I. Lee detenidamente cada pregunta y marca la alternativa correcta, no hagas correcciones. 1. ¿u!l de las siguientes a"rmaciones es correcta correcta en relaci#n a las $uer%as& a'. (on una propiedad de cada cuerpo b'. (e e)presan en *ilogramos. c'. +ienen direcci#n, intensidad y sentido
d'. (us e$ectos se miden con una balan%a.
2. ¿u!l de las siguientes situaciones corresponde a una $uer%a aplicada a distancia& a'. na ni-a empuja una silla al "nali%ar la clase. b'. n ni-o abrocha los cordones de su %apatilla. c'. na gra levanta una pesada carga.
d'. na gaviota en vuelo suelta su presa.
3. on respecto a una $uer%a aplicada sobre un objeto, es correcto a"rmar /ue: a' (iempre produce movimiento sobre 0l. b' Puede producir de$ormaci#n sobre 0l. c' 1antiene al objeto en el estado /ue estaba antes de ser aplicada l a $uer%a. d' (olo lo har! cambiar de posici#n.
4. n cuerpo sobre el cual actan $uer%as /ue est!n en e/uilibrio: a' 2st! necesariamente en reposo. b' 2st! necesariamente movi0ndose con velocidad constante. c' 2st! en reposo o movi0ndose con velocidad constante d' 2st! movi0ndose con velocidad creciente.
5. ¿u!l es la unidad utili%ada para medir masa& a' Ne3ton
b' Fuer%a
c'4ilogramo c'4ilogr amo
d' Peso
6. ¿u!l es la unidad con /ue se mide $uer%a& a' 4ilogramos 1etro
b' Ne3ton
c' ent5metro cbico
7. La magnitud de una $uer%a se mide con: a' 6ar#metro. d' 8igr#metro.
b' +erm#metro.
c' 7inam#metro.
representar gr!"camente empleando 9echas /ue se . Las $uer%as se pueden representar denominan vectores. l respecto respecto elige la alternativa alte rnativa /ue e)pli/ue mejor lo /ue representan estos vectores:
a' (on de igual magnitud y sentido, pero di$erente direcci#n.
d'
b' (on de igual magnitud y direcci#n, pero di$erente sentido. c' (on de igual direcci#n y sentido, pero di$erente magnitud. d' (on de igual magnitud y sentido e igual direcci#n.
II. ;esponde las siguientes preguntas en tu cuaderno. 1. 7ada la siguiente $uer%a F:
!" 7ibuja una $uer%a de la misma intensidad y direcci#n /ue F pero de sentido contrario. #" na $uer%a del doble de intensidad /ue F y direcci#n perpendicular.
!" #"
D$#%&' D$#%&'
2.( 2n el siguiente vector, indica lo /ue representa cada uno de los nmeros se-alados en el dibujo. <. ___________________________________ =. ___________________________________ >.___________________________________ ?. ___________________________________
1. ne con una l5nea cada t0rmino con su de"nici#n. !. Fuer%a.
_______ (e representa con la longitud de la 9echa.
#. 2/uilibrio.
_______ Interacci#n /ue causa los cambios en el
estado de movimiento de un cuerpo.
). (entido de una $uer%a. *. Intensidad de una $uer%a.
________ (e representa con la punta de la 9echa. _________ 2stado de un cuerpo en /ue la sumatoria de
$uer%as es cero.
2. Indica si las a"rmaciones son verdaderas @A' o $alsas @F'. Busti"ca las $alsas. !. +++++++
(obre un libro /ue se encuentra en reposo en una mesa hori%ontal no hay ninguna $uer%a aplicada.
#.++++++++ n cuerpo puede estar en movimiento, incluso si la $uer%a resultante /ue acta sobre 0l es cero. ____________________________________________________________________________________