La Política como Ciencia es una disciplina cuyo objetivo es el estudio sistemático del gobierno en su sentido más amplio. Sus análisis abarcan el origen y tipología de los regímenes político…Descripción completa
Descripción completa
La Sociedad Actual - Hombre, Sociedad, Ciencia Y Tecnología La Sociedad Actual - Hombre, Sociedad, Ciencia Y Tecnología La Sociedad Actual - Hombre, Sociedad, Ciencia Y Tecnología La Socieda…Descripción completa
LA SOCIEDAD Y EL DERECHO
el hombre y dios antropologiaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Geografia Humanista, Psicologia Ambiental. Geografia Fenomenologica. Fenomenologia.Descripción completa
Curso impartido por Zubiri. En él se encuentra ya el inicio de la teoría de la Inteigencia SentienteDescripción completa
Curso impartido por Zubiri. En él se encuentra ya el inicio de la teoría de la Inteigencia Sentiente
libro de danza.Descripción completa
ensayo acerca de las relaciones entre el hombre y el campo de la naturaleza
Horia Sima. Prólogo de Blas Piñar
Descripción completa
Geografia Humanista, Psicologia Ambiental. Geografia Fenomenologica. Fenomenologia.Full description
EL HOMBRE Y LA SOCIED SOCIEDAD AD POLITICA El hombre cumple de modo singulr su !uehcer en l "id# su $mbi%o espiri%ul & se dirige hci los "lores' Tom Tom sus decisiones & es responsble de su e(is%enci )%ic sobre sus propios c%os & responsbiliddes# su decisi*n reclm un +us%i,cci*n -debe drle sen%ido & "lor su de%erminci*n.'El hombre es solo indi"iduo en l ins%nci !ue es goberndo# su subordinci*n hci los "lores no lo +u/g# sino# lo hce libre permi%i)ndole encminrse hci l reli/ci*n de su m$s 0n%im "occi*n1 el in,ni%o %les elemen%os son1 -lo bueno# lo +us%o# lo bello.'El hombre le impele l necesidd de elegir por s0 mismo & con responsbilidd es lo !ue ocurre en sum# lo !ue es'
:ecesi% crer su propi "id pr es% %iene ;cul%des & posibiliddes !ue no precen en los nimles Tiene l cpcidd de superrse & per;eccionrse Elige# decide & c%< sobre su propi "id Su r/*n #liber%d & socibilidd le permi%e cons%ruir# re;ormr o des%ruir su propio mundo Su con%orno ps0!uico #biogr$,co#geogr$,co socil promue"en pr su $mbi%o de "id Como dir0 =un DO:OSO CORTES# >Dios hi/o l sociedd pr el hombre# & el hombre pr s0?' Tiende de%ermindos ,nes sber1 l conser"ci*n & generci*n de l "id El per;eccionmien%o ;0sico# espiri%ul e in%elec%ul L pr%icipci*n en el bien com
•
Como ,rm =os) ORTE@A Y @ASSET# >es un relidd de liber%d & # l ;uer/ libre?
3.-Analisis Crítico
Luego de hber llegdo leer l sepr%# el n$lisis !ue %ome cerc del el hombre en si %iene %ods ls ;cul%des & posibiliddes !ue lo hcen responsble de sus decisiones# %iene l cpcidd de superrse & per;eccionrse# el problem !ue %iene el hombre !ue se de+r lle"r# es solo indi"iduo de l ins%nci en !ue es goberndo# su decisi*n reclm un +us%i,cci*n# debe drle sen%ido & "lor su de%erminci*n' Como es e"iden%e en l c%ulidd el hombre permi%e cons%ruir# o des%ruir su propio mundo' Me s%is;ce !ue lgunos u%ores %engn como prioridd %mbi)n DIOS & !ue ellos nos ree+ !ue es l espiri%ulidd es libre ;uer/ !ue es "id & es mor pr el hombre# %mbi)n me d en%ender !ue el hombre elige el cmino !ue !uiere op%r -%om decisiones & es responsble de su e(is%enci )%ic. '
4.-Glosario
•
•
=osé rte!a " Gasset Mdrid# ;ue un ,l*so;o & ens&is% espol# e(ponen%e principl de l %eor0 del perspec%i"ismo & de l r/*n "i%l rcio"i%lismo3e his%*ric# si%udo en el mo"imien%o del no"ecen%ismo# sus obrs1 Medi%ciones del ui+o%e # ie+ & nue" pol0%ic# In"es%igciones psicol*gics
#$an %onoso Cortes Pris ;ue un ,l*so;o# prlmen%rio# pol0%ico & diplom$%ico espol # ;uncionrio de l monr!u0 espol el r)gimen liberl' De ideolog0 conser"dor modern%ismo & neoc%*licos sus obrs1 ederico id & obr de =un Donoso Cor%)s# Donoso Cor%)s# e+emplo del pensmien%o de l %rdici*n rilp'