REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS”
Autor(es): Pérez Ángelo Acosta Yorman Pulido Yosmari Paredes Raúl Sánchez Luis Jesús Gardona
Caracas, Febrero del 2018
EJES FLEXIBLES A veces se desea trasmitir movimiento giratorio y potencia entre dos puntos no alineados entre si en ese caso se puede usar ejes flexibles, para acoplar un impulsor, que puede ser un motor, a un dispositivo impulsado a lo largo de una trayectoria curva o que se mueva dinámicamente. Con una flecha flexible es posible combinar la fuerza y el empleo de varias herramientas diferentes en una práctica unidad portátil. Con ella podrá tallar, perforar, lijar, rautear, bruñir, aserrar, ilustrar y esmerilar, empleando simplemente los accesorios necesarios, instalándolos en el mango que se encuentra al extremo de la flecha. Estas flechas flexibles se usan extensamente en la industria para operaciones tan pesadas como remover óxido e incrustaciones, esmerilar soldadura, lustrar grandes superficies de metal, y alisar piezas de fundición. "a flexibilidad permite que el punto impulsado se desplace respecto del punto impulsor en dirección paralela o angular# se usan ejes unidireccionales para trasmitir potencia en aplicaciones tales como sistemas de automatización, máquinas industriales, equipo agrícola actuadores de aviación ajustadores de asientos, aparatos médicos y dentales, velocímetros, trabajo en madera y en herramientas de joyeros. Una de las mayores limitaciones del eje sólido es que no puede transmitir movimiento o potencia alrededor de esquinas. Por lo tanto, resulta necesario recurrir a bandas, cadenas o engranes, junto con cojinetes y la armadura de soporte asociada con ellos. Con frecuencia, el eje flex ible es una solución económica para el problema de transmisión de movimiento alrededor
de esquinas. Además de la eliminación de partes costosas, su uso reduce en grado considerable el ruido. Hay dos tipos principales de ejes flexibles:
El eje de transmisión de potencia para transmitir potencia en una sola dirección
El eje de control remoto o de control manual para transmitir movimiento en cualquier dirección.
EJES DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA
Se conoce como eje de transmisión a todo objeto asimétrico especialmente diseñado para transmitir potencia. Estos elementos máquinas constituyen mecánicas y
son
una
parte
ampliamente
fundamental
utilizados
de máquinas debido a su relativa simplicidad.
en
de una
de
las transmisiones gran
diversidad
EJE DE CONTROL REMOTO O MANUAL PARA TRANSMITIR MOVIMIENTOS EN CUALQUIER DIRECCIÓN Mecanismos de transformación del movimiento En estos mecanismos, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo es diferente del tipo de movimiento que tenga el elemento de salida, es decir, el tipo de movimiento se transforma en otro distinto, de ahí el nombre de mecanismo de transformación.
Como ejemplo tenemos: EL CIGÜEÑAL
Los siguientes ejemplos ilustran un poco las posibilidades de uso:
Para substituir las cajas de reenvío en instalaciones complicadas (ángulos no rectos) o escasamente protegidas.
Cuando hay alguna desviación en la alineación entre las máquinas.
Para transmitir el movimiento angular con obstáculos intermedios.
Para conectar u operar sobre máquinas con un cierto grado de movilidad.
Para actuar sobre máquinas en zonas peligrosas.
Para actuar sobre aparatos mecánicos o manuales.
Sirve tanto para absorber golpes como para minimiz ar vibraciones.
Para reducir el peso en caso de herramientas de mano.
POWER DRIVE CORE (UNIDAD DE ENERGÍA NÚCLEO)
Construcción: De 4 a 8 cables por capa muy resistentes.
Aplicaciones: Transmisiones de potencia para máquinas, para reglaje de los asientos de los automóviles, herramientas, etc.
Características: Muy flexibles, funcionan a muy altas r.p.m., gran capacidad de absorción de golpes y con un funcionamiento muy silencioso y sin vibraciones.
REMOTE CONTROL CORE (NÚCLEO DE CONTROL REMOTO)
Construcción: De 4 a 12 cables por capa muy resistentes.
Aplicaciones:
Transmisión de potencia para ajustar el posicionamiento de los asientos en los automóviles, control remoto de válvulas, maquinaria, indicadores, etc. en ambientes muy adversos.
Características: Muy resistente a la torsión, operatividad bidireccional y cargas de ruptura elevadas.
SPEEDOMETER CORE (NÚCLEO DEL VELOCÍMETRO)
Construcción: De 4 a 6 cables por capa muy resistentes.
Aplicaciones: Medidores de velocidad, contadores, tacógrafos.
Características: Muy flexible, muy silencioso y sin vibraciones.
HOLLOW SHAFTS (LOS EJES HUECOS)
Construcción: De 4 a 12 cables por capa.
Aplicaciones: Transmisor de movimiento angular y al mismo tiempo de señales ópticas y/o eléctricas con conductores situados en el espacio interior. Instrumentos ortopédicos.
Características: Con
espacio
interior,
suavidad
de
movimiento
y
muy
flexible.
SU-Flock shafts
El eje SU-Flock está especialmente destinado para aquellas aplicaciones en donde el ruido es un factor crítico, como en la transmisión de potencia para los reglajes de los asientos en los automóviles de lujo. También se encuentran soluciones en aquellos campos donde el ruido y la fricción son de importancia crítica.
SU-Flex shafts
El eje SU-Flex está especialmente indicado para movimientos lineales como subir o bajar una ventana, o para el mecanismo deslizable del techo solar en los coches, a parte de otras aplicaciones industriales. La versión flecada está diseñada para aplicaciones donde el ruido es un factor importante.
EJES FLEXIBLES HELICOIDALES Son especialmente adecuados para movimientos lineales, como para elevadores de ventanillas y mecanismos de deslizamiento de quemacocos en automotores, así como para muchas otras aplicaciones industriales.
CONCLUSIÓN Los ejes posibles tienes aplicaciones importantes en el área del diseño mecánico por lo que es necesario que conozcamos y comprendamos su funcionamiento y aplicación del mismo ya que esto nos puede ayudar a resolver problemas en el futuro, así como el poder dar nuestra opinión del tema si se nos llegara a presentar la oportunidad.