores: mu9eres, 9ó7enes, raba9adores, comercianes, econom!a solidaria, producores, ambienalisas, culura, recreación, depore 8 educación, segn lo deermine la Asamblea eneral' Cada uno de esos secores deerminados por la Asamblea eneral, endrá represenación en el Conse9o, con un F&H delegado, de acuerdo con los candidaos 5ue posulen los a-liados perenecienes a los respect7os secores' La escogencia de los candidaos se hará por pare de los a-liados 5ue engan iner=s en dicho secor' ara la designación de los demás conse9eros, se aplicará el cociene elecoral' *l Conse9o asignará los cargos direct7os de su seno' CAPTULO < DE LOS COMITES DE TRABAJO ARTCULO 5' OBJETI"OS% Las Comisiones de 0raba9o son los órganos encargados de e9ecuar los planes 8 programas 5ue de-na la comunidad' La Juna endrá como m!nimo, res F#H Comi=s, nombre 8 ;unciones de los Comi=s deben ser deerminados por la Asamblea' *n odo caso, como m!nimo, la Juna endrá las siguienes Comisiones de 0raba9o: de planeación, de capaciación, de obras 8 de 9u7enudes' Son F(H siee los Comi=s adopados por la Juna de Acción Comunal de la >rbani6ación Juan ablo // Secor ///: Los Comi=s de la JAC: endrá las siguienes Comisiones de 0raba9o, las cuales han sido ordenadas por la Asamblea eneral' &' Comi= de capaciación 8 mane9o ambienal' $' Comi= de obras 8 planeación' #' Comi= de culura 8 depores' 2' Comi= de salud' E' Comi= de 9u7enudes, derechos humanos, niKe6 8 ercera edad' )' Comi= de asunos pol!tcos 8 de seguridad' (' Comi= de asunos ;emeninos 8 proocolo' ARTCULO 57. COMIT DE CAPACITACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL%Sus
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
c'
Crear el Comi= *mpr esarial comunal de capaci ación para desarrollar act7idades económicas para el cumplimieno de sus ;unciones 8 para 5ue se dispue la e9ecución de los recursos pblicos con destno a la capaciación' d' Crear una empresa ambi enal para generar recursos propios 8 dispuar los recursos o conraos pblicos con destno al Ambiene' e' Desarrollar act7idades de ;ormación sobre recuperación 8 proección del ambiene' ;' Desarrollar act7idades de ;ormación sobre recuperación 8 proección del ambiene, organi6ar brigadas a las 6onas rurales 8 urbanas para la recuperación de cuencas acuar sobre los planes de desarrollo 8 los presupuesos para 5ue sus recursos se in7ieran e-cienemene en programas ambienales concerados con las comunidades' g' Desarrollar campaKas pora la consrucción de reser7orios de agua, princi palmene en las 6onas rurales, para 5ue las comunidades en;renen me9or los problemas de se5u!as' h' Desarrollar inensas campaKas por la no 5uema de 7egeación' i' Desarrollar una culu ra por el uso de 9abones 8 deergenes biodegradables, buscando alian6a con sus producores para 5ue apo8en las campaKas' 9' *7aluar con la comunidad la calidad de la educación impartda por los esablecimienos pblicos 8 pri7ados, 8 propender por su me9oramieno' I' /dent-car las act7idades 5ue puede desarrollar auónomamene la comunidad para recuperar 8 proeger el ambiene, como arbori6ación de cuencas' l' /dent-car los cona minanes ambie nales e+isenes en el erriorio de la Juna 8 desarrollar act7idades comuniarias, 8 ane las auoridades, para conrarresarlos' m' /dent-car los principales problemas ambienales en el erriorio de la Juna 8 proponer soluciones' n' ?rgani6ar, por lo menos cad a mes, e7enos de ;ormación para los a-liados 8 la comunidad en derechos ;undamenales, democracia partcipat7a, elaboración 8 gestón de pro8ecos, ser7icios pblicos, siuación económica, social 8 pol!tca del pa!s, mecanismos de partcipación, cuidado del ambiene 8 oros emas de iner=s comn' o' ropender por *+aminar la Asisencia de con7enios inerinstucionales como lo regula el C?M* S Comunal con las entdades *ducat7as, >ni7ersiarias, S*.A 8 la *SA para la capaciación de los a-liados 8 sus hi9os en Carreras =cnicas 8 pro;esionales' p' 0raba9ar con las demás de su naurale6a aprobadas en Asamblea de la Juna o asumidas por el Comi=' 5' 0raba9ar con las demás Junas para 5ue los lanes de Desarrollo 8 los resupuesos Municipales, Deparamenales 8 .acional inclu8an recursos para ;ormación comuniaria 8 ciudadana, 8 se gasen en con7enio con la organi6ación comunal r' 0raba9ar coordinadamene con el icepresidene el 0esorero 8 el
b'
Crear un Comi= *mpresarial especiali6ado en la consrucción de obras de in;ra esrucura para 5ue dispue los rec ursos o conraos 5ue se asignen denro de la 9urisdicción de la Juna' *laborar un lan de 0raba9o por el per!odo de la Jun a, en el 5ue se esable 6can los mecanismos de ;ormulación 8 e9ecució n de las obras 5ue se pueden adelanar con raba9o de la comunidad' 19
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
c' d' e' ;' g'
h'
i' 9' I' l'
ARTCULO 59' SON #UNCIONES DEL COMIT DE CULTURA Y DEPORTES% Sus
Crear el Comi= *mpresarial para 5ue consiga recursos 8 acceda a conraos pblicos de act7idades culurales 8 deport7as' g' 0raba9ar coordinadamene con el icepresidene el 0esorero 8 el
resenar propuesas sobre el lan de Desarrollo del municipio 8 sobre los resupuesos para 5ue se destnen los recursos su-cienes para la aención en salud 0raba9ar con las demás Junas 8 organi6aciones sociales del municipio por la consrucción de *mpresas Comuniarias de Salud para 5ue accedan a la e9ecución direca de los recursos destnados a la salud en el municipio' 20
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
h'
0raba9ar coordinadamene con el icepresidene el 0esorero 8 el
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
'
romo7er 9ornadas de salud para aender a las personas de la ercera edad 5ue no esán cobi9adas por la seguridad social' u' romo7er la constución de la biblioeca barrial 8 de los cenro s comunales de /nerne con ;acilidades de acceso para los 9ó7enes 7' romo7er la organi6ación de empresas por especialidades, 7ocaciones 8 aptudes de los 9ó7enes O' @eali6ar el censo sobr e los niKos e+isenes en el errio rio de la Juna 8 su siuación de salud, de ae nción ;amiliar 8 de educación' +' @eali6ar ;oros, con;erencias 8 seminarios de orienación 7ocacional 8 de orienación se+ual' 8' @eali6ar regularmene, con los 9ó7enes 8 los padres, reuniones 8 con;erencias de pre7ención ;rene a los alucinógenos' 6' 0raba9ar coordinadamene con el icepresidene el 0esorero 8 el
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
d' e' ;' g' h'
?rgani6ar a las mu9eres de la comunidad en orno a sus inereses de g=nero' romo7er empresas de las mu9eres por especialidades @eali6ar el censo sobre el nmero, condiciones 8 caracer!stcas de las mu9eres de la comunidad' @eali6ar erulias, con7ersaorios, alleres, seminarios sobre e5uidad 8 g=nero' 0raba9ar coordinadamene con el icepresidene el 0esorero 8 el
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
