Marketing
Trabajo Final de Trade Marketing Mar keting
Profesor: Renzo Brenis
Integrantes: Claudia Vergoncini Sandra Nuñez De la Torre Torre Nely zurin !la"ia lta#irano ndrea $o#ez Ra%&ael Ra%&ael 'uis%e (o&ana Busta#ante Busta#ante
1. ESTRATEGIA ESTRATEGIA DE DISTRIBUC DISTRIBUCIÓN. IÓN.
)
Marketing
1.1. bjeti!o" Corto #la$o% Para el Pri#er Tri#estre* concluir la %ri#era eta%a de introducci+n de nuestro %roducto ,ceite del Ca#%o- en las %resentaciones de ).t/ 0 1.t/ en el canal retail autoser"icio en la cadena Metro en la tienda* sustentado %or el an2lisis de canal y seg#ento* desarrollados en la in"estigaci+n/ •
Para el segundo tri#estre* lograr %osicionar con fuerza nuestro %roducto ,ceite del Ca#%o-* en el seg#ento o34eti"o B y C a ni"el nacional* el cual recurre a los esta3leci#ientos de #etro %ara realizar sus co#%ras do#5sticas/
&argo 'la$o% •
• •
Para el 67)8* 9uere#os incre#entar la %artici%aci+n dentro de la categora ceite co#esti3le en el canal retail en la cadena Metro en un 67;* to#ando en consideraci+n la acti"aci+n de nue"as %resentaciones %ara toda la cadena/ .anzar dos nue"as %resentaciones en en"ases de 177#l y 617#l/ Incre#entar las "entas de ceite del ca#%o en un 61;* con relaci+n a lo esti#ado este año en el 67)
1.(. Ti'o" de Canal .a estrategia 9ue %ro%one#os utilizar %ara ingresar nuestro %roducto a los %untos de "enta es la de .=N$IT>D* de3ido a 9ue nosotros desea#os tra3a4ar con canales indirectos* en este caso el #inorista ya 9ue %ara el ti%o de %roducto 9ue "a#os a introducir* solo %artici%are#os con 6 %resentaciones de ) y 1 lts/
?scogi#os este ti%o de canal de distri3uci+n %or9ue conta#os con tres ti%os de %roductos* 9ue se %ueden "ender en los su%er#ercados* %ero solo usare#os la 3otella de )lt y la de 1lt/
6
Marketing
1.). F*n+ione" Con el Minorista desea#os utilizar las siguientes funciones %
F*n+ione" Tran"a++ionale" : co#o nuestro %roducto es nue"o en el
@
#ercado* dentro de las negociaciones de introducci+n* eAiste un %lan %ro#ocional con un %recio de introducci+n el cual i#%lica: • •
•
@
Plan de i#%ulso con degustaci+n/ ?le#entos de "isi3ilidad dentro de la tienda* en %untos calientes co#o: @ Ca3eceras @ (ala Vistas @ Poli%asacalle/ ?le#entos de co#unicaci+n 9ue ser2 distri3uido/ %or el %ersonal de i#%ulso y en el %roducto/
F*n+ione" de A'o,o : =frecer toda la infor#aci+n "entas* stock* restricciones del %roducto* caractersticas del %roducto y co#%artir in"estigaciones de la categora 9ue %er#itan la a%ertura de o%ortunidades constantes/
@
F*n+ione" &og-"ti+a"% Pro%orcionar a la cadena la dis%oni3ilidad de un kardeA a#iga3le %ara %oder a%oyar al co#%rador en los sugeridos de co#%ra* el en"ase con resistencia a la tensi+n y rasgado %ara #antener inocuo el contenido/
1.. Sele++i/n de Inter0ediario" ?l inter#ediario 9ue utilizare#os es Minorista/
Sele++i/n de Inter0ediario" Minori"t a" Retails: Metro
Retails: Metro
Fa+tore" Mercado: 17; de NS? B y C realizan sus co#%ras en el su%er#ercado Metro Dis%osici+n de Inter#ediarios: ?Aiste E su%er#ercados 9ue se a4ustan a nuestro #ercado #eta* de los cuales la e"aluaci+n %ara la elecci+n de Metro es %or su #ayor %artici%aci+n en el #ercado lo cual le da #ayor alcance a todos los ni"eles socio@ econ+#icos y 9ue se a4ustan con el %erFl de nuestro consu#idor/
