ENSAYO ENSAYO SOBRE REGLAMENTO REGLAME NTO DE SEGURIDAD SEGURIDA D Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO SUPREMO Nº 009-2005009-200 5-TR TR
Dada Dada las las cond condic icio ione nes s labo labora rale les s a nive nivell mund mundia iall los los regla eglame ment ntos os de seguridad y salud en el trabajo empiezan a tener un contexto globalizado globalizado ya que que
adqu adquie ierren
mayo mayorr
valo valorr
las las
acci accion ones es
indi indivi vidu dual ales es,,
cole colect ctiv ivas as,,
institucionales, nacionales o internacionales que se efectúan con un afán real de colaborar en las mejoras de las condiciones de higiene y seguridad indust industria rial. l. Charle Charles s rac!ra rac!ra! ! escrib escribi" i" un libro libro sobr sobre e riesgo riesgos s en diver diversas sas indust industria rias, s, pero pero la más más impor importan tante te fue la que declar declar" " #cada #cada patr" patr"n n es respo responsa nsable ble de la salud salud y seguri seguridad dad de sus trabajad trabajador ores# es# y he aqu$ aqu$ el objeti objetivo vo princi principal pal del del %eglam eglament ento o de &eguri &egurida dad d y &alud &alud en el rabaj rabajo o Decr Decreto eto &upre &upremo mo '( ))*+) ))*+)))-++% que busca busca prom promov over er una cultur cultura a de prevenc prevenci"n i"n de riesgos riesgos laborales, laborales, as$ como efectuar efectuar el seguimien seguimiento to a las acciones efectuadas por los empleadores. /n siglo 0122 y principios del 020 en 2nglaterra, el gobierno comenz" a preocuparse por las condiciones laborales, esto a ra$z de un incendio en 3ondonderry, 2rlanda, en un barrio de talleres de confecci"n de ropa y el cual costo más de 4)) vidas, el parlamento ingles nombro una comisi"n investigadora, investigadora, para evaluar la seguridad e higiene en los centros de trabajo. 3as malas condiciones que fueron encontradas, dieron como resultado que en 5677 se promulgara la #3ey sobre las fábricas# esta era la primera vez que un gobierno mostraba un real inter8s por la salud y seguridad de los trabajadores. 9n 5*:) se publica en 9.;.. #3a ley de seguridad e erú en 5*)5 el 9stado interviene por primera vez en asuntos laborales a trav8s del ?inisterio de @obierno y >olic$a, el cual asume la funci"n de registrar los contratos de servicio domestico. 9n el aAo de 5*): se tienen las primeras leyes referentes a la seguridad de los trabajadores en sus diferentes centros de trabajo. 9l 7) de setiembre de
5*5* en la Direcci"n de Bomento del ?inisterio de Bomento se crea la #secci"n del trabajo#. >osteriormente con la daci"n del decreto &upremo de )4 de marzo de 5*), se le encargan los servicios de 3egislaci"n del rabajo, 9stad$stica, 2nspecciones, sociaciones e 2nstituciones del rabajo, Cultura y >revisi"n &ocial. 9l ) de enero de 5** se da la creaci"n de la 2nspecci"n @eneral del rabajo dependencia que estuvo encargada de velar por el cumplimiento de las leyes, decretos y resoluciones relativas al trabajo. 9l 7) de abril de 5** se inicia una nueva etapa en el campo del trabajo mediante el Decreto 3ey 'o 55))*, se crea el ?inisterio de rabajo y suntos 2nd$genas, el cual a trav8s del tiempo ha ido cambiando el nombre hasta el que tiene en la actualidad. 9l de marzo del aAo 5*4 se dicta el Decreto &upremo +B %eglamento de &eguridad 2ndustrial vigente hasta la fecha el cual es muy importante pues entre sus atribuciones tiene las siguientes
estudiar
desde
el
punto
de
vista legal
y
t8cnico,
la
practicabilidad de las 'ormas de &eguridad, aplicables a las actividades sujetas al presente %eglamento, teniendo en consideraci"n, no solo las disposiciones reglamentarias existentes, sino tambi8n aquellas que las empresas
establezcan
por
propia
iniciativa.
2nspeccionar
los
establecimientos industriales por intermedio de los funcionarios que designe a /n de constatar el cumplimiento de las disposiciones sobre seguridad 2ndustrial. =rdenar el cierre de establecimientos por incumplimiento de las 'ormas de seguridad que pongan en peligro la integridad de los trabajadores. 9l Decreto &upremo 'o )*+4- D@& del )6 de febrero de 5*4%eglamento para la apertura y control sanitario de plantas industriales, el que establece las 'ormas en lo que a &aneamiento concierne, y los tramites a que debe sujetarse una industria para conseguir la aprobaci"n sanitaria.