Change Management In restaurants is a Masters Level Project aimed to understand the difficulties in enforcing or bringing a changeFull description
Queen quartetDescription complète
Queen quartet
Queen quartetDescrição completa
hjDescrição completa
Abstract SamplesFull description
Descrição completa
Amanda’s Restaurants (a) Case StudyFull description
Amanda’s Restaurants (a) Case StudyFull description
Magic Advice
Full description
PlanesDescripción completa
Plan de estudios del nivel medio - ParaguayDescripción completa
arquitectura
Planes
Incentivos financieros y no financieros uno de los mejores libros de incentivos, no puedes dejar de leerlo.Descripción completa
Red Queen Restaurants desea realizar sus planes fnancieros. Utilice los estados fnancieros e inormación adicional que se proporciona a continuación a fn de elaborar los planes fnancieros. fnancieros.
Esta Estado do de result ultados dos
Est Estado de result sulta ados dos
Red Quee Queen n Res Resta taur uran an
Red Quee Queen n Res Resta taur uran an
ACTIV!
"A!IV!
Ventas
#$$.$$$
Ca%a &'.$$$ Cuentas por pa(ar )$$.$$$
Cost Costo o de de mer merca cade der* r*a a +en +endi dida da ,$$. ,$$.$$ $$$ $ In+ In+er ers. s. Tempo emporr Impuesto - pa(ar '$.$$$ Utilidad bruta .$$$
'$$.$$$
/astos operacionales "lazo )'.$$$ UAII
)$$.$$$
)#.$ )#.$$$ $$
Ctas. "or cobra )$.$$$ tros pasi+.C."lazo
)$$.$$$
In+entarios )$$.$$$
Total A. Cte &$$.$$$
Impuesto A la renta 1$2 1$.$$$ )$.$$$
"asi+o a 0. "lazo
A. 3i%o 4eto &$.$$$
Utilidad neta,$.$$$ )5.$$$
Acti+os totales
6i+idendos en e eecti+o
'$.$$$
Utilidades retenidas
1$.$$$
,$.$$$
"asi+os a C '$$.$$$ Capital
Utilidad retenida
Total tal pa pasi+o i+o 7 pa patrimonio , ,$.$$$
!e dispone tambi8n de la si(uiente inormación fnanciera9 ). 0a empr empres esa a :a :a est estim imad ado o que que sus sus +en +enta tas s en en el el '.$ '.$$ $ ser; ser;n n por por < =$$.$$$ '. 0a empr empres esa a esp esper era a pa(a pa(arr < &. &.$$ $$$ $ de di+i di+ide dend ndos os en en eec eecti ti+o +o dur duran ante te el '.$$ &. 0a comp compa> a>*a *a dese desea a man mante tene nerr un un sal saldo do m*ni m*nimo mo en eec eecti ti+o +o de < &$.$$$ 1. 0as 0as cuen cuenta tas s por por cobr cobrar ar repr epresen esenta tan n alr alreded ededor or del del )#2 )#2 de las las +ent +entas as anuales. . El in+ in+en enta tari rio o fna fnall de la emp emprresa esa cam cambi biar ara a dir direc ecta tame ment nte e con con los los cambios en las +entas del '.$$ ,. En el '.$ '.$$ $ ser; ser; adqu adquir irid ida a una una m;q m;qui uina na con con unco uncost sto o de de < 1'. 1'.$$ $$$. $. 0a depreciación total del '.$$ ser; de < )5.$$$
5. En '.$$? las cuentas por pa(ar +ariar*an en la misma proporción de las +entas. #. los impuestos por pa(ar equi+aldr;n a una cuarta parte de la obli(ación fscal re(istrada en el estado de resultado =. 0as in+ersiones temporales? otros pasi+os a corto plazo? la deuda a lar(o plazo 7 el capital permanecer;n sin cambios.
a@ Elabore el estado de resultado proorma para el a>o terminado el &) de 6iciembre del '.$$ b@
Elabore el balance (eneral pororma al &) de diciembre del '.$$
!e da la si(uiente inormación de la Compa>*a Banuacturera 0DB
VE4TA! REA0E!........
VE4TA! E!TIBA6A!........
