SEGUNDO SEGUN DO MEÉ MEÉ TODO PARA PARA CREAR CREA R PISTAS PISTAS . dat Con Karafun Editor Adaptado por rigokatar
Este es el segundo método para crear los archivos .dat, para el ECUAKARAOKE-MOD. Para esto usamos el programa Karafun Editor, con el que sincronizamos la letra de la canción y creamos el archivo .lrc, a partir del cual y junto con la pista .mp3 creamos la pista para el ECK-MOD. Para crear el karaoke van a necesitar. 1. El programa EDITOR KARAFUN puedes bajarlo de AQUÍ AQUÍ (versión (versión completa compatible con win 7 y 8 y lo mejor es que se autoactiva). 2. Una pista (puede ser una pista creada con el Audacy) y el mp3 original (recomendado pero no imprescindible) 3. La letra de la canción (tener un archivo de texto con la letra preparado) 4. Alguna imagen de fondo (opcional y solo en el caso de querer hacer pista en formato kfn) Primero ejecutan el EDITOR KARAFUN. Al abrirlo verán algo así.
Van a Proyecto
Fuente Musical
En la ventana que aparece seleccionan la opción Fuente en librería y les aparecerá otra ventana. Hacen clic en añadir, buscan y cargan: - La pista MP3 - El tema original (con voz), y - La imagen que usaran de fondo (opcional).
Cerrar la ventana de librería. Solo queda la ventana proyecto musical, seleccionan el tema original del menú expandible y aceptan, como se muestra abajo.
Se cierra la ventana proyecto musical y solo queda el editor. Recuerden que la pista original se ha cargado, por lo que presionando la tecla de espacio podrán escuchar y pausar la canción. Ahora para el fondo (opcional), seleccionamos del menú expandible la imagen cargada anteriormente. Le podemos bajar la transparencia, como muestra la imagen.
Ahora AGREGAR Y SINCRONIZAR LA LETRA Hacemos doble clic donde la imagen muestra el cursor, esto es para agregar la letra. (ojo, los textos rojos solo son del manual, no aparecen en el programa)
Se abre la ventana para pegar el texto y la explicación superior es bastante clara (este texto si aparece)
Pegan la letra y separan las silabas de las palabras con un / , ojo los espacios entre palabras no necesitan la marca /.
Ejemplo:
Que harías tu si te echaran de tu casa sin derecho a rechistar Pisoteando tu cultura, sumergido en la locura por perder la dignidad Quedaría así: Que ha/ri/as tu si te e/cha/ran de tu ca/sa sin de/re/cho a re/chis/tar Pi/so/te/an/do tu cul/tu/ra, su/mer/gi/do en la lo/cu/ra por per/der la dig/ni/dad PEEEEEERO, a la hora de sincronizarlo van a tener problemas.
Porque? Porque las líneas son demasiado largas y se saldrian de la pantalla, entonces, intenten hacer las líneas lo más cortas posibles, sin que la frase pierda... armonía, digamos. Quedaría algo asi. Que ha/ri/as tu si te e/cha/ran de tu ca/sa sin de/re/cho a re/chis/tar Pi/so/te/an/do tu cul/tura, su/mer/gi/do en la lo/cura por per/der la dig/ni/dad De todas maneras después se puede modificar, pero no sobra el aviso Ok, cuando terminan quedaría algo así.
Nota de www.karaokefacil.com :Si no realiza esta separación por silabas, la canción será mostrada palabra por palabra, en vez de silaba por silaba. En opinión de los editores, esto facilita enormemente el ensamblaje y no dificulta entender el karaoke. Ahora sí, a sincronizar. Tengan paciencia porque seguramente van a confundirse bastante. Primero vamos a reducir la velocidad de reproducción del tema en un 50% (o sea que el tema sonará a la mitad de la velocidad normal) Hagan como muestra la imagen. clic en la flecha junto al botón rojo, seleccionar “Tiempo reducido un 50%”. Según vayas practicando podrás bajar al 25% y en algunos casos lo harás con la canción en tiempo real .
Ok, ahora viene la parte divertida. Hacen clic en el botón de grabar y empieza a sonar la música. Van a ver que mientras una línea recorre la pista, detrás van las letras de la canción, separadas POR SILABA. Todo lo que ustedes tienen que hacer es presionar la barra de espacio cuando el cantante va a decir cada silaba de la canción para que esa sílaba se coloree en esa parte del tema. Recuerde, si no se hizo la selección por silaba, se irá agregando palabra por palabra.
Parece difícil, pero no lo es tanto, es cuestión de práctica. Pueden detenerse en cualquier momento presionando el botón de stop o presionando la tecla ESC, Y pueden iniciar nuevamente presionando nuevamente el botón de Grabar. Personalmente les recomiendo que vayan haciendo de a poco, o sea, hacen
un verso entero, presionan stop y verifiquen que este bien. Si no está bien, arreglan las sílabas que estén mal y si está bien siguen con el resto del tema.
Si se equivocan en alguna silaba no se preocupen, puede modificarse muy
fácilmente. Le haces clic a la silaba y la arrastran hacia adelante o atrás, dependiendo si debe colorearse antes o después. Recuerden usar la tecla de espacio para iniciar o detener la reproducción del tema, va a ser muy útil si necesitan arreglar una o más sílabas No hay mucho más que explicar sobre sincronización, ya que es más que nada prueba y error, en menos de 20 minutos ya la van a tener clara Una vez que terminaron de sincronizar toda la canción, es hora de EXPORTAR NUESTRO TRABAJO:.
Van a ArchivoExportarArchivo LRC mejorado… y verán una pantalla como esta
Aquí lo importante es que exporten al formato “Archivo LRC mejorado…”, porque el “Archivo LRC…”, solo les mostrará la letra por líneas. Y finalmente viene la creación de la pista .dat con la herramienta CONVERTIDOR DE FORMATOS, de nuestro amigo p3lach0
Vamos a la pestaña EcuaKaraoke IMPORTARLRC En Archivo a codificar, cargamos el archivo lrc que creamos y en Archivo le damos la dirección de la carpeta donde tenemos el lrc y la pista mp3. Clic en Transformar y cha, cha, chan…….
Con la magia del Convertidor creamos el archivo .dat Creditos:
Este Tutorial fue adaptado y modificado por rigokatar, a partir de un manual creado por el usuario Argentino sagadg del portal Taringa. http://ww.taringa.net/perfil/sagadg, www.karaokefacil.com sólo modificamos algunos renglones para hacer más claro el tutorial. Y nosotros, apenas le dimos unos toques de corrección, recortamos la última parte del manual que hace referencia a la creación del archivo .kfn y agregamos, en su lugar, la creación de los .dat.
Esperamos que con esto te animes y muy pronto hagas tus aportes de pistas para el ECUAKARAOKE-MOD.!!!