empleo e ingresos a la comunidad' Los pro8ecos 7iables de ma8or prioridad podrán obener -nanciación con cargo a recursos del presupueso de las entdades errioriales, en los =rminos 5ue esable6ca cada Deparameno o Municipio' ara inegrar una Comisión de raba9o empresarial, debe seguirse el siguiene procedimieno: &' La asamblea, una 7e6 escuchada la propuesa de algnFaH a-liadoFaH, de inegrar una comisión empresarial, debe proceder a designar una Comisión encargada de adelanar los esudios preliminares Fde mercado 8 de ;actbilidadH 8 presenar los resulados en la pró+ima asamblea, en la cual los a-liados decidirán sobre su 7iabilidad' $' *n caso de ser aprobado, de inmediao debe procederse a inegrar la Comisión empresarial, de la cual harán pare cinco FEH socios, 5uienes elegirán el coordinador, para un periodo de un aKo' #' >na 7e6 elegida la Comisión 8 su Coordinador, =sos procederán a anali6ar las necesidades de personal, inclu8endo al Direcor *9ecut7o 8 los re5uisios de tpo legal para su ;uncionamieno cumpliendo con la normat7idad 7igene propia de la act7idad 5ue se propongan desarrollar' PARAGRA#O $% La Juna, deberá ener anas Comisiones empresariales, como negocios o act7idades de econom!a social, 8 además es con7eniene 5ue cada Comisión empresarial, aco9a el nombre de la act7idad 5ue dirige' PAR&GRA#O 2% Cada Comi= *mpresarial esará con;ormado por seis miembros a-liados a la Juna' *l icepresidene, por derecho propio, hará pare de esos Comi=s' ARTCULO 9. #UNCIONES DE LAS COMISION ES DE TRABAJO EMPRES ARIALES% Las ;unciones de las Comisiones de 0raba9o *mpresariales de la Juna, serán: &' Asesorarse de e+peros sobre los rámies 5ue deban seguirse para el mona9e del negocio como la obención de licencias o permisos de las auoridades Municipales, la inscripción como comercianes, la obención del ./0, enre oros 8 adelanar las respect7as gestones' $. Asesorarse de e+peros 5ue engan e+periencia sobre el mona9e del negocio' ara ese e;eco, =ngase en cuena 5ue la asamblea en el momeno de auori6ar el mona9e de cual5uier negocio, debe asignar o gestonar los recursos necesarios para ello' *sos gasos iniciales deben ser reembolsados a la 0esorer!a de la Juna de Acción Comunal, cuando el negocio produ6ca resulados económicos posit7os' #' Con base en el esudio de ;actbilidad 8 de mercado, la comisión debe esablecer cuál es el nmero de empleados 5ue debe ener el negocio 8 cuándo deben ser conraados, As! por e9emplo puede decirse, 5ue para el inicio el negocio solamene endrá un Direcor *9ecut7o R adminisrador 8 5ue más adelane con;orme a las necesidades se conraará más personal, al deerminar cuál es el nmero de empleados, ambi=n debe decirse, 5u= re5uisios debe llenar cada empleado, las ;unciones 5ue 7a a desempeKar 8 la asignación mensual' 2' *n cuano a los empleados, ha8 res 5ue necesariamene deben ser designados por la Comisión *mpresarial, Direcor *9ecut7o, Audior 8 0esorero, 5uienes por raarse de personas escogidas los conraos de raba9o sean -rmados por el presidene de la Juna de Acción Comunal en nombre 8 represenación de =se' Los demás empleados 5ue se re5uieran deben ser conraados por el Direcor *9ecut7o' E' Le corresponde a la Comisión omar las decisiones más imporanes en el giro del negocio, 0ales decisiones se -9an en el @eglameno, pues all! se dice 5ue puede hacer el Direcor *9ecut7o 8 5u= es decisión de la Comisión' )' Le corresponde a la Comisión, al -nal del e9ercicio -scal, una 7e6 hecho el balance, esablecer la porción de utlidades 5ue se destnan para recapiali6ar el negocio 8 5u= cantdad debe girarse a la esorer!a de la Juna de Acción Comunal, para 5ue pueda adelanar sus programas de bene-cio comuniario' PAR&GRA#O $% Los conraos de raba9o con el erene 8 Audior serán suscrio s por el residene de la Juna' Los conraos con los demás empleados de la *mpresa serán -rmados por el erene' PAR&GRA#O 2% *sas ;unciones del Comi=, 8 las demás 5ue sean necesarias para el ;uncionamieno inerno, se consignarán en un reglameno 5ue deberá someerse a la aprobación de la Direct7a 8 de la Asamblea' ARTICULO 70. AUTONOMIA DE LOS NEGOCIOS D E ECONOMIA SOCIALF *sos se caraceri6an por: &' Ser auónomos' $' 0ener su propia represenación legal' 24
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
PARAGRA#O% REPRESENTACIÓN Y SISTEMA CONTABLE DE LA EMPRESA DE ECONOMA SOCIAL. La represenación legal de las *mpresas de *conom!a Social esará en cabe6a del Direcor *9ecut7o o erene, la conabilidad de las *mpresas de *conom!a Social será independiene del sisema conable de la Juna de Acción Comunal, los dineros 5ue por cual5uier concepo ingresen a las *mpresas de *conom!a Social, no se conabili6arán en la 0esorer!a de la Juna de Acción Comunal, la auonom!a de los negocios de econom!a social se concret6a en los siguienes aspecos: $. Te)/e/-% *l sisema de recaudo 8 mane9o de los dineros 8 ;ondos de los negocios de econom!a social, es independiene de los de la 9una de acción comunal, el 0esorero de la Juna de acción comunal es un dignaario, en ano 5ue el esorero del negocio de econom!a social es un empleado de la *mpresas de *conom!a Social' 2. C-d+/-% La conabilidad de los negocios de econom!a social, se lle7a en libros distnos a la conabilidad de los ;ondos de la Juna de acción comunal' 3. A+d1/1-% La re7isor!a sobre el mane9o de dineros del negocio de econom!a social le corresponde a un empleado de la *mpresas de *conom!a Social 5ue oma el nombre de audior, en ano 5ue los ;ondos comunes del organismo comunal, son re7isados por el -scal 5ue es un dignaario' ARTICULO 7$. Re>/e)e-*1@ Le-(% *l Direcor *9ecut7o de los negocios de econom!a social puede celebrar acos 8 conraos en nombre de los negocios de econom!a social 8 no del organismo comunal' *so 5uiere decir 5ue el organismo comunal solo puede ener un represenane legal, la naurale6a de los acos 8 conraos 5ue puede e;ecuar o celebrar cada Direcor *9ecut7o, as! como su cuana, se seKalará en el reglameno de cada Comisión *mpresarial, dicho reglame no describirá 5u= puede hacer el Direcor *9ecut7o por s! sólo, 5u= re5uiere de la aprobación de la Comisión, en 5u= casos a más de la aprobación de la Comisión re5uiere la auori6ación de la direct7a 8, -nalmene en 5u= e7enualidades los pro8ecos de conraos deben ser lle7ados a consideración de la asamblea, la calidad de PDirecor *9ecut7o 8 represenane legalQ de un negocio de econom!a social, debe ser e+pedida por el ene de conrol 8 7igilancia' ARTCULO 72% #UNCIONES DEL GERENTE DE UN COMIT EMPRESARIAL. Corresponde al erene: De-nir 8 gerencia las pol!tcas -nancieras de la empresa' Lle7ar la represenación legal de la *mpresa' ?rdenar los gasos en la cuana 5ue le esable6ca la Asamblea eneral 8 la Direct7a de la Juna de Acción Comunal' ARTCULO 72. :UÓRUM% La Comisión *mpresarial de la Juna se regirá para e;ecos del 5uórum por lo esablecido en los arculos $E, $) 8 $( de los presenes esauos' Cada reunión de la Comisión *mpresarial deberá consar en un aca suscria por odos los asisenes' CAPTULO
