UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA NOMBRE: ALEX QUISHPE GRUPO: 2 GEOLOGIA E HIDROGEOLOGIA TIPOS DE ROCAS QUE AFLORAN EN LA REGIÓN SIERRA Y COSTA DEL ECUADOR SIERRA
ROCAS IGNEAS O MAGMATICAS La Región Andina o Sierra Ecuatoriana está dividida en dos zonas paralelas, geológicamente distintas. Rocas metamórficas subyacen subyacen a la Cordillera Oriental (Cordillera Real), mientras que rocas volcánicas y sedimentarias comprenden la masa de la Cordillera Occidental.
Batolito De Molleturo: Dioritas con hornblenda, de grano medio a grueso, ocurren linealmente con granodioritas en Molleturo y se extienden al n hasta el Río Patul. P atul. [cordillera occidental].
Granitoide De El Corazón: Plutón de granodioritas de grano medio a grueso, de texturas primarias, con hornblenda y biotita. Aflora en cordillera Occidental cantón Pangua -Provincia de Cotopaxi.
Granitoide De Shagli : Cordillera Occidental; En Azuay En La Parroquia De Shagly A 40km De Cuenca.
Diorita La Esperie: Diorita a lo largo de la carretera Aloag – Sto Domingo. Consiste predominantemente de cuarzo y agregados de anfíbol.
Pluton Pichinal [Cordillera Real]. Plutón mayormente granodiorítico. Aflora al E de Saraguro. Granitoide Uzhcurrumi: Cuarzodiorita a tonalita de grano medio a grueso que presenta evidencias de enfriamiento brusco. Aflora al NE del pueblo de Uzhcurrumi.
Pómez Y Pumita: Provincia de Cotopaxi y Tungurahua, en los alrededores de Latacunga, Lasso, Salcedo y Ambato.
Perlita: Sierra montañosa al este de Pifo en la provincia de Pichincha. ROCAS METAMÓRFICAS Mármol: Cordillera Real, específicamente en la orilla orilla éste del río Isiminchi al sur de Isimanchi, al oeste de Valladolid en el camino hasta el Porvenir, así como en el Cerro Hermoso y a lo largo del Río Paute aproximadamente a 250 m al Oeste O este de la quebrada Totora Yacu.
Pizarra: Sector entre Zamora y Loja (Cuenca Limón, Gualaceo, Paute) dentro del complejo metamórfico de la faja Central de la Cordillera Real.
Pizarras de estratificación fina y toba: A 7km al sur de Azogues.
Esquisto, Cuarcita, Filita: Afloran por las zonas de la Parroquia Ambuqui en el Cantón Ibarra. Esquistos, Cuarcitas, Gneis: Pertenecen al periodo Paleozoico; afloran en la mayor parte de la Cordillera Real, al sur de Sangay y del Antisana y al norte de Sumaco.
Esquisto, Filita, Cuarcita: Pertenecen al periodo Paleozoico-Precambrico; se presentan al norte de la Cordillera Central y parte Sur de Colombia
Esquisto, Cuarcita: Pertenecen al periodo Paleozoico Superior; se presentan al sur de la falla de Jubones y al norte de la Falla Arenilla-Las Palmas
ROCAS SEDIMENTARIAS Tenemos las cuencas: Chota, Quito, Guayllabamba, Cuenca, Malacatos, Azogues, Zumba, Girón Santa Isabel de Norte a Sur y están rellenadas de lutitas, limonitas con presencia de ceniza y todo producto de la erosión de los volcanes y por la acreción del arco de islas antes del proceso de subducción.
La Formación San Miguel : Está localizada en la zona de Guayllabamba, aproximadamente 15 km al este de San Antonio, caracterizada como una secuencia de arcillolitas, limolitas y areniscas poco compactadas, intercaladas con estratos de arenas tobáceas, caídas de piroclastos y niveles calcáreos
Formación Loja-Olmos: Está constituido mayormente por productos sedimentarios Las litologías sedimentarias que incluyen conglomerados, areniscas, lutitas y li molitas.
Formación Chota: Del periodo terciario superior mioceno esta cuenca está formada por conglomerados, areniscas, lutitas, capas de lignito, estratos de calizas muy finas. COSTA
ROCAS MAGMATICAS TIPO
UBICACION
Lavas
Pertenecen al periodo Cretáceo Superior(Senoniano); se extiende desde los cerros de Chungón-Colonche hasta en Norte de Jama.
Lavas basálticas, Tobas
Pertenecen al periodo Cretáceo; afloran a lo largo de los flancos norteño de la cordillera transversal Chungón-Colonche y en las montañas de Jama se dirigen hacia el Noroeste.
ROCAS METAMORFICAS Esquistos, Filitas
Pertenecen al periodo Precámbrico; afloran al Sur de la Falla de Arenillas-La Plama en el bloque Tahuin Suroeste del Ecuador.
ROCAS SEDIMENTARIAS En toda la región costera se presentan numerosas cuencas sedimentarias teniendo en cuenta las más importantes como son: La cuenca Progreso en la Península de Santa Elena, la cuenca Manabí en la parte central, la cuenca de Borbón al norte del litoral.
Formación Piñón: Se encuentra ubicada en el km 17 vía Daule, pertenecen al periodo cretácico existen: diabasas, basaltos y doleritas de color verde oscuro y con texturas porfídicas y afaníticas.
Formación Cayo: Pertenece al cretácico superior tiene unos 3000 m de sedimentos duros y resistentes a la erosión: lutitas gris verdosas silíceas y sedimentos con aporte volcánico.
Formación San Eduardo: Afloramientos aislados de la Península de Santa Elena: calizas arrecifales.
Formación Cerro: Areniscas y microbrechas oscuras en la base con cemento calcáreo y lutitas silíceas grises, cherts, y margas tobaceas color crema.
Formación Tosagua: Lutitas de color café con intercalaciones de yeso y lentos dolomíticos. Formación Charapotó : Lutitas tobaceas habanas y blandas, con diatomeas y capas delgadas de arenisca amarillenta.
Formación Onzole: Lutitas y limonitas laminadas de color gris azulado. Formación Borbón: Areniscas de grano medio, conglomeráticas, en bancos métricos de color amarillento con interacciones de niveles calcáreos con areniscas y limonitas.
Formación Canoa: Limos arcillosos y arcillas siltosas gris verdes sueltos, localmente conchíferas y esencialmente con arena arcillosa poco consolidadas.
BIBLIOGRAFIA file:///D:/documentoz/geologia/LEXICO%20ESTRATIGRAFICO%20DEL%20ECUADOR%20(Pablo% 20Duque).pdf https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/6740/7/CAPITULO%202.pdf https://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea32s/ch18.htm https://jfblueplanet.blogspot.com/2013/08/mapa-geologico-de-ecuador-y-riesgos.html
ANEXOS