Primer examen de Medicina Interna – ENAM 2017 UNMSM A continuación se presenta 100 preguntas con 5 opciones múltiples cada una , usted debe seleccionar la respuesta que que crea correcta correcta y sombrear con lapicero negro en la ficha óptica de respuestas. Duración del examen : 120 minutos Neumologia
1.-(Residentado Medico 2017 )Varón de 10 años, presenta “silbidos de pecho” ocasionales y tos seca una vez por semana o con cambios estacionales. Niega síntomas nocturnos. Antecedente: Madre y hermano asmáticos. Examen: sibilantes espiratorios escasos, sin aleteo nasal ni retracciones. Espirometría: patrón obstructivo reversible. Volumen espiratorio forzado al minuto > 80%. ¿Cuál es el tratamiento de elección? a. b. c. d. e.
B2 adrenérgico inhalado Corticosteroide inhalado Metilxantina vía oral Inhibidor de leucotrienos vía oral Antimuscarínico inhalado
2.- (Residentado Medico 2017 ) Mujer de 25 años, refiere desde hace 3 semanas tos seca, dolor torácico tipo hincada en cara posterior de hemitórax derecho que aumenta con la respiración profunda. Examen: vibraciones vocales y murmullo vesicular abolidos en base de hemitórax derecho. Rx Tórax: derrame pleural derecho. BK en esputo negativo. ADA en líquido pleural aumentado. ¿Qué estudio solicita para confirmar el diagnóstico? a) b) c) d) e)
AGA Biopsia pleural BK en jugo gástrico TAC pulmonar RMN de tórax
3.- (Residentado Medico Medico 2017 ) ¿En qué patología el derrame derrame pleural es un trasudado? a. b. c. d. e.
Insuficiencia cardiaca congestiva Tuberculosis Neoplasia pulmonar Neumonía Síndrome de Meigs
4.- (Residentado Medico 2017 ) Varón de 35 años, presenta tos esporádica con expectoración hemoptoica. Antecedente de TB pulmonar hace 5 años, recibió tratamiento completo. Examen: IMC: 28; FR: 22 X’, FC: 90 X’. Tórax: vibraciones
vocales aumentadas en tercio superior de HTD. BK en esputo: (-), TAC de tórax: ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
cavidad en región infraclavicular derecha conteniendo una imagen hipodensa. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a. b. c. d. e.
Aspergiloma Adenocarcinoma Nódulo de Kaplan Absceso piógeno Hidatidosis pulmonar
5.- (Resdentado Médico Médico 2016) Varón de 50 años, refiere tos con expectoración expectoración blanquecina, diaforesis vespertina y pérdida de peso desde hace un mes. Examen: murmullo vesicular pasa bien en ambos campos pulmonares, no estertores patológicos. Radiografía de tórax: infiltrado apical derecho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a. b. c. d. e.
Silicosis Tuberculosis pulmonar Aspergilosis pulmonar Neumonía atípica EPOC
6.- .- (Residentado Medico Medico 2016 ) En el asma bronquial. bronquial. ¿Cuál de las siguientes células son responsables en desencadenar la respuesta broncoconstrictora aguda? a. b. c. d. e.
Mastocitos Macrófagos Células dendríticas Linfocitos T Neutrófilos
7.- (Residentado Médico 2016) ¿Qué segmentos pulmonares compromete típicamente la tuberculosis post primaria o del adulto? a. b. c. d. e.
Apicales y posteriores posteriores de de lóbulos superiores Anteriores y laterales de lóbulos inferiores Superiores y basales de lóbulos lóbulos medios Superiores y basales medios de lóbulos inferiores inferiores Anteriores y lingulares de lóbulos lóbulos inferiores
8.- ( Residentado Medico 2016) En la neumonía atípica en escolares. ¿Cuál es el tratamiento de primera elección? a. b. c. d. e.
Clindamicina Cefalexina Azitromicina Ampicilina Ciprofloxacino
9.- (Residentado Medico 2016 ) Mujer de 45 años, obesa, dos horas después de haber sido operada de histerectomía total, súbitamente presenta dolor intenso ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
en el pecho, disnea, lipotimia y sensación de muerte inminente. Examen: no ingurgitación yugular, reforzamiento del segundo ruido en foco pulmonar, cianosis y taquicardia. Pulmones: normal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a. b. c. d. e.
