TEMA: PROYECTO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COMUNIDA EL ESPINO SECCIÓN: 1 PRESENTADO POR: APARICIO GIRON RICCY MABEL AVILAVELASQUEZ DARIANA ISAMEL BRIZUELA SERRANO ODALMA JOHANA CANTARERO PEREZ INGRIS BANESSA GUDIEL LEONELA NICOLE GUERRA ROSA CECILIA MARIA II DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Antecedentes Este informe tiene como finalidad dar una breve reseña sobre el proyecto de manejo de desechos sólidos en el barrio El Espino, asignado en la clase de Análisis Estadístico. El objetivo es presentar los resultados obtenidos de la investigación realizada por un grupo de alumnos del II año de Recursos Naturales y Ambiente con apoyo de la Ing. Wendy Leonela Castellanos. La investigación fue enfocada en el manejo de desechos sólidos de la zona del Espino, los cuales se clasificaron en desechos orgánico e inorgánicos, entre los orgánicos están los desechos generados en el baño (papel higiénico), desechos generados en la cocina, tanto como la materia orgánica recolectada en los solares, entre los desechos inorgánicas se recolectaron plásticos, cartón entre otros materiales. El periodo de investigación fue aproximadamente tres semanas, durante ese tiempo se realizaron varias visitas con el objetivo de involucrar en el proceso de la investigación a la población del Espino, ya que fue gracias a su voluntaria participación que se realizó el proyecto. Justificación Este trabajo se realizó para saber cómo el nivel de Educación influye en la generación de desechos, y como los mismos influyen en los componentes de los desechos de la comunidad del Espino, y así saber la cantidad de desechos que genera para que en un futuro implementar un programa de recolección de desechos sólidos, ya que no se cuenta con uno. Objetivos Conocer como el nivel de educación influye en la cantidad de basura que se genera en la comunidad el espino. calcular la cantidad de basura que se genera en volumen, para poder establecer un camión recolector de basura en la comunidad de El Espino. aplicar el método de diseño completamente al azar estableciendo un enfoque cuantitativo y analítico según las hipótesis que se establecerán.
III.MARCO TEORICO 3.1. RESIDUOS SÓLIDOS Reciben el nombre de residuos aquellos objetos que han dejado de desempeñar la función para la cual fueron creados, se considera que ya no sirven porque no cumplen su propósito original; y, por tal motivo, son eliminados. Sin embargo, éstos pueden ser
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Hay objetos o materiales que son residuos en ciertas situaciones, pero que en otras se aprovechan. En los países desarrollados se tira diariamente a la basura gran cantidad de cosas que en los países en vías de desarrollo, como Honduras, se utilizarían de nuevo o seguirían seguirían siendo bienes valiosos. valiosos. (Colomina, 2007) 3.2. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS: Para poder tratar los residuos y obtener buenos resultados es importante saber que hay distintos tipos y que se agrupan de diferentes maneras. Según su estado físico se clasifican en: Agrícolas: son los que proceden de la agricultura, la ganadería, la pesca,
las
explotaciones forestales o la industria alimenticia. Sanitarios: son aquellos relacionados con el área de salud, están compuestos por residuos generados como resultado resultado del tratamiento, diagnóstico o inmunización de humanos o animales. Residuos sólidos urbanos: son los que están compuestos por basura doméstica. Según su peligrosidad: se clasifican en: residuos tóxicos y peligrosos: son los que por su composición química u otras características requieren tratamiento especial. (Bermudez, 1999)
3.3. EL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Los residuos sólidos están compuestos por: Residuos orgánicos como sobras de comida, hojas, restos del jardín, papel, cartón, madera y materiales biodegradables en general. Residuos inorgánicos como vidrio, plástico, metales, cauchos, material inerte y otros. El manejo inadecuado de estos materiales es el principal problema en el ámbito doméstico e industrial porque contaminan el ambiente. (Ordoñez, 2002) 3.4. EFECTOS DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA SALUD: Los residuos sólidos se prestan o permiten la transmisión de algunas enfermedades porque los vectores que se desarrollan en estos residuos producen una gran cantidad de enfermedades transmitidas vía picaduras, vía mecánica (por alas, patas, cuerpo), vía orina, heces,
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
enfermedades. Vector formas de transmisión principales enfermedades ratas mordiscos, orina y heces Peste bubónica, Pulgas peste bubónica, arañas mordedura.
