www.monografias.com
Practica dirigida de estadística Sesión 2 1. Clasificar adecuadamente las diversas variables colocando el nombre correspondiente: Variable Tipo de Variable
1.1. Volumen de jugo de naranja en un vaso 1.2. Equipos de primera división de futbol 1.3. Galones de leche que los clientes compran 1.4. 1.4. Punto untoss de los equi equipo poss de la liliga de Bás Básqu quet et 1.5. Temperatura medida en grados kelvin 1.6. Episodios de una enfermedad 1.7. Cantidad de Triglicéridos en la sangre 1.8. Nivel de colesterol 1.9. Región de residencia 1.10. El índice industrial Dow Jones 1.11. 1.11. Cantida Cantidad d de piezas piezas defect defectuos uosas as en una mues muestra tra
Cuantitativa Continua Cualitativa Ordinales Cuantitativa Discreta Cuan Cuanti tittativ ativa a Disc Discre reta ta Cuantitativa Discreta Cualitativa Ordinal Cuantitativa Discreta Cuantitativa Discreta Cualitativa Nominal Cualitativa Ordinal Cuanti Cuantitat tativa iva Disc Discreta reta
2. Kike Perez, un experto en relaciones laborales, ha recopilado información acerca de las huelgas en diferentes industrias. a) Kike afirma afirma que “la Industr Industria ia A ha sido sido más afectada afectada por huelgas huelgas que la la industria industria B”. ¿En ¿En qué escala escala de medición se encuentra esta información? ¿Por qué? Escala Nominal b) La industria industria C ha perdido perdido 10.8 10.8 días por por trabajador, trabajador, en tanto tanto que la la industria industria D ha perdido perdido 14.5 14.5 días por trabajador ¿En qué escala de medición se encuentra esta información? ¿Por qué? Escala de Razón 3. En los siguientes problemas identifica cual es la variable Independiente y cual la variable dependiente. a) Supongamos que que est estamo amos hac haciendo ndo un es estudi udio par para com comprobar si si la ac actitud hac hacia los los inmigrantes en Estados Unidos está asociada al género. Variable Dependiente b) En una una em empres presa a la la com compr pra a de de bue buen nos sumin uminis istr tros os se da por por la efic eficiiente ente ges gestión tión del del ger geren ente te.. Variable Dependiente c) Usua Usuari rios os victi ictima mass de de est estaf afa a a tra travé véss de de la la web web por por des descconoc onocim imiiento ento de medi medida dass de de con contr trol ol Variable Independiente d) Un inv inves esti tiga gado dorr qui quier ere e con conoc ocer er si si exi exist ste e rel relaci ación ent entrre el sexo exo y la la sev sever erid idad ad del del daño daño ren renal al en los pacientes diabéticos. Variable Dependiente e) Venden más más art artícu ículos la pu publicidad qu que uti utilizan muj mujeres qu que las las que que se pr prese esentan ntan co con hombres Variable Dependiente f) ¿Puede la bu buena alimentación aumentar la la capacidad me mental? Variable Independiente 4. Queremos analizar el número de aprobados por asignatura. En este caso: (a) Las asignaturas es una variable nominal y el número de aprobados es una variable cuantitativa (b) Las asignaturas no es ninguna variable y el número de aprobados es una variable cuantitativa (c) Ambas variables son cuantitativas 5. Diga cuál de las siguientes es una variable cualitativa nominal: (a) La edad (b) el nivel socioeconómico (c) Los grupos de 1° de Psicología 6. Identifique cada una de las siguientes variables escribiendo su tipo: a) El uso más frecuen frecuente te de su horno horno de microondas microondas (recalen (recalentar, tar, descongelar descongelar,, calentar, calentar, otro) Ordinal b) El número número de consumid consumidores ores que se rehúsan rehúsan a contestar contestar una encuesta encuesta telefóni telefónica ca
Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
Discreta c) La puerta elegida por un ratón en un experimento con laberinto (A, B ó C) Nominales d) El tiempo ganador de un caballo que corre en el Derby de Monterrico Continua e) El número de niños en una clase de quinto grado cuyo nivel de lectura está al nivel escolar superior. Discreta 7. Determínese qué tipo de escala de medida es la más adecuada para cada una de las siguientes variables: Variable a) Nuestro sistema de numeración cronológica de los años, por ejemplo: 1492, 1650, 1949, 1985, 1991 b) La edad de los sujetos (entendiendo por edad el tiempo de vida extra materna) c) La escala de dureza de los minerales d) Los diferentes números de las camisetas de los jugadores de equipos de fútbol e) La lista de éxitos discográficos del verano f) El tiempo empleado por los pilotos de automóviles en recorrer diez veces un circuito g) Las marcas de paquetes de cigarrillos
Escala Intervalo Razon ordinal Nominal Nominal Intervalo Nominal
8. En una clase de 50 alumnos hay 30 chicas y 20 chicos, de los 50 alumnos un 10% son repetidores y de estos el 20% son chicas. a) ¿Qué porcentaje representan los chicos dentro de la clase? ¿Y las chicas? Chicos = 40 % Chicas = 60% c) ¿Cuántos chicos repiten curso? Chicos = 4 d) Si hay 5 chicas rubias ¿qué porcentaje representan dentro de las chicas? ¿Y dentro de la clase? Chicas = 16.67% Chicas = 10% dentro de la clase 9. Si en el primer examen de Matemáticas saqué un 5, ¿qué nota saqué en el segundo si:
10. Resuelve los siguientes ejercicios con po rcentajes: A) Después de haber sido aumentado su valor en un 40% el precio de una nevera es de 301 euros. ¿Cuál era su valor inicial? Solución 215 euros B) ¿Cuánto dinero ha de cobrar una persona que tiene un 6% de comisión sobre los beneficios de cada venta si realiza una venta de 5 millones de euros con una ganancia del 10%? Solución 30.000 euros C) Por una factura de 800 euros nos cobran 640 euros. ¿Qué tanto por ciento de descuento nos han hecho? Solución 20 % D) El 0,8% de la población masculina de una ciudad de 400.000 de habitantes padece de asma. ¿Cuál es el número de enfermos si el 60% de la población son mujeres? Solución 1.280 personas
Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
11. Dada la siguiente tabla de datos
13. Calcula el porcentaje correspondiente en cada categoría
14. Escribe el tipo de variable que corresponda según los siguientes enunciados: a) No se expresa mediante un número. _______________________________________ b) Se expresa mediante un número. ________________________________________ c) Sólo admite valores aislados ________________________________________ d) Puede admitir cualquier valor dentro de un intervalo ___________________________ e) Sus categorías son mutuamente excluyentes ________________________________ f) Admite jerarquías en sus categorías _______________________________________ 15. Para cada uno de los siguientes problemas, identificar la variable y tipo de variable, y calcular e interpretar la proporción correspondiente:
Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
a) En el año 2002 hubieron 1250 crímenes reportados, de los cuales 300 fueron clasificados como muertes sin premeditación y no negligentes: Variable: _________________________________________________________________ Tipo de variables: __________________________________________________________ Proporción P= _____________________________________________________________ a) Un Director del Área de Marketing de una empresa dirigió una investigación y encontró que de un total de 950 compras que consideraba las siguientes escalas: menores a S/.1000, entre S/.1000 a S/.2000 y mayores a 2000. 118 fueron menores a S/.1000 Variable: _________________________________________________________________ Tipo de variables: __________________________________________________________ Proporción P= _____________________________________________________________ Autor: Leg
[email protected]
Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com