PREGUNTAS GUARDIA CIVIL TEMA 12 LA DETENCIÓNDescripción completa
Descripción completa
matesDescripción completa
kjDescripción completa
Tema 12 Guardia Civil: La DetenciónDescripción completa
1Descripción completa
cuestionario de preguntas ley- hcb.Descripción completa
Preguntas de examen de Electrónica de PotenciaDescripción completa
cuestionario para final ley-hcb.
dfds
dfds
solucionarioDescripción completa
Descripción: cuestionario para final ley-hcb.
Descripción: balotario de preguntas de SENATI
Descripción completa
PreguntasDescripción completa
Examen de telecomunicaciones y redesDescripción completa
Descripción: EXAMEN SEGUROS
PREGUNTAS DE EXAMEN TEMA 12 LA DETENCIÓN
1. ¿En qué plazo debe ser puesta en libertad o a disposición judicial toda persona detenida? En el plazo de 72 horas 2. ¿Cuánto tiempo puede estar detenida una persona antes de ser puesta a disposición judicial? Un tiempo máximo de 72 horas 3. ¿Qué autoridad es competente en España para ejecutar una orden de detención europea? Los Juzgados Centrales de Instrucción 4. ¿Quién es la autoridad Central competente respecto a la Orden de Detención Europea? El Ministerio de Justicia 5. En buques extranjeros de guerra, la falta de autorización del Comandante para efectuar el registro, se suple: - Por la del Embajador de la nación a que pertenezca. - Por la del Ministro de la nación a que pertenezca. 6. ¿Cuál es el plazo máximo en que el abogado designado debe personarse en el centro de detención? 8 horas contadas desde el momento de comunicación al Colegio de Abogados. 7. La detención de menores se encuentra recogida en: - Ley Orgánica 5/2000, de 12 de Enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. - En el Real Decreto 1774/2004 de 30 de Julio 8. Donde podemos encontrar lo referido a la detención de los militares? - En la Ley Orgánica 2/1989, de 13 de Abril, procesal militar. 9. ¿Dónde se regula el procedimiento de H abeas Corpus? En la Ley Orgánica 6/1984 10. Nadie podrá entrar en el domicilio de un español o extranjero residente en España sin su consentimiento excepto en los casos y en la forma expresamente previstos en las leyes. Artículo 545 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal 11. En el Procedimiento de Habeas Corpus ¿En qué plazo deberá el Juez dictar la resolución que proceda? En el plazo de 24 horas, contadas desde que sea dictado el auto de incoación. 12. El auto de entrada y registro en el domicilio de un particular será siempre: Fundado 13. ¿Dónde se establece que, “Ningún español ni extranjero podrá ser detenido sino en los casos y en la forma que las Leyes prescriban”. En el artículo 489 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal 14. ¿Quién será competente para el procedimiento de Habeas Corpus en relación a un menor? El Juez de Instrucción del lugar en el que se encuentre el menor privado de libertad. 15. Registro en habitación u oficina de representantes de naciones extranjeras acreditadas cerca del Gobierno español. ¿En cuánto tiempo rogará el Juez que contesten sobre la autorización de entrada y registro? 12 horas
16. ¿A quién se pedirá autorización para entrada y registro de buques mercantes extranjeros si el Capitán no lo autoriza? Al Cónsul de su país. 17. ¿En cuánto tiempo resolverá el Ministerio Fiscal lo relacionado con la detención de un menor? En 48 horas 18. Buques de Estado: Lugar público 19. ¿En qué casos puede ser detenido un f uncionario consular? - Por decisión de la autoridad judicial competente. - En caso de delito grave 20. ¿Qué circunstancias deben concurrir para que una autoridad o agente de Policía Judicial pueda detener a una persona, aunque todavía no se halle procesado? - Motivos racionalmente bastante para creer en l a existencia de un hecho presuntamente delictivo. - -Motivos racionales que hagan creer que la persona tuvo participación en el hecho delictivo. 21. ¿Cuándo podrá un agente de la autoridad detener a una persona por la comisión de una falta? - Cuando el presunto reo no tuviese domicilio conocido.