5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
N.T. 3177A XA0B - XA0W - XA04
PARTICULARIDADES DE LOS VEHICULOS EQUIPADOS CON LOS MOTORES K4M 700 Y K4J 750
Para las partes no tratadas en esta Nota Técnica, consultar el MR 312. 77 11 204 293
FEBRERO 1999
”Los Métodos de reparación pr escritos por el fabricante en el presente docum ento, han sido establecidos en fu nción d e las especificaciones técnicas vigentes en la fecha de publicación de dicho documento. Pued en ser mod ificados, en caso de cambios efectuad os por el constructor en la fabricación de los d iversos órganos y accesorios de los vehículos de su Marca.”
C http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
Edición Española
RENAULT se reserva todos los derechos de autor . Se prohibe la reproducción o traducción, incluso parcial, del presente documento, así como la utilización del sistema de nu meración de referencias de las piezas de recambio, sin la autorización por escrito y previa de RENAULT
REN AULT 1999 1/141
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Indice Páginas
07 VALORES Y REGLAJES Capacidades - Calidad es Tensión correa accesorios Proceso de tensión de la correa d e distribución Apriete de culata
Páginas
13 ALIMENTACION CARBURANTE 07-1 07-3 07-5 07-13
10 CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE
Inyectores Regulador de p resión Presión de alimentación Caudal de bomba Dispositivo an tipercolación
13-1 13-2 13-3 13-4 13-5
14 ANTIPOLUCION
MOTOR
Identificación Presión d e aceite Grupo motopropulsor Cárter inferior Soporte multifunción
10-1 10-2 10-3 10-10 10-13
Reaspiración vapores de gasolina Reaspiración vapores d e aceite
16 ARRANQUE CARGA Alternador Motor d e arranque
11 PARTE ALTA Y DELANTERA DEL
14-1 14-4
16-1 16-3
MOTOR
Correa d e d istribución Junta de culata
11-1 11-6
12 MEZCLA CARBURADA Características Resonador d e aire Carcasa d e filtro de aire Caja mariposa / Actuador d e ralentí Colector de admisión Cala porta-inyectores Colector d e escap e
12-1 12-4 12-5 12-8 12-9 12-10 12-13
17 ENCENDIDO - INYECCION
Encendid o estático Generalidades Implantación Particularid ad es de la inyección secuencial Función anti-arranqu e Estrategia inyección/ AA Corrección d el régimen d e ralentí Corrección ad aptativa d el régimen de ralentí Regulación de riqueza Corrección ad aptativa d e riqueza Sond as de oxígeno Gestión centralizada d e la temp eratura del agua Afectaciones de las vías d el calculador Esquema eléctrico
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-1 17-2 17-3 17-4 17-6 17-7 17-9 17-10 17-11 17-13 17-16 17-17 17-20 17-21
2/141
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Indice Páginas
19 ESCAPE - REFRIGERACION Catalizador Bomba aforador Llenado purga Esquema Radiador Bomba d e agua Suspensión pendular
36 CONJUNTO DIRECCION 19-1 19-3 19-4 19-5 19-6 19-7 19-9
20 EMBRAGUE Mecanismo - Disco
Páginas
20-1
Bomba de dirección asistid a
36-1
62 AIRE ACONDICIONADO Generalidades Dispositivo d e soplado d e aire Compresor Condensador Expansor Botella deshidratante Tubos de un ión Calculador Esquema eléctrico
62-1 62-2 62-4 62-5 62-6 62-8 62-9 62-13 62-14
21 CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Identificación Relaciones Capacidad - Lubrificantes Ingredientes Piezas a sustituir sistemáticamente Caja d e velocida des (Extracción Reposición)
21-1 21-2 21-3 21-4 21-4 21-5
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
3/141
VALORES Y REGLAJES Capacidades - Calidades
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Organos
Capacidad en litros (aprox.)*
Motor gasolina (aceite)
En caso d e vaciado
07
Calidad
Países de l a Comun idad Europe a y Turquí a
GASOLINA - 15 °C - 30 °C - 20 °C
- 10 °C
0 °C
+ 10 °C + 20 °C + 30 °C
15W40-15W50
ACEA A2/A3
ACEA A1*/A2/A3
10W30-10W40-10W50
ACEA A1*/A2/A3
0W30-5W30
ACEA A1*/A2/A3
0W40-5W40-5W50
Nor ma ACEA A1-98 * Aceite para economía de carbura nte K4M K4J
3,9 4,15 (1) Otros países Cua nd o los lubrificantes especificados pa ra los países de la comu nida d europea no están disponibles, hay que tener en cuenta las especificaciones sigu ientes :
GASOLINA - 15 °C - 30 °C - 20 °C
- 10 °C
0 °C
API SH/SJ
+ 10 °C + 20 °C + 30 °C
15W40-15W50
API SH/SJ
10W40-10W50
API SH/SJ
10W30
API SH/SJ
5W30
API SH/SJ
5W40-5W50
Aceite para economía de carbur ante Norm a A PI SJ-IL SAC GF2
* Ajustar con la varilla (1) Tras la sustitución d el filtro de aceite http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-1
4/141
VALORES Y REGLAJES Capacidades - Calidades
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Organos
Capacidad en litros
Caja velocidad es JB3
3,4
Circuito de refrigeración K4M K4J
7,9
Calidad
07
Particularidades
Tod os los países : TRAN SELF TRX 75 W 80 W (Nor ma s API GL5 ó MIL-L 2105 G ó D)
Glacéol RX (tipo D)
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
Protección h asta - 20 °C ± 2 °C par a clima s cálidos, templad os y fríos. Protección h asta - 37 °C ± 2 °C pa ra climas con frío intenso.
07-2
5/141
CON AIRE ACONDICIONADO
5/11/2018
VALORES Y REGLAJES Tensión de la correa de accesorios Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
EXTRACCION
07
ALTERNADOR, DIRECCION ASISTIDA Y AIRE ACONDICIONADO
Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic). Extraer el guard a-barros delantero derecho. Hacer p ivotar el tensor au tomático d e la correa en el sentido indicado a continuación m ediante un a llave plana de 13 mm . Embrida r el rodillo tensor con ayuda d e una llave de s eis caras (1) de 6 mm .
14976R
A B C D E T
Cigüeñal Compresor de aire acondicionado Alternad or Bomba de asistencia de d irección Rodillo enrollador Rodillo tensor automático
REPOSICION 14494-6R
Montar en sentido inverso a la extracción.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-3
6/141
SIN AIRE ACONDICIONADO
5/11/2018
VALORES Y REGLAJES Tensión de la correa de accesorios Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
07
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot.
1273
Controlador de tensión de la correa
ALTERNADOR Y DIRECCION ASISTIDA
14977R
14888R
La tensión de la correa se efectúa m edian te el tornillo (1) (estando aflojados los dos tornillos de fijación d el tensor ) y apretand o d espués la tu erca (2).
Tensión (US = un idad S EEM)
N OTA : la correa de accesorios pos ee cin co die ntes mientras que las poleas del alternador, de la bomba de D A y del cigüe ñal poseen s eis; por lo tanto es impe rativo aseg urarse, al colocar la correa, de que el d iente en el extremo d e las pol eas (E) quede "libre".
Correa asistencia de dirección multidientes
Colocación Mínima de funcionamiento
108 ± 6
A B C T
Cigü eñal Bomba de asistencia de dirección Alternad or Rod illo ten sor
→
Punto d e control de tensión
60
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-4
7/141
5/11/2018
VALORES Y REGLAJES Proceso de tensión de la correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
07
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
M ot.
799 -01
In mo vi li zad or d e l os pi ño ne s p ara correa d entada de dis tribu ción
Mot.
1368
Util d e ap riete de l rodillo enrollador de distribución
Mot.
1489
Espiga de Punto Muerto Superior
Mot.
1490
Util de bloqueo de las poleas de
Mot.
1496
los árboles de le vas Util de calado de los árboles de levas MATERIAL INDISPENSABLE
Llave d e apriete angular
Existen dos p rocesos bien d iferenciados p ara el calado d e la d istribución.
Calado de la distribución ATEN CION : es imp erativo des eng rasar la nariz del cigüe ñal, el diámetro interior del piñón de di stribución y las caras de apoyo de la polea del cigüeñal con e l fin de ev itar un patinado entre la distribución y el cigüeñal, lo q ue p odría provocar la destrucción d el mo tor.
El pr imer p roceso se ap lica pa ra las sustituciones de los elementos qu e se encuentren en el frente de distribución y qu e no requiera el aflojado de un a o de las poleas de los árboles de levas.
Posicionar las ranu ras d e los árboles de levas mediante el Mot. 799-01 como se ind ica en el d ibujo siguiente.
14490S
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-5
8/141
5/11/2018
VALORES Y REGLAJES Proceso de tensión de la correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
07
Colocar el Mot. 1496 fijánd olo en el extremo d e los árboles de levas.
14487-1R1
Colocación d e l a correa 14928R
Al s ustituir la correa de d istribu ción, es imp erativo cambiar los rodil los ten sor y el enrollador de la distribución.
Verificar qu e el cigüeñ al esté bien apoyad o en la espiga de Pun to Muerto Superior Mot. 1489 (con la ranu ra (5) d el cigüeña l hacia arriba).
Al montar el rodillo tensor, vigilar que el espoló n del rodillo esté correctamente p osicionado en la ranura (A).
14489R
14505-1R2
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-6
9/141
5/11/2018
VALORES Y REGLAJES Proceso de tensión de la correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Montar : - la correa de distribución, - el rodillo enrollador apretando el tornillo de fi jación med iante el Mot. 1368 (al par d e
07
Preapretar la tuerca del rodillo tensor al par d e 0,7 daN.m . Colocar la polea del cigüeñal d e accesorios aproxi-
4,5 daN.m a título ind icativo),
ma nd oentre el tornillo sin polea hacer de contacto con).la polea (juego tornillo/ 2 a 3 mm NOTA :
- el tornillo de la polea de accesorios del cigüeñal es reu tilizable si la longitud bajo la cabeza n o supera los 49,1 mm (en otro caso, sustitu irlo), - no aceitar el tornillo nuevo. En cambio, en caso de volver a u tilizar d icho torn illo, hay qu e aceitarlo imp erativamente. Apretar el tornillo de la polea del cigüeñal al par d e 2 daN.m y despu és efectuar u n ángu lo de 135° ± 15 ° (cigüeñal apoyad o contra la espiga d e Punto Muerto Superior). Extraer los Mot. 1496 de embrid ado d e los árboles de levas y Mot. 1489 espiga de Punto Muerto Superior. Efectuar d os vueltas al cigüeñ al en el sentid o de las agujas de u n reloj (lado d istribución); antes d e qu e finalicen las dos vu eltas, atornillar la espiga Mot. 1489 en el bloque motor y llevar el cigüeñal lentamente y sin tirones hasta que apoye contra la espiga.