Infarto de miocardio Tromboembolismo pulmonar Coartación de aorta Aneurisma de aorta Neumonía aspirativa
10.- (Residentado Medico 2016 ) En el tratamiento de la crisis asmática. ¿Qué grupo farmacológico se indica inicialmente? a) b) c) d) e)
Beta 2 agonistas de acción corta Beta 2 agonistas de acción larga Metilxantinas Corticosteroides Anticolinérgicos
11.- (Residentado Médico 2016) Varón de 18 años presenta tos seca, sensación de opresión en el tórax y disnea intermitente que empeora en el invierno desde hace 2 años. Examen: sibilantes en ambos campos pulmonares. Se sospecha de asma bronquial. ¿Qué parámetro de la función pulmonar se encuentra más disminuido en el paciente? a) b) c) d) e)
Volumen espiratorio forzado al primer segundo Volumen de reserva inspiratoria Volumen de ventilación pulmonar Capacidad inspiratoria Capacidad vital
12.- (Residentado Médico 2016) ¿Cuál de los siguientes músculos de la pared torácica contribuye a determinar el volumen de reserva espiratoria? a. b. c. d. e.
Subcostal Intercostal interno Intercostal externo Serrato anterior Escaleno
13.- EsSalud 2015(24): Niño que ha tenido contacto con paciente con TBC ¿que tratamiento se debe indicar? a) b) c) d) e)
a.INH 5 mg/kg x 6 meses. b.INH 5mg/kg x 3 meses. c.INH 5 mg/kg x 1 mes y luego reevaluar. d.Aplicar PPD y evaluar e.Rifampicina 10mg/Kg x 1 mes
14.- Marque el enunciado correcto con respecto al diagnóstico de tuberculosis: ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
a) La baciloscopía de esputo es específica para el diagnóstico de tuberculosis b) Un PPD (-) descarta el diagnóstico de tuberculosis c) Los hallazgos a la exploración física son muy sugestivos del diagnóstico de tuberculosis d) La baciloscopía de esputo negativa no descarta el diagnóstico de tuberculosis e) La sintomatología que se observa en estos enfermos es muy específica de la tuberculosis 15.- Señale el factor que explica que el bronquio de un asmático sea hiperreactor: a) b) c) d) e)
Acción de las histamiua IL-5 Acción de los neuropéptidos Cuerpos de Creola Ig E elevada
16 .- Essalud 03 (20): En un paciente esplenectomizado, la infección más frecuente se debe a a) b) c) d) e)
Estreptococo pneumoniae Neisseria meningitides Hemophilus influenzae Estafilococo aureus Estafilococo epidermides
17.- La triada de un síndrome de condensación pulmonar se caracteriza por: RESIDENTADO 2013 a) b) c) d) e)
Subcrepitantes – soplo tubárico – vibraciones vocales aumentadas. Crepitantes - soplo cavitario - vibraciones vocales aumentadas. Subcrepitantes – soplo en “O” – vibraciones vocales disminuidas. Crepitantes – soplo en “O” – vibraciones vocales disminuidas. Crepitantes - soplo tubárico - vibraciones vocales aumentadas.
18.- Criterio para clasificar un cuadro clínico como asma persistente moderada: ESSALUD a) b) c) d) e)
Síntomas nocturnos mayor a una vez a la semana. Flujo espiratorio máximo menor o igual a 60%. Síntomas nocturnos mayor a dos veces a la semana. Crisis que pueden afectar la actividad. Síntomas continuos
19.- ¿Qué neoplasia maligna tiene mayor relación con la exposición a asbesto: A) Adenocarcinoma pulmonar B) Mesotelioma C) Cáncer epidermoide pulmonar D) Carcinoma microtítico pulmonar ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
E) Tumor carcinoide pulmonar 20.- Ante una neumonía intrahospitalaria por Pseudomonas, la terapia antibiótica a usar mientras se espera el estudio del cultivo y del antibiograma es: (ENAM) a) b) c) d) e)
Ciprofloxacina y cefuroxima. Amikacina y cefazolina. Penicilina y azitromicina. Ceftazidima y amikacina. Ceftriaxona y cefuroxima
21.- ¿Cuáles gérmenes son los mas frecuentes causantes de neumonía intrahospitalaria en UCI? a) b) c) d) e)
Micoplasma pneumoniae, estafilococo aureus Estafilococo aureus, pseudomonas aeruginosa Neumococo, pseudomonas aeruginosa Neumococo, estafilococo aureus Micoplasma pneumoniae, pseudomonas aeruginosa
22.- Son agentes patógenos de neumonía adquirida en la comunidad los siguientes, EXCEPTO: (ENAM) a) b) c) d) e)
Streptococcus pneumoniae. Pseudomonas aeruginosa. Mycoplasma pneumoniae. Haemophilus influenzae. Legionella pneumophila
23.- Mujer de 20 años de edad con neumonía adquirida en la comunidad. Antecedente de anemia falciforme e inmunizaciones para neumococo y Haemophilus. El germen atípico mas probable es: (ENAM) a) b) c) d) e)
Mycoplasma pneumoniae. Estafilococo coagulasa positivo. Estafilococo coagulasa negativo. Klebsiella pneumoniae. Pneumocystis jiroveci
24.- Un paciente hospitalizado en un servicio de Medicina, súbitamente presenta disnea acompañada de palpitaciones, diaforesis, hipotensión arterial. ¿Cuál es su diagnóstico mas probable? (ENAM) a) b) c) d) e)
Angina inestable. Neumonía nosocomial. Sobrehidratacion. Insuficiencia cardiaca congestiva descompensada. Tromboembolia pulmonar masiva.
