Estado liberal en Costa Rica 1870-1914
Este estado tenía como fundamentos establecer y aclarar una división administrativa y territorial, fortalecer la dotación de servicios sociales principalmente en el campo de la salud y la educación, además de la creación de vías de comunicación, obras comunales y la organización legal del país con la implementación de códigos civiles, penales y procesales. La ideología liberal incentivó la creación de reformas políticas !e afectaron el e"e ed!cativo # religioso en el periodo de 188$-1889%
La ideología liberal tuvo mucha influencia en la política costarricense a finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX por medio de la !"eneración del #limpo!!, este grupo estaba constituido por los presidentes liberales desde $%&' hasta $()'. Este periodo liberal *ue prevaleció en el país tuvo unas series de características *ue estaban ligadas a sus ideologías, como las menciona +rnoldo ora en su libro -isto -istoria ria del pensa pensamie miento nto costa costarri rrice cens nse e $((/ $((/01 01 !El !El libera liberalis lismo mo más *ue *ue una una corrie corriente nte polít política ica,, es una una conc concepc epción ión filosó filosófic fica a del hombr hombre. e. 2romu 2romueve eve las las libertades individuales y p3blicas, la propiedad privada y establece la separación de la Iglesia del estado ya *ue esto es un derecho privado. + partir de este pensamiento, se crearon una serie de leyes *ue incentivaron la separación de la iglesia del estado, principalmente en la d4cada de $%%'. La iglesia católica estaba en contra de las políticas liberales, ya *ue atentaban de cierta manera a la soberanía *ue tenía en ciertos ámbitos en el estado. 5eg3n lo e6presa 5alazar $(%&0, la iglesia empezó una serie de ata*ues en contra del gobie gobierno rno media mediante nte la incent incentiva ivaci ción ón de ideas ideas negati negativa vas s a los los pueblo pueblos s en las las reuniones religiosas en 5an 7os4 y 8artago, ellos promulgaban *ue el gobierno estaba en contra de la iglesia y *ue representaba un peligro para la misma. Esto generó *ue en $%%) se e6pulsara del país al #bispo onse9or +ugusto :hiel, 4l incluso había hecho unas cartas donde criticaba y daba a conocer problemas sociales causados por la clase oligár*uica liberal como los ba;os salarios a los traba traba;ad ;adore ores. s. +un*ue un*ue seg3 seg3n n la u9oz u9oz $(() $(()00 la igles iglesia ia tenía tenía un pape papell como como !victima!! ya *ue, seg3n algunas investigaciones, la iglesia era acosada por el
gobierno, esto como iniciativa de individuos pertenecientes a una secta llamada e esta forma afecta directamente en muchas de las actividades *ue tenía la iglesia en ese momento, 8on respecto a la educación, 8osta ?ica desde $%)( no tenía una reforma educativa, el 3nico impulso a la educación costarricense fue la creación de la @niversidad de 5anto :omás en $%)/. -asta $%&$ mediante la constitución *ue se promulgó ese a9o por :omás "uardia se universalizó la educación primaria, pero las escuelas estaban en manos de las municipalidades y estas e;ercían influencia religiosa. 2or esta razón se promulga la secularización de la educación %%A mediante la Ley general de educación com3n!! 5alazar $(%&0 ya *ue, al ser general, se tenía *ue respetar la creencia de otras religiones seg3n lo promulga los estatutos liberales. Estas reformas fueron impulsadas por el inistro de educación auro
Concl!sión& 8omo se logra evidenciar la ideología liberal tuvo gran influencia en
la política costarricense por un periodo relativamente largo, por medio de la !generación del #limpo!!. >entro de este grupo pertenecían los presidentes Bernardo 5oto y 2rospero
ora, + $((/0. Historia del pensamiento costarricense. 5an 7os41 E@DE>. ?odríguez ega, E F'')0. 8osta ?ica en el siglo XX. 5an 7os41 E@DE> Revistas& Estado liberal y luchas sociales en Costa Rica 1870-1920. (1987! "ol.#$ . 5an 7os41 @niversidad de 8osta ?ica. %Entre lo simb&lico y lo real' eyes anticlericales de 188) en Costa Rica. $(()0, vol.F(. -eredia1 @niversidad Dacional.
iranda, - $((=0 Leyes de 8osta ?ica $%%), vol %'. 5an 7ose1 @niversidad de 8osta ?ica http1GGrevistas.ucr.ac.crGinde6.phpG;uridicasGissueGvieHG$)=&