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
PAR&GRA#O 2: Cuando sin 9us a causa no se e;ece la elección denro de los =rmi nos legal es la auoridad compeene podrá imponer las siguienes sanciones: aH Suspensión del regisro hasa por %" d!as parágra;o & Ar #$ le8 (2#"$ bH Desa-liación de los miembros o dignaarios' Juno con la sanción se -9ará un nue7o pla6o para la elección de dignaarios cu8o incumplimieno acarreará la cancelación del regisro' ARTCULO 75. ÓRGANOS NOMINADORES% Los dignaarios de la Juna serán elegidos por la Asamblea de a-liados, sal7o los coordinadores de las Comisiones de 0raba9o 8 Comisiones de 0raba9o *mpresarial 5ue serán elegidos por las respect7as comisiones' PAR&GRA#O $: Denro de los 5uince F&EH d!as hábiles aneriores a la elección de dignaarios, en el d!a nico nacional o en el momeno de la remoción de uno o 7arios de los direct7os 8 dignaarios, se constuirá un ribunal de garanas, inegrado por res F#H a-liados a la Juna, 5uienes ni deben aspirar, ni ser dignaarios' Los miembros de ese ribunal serán elegidos por la Asamblea eneral de A-liados' PAR&GRA#O 2% La ;unción del ribunal de garanas es la de 7elar por5ue las elecciones se lle7en a cabo en debida ;orma' ara eso se encargará de la adecuación del lugar de las elecciones, de disponer las urnas, los 7oos, lisados de a-liados, publicación de planchas o lisas 8 en general de preparar oda la log!stca necesaria para la reali6ación del proceso elecoral' PAR&GRA#O 3% *l 0ribunal de aranas endrá 7igencia desde su nombramieno en la asamblea pre7ia, hasa el escrutnio de la respect7a elección 8 la elaboración del in;orme respect7o' ARTCULO 7. TRIBUNAL DE GARANTAS' or lo menos 5uince d!as anes de la elección de Dignaarios, en Asamblea eneral la Juna elegirá un 0ribunal de aranas inegrado por res a-liados a la misma, 5uienes no deben ser Dignaarios ni aspirar a cargos en las elecciones en curso' *n esa Asamblea pre7ia se decidirá si se elige Juna Direct7a o Conse9o Comunal' ARTICULO 77. #UNCIONES DEL TRIBUNAL DE GARANTIAS. Son ;unciones del ribunal e garanas: a' arant6ar el pleno acceso a la a-liación de las personas ineresadas para cual de-nirá con el SecrearioFaH de la Juna los d!as, horas 8 lugar 5ue el libro debe esar a disposición de los ineresados' AcompaKar al secreario el proceso de inscripción' b' Con el Secreario organi6ar 8 disponer odo lo necesario como sito 8 log!stca para la reali6ación de las elecciones' Conribuir a la di7ulgación de la con7ocaoria' c' AcompaKar al secreario en la recepción de inscripción de planchas o lisas' d' arant6ar la plena disposición de las urnas para las elecciones' e' Con el secrearioFaH dar iniciación al proceso de elección 8 hacer de 9urado en las 7oaciones, garant6ando 5ue cada plancha o lisa enga sus respect7os estgos en el proceso de elección ;' @eali6ar el escrutnio, presenar los resulados, con el secrearioFaH elaborar el aca de elección 8 -rmarla' g' Las demás endienes a garant6ar el pleno e9ercicio de los derechos de odos los a-liados 8 la ransparencia en el proceso eleccionario' ARTCULO 78% DECISIONES DE LA ASAMBLEA PRE"IA% La Asamblea pre7ia esablecida en el parágra;o & de la Le8 (2#, elegida por lo menos 5uince d!as omará por lo menos las siguienes decisiones: a' *legir el ribunal de garanas' b' De-nir el sisema de presenación de candidauras enre planchas o lisas' c' De-nir si eligen Juna Direct7a o Conse9o Comunal' d' De-nir el sito 8 hora para la reali6ación e iniciación de la elección lo mismo 5ue el tempo de 7oació n enre 5ue como m!nimo debe ser de res 8 má+imo de seis horas de 7oación e' Las demás decisiones pertnenes para garant6ar el =+io, la democracia 8 la ransparencia de la elección' ARTCULO 79. NOMINACIÓN DE CANDIDATOS ' Los candidaos a Dignaarios de la Juna serán nominados por los sisemas de planchas o lisas' *n el sisema de lisas inclu8e el nmero de aspiranes de cada blo5ue sin el cargo' *n el 26
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
sisema de planchas se inclu8e el cargo' *n ambos casos debe consar el nombre, el nmero de ident-cación 8 la -rma del aspirane' A@T@A &' Las planchas o lisas se radicarán ane el 0ribunal de aranas 8 elFlaH secrearioFaH hasa con doce horas de antcipación a la elección' Las planchas o lisas deben ser presenadas por un m!nimo de cinco a-liados' A@T@A $' .ingn a-liado podrá aspirar en más de una plancha o lisa' Será 7álida la 5ue lle7e su -rma' Si -rma más de una plancha o lisa, in7alidará su aspiración' ARTCULO 80. SISTEMA DE ELECCIÓN. Las elecciones serán secreas, con ar9eón, lisas, por lo menos cinco urnas, separadas as!: U/- $ de( B(?+e de( Ó/- de D1/e**1@ Ad11)/-*1@% &' residene $' icepresidene #' 0esorero 2' Secreario U/- 2 de( B(?+e de( Ó/- Ad11)/-*1@% Coordinadores de Comisiones de 0raba9o' &' Comi= de capaciación 8 mane9o ambienal' $' Comi= de obras 8 planeación' #' Comi= de culura 8 depores' 2' Comi= de salud' E' Comi= de 9u7enudes, derechos humanos, niKe6 8 ercera edad' )' Comi= de asunos pol!tcos, democracia social partcipat7a 8 de seguridad comuniario' (' Comi= de asunos ;emeninos 8 proocolo' Coordinador Comi= de Comisión de 0raba9o *mpresarial' Direcor *9ecut7o o erene' U/- 3 de( B(?+e de( Ó/- de Re>/e)e-*1@ 0res Delegados a la Asociación de Junas de Acción Comunal' U/- 4 de( B(?+e de( Ó/- de C*1(1-*1@ Conciliadores U/- 5 de( B(?+e de( Ó/- de "11(-*1
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
#' 2' E'
Manener buenas relaciones con la comunidad Ser respeado como l!der Saber escuchar 8 respear las di;erencias enre las pares 8 conocer bien a su comun idad: moral, cosumbres, creencias )' Ser imparcial 8 con inegridad moral (' osibiliar el consenso en las decisiones, sin imponer soluciones 3' oseer la habilidad para ;aciliar la bs5ueda de soluciones en el conico ARTCULO 85. #UNCIONES: Corresponde a la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación: aH Consruir 8 preser7ar la armon!a en las relaciones inerpersonales 8 colect7as denro de la comunidad a partr de l reconocimieno 8 respeo de la di7ersidad, para lograr el ambiene necesario 5ue ;acilie su normal desarrollo bH Surtr la 7!a conciliaoria de odos los conicos organi6at7os 5ue sur9an en el ámbio de la Juna cH A7ocar, mediane procedimieno de conciliación en e5uidad, los coni cos comuniarios 5ue sean suscept bles de ransacción, desistmieno, 5uerella 8 conciliación con;orme a la reglamenación 5ue se e+pida para el caso 8 con;orme a lo dispueso en el Lieral C, Arculo 2) de la Le8 (2# de $""$' dH Declarar mediane debido proceso la p=rdida de la calidad de a-liado, sin 5ue ello cons tu8a sanci ón, en los siguienes casos:
