SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DATOS DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUCATIVA
: N° 5086 Politécnico de Ventanilla
1. CIC!"S
: IV CIC!"
1.# $%EA
: A&te
1.' (%AD"
: Te&ce&o Te&ce&o )D*
1.5 +EC,A
: S-ado de a&il del 01/
1.6 D"CENTE
: P&o. !ida C-&dena2 Pa34elo
1./ N"%E DE !A SESIÓN
: "%I(AI #D A%AD" DE UN +!"%E%"
1.8 P%"PÓSIT" DE !A SESIÓN
: En esta sesión, los niños y las niñas
aprenderán a construir la base de un orero aplicando la t!cnica del ori"a#i en $D%
EN+"7UES T%ANSVE%SA T% ANSVE%SA!ES: !ES: Búsqueda de la excelencia y Orientación al bien común. C"PETENCIAS T%ANSVE%SA T% ANSVE%SA!ES: !ES: Se desenvuelve en tornos virtuales generados por las TIC autónoma.
$%EA
#
C"PETENCIA CAPACIDAD crea proyectos Explora y experimenta desde los el lenguaje de lenguaes las artes.
DESEPE" •
#xperimenta de manera creativa trabaando con las piezas de origami reconociendo la im orta ortanc ncia ia de se uir uir una una sec secuenc uencia ia a lica licand ndo o
II.- SECUENCIA DIDÁCTICA:
"EN T"S
EST%AT9(IAS ANTES DE !A SESIÓN: otia& a lo2 e2t4diante2 ;&e2ent-ndole2 el lo&e&o te&4?a ;a&a la con2t&4cci@n.
INICI"
%ECU%S" S &oas de colores
goma
TIEP " '(
DESA%% "!!"
EP!ICACIÓN DE! P%"CES" )na vez realizado las piezas de origami procedemos a trabaar la construcción del *lorero para ello acordamos algunas normas para asegurar el correcto desarrollo de la sesión.
&oas de colores Cúter o cucilla goma
N"%A DE C"NVIVENCIA • • •
mantener su +rea de trabao ordenada guardar silencio seguir las indicaciones brindadas
)na vez acordado las normas indicamos a los ni,os para que saquen -( oas de cada color para poder construir la base del *lorero. Tal como se muestra en la imagen
Se debe tener en cuenta que cada pieza de origami va uniendo a las dem+s piezas no va /montado0 uno encima del otro. Tener cuidado al colocar la secuencia de los colores y vamos uniendo las -( piezas que nos quedar$a como se muestra en la imagen.
)na vez que armo la base de nuestro *lorero procedemos a colocar las dem+s piezas teniendo en cuenta la secuencia de los colores y uniendo las piezas yendo acia el lado dereco asta completar el tercer nivel como muestra m uestra la imagen.
'((min.
Cuando terminamos terminamos el d1cimo nivel rellenamos la base para que pueda tener mayor estabilidad.
2ara ello con*eccionamos la siguiente *igura para colocarlo en la parte in*erior de la base para darle estabilidad y poder concluir con el armado del *lorero.
3uego lo colocamos y por ultimo unimos colocando m+s piezas
4inalmente completamos la parte superior del *lorero .
CIE%%E
2ara concluir con esta actividad pedimos a los ni,os y ni,as que traigan *lores arti*iciales para poder tener el *lorero listo para regalarme a mam+ en su d$a.
56 min.
III.- EVALUACIÓN:
SIT)!CI78 9#S#;2#
e*ectos que puede lograr combinando diversos medios% materiales% erramientas% t1cnicas para comunicar ideas.
?????????????????????? ?????????????????????? 9ocente
T=C8IC!
I8ST");#8TO
2roducción gr+*ico > art$sticas
4icas de seguimiento. 4icas de observación.
?????????????????????? ?????????????????????? Sub director
LISTA DE COTEJO
TEA: "%I(AI #D A%AD" DE UN +!"%E%" +EC,A:
55 @ (A @ 5('
NB
•
APE!!ID"S N"%ES
' 5 A 6 D E '( '' '5 ' 'A '6 '' 'D 'E 5( 5' 55 5 5A 56 55 5D 5E (
Bacalla Bueno, Maycool Carmin Andagua, Héctor Fabián Matas Castillo Fuentes, E!ae Castillo Huillcaya, Maricielo C"a!a #arcia, $te%ano &esus Cordo!a Aguilar, 'ataly 'icoll Correa Espino(a, #enesis #eno!e!a )aorta *ojas, Claudia Clotilde Espino(a Mimbela, )a!id Farro+an $antamaria, &oel )a!id Faro Cajacuri, $aori alentina #arni-ue *ui(, Carlos Edu #randa Mi+apa, E!elyn pana-ue Mendo(a, 'atalia &uliano /inares, /inares, Araceli Araceli /eon Flores, /eticia )anit(a /ope( iera, Fergie Brig"it Mac"uca *amos, Adriel &"asani Maldonado Aliaga, 0illiam Marlo ncio, &es1s Manc"a 'amuc"e, Angie /ucero Mendo(a /locya, Maria Fernanda Moreno 2orres, #eraldine 'ores alencia, Hans Bayron 3ere( elas-ue(, )iego Alejandro 3ic"ardo 4uispe, *oly *iega 2orres, &osue Miguel *ojas Hurtado, /eonard $ameer *omero alde(, 5ocelym *ui( Huamani, $ol *egina
#xperimenta de manera creativa trabaando con las piezas de origami reconociendo la importancia de seguir una secuencia aplicando% t1cnicas para comunicar sus ideas.
' 5 A 6
*ui( Huamani, $ol *egina elas-ue( Enri-ue(, 5asuri &amilet elas-ue( erti(, Alejandro Enri-ue illaran Aguilar, Melanie /ima Huanacuni Estrella 'icole