Universidad Galileo IDEA CENTRAL Licenciatura en Tecnología Tecnología y Administración Administración de las Telecomunicaciones Telecomunicaciones Contabilidad ara Administradores III
Tarea I
!olanco Estrada "uan #rancisco $%&'($)) $*+$,+-$&)
Preguntas Falso o verdadero 1 2 $ *
Los Costos mixtos, son aquellos que incluyen un componente fjo y un componente variable. V Las variables eecto son el resultado de la existencia de las variables independientes y su manipulación; son el resultado esperado. V !l m"todo m#s simple para calcular la unción de costos es el m"todo punto alto, punto bajo. V La ecuación que estima el costo total es %& a'b(x) F !l ran+o relevante es un intervalo de nivel de actividad, en el cual existe una relación proporcional entre las actividades que +eneran el costo y el costo respectivo. V
Complete Las Respuestas 1
-u" entiende por +enerador de costos Es una variable que origina o genera un costo en periodo determinando de Tiempo.
2
/efna el t"rmico costo fjo Son los costos que se mantienen constante no importando el volumen de la actividad de la empresa.
-u" es el ran+o relevante Es un intervalo de nivel de actividad, en cual existe una relacin proporcional entre las actividades.
$
-u" es una variable casual Son las llamadas !generadores de costos" # se denominan independientes, pues no est$n su%etas a las condiciones del problema, sino que es la causa.
*
!scriba la ecuación de estimación del costo e identifque todos sus componentes. # & a ' bx # & costo total a & costo (%o b & el costo variable unitario x & variable discreta o generador de costos
E%ercicios !jercicio 1'1. 0uan laro, erente administrativo de 3abrica la !strella, desea estimar a cu#nto ascienden los costos fjos +lobales de la empresa, as4 como los costos variables unitarios. Los datos con que cuenta son las unidades vendidas en el 5ltimo semestre del a6o. )nidades vendidas - / 0 0 0- 01
Costos total *uet+ales 178888.88 288888.88 19*888.88 28888.88 2$8888.88 29*888.88
Con base en el m"todo de punto alto, punto bajo, determine a. !l costo fjo total a & 29*,888 : (7.9 < 2*,888) a & * 20,2-. b. !l costo variable unitario =ariable % & 29*,888 : 19*,888 =ariable y & , =ariable > & 2*,888 : 12,888 & =ariable > & 3, b=
100,000 13,000
b & * 2.45 por unidad c. La ecuación de estimación del costo % & 72,7*8 ? (7.9 < >) d. La estimación del costo total para 22888 unidades vendidas % & 72,7*8 ? (7.9 < 22,888)
6 & * 01,53.
!jercicio 1'2 @edro @"reA, erente de producción de papelera oriental, B.., desea encontrar una orma de predecir el consumo de ener+4a el"ctrica de la planta a su car+o, por lo que le pide a d. -ue le prepare una órmula para el eecto. Como de momento d. Bolo conoce el m"todo punto alto, punto bajo, le orece preparar un modelo de predicción basado en dicDo m"todo y en los EiloFatts consumidos en el se+undo semestre del a6o 28>8 7ilo8atts consumidos 9ulio ,- :gosto ,4 Sept. ,30 ;ct. 0,-
Costo total *uet+ales 17,888.88 28,888.88 19,88.88 2,$88.88 2*,88.88 1*,988.88
a. !l costo fjo total a & 2*,88 : (G.*8 < 2,*8) a & * 1,35-. b. !l costo variable unitario
=ariable % & 2*,88 : 1*,988 =ariable y & ,3 =ariable > & 2,*8 : 1,28 =ariable > & ,0 b=
15,600 1,210
b & * /.- por unidad
c. La ecuación de estimación del costo % & $,*.88 ? G.*8> d. La estimación del costo total por consumo el"ctrico para el mes de enero 28>8, con base en una estimación de consumo de 1,88 HiloFatts % & $,* ? (G.*8 < 1,88)
6 & * 0,-1-.
!jercicio 1' !l +erente de ló+ica de distribuidora óptima B.., presupuestó el consumo de combustible de la Iotilla de veD4culos a su car+o, en el supuesto que el consumo es variable y utiliAo la si+uiente unción de costos para predecir el consumo mensual de combustible medido en +alones Consumo total de combustible (mensual) & cantidad de veD4culos que inte+ran la Iotilla x 8.8* +alones por Eilómetro recorrido. /el an#lisis de la inormación obtenida de se+undo semestre del a6o anterior infere que el modelo de predicción no est# bien ormulado, pues determino las si+uientes dierencias (la Iotilla actual est# inte+rada por cinco veD4culos).
