Analysis of Dexter Gordon's tenor sax styleDescripción completa
Full description
cDeskripsi lengkap
knowledge
Full description
Asuhan Keperawatan
A full jazz band arrangement for the song Jazz Police. Does not have a score.Full description
Transcribed solo Blue Bossa from Biting the Apple (Dexter Gordon). Transcribed by Ben Vize.
Fantasia-gordon-jacob-pdfFull description
LAPORAN KASUS ASUHAN KEPERAWATAN PADA KLIEN DENGAN ................................... DI .................. RUMKITAL Dr. RAMELAN SURABAYA Tanggal .............. s/d .................. Oleh…Full description
A full jazz band arrangement for the song Jazz Police. Does not have a score.
Recuperación de Níquel y Cobalto a partir de concentrados de mineral sulfurados por lixiviación amoniacal a presión
•
•
•
El proceso Sherrit-Gordon fue desarrollado en los años 50 Este proceso ha sido utilizado por Sherrit Gordon Mines, Ltd., en su refinería de Fort Saskatchewan, Alberta, Canadá. Puede tratar concentrados, matas ricas o ambos.
•
•
•
•
Es un elemento muy abundante en la Tierra, pero no lo es en la corteza terrestre: su concentración es de apenas el 0.008%. Metal blancogrisáceo, brillante, duro, maleable y dúctil. Los yacimientos de níquel contienen frecuentemente otros metales aprovechables como el cobre y metales preciosos. Las principales menas se distribuyen en: a)
Sulfurados
b)
Oxidados
•
En yacimientos sulfurados, principales minerales: •
Pentlandita (Ni, Fe)9S8
•
Millerita (NiS)
•
Linnaeitas (Fe, Co, Ni)3S4
•
Pirita
•
Pirrotina
•
Calcopirita
•
•
Menos veces aparecen: Níquel arsenicales, asociados o no a sulfuros, antimoniuro y arseniato.
Sulfuros de níquel contienen cobalto de forma sustitucional
•
Concentrado inicial de Ni de la siguiente composición: •
10-14% Ni
•
1-2% Cu
•
0.3-0.5% Co
•
Recuperación de Níquel, Cobre y Cobalto.
•
Recuperación del 80-90% del níquel en la etapa de reducción.
•
Se pueden destacar 4 partes importantes en el proceso: •
Lixiviación bajo presión del concentrado.
•
Separación de cobre
•
Reducción de Níquel
•
Recuperación de Cobalto
•
Condiciones de lixiviación •
•
•
•
•
Temperatura: 85ºC Presión: 8-10 atm de presión de aire Disolución de sulfato amónico.
En estas condiciones se solubilizan los metales –níquel, cobalto y cobre- en forma de complejos amoniacales. Concentrado sulfuro se lixivia en dos conjuntos de autoclave: •
•
Lixiviación con licor de lixiviación intermedio. Lixiviación con amoníaco.
•
•
•
El producto de la primera lixiviación se encuentra fuertemente concentrado en metales disueltos. El hierro queda insoluble en forma de Fe2O3. Reacciones podrían ser: •
•
+ 2 + 63 → 3
+ 6
4 + 9 + 83 + 4 → 2 3 + 8
+
+
+
42
−
+ 4
•
•
•
•
Eliminación del amoníaco por medio de la ebullición de la solución concentrada proveniente de la lixiviación. Precipitación de cobre en forma de lodos de CuS. CuS puede enviarse al fundidor directamente. La solución que sale del circuito contiene níquel, cobalto, sulfamato amónico y compuestos de azufre no saturados.
•
•
•
La solución obtenida después de la separación de cobre se lleva a 200°C en atmósfera oxidante para eliminar tiosales y amonio restante. Solución clarificada se lleva a un reactor, con sobrepresión de hidrógeno. Condiciones del reactor: • •
•
•
200°C 3000 kPa de presión
El níquel se precipita hasta que las partículas llegan a ser tan pesadas que no se pueden mantener en suspensión. Se separa el licor madre del níquel metal y se obtienen polvos de níquel.
•
•
•
•
Del licor madre se extraen el níquel y el cobalto juntos por tratamiento con sulfuro de hidrógeno. Se forman sulfuros de níquel y cobalto y precipitan. Se filtra el precipitado y se recupera el cobalto en autoclave con hidrógeno a alta presión. El níquel se recupera como una sal, NH4NiSO4
•
•
•
Como subproducto se obtiene sulfato de amonio a partir del licor agotado proveniente del filtrado de sulfuro. La solución se evapora formándose cristales de sulfato amónico. Este producto se vende como fertilizante nitrogenado.
•
•
King, J. Procesos de separación. 1980. Reverté: España. p. 233235 Sancho, J. et al. Metalurgia extractiva: Procesos de obtención. 2003. Síntesis: España. p. 308-310