25.- En el embolismo pulmonar, ¿cuál de las siguientes manifestaciones NO se presenta? (ENAM) ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
a) b) c) d) e)
Dolor torácico. Cianosis. Disnea. Bradicardia. Tos.
26.- Los principios del tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda son los siguientes. Señale los verdaderos: ESSALUD (1) Corrección de la oxigenación insuficiente (2) Corrección de la acidosis respiratoria (3) Mantenimiento del gasto cardiaco y del transporte de oxígeno a los tejidos (4) Tratamiento de la enfermedad de base (5) Prevención de las complicaciones evitables Una de las siguientes opciones es correcta: a) b) c) d) e)
1, 2, 4. 1, 2, 4, 5. 1, 2, 3, 4. 1, 2, 3, 4, 5. No me acuerdo
27.- Paciente varón de 17 años de edad previamente sano, interrumpe su juego de fútbol por presentar dolor en el hemitórax derecho y dificultad respiratoria. Es llevado a Emergencia y al examen se encuentra: pálido, polipneico con cianosis perioral. FC: 100 por minuto. Tº: 36.8 ºC, hipersonoridad y ausencia de murmullo vesicular en hemitórax derecho. El diagnóstico probable es: (ENAM) a) b) c) d) e)
Hernia diafragmática. Enfisema localizado. Neumotórax. Neumonía viral. Atelectasia
28.- De las siguientes características clínicas, ¿cuál NO corresponde al neumotórax a tensión? (ENAM) a) b) c) d) e)
Ingurgitación yugular bilateral. Ausencia de ruidos respiratorios en el lado afectado. Desviación de la tráquea hacia el lado afectado. Hipotensión arterial. Desviación contralateral del mediastino
29.- ¿Cuál de los siguientes hallazgos NO es un signo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), obligando su detección a descartar otros procesos? a) Espiración alargada. b) Cianosis. ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
c) Acropaquias. d) Disminución del murmullo vesicular. e) Edemas periféricos 30.- Varón de 17 años, contacto de TBC. Dolor progresivo en hemitórax derecho desde hace 10 días y sensación de alza térmica. Rx tórax:derrame pleural y examen del líquido: proteínas 5 g/dL (sérico 7 g/dL), DHL 300 mg/dL. Tipo de líquido y conducta mas adecuada: (ENAM) a) b) c) d) e)
Exudado/ buscar etiología. Trasudado/ buscar etiología. Exudado/ drenaje torácico percutáneo. Trasudado/ drenaje torácico percutáneo. Exudado/ colocación de tubo de drenaje
31.- Un varón de 55 años de edad con historia de alcoholismo crónico. Presenta fiebre, escalofríos, dolor torácico. Base de hemitórax derecho con signos de condensación. 1 semana luego, se agregan signos de derrame pleural en la misma región. Hemograma: leucocitosis. El diagnostico mas probable es: (ENAM) a) b) c) d) e)
Empiema. Hemotórax. Neoplasia bronquial. Micosis pulmonar No se la respuesta
32.- Varón de 60 años de edad presenta estertores en la parte superior del hemitórax izquierdo y a la broncoscopía bacilos ácido-alcohol resistentes. ¿Cuál es la terapia de elección? (ENAM) a) b) c) d) e)
Isoniazida, rifampicina, etambutol, pirazinamida. Isoniazida, rifampicina, etambutol, pirazinamida, estreptomicina. Isoniazida, rifampicina, etambutol. Isoniazida, rifampicina, pirazinamida No se la respuesta
33.- ¿Cuál de las siguientes patologías es la causa más frecuente del síndrome de vena cava superior? (ENAM) a) b) c) d) e)
Carcinoma papilar de tiroides. Carcinoma broncogénico. Bocio retroesternal gigante. Teratoma mediastínico. Timoma maligno
34.- ¿Cuál es el signo radiográfico que se encuentra en la enfermedad intersticial del pulmón? ESSALUD a) Signo de la doble burbuja. b) Líneas de Kerley B. ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
c) Signo del doble contorno. d) Borramiento costofrenico. e) Elevación diafragmática. Cardiología
35.-( Residentado Medico 2017) ¿Cuál es la complicación cardiovascular en un niño con obesidad? a. b. c. d. e.