(Paulina, 2006) 3.5. CLASIFICACIÓN DE DESECHOS La clasificación debe hacerse de acuerdo a su valor potencial de reciclaje, lo que implica separar los residuos desde su generación para facilitar su manejo. HONDUPALMA hace la siguiente clasificación: Residuos orgánicos
Raquis de palma africana, fibra de palma africana, tierra, lodos, papel de oficinas, desperdicios de cocina, residuos de las plantaciones como ramas y hojas, ceniza, carbón, papel sanitario, madera, etc.
Residuos inorgánicos Alambre, máquinas descompuestas, partes de focos, piezas de (reciclables) metales
automóvil, resortes, cadenas, tapas de botes y refrescos, clavos, cortinas metálicas, tela metálica, chatarra, tornillos, tubos de acero, herrería (puertas, ventanas, etc.), lámparas, tuercas, latas, utensilios domésticos (ollas, tenedores, cucharas)
Desechos inorgánicos Cartón, residuos de papel, libros, papel fotográfico, cuadernos, (reciclables) Papel
papeles especiales para impresión y empaques, facturas viejas, periódicos.
(Perez, 2006) 3.8. MUESTREO En estadística En estadística se
conoce
como muestreo a
la
técnica
para
la
selección
de
una muestra una muestra a partir de una población. una población. Al elegir una muestra aleatoria se espera conseguir que sus propiedades sean extrapolables a la población. la población. Este Este proceso permite ahorrar recursos, y a la vez obtener resultados parecidos a los que se alcanzarían si se
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
también los márgenes de error correspondientes a dichas estimaciones), debe cumplir ciertos requisitos. Nunca podremos estar enteramente seguros de que el resultado sea una muestra una muestra representativa, pero representativa, pero sí podemos actuar de manera que esta condición se alcance con una probabilidad alta. (Mazzeo, 2012) En el muestreo, si el tamaño de la muestra es más pequeño que el tamaño de la población, se puede extraer dos o más muestras de la misma población. Al conjunto de muestras que se pueden obtener de la población se denomina espacio muestral. La variable que asocia a cada muestra su probabilidad de extracción, sigue la llamada distribución muestra. muestra. (ancona, 1998) IV. METODOLOGÍA IMPLEMENTADA EN EL PROYECTO Decidimos realizar el trabajo de caracterización de desechos sólidos según nivel educativo en la comunidad El Espino como el trabajo de investigación de análisis estadístico clase impartida por la M.Sc. Wendy Leonela Castellanos teniendo su aprobación. Nos dirigimos a la comunidad el espino el día lunes para hablar con el presidente de patronato ese día fuimos y no lo encontramos pero las personas de la vivienda nos facilitaron el numero con el cual lo llamamos y le propusimos el proyecto que íbamos a realizar le parecía la idea y dijo que nos apoyaría y que al final nosotros le facilitáramos el informe para en un futuro el hacer un proyecto con su comunidad. El prácticamente fue la persona con la que nos comunicamos para poder obtener los datos necesarios para darle un seguimiento al proyecto. Seguidamente nos organizamos para visitar visitar dicho lugar y así conocer el número de casas y número de habitantes ya que sin estos datos no podríamos dar inicio al proyecto. Luego nos dirigimos al lugar haciendo la primera visita el día 30 de octubre del 2015, distribuyéndonos
en parejas para
poder socializar con las familias
colaboradoras. y pedir los datos. Tabla N° 1 Líderes de la Comunidad
Cargo
N° de Celular
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
4.1 INDICACIONES DEL PROYECTO Visitamos las casas que fueron asignadas de acuerdo a la muestra, haciéndole el llamado al propietario, y a la vez introduciendo el proyecto el cual tenía como objetivo recolectar los residuos sólidos generados en una semana por cada familia (residuos orgánicos e inorgánicos) , para obtener el promedio total de residuos generados por la comunidad. Pero para esto después se les entregaron entregaron bolsas para la acumulación acumulación de de dichos desechos. Indicándoles que de acuerdo al tipo de desechos estos serían almacenados en diferentes contenedores (bolsas). Durante la primera visita también se les anuncio que los residuos serian recolectados en una semana por los alumnos asignados de las mismas casas. fuimos a buscar las personas que nos iban a ayudar a recolectar la basura con el transporte establecimos el