los Minori"ta" les esta#os "endiendo* las %resentaciones de ). y 1. 9ue se los "ender2n al consu#idor Fnal* #ientras 9ue al #ayorista* en este caso a un Agente Re're"entante* se les est2 "endiendo las %resentaciones de )8.* 9ue luego ellos "ender2n a los restaurantes de co#ida "egetariana en %ri#er lugar/
E
Marketing Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx? id=XlZhwc8XA2A=#.p!u"$u$% http://dchd.wo&dp&ess.com/2%''/%'/%"/&epo&ta(e)el)place&)sin)la)ca&ne/
1.. Deter0inar M2rgene" l estar tra3a4ando tanto con #inoristas co#o con agente re%resentantes* ellos de3en ganar un #argen/ .os su%er#ercados tendr2n un Margen del 67;/ So3re nuestro %roducto Precios de las Presentaciones:
#re+io de !enta 1lt "3.45
?ste es el %recio de "enta del %roducto de )lt* con el #argen %ara el canal Retail de 67;/ Por lo 9ue el %recio de lista es de sGH/7/ H/7 J 67; K SG/ 1/<7
#re+io de !enta lt "3(.55
?ste es el %recio de "enta al %L3lico del %roducto de 1lt* con el #argen %ara el Retail de 67;/ Por lo 9ue el %recio de lista es de sG/ 67/8E 67/8E J 67; K SG/ 61/77
FUENTE:
http://aceitedelcampo.*lo+spot.com/
(. ESTRATEGIA DE& INTERMEDIARI 6 E"+oger *n inter0ediario del +anal 0oderno 7 ?l < de no"ie#3re de )6 Metro a3re el %ri#er &i%er#ercado del PerL/ >n es%acio ideal %ara 9ue las a#as de casa realicen las co#%ras en fa#ilia/ Cuatro años des%u5s inaugura su segunda tienda* Metro Breña/ .a a%ertura del nue"o local signiFc+ un %aso grande %ara Metro/ Desde ese entonces la cadena &a ido creciendo gracias a la %referencia de las a#as de casa %eruanas/ ?ste año* con la a%ertura de Metro Castilla* Metro se con"ierte en la %ri#era cadena de su%er#ercados e &i%er#ercados en llegar a 17 tiendas a ni"el nacional/ $racias a la conFanza de todos sus clientes* tiendas Metro cierra el año con 1< tiendas re%artidas en todo el PerL/
H
Marketing
&A #RIMERA TIENDA METR DNDE INGRESAREMS NUESTR #RDUCT% 8METR A9. GAR:N 1));< =ESUS MARIA.>
Nosotros &e#os escogido este su%er#ercado de la cadena #etro de3ido de 9ue a9u se encuentra en un %unto #edio donde se concentra la #ayor %arte de NS? ,B y C-/
?n 3ase a estos datos nosotros llegare#os a estos su%er#ercados %ara %oder ingresar nuestro %roducto C?IT? D?. CMP= en %resentaci+n de )lt y 1lt/
FEN,E: http://www.apeim.com.pe/wp) content/themes/apeim/docs/nse/A-E)N0E)2%'1.pd
(.1. E"trategia 'or 0ar+a ?
rientada al 're+io Metro actual#ente tiene una estrategia orientada al %recio* si #is#o Slogan lo da a conocer: Metro< #re+io" 02" bajo" SIEM#RE@ ?sta estrategia se 3asa en todos sus %roductos* co#o co#%ite con su%er#ercados co#o Plaza Vea y Tottus 9ue ta#3i5n tienen sus %roductos a 3a4o %recio* ellos ta#3i5n tienen sus %roductos en %ro#edio con la co#%etencia/ Su estrategia es #2s 9ue todo de ED a co#%araci+n de otros su%er#ercados 9ue realizan
[email protected]* esta estrategia se 3asa en la gran "ariedad de surtidos 9ue ofrece Metro* ade#2s de sus co#%etidores #2s directos ya #encionados co#o Plaza Vea y Tottus/
(.(. E"trategia de Marketing
1
Marketing
?