Hipertensión Hipotensión Arritmias Insuficiencia cardiaca Hipertrofia ventricular
36.- (Residentado medico 2017) ¿Cuál es la causa más frecuente de embolias de origen cardiaco? a. b. c. d. e.
Enfermedad mitral con fibrilación auricular Infarto agudo de miocardio Miocardiopatía dilatada Endocarditis infecciosa subaguda Insuficiencia aórtica
37.- (Residentado Médico 2017) Varón de 60 años presenta dolor precordial intenso hace 2 horas. Antecedente de HTA y fumador desde hace 20 años. Examen: sudoroso, pálido. PA: 120/60 mmHg. FC: 60 X’ FR: 24 X’. RC
arrítmicos. EKG: Segmento ST con supradesnivel y Ondas T negativas y simétricas en DII, DIII y aVF. Tiene diagnóstico probable de IMA. ¿Qué cara del corazón está comprometida? a. b. c. d. e.
Septal Inferior Lateral Posterior Anterior
38.- (Residentado Médico 2016 ) ¿Cuál es la causa más frecuente de embolia de origen cardíaco? a. b. c. d. e.
Fibrilación auricular Infarto agudo de miocardio Miocardiopatía dilatada Endocarditis infecciosa subaguda Insuficiencia aórtica
39.-(Residentado Medico 2016 ) ¿En qué derivaciones del EKG se observan las alteraciones de un infarto lateral de miocardio? a. DI, aVL b. V1,V2 ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
c. V3,V4 d. DI,V1 e. DII, aVF 40.- EsSalud 2015(3): ¿Causa más frecuente de Insuficiencia tricuspídea?: a) b) c) d) e)
a.Dilatación de Ventrículo derecho b.Fiebre reumática c.Anormalidades tipo Ebstein d.Endocarditis Infecciosa E.Lupus eritematoso
41.- EsSalud 2015(88): Conocido como el segundo marcapasos del corazón: a) b) c) d) e)
Nodo Sinusal Nodo auriculo -ventricular Haz de hiss Fibras de Purkinge Rama izquierda del Has de Hiss
42.- ENAM 2009-76: Varón de 48 años de edad, con antecedente de dolor retroesternal moderado al esfuerzo e irradiado a región axilar izquierda. Al examen clínico: PA elevada, taquicardia, ECG: desnivel ST. La indicación inmediata en caso de dolor es: a) b) c) d) e)
Tratamiento quirúrgico Internamiento en UCI Nitroglicerina sublingual Estreptoquinasa Heparina endovenosa
43.- ENAM 2012-51:Paciente que presenta dolor precordial de 5 minutos que cede al reposo ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a) b) c) d) e)
Angina inestable Angina estable Infarto de miocardio Angina de Prinzmetal Osteocondritis
44.- ENAM 2006-53: ¿En qué pacientes el riesgo coronario es equivalente al de aquellos que ya han sufrido un evento coronario previo? a) b) c) d) e)
Con síndrome metabólico Con dislipidemia mixta Con elevación de la homocisteína en sangre Diabéticos tipo 2 Con HDL colesterol muy bajo
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
45.- ENAM 2012-54:Señale el factor de riesgo predisponente para IMA según el Estudio Framingham: a) b) c) d) e)
Obesidad Sexo masculino Historia familiar de IMA HTA sistémica Dislipidemia
46 .- ENAM 2013-28:Señale cuál es causa de disfunción de la contracción miocárdica: a) b) c) d) e)
Hipertrofia ventricular Taquicardia Pericarditis Isquemia miocárdica Estenosis áortica
47.- ENAM 2010-25: Varón de 65 años con antecedente de HTA, e ICC grado funcional II, en tratamiento crónico. ¿Cuál de los siguientes fármacos reduce la post carga del ventrículo izquierdo? A. B. C. D. E.
