INTRODUCCION En el periodo de 1980 y 1992, el Perú vivió una guerra interna entre las Fuerzas Armadas y el Partido Comunista Peruano!endero "uminoso# !a$emos %ue la mu&er tuvo rol protagóni'o tan determinante en los intereses de (la lu')a armada*# Contrariamente a la imagen tradi'ional %ue se tiene de una mu&er 'on el %ue)a'er +emenino, no +ue as dentro del partido# "as mu&eres senderistas e&er'ieron puestos de mando en el 'omit- 'entral, en'arg.ndose de asesinatos a sangre +ra# Para la autora, des'ri$e a las mu&eres senderistas 'on el siguiente p.rra+o/ asexuada, "Para los diarios sólo hay dos tipos de mujeres senderistas: la autómata asexuada, fría como el metal de instrumento instrumento bélico, bélico, o la diosa de lujuria, lujuria , una ninfómana sedienta de sangre” (Kir !#:!
%$Podemos de'ir enton'es %ue el mensa&e %ue %uera transmitir !endero "uminoso era %ue se vea a las mu&eres 'omo las m.s sanguinarias, o$viamente para el pue$lo era m.s ')o'ante ver a mu&eres e&er'er asesinatos y lo %ue nos preguntaramos es 'omo puede eistir mu&eres as si las mu&eres eran as de 'rueles, peor seran los )om$res, son preguntas %ue 'omúnmente se )ara 'ual%uier 'iudadano# Por lo epuesto, epuesto, surge la siguiente siguiente pregunta/ Cu.l era la motiva'ión motiva'ión %ue tena la mu&er para a'eptar su parti'ipa'ión en el Partido tanto 'omo autora intele'tual y dem.s 'argos 3u')o +ue el inter-s por %uerer sa$er m.s de lo %ue se es'u')ó so$re ellas, tanto 'omo el des'ono'imiento de la 'antidad de senderistas %ue lo 'on+orma$an y 'u.ntas eran mu&eres, sa$er m.s de ellas, 'omo era su +orma de pensar, %ue la$ores 'umplan dentro de la guerrilla, otras de las interrogantes %ue tenamos era si )u$ieran sido 'apa'es de poder asesinar a una persona 'ivil# "os +a'tores %ue determinaron parti'ipa'ión de la mu&er en !endero "uminoso en el pas, según 4ra'o y 5el.s%uez, la 'on+ormaron la per'ep'ión del 'omportamiento +emenino en la so'iedad por las mu&eres, la 'onstru''ión de la personalidad en la ni6ez y adoles'en'ia en las mu&eres de !endero "uminoso, y su ideologa 'on respe'to al papel de la mu&er en la so'iedad# 3ediante esta in+orma'ión des'u$rimos m.s de lo %ue )a$amos podido imaginar, la mu&er %ue lidera, organiza, de'ide 'on +irmeza# Para ellas los intereses del partido era todo, tenan la 'apa'idad de 'aptar a m.s integrantes &óvenes, provin'ianos $a&o esa ideologa %ue para ellos vala la pena lu')ar# Eistieron lideresas importantes para el partido, +ueron 'apa'es de e&e'utar asesinatos, eran inteligentes para sus +ines y +ieles )asta el +inal# Con esto, la mu&er senderista +ue la responsa$le de la mayora de muertes y atentados o'urridos en "ima#
Presentación de autores:
- 47ACC 47CE, :iana "u'a/
Pro+esora de la Ponti+i'ia niversidad Católi'a del Perú, pro+esora 'ontratada de Psi'ologa# - 5E";<=E< CA!>7, >esania/
:ire'tora de la :ire''ión A'ad-mi'a de 7esponsa$ilidad !o'ial de la Ponti+i'ia niversidad Católi'a del Perú, 3aster en Evalua'ión Clni'a y Forense en la niversidad de !alaman'a# >ra$a&a en las lneas de psi'ologa +orense, peniten'iaria, g-nero, interven'ión en desastres y salud mental 'omunitaria# - 74?@, irB/
Periodista estadounidense, pu$li'ó el li$ro (ra$ado en Piedra# "as mu&eres de !endero "uminoso*# - D?? !3A= PE7/
DiBi 'reado, mantenido y 'onstantemente a'tualizado por el e%uipo de !uma%Perú >ravel !AC# - ?@F73E :E "A C57/
"as Comisiones de la 5erdad y 7e'on'ilia'ión son organismos o+i'iales 'reados para investigar viola'iones de los dere')os )umanos y de la ley )umanitaria interna'ional durante un periodo de tiempo# Fun'ionan a trav-s de diversas +ormas de organiza'ión y adoptan una amplia gama de pro'edimientos# - 5EACE@>E@, ?melda/
Consultora e investigadora en !o'ioantropóloga, @a'ionalidad peruana, del departamento del Cuz'o estudió en la niv# Católi'a de "ovaina, 4-lgi'a, )a realizado diversos tra$a&os en el .rea de la so'iologa de las religiones y de la 'ultura, so$re todo en su rela'ión 'on los aspe'tos 'ulturales de la pr.'ti'a polti'a# - A@" :A@E7?, >o6o/
:e na'ionalidad peruano, estudió periodismo en la @3!3 y una espe'ializa'ión en psi'ologa en una universidad +emenina# Ga realizado guiones, )a tra$a&ado 'omo 'ronista en "a 7epú$li'a, El Comer'io# A'tualmente es 'odire'tor de la revista de 'róni'a Eti%ueta negra#
PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN SENDERO LUMINOSO, CIUDAD DE LIMA, PERIODO 1980-1992 Para el autor 4ra'o y 5el.s%uez, tienen una per'ep'ión del 'omportamiento +emenino en la so'iedad# Para las mu&eres de !endero ser mu&er signi+i'a$a lu')ar 'ontra las in&usti'ias de una so'iedad en la 'ual impera el ma')ismo, ser +uerte para poder superar las +rustra'iones de la vida 1 &'s mayor fuera, por)ue ser mujer en esta sociedad en la )ue *i*imos nos limita para muchas cosas+ ay prejuicios siempre y, por eso, tenemos )ue luchar contra ese prejuicio y también luchar contra la ad*ersidad real ya sea tu edad+ Pero generalmente es un esfuero mayor” (mujer, # a-os, !. a-os en prisión% (/raco y 0el1s)ue 23!!:2
