Procedimiento en caso de Derrumbe Interior Mina Stress
Objetivos Ante la eventualidad de que se produzca un derrumbe a causa de un sismo, una fall falla a de la fort forti ica caci ción ón o una una ines inesta tabi bili lida dad d en el maci macizo zo roco rocoso so,, se establece un plan de acción eciente, que permita en forma óptima durante y después de un suceso calicado como emergencia, minimizar los riesgos a las personas, equipos e instalaciones. 1. !eberes y Obligaciones. "e denen claramente las responsabilidades del personal de Operación #ina y los pasos a seguir a n de facilitar facilitar el control de la emergencia. $ %vacuar el sector en forma adecuada. $ &o entrar solo en la zona del derrumbe. $ Advertir si 'ay nuevos derrumbes en el (rea. ). *ara +nformar de un derrumbe $ Avisar al efe de -urno $ !ar la ubicación de zona afectada por el derrumbe. $ Advertir si eiste peligro de nuevos n uevos derrumbes. $ Advertir si 'ay personal o equipos atrapados en la zona del derrumbe. $ +mpe +mpedi dirr el acce acceso so a la zona zona de ries riesgo gos s 'ast 'asta a que que lleg llegue ue el "upe "uperv rvis isor or responsable. /. !e los -rabajadores $ +nformar a su efe !irecto de los antecedentes que posea del derrumbe. $ 0ooperar en las tareas de rescate si es requerido por la "upervisión. $ ormar cuadrillas de trabajo para relevos en forma periódica. 2. !e los "upervisores Al recibir la información de un derrumbe en el interior de la #ina, deber( tomar las medidas para una r(pida r(pida actuación de los equipos de emergencia. $ %stimar la magnitud del derrumbe. $ &oticar al "uperintendente #ina. $ Asegurarse que en la zona del derrumbe no 'ay personal ni equipos. $ %n caso de que 'aya personal personal atrapado, atrapado, proceder proceder con un plan de rescate, rescate, teniendo la precaución precaución de no eponer eponer al resto del del personal3 este plan debe ser coordinado con el "uperintendente "uperintendente #ina y 4erente de Operaciones. $ 0onjuntamente con el personal personal de emergencia proceder a evacuar evacuar y retirar a los trabajadores accidentados.
5. !el "uperintendente #ina $ %stablecer el 0entro de 0ontrol en la ocina de la "uperintendencia #inas o la "ala de 0ontrol. $ *roceder a informar al 4erente de Operaciones y al 4erente 4eneral. $ #antener una persona en un lugar cercano a la zona de derrumbes para estar oportunamente informado del comportamiento del (rea. $ 0errar( el acceso del t6nel o (rea siniestrada mediante un loro vivo o met(lico para impedir el acceso a ésta zona. $ *roceder a c'equear las personas que al momento del derrumbe se encontraban al interior de la #ina. $ 0oordinar( las labores de rescate. $ #antendr( un detalle escrito de los 'ec'os. 7. !el "uperintendente de "eguridad, Ambiente y "alud Ocupacional $ 0ontactarse con la "uperintendencia #inas para evaluar la situación y las necesidades para activar los equipos y unidades de emergencia 89rigadas de :escate, *aramédico, Ambulancia;. $
a para la atención de los lesionados. $ +nformar( al 4erente 4eneral, 4erente de Operaciones y "uperintendente #ina de las condiciones de los lesionados y organizar( su evacuación. $ =ericar que no eisten derrames de la l?nea conductora de aguas industriales producto de la rotura de tuber?as. $ Apoyar a las "uperintendencias de ""O y #ina con recursos 'umanos y materiales. @. !el 4erente 4eneral $ #antendr( comunicación permanente con el 0oordinador de la %mergencia $ !ar( instrucciones al 4erente de Administración para que éste dirija las comunicaciones eternas 8Autoridades, 0omunidad, amiliares, -rabajadores, #edios de *rensa; $ !ar( instrucciones para que el "uperintendente ""O, encargado de *rotección +ndustrial, disponga del personal necesario controlando los accesos a la faena y al (rea de emergencia. ITEMS A SER CONSIDERADOS POR EL SUPERINTENDENTE MINA
$ *ara el rescate de personas atrapadas debe considerar el uso de maquinaria pesada y de cuadrillas de trabajadores que permitan la r(pida remoción de escombros y rocas. $ *revio a efectuarse los trabajos deber( vericarse el estado del tec'o y de las cajas de las galer?as, forticando adecuadamente y botando las rocas sueltas, de manera de garantizar la seguridad de los rescatistas.
$ !eber( considerarse cualquier recurso posible para tratar de lograr la comunicación con los trabajadores atrapados de manera de mantenerlos en calma, as? como poder suministrarles airefresco y alimentos 8de ser posible; $ "e deber(n mantener en óptimo estado las v?as de evacuación alternativas, realizando inspecciones mensuales y trabajos de mantenimiento cada vez que sean requeridos.