Enalapril Procainamida Amiodarona Furosemida Disopiramida
48 .- ENAM 2005-16 (2005-16): En la insuficiencia cardiaca congestiva del adulto, ¿cuál es el criterio mayor para el diagnóstico? a) b) c) d) e)
Edema de miembros inferiores Disnea paroxística nocturna Tos nocturna Hepatomegalia Disnea a medianos esfuerzos
49.- ENAM 2012-31 (2013-30 / 2009 – 61): ¿Cuál es el agente infeccioso causante de endocarditis en usuarios de drogas parenterales? a) b) c) d) e)
Estreptococo fecalis coli Estafilococo aureus Estreptococo viridans Estafilococo epiderrmidis
50.- ESSALUD 2010 Paciente portador de prótesis cardiaca metálica, alérgico a la penicilina, al que se le va a realizar broncoscopía diagnóstica. ¿Qué profilaxis antibiótica utilizaría? a) Cefalexina ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
b) c) d) e)
Eritromicina Clindamicina Vancomicina Gentamicina
51.- ESSALUD 2012 ¿Cuál de los siguientes hallazgos ecocardiograficas es un criterio mayor en el diagnóstico de endocarditis infecciosa? a) b) c) d) e)
Derrame pericárdico Prolapso de la válvula mitral Insuficiencia mitral moderada Absceso periaórtico Insuficiencia aortica severa
52.- ENAM 2003-37 ¿Cuál de los siguientes enunciados es CORRECTO con respecto a la fiebre reumática? a) El diagnóstico se establece por presencia de poliartralgias y títulos altos de antiestreptolisina O b) La insuficiencia mitral es el compromiso valvular más común c) Ocurre en más de 50% de los casos de faringoamigdalitis estreptocócica d) La corticoterapia sistémica es el tratamiento de elección e) La enfermedad suele ser autolimitada 53.- ENAM 2008-08: Varón de 65 años de edad, que desde hace aproximadamente un año presenta esporádicamente controles de PA: 150/80 mmHg, con posteriores controles normales, sin evidencia de daño en órganos blanco, y no recibe tratamiento farmacológico hasta la actualidad. ¿Cuál es la conducta o terapia más adecuada? a) b) c) d) e)
Antagonistas de calcio Diuréticos IECA Beta-bloqueadores Control cada 6 meses
54.- ENAM 2012-80: Paciente mujer hipertensa que acude a control, se le encuentra una PA: 140/ 85 mmHg , hoy no tomó el antihipertensivo .Refiere tener muchas preocupaciones en el trabajo. ¿Cuál es la mejor recomendación? a. Aumentar la dosis del antihipertensivo b. Continuar con el mismo antihipertensivo y cambiar el estilo de vida. c. Asociar otro antihipertensivo d. Cambiar de antihipertensivo e. Asociar dos antihipertensivos ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
55- ENAM 2003-55: En la clasificación de la retinopatía hipertensiva, el grado IV se caracteriza principalmente por: a) b) c) d) e)
Estrechamiento arteriovenoso 1:3 o 1:2 Presencia de hemorragias Presencia de exudados Presencia de edema de papila Reflexión arteriolar intensa de la luz
56.- ESSALUD 2010 ¿Cuál será entre los siguientes el fármaco antihipertensivo de elección en un paciente con diabetes mellitus tipo 2 más hipertensión arterial y proteinuria? a) b) c) d) e)
Bisoprolol Losartan Amlodipino Hidroclorotiacida No se la respuesta.
57.- ESSALUD 2011 En una de las siguientes causas de coma no esperaría encontrar al paciente hipotenso: a) b) c) d) e)
Diabetes mellitus. Coma urémico. lntoxicación barbitúrica. Enfermedad de Addison. Hemorragia interna.
58.- ENAM 2013-25:Paciente que luego de sufrir agresión con arma blanca a nivel paraesternal izquierdo presenta hipotensión, ruidos cardíacos poco audibles y gran ingurgitación yugular. ¿Cuál esdiagnóstico más adecuado?: a) b) c) d) e)
Edema agudo de pulmón Infarto agudo de miocardio Hemopericardio Tromboembolismo pulmonar Neumotórax
59.- ENAM 2006-17: Paciente que sufre trauma torácico severo y presenta hipotensión, elevación de la presión venosa central con pulso filiforme. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a) b) c) d) e)
Hemotórax Neumotórax Taponamiento cardiaco Fracturas costales Neumomediastino
60.- ESSALUD 2004 Marque lo incorrecto en el dolor por pericarditis: a) Se produce por inflamación o infiltración del pericardio parietal ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
b) c) d) e)
Puede identificarse un frote Puede irradiarse a los hombros, cuello y región dorsal Mejora con el decúbito y se incrementa al sentarse Puede causar taponamiento cardíaco
61.- ENAM 2003-28: El taponamiento cardiaco traumático se produce cuando el hemopericardio acumula a) b) c) d) e)
250 ml de sangre 500 ml de sangre 1000 ml de sangre 1500 ml de sangre 2000 ml de sangre
62.- Un paciente con sindrome de Wolf-Parkinson-White ya conocido, llega por sentir palpitaciones. ECG: se objetiva fibrilación auricular. El tratamiento indicado será: a) b) c) d) e)
Marcapasos transitorio. Cardioversión eléctrica. Amiodarona i.v. Digoxina i.v. Quinidina i.v.