#bli+o bjeti!o Mu4eres de NS? ,B y C- 9ue son a#as de casas y tra3a4adoras* "i"an en distritos co#o Breña* (esLs Mara* San Miguel aledaños al Metro de $arz+n 9ue consu#an aceite "egetal %ara sus co#idas y "ayan a co#%rar a su%er#ercados/
?
#o"i+iona0iento ?l %osiciona#iento del cliente de Metro se de3e a la "ariedad de %roductos y a los %recios 3a4os/ ?n su #ente est2 %osicionada co#o %recios 3a4os* ade#2s 9ue el Slogan ayuda #uc&o al %osiciona#iento/
?
Retail Mi ?
&o+ali$a+i/n : Nosotros 9uere#os &acer 9ue nuestro %roducto ,C?IT? D?. CMP=- este en tiendas Metro* %ero so3re todo en la #encionada anterior#ente* de3ido a 9ue se encuentre u3icada en un %unto #edio al #ayor %orcenta4e los ni"eles a donde "a dirigido el aceite 9ue es un ,B y C-/
?
Ele++i/n del lo+al% Des%u5s de e"aluar los 1 locales* decidi#os enfocarnos en Metro de $arzon &a dire++i/n e"% $ral/ $arz+n )EE O (esLs Mara
?
S*rtido , Ser!i+io al Cliente% ?l surtido de #etro de%ende de la #agnitud de la tienda* del ta#año 9ue %osee y de la u3icaci+n* en este caso* en la tienda elegida tiene un surtido #uy a#%lio a co#%araci+n de otras u3icadas en los #is#os distritos o en otros distritos/ .a atenci+n %or %arte de los cola3oradores de Metro es nor#al* no es #uy 3uena es nor#al co#o en cual9uier su%er#ercado 9ue su estrategia es deFnida %or ?D.P* y a&ora actual#ente al %asar a #anos de Cencosud* &ay #2s cosas 9ue se de3en #e4orar y re%lantear/ Cuenta con una tar4eta: B=N>S* 9ue %er#ite tener un segui#iento constante de sus clientes %ara %oder #andarle %ro#ociones* ofertas* regalos y saludos %or fec&as es%eciales/
?
E"trategia , #ol-ti+a de #re+io"% .a estrategia 9ue usa Metro es de ?D.P %or sus %recios 3a4os y en %ro#edio con los de la co#%etencia* actual#ente el %recio de "enta de C?IT? D?. CMP= es de SG1/<7* 9ue es en funci+n al %recio de su co#%etencia tanto directa co#o indirecta/ Ingreso con un %recio %ro#edio al #ercado 6S3 .457
E0're"a" Mar+a"
Precio Co#%etencia 61&t7% INTER&M S.A.C.
A+eite" del +a0'o
A+eite #ri0or
<
A&ICR# S.A.A. A+eite Cil
A+eite +o+inero
A+eite +a'ri
A+
Marketing ?l aceite Del Ca#%o* es un aceite %roducido en 3ase a la se#illa de soya/ ?s eAcelente %ara ser De"+ri'+i/ usados en ensaladas* n frituras* re%osteras* conser"as y es reco#enda3le %ara una ali#entaci+n sana y natural
Por su trans%arencia* %ureza y naturalidad* Pri#or es el aceite %erfecto %ara tu fa#ilia dentro una ali#entaci+n sana y 3alanceada/
Cil te ayuda a darle una ali#entaci+n saluda3le a tu fa#ilia/ Cil es natural* )77; "egetal y contiene o#ega@< y o#ega@/ Cil* cuida a tu fa#ilia sie#%re/
#re+io" . .5 FEN,E: http://aceitedelcampo.*lo+spot.com/
?
Con Cocinero Ca%ri es el Lnico ac tus frituras ?sto %or9ue de4a el sie#%re de las a#as de casa 9uedar2n %erfectas: crocantes y doraditas %or fuera y 3ien cocidas %or dentro/ Cocinero es el eA%erto en frituras/
.
