1.
¿Cuál no es oración gramatical? A) B) C) %)
') 2.
3.
4.
&, &3B, & , &, B &, B3&, 45, B, B, & &, &3B, 45, B, B, B B, B3B, B, &, B B, &3B, 45, &, B
(elacione correctamente *. 6ola **. ¡7anos arri-a# ***. 8erro ladrador, nunca mordedor. *$. /a prensa fra y fi-rosa $. 6ace calor & 1 2, &nimem-re &nimem-re B 1 2 Bimem-re A) B) C) %) ')
;erminada su su e< e
... ....... ...... .... y, poco poco a poco, fue fue cono conoci cien endo do a sus sus rivales ¡Qu ¡Qu poca pocass ra!o ra!ones nes son son las "ue "ue nos nos manti mantieenen nen vivos# $en &nas pocas person sonas, incluidas las nuevas recl reclut utas as "ue "ue ya de por por si eran ran val valient ientes es y calculadoras a y d no son oraciones
(elaciones *. 'n esa vie+a ca casa ay mucas istorias de de las inimagina-les. inimagina-les. **. 'ran las cu cuatro de la ta tarde y pronto llegara el ocaso. ***. /as reenes ura0as y toscas. *$. &na i istoria mu m uy tr t riste y con fu f unesto desenlace, la ma. $. ¿Quin a visto mis llaves? & 1 2ración unimem-re B 1 2ración -imem-re A) B) C) %) ')
***.
&**3***3$, B B* &***, B B*3** &**3***, B B*$3$ &***3$, B*3** 3** &*3**3$, B***
(elacione correctamente *. 6a-rá "ue comen!ar la reunión sin l. **. 8or favor, recupera el 9anto :rial.
A) B) C) %) ') 5.
“Tu “Tu ori origi gina nall esti estilo lo me me llam llamó ó la ate atenc nció ión” n”, se0ale la afirmación afirmación correcta para la e
A) B) C) %) ') 6.
5o pres presen enta ta su+e su+eto to e
“%n caa caa rinc rincón ón e e esta esta casa casa "er "eru ura ra un int inten enso so aroma a ti que me "one nost&lgico” . 'l su+eto es
A) B) C) %) ') '.
'l n=c n=cleo de del su su+et +eto es es >atención >Me es el su+eto La atención es el su+eto Tu original estilo es el su+eto 5.A.
'n la siguiente e
$.
B**3* **3****3$ *3$, &* &*3*$ 3*$ B*3**, &***3*$ 3*$3$ B*, &**3** 3***3*$3$ B*** ***3$, 3$, &*3 &*3** **3* 3*$ $ 5.A.
;ácito @yo) ;ácito @a mi) 'n cad cada rin rincó cón n de de est estaa ca casa &n int inten enso so aro aroma ma a ti ti "ue "ue me pon ponee nost nostál álgi gico co 5o e
¿'n "u alternati alternativa va el elemento, elemento, su-rayado su-rayado no es el su+eto? A) B)
¿Quin pasó? A l le le ag agrada -e -e-er.
Humanizando al hombre con la educación
8va. Práctica Práctica Lenguaje – Repaso !"
(.
C) 7arc 7arcel ela, a, ay=d ay=dam amee por por fav favor or.. %) 5adi 5adiee asi asist stió ió a esa esa reun reunió ión. n. ') Asistie tieron tod todos al allá. “A Lore Loren) n)o o no no le le gus gustta *e" *e"iita” ta” Loren)o es el su+eto *. **. 'l predicado no es atri-uto. ***. 6ay un circunstancial 9on falsas
A) sólo * %) ** y *** 1+.
15.
C) sólo *** ') * y *** 16.
A) B) C) %) ')
1$.
') no es un sintagma ver-al
(elacione correctamente *. Circunstancial **. 8redicativo ***. 8redicado . 'l comentario de la oración. . 5os da información acerca de las condiciones en las "ue se lleva a ca-o la acción ver-al. . 's o-ligatorio con ver-o copulativo.
1'.
14. 14.
