ENSAYO AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS La auto automa mati tizac zació ión n ha pasad pasado o de ser una una herra herrami mient entaa de traba trabajo jo desea deseabl blee a una una herramienta indispensable para competir en el mercado globalizado. Ningún empresario puede omitir la automatización de sus procesos para aumentar la calidad de sus productos, reducir los tiempos de producción, realizar tareas complejas, reducir los desperd desperdici icios os o las piezas piezas mal fabrica fabricado do y especia especialme lmente nte aumenta aumentarr la rentabi rentabilid lidad. ad. Presentaremos los principales aspectos que el control y automatización de procesos con lleva enfatizando en la posibilidad de realizar investigación aplicada en cada uno de los diversos diversos campos que esta disciplina incluye incluye que los robots son sistemas sistemas de fabricación fabricación fleible, son de fleibilidad limitada, la que sólo puede aumentarse a trav!s de nuevos mecani mecanismo smoss de interf interfaces aces,, articula articulació ción n o interac interacció ción, n, como como los provis provistos tos por los diferentes tipos de robots" manipuladores manuales, robot de secuencia fija o variables, robots reprogramables como se dice la automatización sin duda es una pieza clave en la industria automotriz ya que es de gran utilidad para que se lleve a cabo el proceso automo automotri triz, z, es decir decir,, se dir#a dir#a que sin la automa automatiza tización ción la indust industria ria automo automotri trizz no funcionar#a con la misma eficiencia que sin ella. $%oreno, &'''( )oy d#a, las empresas automotrices automotrices aumentan constantemente constantemente la automatizació automatización n en un esfuerzo para mejorar la calidad de sus productos, garantizar la sustentabilidad de los mismos mediante la adecuación de sus procesos de ensamblaje y manufactura, sacando provecho de su inversión en automatización se podr#a decir que la automatización ha pasado de ser una herramienta de trabajo deseable a una herramienta indispensable para competir en el mercado globalizado por lo que puede omitir la automatización de sus procesos para aumentar la calidad de sus productos, reducir los tiempos de producción, realiz realizar ar tarea tareass comp comple lejas jas,, redu reducir cir los los desp desperd erdici icios os o las las pieza piezass mal mal fabric fabricad adas as y especialmente aumentar la rentabilidad. *inalmente la automatización es una herramienta que va hacer crecer la econom#a del cual se beneficiar+ tal tecnolog#a y a los empleados empleados se les vera obligados a poseer m+s conocim conocimien ientos tos sobre sobre estas estas m+quin m+quinas as tambi!n tambi!n se pude pude reflejar reflejar que en el campo las personas deben adaptarse a utilizarlas porque caso contrario podr#an ser remplazadas por dichas maquinas.
onces se considerar#a que es un tema demasiado amplio e importante a tomar en cuenta que la nueva ecnolog#a que se est+ desarrollando optimiza los procesos de automatización de cualquier campo laboral lo cual es un ciclo en el cual como la ecnolog#a se desarrolla con el fin de beneficiar a un campo laboral especifico y mejorar la capacidad de producción y calidad para un consumidor. $%-LLL, /0&&( 1omo punto final de este tema un sistema de automatización de procesos est+ dise2ado con el fin de usar la capacidad de las m+quinas para llevar a cabo determinadas tareas anteriormente efectuadas por seres humanos, y para controlar la secuencia de las operaciones sin intervención humana, La fabricación en los que los dispositivos programados
o
autom+ticos
pueden
funcionar
de
forma
independiente
o
semiindependiente del control humano, los sistemas automatizados siempre estar+n vigiladas por una persona que sepa de conocimiento en esta +rea para evitar riesgos o problemas. $3rupo, /0&4(
Bibliografía Grupo. (5 de Noviembre de 2015). Wikipedia. Obtenido de https!!es."i#ipedia.org!"i#i!$utomati%a&i''Bn*industrial +$,,O,- . /. (0 de O&tubre de 2011). overblog . Obtenido de https!!es.overblog.&om!ue*es*la*automati%a&ion*de*pro&esos 12232144art12401.html +oreno- 6. G. (1777). Automatización de procesos industriales: robótica y automática. 6spa8a 9niversidad :olit;&ni&a de