Descripción: En la actualidad las redes sociales se han convertido en algo mucho más que una simple herramienta de comunicación vía web, ya que han abierto las puertas a una conectividad global que abarca des...
un interesante punto de vista de una realidad intangible pero completamente perjudicial para el ser humano. la realidad de las redes sociales y su trivial uso, un estancamiento mas para el h…Descripción completa
Dossier sobre el poder de las redes sociales en le campo político.Descripción completa
Redes sociales 1Descripción completa
QUE SON LAS REDES SOCIALES, VENTAJAS Y DESVENTAJASDescripción completa
El propósito de este escrito es demostrar que el lenguaje que se utiliza en las redes sociales afecta la lengua por la manera en que se utiliza el código lingüístico.Descripción completa
como influye las rdes sociales en los adolecentesDescripción completa
..Descripción completa
Reflexionar sobre el uso de las redes sociales.Descripción completa
Poder, blogs y redes sociales. Y la realidad.Descripción completa
es un trabajo muy resumido y especificadoDescripción completa
DEBATE SOBRE REDES SOCIALES
Ensayo sobre las redes Sociales ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES Facultad de Ingeniería Técnica Profesional en SistemasDescripción completa
Full description
Descripción completa
redes socialesDescripción completa
redes socialesDescripción completa
El uso efectivo de redes sociales Redes sociales
Una red consiste en los vínculos directos entre el ego y otras personas. Ulf Hannerz. La Exploración de la Ciudad. 1980. Red familiar, red de amigos, red de negocios, red de conocidos. La red social en Internet es un elemento de lo que se suele llamar “lo 2.0” Un entorno donde una empresa pone la plataforma y los usuarios hacen el resto (Prosumer) Ventajas: - Las redes sociales potencian la comunicación respecto a cómo se da en la vida real. - Permiten una fácil interacción y cooperación. - Acortan distancias, no sólo de lugar si no de vínculo social. Desventajas: - La exposición pública disminuye la privacidad. - No se tiene mucha conciencia de la ciberdelincuencia. - Es adictiva.
Uso efectivo de las RS: Fase I - Principiante
Primero definir [Encuesta 2 Google Docs]: - Qué tipo de presencia en la red se desea o se puede establecer. - Qué redes sociales se acomodan mejor a lo que hacemos. - Quién se encargará de administrarlas. Manual de netiquette en castellano. Errores comunes en el manejo de las rs: - Actitud “Flor de un día”. Abre la cuenta y luego la abandona. - Actitud “Rock Star”. Abre su cuenta y espera que le sigan per se. - 0 reciprocidad. - Unidireccionalidad. Emitir pero no interactuar. No escuchar. - Endogamia. Sólo se relaciona con sus pares. - Sea social, pero no exagere. - Uso impropio del lenguaje. “Comunicado de prensa”. - Mal manejo de críticas. No abierto a la opinión. - Falta de transparencia.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Recomendaciones: - Mantener presencia activa en la red o redes elegidas. Volverse líder, referente. - Interactuar, conversar. Pero no spamear. - Visitar a los contactos, y lograr así nuevos. Generar comunidad. - Buscar las personalidades en los temas que se ocupan. - Buscar las conversaciones adecuadas donde intervenir. - Si nos critican, responder sin exaltarse. Nunca borrar la crítica. Moderar. - Saber identificar al “troll”. - Si erramos, reconocerlo, nunca encubrir el error. En internet quedan huellas. - No volverse dependiente de los números (de seguidores, amigos.) - Cuidar la presentación del contenido. Saber a quien dirigirlo. - Si se usa contenido o info ajena, acreditarlo adecuadamente. - Bilinguismo. Consejos técnicos: - No dejar de tener foto de perfil. De preferencia la misma en todas las redes a usar. - Si sube videos o fotos, etiquételos adecuadamente. - No olvidar q el Twitter o Facebook institucional no es personal. - Publicite en su sitio principal su presencia en las redes sociales (Widgets). - Automatizar ciertos procesos. - Por ejemplo usar Networkedblogs en Facebook, Twitterfeed con Twitter. - Usar un acortador de url’s integrado. (Bit.ly) - No usar “perfil” en Facebook para la institución. Usar “página”. (Ver: ht http tp :/ :///ww www w.a .asw swat at.c .com om/e /en n/n /nod ode e/1 /163 634 4 o ht http tp :/ :///ww www w.s .scr crib ibd d.c .com om/d /doc oc /1 /107 0738 3842 422/ 2/ Gui uide de -to Facebo Fac ebook ok-Pa -Pages ges -fo -forr-No -Nonpr nprofi ofits ts ) - Monitorear la actividad de la twitteresfera por temas. (SearchTwitter). Use #hashtags - Monitorear la propia actividad (facebook insights, twitalyzer, twinfluence, Youtube insights) - Probar uso de Twitter vía cliente (Echofon, Seesmic para desks; Ubertwitter, Seesmic para móviles) - Hacer uso intensivo de “la nube”. (slideshare, scribd) Fase II - Ciberactivista
Toda estrategia que persigue el cambio de la agenda pública, la inclusión de un nuevo tema en el orden del día de la gran discusión social, mediante la difusión de un determinado mensaje y su propagación a través del «boca a boca» multiplicado por los medios de comunicación y publicación electrónica personal. David de Ugarte. - Empezar con pequeñas campañas.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
http://www.digiactive.org/wp-content/uploads/digiactive_twitter_es-3.pdf http ht tp:/ :///adv advoca ocacy cy.gl .globa obalvo lvoic iceso esonl nline ine .or .org g/wp -c -cont ontent ent /d /dow ownl nloa oads ds /( sp span anis ish h)g )gv v _ bl blog og _ ad advo voca cacy cy .p .pdf df