%$Podemos interpretar %ue las mu&eres de !endero sentan un re')azo )a'ia el trato de la so'iedad peruana, )a'ia el g-nero +emenino, sinti-ndose relegadas por su g-nero# &4omo mujer, me sentí m1s reprimida+ 5i mam1 se casó con un se-or )ue muchas *eces abusaba de mí físicamente y, a *eces, de mi mam1+ 'ra un hombre muy machista y mi mam1 es muy sumisa, muy tran)uila+ 4omo mujer, me )uedaba sin hacer nada por)ue me daba miedo, *eía solamente la injusticia y creo )ue hasta fueron las raones por las cuales me metí donde me metí y ahora estoy ac1+ 5e hubiera impuesto m1s en mi casa” (mujer, 63 a-os, $ a-os en prisión% (/raco y 0el1s)ue 23!!:27%
El autor nos )a'e re+eren'ia %ue las mu&eres de !endero, 're'ieron en un .m$ito )ostil, y ma')ista donde predomina$a el )om$re, tenan un sentimiento de in&usti'ia y desea$an re$elarse de alguna +orma ante los a$usos# "a 'onstru''ión de la personalidad en la ni6ez y adoles'en'ia de estas mu&eres es otro de los +a'tores por el 'ual in'ursionaron en la lu')a armada# En general, en esta .rea las mu&eres se6alan )a$er 're'ido en un am$iente en el 'ual no se trata$a a los )i&os e )i&as de manera e%uitativa, puesto %ue se le otorga m.s poder yHo responsa$ilidad al varón# En los )ogares, pare'e estar presente un dis'urso en el %ue no se re'ono'en los re'ursos y 'apa'idades %ue tienen las )i&as# 2 &8iempre había la idea )ue a los hombres se les ser*ía la presa m1s grande y ese tipo de cosas+ 9o siempre he sido reclamona y le decía a mi mam1, pero ella me mandaba a callar” (5ujer, 63 a-os, !! a-os en prisión%+ (/raco y 0el1s)ue 23!!:#3%
Para el autor, la 'onstru''ión de la +emineidad en la ni6ez y adoles'en'ia de las mu&eres pertene'ientes al PCP!endero "uminoso +ue mar'ada por el trato di+eren'iado %ue se tena entre el )om$re y la mu&er, dada por las pre+eren'ias )a'ia el seo mas'ulino, y el %ue la mu&er siempre tiene %ue servir y ayudar a la madre I, 'omo apre'iamos en el siguiente teto/ 1Cfr.Braco y Velásquez 2011:27 2Cfr.Braco y Velásquez 2011:33
&8í había diferencias+ 9o y mi hermana siempre ayudamos a mi mam1 en su trabajo, nosotras siempre la acompa-1bamos, era casi como una obligación+ 'n cambio, mi hermano no tenía )ue ir y nadie le decía nada+ 5i mam1 trabajaba *endiendo comida, se le*antaba tempranito y preparaba todo y con la carretilla salíamos a *ender a las construcciones, nosotras la acompa-1bamos” (5ujer, # a-os, !. a-os en prisión%+ (/raco y 0el1s)ue 23!!:#3%
Como vemos, la per'ep'ión en la ni6ez y adoles'en'ia de las mu&eres es mar'ada por un sentimiento de a$uso entre el trato de uno y otro, un sentimiento de a$andono y resentimiento )a'ia sus padres, 'omo se re+le&a en el siguiente teto# &9o la odiaba, en *erdad la odiaba+ 9o me sentía completamente abandonada+ 5is hermanas mujeres, todas eran mayores )ue yo y los menores eran hombres, como )ue no encajaba en ninguno de los dos grupos+ 5i mam1 tenía )ue hacerse cargo de !3 hijos y mi pap1 trabajaba, yo estaba abandonada” (6! a-os, !! a-os en prisión%+ (/raco y 0el1s)ue 23!!:#2%
!e apre'ia un sentimiento de odio )a'ia la so'iedad, al sentir un sentimiento de a$andono de sus padres# Esto originó %ue $us'aran sentirse útiles, y poder tener un rol di+erente en la so'iedad, ser re'ono'idas y es en este punto %ue interviene !endero "uminoso 'on la ideologa de otorgarle un rol protagóni'o a la mu&er# "a ideologa 'on respe'to al papel de la mu&er pertene'iente a PCP!" en la so'iedad les otorga$a la posi$ilidad de ser parte de una trans+orma'ión so'ial, de ser protagonistas en realizar los 'am$ios 'on respe'to a lo %ue ellas per'i$en 'omo in&usti'ias en la so'iedad y dentro de sus )ogares# !in em$argo, una vez involu'radas en el partido per'i$en %ue se reprodu'en las rela'iones ine%uitativas %ue $us'a$an trans+ormar# A pesar de ello, mu')as permane'ieron en el partido, de$ido a %ue este, de alguna manera, las re'ono'a, valora$a y les otorga$a un papel importante en la )istoria del pas# J &9o pensaba de esta manera en mi casa no e;istían normas, cada uno hace lo )ue le da la gana y eso para mí es )ue no me )uerían, no les importaba+ 'n cambio, ac1 hay normas para todo, se preocupan por)ue las siga entonces, les importo+ 'so es lo )ue hacía 8endero, te hacía creer )ue eras una persona muy importante y )ue eres imprescindible para la lucha y para el pueblo” (6! a-os, !! a-os en prisión%+ (/raco y 0el1s)ue 23!!:#6% 8endero
o se puede esperar )ue el resto cambie, sino )ue ese cambio debe comenar desde uno+ Para contestar tu pregunta, como mujer, me di cuenta )ue no tenía )ue )uedarme obser*ando, sino )ue tenía )ue ser acti*a y )ue eso lo hacíamos como
3Cfr.Braco y Velásquez 2011:20-30 4Cfr.Braco y Velásquez 2011:36
grupo, como conjunto” (5ujer, 62 a-os, !. a-os en prisión%+ (/raco y 0el1s)ue 23!!:#6?#@%
&5e hio sentir )ue e;istía una esperana+ 5e hio pensar )ue las personas y los ni-os )ue est1n en las casas de esteras podían tener una mejor oportunidad+ 5e dio una raón para *i*ir, para luchar por las cosas )ue yo creía )ue eran necesarias” (5ujer,6# a-os, a-os en prisión%+ (/raco y 0el1s)ue 23!!:#6%