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
ARTICULO 90% CITACIÓN. *n el momeno en 5ue se a7o5ue conocimieno del conico, la Comisión ciará a las pares a audiencia indicando el ob9eo, hora 8 ;echa de la misma' *n el e7eno 5ue una de las pares o ambas no asisan a la audiencia conciliaoria la Comisión -9ará nue7a ;echa 8 hora para su reali6ación' La inasisencia a esa segunda audiencia sin 9ust-cación hará presumible la ine+isencia de ánimo conciliaorio 8 la Comisión ordenará por medio de aca el archi7o de la soliciud' *n caso de 9ust-carse la inasisencia a la audiencia conciliaoria, la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación podrá -9ar una ercera 8 ltma ;echa para la reali6ación de la misma, siempre 8 cuando no se e+ceda el =rmino de cuarena 8 cinco F2EH d!as 5ue tene la Comisión para procurar el acuerdo conciliaorio' ARTICULO 9$% DESARROLLO DE LA AUDIENCIA. @eunidas la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación 8 las pares, =sas ltmas endrán la palabra para e+poner los hechos 5ue srcinaron el conico 8 las pruebas 5ue susenan su 7ersión' A contnuación la Comisión anali6ará las declaraciones 8 los elemenos de prueba 8 e+pondrá una ;ormula conciliaoria de arreglo' Las pares endrán la ;aculad de acoger en odo o parcialmene la ;ormula e+puesa o de recha6ar oalmene la ;ormula conciliaoria' Si las pares acogen en su oalidad la ;ormula presenada por la Comisión, suscribirán un acuerdo de compromiso 8 se dará por erminado el procedimieno conciliaorio' PAR&GRA#O. *n el e7eno en 5ue las pares aco9an parcialmene la ;ormula conciliaoria e+puesa por la Comisión o la rechacen oalmene, la Comisión -9ará una nue7a ;echa 8 hora para adelanar una nue7a audiencia con el ob9eo de lograr el acuerdo sobre la oalidad del conico, siempre 8 cuando no se e+ceda del =rmino de cuarena 8 cinco F2EH d!as pre7isos en la le8' >na 7e6 ranscurrido el =rmino de los cuarena 8 cinco F2EH d!as, sin 5ue se ha8a logrado un acuerdo oal, la Comisión dará raslado al organismo comunal de grado inmediaamene superior, o en su de;eco a la entdad esaal encargada de la inspección, conrol 8 7igilancia respect7a, 5uienes aplicarán el procedimieno pre7iso en los aneriores arculos' ARTICULO 92% CON#LICTOS COMUNITARIOS. ara e;ecos de reglamenar la compeencia de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación en el conocimieno de los conicos comuniarios, =sos se enenderán como a5uellos 5ue se presenan enre los miembros de la comunidad denro del erriorio en el cual el organismo comunal e9erce su acción, 5ue sean susceptbles de ransacción, conciliación, desistmieno o 5uerella' PAR&GRA#O. ara conocer de esos conicos, se re5uiere 5ue los miembros de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación se capacien como conciliadores en e5uidad de con;ormidad con lo esablecido en las Le8es $# de &%%& 8 22) de &%%3' ARTICULO. 93. CONCILIADORES EN E:UIDAD% La Asamblea eneral seleccionará enre los a-liados las personas a ser ;ormadas 8 nombradas como conciliadores en e5uidad' Los miembros designados serán puesos a consideración del 0ribunal Superior del Disrio Judicial correspondiene o del Jue6 rimero de ma8or 9erar5u!a del Municipio, 5uienes los elegirán, de con;ormidad con lo esablecido en los arculos 3$ de la Le8 $# de &%%& 8 &") de la Le8 22) de &%%3, el nombramieno de los conciliadores en e5uidad por pare de las auoridades 9udiciales anes mencionadas se hará una 7e6 cumplido el proceso de ;ormación de los mismos, el cual podrá ser desarrollado por organi6aciones c!7icas ineresadas o por auoridades municipales o deparamenales, eniendo en cuena el marco eórico de capaciación -9ado por el Miniserio de obierno 8 de Justcia' PAR&GRA#O% La auoridad 9udicial nominadora de los conciliadores en e5uidad podrá suspenderlos de o-cio, a petción de pare o por soliciud del Miniserio de obierno, emporal o de-nit7amene, en el e9ercicio de sus ;aculades para acuar, en los siguienes e7enos: &' Cuando decidan sobre la solución de un conico, sin obser7ar los principios 5ue rigen la conciliación en e5uidad' $' Cuando cobren emolumenos por el ser7icio de la conciliación' #' Cuando ramien asunos a9enos a su compeencia' ARTCULO 94. PROCEDIMIENTO PARA LA CONCIL IACION EN E:UIDA D% *l procedimieno a seguir por pare de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación en maeria de conciliación en e5uidad ;rene a los conicos comuniarios deberá regirse por principios de in;ormalidad 8 celeridad 5ue orienen a las pares para 5ue logren un arreglo amigable, del cual se de9ará consancia en acas 5ue serán suscrias por odos los iner7inienes'
29
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
ARTICULO 95% AC0AS' De la acuación adelanada por la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación 8 por las pares, en desarrollo de los procedimienos de conciliación, se de9ará consancia en acas 5ue serán suscrias por odos los iner7inienes' ARTICULO 9: A@C/?S' Las Comisiones de Con7i7encia 8 Conciliación deberán lle7ar un archi7o de las soliciudes 8 de las acas de las audiencias reali6adas' Las pares podrán pedir copias de las mismas, las cuales se presumirán au=ntcas' ARTICULO 97' EJERCICIO AD HONOREN% *l e9ercicio de las ;unciones de conciliador en e5uidad se reali6ará en ;orma grauia, eniendo en cuena 5ue el nombramieno constu8e especial reconocimieno al ciudadano de connoadas calidades' ARTCULO 98. REUNIONES Y "ALIDE! DE DECISIONES% La dirección de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación es roat7a, debiendo esablecerse en su reglameno la ;orma de cumplirse' &' Corresponde al direcor de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación presidir 8 ciar a las reuni ones' $' La Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación se reunirá ordinariamene segn se esable6ca en su reglameno 8 e+raordinariamene cuando sea con7ocado por su direcor o la ma8or!a de sus miembros' #' La con7ocaoria la reali6ará la secrear!a de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación mediane escrio dirigido a la residencia de los resanes miembros' 2' La Comisión de Con 7i7encia 8 Conciliación escogerá enre sus miembros o enre los a-liados un secr eario, pero puede asignarse esa ;unción al secreario de la Juna' E' Las acas conendrán los acuerdos a 5ue se llegue en los asunos de su compeencia 8 deberán ser -rmadas por las pares 8 los miembros de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación 5ue ha8an acuado en el proceso' )' La Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Juna se regi rá para e;ecos del 5uórum 8 sus decisiones por lo esablecido en los arculos $E, $) 8 $(, de los presenes esauos' (' Sus reuniones serán 7álidas con la asisencia de dos de sus ine granes 8 sus decisiones serán 7álidas con ma8or!a simple' ARTCULO 99. D/@*CC/U. V ACA.C/A' *n reunión de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación se asignará la Dirección de la misma, por orden al;ab=tco de los apellidos de sus inegranes, para per!odos de ocho F3H meses' *l secrearioFaH será el mismo de la Juna o en su de;eco la Comisión designará unFaH secrearioFaH ad4hoc' *l Direcor del Comi= será el encargado de con7ocar 8 presidir las reuniones, as! como de -rmar los ;allos con los res del ribunal' /gualmene, el Direcor prescribirá los mecanismos para 5ue a cada uno de los Conciliadores se le repara el raba9o 8 para 5ue presenen a las reuniones los pro8ecos de ;allos' *n cuano corresponde a las 7acancias, la Asamblea elegirá los reempla6os' ARTCULO $00. PERODO. *l per!odo de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación será el mismo de los Direct7os de la Juna de Acción Comunal' CAPTULO
