Descripción: Trabajo de investigación sobre el Feminicidio para el curso de Seminario de Investigación de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC. Trabajo sobre el Feminicidio por Zuz...
Trabajo de investigación sobre el Feminicidio para el curso de Seminario de Investigación de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC. Trabajo sobre el Feminicidio …Full description
Trabajo sobre El Decamerón
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Ficha introductoria a los elementos básicos que configuran la expresión plástica y visual. Orientada a estudiantes de educación inicial y secundaria.Descripción completa
Full description
La etnografía en que quehacer docenteDescripción completa
TPPDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Es un corto resumen sobre estas tendencias filosóficas.
Correcciones hechas al trabajo de grupo para ajustes a los ejercicios realizados.Full description
Descripción: trabajo que incluye el aporte de los científicos más importantes en el campo de la biología al ADN
entendimiento del contrato colectivo
Tigre de Bengala
Descripción: Louis Althusser Sobre El Trabajo Teorico: Dificultades y recursos Anagrama, 1970. pp. 9-35 Título de la edición original: Sur le travail théorique. Difficultés et ressources. La Pensée. Paris, 1967
Tesis sobre Feuerbach Marx indica que lo principal en estas tesis es la praxis puesto que es una actividad humana humana material material que se constru construye ye colecti colectivam vamente ente,, tambié también n cuesti cuestiona ona la forma forma de producir conocimiento por lo que plantea que el idealismo es la razón del sujeto, mientras que el materialismo es el objeto de estudio. Marx hace una crítica crítica sobre el trabajo Feuerbach Feuerbach indica indica que su punto punto de partida y la orient orientació ación n del trabajo trabajo est mal porque porque no consid consideran eran el material materialism ismo o como como una actividad actividad del hombre, hombre, y el resultado solo le permite ver a la sociedad como al!o inerte en todas sus funciones solo observa a la sociedad como una sociedad civil no como una sociedad humana en todas sus partes.
Trabajo enajenado "a discusión realizada por mis compa#eros sobre el trabajo enajenado y las condiciones condiciones materiales en las cual se desarrollan los trabajadores son influencia de quien maneja los medios de producción, y de cual maneja $l trabajo enajenado como dice el texto nos lleva a un estado de deshumanizad porque no hace ajenos a nosotros mismos. $l fin del trabajo enajenado es la propiedad privada ya que nos volvemos e!oístas y perdemos relación con los dems se pierde el bien com%n, y a modo !eneral el obrero y el proletario quedan ms pobre mientras ms producen. &e tal manera el trabajo enajenado plantea una relación re lación ajena entre el hombre y el e l objeto, donde el trabajador es solo un sujeto tomado para producir y ya que al no ser due#os de los medios y herramientas de producción este no tiene control ni el beneficio correcto de los mismos.
IDEAS GENERADAS POR LOS COMPAÑEROS $l trabajo enajenado para Marx aparece cuando el producto de trabajo de unos es apropiado por otros, aquí también se menciona a la praxis como la interacción entre sujeto y objeto. $l trabajo enajenado se divide en tres dimensiones' (.) $l objeto trabajo *producto+, aquí el hombre no siente identidad por el trabajo.
.) $l sujeto trabajo *actividad+, la maquina define el movimiento. -quí la maquinaria viene a reemplazar la labor del hombre lo cual se denominaría trabajo muerto/. 0.) 1er !enérico, deshumanización del mundo humano, se pierde el elemento fundamental que nos define como humanos. -quí podríamos mencionar un fetichismo en el cual el objeto viene a reemplazar al sujeto. 2ara Marx la %nica posibilidad de salir de la enajenación es el comunismo, el cual sur!e en el seno del capitalismo, el comunismo se divide en tres, en comunismo !rosero, comunismo político y superación positiva.
PROPIEDAD PRIVADA TRA!A"O Marx empieza acotando que la propiedad privada es contemplada solo en su aspecto objetivo, pero considerando el trabajo como su esencia, y que el comunismo es la expresión positiva de la propiedad privada superada. -l hablar de propiedad privada Marx no hace referencia a los objetos de uso como una casa o un carro, sino ms bien a los medios de producción y ms específicamente a la propiedad privada de las clases altas las cuales !eneran dominación de una persona sobre otra, también plantea que haya un impedimento de que unos individuos con cierta influencia social y económica se apropien del trabajo de los otros y los condenen a una vida privada de libertad.