63.- Paciente varón de 50 años de edad acude a la emergencia del hospital porque “siente que su ritmo cardiaco no es normal”. Se realiza un
electrocardiograma, haciéndose el diagnostico de bloqueo de Wenckebach. ¿Qué arritmia tiene el paciente? ESSALUD a) b) c) d) e)
Bloqueo A-V de primer grado. Bloqueo A-V de segundo grado tipo I. Bloqueo A-V de segundo grado tipo II. Bloqueo A-V de tercer grado. Taquicardia supraventricular.
64.- En el infarto de miocardio, la estreptoquinasa debe administrarse en las primeras: (ENAM) a) b) c) d) e)
4 horas. 6 horas. 3 horas. 8 horas. 12 horas
65.- MIR2015 (62) Un paciente consulta por latido vascular cervical prominente. Al auscultarle se escucha un soplo diastólico de alta frecuencia. ¿Cuál es la causa? a) Ductus persistente. b) Disfunción músculo papilar. c) Estenosis mitral. ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
d) Insuficiencia aórtica. 66 .- MIR2015 (63) Mientras realiza la anamnesis a un paciente que consulta por dolor torácico en un Servicio de Urgencias,éste pierde la conciencia, usted le estimula y no responde, le abre la vía aérea y comprueba que el paciente no respira y no le encuentra el pulso carotídeo. Tras pedir ayuda, ¿cuál es la siguiente maniobra que debería realizar? a) b) c) d) e)
Compresiones torácicas. Golpe precordial. Ventilaciones de rescate. Intubación oro-traqueal. No tengo idea de que cosa hacer
67.- MIR2013 (67) ¿Qué alteración electrocardiográfica se interpreta como lesión subendocàrdica?: a) b) c) d) e)
La inversión de la onda T. La supradesnivelación del segmento ST. La onda T picuda. La presencia de onda Q. La depresión rectilínea del segmento ST. Neurología
68.-( Residentado Medico 2017 ) ¿Cuál es el tratamiento de primera línea en la crisis tónico-clónica generalizada primaria? a. b. c. d. e.
Ácido valproico Fenitoina Carbamazepina Fenobarbital Primidona
69.- (Residentado Medico 2017) ¿Cuál es el medicamento de el ección en el manejo de la intoxicación por órganos fosforados? a. b. c. d. e.
Atropina Pilocarpina Adrenalina Acetilcolina Miperideno
70.- (Resdentado Medico 2017 ) Lactante de 8 meses es llevado a establecimiento de salud por fiebre y convulsión tónico-clónica generalizada hace 24 horas que duró 10 minutos. ¿A qué tipo de convulsión corresponde? a. Convulsión febril simple b. Convulsión parcial simple ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
c. Síndrome de Lennox-Gastaut d. Convulsión febril compleja e. Espasmo infantil 71.- (Residentado Medico 2017) ¿Cuál es el tratamiento más adecuado en la cefalea tensional? a. b. c. d. e.
Alprazolam Paracetamol Tramadol Gabapentina Cafeina
72.- (Residentado Medico 2017 ) Mujer de 26 años acude por presentar episodios de movimientos involuntarios a nivel de miembro superior derecho. Durante dichos episodios cursa con enrojecimiento facial y ve destellos luminosos. Queda con paresia ipsilateral, que mejora en horas ¿Cuál es el tratamiento de primera elección indicado? a. b. c. d. e.
Carbamazepina Clonazepan Gabapentina Etosuximida Fenobarbital
73.- (Residentado Medico 2017 ) Ante un lactante previamente sano con convulsión tónico clónica generalizada de 35 minutos de duración, con T: 39.5°C, orofaringe congestiva, y durante el examen se evidencia nueva convulsión. ¿Cuál es el diagnóstico? a. b. c. d. e.
Epilepsia Estatus convulsivo Convulsión febríl simple Convulsión febríl compleja Meningoencefalitis
74.- (Residentado Medico 2017 ) ¿Cuál es el tiempo en horas de la resolución total de los signos y síntomas neurológicos para el diagnóstico de isquemia cerebral transitoria? a. b. c. d. e.
24 06 12 36 48
75.- (Residentado Médico 2017 ) ¿Cuál es el único neurotransmisor que actúa en la unión neuromuscular? ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
a. b. c. d. e.
Acetilcolina Glicina GABA Dopamina Serotonina
76.- (Residentado Medico 2017) Mujer de 30 años lavandera, acude por dolor en muñecas que se incrementa con la actividad cotidiana. Examen: Maniobras de Phalen y Tinnel positivas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a. b. c. d. e.