14487-2R
Tensi ón d e la correa
Ha cer que sobresalga el índ ice móv il (A’) del rod illo tensor d e 7 a 8 mm con respecto al índice fijo (7), con u na llave d e seis caras d e 6 mm (en B).
Retirar la espiga de Pu nto Mu erto Sup erior.
NOTA : la
Aflojar u na v uelta como m áximo la tuerca d el rodillo tensor sujetando a la vez m ediante un a llave de seis caras d e 6 mm .
posición (A) corresp ond e al índice móvil en reposo.
Alinear el índ ice m óvil con respecto al índ ice fijo y apretar d efinitivamente la tuerca al par d e 2,7 daN.m .
14505-4R1
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-7
10/141
5/11/2018
VALORES Y REGLAJES Proceso de tensión de la correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
07
Control d el calado y d e la tensió n
Control d e la tensión Efectuar d os vueltas de cigüeña el finalicen sentido horario (lado d istribución); antes dleen que las dos vu eltas, atorn illar la espiga Mot. 1489 en el bloque m otor y llevar el cigüeñ al lentam ente y sin tirones hasta que ap oye contra la espiga. Retirar la espiga de Pu nto Mu erto Sup erior. Verificar qu e los índices del rod illo enrollad or estén alinead os, si no es así, repetir el proceso d e tensión. Control del calado 14490S
Asegur arse d e la correcta posición de los índ ices del rod illo tensor an tes de efectuar el control del calado de la distribución. Atornillar la espiga Mot. 1489 en el bloque motor y desp ués llevar el cigüeñ al lentam ente y sin tirones hasta qu e apoye contra la espiga. Colocar (sin forzar) el Mot. 1496 de calado de los árboles de levas (las ranu ras d e los árboles de levas deben estar horizontales). Si el útil no encaja, hay que rehacer el calado de l a distribu ción así como el de la tensión.
14928R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-8
11/141
5/11/2018
VALORES Y REGLAJES Proceso de tensión de la correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
07
Colocar el Mot. 1496 fijánd olo en el extrem o de los árboles de levas.
El segundo proceso se aplica para las sustituciones de todos los ele mentos que requieran el aflo jado de una o d e las poleas de los árboles de levas.
Calado de la distribución ATEN CION : es im perativo des eng rasar el extremo del cigüeñal y el d iámetro interno del piñ ón de d istribución, las caras de apoyos de la polea del cigüe ñal así como los extremos d e los árboles de levas (lado distribución) y los diámetros internos de l as poleas de los árboles d e levas, con el fin de e vitar un p atinado entre la dis tribu ción, el cigüeñal y las poleas de lo s árboles d e levas, lo que pod ría provocar la de strucción del motor.
Posicionar las ranu ras d e los árboles de levas como se indica en el dibujo siguiente, apretando respectivamente las dos tuercas antiguas d e los piñones de los árboles de levas sobre los espárrag os en los extremos d e los árboles d e levas.
14928R
Colocar las poleas d e los árboles de levas ap retan do p reviamente las tuercas nuevas (sin bloqueo de las tue rcas, juego d e 0,5 a 1 mm e ntre tue rca/polea). N OTA : sus tituir imperativamente las tuercas de los árboles de le vas.
Verificar qu e el cigüeña l esté correctam ente ap oyado en la espiga d e Punto Mu erto Sup erior (la ranu ra (5) del cigüeñal hacia arriba).
14490S
14489R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-9
12/141
5/11/2018
VALORES Y REGLAJES Proceso de tensión de la correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
07
Al su stituir la correa de d istribución, es imp erativo cambiar el rodillo tensor y el enrollador de distribución. Al rodillo tenso r, vigilar que el espolón delmontar rodillo el esté correctamente posicionado en la ranura (A).
14839R
Montar el rodillo enrollador ap retando el tornillo d e fijación med iante el Mot. 1368 (al par d e 4,5 daN.m a título ind icativo).
14505-1R2
Posicionar el logotipo Renault grabado en los brazos d e las poleas de los árboles d e levas verticalmen te y hacia arr iba (A), colocar la correa d e distribución en las poleas de los árboles de levas y despu és montar el útil de bloqueo de las poleas de los árboles de levas Mot. 1490 (usar las fijaciones del cárter d e distribución p ara fijar el Mot. 1490).
14487-3S
14487-1R2
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-10
13/141
VALORES Y REGLAJES Proceso de tensión de la correa de distribución
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Colocar la polea d e accesorios con el cigüeña l colocado, pre-apretando el tornillo (sin bloqueo del mismo, juego de 2 a 3 mm entre tornillo/polea).
07
Retirar el útil de bloqu eo de las poleas d e los árboles de levas Mot. 1490. Efectuar una rotación d e seis vueltas de la cara d e
Tensi ón d e la correa
distribución p or la polea. del árbol de levas d e escape con el Mot. 799-01
Verificar que sigue habiendo un juego de 0,5 a 1 mm entre tuercas-poleas de los árboles de levas.
Aflojar u na v uelta como m áximo la tuerca d el rod illo tensor sujetando a la vez con u na llave de seis caras de 6 mm .
Ha cer que sobresalga el índ ice móv il (A’) del rod illo tensor d e 7 a 8 mm con respecto al índice fijo (7), con ayud a d e un a llave de seis caras d e 6 mm (en B).
Alinear el índ ice m óvil (A’) con resp ecto al índice fijo (7) y apreta r d efinitivamente la tu erca al par d e 2,7 daN.m.
NOTA : la
Extraer la polea d el cigüeña l para p oder colocar el
posición (A) corresp ond e al índice móvil
en reposo.
cárter inferior de d istribución (sin los tornillos de fijación) y despu és mont ar la polea d el cigüeña l. NOTA :
- el tornillo de la polea de accesorios del cigüeñal es reu tilizable si la longitud bajo la cabeza n o supera los 49,1 mm (si no es así, su stituirlo), - no aceitar el tornillo nuevo. Eso sí, en caso de volver a utilizarlo, hay que aceitar imperativamente dicho tornillo. Colocar el útil de bloqueo Mot. 1490 de las poleas d e los árboles de levas, utilizand o si es necesario el Mot. 799-01.
14505-4R1
Preapretar la tuerca del rodillo tensor al par d e 0,7 daN.m .
14839R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-11
14/141
5/11/2018
VALORES Y REGLAJES Proceso de tensión de la correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Verificar qu e el cigüeña l esté correctamente ap oyado sobre la espiga Mot. 1489.
07
Control del calado y de la tensión
Control de la tensión Efectuar dos vu eltas de cigüeñal en el sentido de las agujas de u n reloj (lado d istribución); antes d e qu e finalicen las dos vu eltas, atornillar la espiga Mot. 1489 en el bloque motor y llevar el cigüeñal lentamente y sin tirones hasta que ap oye contra la espiga. Retirar la espiga de Pu nto Mu erto Sup erior. Verificar q ue los índ ices del rod illo enrollad or estén alinead os, si no es así rehacer la tensión. Aflo jar u na vu elta como m áximo la tuerca del rod illo tensor su jetand o a la vez el conjunto con un a llave de seis caras d e 6 mm . Alinear el índ ice m óvil con respecto al índ ice fijo y apretar la tuerca al par d e 2,7 daN.m . Control del calado
14489R
Asegur arse d e la correcta posición de los índices del rodillo tensor antes de efectuar el control del calado de la distribución.
Apr etar el tornillo de la p olea de cigüeñal d e accesorios al par d e 2 daN.m , y después efectuar un ángulo de 135° ± 15° (cigüeñal apoyado sobre la espiga de Pu nto Muerto Superior).
1489 illar la espiga Mot. en el otor yAtorn d espués p osicionar y man tener el bloque cigüeñalmap oyado sobre la espiga.
Apretar la tu erca de la polea d el árbol de levas de adm isión al par d e 3 daN.m y despu és efectuar u n ángulo de 84°.
Colocar (sin forza r) el Mot. 1496 de calado de los árboles de levas (las ranu ras de los árboles de levas deben estar horizontales). Si e l útil n o encaja, hay
Apretar la tuerca de la p olea d el árbol de levas de escape al par d e 3 daN.m y despu és efectuar u n ángulo de 84°.
que rehacer el calado de la distribución así como el de la tensión.
Extraer el Mot. 1496 de calado d e los árboles de levas, el Mot. 1490 de bloqueo d e las poleas de los árboles levas y el Mot. 1489 espiga de Punto Muerto de Superior.
14490S
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-12
15/141
5/11/2018
VALORES Y REGLAJES Apriete de la culata
07
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
METODO DE APRIETE DE LA CULATA
Los tornillos son reutilizables si la longitud q ue h ay debajo de su cabeza no supera los 117,7 mm (si no es así, hay que sustituir todos los tornillos). Método de apriete de la culata RECUERDE : pa ra
obtener u n ap riete correcto de los tornillos, retirar con un a jeringu illa el aceite qu e haya p odid o qued ar en los orificios de fijación de la culata. N o aceitar los tornill os nu evos . Eso sí , en caso de vo lve r a utilizarlos, hay que aceitar imp erativamente d ichos tornillos.
Apr etar tod os los tornillos a 2 daN.m en el orden preconizado a continuación.
14500R
Controlar que tod os los tornillos estén bien ap retados a 2 daN.m y despu és efectuar un apriete angular (tornillo por torn illo) de 240° ± 6°. N o hay reapriete de lo s tornil los d e la culata tras la apli cación d e este p roceso.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
07-13
16/141
5/11/2018
Tipo de vehículo
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Identificación Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
10
Motor
Caja de velocidades
Cilindrada (cm 3)
Diámetro (mm)
Carrera (mm)
Relación volumétrica
XA0B XA04
K4M 700
JB
1 598
79,5
80,5
10/ 1
XA0W
K4J 750
JB
1 390
79,5
70
10/ 1
Fascículo a consultar : Mot. K4M.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-1
17/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Presión de aceite Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
10
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot. 836 -05
Maleta para medir presión de aceite MATERIAL INDISPENSABLE
Casquillo largo o llave de tubo de 22 mm
CONTROL
El control de la p resión d e aceite debe efectua rse con el motor caliente (unos 80°C). Comp osición d e la ma leta Mot. 836-05.