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
el ámbio de =sa, se desarrollarán de acuerdo con los =rminos 8 procedimieno 5ue se esablecen en los siguienes arculos, 8 con plena obser7ancia de los principios de in;ormalidad, celeridad 8 grauidad' ARTCULO $04. TRMINOS% La Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación conará con 5uince F&EH d!as hábiles a partr del momeno de recibir la 5ue9a, para deerminar si el conico pueso a su consideración es o no de su compeencia, si lo es, a7ocará conocimieno del conico' La 5ue9a deberá presenarse por escrio 8 ane+ando las pruebas 5ue las pares consideren pertnenes' *n el e7eno de a7ocarse conocimieno del conico, la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación endrá un =rmino má+imo de cuarena 8 cinco F2EH d!as hábiles, para adelanar las audiencias conciliaorias 8 recaudar los elemenos de 9uicio 5ue estme necesarios a -n de inenar 5ue las pares lleguen a un acuerdo conciliaorio' ARTCULO $05. PROCEDIMIENTO &' Se inicia a petción de las pares, a petción de un ercero o por conocimieno direco' $' La Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación se rene 8 decide si el as uno re5uiere de su iner7ención 8 es de su compeencia' #' La Comisión de Con 7i7encia 8 Conciliac ión asigna un conciliador ponene para el caso, =l será la persona enc argada de liderar el proceso' 2' La Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación le en7iará por escrio una ciación a audiencia de conciliación a cada una de las pares, a la dirección de residencia 5ue engan regisrada en el libro de a-liados, indicando el ob9eo, hora 8 ;echa de la misma' E' Los conciliadores podrán ciar a cada una de las par es por separado, pre7io a la audiencia de conciliación, con el -n de indagar los elemenos del conico, recolecar in;ormación 8 ;aciliar un ambiene propicio para el encuenro enre las pares' )' La ciación a la audiencia de con ciliación deberá conener: sito, ;echa, hora de la reunión 8 una s!n esis del ema a raar, con el -n de 5ue las pares alleguen los documenos necesarios para aclarar la siuación presenada' (' Si ninguna de las pares asis e a la audi encia o no asisen odas las pares, la Comi sión de Con7i7encia 8 Conciliación ciará nue7amene a audiencia de conciliación' 3' La inasisencia a una segunda audi encia de conciliación sin 9ust-cación hará presumible la ine+isencia de ánimo conciliaorio, en cu8o caso 8 si se ad7iere 7iolación de disposiciones comunales, obliga a la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Juna, remitr el e+pediene a la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Asociación Comunal de Junas de la Localidad, para 5ue la misma inicie el proceso disciplinario correspondiene e imponga las sanciones a 5ue ha8a lugar' %' *n caso de 9ust-carse la inasisencia a la audienc ia conciliaoria, la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación podrá -9ar una ercera 8 ltma ;echa para la reali6ación de la misma, siempre 8 cuando no se e+ceda el =rmino de cuarena 8 cinco F2EH d!as hábiles 5ue tene =sa para procurar el acuerdo conciliaorio' &"' Se podrán reali6ar anas audiencias de conciliación como sea necesario para resol7er el conico' &&' @eunidas la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación 8 las pares, esas ltmas endrán la palabra para e+poner los hechos 5ue srcinaron el conico 8 las pruebas 5ue susenan su 7ersión' &$' La Comisión de Con7i7e ncia 8 Conciliación, anali6ará las declaraciones 8 los elemenos de prueba 8 e+pondrá una ;órmula conciliaoria de arreglo' ' Las pares endrán la ;aculad de acoger en odo o parcialme ne la ;órmula concil iaoria e+puesa o recha6arla oalmene' Si las pares acogen en su oalidad la ;órmula presenada por la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación, suscribirán un acuerdo de compromiso 8 se dará por erminado el proceso conciliaorio' &2' *n el e7eno en 5ue las pares aco9 an parcialmene la ;órmula conciliaoria e+puesa por la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación o la rechacen oalmene, =sa -9ará una nue7a ;echa 8 hora para adelanar una nue7a audiencia, con el ob9eo de lograr el acuerdo sobre la oalidad del conico, siempre 8 cuando no se e+ceda del =rmino de cuarena 8 cinco F2EH d!as pre7isos en la le8' &E' >na 7e6 ranscurrido el =rmino de los cuar ena 8 cinco F2EH d!as, sin 5ue se ha8a logr ado un acuerdo o al, la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación dará raslado a la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Asociación 31
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
de Junas de la Localidad' *n oda audiencia se debe le7anar un aca' Cuando la conciliación prospere, el aca de-nit7a implica un acuerdo enre las pares 5ue conlle7 a un iner=s colect7o 8 por ano rasciende a cosa 9u6gada 8 presa m=rio e9ecut7o, 8 deberá esar -rmada por los conciliadores 8 por las pares 5ue iner7engan' &)' Las acas de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación podrán conener: a' Acuerdo oal: cuando las pares se han pueso de acuerdo respeco de odos los punos relat7os a su conico b' Acuerdo parcial: cuando las par es se han pues o de acuer do respeco de uno o más de los pun os conro7ertdos, de9ando oro u oros sin resol7er o cuando e+istendo dos o más personas, e+ise acuerdo conciliaorio sólo enre algunos de ellos c' Sin Acuerdo: cuando las pares no llegan a acuerdo en ninguno de los punos del conico' *n los casos del lieral b 8 c, deberán ser remitdos a la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Asociación de Junas de la Localidad, para 5ue se inicie el proceso disciplinario si se obser7a 7iolación de disposiciones comunales' ARTCULO $0. PROCESO DECLARATI"O% roceso mediane el cual se declara la p=rdida de la calidad de a-liado sin 5ue impli5ue sanción en los siguienes casos: &' or ;allecimieno, $' or