Mi de Co0*ni+a+i/n% ?l #iA de co#unicaci+n 9ue se usara en Metro son:
#*bli+idad% 9u Metro utiliza un co#ercial inno"ador de co#3inando el #eto T. y BT.* donde lo tradicional es usar el #edio #asi"o 9ue es tele"isi+n y lo inno"ador es 9ue el %L3lico en general %ueda atra%ar sus %roductosgente disfrazada de %roductos en la "a %L3lica y o3tendr2n descuentos es%eciales al #o#ento de atra%ar estos %roductos/
MT dire+to% Metro 3rinda cat2logos a sus clientes 9ue se encuentran en su 3ase de datos/ Donde ofrecen diferentes %ro#ociones y ofertas/
Marketing
RR##% ?ntregaron i#%ortante #onto recaudado en Reciclar %ara ayudar* %rogra#a en el 9ue los su%er#ercados ong y Metro de Cencosud PerL %artici%aron/ Co#o ta#3i5n regalaron di"ersos ""eres 9ue ofrecen en sus retail %ara la asociaci+n NI'>?M/ ?ntro los ""eres donado estar2 nuestros %roductos aceites del Ca#%o/
9enta #er"onal% Se colocara a ca%tadores dentro del %unto de "enta %ara 9ue asesoren e i#%ulsen la "enta &acia el s&o%%er/ de#2s de#ostraciones de cocina 9ue #uestren la calidad del aceite/
8
Marketing
#ro0o+i/n de 9enta% Se realizar2n "entas a#arradas a algLn otro %roducto con #ayor rotaci+n y se considerara entrar a los das es%eciales donde realiza ofertas el inter#ediario/ Mer+andi"ing% Se negociara con el inter#ediario todo esfuerzo 9ue se %ueda realizar dentro de %iso de "enta %ara 9ue este tenga #ayor rotaci+n Ca3eceras* laterales* ru#as* 3randeo de #ue3les* etc/
(.). E"trategia en el #*nto de 9enta de la Categor-a en el lo+al "ele++ionado ?
Categor, Manage0ent ?l Rol 9ue esta#os %ro%oniendo a C?IT?S D?. CMP= es de De"tino* con4unto con el retail incenti"ar 9ue le cliente eli4a co#o %ri#era o%ci+n nuestro aceite/ M2s adelante luego de %osicionado el %roducto y lograda una Fdelizaci+n tanto con el retail co#o con el cliente* realizare#os "enta cruzadas con otros ti%os de %roductos 9ue se ase#e4en al de la categora del nuestro* co#o &ue"os* arroz* entre otros insu#os 9ue se relacionen con nuestra categora/
?
Ge"ti/n del S*rtido .a gesti+n del surtido u3icada en Metro ser2 %or Categora i#%lantada %or Productos* en 9ue consiste esta gesti+n* en 9ue los %roductos est2n agru%ados en funci+n de la interrelaci+n de los #is#os* es decir en este caso sera una categora de insu#os de cocina/
Marketing Dentro de esta $esti+n* %asara luego a for#ar %arte de una categora %or fa#ilias* 9ue consiste en los %roductos 9ue satisfacen la #is#a necesidad gen5rica* 9ue sera la de co#%rar un aceite de se#illas de girasol y granos del ca#%o* %or sus 3eneFcios/ Para Fnal#ente ter#inar en una categora de su3 fa#ilias en las 9ue todos los #ie#3ros de la ,fa#ilia- se di"iden de%endiendo el ta#año y los co#%onentes* en este caso de )lt* 1lt/
E"tr*+t*ra del S*rtido% De%arta#entos
Q li#entacion
Secciones
Q ceites Co#esti3les
Categoria de %roducto
Q ceites de origen Vegetal
!a#ilias
Q ceites de se#illas oleaginosas
Su3 !a#ilias Q ceite de so4a Re fer en cia s
Q ceite "egetal #arca ceite dell ca#%o de ).
FUENTE:
http://www.educa2.mad&id.o&+/we*/educamad&id/p&incipal/3les/e*ed*4 )1*c)"e')d58)"8%456dea514/e&chandisin+72%72%0u&tido72% 72%$ineal.pd
?
