Universidad Galileo de Guatemala Educación Continua Licenciatura en Administración de Seguros Curso: Matemática General Profesor Licda. Celia Álvarez
Resumen del Libro La Ventaja del Ganador
Nombre: Karin Marisol Cabrera Grajeda Carnet : 20054492 Correo:
[email protected] Fecha:
15-03-2014
Introducción
EL presente resumen se hace con la finalidad de dar un punto de vista, sobre la lectura del libro La Ventaja del Ganador , el Autor hace referencia en todo el texto que este libro nos da idea de cómo está
actualmente el mundo con respecto al tema financiero y el tipo de educación que
actualmente recibimos de las instituciones académicas y otros.
Resumen La Ventaja del Ganador
En el presente resumen se da la idea general del libro La Ventaja del Ganador del Autor Robert quien en una lucha de dar a conocer sus ideas habla abiertamente de muchos temas financieros que muchos desconocemos por falta de información.
A pesar de que el año 1989 nació el internet y con esto la era de la información, aún hay muchas personas sin conocer este tipo de información lo cual suena contradictorio, debido a que tanto en los colegios, escuelas como universidades debería haber una fuerte cátedra sobre este tema para preparar a las personas para un futuro exitoso financieramente hablando, sin embargo así como hace el autor la comparación de los humanos con los monos hay muchas personas incluso profesionales y con maestrías arraigados a la educación tradicionalista.
Con este enfoque pues hay que luchar por conocer por nuestros propios medios o a través de maestros que nos den este tipo de técnicas para prepararnos para la próxima década que será
una tormenta financiera y a la cual si no estamos
preparados podría afectarnos seriamente ya que por lo menos desde mi punto de vista estoy dentro de una clase media la cual paga impuestos y claro esta que si no tengo las herramientas correctas esto seria un impacto para la economía de mi hogar
Sin embargo con este tipo de conocimiento y tomando en cuenta los consejos que nos da el autor del libro, podríamos estudiar bien algún negocio que nos apasione y sacarle ventaja a las instituciones bancarias.
Puede ser contradictorio pues tendríamos que optar por tomar una deuda la cual nos serviría para poder invertir en el negocio o propiedades que tengamos en mente sacarle una ventaja positiva y poder recuperar no solo la deuda adquirida si no más allá sacar frutos de estas inversiones y con ello poder seguir haciendo mas negocios, lo cual nos volvería más prósperos, en lugar de conformarnos con estar toda nuestra vida productiva bajo las decisiones de un patrono.
Es una cuestión de ser visionarios con nuestra propia vida y con esto enseñar a las futuras generaciones la realidad del sistema financiero.
Al trasladar nuestros conocimientos a otras personas sobre este tema estamos rompiendo paradigmas y podemos dejar un buen legado para nuestra familia y esto se vuelve una cadena que podemos hacer para el futuro no solo de nuestras familias si no de nuestra sociedad.
Conclusiones
En este sentido bajo mi punto de vista todo este tema nos ayuda a cambiar nuestra forma de pensar y de vivir , siempre estando a la vanguardia de los conocimientos financieros y arriesgarnos a invertir en buenos proyectos, claro tomando nuestras propias precauciones con respecto a donde y con quien queremos invertirlo.
No quedarnos con pensamientos cortos o bloquear nuestra mente con respecto a ser totalmente prósperos, al contrario ser futuristas e inteligentes financieramente.
Bibliografía
Año 2012 Robert Kiyosaki D.R. Santillana Generales, S.A. C.V. 2012