cambio de residencia ;uera del erriorio de la Juna PAR&GRA#O% Cuando en el libro de a-liados se presenen inconsisencias por doble a-liación, ;ala de -rma, indebida numeración 8 similares, corresponderá al Secreario de la Juna corregir ales inconsisencias, de9ando la anoación en la columna de obser7aciones' ARTCULO $07. PROCEDIMIENTO DECLARATI"O &' Se inicia cuando la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Juna eng a conocimieno sobre la e+isencia de causales de desa-liación 5ue no constu8en sanción' $' La Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación a7oc a conocimieno mediane Auo, dando aperura al proceso, decreando las pruebas 5ue sean necesarias' #' La Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación, publica el Auo de aperura del proceso -9ándolo en cinco FEH lugares de ala concurrencia denro del erriorio de la Juna, durane cinco FEH d!as hábiles 8 -9ará la ;echa 8 la hora, para 5ue el a;ecado o a;ecados presenen 7ersión de los hechos o solicien 8 aporen pruebas' 2' encido el =rmino anerior se practcarán las pruebas den ro de los cinco d!as hábiles siguienes' E' La Comisión de Con7 i7encia 8 Conciliación pro;erirá el ;allo declarat7o denro de los di e6 F&"H d!as háb iles siguienes' )' >na 7e6 e+pedido el ;allo, se ciará a los a;ecados a diligencia de not-cación personal mediane peri;oneo o la -9ación de la cara de ciación en por lo menos cinco FEH lugares 7isibles del erriorio de la Juna' Si ranscurridos cinco d!as sin 5ue el a;ecado o a;ecados concurran se procederá a la -9ación de un edico en los mismos cinco FEH lugares 7isibles durane die6 F&"H d!as hábiles' *n el edico se inserará la pare resolut7a de la decisión' >na 7e6 des-9ado el edico o surtda la diligencia de not-cación personal los ineresados cuenan con cinco FEH d!as hábiles para inerponer los recursos de reposición 8 apelación ane la misma Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación' *l recurso de apelación será resuelo por el organismo esaal de conrol, inspección 8 7igilancia con;orme a lo dispueso en el arculo $$ del Decreo $#E" de $""#, dado 5ue el proceso declarat7o no constu8e acuación disciplinaria' *l =rmino para resol7er el recurso de reposición será de die6 F&"H d!as hábiles conados a partr de la presenación del mismo' ARTCULO $08. PROCESO DISCIPLINARIO% Corresponde el proceso disciplinario a la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Asociación de Junas de Acción Comunal del Municipio en su de;eco a la entdad esaal 5ue e9erce la inspección, 7igilanci a 8 conrol' La acuación se surtrá con;orme al procedimieno esablecido en la respect7a Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación o en el Código Conencioso Adminisrat7o si el compeene es el organismo esaal de inspección, 7igilancia 8 conrol' PAR&GRA#O% Los recursos de reposición 8 apelación se deberán inerponer ane el órgano 5ue pro-rió el ;allo 8 denro del =rmino conemplado en los presenes esauos, de lo conrario se darán por no presenados' 32
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
ARTCULO $09. SANCIONES: Son causales de sanción 8 5ue darán lugar a la suspensión de la a-liación hasa por el =rmino de res F#H meses o la desa-liación hasa por el =rmino de F$2H meses, las siguienes: aH La inasisencia de los a-liados a res F#H con7ocaorias consecut7as para Asamblea eneral o reuniones de los órganos de los cuales ;orma pare, sin causa 9ust-cada bH Acumulación de res F#H e+cusas consecut7as' dH La no partcipación en las Act7idades de /negración de 7ecinos para recolecar ;ondos, durane seis F)H meses consecut7os' eH or dirigirse a los asociados, direct7os o dignaarios en =rminos soeces, durane el ranscurso de una reunión o asamblea' dH or 7iolación de las normas legales 8 esauarias' PAR&GRA#O $% La sanción procederá una 7e6 e+isa un ;allo de insancia compeene, pre7io debido proceso' PAR&GRA#O 2: Ba9o ninguna circunsancia, la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Juna podrá imponer sanciones a los a-liados a la misma' Corresponde a la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Asociación Comunal de Junas del Municipio o en su de;eco al organismo superior' PAR&GRA#O 3: Las entdades comunales de grado superior, as! como el organismo esaal de conrol 8 7igilancia sólo podrán adelanar acuación disciplinaria conra los a-liados a esa Juna una 7e6 agoadas las insancias correspondienes e imponer las sanciones a 5ue ha8a lugar' ARTCULO $$0. E#ECTOS DE LA SANCIÓN% Los a-liados sancionados no podrán e9ercer los derechos 5ue en su ;a7or esablecen los esauos 8 no se endrán en cuena para e;ecos del 5uórum en los órganos de la Juna' PAR&GRA#O $% >na 7e6 cumplida la sanción, el a;ecado recobrará auomátcamene sus derechos como miembro de la organi6ación 8 en el caso de ser dignaario podrá 7ol7er a e9ercer sin resricción alguna, siempre 8 cuando el órgano compeene no ha8a elegido su reempla6o de-nit7o' ARTCULO $$$. IMPEDIMENTO Y RECUSACIÓN% /mpedimeno es la mani;esación 5ue hace uno o más conciliadores para 5ue se le rele7e del conocimieno de deerminado asuno, por considerar 5ue su imparcialidad se encuenra comprometda 8a sea por consanguinidad, a-nidad, amisad o animad7ersión' @ecusación es la mani;esación de una de las pares, soliciando se rele7e a uno o más conciliadores del conocimieno de deerminado asuno por las mismas causales aneriores' Si se presena el impedimeno o la recusación, corresponde a la Direct7a decidir si la acepa, 8 en al caso, nombrará los reempla6os ad4hoc' CAPTULO <" DE LA IMPUGNACIÓN ARTCULO $$2. COMPETENCIA% La elección de los órganos 8 dignaarios de la Juna, as! como sus decisiones Fsal7o las pro;eridas por la Comisión de Con7i7encia 8 ConciliaciónH, podrán deman darse ane la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Asociación Comunal de Junas de la Localidad si no la ha8, ane la auoridad esaal correspondiene por compeencia subsidiaria' ARTCULO $$3% A ASUNTOS SUSCEPTIBLES DE IMPUGNACIÓN% De con;ormidad con el lieral aH del arculo 2( de la Le8 (2# de $""$, podrán ser ob9eo de impugnación: aH La elección de dignaarios comunales' bH Las decisiones adopadas por los órganos de dirección, adminisración 8 7igilancia de los organismos comunales' ARTICULO $$4% INSTANCIAS. *l proceso de impugnación se desarrollará en dos insancias' La primera será adelanada por la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Asociación o 5uien haga sus 7eces segn los esauos de la Asociación, 8 la segunda, en caso de apelación, será de conocimieno de la entdad encargada de la inspección, conrol 8 7igilancia del organismo comunal 5ue desarrolló la primera insancia' PAR&GRA#O $% *l ;allo de primera insancia debe ser e+pedido en un =rmino no ma8or de cuaro F2H meses, conados a partr del momeno en 5ue se a7o5ue el conocimieno por pare del organismo de grado superior' 33