87363R1
UTILIZACION B+F
Conectar el m anómetro en el lugar del contactor de presión d e aceite. Presió n de aceite
Ralentí 3 000 r.p.m .
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
1 bar 3 bares
10-2
18/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Grupo motopropulsor Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
10
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Elé.
1294-01
Util para extraer los brazos del limpiaparabrisas
Mot. 1040-01
Falsa cuna de extracción-reposición del grupo motopropulso r
Mot. 1159
Util de sujeción del motor e n la cuna
Mot. 1233-01
Varillas roscadas para bajar la cuna
M ot. 1448
Pi nz a a d is tan ci a p ara ab raz ad eras elásticas
MATERIAL INDISPENSABLE
Util para sujetar el motor
EXTRACCION
PARES DE APRIETE (en daN.m)
To rn il lo s d e f ijaci ón de lan te ra d e l a cu na Tornillos de fijación trasera de la cun a
10,5
Tornillos de f ijación en motor de la cofia de suspensión pendular delantera derecha
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero p ara el Scénic).
6,2
Extraer la pr otección bajo motor.
Tuerca de fijación d e la cofia de suspen sión pendular delantera derecha
4,4
Tuerca de fijación del tampón elástico sobre el soporte del larguero delantero izquierdo
6,2
Bulones de fijación pies de amortiguadores
Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas.
6,2
Vaciar : - el circuito de refrigeración por el Manguito inferior del rad iador, - la caja de velocidades y el motor (si es necesario), - el circuito refrigerante (si equipado) mediante la estación d e carga.
18
Tornillos de fijación del estribo de fre no
4
Bu lón de fijaci ón de la p in za d e d ire cció n
3
Tornillos de ruedas
9
Tuercas de bridas con tres puntos Tornillos de tirantes cuna- larguero
2 3
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-3
19/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Grupo motopropulsor Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Extraer : - las ruedas delanteras así como los guardabarros, - los tirantes cuna-carrocería,
10
PARTICULARIDADES DE LOS VEHICULOS EQUIPADOS DEL AIRBAG CONDUCTOR ATENCION
-- las los rótulas estribosde dedirección, freno (así como los captadores ABS si equipado) y atarlos a los m uelles de suspensión, - los bulones de los pies de los amortiguadores, - la pantalla térmica (A) así como el mand o de la caja d e velocid ad es, - la chapa de protección (1) y desgrapar los tubos de carburante, - los tubos de alimentación y de retorno de carburante, - las fijaciones (2) de los tirantes
Con el f in d e evi tar el riesgo de destrucción del contactor giratorio bajo el vol ante, hay qu e respetar las consignas sigui entes : • Antes de desacoplar la columna de dirección y la cremallera, el volante debe ser inmovilizado IMPERATIVAMENTE con las ruedas rectas me-
diante un útil de "bloque o de l vol ante" mientras dure la in terven ción. • Cualquier duda sobre el correcto centrado del contactor giratorio implica una extracción del volante con el fin de aplicar el método de centrado d escrito e n el capítulo 88 "Airbag".
- la abrazadera (3) del catalizador y atar dicho catalizador a la carrocería.
RECUERDE : en e ste caso, sól o de be intervenir el personal cualificado que haya recibido formación
Extraer : - el paragolpes delantero, - el resonador de aire,
15961R
- la bocina sonora, - las dos fijaciones de las canalizaciones DA en la cuna lado d erecho, - la tuerca y el tornillo de leva de la pinza de dirección tras haber emp ujado el protector.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-4
20/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Grupo motopropulsor Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
10
- la alimentación del motor de arranque en (3) así como el p orta fusible (4), - el tornillo de fijación (5) y separar el conjunto cajetín/ borne,
Particularidades del Scéni c
Extraer : - los brazos del limpiaparabrisas del Ele. 1294-01, - las rejillas de alero,
11020R
- la chapa d e cierre del tabique de calefacción, 15964R
- el soporte del cajetín/ borne,
11036R2
- los protectores de las torretas de los amortiguadores,
15965R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-5
21/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Grupo motopropulsor Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
10
Todos tipos
Todos tipos
Extraer : - los cables del acelerador y del embrague,
Sacar la carcasa d el filtro d e aire como se ind ica a continuación.
- el tubo de depresión del servofreno (lado colector), - los tornillos de fijación de la carcasa del filtro de aire (3). Desconectar el conector (1) así como el tubo (2).
15757S
NOTA : prestar
atención a la salida de la d epresión
que va del colector d e adm isión al am plificador de frenado. La rotur a d e esta salida p rovocaría la sustitución d el colector.
14843R1
Desconectar el tubo y el conector en el canister.
Particularidades del Scéni c
Extraer : - el filtro de aire, - el insonorizante y después la chapa (A).
15758R http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-6
22/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Grupo motopropulsor Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Extraer : - los Manguitos del radiador de la calefacción, - las fijaciones del vaso de expansión y separarlo, - las fijaciones del catalizador en el colector y
10
Particularidad del posicionamiento del útil para el Scénic
- atarlo, la platina de relés (5) y desconectar los conectores (6), (7) y (8).
13932S
Extraer la tapa de la suspensión pend ular.
15963R
- la trenza de masa del salpicadero, - las fijaciones de las canalizaciones de aire acondicionad o (si equipad o) en el comp resor y en la botella d eshidratante. NOTA : colocar imp erativamente un os
tapones en los tub os y en el expansor , para evitar qu e se introdu zca hum edad d entro del circuito. Colocar el útil de sujeción del motor prestando atención al correcto posicionam iento d e la cinta.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
15959R
10-7
23/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Grupo motopropulsor Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Poner u n calce entre la caja d e velocida des y la cuna.
10
Colocar los d os Mot. 1159 como se ind ica a continuación.
Quitar la tuerca (1) y despu és, con ayu da de u na barra d e bronce, golpearsión para liberar de fijación d e la suspen p endu lar,el espárrago
99024R2
15959R1
15960R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-8
24/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Grupo motopropulsor Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Fijar el útil Mot. 1040-01 bajo la cun a.
10
REPOSICION
El alineamiento d e la cuna con la carrocería se verá facilitado posicionand o dos varillas roscad as Mot. 1233-01 en las d os fijaciones delanter as de la cuna de la carrocería.
Tener la pr ecaución de colocar el catalizador en el grup o m otopropu lsor al bajar la carrocería. Apr etar los tornillos de fijación de la cun a al pa r de : - 6,2 daN.m en la parte delantera, - 10,5 daN.m en la parte trasera. Proceder en la reposición en el sentido inv erso a la extracción. Colocar correctamente las panta llas térmicas. 98755R1
Monta r los torn illos d e fijación d e los estribos con Loctite FRENBLOC y apretarlos al par.
Bajar el elevador hasta q ue el ú til haga contacto con el suelo.
Pisar varias veces el pedal de freno, para poner los pistones en contacto con las pastillas.
Qu itar los tornillos de fijación de la cun a y extraer
Efectuar : - los llenados de aceite motor y de caja de velocidad es (si es necesario), - el llenado y la purga del circuito de refrigeración (ver cap ítulo 19 "Llenado purga"),
el grupo m otopropu lsor levantando la carrocería. Tener cuidad o al levanta r la carrocería de sacar el catalizador así como d e extraer el rad iador d e sus fijaciones sup eriores (y d espu és colocarlo sobre la cuna).
Proceder al llenado d el circuito de refrigerante mediante la estación de carga (si equipado).
NOTA : para
u na operación que requiera la separación del conjun to motor -caja d e velocidad escuna, tener la pr ecaución de ma rcar la posición del Mot. 1159 sobre la cuna.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-9
25/141
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Cárter inferior
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
10
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot. 1233-01
Varillas roscadas para bajar la cuna
Extraer : - las fijaciones de las rótulas inferiores así como las de d irección, - los tirantes cuna-carrocería, - el mando de velocidades lado caja, - la bocina sonora, - el bulón (1) y aflojar, sin extraerlo, el bulón (2) de la bieleta de recuperación de p ar,
PARES DE APRIETE (en daN.m)
To rn il lo s d e f ijaci ón de lan te ra d e l a cu na Tornillos de fijación trasera de la cun a
6,2 10,5
Tornillos de cárter inferior
1,4
Bu lón de fijaci ón de la p in za d e d ire cció n
3
Bulón de bie le ta de recupe ración de p ar
6,2
Tornillos de rueda Tornillos de tirantes cuna-larguero
9 3
EXTRACCION
Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic). Extraer la pr otección bajo motor. Vaciar el motor . 13359R1
Extraer : - las ruedas delanteras así como el guarda-barros derecho y la grapa inferior d el guarda-barros izquierdo, - la tuerca y el tornillo de leva de la pinza de dirección tras haber emp ujado el protector,
- las fijaciones inferiores del paragolpes,
ATENCION
Con el f in de evitar el riesgo de destrucción del contactor giratorio b ajo el volante, h ay qu e respetar las consignas sig uientes : • Antes de desacoplar la columna de dirección y la cremallera, el volante debe ser inmovilizado IMPERATIVAMENTE con las ruedas rectas me-
diante un útil de"bloqu eo d el v olante" mientras dure la intervenció n. • Cualquier duda sobre el correcto centrado del contactor giratorio implica una extracción del volante con el fin de aplicar el método de centrado descrito en el fascículo "Airbag". RECUERDE : en este caso, só lo d ebe interveni r el personal cualificado que haya recibido formación.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-10
26/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Cárter inferior
10
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
- los tornillos de fijación d e la cuna y colocar progresivamen te las varillas roscadas Mot. 1233-01. Bajar p rogresivamen te la cuna con ayu da de las varillas roscadas Mot. 1233-01 hasta alcanzar aproximadam ente las cotas X1 = 9 cm .
13507R2
Desgrap ar el cablead o eléctrico de la cun a (lado izquierd o). Extraer : - la varilla de aceite, - la fijación d el cableado eléctrico d el cárter inferior así como la d e la canalización DA bajo la caja d e velocida d es, - el cárter inferior.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-11
27/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Cárter inferior Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
10
REPOSICION
Aplicar RHODORSEAL 5661 en (A) a ambos lados del apoyo N ° 1 et en (B) en el cárter d e cierre d el cigüeñal.