Ge"ti/n del &ineal .a gesti+n del lineal ser2 en funci+n al rol de la categora* es decir en funci+n al rol de Destino* %or lo 9ue estos %roductos est2n u3icados
)7
Marketing cerca de las zonas fras o con #uy %oco acceso %or %arte de los clientes/ ?l cliente encontrara su %roducto y a la "ez %odr2 conseguir otros %roductos 9ue necesite o en el #o#ento se acuerdan/ .o 9ue nosotros desea#os %ara C?IT? D?. CMP=* es estar en el ni"el #edio su%erior a la "ista de los o4os y en el ni"el #edio inferior al alcance de las #anos/ ?n el caso del 3id+n de 1lt* 9uere#os colocarlo en la %arte inferior de la g+ndola* co#%itiendo indirecta#ente con costeño y %ri#or/
?
Ge"ti/n de la Co0*ni+a+i/n a7 Medio" F-"i+o"% Desea#os a3arcar eFciente#ente el lineal 9ue nos da Metro* 9ue re%resenta un )7; res%ecto a la co#%etencia* %or ser una #arca nue"a 9ue entra al #ercado/
Mar+a
#or+entaje
Pri#or Pri#or .ig&t Ideal Ca%ri Cocinero Del Ca#%o
H7; )7; )H; )H; )6; )7;
TTA&
155
b7 Medio" de E"ti0*lo% Pensa#os crear una zona 4unto a otras #arcas aliadas* co#o arroz* "inagre* entre otros %roductos 9ue ))
Marketing se usen %ara la cocina* en esta zona %odr2n encontrar a todos los %roductos necesarios* ade#2s de contar con un %anel con un no#3re 9ue los relacione* co#o %or e4e#%lo: ?N . C=CIN
+7 Medio" #"i+ol/gi+o"% Vol"e#os a &acer #enci+n de las "entas cruzadas* o %osi3le#ente alguna oferta o %ro#oci+n de EA6 %ara nuestro aceite* tener 4ala "istas en donde se "ea el descuento* la %ro#oci+n o la oferta designada %ara ese #o#ento/
d7 Medio"
#er"onale"%
Cada cierto tie#%o* contar con anFtrionas 9uienes i#%ulsen a la co#%ra* 3rind2ndole los 3eneFcios del %roducto al cliente* a la "ez de resol"erle sus dudas y alguna %regunta/
). ANA&ISIS DE &A CM#ETENCIA EN E& CANA& MDERN SE&ECCINAD ?
9er e"'a+io" a"ignado". ?n Metro* los es%acios asignados de las g+ndolas se 3asan en la #arca* en cuanto ofrecen* 9ue tanta %artici%aci+n %osee* 9ue tanto %reFere el cliente la #arca y cuanta rotaci+n %osee el %roducto/ .o 9ue nosotros desea#os %ara C?IT? D?. CMP= es estar en la %arte #edia su%erior o la %arte #edia inferior* tanto al alcance de la #ano co#o al alcance de la "ista* %ara 9ue nuestro %roducto tenga #e4or rotaci+n y se conozco #2s r2%ido en el #ercado/
?
C*2le" "on otra" 0ar+a" de la +ategor-a en el +anal Dentro de Metro* &ay "arias #arcas de aceite* co#%etidores tanto directos co#o indirectos de nuestro %roducto/ ?ntre ellos encontra#os co#o co#%etencia directa a: ceite CI. Peru* ceite Pri#or PerL y ceite Cocinero y ceite Ca%ri PerL
E0're"a" INTER&M S.A.C . Mar+a"
A+eite" del +a0'o
A&ICR# S.A.A. A+eite #ri0or
)6
A+eite Cil
A+eite +o+inero
A+eite +a'ri
A+
Marketing ?l aceite Del Ca#%o* es un aceite %roducido en 3ase a la se#illa de soya/ ?s eAcelente %ara ser usados en De"+ri'+i ensaladas* frituras* /n re%osteras* conser"as y es reco#enda3le %ara una ali#entaci+n sana y natural
#re+io"
?
Por su trans%arencia* %ureza y naturalidad* Pri#or es el aceite %erfecto %ara tu fa#ilia dentro una ali#entaci+n sana y 3alanceada/
Cil te ayuda a darle una ali#entaci+n saluda3le a tu fa#ilia/ Cil es natural* )77; "egetal y contiene o#ega@< y o#ega@/ Cil* cuida a tu fa#ilia sie#%re/
Con Cocinero tus frituras sie#%re 9uedar2n %erfectas: crocantes y doraditas %or fuera y 3ien cocidas %or dentro/ Cocinero es el eA%erto en frituras/
.