Tendinitis cálcica Síndrome del túnel carpiano Tenosinovitis de Quervain Ganglión en muñeca Tendinitis nodular palmar
77.- (Residentado Medico 2017 ) Lactante de 11 meses que es traído por presentar movimientos repetitivos del brazo durante 20 minutos, lo mismo presentó 12 horas antes. Examen: T: 40°C, orofaringe congestiva y resto normal. ¿Cuál es el diagnóstico? a. b. c. d. e.
Convulsión febril compleja Convulsión febril simple Epilepsia Meningitis Encefalitis
78.- (Residentado Medico 2016 ) Lactante de 11 meses, presenta durante 20 minutos convulsiones en hemicuerpo derecho, que luego se generalizan con estado post ictal de recuperación rápida. Sin antecedentes de importancia. Al examen T: 39°C. FC: 110 X´. Resto del examen normal. ¿Cuál es el diagnóstico probable? a. b. c. d. e.
Epilepsia primaria Crisis febril compleja Crisis febril simple Estatus epiléptico febril Convulsión asociada a fiebre
79.- (Residentado Medico 2016 ) Varón de 35 años, con cefalea diaria de varias semanas de evolución que le impiden conciliar el sueño, se acompaña de congestión nasal, rinorrea y epífora. Examen: ptosis palpebral, miosis, exoftalmos y anhidrosis derecha. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a. b. c. d. e.
Cefalea en racimos Cefalea tensional Migraña Arteritis temporal Tumor cerebral
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
80.- ( Residentado Médico 2016 ) Adolescente de 15 años, es traído por presentar euforia y ansiedad. Examen: FC: 120 X´, FR: 28 X´, PA: 160/110 mmHg, T: 38°C, ojos: midriasis bilateral. Antecedente: epistaxis y rinorrea crónica. ¿Cuál es la sustancia causante de este cuadro? a. b. c. d. e.
Heroína Cocaína Marihuana Ácido lisérgico Benzodiazepinas
81.- (Residentado Medico 2016) La parálisis de Bell se produce por lesión del nervio…
a) facial. d) lacrimal. e) vago. b) trigémino. c) infraorbitario. 82.- EsSalud 2015(34): Meningitis con consumo de glucosa, leucocitosis a predominio de PMN, proteínas aumentadas: a) b) c) d) e)
MEC aséptica MEC viral MEC TBC MEC Hongos MEC bacteriana
83.- EsSalud 2015(46): La Panencefalitis esclero-sante subaguda de Dawson puede ser ocasionada por: a) Sarampion d) Escarlatina e) Erisipela b) Rubeola c) Varicela 84.- EsSalud 2015(66): Paciente con cefalea frecuente, pulso diferencial entre ambos brazos, probable diagnóstico: a) b) c) d) e)
Enfermedad de Takayasu Migraña Cefalea de Horton Meningitis Coartación de Aorta
85.- EsSalud 2015(63): En paciente con STROKE, y se le administra TPA. ¿Cuál es la contraindicación para anticoagulación: a) b) c) d) e)
Edad > 65 años Severidad de los signos neurológicos Hemorragia digestiva hace 6 meses. Portador de prótesis Hemiplejia
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
86.- EsSalud 2015(75): Enfermedad desmieli- nizante caracterizada por la presencia de proteínas con carácter lesivo: a) b) c) d) e)
Enf. Por priones o De Creatzfult Jacob. Alzheimer Parkinson Enfermedad de Lewy Polineuropatia
87.- ¿Cuál de las siguientes manifestaciones de la enfermedad de Parkinson se considera más incapacitante? RESIDENTADO 2014 a) b) c) d) e)
Bradicinesia. Dolor. Insomnio. Temblor de reposo. Rigidez.
88.- MIR2013 (146) Los síntomas motores en la enfermedad de Parkinson predominan y definen esta entidad. No obstante, los síntomas en otras esferas, son a veces muy relevantes y se denominan con el nombre general de "Manifestaciones no motoras de la enfermedad de Parkinson" ¿Cual de los siguientes se considera un síntoma no motor de la enfermedad de Parkinson?: a) b) c) d) e)
Hipoglucemia. Hipotensión ortostàtica. Crisis de ausencia. Cefalea. Polincuropatía motora.