Como podemos apre'iar las mu&eres en !endero "uminoso tuvieron un sentimiento de ser útiles en la so'iedad, ser protagonistas de un 'am$io, y ser protagonistas de un 'am$io# Esto, en 'on&unto 'on el pensamiento de A$imael uzm.n, transmite )a'ia sus seguidores lo %ue podemos apre'iar en el siguiente 'omentario/ (:e$emos ver %ue nosotros soslayamos el movimiento +emenino popular siendo la mu&er la mitad %ue sustenta el 'ielo pelear 'on el enemigo %ue es transitoriamente +uerte 'on un $razo en la espalda es ne'io# "a lu')a por la eman'ipa'ión de la mu&er es parte de la li$era'ión del proletariado K-ste es el modo 'omunista de entender el pro$lemaKde lo 'ual se deriva la igualdad ante la ley y la igualdad ante la vida*L A$imael uzm.n,1988M# LCoral, 1999/ IJIM !endero "uminoso otorga$a a las mu&eres roles, po'o 'onven'ionales %ue i$an en 'ontra de las restri''iones so'iales 'onven'ionales N# Esta ideologa les $rinda$a una razón para vivir, al sentirse 'omo mu&er siempre relegadas por la so'iedad, al 're'er en una so'iedad ma')ista, y donde predomina$a el a$uso )a'ia la mu&er, estas mu&eres desearon ser art+i'es de un 'am$io en la so'iedad, aun%ue enga6adas a trav-s de la ideologa destru'tiva# Por todo lo dem.s, es impres'indi$le no %uerer 'ono'er a a%uellas m.imas lideresas +emeninas, %ue parti'iparon dire'tamente en !endero "uminoso, $a&o la ideologa (marismoleninismomaosmo pensamiento onzalo*, tales 'omo/ Augusta "a >orre L(Camarada @ora)*M, 4etty L(Camarada 7ita*M, Edit) "agos* y (Elena ?parraguirre L(Camarada 3yriam*M# Por ello, 'ontaremos 'omo se ini'iaron, %ue aportaron y 'omo terminaron, para ello, se tomó en 'onsidera'ión el estudio y an.lisis de la so'ióloga 7o$in irB# A$imael uzm.n 'ono'e a Augusta la Torr, )i&a de Carlos "a >orre, %ue tra$a&a$a en el $an'o del Estado y era lder del Partido Comunista en GuantaGuamanga O#En 19OJ Augusta la >orre, 'ontrae matrimonio 'on A$imael uzm.n, 'onvirti-ndose en su so'ia, 'ompa6era y dis'pula prin'ipal# !e )izo llamar (Camarada @ora)*# &'n reuniones políticas con sus ad*ersarios, ella se sentaba detr1s y tomaba notas, era los "ojos y oídos" de Abimael+ 51s tarde, se reunió con él en 4hina para estudiar la re*olución con un *eterano de la Bran 5archa+ Aprendieron t1cticas para emboscadas, asaltos,
5Cfr.Coral,1999 : 334 6 Cfr. Kr! 1993:44
mo*imientos de columnas y preparación de dispositi*os para demolición” # L7o$in irB
199I/J9M
uzm.n la 'onvirtió en dirigente del 3ovimiento Popular de 3u&eres, 'on su la$or teóri'a y pr.'ti'a, 'ontri$uye personalmente a esa +uerte in'orpora'ión +emenina %ue mar'ó a a%uella organiza'ión#En el pro'eso de la guerra popular dirigió personalmente las primeras a''iones guerrilleras, resaltó en todos los aspe'tos# Fue por ini'iativa y propuesta de ella %ue el Partido esta$le'ió las 'onsignas de Aprender del Presidente onzalo y En'arnar el pensamiento onzalo# Enton'es si Augusta "a >orre, representa$a un liderazgo para el partido, nos preguntamos Cómo murió y por %u- su muerte nun'a +ue es'lare'ida, se di'e %ue al pare'er eistan dis'repan'ias ideológi'as entre am$os, pero algunos miem$ros del partido, 'omo Feli'iano, esta$an 'onven'idos %ue Elena la asesinó# 8 A$imael uzm.n no %uiso dar epli'a'ión de la razón y la +orma 'ómo murió (@ora)*, di&o %ue su esposa )a$a muerto de un pro$lema 'ardia'o# &'n el *ideo, Bum1n est1 solo con el féretro+ 4on *o distante y confusa, habla de su pasión, sentimientos y *alor+ 'ntre los pronunciamientos,Bum1n dirige al camarógrafo: m1s cerca, este 1ngulo, hacia atr1s+
Pasamos a la )istoria de ( !tt"*, a la edad de 1 a6os es'apó de su 'asa y de'ide +ormar parte de las guerrillas# A'ompa6ada de una amiga, emprendieron rum$o sin retorno, eran las m.s &óvenes %ue se unan al partido# &Durante meses, algunos amigos le habían hablado de las guerrillas en lascercanías+ Decían luchar contra la pobrea y para construir un gobierno delpueblo+ /etty decidió unírseles, hacer algo ? dice ?contra la miseria y la injusticia”+L7o$in irB 199I/1IM
Es all donde aprende a apuntar 'on el arma, a disparar, 'omo tender em$os'adas, asaltos, et'# Con su 'ono'imiento del %ue')ua, se )izo indispensa$le para los +ines del partido, ya %ue ella serva de neo 'on la masa 'ampesina, la 'ual esta$a siendo Qedu'adaQ para los intereses de la revolu'ión# &Pronto, /etty gritaba como los camaradas m1s e;perimentados, con el pu-o apretado y el rostro henchido de amor+ Amor al Partido, amor al pueblo, a los camaradas, a la *ictoria+ 'l Presidente Bonalo había dicho )ue tomaría @3 a-os+ E'lla estaba listaF >o había diferencias porel hecho de ser una mujer+ 'llas también eran re*olucionarias ? guerreras ? , en busca de la justicia+” L7o$in irB 199I/21M
7 Cfr. "##$:%%&&&.'a()era-ro*a.co+%(ora"."#+l Cfr. "##$:%%&!.su+aq$eru.co+%es%as+u*eresse()ers#as
Con esto, 4etty 'am$iara de nom$re (Camarada 7ita*, se involu'ró 'on un 'amarada del partido, llegando a tener una rela'ión sentimental, lo 'ual, 'on enga6os se la llevó a Guan'ayo 'on el +in de no retornar a Aya'u')o# &/etty cuenta )ue le rogó *ol*er, él se rehusó+ 'n ese momento, ella sabía )ue habían descubierto su salida de Ayacucho )ui1 incluso la habían *inculado a la desaparición de él+ 8ólo había una manera de calificar los hechos: traición+ /etty era una traidora+ 8abía lo )ue pasaba con los traidores+ Para ese entonces, /etty tenía otra raón para )uedarse: estaba embaraada”+L7o$in irB 199I/21M
