Errores y Soluciones de la Historia Lenin Ronquillo Ingeniería en Sistemas e Informática Quito, Ecuador
[email protected]
I. FRACASO DE MARINER 1 (1!"# A. Problema
Lan$ado el "" de %ulio de 1!"& el Mariner 1 'ue lan$ado de Cao Ca)a*eral y destruido unos se+undos des,u-s de su lan$aiento deido a una 'alla en su so't/are de direccionaiento. El error de so't/are consisti0 en que un ,ro+raador se equi*oc0 al ti,ear el c0di+o escrito a ano y no reali$0 adecuadaente la tareta ,er'orada& ,or lo que el so't/are trat0 las *ariaciones norales de *elocidad coo si 'ueran serias y caus0 una des*iaci0n en la trayectoria del co2ete. El car3cter incorrecto 'ue (456# en la es,eci'icaci0n del ,ro+raa de control ,ara el co2ete de ,ro,ulsi0n Atlas. Atlas. B. Posible Soluci ón
7na ,osile soluci0n ,ara este ,rolea 2uiera sido qui$3s reali$ar 3s ,rueas de ca,o ,re*ias al lan$aiento ori+inal del co2ete ,ara anali$ar cada detalle 3s a 'ondo. 8ui$3s de esta anera los ,ro+raadores ,ro+raadore s ,odr9an 2aer notado que el c0di+o estaa reaccionando reaccionan do de anera di'erente ,or la *ariaci0n en -l& y as9 ,oder e*itar que desde un inicio los datos se cru$aran y la trayectoria se *iera oli+ada a caiar. II. A:I;N DERRI
># A. Problema
En oentos en los que estaa terinando la +uerra de Ir3n ? Ira@& el a*i0n del *uelo ! de Iran Air es destruido ,or isiles en*iados del crucero lan$aisiles 7SS :incennes& atando a "B ,ersonas. De acuerdo a las autoridades autoridade s estadounidenses estadounide nses el a*i0n 2ar9a sido derriado ,orque 'ue con'undido ,or el radar ,or un a*i0n F1 de las 'uer$as aradas de Ir3n y ,orque no eisti0 counicaci0n directa con el a*i0n. El error eiste entonces en la inter'a$ del radar ,or no arcar ien en la l a ,antalla ,antall a el ti,o de a*i0n que qu e se acercaa. acerca a. B. Posible Soluci ón
7na ,osile soluci0n ,odr9a ser ,ro+raar el radar ,ara que recia la in'oraci0n de los *uelos con 3s 'recuencia y que se actualice ,ara que& si 2uiera eistido una con'usi0n con otro a*i0n en al+n ,unto del trao& t rao& se ,udiera ,udi era solucionar so lucionar la ,r0ia , r0ia *e$ que el radar usque se actualice. ac tualice. Esto 2uiera resultado en la a,arici0n del ,unto de un F1 (coo ocurri0# ,ero s0lo oent3neaente& ,ues des,u-s se actuali$ar9a ostrando que en realidad era un *uelo ci*il. Godo esto unto con arir una 'ora de counicaci0n entre *uelos coerciales y estos cruceros ,ara casos de eer+encia. III. ERROR EN SISGEMA DE CONGROL DE COHEGE R7SO (1># A. Problema
El co2ete ucraniano enit " tu*o un error en su ,ro+raaci0n causando causando que a,a+ara el otor durante un la,so de cinco inutos des,u-s de 2aer des,e+ado. Esto ,ro*oc0 que el co2ete se estrelle y destruya 1" sat-lites coerciales con un costo su,erior a 1> illones de d0lares. El ,rolea ,udo eistir en el sistea de arranque del co2ete causando que necesite a,a+arse des,u-s de 2aer des,e+ado. B. Posible Soluci ón
7na ,osile soluci0n ,ara e*itar uc2o da)o al ocurrir un error de esta a+nitud ser9a colocar un sistea de encendido inediato o reinicio inediato& con el cual tras un error el otor ,ueda ser 1
,uesto en arc2a usto des,u-s del error. Funcionar9a coo un -todo de control de errores 'uertes ,ara cuando el sistea se *ea oli+ado a sus,enderse o a,a+arse& no ,ara todos los errores. I:. REFERENCIAS [1]
E-Centro. (s.f.). Recuperado el 24 de Septiembre de 2014 de !ttp"##centrodearti$o.com#re%ista-di$ital-uni%ersitaria#contenido2&'44.!tml a $ran farsa. (1& de unio de 200*). Recuperado el 24 de Septiembre de 2014 de [2] !ttp"##la$ranfarsa11s.blo$spot.com#200*#0+#el-%uelo-+''-de-iran-air.!tml [&] ,aceil . (22 de ulio de 2014). E et/or. Recuperado el 24 de Septiembre de 2014 de !ttp"##///.edn.com#electronics-blo$s#nasa--re%ealin$-t!e-unno/n-to-benefit-all-!umanind#441*++#,ariner-1-destroeddue-to-code-error--ul-22--13+2 immer C. ( 20 de ulio de 201 4). 5porr ea. Recupera do el 24 de Septiembre de 2014 de [4] !ttp"##///.aporrea.or$#tiburon#a131*'+.!tml [5] ord6 res s. ( 13 de 7ebr er o de 2 003) . Rec uper ado el 24 de Septiemb re de 2014 de !ttp"##despistadolu8./ordpress.com#2003#02#13#fallas-en-sistemas-de-soft/are#
2