contacto con el ing. Yony Antúnez y nos dijo que nos ayudaría con el transporte el día lunes y no nos pudieron ayudar y decidimos buscar a los de seguridad con c on el transporte y con mucho gusto nos ayudaron. Luego procedimos el día domingo. Entregamos las bolsas entregando 3 bolsas por cada casa explicándole que una bolsa seria para la materia orgánica como desperdicios de la cocina hojarascas o del patio de su casa etc. la otra bolsa para los papeles de baño, y la otra para los botes pasticos, cartón, botes de vidrio, bolsas de churro etc. 4.2. MUESTREO Para realizar el muestreo lo primero que hicimos fue recolectar la información del número de casas en la aldea La comunidad El Espino siendo un total de 120 número facilitado por el presidente de patronato. Luego procedimos a hacer la aleatorización eligiendo al azar las casas que íbamos a muestrear pero tomando en cuenta que el ANAVA lo íbamos a hacer con 3 réplicas y los tratamientos iban a hacer la educación. (Alvarenga, 2011) t1. Superior, t2 media, t3 primaria. T1
Superior
T2
Media
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
RECOLECCION DE BASURA El día lunes por la tarde saliendo del módulo nos dirigimos al El Espino; y pasamos recogiendo esta basura el día lunes a eso de las cuatro de la tarde recolectamos la basura de las casa que habíamos elegido aleatoriamente y la gente muy amable nos atendió y nos ayudó con el proyecto. El muchacho que andaba con el transporte nos apoyó muy bien, y le pedimos ayuda a un compañero para recolectar la basura para luego proceder a pesarla. DISCUSIÓN Y RESULTADOS Resultados Numéricos De La Generación Generación De Residuos Sólidos Datos Generales Número de casas que hay en la comunidad El Espino: 120casas Número de casas a muestrear: calculado con el método de números aleatorios.9 casas. Número de casas que participaron en el muestreo: 9casas Población total de la comunidad El Espino: 540 hab. Número de habitantes que participaron en el muestreo: 65 hab. Peso total en kg de las muestras (residuos sólidos) recolectados en la comunidad de El Espino: Espino: 147.5 kg Densidad: 118.71kg/m 3 la densidad necesaria para realizar el cálculo del volumen de las muestras (residuos sólidos) recolectados en la comunidad de El Espino. Tasa de crecimiento poblacional anual tomada en base a los habitantes de la ciudad de Catacamas: 6% por año. CÁLCULOS EL ANAVA DE DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR (DCA)
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Hipótesis = no hay diferencia estadistica en La cantidad de basura en kg segun el nivel educativo
=
Ha diferencia estadistica en la cantidad de basura generada en kg con respecto al nivel educativo. Discusión ANAVA de material orgánica
REGLA DE DECISION
P-VALOR----- 0.05 0.9255----0.05
Se acepta la hipótesis nula
CONCLUSIONES Con un 95% de confianza se acepta la hipótesis nula ya que en la producción
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
ANAVA (PLASTICO, VIDRIO Y CARTON)
Regla De Decision
P-VALOR----- 0.05 0.9255----0.05
Se acepta la hipótesis nula
Conclusiones Con un 95% de confianza se acepta a cepta la hipótesis nula ya que en la producción de basura de vidrio, plástico plás tico cartón, no influye el nivel educativo.
El nivel superior presento numéricamente una cantidad de basura de vidrio, plástico y cartón en kg, menor, pero estadísticamente fue igual a los demás.
El nivel medio presento numéricamente la cantidad de basura de material orgánica en kg, siendo intermedio, pero estadísticamente fue igual a los demás.
El nivel primario tuvo mayor numéricamente de basura de material orgánica en
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Regla De Decision
P-VALOR----- 0.05 0.9255----0.05
Se acepta la hipótesis nula
Conclusiones Con un 95% de confianza se acepta la hipótesis nula ya que en la producción de basura de papel de baño, no n o influye el nivel educativo.
El nivel superior presento numéricamente una cantidad de basura de papel de baño en kg, mayor, pero estadísticamente fue igual a los demás.
El nivel medio presento numéricamente la cantidad de basura de papel de baño en kg, siendo intermedio, pero estadísticamente fue igual i gual a los demás.
El nivel primaria tuvo menor cantidad numéricamente de basura de papel de baño en kg, siendo en un nivel menor, pero estadísticamente estadísti camente fue igual.