Con el em$arazo, de'ide volver a su pue$lo y vivir 'on su ta, en ese enton'es, mu')os rumores empezaron a 'orrer por su ausen'ia, )a sido apresada y violada mu')as ve'es por los poli'as# !u )i&o se llama !amuel y 'uenta %ue su tra$a&o era 'omo auiliar en una es'uela# &Pero en cual)uier momento puede *agar por allí alguien )ue recuerde a la camarada Cita+ Gui1, piensa, hubiera sido m1s inteligente haberse )uedado dentro+ 'n ese caso, ya estaría muerta como las otras mujeres )ue conoció+ 's lo =nico )ue lamenta, no estar muerta+
!in duda alguna, este relato muestra a una adoles'ente %ue su+rió y le mar'ó para siempre esta eperien'ia vivida, a'tualmente estara presa 'omo tantas mu&eres terroristas# Enton'es nos preguntamos/ Es un 'aso +ortuito no )a$er sido asesinada por la 'úpula senderista por el )e')o de )a$er (desertado*# tra 'onnotada parti'ipante +ue E#$t% Lagos, no +ue una 'ampesina, sino una misti, )i&a de un ri'o tendero# A los 1O a6os, se unió al grupo su$versivo# &8eg=n el periodística reconocido Busta*o Borriti :"'dith
%$>enemos a otra m.ima lideresa, El&a I'arragu$rr, se graduó 'omo pro+esora de Edu'a'ión ?ni'ial y o$tuvo una maestra en retraso mental de menores en Pars# 3adre de dos )i&os y 'asada 'on el ingeniero %umi'o Ravier 5er.stegui, ingresó en 19O8 en el Partido Comunista Peruano, dividido en a%uel enton'es entre %uienes de+endan las propuestas ')inas y las sovi-ti'as# ?parraguirre, desde el prin'ipio, se involu'ró 'on la +a''ión maosta %ue luego se trans+ormó en !endero "uminoso# :esde enton'es $rindó
apoyo en las '.r'eles a los detenidos por liderar movimientos populares en Aya'u')o y di'tó talleres, denominados Ses'uelas popularesS, a los maestros# 9 ?n'apaz de seguir adelante 'on sus 'ompromisos personales 'omo madre y esposa, ?parraguirre a$andonó en 19O a su +amilia para dedi'arse de lleno a su militan'ia maosta# "uego de ello pasó a ser la número dos de !endero, 'ompa6era sentimental de A$imael uzm.n, +ue la m.ima dirigente de las mu&eres %ue apostaron por la lu')a armada en los a6os de mayor violen'ia %ue vivió Perú# >am$i-n 'ono'ida 'omo SCamarada 3iriamS, +ormó, &unto a Augusta "a >orre, el 3ovimiento Femenino Popular, 'uyo propósito +ue 'aptar mu&eres de 'lases $a&a y media# En septiem$re de 1992 +ue 'apturada &unto a uzm.n y parte de la 'úpula de la organiza'ión en "ima y +ue re'luida en la 4ase @aval del Callao, donde +ue 'ondenada un mes despu-s a 'adena perpetua por la &usti'ia militar, pero la senten'ia +ue anulada despu-s por in'onstitu'ional# Con esto 'erramos el 'on'epto %ue A$imael uzm.n senta por las mu&eres %ue esta$an $a&o su entorno/ &'l efecto no es se;ual, sino paternal+ 'llas son sus leales fa*oritas+ 's como si Bum1n *iera en ellas a Augusta+ Puede temer a los hombres, en tanto ri*ales+ Pero las mujeres son espíritus gemelos, comprometidos con una causa+
7esulta oportuno men'ionar %ue El 3ovimiento Femenino Popular +ue uno de los pilares para desarrollar la (guerra popular*# Este grupo se +ormó a partir de 19I en la niversidad !an Cristó$al de Guamanga $a&o la dire''ión de Augusta "a >orre, Elena ?parraguirre y Catalina Adrianz-n# Como se sa$e, Augusta "a >orre murió en 1988, Elena ?parraguirre est. en prisión y Catalina Adrianz-n est. asilada en !ue'ia# !o$re la $ase de la 'onsidera'ión anterior, se di'e %ue el J0T de los militantes de !endero "uminoso eran de seo +emenino# !e sa$e %ue las mu&eres +ueron vitales en esta organiza'ión terrorista, en parte de$ido al tra$a&o del 3ovimiento Femenino Popular %ue 'apta$a a &óvenes mu&eres %ue tenan el sue6o de la igualdad o 'uya aspira'ión era por +in ser li$res# "eer las )istorias de algunas mu&eres %ue se 'onvirtieron en senderistas produ'e un sentimiento de )orror pero tam$i-n de tristeza# El +anatismo puede 'onvertir a las personas en ro$ots, en tal sentido podemos de'ir %ue mu')as mu&eres %uiz.s se unieron al 3ovimiento Femenino Popular 'omo una +orma de lu')ar 'ontra las in&usti'ias y lograr una verdadera eman'ipa'ión# Pero al +inal terminaron 'onvertidas en +an.ti'as de un )om$re %ue las 'onvirtió en m.%uinas de matar# Por las 'onsidera'iones anteriores, vamos a 'itar algunas muertes dirigidas y e&e'utadas por mu&eres de PCP!"# 9 Cfr. "##$:%%&!.su+aq$eru.co+%es%as+u*eresse()ers#as
Ass$&ato # Mar(a El&a Mo"a&o El 1N de +e$rero de 1992, 3ara Elena pasó la ma6ana en la Playa Paraso Azul 'on sus )i&os, un so$rino y una amiga# "os a'ompa6a$a adem.s su resguardo personal, el !I 7oger 4o'anegra ómez# En la playa permane'ieron )asta las 'in'o de la tarde y aproimadamente una )ora despu-s se dirigieron a la pollada# :espu-s de de&arlos en la puerta del lo'al, el automóvil 5olBsUagen azul al%uilado se esta'ionó po'os metros m.s all.