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
PAR&GRA#O 2% IMPEDIMENTOS. .o podrán conocer del proceso de impugnación conra elección de dignaarios o conra las decisiones adopadas por los órganos de dirección, adminisración 8 7igilancia de los organismos de acción comunal, 5uienes sean cón8uges o compaKeros permanenes o engan relación de parenesco hasa el cuaro grado de consanguinidad, segundo de a-nidad o primero ci7il con el impugnane, el dignaario cu8a elección se impugna o los dignaarios 5ue e+pidieron la decisión aacada' ARTCULO $$5. CAUSALES DE IMPUGNACIÓN. Las decisiones de los órganos 8 Dignaarios son impugnables cuando 7iolen las normas legales, esauarias o reglamenarias' Adicionalmene, las elecciones de los Dignaarios podrán impugnarse en las siguienes siuaciones: aH Cuando la decisión o la elección no se ha8a reali6ado con;orme a los esauos 8 a las demás disposiciones normat7as 5ue rigen la acción comunal bH Cuando al momeno de la elección los candidaos no renan los re5uisios' ARTCULO $$. CALIDAD Y NMERO DE DEMANDANTES% ara impugnar se re5uiere la calidad de a-liado a la Juna de Acción Comunal, la demanda debe ser suscria por no menos de die6 F&"H a-liados 5ue ha8an partcipado en la reunión 5ue se impugna' ARTCULO $$7. CONTENIDO DE LA DEMANDA% La demanda de impugnación deberá conener por lo menos lo siguiene: &' La designación de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Asociación a 5uien se diri9a, o en su de;eco, de la auoridad compeene' $' .ombre 8 calidad de los demandanes, de los demandados 8 de los a-liados elegidos 8 nombre del apoderado 9udicial si ;uere el caso' #' Lo 5ue se preenda, e+presado con claridad 8 precisión' Si son 7arias preensiones se ;ormularán por separado' )' >n relao cronológico de los hechos' (' Descripción de la causal de imp ugnación, mencionando las normas leg ales o esauarias 5ue se estme n 7ioladas' 3' La petción de las pruebas debidamene numeradas 8 relacionadas' %' Dirección para not-cación de los demandanes, demandados 8 a-liados elegidos 8 &"' .ombre, ident-cación 8 -rma de 5uie nes suscriben la demanda' ARTCULO $$8. ANE
34
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
CAPTULO <"I DE LA "IGILANCIA Y CONTROL ARTCULO $22. SOBRE ACTUACIONES DE LA JUNTA% La aprobación, re7isión 8 conrol de las acuaciones de la Juna corresponde a la Dirección de artcipación Comuniaria, entdad 5ue podrá e+igir, recibir 8 ramiar la documenación, in;ormes o libros 5ue considere necesarios' ARTCULO $23. SOBRE MODI#ICA CIÓN DE ESTATUTOS% Cual5uier modi-cación de esos esauos por pare de la Asamblea eneral, deberá ser aprobada por la Secrearia de Desarrollo Social 8 artcipación Comuniaria de la Alcald!a Municipal de Soacha 8o la Secrearia de obierno 8 Desarrollo Comuniario de la obernación de Cundinamarca, para 5ue enre en 7igencia' ARTCULO $24. SOBRE MANEJO DEL PATRIMONIO% La Dirección de artcipación Comuniaria, e9erce la inspección, 7igilancia 8 conrol sobre el mane9o del parimonio de esa Juna, as! como de los recursos o-ciales 5ue la misma reciba, adminisre, recaude o enga ba9o su cusodia 8 cuando sea del caso, insaurará las acciones 9udiciales, adminisrat7as o -scales pertnenes' 0ambi=n reali6ará inspecciones 8 si de las mismas se deducen indicios gra7es en conra de uno o más dignaarios, podrá suspender emporalmene la inscripción de los mismos, hasa ano se cono6can los resulados de-nit7os de las acciones insauradas' Conra esa decisión del ene de conrol, inspección 8 7igilancia no procede recurso alguno' ARTCULO $25. SANCIONES% Cuando se haga caso omiso a los acos Adminisrat7os de la Secrearia de Desarrollo Social, esa mediane resolución mot7ada podrá imponer a la Juna como persona 9ur!dica, las siguienes sanciones: &' Suspensión hasa por %" d!as o cancelación de la personalidad o personer!a 9ur!dica, segn sea el caso' $' Congelación de ;ondos' #' Suspensión emporal o cancelación de las inscripciones de los dignaarios' 2' Suspensión o desa-liación de los a-liados' CAPTULO <"II DE LOS LIBROS Y SELLOS ARTCULO $2. CLASES DE LIBROS% Además de los 5ue auorice la Asamblea 8 de los 5ue se seKalen en los reglamenos de los órganos, la Juna endrá los siguienes libros debidamene regisrados ane la Secrearia de obierno 8 Desarrollo Comuniario de la obernación de Cundinamarca o el ene de conrol del Municipio, re;erene a los sellos serán esablecidos o no 8 regisrados de acuerdo a cada 9una elegida' aH De regisro de a-liados' bH De esorer!a o ca9a' cH De ca9a menor' dH De bancos' eH De in7enarios' ;H De acas de la Asam blea eneral 8 de la Juna Dire ct7a o, en su de;eco, archi7o elecrónico encuadernado o ;ólder de Acas numeradas' gH De regisro de acas de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación' PAR&GRA#O. La Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación deberá lle7ar un Libro especial en el cual se consignen las Acas de reuniones 8 los ;allos promulgados por dicho Comi= igualmene, lle7ará un archi7o documenario de la correspondencia recibida 8 despachada' ARTCULO $27. LIBRO DE REGISTRO DE A#ILIADOS% *s el libro donde se regis ra la a-liació n o desa-liación de los miembros de la Juna' *l libro deberá conener, por lo menos las siguienes columnas: aH .mero de orden' 35
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
bH
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
ARTCULO $3$. REGISTRO DE LOS LIBROS% De con;ormidad con las normas legales 7igenes, el regisro de los libros se soliciará a la entdad 5ue e9er6a inspección, conrol 8 7igilancia sobre la Juna, para lo cual basará 5ue la soliciud se presene suscria por el dignaario a cu8o cargo esá el libro o en su de;eco por el @epresenane Legal de la Juna, acrediando los re5uisios e+igidos en las normas' ARTCULO $32. RE"ISIÓN DE LIBROS% *l dignaario responsable del mane9o de cada libro, deberá presen arlo rimesralmene ane la entdad de inspección, conrol 8 7igilancia, para su re7isión, radicando ;oocopia de los regisros del periodo correspondiene' ARTCULO $33 . REEMPLA!O DE LOS LIB ROS RE GISTRADOS% Los libros regisrados podrán reempla6arse, con auori6ación de la *ntdad de 5ue e9erce la ;unción de inspección, conrol 8 7igilancia, en los siguienes casos: aH or utli6ación oal bH or e+ra7!o o h uro' cH or deerioro' dH or reención indebida, 8 eH or e+ceso de enmendaduras e ine+actudes' PARAGRA#O $% *n el caso del lieral aH, basará con aporar el libro utli6ado, 5uedando con plena 7igencia los regisros o anoaciones reali6ados en =se, ad9unar cert-cación de la comisión de con7i7encia 8 conciliación donde conse la utli6ación oal de los ;olios' PAR&GRA#O 2% ara el lieral bH, se debe presenar la denuncia ane la auoridad compeene 8 ane+ar la copia a la