10061-1R3
Colocar el cárter inferior con u na junta nu eva pr eapretánd olo al par d e 0,8 daN.m y d espués efectua r u n ap riete (en "caracol") al par de 1,4 daN.m. 14506-1R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-12
28/141
5/11/2018
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Soporte multifunción Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
10
EXTRACCION
REPOSICION
Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas.
Monta r el sopor te mu ltifun ción (verificar que se encuen tre apoy ad o sobre el cárter inferior (en A)
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic).
antes apretarlo) y despu és apretar los tornillos al par de (ver cuad ro siguiente).
Extraer : - el alternador (ver el capítul o 16 "Alternador"), - el protector de la ramp a de inyección (con A.A), - las fijaciones de la rampa d e inyección y apartarla (con A.A), - el tornillo de fijación de la canalización DA en el soporte multifunción, - la polea de la dirección asistida (sin A.A), - las fijaciones de la bomba de d irección asistida,
Orden de apriete
Par de apriete
1
5,3 daN .m
2
2,1 daN .m
3
11 daN .m
d esconectar el conector del presostato en la canalización DA y apartar el conjun to. - las fijaciones del compresor del aire acondicionad o (si equipado) y apar tarlo, - el soporte multifunción.
14492-2R
Para la r eposición de la correa d e accesorios, con07 "Tensión correa de accesosultar rios". el capítulo
Efectuar la rep osición en el sentido inv erso a la extracción.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
10-13
29/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Elé.
1294 -01
Util para extraer los brazos del limpiaparabrisas
Mo t.
799 -01
In mo vi li zad or d e l os piñ on es para correa den tada de dis tribu ción
Mot.
1273
Controlador de tensión de la correa
Mot.
1368
Util de apriete del rodillo enrollador de distribución
Mot.
1487
Util de colocación del tapón de estanquidad del árbol de levas de admisión
Mot.
1488
Util de colocación del tapón de estanquidad del árbol de levas de
Mot.
1489
Mot.
1490
Util de bloqueo de las poleas de los árboles de l evas
Mot.
1496
Util de calado de árboles de levas
escape Espiga de Punto Muerto Superior
MATERIAL INDISPENSABLE
Util p ara sujetar el motor Llave d e apriete angular
Particularidade s de l Scén ic
PARES DE APRIETE (en daN.m o/y ° )
Tornillos de rueda
9
Tornillos del rodillo enrollador
4,5
Torn ill os d e la p ol ea ci gü eñ al
Extraer : - la rueda delantera derecha, así como el guardabarros, - los brazos del limp iaparabrisas mediante el Ele. 1294-01, - las rejillas de alero,
2 + 135° ± 15°
Tuerca del rodillo tensor
2,7
Tornillo de fijación sobre motor de la cofia de suspensión pendular delantera derecha
6,2
Tornillos de fijación d el l imitador de oscilación de suspensión pendular delantera derecha 6,2 Bu lo ne s d e b ie le ta d e re cu pe raci ón de par
6,2
EXTRACCION
Poner el vehículo en u n elevador d e 2 columnas. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic). 11020R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-1
30/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
- la chapa d e cierre del tabique de calefacción,
11
- el soporte del cajetín de bornes,
11036R2
- los protectores de las torretas de amortiguadores, - la fijación (5) del cajetín de bornes y separar el conjun to cajetín de bor nes,
15965R
Todos tipos
Colocar el útil de sujeción del motor, prestando atención al correcto posicionam iento de la cinta. (Particularidades del posicionamiento del útil para el S cénic)
15964R1
13932S
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-2
31/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Extraer : - el conjunto cofia de suspensión pendu lar del motor y el limitad or d e oscilación, - el bulón (A) y aflojar el bulón (B) de la bieleta
11
Desgrapar : - el cableado eléctrico del cárter superior de d istribución y sacar el conjun to, - los tubos de gasolina del cárter inferior de dis-
de recuperación de par ,
tribución.
15424R3
15426R1
- la correa de accesorios (ver capítulo 07 "Tensió n correa de acceso rios ").
: -Extraer el resonador de aire, - los tapones de estanquidad de los árboles de levas perforando el centro del tapón con un d estornillador, - el tapón de la espiga de PMS .
Desconectar los conectores (3) así como el tubo (4). Qu itar el torn illo de fijación d el cablead o eléctrico en (6).
14491-1R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-3
32/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
Verificar qu e la posición de las ran ur as de los árboles de levas sea idén tica a la del dibu jo siguiente.
Calado de la distribución
Posicionar las ranu ras d e los árboles de levas ha cia abajo como se ind ica en el d ibujo siguiente.
14490S 14491S
Atornillar la espiga de Punto Muerto Superior
Extraer : - la polea del cigüeñal, bloqueando el volante motor med iante un destornillador,
Mot. 1489 y desp ués efectuar un a rotación d el
- la chapa (3) del larguero,
motor en el sentido h orario (lado distribución) con el fin d e llevar el cigüeñal lentam ente y sin tirones apoyad o contra la espiga.
15837R
14489R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-4
33/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Correa de distribución Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
- el cárter inferior de d istribución (1), - el cárter superior (2).
11
ATEN CION : es imp erativo des eng rasar la nariz del cigüeñ al y el diámetro interno del p iñón de distribución así como las caras de apoyo de la polea de accesorios con el fin de evitar un patinado entre la distribución y eldel cigüeñal, provocar la des trucción motor. lo que podría
REPOSICION
Al s ustituir la correa de d istribu ción, es imp erativo cambiar el rodillo tensor y el rodillo enrollador de la distribución.
Montar : - la correa de distribución (respetar imperativamente el método d escrito en el capítulo 07 "Proceso de tensión correa de distribución "), - la correa de accesorios (ver capítulo 07 "Tensi ón correa de acceso rios "), - los tapones de estanquidad nuevos : • del árbol de levas de admisión (Mot. 1487), • del árbol de levas de escape (Mot. 1488),
14487-7R
Destensar la correa d e distribución aflojand o la tuer ca (1) del rod illo tensor. NOTA : el piñón d el cigüeñal no está enchavetado, por lo que hay que vigilar que n o se caiga al extraer la correa de distribución.
Para retirar la correa de distribución, extraer el rodillo enrollador (2) med iante el Mot. 1368 o con un a llave contra-acodad a de estrella de 50.
14890R
- la suspensión pendular derecha así como la bieleta d e recuperación d el par, apretánd olas al par de 6,2 daN .m.
14487-2R2
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-5
34/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Elé.
1294 -01
M ot.
799 -01
Util para extraer los brazos del limpiaparabrisas In mo vi li zad or d e l os pi ño ne s p ara correa de ntada de di stribu ción
Mot. 1273
Controlad or tensión de la correa
Mot. 1311 -06
Util para extraer el tubo de carburante
Mot. 1368
Util de ap riete de l rodillo e nrollador de distribución
M ot. 1448
Pin za a d is tan cia p ara ab raz ad era elástica
Mot. 1487
Util de colocación del tapón de estanquidad del árbol de levas de admisión
Mot. 1488
Util de colocación del tapón de estanquidad del árbol de levas de escape
Mot. 1489
Espiga de Punto Muerto Superior
Mot. 1490
Util de bloqueo de las poleas de los árboles de le vas
Mot. 1491
Util para colocar las jun tas de estanquid ad de los árboles de le vas
Mot. 1496
Util de calado de los árboles de levas MATERIAL INDISPENSABLE
Soporte motor Llave de apriete ang ular
EXTRACCION
PARES DE APRIETE (en daN.m o/y ° )
Tornillos de rueda
9
Tornillos del rodillo enrollador
4,5
Tornillos de polea de accesorios
Poner el vehículo en u n elevador d e 2 columnas. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero p ara el Scénic).
2 + 135° ± 15°
Tuerca del rodillo tensor Tu ercas de l a p ol ea d el árb ol de le vas
2,7
Extraer la p rotección bajo el motor izqu ierdo.
3 + 84°
Tornillos de la tapa de culata
1,2
Tornillos del decantador de aceite
1,3
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
Vaciar el circuito d e refrigeración (por el man guito inferior d el radiador).
11-6
35/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Extraer : - la correa de distribución (ver método descrito en el capítulo 11 "Correa de dis tribu ción "). - las dos fijaciones de las canalizaciones DA de la
11
Extraer : - el cable del acelerador, - el protector de la rampa d e inyección, - las poleas de los árboles de levas mediante el
cuna lado d erecho. Declipsar el bocal DA d e su sopor te y separa rlo.
Mot. 1490 (utilizar las el fijaciones del),cárter d e distribu ción para fijar Mot. 1490
Colocar los d os Mot. 1159 como se ind ica a continu ación y despu és extraer el útil de sujeción del motor.
14839R
- los tubos (1) y (2) de alimentación y de retorno de carburan te (si equipado) med iante el Mot. 1311-06 y separarlos (proteger el alternador) . 99024R2
15960R
14844R2
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-7
36/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Desconectar : - el conector (3) así como los de las bobinas y los d e los inyectores, - el tubo de depresión del servofreno (lado colec-
11
Todos Tipos
Sacar la carcasa d el filtro d e aire como se ind ica a continuación.
- tor), el conector del presostato en la canalización DA. Qu itar los torn illos d e fijación de la carcasa d el filtro d e aire (4).
15757S
Extraer : - las fijaciones del catalizador, liberar éste del colector d e escap e y atarlo a la línea d e escape, - la muleta del colector de escape, - la caja mariposa (5), - el conector (6) de la sonda d e oxígeno, - la patilla de levantamiento (8),
14843R6
Particularidades Scéni c
Extraer : - el filtro de aire, - el insonorizante y después la chapa (A).
14849-1R2 15758R http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-8
37/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
- el repartidor de aire, - la s bob in as, - el decantador de aceite,
14497-3S
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-9
38/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
- la patilla de levantamiento lado volante motor, - los tornillos de la tapa d e culata y después despegarla verticalmente golpeando en las "orejetas " en (1) utilizand o un a barra de br once y levantar med iante un destornillador en (2) (proteger el d estornillador para no estropear las superficies de a luminio).