# En el 'arro sólo %uedó el ')o+er y el poli'a se u$i'ó en la es%uina m.s próima# A los po'os minutos, una &oven vestida de polo $lan'o y +alda +loreada se a'er'ó al poli'a sonriente y, de improviso, le disparó )iri-ndolo en el pe')o# El )erido dio varias vueltas en el suelo, sa'ó su arma y 'omenzó a disparar pero sin dire''ión espe'+i'a# :espu-s, rodó )asta de$a&o de un auto esta'ionado# Enton'es, un su$versivo le arro&ó una 'arga de dinamita %ue no llegó a estallar# El poli'a, aprove')ando la es'asa ilumina'ión, logró ale&arse# 3ara Elena esta$a muy animada y departa 'on los organizadores# Cer'a de ella esta$an sus )i&os y la 'ompa6era %ue los 'uida$a# :e pronto, mientras otros )om$res armados dispara$an, vio %ue una mu&er y un )om$re se le a'er'a$an y se dio 'uenta %ue venan por ella# Enton'es, al'anzó a advertir a las mu&eres %ue se tiren al suelo# :i&o/ (5ienen por m, a matarme*# !us )i&os se aga')aron &unto a la mu&er %ue los 'uida$a# Ella les indi'ó/ (>.pense la 'ara por%ue su mami va a es'aparse* "a mu&er disparó 'ontra 3ara Elena en el pe')o y la 'a$eza# Cuando 'ayó al suelo, sus asesinos la arrastraron )asta la salida donde le 'olo'aron aproimadamente 'in'o Bilos de eplosivos# "a eplosión destrozó su 'uerpo y sus restos %uedaron espar'idos en un radio de 'in'uenta metros aproimadamente# "a 'on+usión era total# Cuando los )i&os de 3alena levantaron la 'ara, di&eron/ (3ami logró es'apar* y salieron 'orriendo por la parte de atr.s del lo'al# 10 Entre la 'on+usión reinante todos )uyeron en di+erentes dire''iones y no todos se dieron 'uenta de lo o'urrido 'on 3ara Elena# 3.s tarde, 'uando se pro'edió al re'o&o de sus restos se per'ataron de la dimensión de lo a'onte'ido# !ólo una vez e+e'tuada la re'onstru''ión de los restos en el mismo lo'al 'omunal, el ')o+er 5i'tor C)o'ano re'ono'ió %ue 'orrespondan a 3ara Elena# Cuando su 'ompa6era Est)er Flores llegó al lo'al en'ontró el espe't.'ulo aterrador/ 9o llegué seis cuarenta y cinco muy alegre pensando )ue ella ya había llegado+++ 4uando bajo y me encamino para entrar había mucha gente )ue salía despa*orida gritando y muchas compa-eras se acercaron a mí y me dijeron: por fa*or no *ayas, )ue acaban de matar a 5aría 'lena y )ue también te pueden matar a ti, por fa*or no *ayas+ Pero yo a*ancé unos pasos m1s adelante++++
10 Cfr. A4!A7DA@ 5iola'ión de mu&eres/ silen'io e impunidad $$.17 11 Cfr.
A4!A7DA@ 5iola'ión de mu&eres/ silen'io e impunidad / .1
El Ass$&ato # Pas)uala Rosa#o >al 'omo otras dirigentes lo )i'ieron, Pas'uala se en+rentó a$iertamente a la violen'ia de PCP!"# E+e'tivamente, el de mayo de 1991, apenas un da despu-s de su ele''ión, ella +ormuló de'lara'iones al diario "a 7epú$li'a 'ontra el grupo su$versivo/ &'l propósito de los senderistas es atemoriar a la población, amedrentarlos con el fin de estar a)uí e imponer sus ideas y sus métodos (+++% 9o *oy a combatir al terrorismo con otras armas+ (+++% 'l senderismo tiene su caldo de culti*o en la pobrea, en la gran desocupación e;istente, en la falta de trabajo+ >osotros creemos )ue si damos fuentes de trabajo a la población, ésta contar1 con recursos económicos y desaparecer1 ese caldo de culti*o”+ (Diario la rep=blica+ 5artes $ de mayo de !!%+
El O de marzo de 199O Pas'uala 7osado salió de su domi'ilio, en Guay'.n, 'on destino a su tra$a&o# >omó el 'amino usual para a$ordar el mi'ro$ús# En esas 'ir'unstan'ias y 'er'a al 3er'ado de la Av# 1N de &ulio, un grupo de ani%uilamiento de PCP!" la inter'eptó y le in+irió un disparo en la +rente/ (:os )om$res la agarraron de los $razos por detr.s y una mu&er se paró en +rente de ella di'i-ndole/ (A)ora vas a morir*# 3i mam. se en+rentó a esa mu&er y le di&o VA ver m.tame puesW, por%ue ella ya esta$a 'ansada de todo eso# "uego la mu&er le dio una 'a')etada a mi mam. y le disparó*# "uego de los disparos, y 'on Pas'uala tendida en el suelo, uno de los su$versivos 'olo'ó so$re el 'uerpo una 'arga de dinamita a la altura del vientre, dieron vivas a la lu')a armada, espar'ieron volantes y )uyeron# !egundos despu-s estalló el eplosivo destrozando su 'avidad a$dominal# Esta versión )a sido 'orro$orada por los e+e'tivos de la :ire''ión Contra el >errorismo L:?7C>EM# En $ase a las investiga'iones poli'iales se pudo determinar las 'ara'tersti'as +si'as de los 'riminales, identi+i'ados 'omo dos )om$res de raza mestiza y una mu&er de aproimadamente 28 a6os 12#
Ata*u #l PCP-SL a la lo)al$#a# # Mar)a +198 Este )e')o su'edió, en la lo'alidad de 3ar'as, provin'ia de A'o$am$a, departamento de Guan'aveli'a# Al promediar las 9 p#m# del 29 de agosto de 198N, I0 ó IN senderistas intentaron ingresar a la lo'alidad de 3ar'as, tratando de aprove')ar el desplazamiento de un re$a6o de ove&as para pasar desaper'i$idos# !in em$argo, +ueron des'u$iertos por po$ladores de 3ar'as %ue esta$an 'umpliendo su turno de vigilan'ia en un torreón %ue )a$an levantado en el para&e llamado Pa'opata# "os vigas lograron avisar a la 'omunidad de la presen'ia de los su$versivos, pero +ueron a$atidos por los su$versivos# "os vigas de un torreón 'er'ano, u$i'ado en el para&e Ayaor''o salieron en ayuda de los primeros, pero se en'ontraron 'on los ata'antes, %ue eliminaron al instante a uno de ellos#1I "a alerta de los vigas y el ruido de las armas de +uego utilizadas por !endero lograron %ue la mayora de los po$ladores de la lo'alidad se reúna y se prepare para el en+rentamiento# "os senderistas posean armas de +uego, y eplosivos, en tanto %ue los po$ladores de 3ar'as, po$remente armados 'on )ondas y armas $lan'as, sólo tenan de 12 Cfr. A4!A7DA@ 5iola'ión de mu&eres/ silen'io e impunidad $$.192 13 Cfr. (for+e (al CV, 2003 o+o V, $r+era $ar#e, ecc8( cuar#a, Ca$. 2, 2.1,$$.192
su parte el número y el 'ono'imiento del terreno# @o o$stante, lograron poner en +uga a los su$versivos# :urante la perse'u'ión, algunos po$ladores 'apturaron a dos senderistas/ a una mu&er %ue )a$a en'a$ezado el ata%ue y a un )om$re des'ono'ido# A partir de este punto di+ieren los testimonios# Algunos se6alan %ue la po$la'ión enarde'ida eliminó a los su$versivos 'apturados mientras %ue otros sostienen %ue +ueron golpeados y %ue, posteriormente, +ueron entregados a los militares de la $ase de A'o$am$a, luego de lo 'ual no se volvió a sa$er de ellos# En 'ual%uier 'aso, la e&e'u'ión ar$itraria violó el dere')o interna'ional )umanitario e impidió el e&er'i'io de la &usti'ia penal, as 'omo la re'opila'ión de inteligen'ia %ue pudiera 'ontri$uir a la desarti'ula'ión de la organiza'ión su$versiva#1J
Los ass$&atos #l Co.ao Para.$l$tar Auto#&o.$&a#o Ro#r$go /ra&)o +1981990 El >estigo 7eservado @X O2 %ue pertene'ió al grupo de -lite del 7:E de la :ire''ión de pera'iones Espe'iales de la Poli'a, se6aló a la Comisión de la 5erdad y 7e'on'ilia'ión %ue el asesinato de !aúl Cantoral +ue dirigido por 3ar'o Puente "lanos, un o+i'ial de la uardia Civil, %ue posteriormente +alle'ió en un en+rentamiento 'on !endero "uminoso# El testigo di&o %ue el 'itado o+i'ial les )a$ra 'ontado en una o'asión/ (En el 'arro le i$an pegando La !aúl CantoralM, la mu&er i$a adelante, pero de a) nos )emos ido para C)orrillos y a) nos )emos separado Y no me a'uerdo %ui-n es el %ue i$a mane&ando, no le podra de'ir si lo mataron en el 'arro, por%ue a nosotros nos di&eron v.yanse, a los del 'arro de atr.s, ellos se %uedaron 'on -l ### por lo %ue di&eron era un su$versivo dirigente y di&eron el apellido Cantoral*#1N
El Ass$&ato #l Al.$ra&t Po&) Ca&ssa +198 "a Comisión de la 5erdad y 7e'on'ilia'ión est. en 'ondi'iones de a+irmar %ue integrantes del PCP!endero "uminoso asesinaron Carlos Pon'e Canessa, el N de mayo de 198O en el distrito de 3agdalena en "ima, desta'ado o+i'ial de la 3arina de uerra del Perú, )e')o %ue la C57 deplora pro+undamente# "os en'argados de e&e'utar la a''ión eran miem$ros de un desta'amento espe'ial del PCP!", tres )om$res y dos mu&eres# "os senderistas se )a$an 'onstituido )asta el lugar de su o$&etivo, en las inmedia'iones del domi'ilio del Contralmirante Carlos Pon'e Canessa u$i'ado en el Rr# Rim-nez Pa')e'o @X 1N 3agdalena del 3ar, a las siete de la ma6ana aproimadamente# n da antes, los senderistas )a$an ('on+is'ado* la 'amioneta @issan, modelo !tation Dagon, de pla'a de roda&e @X !N28, la misma %ue )a$an esta'ionado muy 'er'a de la es%uina +ormada por los &irones Rim-nez Pa')e'o y 3anarelli# no de los su$versivos en'argado de 'ondu'irlo, permane'ió en el ve)'ulo aparentando limpiarlo para no 14 Cfr. (for+e (al CV, 2003 o+o V, $r+era $ar#e, ecc8( cuar#a, Ca$. 2, 2.1,$$.193 15 Cfr. (for+e (al CV,2003 o+o V, $r+era $ar#e, ecc8( cuar#a, Ca$. 2, 2.19,$$.199
despertar sospe')as )asta %ue llegara el momento del repliegue# "os otros senderistas se )a$an apostado en lugares estrat-gi'os para llevar a 'a$o la a''ión# 1O
El Ass$&ato # Csar L' S$l3a +1984 A las y NN de la ma6ana del I0 de enero de 198, C-sar "ópez !ilva a$andonó su domi'ilio, u$i'ado en la 'alle Ros- Pay.n del distrito lime6o de Pue$lo "i$re para dirigirse a su 'entro de tra$a&o y 'uando se apresta$a a a$ordar su ve)'ulo, +ue inter'eptado por tres su&etos des'ono'idos %ue le dispararon a %uemarropa en el rostro y el tóra# ?nmediatamente, +ue rematado 'on un tiro en la +rente# En esa 'ir'unstan'ia, C-sar "ópez !ilva esta$a a'ompa6ado por su )i&o C-sar 7o$erto, -ste intentó evitar el asesinato pero +ue repelido por los ata'antes, los %ue le dispararon en dos oportunidades sin 'onseguir )erirlo 1 :e a'uerdo a lo se6alado a la Poli'a por los testigos del asesinato, los perpetradores se retiraron del lugar 'aminando y se dirigieron a la 'alle :aniel Aloma 7o$les donde a$ordaron un automóvil %ue los aguarda$a# >ras desarrollar la investiga'ión preliminar 'orrespondiente, la :ire''ión 'ontra el >errorismo L:?7C>EM llegó a 'iertas 'on'lusiones so$re el atentado, 'omo determinar %ue uno de los ata'antes era mu&er, %ue dos de ellos porta$an armas 'ortas 'ali$re JN y %ue el ter'ero lleva$a una pistola ametralladora# >am$i-n, se pre'isó %ue llegaron a la 'alle Ros- Pay.n en un automóvil ro$ado )oras antes en el 'er'ado de "ima# !in em$argo, no se logró identi+i'ar a los autores de asesinato# 18
Las Mu5rs # Sro Lu.$&oso & la C6r)l "as mu&eres de sendero luminoso %uisieron lu')ar 'ontra el sistema patriar'al %ue las oprima y terminaron oprimidas por unas ideas %ue sólo las llevaron a la '.r'el o a la muerte# Cuando la integrante de PCP!", se )a'e +an.ti'a, de ideas religiosas o polti'as, es muy di+'il li$erarse de ellas# Por ello, mu')as mu&eres senderistas en prisión aún siguen 'reyendo en el mundo %ue les prometa el ('amarada onzalo* y no muestran arrepentimiento por las a''iones %ue realizaron# Ese tipo de +anatismo y sus 'ausas mere'e m.s estudio y an.lisis a +in de evitar %ue vuelva a su'eder en el pas# !egún el p.rra+o anterior, vamos a narrar la )istoria de las mu&eres senderistas en las instala'iones de la '.r'el !anta 4.r$ara en el Callao, se di'e %ue la situa'ión peniten'iaria %ue en'ontraron las presas polti'as de !endero "uminoso en el penal !anta 16 Cfr. (for+e (al CV, 2003 o+o V, $r+era $ar#e, ecc8( cuar#a, Ca$. 2, 2.20,$$.215 17 Cfr. (for+e (al CV, 2003 o+o V, $r+era $ar#e, ecc8( cuar#a, Ca$. 2, 2.25,$$.267 1 Cfr. (for+e (al CV, 2003 o+o V, $r+era $ar#e, ecc8( cuar#a, Ca$. 2, 2.25,$$.26
4.r$ara, era la de un espa'io en 'ondi'iones de )a'inamiento y pre'ariedad, 'on pro$lemas para la alimenta'ión, po'a agua pota$le, maltrato a las visitas y de+i'iente o 'asi ineistente aten'ión m-di'a# El primer a'to 'omo parte de su estrategia para indu'ir al Estado a 'ometer e'esos, +ue el amotinamiento simultaneo en los penales de "urigan')o, El Frontón y !anta 4.r$ara por parte de senderistas presos, el 'ual +ue so+o'ado $rutalmente por el E&-r'ito terminando 'on un elevado número de senderistas muertos# Posteriormente !endero pro'edió a 'ometer asesinatos sele'tivos en "ima, entre ellos la muerte del dire'tor del penal El Frontón $us'ando una +uerte respuesta por parte del Estado peruano, +inalmente el go$ierno de'reta el estado de emergen'ia en "ima y El Callao# 19 "a espiral de la violen'ia 'ontinuó en &unio de 198O, 'uando se dieron motines simult.neos en El Frontón, "urigan')o y el penal de mu&eres, !anta 4.r$ara, en momentos %ue de$an de ser apoteósi'os para el Presidente de la 7epú$li'a, Alan ar'a# Ga$a 'onseguido %ue se reuniera en "ima por primera vez a la ?nterna'ional !o'ialista, 'on &e+es de go$iernos y lderes del mundo entero# Enton'es, las matanzas de los penales 'ausaron m.s de 200 v'timas# "a Comisión de la 5erdad y 7e'on'ilia'ión 'on'luye en su in+orme %ue se so$redimensionó el peligro y las posi$ilidades de resisten'ia armada de los internos, as 'omo la reper'usión de los se so$redimensionó el peligro y las posi$ilidades de resisten'ia armada de los internos, as 'omo la reper'usión de los motines )a'ia el eterior de los penales# "os 'omuni'ados o+i'iales di+undieron in+orma'ión +alsa a'er'a de estos aspe'tos y 'rearon una atmós+era de zozo$ra e inseguridad %ue no 'orresponda a la realidad# :e a'uerdo 'on la opinión de los propios &e+es militares involu'rados, los motines sus'itados no )a$ran 'onstituido un grave peligro para la seguridad y el orden interno desde el punto de vista militar# 20 Para analizar el motivo por el 'ual la parti'ipa'ión de la mu&er en el PCP!endero "uminoso de'ayó, tomamos en 'uenta un )e')o relevante tanto para el Pue$lo peruano 'omo para !endero "uminoso, el 'ual +ue la 'aptura de su lder, A$imael uzm.n 7eynoso, el gestor de toda la ideologa a la 'ual los integrantes de su Partido seguan 'on +ervor# Es por ello %ue res'atamos la interpreta'ión de Antonio Angulo :aneri, en su 'róni'a donde se muestran 'ara'tersti'as del propio A$imael uzm.n desde sus ini'ios# Cu.l era la aparien'ia +si'a, 'ómo era su desenvolvimiento so'ial y 'u.l pudo )a$er sido el poder
19 Cfr. Gorriti. Sendero: Historia de la guerra milenaria en el Perú . p.17-18
20 Cfr. auz(, sa'elle 200,las cárceles $erua(as y su cco(alzazo(, $.16
%ue tuvo para atraer la aten'ión de las mu&eres, en este 'aso la aten'ión de Augusta "a >orre %uien llegó a ser su primera esposa# En lo %ue se re+iere a aparien'ia +si'a no +ue un +a'tor el 'ual llame la aten'ión de las personas en general, tanto as %ue 'omparte la siguiente opinión / &Ce*isando sus fotos de entonces, hasta se podría decir )ue era un muchacho sin gracia, lejos de esa estampa a*enturera, despeinada y *iril del rom1ntico guerrillero latinoamericano al estilo de sus contempor1neos 'rnesto 4he Bue*ara y Hidel 4astro” y se reafirma con otra opinión )ue dice &5ientras una mujer )ue lo frecuentó por esos a-os recuerda )ue ante sus ojos &Abimael no era para nada guapo””(Angulo 2336:!$6%+
>omando en 'uenta sus rela'iones so'iales,
di'e %ue &el jo*en Bum1n era muy
respetuoso en sus maneras, y al hablar lo hacía siempre con un lé;ico de conferencista, buscando las palabras m1s rebuscadas+ 9 aun)ue e;ponía sus ideas con la eufórica certea de un fan1tico, casi nunca le*antaba la *o+” 2!# Esto tam$i-n +ue admirado por
Augusta "a >orre, ya %ue esta +ue la manera 'ómo ella vea %ue se rela'iona$a 'on su padre, ella 'omo mu&er vio una a'titud edu'ada y de $uen trato, una 'ara'tersti'a %ue al pare'er a ella le agradó# Asimismo re+iri-ndonos al atra'tivo prin'ipal por as de'irlo +ue la +a'ilidad %ue tena para poder 'onven'er y disuadir a sus oyentes, eso %ue lo di+eren'ia$a de los dem.s y +ue el atrayente m.s +uerte en Augusta "a >orre en ese enton'es, -l y su padre tenan 'onversa'iones %ue podan durar )asta la madrugada# &IGué tenía el jo*en Bum1n para pro*ocar una impresión tan diferente en mujeres y hombresJ Gui1 a)uello )ue los menos apuestos siempre han agradecido a la naturalea: el poder de la palabra””(Angulo 2336:!$6%+
"a a'titud de Augusta "a >orre )a'ia A$imael, +ue admira'ión en primer lugar# Z es esto lo %ue las mu&eres %ue pertene'ieron al partido en'ontraron en -l, a%uellas mu&eres %ue lo 'ono'ieron por primera vez, )a$ran tenido la misma impresión %ue tuvo Augusta "a >orre de a'uerdo a las 'róni'as %ue 'uenta Antonio Angulo# 3ientras estuvo A$imael 'omo lder, ese lder 'on +a'ilidad de pala$ra, 'apaz de generar un alto nivel de devo'ión )a'ia -l, de $uen trato, las mu&eres 'ontinua$an en pie de lu')a 'on sus ideales# &Bum1n es ? lo sigue siendo ? una especie de sumo pontífice del Partido 4omunista del Per=?8endero
A$imael uzm.n tena una +i&a'ión en la mu&eres, en el 'ar.'ter y +idelidad %ue ellas le podran $rindar, es por eso %ue se rodea$a de ellas y esto se mani+iesta en el video del Primer Congreso Partidario de !endero en "ima, en el 'ual se les ve $ailando
Es por ello %ue 'uando A$imael uzm.n %uien es el 'entro de atra''ión, dire''ión y 'ontrol es 'apturado, todo el plan se desmorona# !i $ien es 'ierto A$imael uzm.n sigue siendo el lder prin'ipal, pero en la a'tualidad -l ya no se en'uentra al mando de las opera'iones y organiza'ión de sus miem$ros, la motiva'ión 'onstante en las mu&eres de seguir siendo a'tivistas se desploma, es de'ir la persona a %uien de$en servir ya no se en'uentra presente y por esa razón la a'titud de la mu&er 'am$ia dentro del Partido# Para tener un e&emplo de este 'am$io se tiene una noti'ia periodsti'a %ue no se puede de&ar de men'ionar, en la 'ual se 'ompara la a'titud de la esposa de Artemio 'uando +ue 'apturada y presentada ante la prensa, "como si con sus pasos buscara ol*idar ese momento+ 8u mirada no era acerada ni parecía comunicar nada+ 8u figura se hallaba lejos de la imagen de esas cabecillas de 8endero
En esta a'titud se per'i$ió algo totalmente di+erente en la mu&er a 'ompara'ión de lo %ue demostra$an 'uando A$imael esta$a al mando, se per'i$ió sumisión# Cuando se re+iere al nuevo rol, trata de de'ir %ue en la a'tualidad las mu&eres %ue pertene'en al Partido tienen +un'iones m.s )ogare6as, de servi'io y aten'ión, mas no de dirigentes o a'tivistas dire'tas 'on 'argos de autoridad# Es de'ir la motiva'ión y parti'ipa'ión de la mu&er de'ayó o se vio disminuida desde %ue su lder, A$imael uzm.n +ue 'apturado y destinado a 'umplir un 'ondena de 'adena perpetua, impidi-ndole organizar su propio Partido#
SINTESIS 22 V)eo r+er Co(;reso ar#)aro )e e()ero e( +a 1991 23Cfr
!endero "uminoso se ini'ió en el a6o 1980 a partir de la ideologa marismoleninismo maosmo pensamiento onzalo# En este pensamiento, A$imael uzm.n 'omprometió la parti'ipa'ión de la mu&er en un grado muy elevado, tanto en $a&os 'omo en altos rangos durante todo el tiempo %ue lideró el Partido# "a +emineidad de las mu&eres de sendero, +ue modi+i'ada adoptando rasgos mas'ulinos, los 'uales se 'onstruyeron en su ni6ez y adoles'en'ia, por el trato di+eren'iado %ue se tena entre el )om$re y la mu&er, el PCP!endero "uminoso, les in'ul'ó la ideologa de igualdad de g-nero entre el )om$re y la mu&er, )a'i-ndole part'ipe de un 'am$io en la so'iedad, otorg.ndole a la mu&er un rol protagóni'o# "a 'úpula de !endero "uminoso mató a 3ara Elena 3oyano, por%ue se alzó 'ontra el terror de !endero "uminoso, por la lu')a 'ontra la po$reza y por la de+ensa de los dere')os )umanos# !egún el in+orme de la Comisión de la 5erdad y 7e'on'ilia'ión LC57M, m.s del N0T de los miem$ros del 'omit- 'entral de este grupo terrorista eran mu&eres y el J0T de sus militantes, tam$i-n# "a parti'ipa'ión de la mu&er 'am$ió de rol dr.sti'amente 'uando A$imael uzm.n es 'apturado, 'a$e men'ionar %ue era -l %uien se rodea$a de ellas por ser m.s apasionadas, dedi'adas y leales en su a'tuar#
7IPTESIS
na de las motiva'ión %ue tena la mu&er para parti'ipar en !endero "uminoso +ue tener un rol protagóni'o en la so'iedad, de&ar de tener un rol pasivo y tomar roles mas'ulinos según la so'iedad de enton'es#Cuando la mu&er se siente disminuida o ata'ada en mu')os 'asos estas 'ara'tersti'as se do$legan y presenta el lado opuesto# !e 'ree %ue esto es lo %ue etra&o la ideologa de PCP!" en las mu&eres, es as %ue %uienes parti'iparon en -l, tanto en los $a&os rangos 'omo en la 'úpula, se tornaron tan 'rueles, +ras y sanguinarias, todo según ellos en $ene+i'io de la revolu'ión# "a 'ara'tersti'a sim$óli'a de la mu&er es dó'il, el seo d-$il, %uien tiene el instinto maternal por naturaleza# !in em$argo, 'uando se siente disminuida o ata'ada en mu')os 'asos estas 'ara'tersti'as se do$legan y presenta el lado opuesto# !e 'ree %ue esto es lo %ue etra&o la ideologa de PCP!" en las mu&eres, es as %ue %uienes parti'iparon en -l, tanto en los $a&os rangos 'omo en la 'úpula, se tornaron tan 'rueles, +ras y sanguinarias, todo según ellos en $ene+i'io de la revolu'ión#
!I!LIORA/IA A@" :A@E7?, Antonio L200JM, "l.malo amor, si %uieres# "ima/ !antillana !#A 47AC, :iana "u'ia y 5E"A!=E<, >esania L2011M Femineidad en mu&eres %ue 'umplen 'ondena por el delito de terrorismo L>esis para optar por el ttulo de "i'en'iada en Psi'ologa 'on men'ión en Psi'ologa Clni'a %ue presenta la $a')illeraM#"ima/ Pont+i'e niversidad Católi'a del Perú# C7A", ?!A4E" L1999M "as mu&eres en la guerra/ impa'to y respuestas, pp# IIIOI# En/ !tern, !teve Led#M# "os senderos insólitos del Perú/ guerra y so'iedad# "ima/ ?EP ?n+orme Final C57 200I >omo ??/ pp#J P@>?F?C?A @?5E7!?:A: CA>["?CA :E" PE7 LPCPM L201JM L)ttp/HHtesis#pu'p#edu#peHrepositorioH)andleH12IJNO89H0M sitio Ue$ de la universidad %ue 'ontiene datos de la universidad y sus do'entes LConsulta/ 8 de @oviem$reM 74?@, irB L199IM ra$ado en piedra "as 3u&eres de !endero "uminoso# "ima/ ?EP# D?? !3A= PE7 L200M / L)ttp/HHUiBi#suma%peru#'omHesH"as\mu&eres\senderistasM