7>L;?ETR;S REC;RR>=;S 9)L>; ,- :A;ST; , SEPT. , ;CT. ,3 <;V. ,1 =>C. ,-
C;@LE PR;<;ST>C:=; A:L;
C;@ LE RE:L A:L;
**8
*G*
*88
*28
*9*
**
*78
98*
*7*
91*
!l +erente de lo+4stica de distribuidora óptima, B.., le pide a d. -ue le prepare un modelo de predicción para el consumo de combustible para el primer semestre del a6o en curso, con base en el m"todo punto alto, punto bajo, para el si+uiente recorrido estimado de la Iotilla de * veD4culosJ
!nero 3ebrero KarAo
18,888 Eilómetros 18,288 Hilómetros 11, 288 Hilómetros
simismo, le pide que indique la raAón por la que el modelo que "l utiliAo no unciono. a. esultado basado en el consumo real de combustible.
7>L;?ETR;S REC;RR>=;S E
,- , ,
C;@LE PR;<;ST>C:=; A:L;
Costo 3ijo total :lto
,
-/-
@a%o
,
-
Resultad o Precio unitario
,
2-
3.33
Costo =ariable nitario a& Costo alto : b < enerador de costos a& 11888 : (1. < *18)& $,281.7 !stimación del costo %&$,281.7? (1.x*) %& $,29G.* La raAón por la cual no uncionaba la orma en como el llevaba el control de sus +astos es porque lo DiAo sobre un costo supuesto mas no sobre su costo real.
Problema . Kedición del comportamiento del costo. K"todo punto alto, punto bajo La empresa Kaya, B.. comercialiAa el menudeo de producto exclusivo. @ara contar con inormación anticipada la empresa tomo la decisión de preparar estados de resultados mensuales presupuestados. @ara el eecto la empresa defnió los si+uientes supuestosJ
/erivado del an#lisis preliminar de costos y +astos anteriores, la erencia establece que el 5nico costo que aparenta tener un componente fjo y un componente variable, es el de los +astos por entre+as a los clientes. Considera que el causante ló+ico del costo es el de las unidades. continuación se muestra la estad4stica de los primeros seis meses del a6o 28>>, relacionando ambos conceptos. ?es
)nidades vendidas
Enero
2,888
Aastos por entregas a clientes -. 9,$88.88
Febrero
1,G88
-. 9,888.88
?ar+o
2,288
-. 7,888.88
:bril
2,$88
-. 7,*88.88
?a#o
1,88
-. 9,288.88
9unio
1,*88
-. *,888.88
a) @reparar la unción de costos de los +astos por entre+ar a los clientes bajo el m"todo punto alto'bajo. Costo fjoJ a& costo alto : b < enerador de costos a& 7*88 : 2.77 < 2$88 a& G*2
Costo =ariable unitarioJ
lto Qajo esultad o @recio unitario
2,$88 1,*88 88
7,*88 *,888 2,*88
2.77
b) !stablecer el total de +astos por entre+a a los clientes en el mes de julio, bajo el supuesto que ese mes la empresa espera vender. 2,88 unidades.
y= Costo fijo + b * Hecho generador #& 2, 003
y= 852 + 2.77 * 2,300
Problema
0
Ber+io LópeA, +erente fnanciero del restaurante anti+ua, quiere confrmar si existe al+una relación entre los in+resos por ventas y las promociones internas que el restaurante realiAa, tales como MNora eliAO, M=ale por dosO, MCumplea6ero eliAO, M=aticinio eliAO, etc. Los costos de estas promociones se contabiliAan en la cuenta MCostos por @romociones PnternasO. @ara el eecto, obtiene la si+uiente inormación mensual de los seis meses m#s recientes del a6o 28>>. ?es
?ar+o :bril ?a#o 9unio 9ulio :gosto
>ngresos por Ventas -. -. -. -. -. -.
*8,888.88 78,888.88 **,888.88 9*,888.88 *,888.88 97,888.88
Costos Promociones >nternas -. 1,888.88 -. 1,*88.88 -. 1,188.88 -. 1,$88.88 -. 1,2*8.88 -. 1,$7*.88
!l se6or LópeA estima que es conveniente preparar una órmula para relacionar los costos de promociones internas con lo cual se podr# Dacer predicciones m#s confables. Los dem#s datos de costos e in+resos relacionados sonJ
a) @reparar la unción de los costos por promociones internas, bajo el m"todo punto alto, punto bajo.
a= costo alto b * !enerador de costos a= 70,000 "0 * #,500 a& 18,888 lto Qajo esultado @recio unitario
1,*88 1,888 *88
78,888 *8,888 28,888 $8
b) !stableces el total de costos por promociones internas del mes de septiembre, bajo el supuesto que ese mes la empresa espera acturar ventas por -. 98,888.88 y& Costo fjo ? b < NecDo +enerador y& 18,888 ? $8<98,888
a& 2,$18,888
c) Calcular la utilidad en operación para el mes de septiembre. Costos promociones =entas Bueldos lquileres tilidad en Rperación
-
2.$18.888,88 98.888,88 G.888,88 7.*88,88 2.$.*88,88