E4ER
< 1$.$$$
AFRI0 < #.$$$
3EFRER
&'.$$$
BAG ,$.$$$
BARH
&'.$$$
U4I ,1.$$$
6e las +entas de cada mes el '2 son al contado 7 el saldo a ,$ d*as plazo
CB"RA! REA0E!........
CB"RA! E!TIBA6A!........
E4ER
<&'.$$$
AFRI0 < 1$.$$$
3EFRER
)'.$$$
BAG 11.$$$
BARH
)#.$$$
U4I ).$$$
Todas las mercanc*as se adquieren lista para su +enta a plazo neto de ,$ d*as. El costo de las mercanc*as +endidas equi+ale al ,$2 de todas las +entas. tros (astos mensuales estimados son9 renta < '?1$$? sueldos 7 salarios < &?'$$7 depreciación < )?$$$. 4o se pre+8 cambios en la tasa del impuesto de 1$2 7 los impuestos se pa(an en el mes en que se incurre en ellos. 0os (astos acumulados son el '2 de las +entas mensuales al fnal de cada mes.
0a empresa no tiene planes de comprar o +ender acti+os f%os del )J de Abril al fn de %unio. 0as si(uientes partidas se inclu7en en el balance (eneral de marzo.
Acti+o f%o neto < '?$$$ In+entario
)$?$$$
Utilidades retenidas Capital
1)?&,$
$?$$$
El total de los pasi+os 7 patrimonio al fnal de marzo ue de < )''?$$$ El saldo de ca%a el )J de abril es de < '1?$$$ 7 el ni+el deseado es de < ),?$$$ 0a empresa pa(a di+idendos de < )?$$$ mensuales.
"repare estados de resultados 7 balances (enerales proorma mensuales para la Compa>*a 0DB por abril? ma7o 7 %unio. !upon(a meses de &$ d*as. !e da la si(uiente inormación de la Compa>*a Banuacturera EE VE4TA! REA0E!........ VE4TA! E!TIBA6A!........ AFRI0 < ).$$$ U0I < )$.$$$ BAG 5.$$$ A/!T )5.$$$ U4I )&$.$$$ !E"TIEBFRE '$$.$$$ FA0A4CE /E4ERA0 Al &$ de unio '.$$1 Ca%a < #.$$$ Cuentas por pa(ar < '$.$$$ Cuentas por cobrar )&$.$$$ /astos acumulados K "a(ar '.,$$ In+entarios9 Lipotecas por pa(ar 5$.$$$ Baterias "rimas '$.$$$ Capital )1&.1$$ "roductos terminados ,.$$$ Reser+as )$.$$$ Acti+os f%os netos &'$.$$$ Utilidades Retenidas '=5.$$$ Total <1&.$$$ Total <1&.$$$ Todas las +entas son a plazo neto de &$ d*as. 0os costos de producción de las mercanc*as inclu7en9 materias primas que se emplean )$2 de las +entasM mano de obra &$2 de las +entasM (astos indirectos )$2 de las +entas Nlos (astos indirectos inclu7en depreciación por < 1.$$$ mensuales@. 0a empresa tiene una pol*tica de ni+el de producción 7 abrica una cantidad cada mes que soporta un ni+el de +entas de < '$$.$$$ por mes.
En todo momento se mantienen eKistencias de materias primas para un mes9 estas materias primas se compran a plazo neto de &$ d*as. 0os (astos de +enta? (enerales 7 de administración son por < 1$.$$$ mensuales. 0a tasa de impuesto es del '$2 7 se pa(an en el mes en que se incurren en ellos. 0os (astos acumulados por pa(ar ser;n el '2 de las +entas mensuales al fnal de cada mes. !e deben :acer pa(os de capital por < )$.$$$ mensuales por la :ipoteca. 0os pa(os por intereses se :acen tambi8n cada mes? pero estas cantidades se inclu7en en las estimaciones de las (astos de +enta? (enerales 7 de administración. !e +ender;n en %ulio? en < )$.$$$ acti+os f%os con +alor en libros de < )$.$$$? ser; una operación de contado. El ni+el de ca%a deseado es de < #.$$$. !e pa(aran di+idendos de < '.$$$ por mes. "repare estados de resultados 7 balances (enerales proorma mensual para la Compa>*a EE por %ulio? a(osto 7 septiembre. !upon(a meses de &$ d*as.