14497-4R2
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-10
39/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
- los árboles de levas así como los balancines, - los manguitos en la caja de agua en la salida de la culata a sí como el conector de la sond a d e temperatura de agua, - las fijaciones del soporte del cableado eléctrico en (10),
14889R1
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-11
40/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
- la cu lata.
14500S
LIMPIEZA
VERIFICACION DEL PLANO DE JUNTA
Es mu y im portante n o rascar los plano s de juntas de las piezas de aluminio.
Verificar con u na r egla y un juego d e calas si hay deformación d el plano de jun ta.
Emplear el prod ucto Décapjoint para disolver la parte de la junta que ha quedado p egada.
Deformación m áxima : 0,05 mm N o se autoriza la rectifi cación de la culata.
Aplicar el prod ucto en la par te a limpiar; esperar unos 10 minu tos y después retirar con un a espátula de madera.
Probar la culata para d etectar un a eventual fisura.
Se aconseja llevar gu antes d ur ante la opera ción. Llamamos s u atención sobre el esmero que hay que pon er en esta ope ración, para evitar que se introduzcan cuerpos e xtraños e n las canaliz acione s de l leg ada de aceite b ajo presi ón a la rampa de balancines (canalizaciones situadas a la vez en el bloque motor y en la culata).
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-12
41/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
REPOSICION
Colocar los pistones a med ia-carrer a par a evitar el contacto con las válvulas al mon tar los árboles de levas. Colocar la jun ta de culata y d espu és la culata. Efectuar el control de los tornillos y después el apriete de la culata (ver el capítul o 07 "Apriete d e la cul ata"). En el des mon taje-montaje de l a culata, es imp erativo volv er a cebar los topes hi dráulicos ya que dichos topes podrían vaciarse con el tiempo. Para verificar si hay que cebarlos, presion ar la parte supe rior del tope e n (A) con el pu lgar, si el pistón del tope s e hund e, sumergir dicho tope en un recipiente lleno d e gasóleo y despu és volve r a montarlo.
14499R2
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-13
42/141
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Colocar : - los balancines, - los árboles de levas aceitando los apoyos.
11
Posicionar las ranu ras d e los árboles de levas como se indica en el dibu jo siguiente.
ATEN CION po ner aceite en e l plano d e junta de l a tapa de :lanoculata. NOTA : los
árboles de levas se identifican p or u n marcado (A).
14490S 14518R
NO TA : los pl anos de junta deben e star limpios , secos y no grasos (evitar sobre todo las huellas de los dedos).
Detalle del marcad o : - las marcas (B) y (C) sirven únicamente para el proveedor, - la marca (D) sirve para la identificación d e los árboles de levas : AM = Ad misión EM = Escape
Aplicar Loctite 518 en el plano de la jun ta de la tapa de la culata m ediante un rodillo (tipo gotelé) hasta que el plano d e la junta se ponga rojizo .
XXX XXX XX B
C
D
14517S
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-14
43/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
Colocar la tapa d e la culata apretánd ola al par. Método d e apriete
Montaje
Orden de apriete de los tornillos
Orden de aflojado de los tornillos
Par de apriete (en daN.m)
Ope ración n ° 1
22-23-20-13
-
0,8
Operación n ° 2
1 a 12 14 a 19 21 y 24
-
1,2
Operación n ° 3
-
22-23-20-13
-
Operación n ° 4
22-23-20-13
-
1,2
14497-4R1
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-15
44/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
- V eri fi car : • que la pantalla térmica de escape esté bien situada entre la sonda de oxígeno y el colector (con el fin d e evi tar un e fecto chime nea que pod ría destruir la conexión d e la sond a anterior). • el (A) entre el repartidor inferior de admisión y la distribución) asegurándose dealineamiento que las lengüetas (B) hagan efectivamente contacto con las de culata la tapa(lado de culata.
15148R
El apriete del repartidor inferior de ad misión se efectúa con u n p ar d e 2,1 daN.m .
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-16
45/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
NOTA : los planos d e la junta deben e star limpios , secos y n o grasos (evitar las hue llas de los de dos).
Aplicar Loctite 518 en el plano d e la jun ta d el decantador d e aceite con un rodillo (tipo gotelé) hasta que el plano de la junta se pon ga rojizo .
14516S
Montar el decantador d e aceite y apretarlo al par d e 1,3 daN.m en el orden preconizado.
14497-3R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-17
46/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
Montar : - las bobinas apretándolas al par de 1,3 daN.m , - el repartidor de admisión (equipado de juntas nuevas) apretándolo al par de 0,9 daN.m y en el orden preconizado,
14497-1R
- la caja mariposa apretando los tornillos (A) al par de 1,3 daN.m , - la carcasa del filtro de aire apretando los torni0,9 daN.m , al par de d e estanquidad - llos las juntas de los árboles de levas empleando el Mot. 1491 (utilizar las antiguas tuercas (B)).
14892R1
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-18
47/141
5/11/2018
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR Junta de culata Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
11
Calado de la distribución ATEN CION : es imp erativo des eng rasar la nariz del cigüeñ al y el diámetro del p iñón de distribución, las caras de apoyos po lea del ñal así como los extremos de de lo slaárboles de lcigüe evas (lado distribución) y los diámetros de los piñon es de los árboles de le vas, con el fin d e evitar que h aya un patinado entre la distribución, el cigüeñal y las poleas de los árboles de le vas, lo que pod ría provocar la de strucción d el motor.
Montar : - la correa de distribución (respetar imperativamen te el método d escrito en el cap ítulo 07 "Proceso d e tens ión correa de di stribu ción "), - la correa de accesorios (ver capítulo 07 "Tensi ón correa de acceso rios "), - los tapones de estanquidad nuevos : • del árbol de levas de admisión (Mot. 1487), • del árbol de levas de escape (Mot. 1488),
14890R
- la suspensión pendular derecha así como la bieleta de recuperación de par apretánd olas al par (ver capítulo 19 "Suspensión pendular"). Proceder en la reposición en el sentido inv erso a la extracción. Efectuar el llenad o y la pu rga d el circuito de refrigeración (ver capítulo 19 "Llenado-Purga ").
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11-19
48/141
MEZCLA CARBURADA Características
5/11/2018
12
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Motor Caja de Tipo Vehículo velociRelación Norma de de inyección dades Tipo Indice DiámetroCarrera Cilindrada Catalizador (mm) (mm) (cm 3) volumétrica depolución
XA0B XA04
JB
XA0W
JB
K4M 700
K4J
79,5
750
79,5
80,5
70
1598
◊ C75
10/ 1
1390
Multipunto secuencial EU 96
◊ C79
Encendido estático Multipunto secuencial
◊ C109
10/ 1
EU 96
◊ C79
Encendido estático
Temperatura en °C
0
20
40
80
90
Captad or de aire CTN Tipo CTN r esistencia en Oh mios
5290 a 6490
2400 a 2600
1070 a 1270
-
-
Captador de agua CTN Tipo CTN r esistencia en Oh mios
-
3060 a 4045
1315 a 1600
300 a 370
210 a 270
Controles efectua dos al ralentí* Régimen (r.p.m.) 750 ± 50
(1) * ** ***
Emisiones de polu cionan tes** CO (%) (1)
C02 (%)
HC (ppm)
0,5 max.
14,5 min.
100 max.
Lambda (λ) 0,97 <
λ
< 1,03
Carburante*** (índ ice de octano m ínimo Súp er sin plomo (IO 95)
a 2500 r.p.m. el CO debe ser de 0,3 como máximo. Par a u na tem p er atu ra del agu a su p er ior a 80°C y tras u n régimen estabilizado a 2.500 r.p.m. durante unos 30 segund os . Para valores legislativos, ver especificacio´ ´n según p aís. Comp atible IO 91 sin p lomo.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-1
49/141
MEZCLA CARBURADA Características
5/11/2018
12
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
DESIGNACION
MARCA/TIPO
Calculador
SIEMENS "SIRIUS"
Inyección Encendido
-
Motor paso a p aso + soporte
MAGNETI MARELLI
INDICACIONES PARTICULARES
90 vías Multipunto secuencial Estático de cuatro bobinas Resistencia : 53 ± 5 Ω a temperatura ambiente Integrado a la caja mariposa Resistencia p ista : 1 200 ± 240 Ω Resistencia cu rsor < 1 050 Ω
Potenciómetro mariposa
CTS
Vía
A A -- B C B-C Captad or magnético (PMS y velocid ad m otor
ELECTRIFIL
o SIEMENS
PL Ω 11 250 245 Ω 2 230 Ω
SAGEM
Integrada al caníster Resistencia : 26 ± 4 Ω a 23 °C
Inyector
WEBER
Resistencia : 14,5 Ω Caudal de fuga : 0,7 cm 3 / mini maxi
Captador de aire
JAEGER
CTN (ver cuad ro página an terior) Resistencia : 2 500 Ω a 20 °C
Captador de agua
JAEGER
CTN (ver cuad ro página an terior) Resistencia : 3 500 Ω a 20 °C
Captador de picado
Sonda de oxígeno anterior
DELCO ELECTRONICS
Tipo piezo-eléctrico Sustitu ir la jun ta en cada d esmon taje
SAGEM
Tipo piezo-eléctrico Par de ap riete : 2 daN.m
BOSCH
Vías 80 (masa) y 45 (señal del calculador ) Resistencia de calentam iento R = 9 Ω a temperatura ambiente Mezcla rica = 840 mV ± 70 mV Mezcla pobre = 20 ± 50 mV
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
Ω 12 250 230 Ω 1 245 Ω
Conector integrad o Resistencia = 200 a 270 Ω
Electroválvula canister
Captad or de presión
PF
12-2
50/141
MEZCLA CARBURADA Características
5/11/2018
12
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
DESIGNACION
Bobinas de encendido
MARCA/TIPO
NIPPONDENSO
BOSCH
Bujías Presión colector de ad misión K4M 700
Presión colector de ad misión K4J 750
Contra-presión escape K4M 700
Contra-presión escape K4J 750
Bomb a de alimen tación sumergida
INDICACIONES PARTICULARES
Bobina lápiz. Una p or cilind ro Resistencia primaria : 0,5 ± 0,02 Ω Resistencia secun da ria : 7 500 ± 1 100 Ω
RFC 50LZ2E
6 ± 1,5 k Ω Apriete : 2,5 a 3 daN.m
-
Al ralentí : 320 ± 40 mb
-
Al ralentí : 360 ± 40 mb
-
-
BOSCH
WALBRO
1 500 r.p.m. 3 000 r.p.m. 4 500 r.p.m. 5 500 r.p.m.
antes del p re-ca taliza dor 30 108 211 321
despu és del p re-ca talizad or 23 84 153 266
1 500 r.p.m. 3 000 r.p.m. 4 500 r.p.m. 5 500 r.p.m.
antes del p re-ca taliza dor 20 90 230 306
despu és del p re-ca talizad or 27 88 198 269
Caudal : 60 a 80 l/h
Regulador d e presión
-
Presión regu lada Circuito con retorn o : 3 ± 0,2 bares Circuito sin retorn o : 3,5 ± 0,2 bares
Filtro de gasolina
-
Fijado a la parte delantera del depósito
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-3
51/141
5/11/2018
MEZCLA CARBURADA Resonador de aire
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
12
El circuito de ad misión está equipad o de un resonador d e aire (1) que p ermite absorber ciertas ondas d e presión y d isminuir así los ruidos d e adm isión.