89.-MIR 2014 (70) Hombre de 50 años, mecánico, consulta por cuadro de dos años de evolución de dificultad en manejar la mano derecha y sensación de rigidez en el brazo. Su mujer le nota la cara inexpresiva y refiere que tiene pesadillas nocturnas muy vividas que le despiertan agitado. En la exploración destaca rigidez, en extremidades derechas y marcha lenta y sin braceo derecho. ¿Cuál es el diagnostico más probable? a) b) c) d) e)
Infarto lacunar talámico izquierdo. Esclerosis lateral amiotrófica. Enfermedad de Parkinson. Plexopatía cervical. Degeneración corticobasal.
90.- MIR2014(74) Estudiante de historia de 24 años que a las tres semanas de un catarro de vías respiratorias altas acude al médico por sensación de acorchamiento en manos y pérdida de fuerza en extremidades en sus últimos días. El cuadro se precedió de dolor lumbar. En la exploración destaca, disminución de fuerza muscular asimétrica en extremidades superiores e inferiores, pérdida de reflejos osteotendinosos. En este paciente el diagnóstico más probable es: ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
a) b) c) d) e)
Miastenia gravis. Primer brote de esclerosis múltiple. Polirradiculopatía desmielinizante inflamatoria aguda. Dermatomiositis. Esclerosis lateral amiotrófica.
91.- MIR2014 (76) ¿Cuál de los siguientes síntomas NO está presente en el síndrome de Wallemberg, producido habitualmente por isquemia de la región dorso-lateral del bulbo? a) b) c) d) e)
Disfonía. Disfagia. Piramidalismo. Ataxia. Síndrome de Horner.
92.- Varón de 25 años, diagnosticado hace 5 años de TBC pulmonar con abandono del tratamiento. Desde hace 2 semanas cefalea y vómitos explosivos. Rigidez de nuca, Kernig y Brudzinski +. PL: presión alta e hipoglucorraquia. Test ELISA para VIH (-). Diagnostico probable: (ENAM) a) b) c) d) e)
Meningitis tuberculosa. Encefalitis rábica. Absceso cerebral. Meningitis criptococica. Meningitis viral.
93.-Paciente de 40 años, TEC severo, en coma e hiperventilación, lo cual indica un proceso de HT endocraneana. Para el seguimiento, se necesita conocer la PaCO2. ¿Cuál es el valor normal en mmHg? (ENAM) a) 50 d) 35 e) 98 b) 45 c) 40 94.- Mujer de 18 años que hace 2 semanas presento cuadro diarreico que autolimitó. Acude por debilidad muscular y parestesia. Al examen físico se encuentra disminución de fuerza muscular simétrica de forma ascendente y arreflexia. ¿Cuál es el mejor diagnostico? ESSALUD a) b) c) d) e)
Miastenia Gravis. Botulismo. Síndrome Guillain Barre. Esclerosis lateral amiotrofica. Esclerosis múltiple
95.- Un varón de 9 años de edad, que vive en un centro minero. Presenta encefalopatía precedida por alteraciones de la conducta y dolor abdominal tipo cólico. Se puede diagnosticar intoxicación por: (ENAM) a) Litio. ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!
b) c) d) e)
Mercurio. Magnesio. Plomo. Arsénico.
96.- ¿Cuáles son los tumores primarios que mas frecuentemente producen metástasis cerebrales? (ENAM) a) b) c) d) e)
Cáncer de cuello uterino y de próstata. Linfoma y carcinoma gástrico. Cáncer de pulmón y de mama. Cáncer gástrico y de páncreas. Cáncer gástrico y de colon.
97.- Un anciano de 70 años presenta un cuadro consistente en trastornos amnésicos, incontinencia urinaria y torpeza al caminar, que haido apareciendo a lo largo de varios meses. Diagnostico mas probable: a) b) c) d) e)
Encefalopatía de Binswanger. Hidrocefalia crónica del adulto. Enfermedad de Alzheimer. Carcinoma de próstata con metástasis cerebrales. Mielopatía cervical espondiloartrósica.
98.- Tumor primario intracraneal mas frecuente: (ENAM) a) b) c) d) e)
Meduloblastoma. Adenoma hipofisario. Neurinoma. Astrocitoma. Meningioma
99. El trastorno que va desde la incapacidad para comprender el lenguaje escrito hasta dificultad parcial para descifrar la palabra hablada, se conoce como afasia: ENAM 09-A Pgta 96 : A. B. C. D. E.
De Wernicke De Broca Global Transcortical Subcortical
100.- Ataxia, oftalmoplejia, confusional. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? ENAM R a) b) c) d) e)
Polineuropatía periférica. Encefalopatía de Wernicke. Neurinoma del acústico. Tumor cerebeloso. Infarto cerebeloso
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA: ABC MEDICAL LEARNING ¡CON ABC MEDICAL LEARNING VAMOS JUNTOS AL ÉXITO..!