soliciud' PAR&GRA#O 3% ara los lierales cH 8 eH debe presenarse el nue7o libro donde apare6can los daos cieros, re;rendados con la -rma del -scal, ad9unar cert-cación de la comisión de con7i7encia 8 conciliación donde conse el deerioro del libro' PAR&GRA#O 4% ara el lieral dH debe ane+arse copia del ;allo de la Comisión de Con7i7encia 8 Conciliación de la Asociación de Junas, en el cual conse la sanción al reenedor del libro libro 5ue 5uedará anulado' PAR&GRA#O 5% ara los libros en 5ue se lle7e el mane9o de bienes 8 recursos no se aplica el lieral eH del presene arculo' ARTCULO $34. SELLOS% La Juna lle7ará los sellos 5ue auorice la Asamblea eneral, se puede hacer la Supresión de sellos de acuerdo al Arculo &&N del Decreo $&E" de &%%E, Diciembre "E' CAPTULO <"III DEL PATRIMONIO ARTCULO $35. COMPOSICIÓN% *l parimonio de la Juna esará constuido por odos los bienes 5ue ingresen legalmene por concepo de conribuciones, apores, donaciones 8 las 5ue pro7engan de cual5uier act7idad u operación l!cia 5ue se realice, el parimonio de la Juna no perenece ni en odo ni en pare a ninguno de los a-liados, su uso, usu;ruco, 8 destno se decidirá en Asamblea eneral de A-liados' PAR&GRA#O $% Los recursos o-ciales 5ue ingresen a la Juna para la reali6ación de obras, presación de ser7icio o desarrollo de con7enios, no ingresarán a su parimonio 8 el impore de los mismos se mane9ará conablemene en rubro especial' PARAGRA#O 2% las comisiones de los comi=s de raba9o 8 las comisiones de los comi=s empresarial para obener los recursos para la 9una de acción comunal arán empresas solidarias 8 act7idades de inegración enre 7ecinos para la consecución de los recursos de la Juna de Acción Comunal de la >rbani6ación Juan ablo // Secor ///, enregara las utlidades a la esorer!a' PARAGRA#O 3% *l al5uiler del salón comunal 8 sus recursos esán supediados por la honorable Asamblea eneral para su uso, al esorero le corresponde el conrol del salón comunal, el arrendamieno 8 las utlidades enr an a la conabilidad de la Juna de Acción Comunal como lo estpulan el presene esauo, as!: 37
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
*l al5uiler del salón comunal en donde se promue7e el desarrollo humano por medio de programas 8 ser7icios 5ue ;omenan el inercambio de conocimienos u oros e7enos se presara o al5uilará a los direct7os, a-liados, o partculares para capaciación, brigadas, u oros e7enos, recreación por instuciones del esado u oras, se hará de acuerdo a lo estpulado en las asambleas generales' b. *l al5uiler del salón comunal a un a-liado, direct7o o partcular para un e7eno pri7ado endrá un coso 8 se hará en los horarios 5ue estpule la 9una de acción comunal rigi=ndose al código nacional de polic!a, horarios esablecidos por la alcald!a de Soacha' c. *l al5uiler del salón comunal endrá un coso el cual será esablecido en asamblea general, con su debido aumeno anual 8 su represenane legal 9uno con la direct7a endrá ;aculades para esablecer los respect7os cambios 8 aumenos' d. *l al5uiler de las sillas plástcas del salón endrán coso de acuerdo a lo estpulado en asamblea' e. La e+pedición de una cert-cación, recomendación, ec, endrá coso de acuerdo a lo estpulado en asamblea' PAR&GRA#O 4% Cuando 7encido el =rmino para 5ue los e+ dignaarios hagan la respect7a enrega de los bienes o documenos de propiedad de la organi6ación o 5ue sean adminisrados por la misma 8 5ue se encuenren en sede de propiedad de la Juna o adminisrada por ella, los dignaarios esauaria 8 legalmene reconocidos 8 ;aculados, omarán posesión de dichos bienes 8 documenos por esar legitmados para ello, para omar posesión de =sos, se re5uiere la presencia de odos los dignaarios 8 por lo menos cinco a-liados a la organi6ación, de la diligencia se le7anará el aca correspondiene 5ue deberá ser -rmada por odos los iner7inienes' a.
CAPITULO
PROGRAMAS DE "I"IENDA POR AUTOGESTIÓN ARTICULO $3% De con;ormidad con el Decreo $#E" del $" de Agoso de $""#, los pro8ecos auogestonarios de 7i7ienda de la Juna se podrán bene-ciarse de los subsidios 8 programas 5ue adelana el obierno .acional en maeria de 7i7ienda de iner=s social a ra7=s del Miniserio de Ambiene, i7ienda 8 Desarrollo 0erriorial, el Banco Agrario de Colombia 8 las Ca9as de Compensación' CAPTULO << DISOLUCIÓN Y LI:UIDACIÓN ARTCULO $37. DISOLUCIÓN Y PROCES O DE LI:UIDA CIÓN% La Juna se disol7erá por mandao legal, pre7io debido proceso o por decisión de la Asamblea' Disuela la Juna por mandao legal, la entdad 5ue e9er6a inspecci ón, conrol 8 7igilancia nombrará un li5uidador 8 deposiario de los bienes' PAR&GRA#O% La disolución decreada por la Juna re5uiere para su 7alide6 la aprobación de la auoridad compeene' *n el mismo aco en 5ue la Juna apruebe su disolución, nombrará un li5uidador o en su de;eco lo será el ltmo represenane legal inscrio' PAR&GRA#O% Con cargo al parimonio de la Juna, el li5uidador publicará res a7isos en un periódico de amplia circulación nacional, de9ando enre uno 8 oro, un lapso de 5uince d!as, en los cuales se in;ormará a la ciudadan!a sobre el proceso de li5uidación, insando a los acreedores a hacer 7aler sus derechos' PAR&GRA#O% uince F&EH d!as despu=s de la publicación del ltmo a7iso, se procederá a la li5uidación en la siguiene ;orma: en primer lugar se reinegrarán al *sado los apores o-ciales 8 en segundo lugar se pagarán las obligaciones conra!das con erceros, obser7ando las disposiciones legales sobre prelación de cr=dios'
38
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
Si cumplido lo anerior, 5ueda un remanene del act7o parimonial, =se pasará a la Asociación Comunal de Junas de segundo grado de su 0erriorio, o en su de;eco al organismo gubernamenal de desarrollo comuniario e+isene en el lugar' ARTCULO $38% "IGENCIA DE LOS ESTATUTOS%Los presenes esauos enran en 7igencia a partr de la ;echa 8 derogan el esauo 8 reglamenos aneriores'
*sos esauos ;ueron adopados 8 aprobados por la Juna de Acción Comunal del Barrio San Albero, del Municipio de Soacha, Comuna Seis, Deparameno de Cundinamarca, en la Asamblea eneral de A-liados, reali6ada el d!a &$ del mes
AL"ARO RODRIGUE! GOME! PRESIDENTE C.C. 79.342.7$3 de B
RUBY MUO! REALPE SECRETARIA C.C. 27.28$.273 de L- */+ N-/1K
39
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL .N &$"
Celebrada el d!a &$ del mes
AL"ARO RODRIGUE! GOME! PRESIDENTE C.C. 79.342.7$3 de B
RUBY MUO! REALPE SECRETARIA 40
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1:
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL BARRIO SAN ALBERTO (SOACHA-CUNDINAMARCA) Personería Juríd!a ""## de a$r% &' de '* E+,edda ,or %a o$erna!.n de Cundna/ar!a LE0 1# DE &""& NIT. 901048990-2
C.C. 27.28$.273 de L- C/+ N-/1K
41
Ca%%e * B No2 3A-#1 Es4e 5 Correo6 7a!$sana%$er4o89o4/a%2!o/ 5 Te%6 #3"-:3""'"-;#"-'1: