1. El titulo EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO ¿Qué información le trae a la memoria? Lo primero que se me viene a la l a memoria es que es una serie de tejidos cuya función es captar y procesar rápidamente las señales del ejerciendo control control y coordinación sobre cierto órgano. 2. ¿Cuáles son los órganos que conforman el sistema nervioso central? ¿y cuáles el sistema nervioso periférico? periférico? Sistema nervioso central Medula espinal Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo Sistema nervioso periférico Tejido conjuntivo Paquete nervioso Fibra nerviosa Haz nervioso 3. De acuerdo con sus conocimientos ¿Qué son los nervios y cómo funcionan? Es un conjunto de fibras nerviosas asociadas asociadas en fascículos por medio del conjunto conjunto conjuntivo y su función es comunicar los centros nerviosos con todos los centros nerviosos con todos los órganos del cuerpo 4. Se afirma que nuestro sistema nervioso es un sistema de control ¿Por qué? Porque el sistema nervioso controla todos los impulsos y movimientos del cuerpo 5. Todos los vertebrados, incluidos nosotros, tenemos un cordón nervioso dorsal que finaliza en un ensanchamiento o cerebro. Tales estructuras constituyen lo fundamental de nuestro sistema nervioso. El cerebro se encuentra protegido por el cráneo, una de las armazones óseas más consistentes de nuestro organismo. ¿Por qué cuando en una accidente en la medula espinal o cordón nervioso dorsal se taja, la
victima queda reducida a una silla de ruedas. ¿Qué función importante cumple la medula puede reducirse? El problema es que se les daña la medula espinal y a eso se le denomina lesión espinal 6. Gracias a los sentidos mantenemos nuestro contacto con el medio ¿Qué relación hay entre los sentidos y el sistema nervioso. Los órganos de los sentidos son estructuras que se han especializado en la recepción de los estimulo externos. * Para los estímulos luminosos, la vista
* Para los estímulos sonoros, el oído
* Para los estímulos mecánicos, el del equilibrio
* Para los estímulos químicos el olfato y el gusto
7. Las células especializadas del sistema nervioso son las neuronas. Tales células transportan mensajes eléctricos llamados impulsos nerviosos. La unión de varias neuronas conforman un nervio. Hay más de 160.000 Kilómetros de nervios en nuestro sistema nervioso. Los impulsos nerviosos son señales o mensajes que viajan a lo largo de la neurona con una velocidad que puede ser desde 0,5 metros por segundo hasta 100 metros por segundo. Dibuje una neurona y escriba el nombre de sus partes.
. La mielina cumple un papel importante en el sistema nervioso. ¿Done se produce y qué papel desarrolla?
8
La mielina es una capa aislante que se forma alrededor de la neurona y se encuentra del cerebro y la medula espinal la función de la mielina es permitir la transmisión rápida y eficiente de los impulsos a lo largo de las neuronas 9. Realice un cuadro descriptivo de las clases de neuronas existentes en nuestro organismo. Neuronas según su morfología. Poliédricas Fusiformes Estrelladas Esféricas Pirámides
Neuronas según su polaridad. Unipolares Bipolares Multipolares Pseudounipolares
Neuronas axonicas
Neuronas según el neurotransmisor que libera. Colinérgicas Noradrenérigicas Dopaminérgicas Serotoninérgicas Gabaérgicas
10. Explique mediante un dibujo la forma como sucede un acto reflejo, teniendo en cuenta los elementos que se requieren para que se pueda realizar.
11. El pestañeo, ¿Es un acto voluntario o involuntario? ¿De qué y cómo nos protege? Es un movimiento involuntario. Nos protege al igual que las cejas del sudor que cae de nuestra frente, de cualquier motita, u otra cosa pequeña que pueda entrar en el ojo. Y junto con el parpado evita que el ojo se reseque. 17. Establezca las diferencias entre los quimiorreceptores y los mecanorreceptores La diferencia de los quimiorreceptores es que reciben los estímulos químicos del cuerpo y los mecanorreceptores reciben la energía mecánica del cuerpo. 18. Entre el sentido del olfato y el gusto hay notoria relación. ¿Por qué? Porque uno puede percibir el mismo sabor tanto con el olfato que con el gusto 19. cuando hace demasiado frio la piel se nos pone ´´como de gallina´´. Describa que es lo que ocurre y que se busca en este mecanismo? Lo que ocurre es que en lo más profundo de la dermis se encuentra el tejido graso, las gandulas sudoríparas, los bulbos pilosos y una fina musculatura que opera sobre los poros dilatando y contrayendo esos diminutos esfínteres con la finalidad de mantener la temperatura. 20. Escriba la función que realiza cada una de las partes que integran a cada uno de los órganos e los sentidos. Sentido de la vista Iris, cornea, conjuntiva, pupila, lente, musculo ciliar, ligamento suspensorio, esclerótica, retina, fóvea y nervio óptico. Sentido del tacto Glándula sebácea, Folículo piloso, Glándula sudorípara, Vasos capilares, Hipodermis, Dermis, Epidermis y Poro sudorifero. Sentido del oído Oído externo, tímpano, oído medio, oído interno, conductores semicirculares y caracol,
Sentido del gusto Pailas gustativas grandes, papilas gustativas pequeñas y lengua Sentido del olfato Seno frontal, Hueso nasal, cartílago, Fosa nasal, Musculo Labial, Dientes, Lengua, Amígdala, Seno esfenoidal y bulbo olfativo 21. ¿Cómo se clasifican los receptores? ¿Qué función cumplen? Exteroreceptivas: Los receptores están en el ectodermo Propioceptivas: Los receptores están en el mesodermo Interoceptivas: Los receptores se encuentran en el endodermo 22. Elabora una mapa conceptual de los receptores sensoriales, teniendo en cuenta su clasificación e acuerdo a su función y la constitución de cada uno Receptores sensoriales
Externoce tocidos Nanounidad celular nerviosa que capta estímulos que proceden del medio externo, que van a estimular regiones más o menos superficiales del organismo. Este tipo de receptores los encontramos en la piel y se les llama receptores cutáneos. También lo son los órganos de la visión, audición, gusto y olfato.
Internoceptocitos Nanounidad celular nerviosa que detecta cambios en el medio interno como la temperatura corporal, la composición y el grado de acidez de la sangre, presión arterial y concentraciones de CO2 y O2.
Pro ioce tocitos Nanounidad celular nerviosa que detecta sensaciones de cambios de posición en el espacio Tenemos a los receptores vestibulares y husos neuromusculares localizados en el oído interno, en músculos esqueléticos y sus tendones y en las articulaciones.
23. mencione 8 enfermedades que afectan el funcionamiento de cada uno de los órganos de los sentidos Miopía: sentido de la vista Hipermetropía: sentido de la vista Tapón de cera: sentido del oído Tapón epidérmico: sentido del oído
Anosmia: sentido del olfato Tumores del surco olfativo: sentido del olfato Lepra: sentido del tacto Dermatitis seborreica: sentido del tacto