15838R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-4
52/141
5/11/2018
SALVO SCENIC
MEZCLA CARBURADA Carcasa del filtro de aire
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
12
PAR DE APRIETE (en daN.m)
Tornillos de la carcasa del filtro de aire
0,9
- el resonador de aire, - los tornillos de fijación de la carcasa del filtro de aire (3).
EXTRACCION
Desconectar : - la bater ía, - el tubo de depresión del servo-freno (lado colector), - el actuador (1), - el tubo de reaspiración de los vapores de gasolina (2). Extraer : - el protector térmico de la caja de agua, - el filtro de aire, - la chapa de la caja de agua (A),
14843R1
Desplazar la carcasa d e aire hacia la derecha p ara sacarla. La carcasa de aire pu ede p asar entr e el vano d el parabrisas, el motor y el amp lificador d e frenado.
15758R
15757S
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-5
53/141
5/11/2018
SALVO SCENIC
MEZCLA CARBURADA Carcasa del filtro de aire
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
12
REPOSICION
Proceder a l monta je en el sentido inverso a la extracción. Posicionar correctamen te la pantalla térmica. NOTA : prestar
atención a la salida d e dep resión que va del colector de escape al amplificador de frenado. La rotura d e esta salida implica la sustitución d el colector d e ad misión.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-6
54/141
MEZCLA CARBURADA Carcasa del filtro de aire
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
MEGANE SCENIC
12
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Elé.
1294 -01
Util para extraer los brazos del limpiaparabrisas.
- el resonador de aire, - el tubo de depresión del servo-freno (lado colector), - los tornillos de fijación de la carcasa del filtro de aire (3).
PAR DE APRIETE (en daN.m)
Tornillos de la carcasa d el filtro de aire
0,9
EXTRACCION
Desconectar la batería colocada bajo el asiento del pasajero. Extraer : - los brazos del limpiaparabrisas mediante el útil Ele. 1294-01, - la chapa de la caja de agua,
14843R1
Desconectar : - el actuador (1), - el tubo de reaspiración de los vapores de gasolina (2).
11020R
- la chapa del salpicadero,
Desplazar carcasaded aire e airepuhacia derecha sacarla. La la carcasa ede pla asar entr e pelara vano d el parabrisas, el motor y el amp lificador d e frenado. REPOSICION
Proceder a l monta je en el sentido inverso a la extracción. NOTA : prestar
atención a la salida de d epresión qu e va del colector de escape al amp lificad or d e frenado. La rotura de esta salida imp lica la sustitución del colector de ad misión. 11036R2
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-7
55/141
5/11/2018
MEZCLA CARBURADA Caja mariposa/Actuador de ralentí
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
12
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Caja mariposa
1,3
Carcasa del filtro de aire
0,9
EXTRACCION DE LA CAJA MARIPOSA
EXTRACCION DEL ACTUADOR DE RALENTI
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic).
Extraer: - el conector del motor paso a paso, - el tubo de circulación de los gases, - los tres tornillos de fijación.
Extraer la carcasa d el filtro d e aire (ver capítu lo 12 Mezcla carburad a "Caja del filtro de aire "). Desconectar : - el cable del acelerador, - el potenciómetro mariposa. Retirar los d os torn illos de fijación (1) de la caja mariposa.
14843S
Para la reposición, proceder en sentido inverso a la extracción, prestand o atención al p ar d e ap riete d e los tres tornillos de fijación. Asegurar se del estad o detaje. la jun ta tórica y de su correcta p osición en el mon 14849R4
REPOSICION
Colocar en el sentido inver so a la extracción. Sustitu ir la jun ta en cada desm ontaje de la caja mariposa. Emp lear grasa si fuera necesario par a facilitar su colocación.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-8
56/141
5/11/2018
MEZCLA CARBURADA Colector de admisión
12
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Tornillos del colector de admisión
1
Tornillos de la carcasa del filtro de aire
0,9
Tornillos de la caja mariposa
1,3
EXTRACCION
REPOSICION
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic).
Montar en sentido inverso de la extracción. NOTA : respetar
el orden de ap riete preconizado y el par d e apr iete de los tornillos del colector de adm isión d e la caja m ariposa.
Extraer la carcasa d el filtro d e aire (ver capítu lo 12 Mezcla carburad a "Carcasa del filtro de aire "). Desconectar : - el potenciómetro mariposa, - el captador de presión, - las bobinas lápiz, - el captador de temperatura de aire, - el cable del acelerador.
Prever si es necesario la sustitu ción d e las jun tas de estanquidad del colector y d e la caja m ariposa.
Quitar : - los dos tornillos de fijación de la caja mariposa (A), - los tornillos del colector de admisión.
14497-1R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-9
57/141
5/11/2018
VERSION CON AA
MEZCLA CARBURADA Cala porta-inyectores
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
12
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Cala porta-inyectores
2,1
Tornillos de la rampa
0,9
Tornillos del colector de admisión
1
Método de extracción de la cala porta-inyectores
Extraer el guar da-barros d elantero derecho.
EXTRACCION
Embridar el tensor autom ático de la correa d e accesorios.
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic).
Extraer la correa. ATENCION : cualquier
Extraer : - el colector de adm isión (ver capítulo 12 Mezcla carburada "Colector de adm isió n"), - la protección de la rampa de inyección. - la brida d el cableado de inyección.
correa extraída debe ser
sustituida. Para ello, consultar el método capítulo 07 "Tensión correa de accesorios". Extraer : - la polea de la bomba de dirección asistida, - los tres tornillos de fijación d e la bomba d e dirección asistida.
Desconectar : - los tubos (1) y (2) de llegada y de retorno de carburante o el tubo de llegada d e carburante según versión, - el tubo de depresión del regulador (según versión), - los inyectores.
Desplazar sin extraer los tubos y la bomba d e dirección asistid a. Qu itar los tornillos de fijación y la cala por tainyectores.
14503R1
14844R5
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-10
58/141
5/11/2018
VERSION SIN AA
MEZCLA CARBURADA Cala porta-inyectores
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
12
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Cala porta-inyectores
2,1
Tornillos de la rampa
0,9
Tornillos del colector de admisión
1
Qu itar los tornillos de fijación y la cala por tainyectores.
Método de extracción de la cala porta-inyectores
EXTRACCION
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic). Extraer : - el colector de adm isión (ver capítulo 12 Mezcla carburada "Colector de adm isió n"), - la protección de la rampa de inyección. - la brida d el cableado de inyección. Desconectar : - los tubos (1) y (2) de llegada y de retorno de carburante o el tubo de llegada d e carburante según versión, - el tubo de depresión del regulador (según versión), - los inyectores.
14503R1
14844R5
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-11
59/141
5/11/2018
MEZCLA CARBURADA Cala porta-inyectores
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
12
REPOSICION
Cambiar la junta. Verificar la alineación (en B) A)sobre en tre la el tapa repartidor infe rior de admis ión y la culata asegu rándose de q ue e l repartidor esté apoy ado (en de la culata.
15148R
Proceder a l monta je en el sentido inv erso a la extracción. Respetar el pa r d e apr iete de los tornillos y tuercas de fijación de la cala. Sustitu ir la correa de a ccesorios si ha sid o extraída. Para ello, consu ltar el capítulo 07 "Tensión correa de accesorios".
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-12
60/141
MEZCLA CARBURADA Colector de escape
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
12
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot.
1495
Util d e extracción y reposición de la sonda de oxígeno
Desconectar y extraer la son da de oxígeno (1) con la ayud a del Mot. 1495.
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Sonda de oxígeno
4,5
Tuercas del colector
1,8
Tuerca de la brida tres puntos Tornillos de la pantalla térmica
2 1
Retirar la pa ntalla térmica sup erior del colector de escape. Desacoplar la bajad a d el escape.
EXTRACCION NOTA : según
la versión d el vehículo, éste pu ede ir equipado o no d e un p re-catalizador y d e la sonda d e oxígeno p osterior. El métod o de extracción siguiente es idén tico par a amb os casos. Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic). Extraer la carcasa d el filtro d e aire (ver capítu lo 12 Mezcla carburad a "Carcasa del filtro de aire ").
14849R6
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-13
61/141
MEZCLA CARBURADA Colector de escape
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
12
Ha cer recular el catalizador sin extraerlo. Posicionar u na cala en la cuna p ara soportar el catalizador y ev itar el deterioro d el flexible que impond rá la sustitución de éste. Extraer la m uleta (2) (ver págin a anter ior) entre el colector de escape y el bloque motor .
15101R
REPOSICION
Monta r en el sentido inverso a la extracción. NOTA : verificar
qu e la pan talla térmica esté cogida entre la sond a d e oxígeno y el colector (se evita el efecto chimenea que podría destruir la conexión de la sonda de oxígeno). Cam biar las jun tas d el colector y d e la fijación de tres puntos. Sustitu ir tam bién las tuer cas de fijación. Respetar el orden y el par de ap riete de las tuercas de fijación del colector. ATENCION : toda
p antalla en m al estado d ebe ser sustituida, para evitar los riesgos de incendio.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
12-14
62/141
ALIMENTACION CARBURANTE Inyectores
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Extraer : - el tampón que protege a la rampa, - los racores de llegada y de retorno de carburante d e la ramp a sin aplastar los tubos (según
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Tornillos de la rampa de inyección
13
0,9
- versión), el tubo de depresión del regulador de presión (según versión), - los tornillos de fijación de la rampa, - los conectores de los inyectores, - las grapas de los inyectores.
