EQUIPOS DE TOPOGRAFIA EL ECLIMETRO: es un goniómetro cenital, que mide ángulos. Habitualmente se utiliza utiliza en topografía para medir el ángulo de inclinación de un plano o de un cuerpo con respecto al horizonte.
BRÚJULA:
Es un instrumento generalmente de mano que se utiliza en la determinación determinación del norte magnético, direcciones y ángulos horizontales. Se emplea en reconocimientos preliminares en trazado de carreteras, leantamientos topográ!cos y elaboración de mapas geológicos
ESTACIÓN TOTAL: "a estación es un equipo que si es el mas completo y e!ciente medición que cuenta la que indudablemente realiza alturas y ángulos erticales y mediante una computadora especí!camente, contiene un electromagnético que le permite funciones, pues a !n de operaciones que realizan otros teodolito y e taquímetro. Estas general suelen incorporar para almacenamiento de datos, super!cies, etc., y tienen transferir de manera datos al almacenados a uno
lo podemos asegurar, instrumento de topografía actual, ya cálculo de distancias, horizontales instalada, la cual sistema efectuar este tipo de cuentas, e#ecuta las equipos como el estaciones por lo programas internos replanteos, sistemas para semiautomática los ordenador.
TEODOLITO: Es un aparato topográ!co topográ!co que su constitución posee un sistema óptico$mecánico capaz de medir ángulos horizontales y erticales. %or ser creados especí!camente para medir ángulos, estos son medidos con mucha precisión. En algunos casos
también pueden medir alturas y desnieles. "os teodolitos di!eren entre si por la forma de los sistemas y lecturas En la actualidad también es posible encontrar teodolitos con sistemas electrónicos, desde luego por los aances de la industria electrónica en la elaboración de microchips que hacen posible la creación de teodolitos electrónicos con sistemas digitales de lectura de ángulos sobre la pantalla de cristal líquido, facilitando la lectura y la toma de datos a traés del uso de libretas electrónicas de campo o tar#etas magnéticas que minimizan lo errores de lectura y anotación.
TEODOLITO ÓPTICO: Es la eolución de el tránsito m!áni!o , en este caso, los círculos son de idrio, y traen una serie de prismas para obserar en un ocular adicional. "a lectura del ángulo ertical y horizontal la precisión a desde & minuto hasta una décima de segundo.
TEODOLITO ELECTRÓNICO: Es la ersión del teodolito óptico, con la incorporación de electrónica para hacer las lecturas del circulo ertical y horizontal, desplegando los ángulos en una pantalla eliminando errores de apreciación, es mas simple en su uso, y por requerir menos piezas es mas simple su fabricación y en algunos casos su !"#i$r"!i%n . "as principales características que se deben obserar para comparar estos equipos hay que tener en cuenta' #" &r!isi%n, el numero de aumentos en la #nt '# o$(ti)o y si tiene o no !om&ns"'or #!tr%ni!o*
NI+EL Son
Su
instrumentos topográ!cos destinados para la determinación de diferencias de alturas entre puntos o desnieles. misión es lanzar isuales con la mayor precisión posible.
GPS: Sistema de %osicionamiento (lobal )(lobal %ositioning System* es un sistema de naegación basado en satélites y está integrado por + satélites puestos en órbita por el -epartamento de defensa de los Estados nidos. /riginalmente, fue pensado para aplicaciones militares, aunque a partir de los a0os 123s el gobierno de S4 puso el sistema de naegación disponible a la población ciil. El (%S funciona en cualquier condición climatológica, en cualquier parte del mundo las + horas del día.
TAQU,METRO:
Es un aparato en la cual el retículo del anteo#o dispone de hilos estadimetricos que permiten la medición de distancias.
ESTACIÓN SEMITOTAL:
En este aparato se integra el teodolito óptico y el distanciometro,ofreciendo la misma línea de ista para el teodolito y el distanciometro, se traba#a másrápido con este equipo, ya que se apunta al centro del prisma, a diferencia de unteodolito con distanciometro, en donde en algunos casos se apunta primero el teodolitoy luego el distanciometro, o se apunta deba#o del prisma, actualmente resulta mas carocomprar el teodolito y el distanciometro por separado
CLISIMETRO:
Es una ersión me#orada del niel de mano incorporando un transportador metálico permitiendo hacer mediciones de inclinación y no solo desniel, para de!nir ycalcular el porcenta#e de la pendiente.
DISTANCIOMETRO: -ispositio electrónico para medición funcionaemitiendo un haz luminoso ya láser, este rebota en un prisma la super!cie, y dependiendo de el haz enrecorrer la distancia es como esencia un distanciometro solo puede inclinada, para medir ladistancia desniel, algunos tienen un teclado para ánguloertical y por senos y cósenos distancias, esto se puede realizar calculadora cientí!ca de igual manera, distaciometros, poseen unpuerto para información directamente de un para obtener el ángulo ertical.
de distancias, sea infrarro#o o odirectamente sobre tiempo que tarda el determina esta.En medir la distancia horizontal y introducir el calcular las otras conuna simple algunos recibir la teodolito electrónico
TRANSITO: 5nstrumento topográ!co para medir ángulos erticales y horizontales, conuna precisión de & minuto )&6 * o +2 segundos )+27 *, los círculos de metal se leen conlupa, los modelos ie#os tienen cuatro tornillos para nielación, actualmente se siguen fabricando pero con solo tres tornillos nielantes.%ara diferencia un transito de un minuto y uno de +2 segundos, en los nonios los de &minuto tienen en el e8tremo el numero 92 y los de +2 segundos traen el numero +2.
:S/"/ 4;E""/S ;E SE 4<=E>E? 4
:??A4
BE %/=
HE
5?(E?5E=/ / 5?>E?=, S/"4BE?
I . E. :I NSTI TUTO SUPERI OR TECNOLOGI CO FRANKLI N ROOSEVELT
ESPECI ALI DAD:CONSTRUCCI ON CI VI L CURSO:TOPOGRAFI AI I
ALUMNO:NASTARESVI LCAPOMA HERBERTH PROFESORA:JUDI TH ESPI NOZA M.
SEMESTRE:I I I - 2017