')
9
58
−
B) ** y ***
B) sólo en ** ') en ninguna
%im %ime cuá cuánt nto o va va a cost costar arme me eso 5o tra tra+i +imo moss nada nada par para dar darte te Quie uiere tratra-aa+ar +ar co contig ntigo o 2+al +alá no no vue vuellva a ve verte rte 6ici 6icimo moss "ue "ue t= lo ree reempla mplace cess
7ar"ue la opción "ue presenta más preposiciones Ba+o Ba+o la la mesa mesa de la la sala sala enco encont ntra ramo moss la pel pelot otaa del del gatito 'n la la cim cima de la la mont montaa0a mil milees de mono monoss de ore+as -lancas vivan en comunidad 'nt 'ntre 8isc 8isco o y ;ac ;acna se nos nos malogr logró ó el carr carro o varias veces 6asta 6asta ayer ayer eran eran cien cien los los matri matricu culad lados os en en el curso curso 9iem 9iempr pree venc vencer erán án la la verd verdad ad ant antee la la ment mentir iraa
9e0al 9e0alee las las opci opcione oness "ue conte contenga ngan n con+u con+unci ncion ones es su-ordinantes *. 8edro do dorma mientras 7a 7ara tr tra-a+a-a **. Eos di di+o "u "ue l l no no "u "uera ni ning=n in insecto a"u. ***. /os co comien!os de de su su ca carrera fu fueron mu muy difciles *$. 8edro vino a verte pero no te encontró A) sólo * %) sólo * y **
2+.
C) * y *** ') * y *$
9e0ale la oración interrogativa interrogativa
%) ')
una aposición un modifi dificcador dor dire irecto cto un o-+eto indirecto un circunstancial un atri-uto
9
¿'n "u oraciones tenemos construcción ad+etiva? *. /os al alumnos á á-iles so s o-resalieron en en la la =ltima práctica. **. /os alumnos esta-an -astante co c ontentos por los resultados. resultados. ***. /os alumnos responden muy fácilmente las preguntas de /engua. /engua.
C)
agente nte 3 58 3 2% 3 2* su+eto 3 58 3 ag agente 3 2*
− Ag − Ag − 58 − 2* − 2* − 58 − 2% −
9e0ale las oraciones oraciones unimem-res unimem-res *. A Euan le gusta tu vestido **. 9e terminó de imprimir el -oletn oy da ***. 5o ay nada en este -a=l *$. Fa era muy tarde ese da
B)
*, **, *** *, **, *** *, **, *** *, **, *** 5.A.
“0n “0n regal regalo o es com"r com"ra ao o "or osé osé "ara "ara %li) %li)a/ a/et et” ”. /a estructura de la oración es
A) B)
9
A)
“%s “%s un a,e a,eti ti-o -o o una una ras rasee nomi nominal nal que que moi moiic ica a el su,eto o el o/,eto irecto” . /o anterior define a
A) B) C) %) ')
%)
A) B) C) %) ')
1(. 13. 13.
2%
A) sólo en * C) en * y ** %) en ** y ***
“A meio!a lo llamé a su casa” . ¿Cuá ¿Cuánto ntoss complementos complementos presenta el anterior sintagma ver-al?
B)
C)
A) * y ** %) *** y *$
'l pre predica dicado do no es de de atr atrii-ut uto o 6ay 6ay un un com compl plem emen ento to pre predi dica cati tivo vo >'n >'n la la sal sala es es una una circ circun unst stan anci cial al 'l su+ su+et eto o es tác tácit ito o @ra @ra per perso sona na del del plu plura ral) l) 7as de una es co correc recta
A) C) %) D 12.
B) sólo **
“Toos est&n en la sala” . 9e0a 9e0ale le la afir afirma maci ción ón correcta
A) B) C) %) ') 11.
2
B) sólo **
C) sólo *** ') sólo *** y *$
/lene correctamente el espacio dado “%l equi"o e Alian)a trató e ganar ........... sólo consiguió un em"ate”.
Humanizando al hombre con la educación
8va. Práctica Práctica Lenguaje – Repaso !" A) B) C) %) ')
aun"ue por"ue pero con "ue más más de de una una llen llenaa el el esp espac acio io dado dado
Lima e/rero el 2++2
Humanizando al hombre con la educación
#