DATOS PARA UN POSIBLE MANEJO DE LA BASURA Producción Per-Cápita: Per-Cápita: (Producción de desechos por persona por día de La . la PCC: 0.32 kg/día/hab. comunidad El Espino es de Tasa De Crecimiento: Crecimiento: Hay un aumento anual de un 6% tomado de la población de habitantes de la ciudad de Catacamas. Para calcular el incremento de población por año se multiplica la población actual por la tasa de crecimiento anual dividida entre un 100%. El resultado obtenido de este se suma a la población actual y obtengo el incremente del número de habitantes (hab) del año siguiente.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Dimensiones del camión; camión; Dato proporcionado por los motoristas de SERMUCAT. 24m3 volumen del camión. Número De Viajes Año 2015: = 21.85 22
Año
2016
22 viajes/camión al año
viajes/camión al año
23
Año 2017: = viajes/camión
al
25 año
Pago De Personal Cada trabajador ganara el salario mínimo que son 7,000 Lps/mes, si se contratasen 3 trabajadores encargados de la recolección y depósito de desechos sólidos: 1 conductor y 2 recogedores cada uno recibirá el salario mínimo. Haciendo un total de 21,000 Lps. al mes. BIBLIOGRAFÍA Alvarenga, J. J. (agosto de 2011). Obtenido de www.hondupalmahn.com www.hondupalmahn.com ancona. (1998). Obtenido de www.metodologia cuantitavia.org Bermudez, C. I. (Noviembre de 1999). http://www.umng.edu.co/documents/63968/74798/8n1art14.pdf. Obtenido de
http://www.umng.edu.co/documents/63968/74798/8n1art14.pdf Colomina, M. A. (2007). https://www.unido.org/filead https://www.unido.org/fileadmin/import/72852_Gua_Gestin_ min/import/72852_Gua_Gestin_Integral_de_RSU.pd Integral_de_RSU.pdf. f.
Obtenido de https://www.unido.org/fileadmin/imp https://www.unido.org/fileadmin/import/72852_Gua_Ge ort/72852_Gua_Gestin_Integral_d stin_Integral_de_RSU.pdf e_RSU.pdf licona, c. (julio de 2006). atlantic international university . Obtenido de AIU: www.adatum .com
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC /fulltext/files/TC071962.pdf. 071962.pdf. Paulina, V. L. (31 de Agosto de 2006). http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar Obtenido de http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/ http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC fulltext/files/TC071962.pdf 071962.pdf
Perez, J. (2006). http://www.aragon.es/estaticos/ http://www.aragon.es/estaticos/ImportFiles/06/docs/%C3%81reas/ ImportFiles/06/docs/%C3%81reas/Residuos/GestResid Residuos/GestResidAr Ar ag/ObservatorioMedioAmbiente/Public ag/ObservatorioMedioAmbiente/Publicaciones/RESIDUOS_ aciones/RESIDUOS_URBANOS.pdf. URBANOS.pdf. Obtenido de
http://www.aragon.es/estaticos/ http://www.aragon.es/estaticos/ImportFiles/06/docs/ ImportFiles/06/docs/%C3%81reas/Residuos/ %C3%81reas/Residuos/GestResidAr GestResidAr ag/ObservatorioMedioAmbiente/P ag/ObservatorioMedioAmbiente/Publicaciones/RES ublicaciones/RESIDUOS_URBANOS.pdf IDUOS_URBANOS.pdf RiaÒ, D. J. (julio de 2011). http://www.envigado.gov.co/Secret http://www.envigado.gov.co/Secretarias/SecretariadeM arias/SecretariadeMedioAmbienteyDesarrollo edioAmbienteyDesarrolloRural/do Rural/do cumentos/publicaciones/Guia_ cumentos/publicaciones/Guia_residuos.pdf. residuos.pdf. Obtenido de
http://www.envigado.gov.co/S http://www.envigado.gov.co/Secretarias/Secreta ecretarias/SecretariadeMedioAmbiente riadeMedioAmbienteyDesarrolloRural/d yDesarrolloRural/d ocumentos/publicaciones/G ocumentos/publicaciones/Guia_residuos.pdf uia_residuos.pdf
ANEXOS
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
ANAVA (PLASTICO, VIDRIO Y CARTON)
Persona 1
Superior (kg)
Media
Primaria
3.2
4.35
4.4
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
ANAVA (PAPELES DESECHADOS DEL SANITARIO) Persona 1
3.6
2.35 1.7
Persona 2
1.22 1.8
2.55
Persona 3
2
1
1.7
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Sonia Andrade
Quema
primaria
9
--
Maria Luz
Queman
superior
4
--
Angela Antonia Padilla
Queman
primaria
5
--
Laura Matamoros
Queman
primaria
6
--
Suyapa Albertina
Queman
media
2
--
Los de educación media elegimos:
Los de educación primaria
la casa #1 Betty Isabel Girón #2 Ramon Eladio Lopez #3 Juan Carlos Mondragon.
#1 Sonia Andrade #2 Alda Martinez #3 Ruben Dario Hernandez
Los de educación superior #1 Maria Ricarda Hernandez #2 Maria Luz