Tehnička preporuka Zajednice Elektro Privrede br. 1. POSTUPAK PROJEKTOVANJA UNUTRAŠNJEG OSVETLJENJA Izdanje iz marta 2002. godine.
Descripción completa
practica profesional abogacia universidad siglo 21
Full description
Descripción completa
Description complète
TRABAJO PRÁCTICO N°1
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MUSICA ASTOR PIAZZOLA Materia: APRECIACIÓN MUSICAL Tema: “Sonido, Ruido y Elementos Constitutios !usi"ales# P$o%eso$: P$o%eso$: BERA&'I, BERA&'I, &is &is Alma Alma Alumno: Alumno: (ERA ')ARTE ')ARTE,, Ana*+ Ana*+ Beln Beln -e"*a:
./020.12
El sonido: Es una %o$ma de ene$3+a 4ue im5li"a moimiento i6$ato$io7 Cuando un 5iano suena en una sala de "on"ie$tos, 5o$ e8em5lo, el e8e"utante t$ansmite su ene$3+a a las te"las y 5$oo"a 4ue los ma$tinetes 3ol5een 3ol5een las "ue$das 5onindolas 5onindolas a i6$a$9 i6$a$9 la i6$a"in se t$ansmite a la "a8a de $esonan"ia y se i$$adia a mane$a de “onda de 5$esin# a t$as de "a5as su"esias de 5a$t+"ulas de ai$e7 El es"u"*a oye los sonidos en el momento en 4ue el ai$e 5one en moimiento sus t+m5anos, "on lo "ual se 5$odu"en se;ales 4ue son t$ansmitidas al "e$e6$o 5o$ las %i6$as ne$iosas7 Es o6io 4ue esta sim5le des"$i5"in no toma en "onside$a"in las sutileto *ist$i"o y so"ial7 El sonido es una $e"onst$u""in su68etia, y no slo la $e"e5"in lite$al de la in%o$ma"in a"=sti"a7 Am6as se sinteti
El silencio: @ste 5a$ti"i5a del ent$amado de la m=si"a7 (i$tualmente (i$tualmente el silen"io se "anta, se to"a7 Inte$iene en la "ontinuidad o en la inte$$u5"in oto$3ando sentido7 Sonido y silen"io se o%$e"en en una es5e"ie de sustan"ia en$i4ue"ida7 Ca3e "ont$i6uye a $es"ata$ el silen"io desde una 5e$"e5"in "on"$eta del mismo7 En lu3a$ de 5$oye"ta$ su m=si"a "onside$ando la eolu"in de la t$ama a$mni"a, 5lani%i"a
las 5a$tes 5o$ su lon3itud7 A"e5tando 4ue el silen"io total es una a6st$a""in, se a"e$"a a ste a 5a$ti$ del "ont$aste7 Con $ela"in a su “*a55enin3 %e$$oia$io# denominado / e>"u$siones en un t$en 5$e5a$ado a la 6=s4ueda del silen"io 5e$dido di"e 4ue, a 5esa$ de la 3$an a6undan"ia de sonidos, "ont$adi"iendo su t+tulo, "uanto m?s enso$de"edo$ es el $uido, tanto m?s 5$>imo y e"ino 5a$e"e el silen"io7/ Sin o5osi"in sonido y silen"io no 5od$+an distin3ui$se7 El "ont$aste, la "ont$adi""in, es una de las "ondi"iones 6?si"as del len3ua8e musi"al7 Cuando silen"ios 5e4ue;os se o"ultan en el inte$io$ de una 3$an sono$idad, "uando se instala un "o$te moment?neo en el dis"u$$i$ de la l+nea, slo el e8e"utante es"u"*a ese silen"io en toda su dimensin7 Este "am6io, i$$eleante en a5a$ien"ia, modi%i"a la densidad del ent$amado7 En su e>t$emo, silen"ios 5$o%undos y e>tendidos enuelen sonidos aislados o a5enas audi6les7 Sonidos 4ue eo"an el a"+o y silen"ios 4ue se es"u"*an "omo 3$itos7 Si el silen"io se de"la$a, el sonido en"uent$a un es5a"io 5$e5a$ado 5a$a su des5lie3ue7
C!alidades del sonido : En t$minos a"=sti"os se em5lea un l>i"o es5e"+%i"o 5a$a *a6la$ del sonido: %$e"uen"ia altu$a, am5litud intensidad, e>tensin en el tiem5o du$a"in y a$mni"os tim6$e7 &as altu$as 5untuales e8em5lo: do "ent$al del 5iano di%ie$en de las no 5untuales 4ue se u6i"an en una $e3in m?s o menos a5$o>imada del $e3ist$o el "*as4uido de los dedos7 Se *a6la tam6in de sonidos tni"os, medianamente tni"os y atni"os o no tni"os7 En la misma l+nea, es di%+"il medi$ du$a"iones "uando stas se a5a$tan de la 5$o5o$"ionalidad im5uesta 5o$ el sistema tonal7 &a es"$itu$a "ontem5o$?nea %i8a 5a$?met$os m?s am5lios7 Res5e"to de la intensidad, al indi"a$ en una 5a$titu$a un %% %o$tissimo, D"u?nto es %o$t+simo &o mismo es a5li"a6le a t$minos a3os $u3oso, liso, et"7 m?s ade"uados en el "am5o t?"til 4ue en el musi"al7 El tim6$e a"=sti"amente, es5e"t$o, "on8unto de a$mni"os nu"lea las 5$o5iedades antes "itadas7 Pie$$e S"*ae%%e$ se $e%ie$e a una no"in em5+$i"a de tim6$e "omo “F lGensem6le des "a$a"te$es du son 4ui le $%H$ent un inst$ument donn#7/ (a$+a 5o$ su ata4ue, du$a"in, "ue$5o, a$mni"os, e>tin"in, 5a$ti"ula$idades del inst$umento y la "om6ina"in de estos at$i6utos, su niel de s+ntesis, y no slo 5o$ las altu$as y las du$a"iones7 Po$ eso, 5a$a $e%e$i$se al tim6$e, se em5lea "omo sinnimo el t$mino te>tu$a, "omo sinta>is, una es5e"ie de e$sin $edu"ida de lo 4ue o"u$$e en la t$ama de mane$a am5liada7