Los inyectores van fijad os a la ram pa d e inyección mediante unas grapas. Algunos motores están equipados d e ramp a de inyección sin retorno d e caburan te al dep ósito. En este caso, el regu lador d e presión se sitúa en el conjunto aforador/ bomba d e carburante.
REPOSICION
Cambiar imp erativamente las jun tas tóricas d e los inyectores.
EXTRACCION ATENCION : al
extraer los inyectores, mirar la cantidad d e carburan te que se encuentra en la rampa y en los racores. Proteger las pa rtes sensibles.
Respetar el par d e apriete d e los tornillos de la rampa.
14846S
14844S
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic).
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
13-1
63/141
5/11/2018
ALIMENTACION CARBURANTE Regulador de presión
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
13
Según la versión d el vehículo, el regulad or (4) está colocado en el compar timiento del motor, en el extremo d e la ramp a d e inyección (1) o en el depósito de carburante, en el conjun to aforador/ bomba. En este al caso, el extremo d e la ram el racor de retorno d epósito y el soporte delpa, regulador están taponados.
14844R7
15754R
En caso d e que el regulad or se encuentre en el conjunto aforador/ bomba, consultar el método "Capítulo 19 : Depósito Aforador/Bomba".
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
13-2
64/141
5/11/2018
ALIMENTACION CARBURANTE Presión de alimentación
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
13
CONTROL DE LA PRESION DE LA BOMBA DE ALIMENTACION DE GASOLINA
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot. Mot. Mot. Mot.
1311 -01 1311 -02 1311 -04 1311 -05
Maleta de control de presión de de gasolina con manómetro y bocas
ATENCION : vigilar la cantidad
de gasolina qu e se encuentra en las canalizaciones. Proteger las partes sen sibles.
Arrancar el motor par a pod er girar la bomba de carburante. Anotar la presión de gasolina en el m anómetro.
Desconectar el conducto de llegada de gasolina y colocar el racor en "T" equipad o del manómetro de control.
15753-1S
Presión leída : vehículos con retor no 3 ± 0,2 bares vehículos sin retorno 3,5 ± 0,2 bares Para los vehículos con retorno d e carburante (regulador colocado en la ramp a), aplicand o una depresión con u na bom ba de vacío en el regulador, se observa u na caída de la p resión d e carburante.
14845S
Los vehículos equipad os d e circuitos de carburante sin retorno (regu lador en el conjun to aforador/ bomba) funcionan con una p resión d e carburante constante. NOTA : son
necesarios algunos segun dos p ara obtener un a correcta presión en la ramp a d e inyección.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
13-3
65/141
5/11/2018
ALIMENTACION CARBURANTE Caudal de bomba
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
13
CONTROL DEL CAUDAL DE LA BOMBA DE ALIMENTACION DE GASOLINA
MATERIAL INDISPENSABLE
Probeta graduada de 2 000 ml
ATENCION : vigilar la cantidad
de gasolina qu e se encuentra en las canalizaciones. Proteger las partes sen sibles.
Vehículos con retorno de carburante al depósito
Vehículos sin retorno de carburante al depósito
Desconectar el condu cto de retorno d e carburante (2) situa do en la rampa d e inyección y posicionar lo para p oder sumergirlo dentro de una probeta graduada.
Desconectar el cond ucto (G) situad o en el conjun to aforador/ bomba/ filtro/ regulador de gasolina.
14844R8
Hacer girar la bomba con ayud a d e los útiles de 15819R
diagnóstico(ver o puesquema enteandoeléctrico el relé decorrespond la bomba iende carburante te).
Colocar un tu bo para h acer que la bomba inyecte dentro d e la probeta gradu ada d e control.
Obtener el caud al de la bomba. Caud al obtenido : 60 a 80 litros/ho ra.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
13-4
66/141
5/11/2018
ALIMENTACION CARBURANTE Dispositivo antipercolación
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
13
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El sistema an ti-percolación es pilotado d irectamen te por el calculador d e inyección. La información temperatu ra de agu a es tomad a del captad or de temp eratura d e agua de la inyección. Tras cortar el contacto, el calculad or d e inyección pasa al m odo d e vigilancia. Si la temperatur a d el agua d el motor sobrepasa el umbral de 103°C, cinco minutos despu és de p arar el motor, el relé de velocidad lenta del m otoventilador es alimentado. Si la temperatu ra p asa a ser inferior a 100°C, se corta el relé del GMV (el funcionam iento del GMV no p ued e sobrepasar los 12 minutos).
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
13-5
67/141
5/11/2018
ANTI-POLUCION Reaspiración de los vapores de gasolina Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
14
ESQUEMA FUNCIONAL DEL CIRCUITO
14545R 97393-1R
1 2 3
1
Colector d e a dmisión Electroválvula de reciclaje Absorbedor de los vapores de carburante con electroválvula
2 3 4
4 Puesta Depósito M en atmósfera
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
Reaspiración de los vapores de gasolina procedentes d el depósito (racor rápido) Reaspiración de los vapores de gasolina que van al motor Puesta en atmósfera del depósito del canister Electroválvula canister
ATENCION : en
funcionamiento normal, la puesta en atmósfera no debe estar taponada, no se deberá conectar ningún tubo en este punto.
14-1
68/141
5/11/2018
ANTI-POLUCION Reaspiración de los vapores de gasolina Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
14
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
EXTRACCON DEL ABSORBEDOR
La puesta en a tmósfera d el depósito se hace a través del absorbedor d e los vapores d e gasolina (ca-
El absorbedor (1) está situado en el paso d e rued a delantero d erecho.
nister). Estos vap ores son retenidos al pasar p or el carbón activo contenid o en el absorbedor (canister).
Desconectar : - las canalizaciones de llegada de los vapores del dep ósito y de circulación hacia el colector. - el conector de mand o de la electroválvula.
Los vap ores de ga solina conten idos en el canister son eliminados y quem ados por el motor.
Extraer : - el guarda-barros y el paso de rueda. - los tornillos de fijación (2).
Para ello se pone en relación, mediante un a canalización, al canister con el colector d e ad misión. En el canister, se ha implantado una electroválvula que autoriza su pu rga. El pr incipio d e la electroválvu la es ofrecer un a sección d e paso va riable (función de la señal R.C.O. emitida p or el calculador d e inyección). La variación d e la sección d e paso d e los vapores de gasolina por la electroválvula resulta del equilibrio entre el campo m agnético cread o por la alimentación del bobinado y el esfuerzo d el mu elle de recup eración que asegu ra el cierre de la electroválvula. CONDICION DE PURGA DEL CANISTER
La electroválvula d e la purg a del canister está pilotada por la vía 4 del calculador cuand o : - la temperatura del agua es superior a 60 °C, - la temperatura del aire es superior a 10 °C, - el motor no está en régimen de ralentí, - se alcanza un umbral dado de carga, - la posición del potenciómetro mariposa no está en PL.
99220R1
Se pu ede visu alizar la relación cíclica de ap ertu ra de la electroválvula d e pu rga d el canister con el útil de d iagnóstico, consultando el parám etro "RCO electroválvula d e pu rga d el canister". La electroválvula está cerrada para un valor inferior al 0,7%.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
14-2
69/141
5/11/2018
ANTI-POLUCION Reaspiración de los vapores de gasolina Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
14
Verificar : - al ralen tí, - taponan do, en el canister, el circuito (B) procedente d el depósito,
CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PURGA DEL CANISTER
Un d isfuncionamiento del sistema p ued e crear un ralentí inestable o un calado del motor. Verificar la conformid ad d el circuito (ver esquema s funcionales).
/ +3 bares - conectando un) en manómetro ( - 3p uesta ) ós(Mot. 1311-01 la salida de en atm fera d el canister (M), que n o haya d epresión (de la m isma forma, el valor de m and o leído por el ú til de d iagnóstico en parámetro : "RCO electroválvula purga canister" está al mínimo X ≤ 0,7%).
Controlar el estad o de las canalizaciones hasta el depósito.
¿Existe un a depresió n? SI
Con el contacto cortad o, ap licar med iante una bomba de vacío una depresión de 500 mbares en la electroválvula en (A). Esta d epresión no debe variar más de 10 mbares en 30 segund os . ¿La presi ón varía?
NO 97393-1R
1 2 3 4 M
Colector d e a dmisión Electroválvula de purga del canister integrada Canister (con electroválvula) Depósito Puesta en atmósfera
SI
La electroválvula está d efectuosa , cambiar el conjun to canister electroválvula.
NO
Nos encontramos en p resencia de un pr oblema eléctrico, verificar el circuito.
En condición de pu rga (ver condiciones de pu rga), se debe constatar un au mento d e la dep resión (al mismo tiempo se constata un aum ento del valor del parám etro con el útil de diagnóstico).
CONTROL DE LA UNION DEPOSITO CANISTER
Se pod rá controlar esta trasera u nión : derecha mediante - levantando la rueda un gato, - quitando el tapón del depósito, - conectando una bomba de vacío en el tubo (B). El sistema está correcto si no se consigu e ma ntener un a dep resión en el tubo.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
14-3
70/141
5/11/2018
ANTI-POLUCION Reaspiración de los vapores de aceite
14
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
PRESENTACION DE LOS ELEMENTOS
Orificio (A) de asp iración d e los vapor es de ga solina.
14852R1
Or ificio d e salid a d e los v ap or es d e aceite (A).
Pla ca de r ecu p er ación de los v ap or es d e aceite colocada en la tapa d e culata.
14516R
Para el desm ontaje, consultar el capítul o 11 "Parte alta y delantera del mo tor".
14849R5
CONTROL
Para gar antizar el correcto funcionam iento del sistema a ntipolu ción, el circuito de reasp iración d e los vap ores de aceite debe estar limpio y en buen estado.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
14-4
71/141
ARRANQUE CARGA Alternador
5/11/2018
16
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
IDENTIFICACION
Vehículo
Motor
XA0B XA04
K4M 700
Alternador
Intensidad
VALEO A 11VI94
75 A 98 A 110 A
BOSCH 0120 416 253 (AA) BOSCH 0124 415 007 XA0W
K4J 750
CONTROL
Tras 15 minutos de calentamiento bajo un a tensión de 13,5 vol tios . R.p.m.