.5
.
Ca%ri es el Lnico co#idas/ ?sto %or Ca%ri es el aliad %re%araci+n
C*2l e" la 'arti+i'a+i/n de g/ndola de +ada 0ar+a .a %artici%aci+n de la g+ndola de cada #arca se la lle"a Ca%ri y Pri#or* son los 9ue #2s co#%ran los clientes* ade#2s de 9ue la asignaci+n en la g+ndola se da %or 3lo9ues* entre #2s %oder de negociaci+n tenga la #arca #2s es%acio en la g+ndola tendr2* #2s %roductos en la g+ndola tendr2n y ser2 #2s "isi3le/
. ESTAB&ECER &S INDICADRES H B=ETI9S DE& #&AN DE TRADE EN E& CANA&
Indi+ador de Di"'onibilidad% !.TNT?S D? INV?NTRI= K N>M N= DISP=NIB.?S ?N ?. P?RI=D= G N>M T=T. D? IT?MS '>? D?B?N ?STR DISP=NIB.?S ?4/: ?"itar las roturas de stock
Indi+ador de #re+io% R?.CI=N PR?CI= VS/ PR?CI= C=MP?T?NCI
)E
Marketing ?4/: !i4ar %recios de acuerdo a la co#%etencia/
Indi+ador de 9i"ibilidad% ; PRTICIP/ .IN?. A MRC G ?NVS? K N>M D? !C?S G T=T. D? !C?S D?. .IN?. ?4/: Cu3rir el )7; del es%acio lineal .ograr %artici%ar en las %ro#ociones de EA6 9ue suelen darse en Tottus/
Indi+ador de #ro0o+i/n% INCR?M?NT= D? V?NTS
K
VTS/
CT>.?S G VTS/ PSDS ?4/: .ograr %artici%ar en las %ro#ociones de EA6 9ue suelen darse en Metro
. GESTIÓN DE& TRADE CANA& MDERN H TRADICINA& .1. Mer+andi"ing ?
E"trategia de S*rtido% Nuestros aceites de ). estar2n colocados en el ni"el #edio su%erior a la "ista de los o4os y en el ni"el #edio inferior al alcance de las #anos/ ?l de la %resentaci+n de 3id+n de 1lt* 9uere#os colocarlo en la %arte H de la g+ndola en donde este co#%ite con #arcas de alta rotaci+n/ Cada ni"el aco#%añado de 4ala "istas indicando los %recios y %ro#ociones adicional a ello las %resentaciones de ) litro estar2n colocadas de #anera lineal dos re%isas de la g+ndola con #uestro %roducto y las de 1 litros estar2n en la %arte inferior toda una re%isa de la g+ndola %ara el lado derec&o del %asadizo en donde se u3ican los %roductos de cocina/ Co#o %ode#os "er en la i#agen* ceites del ca#%o ocu%a solo el 67; del total de la g+ndola* co#%itiendo con aceites "egetales co#o %ri#or* %ri#or ligt& y &asta la #is#a #arca de #etro* las cuales ocu%an #ayor %orcenta4e del lineal* es %or ello 9ue nuestra estrategia ser2 colocar islas de nuestros aceites* con %ro#ociones lla#ati"as las cuales lla#aran la atenci+n de los %osi3les co#%radores/
)H
Marketing
?
E"trategia de Mer+andi"ing% ?l 2rea donde colocare#os el %roducto ser2 en los insu#os de cocina* 2rea de aceites/ .a eA&i3ici+n de nuestros aceites )l y 1l ser2n u3icados de la #anera #2s atracti"a %osi3le/ >sare#os 3anderines %ara resaltar la #arca/ Para la %ri#era ca#%aña usare#os anFtrionas %ara &acer degustar al %L3lico %a%as fritas fredas con el ceite del Ca#%o* esta acti"aci+n ser2 %ara 9ue el %L3lico %ueda conocer el %roducto/ Cuando se realice las %ro#ociones de EA6 se utilizar2 #arca O %recio %ara indicar la oferta/
.(. #ro0o+i/n ? E"trategia de #ro0o+i/n. Colo+ar eje0'lo" +on+reto" de la" 'ro0o+ione" a reali$ar
Canal #oderno Metro ?strategia Medios %ersonales: Mediante anFtrionas realizare#os la degustaci+n de nuestro %roducto/ ?strategia de Medios Psicol+gicos: Vender el aceite en EA6 ?strategia Medios de ?st#ulo: ?l uso del #aterial P=P co#o 3anderines %ara esti#ular la "enta/
•
•
)1
Marketing
?
E"trategia de I0'le0enta+i/n , #re"*'*e"to ne+e"ario 'ara +ontratar a lo" 'ro!eedore"% Agen+ia"< deg*"tadora"< et+. Para realizar estas %ro#ociones tra3a4are#os con agencias 9ue se encargaran de darnos los 3anners %ara 9ue el cliente se entere de las di"ersas %ro#ociones y ta#3i5n necesitare#os anFtrionas %ara 9ue realicen la eA&i3ici+n del %roducto %ro#ocionado/
#re"*'*e"to Men"*al Metro Co"to
Banderines
SG/ 17/77 SG/ )77/77 SG/ )*87/77 SG/ H77/77 SG/ 617/77
Total
S3. )<);5.55
Mini0arket"
Co"to
Fc&es Stickers con %recio reco#endado Incenti"o de reco#endaci+n de "enta
SG/ )*777/77 SG/ 617/77 SG/ )17/77
Total
S3. 1<55.55
nFtrona de Degustaci+n Producto de Desgustaci+n Pro#oci+n E6 )777 unidades ). Material Po%
.). Fideli$a+i/n )<
Marketing
.a estrategia de Fdelizaci+n 9ue se %racticar2 con Metro es una co#3inaci+n #erc&andising y %ro#oci+n en el retail/ Todo esto con una eAcelente e4ecuci+n* %ara %oder darle la #e4or eA%eriencia de co#%ra al consu#idor Fnal* y su "ez resaltando el %unto de "enta co#o el destino %ara nuestro %roducto/ de#2s en el retail #antendre#os un trato %ersonalizado* &aci5ndolos recordar de fec&as i#%ortante %ara %oder tra3a4ar co#o un e9ui%o %ara ofrecerles la #e4or eA%eriencia de co#%ra a los clientes/
4. #RESENTAR #&AN DE NEGCIACIÓN A& CANA& MDERN H TRADICINA&. >sare#os ?strategia Negociaci+n Integrati"a %ri#ero de3e#os conocer al (efe de Category de la tienda/ Nosotros nos centra#os en 3rindarle toda la infor#aci+n al gerente e#%ezando %or la 3uena calidad del %roducto* el segui#iento 9ue tene#os de nuestro stock en cada tienda %ara e"itar roturas de stock* nuestra dis%osici+n %ara %artici%ar en ca#%añas de EA6* y %ro%oner %ara 9ue cuando &ayan estas ca#%añas de oferta* nos colo9uen islas* %ara as ca%tar la atenci+n del %L3lico esta estrategia nos con"endr2 a los dos* ya 9ue con nuestro %roducto el #argen 9ue #ane4a es #2s alto 9ue el de la co#%etencia %ri#or* %or ello les con"endr2 9ue nuestro %roducto tenga #2s rotaci+n ya 9ue tendr2 #ayor renta3ilidad/ Por Llti#o darle a conocer 9ue nuestro %roducto tiene un %recio co#%etiti"o/ De3e#os asegurarnos de 9ue Metro se co#%ro#eta a 9ue sie#%re el %roducto este en el %unto de "enta* ta#3i5n 9ue nos %er#ita %artici%ar en sus %ro#ociones ya 9ue as %ode#os generar #ayores "entas y #ayor rotaci+n del %roducto y %or Llti#o 9ue nos 3rinde las facilidades %ara %oder &acer acti"aciones los das de #ayor concurrencia de clientes/ .e ofrece#os a ca#3io de su res%aldo un descuento de )7; %or "olu#en #ayores a 67*777 unidades se %uede negociar %ero #2Ai#o a )1;* en el caso 9ue deseen una concesi+n la ganancia 9ue o3tendr2 %or cada 3otella ser2 solo de un 61; y se %odr2 negociar una #ayor ganancia de%endiendo del "olu#en del %edido/
)