75 Amperios
98 Amperios
110 Amperios
2 000
68 A
63 A
94 A
3 000
71 A
86 A
105 A
4 000
72 A
95 A
108 A
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
16-1
72/141
5/11/2018
ARRANQUE CARGA Alternador
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
16
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot. 1273
Controlador tensión de correa
EXTRACCION
Poner el vehículo en un elevador d e dos colum nas. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero p ara el Scénic). Extraer : - la rueda delantera derecha así como el guardabarros, - la correa de accesorios (ver capítulo 07 "Tensión correa de accesorios"), Declipsar el bocal DA en el GMV y separa rlo. Extraer el alternador. REPOSICION
La reposición se efectúa en el sentido in verso a la extracción. Consultar el capítulo 07 "Tensi ón correa de accesorios " pa ra el proceso de ten sión.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
16-2
73/141
ARRANQUE CARGA Motor de arranque
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
16
IDENTIFICACION
Vehículo
Motor
XA0B XA04
K4M 700
Motor de arranque
VALEO D7E6
XA0W
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
K4J 750
16-3
74/141
5/11/2018
ARRANQUE CARGA Motor de arranque
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
16
Extraer : - el resonador de aire, - la tuerca (3) del cable de alimentación del motor de arranque y desconectar el conector (4)
EXTRACCION
Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic).
solenoide, - del la pantalla térmica (B) y aflojar la fijación inferior de la m uleta (C), - la sonda de nivel de aceite, - los tornillos de fijación del motor de arranque y sacarlo por debajo.
Extraer la ru eda delantera d erecha a sí como la pr otección bajo motor , Lado derecho del vehículo
Extraer : - la rótula de dirección mediante el útil T.Av. 476 , - el bulón superior de fijación d el pie del amortigu ad or y aflojar el bulón inferior. Bascular el p orta-mangueta y d esacoplar la transmisión.
15962R1
REPOSICION
Proceder en el sentido inverso a la extracción. Verificar la p resencia del casquillo de centrad o que debe hallarse (en A). Colocar correctamente las panta llas térmicas.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
16-4
75/141
ENCENDIDO Encendido estático
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Tornillos de las bobinas de encendido Bujías
1,5 2,5 a 3
DESCRIPCION
EXTRACCION DE UNA BOBINA
El encend ido estático es un sistema qu e perm ite aum entar la cantidad de energía disponible a nivel de las bujías d e encendido gr acias a la su presión de interm ediar ios entre la bujía y la bobina.
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero p ara el Scénic).
Este sistema p ermite también sup rimir cualquier elemento m óvil para el encend ido.
ATENCION : no
El mód ulo de p otencia está integr ad o en el calculador d e inyección. El encendid o utiliza pu es los mismos captadores que la inyección.
Qu itar los torn illos (2) de fijación d e las bobinas.
Desconectar las bobinas de encendido. deter iorar los conectores (1); si fuese así, hay qu e sustituirlos.
14851S
Las bobinas d e encendid o son cuatro y van fijad as directamente en la bu jía por med io de tornillos, sobre la tap a d e la culata.
14843R2
Las bobinas son aliment ad as en serie de dos en dos por las vías 1 y 32 del calculad or d e inyección : - vía 1 par a los cilindros 2 y 3 , - vía 32 pa ra los cilind ros 1 y 4 .
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
REPOSICION
Para la rep osición, actuar en el sentido inver so a la extracción. Sustituir si es n ecesario las jun tas tór icas de las bobinas.
17-1
76/141
5/11/2018
INYECCION Generalidades
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
PARTICULARIDADES DE LA INYECCION MULTIPUNTO QUE EQUIPA LOS MOTORES K4M 700 y K4J 750
• C alcu la dor d e 90 vías SIEMENS "SIRIUS 32" qu e dirige la inyección y el encend ido. • Inyección mu ltipu queDe funciona enfase modseo efectúa secuencial sin captad orare de aidentificación del cilindro ni de posición del árbol de nto levas. hecho, la median te softw par tir del captad or d el Punto Muerto Superior. • Encendid o estático que consta de cuatro bujías activadas de dos en dos en serie. • Testigo de inyección en el cuadro d e intrum entos no funcional. • Precauciones particulares ligadas al anti-arranque. Adap tación de un tipo de anti-arranqu e de segunda generación que implica un m étodo particular para la sustitución del calculador. • Régimen de ralentí - ralentí nom inal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 750 r.p.m. • Regímenes de ralentí corregidos en función del : - aire acondicionado, - parabrisas térmico, - balance eléctrico, - tensión de la batería. • Regímenes máximos - régimen máximo cuand o la temp eratura del agua es inferior a 60° ..................... - régimen máximo para T > 60 °C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5800 r.p.m. 6500 r.p.m.
• Electroválvula de purga d el canister accionad a por relación cíclica de apertu ra (RCO) en función d el régimen y d e las condiciones de fun cionam iento del motor. • Configuración autom ática para un funcionam iento en aire acondicionad o por intercambio de señales entre los calculadores. Ahor a bien, es imp osible desconfigurar lo (incluso emp leand o el útil de d iagnóstico de post-venta). • Pilotaje del GMV y del testigo de alerta de temperatu ra del agua en el cuad ro de instrumentos por el calculador de inyección (GCTE). • Son posibles tipos al dedepósito circuito (el de carburante : integrado en el conjunto aforador/ bomba), - circuito sindos retorno regulador está - circuito con retorno al depósito. Los calculadores son esp ecíficos y no se pued en intercambiar.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-2
77/141
INYECCION Implantación
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
9 Detector d e p icad o 11 Rampa d e inyección con regulador de presión (6) (circuito con retorno) 14 In yector
3 1 4 7
17
Potenciómetro de posición mariposa Cap tad or d e p resión Sonda de oxígeno Regulador de presión de gasolina (circuito sin retorno)
14844R6
102 5
14849R2
Actudaaddore tem d e ralentí Son p er atu ra d e air e Bobina d e encend id o
15754R1
14843R4
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-3
78/141
5/11/2018
INYECCION Particularidades de la inyección secuencial Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
PRESENTACION
El motor K4M 700 y K4J 750 está equipad o d e u na inyección de tipo secuencial. En funcionamiento la inyección d e carbur ante se efectúa cilindro tr as cilind ro, cuand o éstos se encuentran al p rincipionorm d e laal,fase de adm isión. Para ello, es necesario que : - cada inyector sea pilotado independientemente por el calculador (inyector n ° 1 lado volante m otor), - el calculador conozca qué cilindro está en fase de admisión. Para conocer qué cilindro se encuentra en fase de admisión, el calculador utiliza un captador único, el captador de PMS (y de velocidad motor) que p ued e indicar : - cilin d ros 1 y 4 en Pun to Muerto Sup erior. - cilin d ros 2 y 3 en Pun to Muerto Sup erior. Para d eterminar en cuál d e los d os cilind ros debe inyectar, el calculad or utiliza dos estrategias : - mem oriza qué inyector está pilotado cada vez que se para el motor. Al volver a arrancar, partirá de este cilindro de referencia. - si el cilindro d e referencia es incorrecto, el calculador efectúa u n test por program a. Al cortar el contacto, el mand o del m otor paso a p aso de la regu lación de ralentí se mantiene como m ínimo 10 segun d os par a efectua r u n ap rend izaje sistemático del "tope ba jo". Este períod o se llama "recalado". En caso de cambiar de calculador es necesario hacer un aprend izaje en funcionamiento norma l y hacer un recalado d el motor paso a p aso al ralentí a lo largo d e una pru eba en carretera.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-4
79/141
5/11/2018
INYECCION Particularidades de la inyección secuencial Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
98406R3
A 1 vuelta de cigüeñal B 1 vuelta de árbol de levas C Punto Muerto Superior 1-4 D Punto Muerto Superior 2-3 1
Cilin d ro 1 en ad misión
2 3 4
Cilin d ro 2 en ad misión Cilin d ro 3 en ad misión Cilin d ro 4 en ad misión
5 6 7
Diente largo 84° ó 14 dientes 30 d ientes
X Señal volante motor. NOTA : todos
los valores están expresad os en grad os sobre Punto Mu erto Sup erior.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-5
80/141
5/11/2018
INYECCION Función anti-arranque
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
Este vehículo está equipad o de un sistema anti-arranque accionado por un sistema d e reconocimiento d e las llaves con cód igo evolutivo aleatorio.
SUSTITUCION DE UN CALCULADOR DE INYECCION
Los calculad ores de inyección se entregan n o codificados, pero tod os ellos son susceptibles de ap rend er un código. En el ma rco de la sustitución d el calculador, será p reciso hacerle apr end er el código d el vehículo y controlar que la función a nti-arranqu e sea op eracional. Para ello, basta con poner el contacto algunos segun dos sin arra ncar y desp ués qu itarlo. Con el contacto cortado, la función an ti-arranqu e es asegurad a al cabo de un os 10 segund os (el testigo rojo d el anti-arranqu e parpadea). ATENCION :
Con es te sis tema anti-arranque , el calculador conserva su códi go anti-arranque de por vida. Además, este sistema no dispone d e código de e mergencia. Por consi guie nte, está prohi bid o realiz ar pruebas con calculadores prestados d el almacén o de otro veh ículo que de ban ser restituidos desp ués. Di chos calculadores no podrían ser descodificados.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-6
81/141
5/11/2018
INYECCION Estrategia inyección / AA
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
EL COMPRESOR ES DEL TIPO DE CILINDRADA VARIABLE
UNION CALCULADOR DE INYECCION/CALCULADOR DE AIRE ACONDICIONADO
El calculad or d e inyección va u nid o al calculador d el aire acond icionad o por d os cables : - un cable del calculador de inyección al calculador del aire acondicionado vía 10. Por este cable transita la consigna de autorización o p rohibición d e pu esta en mar cha del compresor. - un cable del calculador del aire acondicionado al calculador de inyección vía 23. Se trata de u na señal de información d e p otencia absorbida. Cua nd o se acciona el interru ptor d el aire acond icionad o, el calculad or del aire acondicionado solicita la pu esta en m archa del compr esor. El calculador d e inyección au toriza o no el embragu e del compresor e imp one un régimen d e ralentí mod ificado.
ESTRATEGIA DE LA PUESTA EN MARCHA DEL COMPRESOR
En ciertas fases de funcionam iento, el calculad or de inyección imp ide el fun cionamiento d el comp resor. Estrategi a al arrancar el moto r
El funcionamiento d el comp resor está prohibido du rante 10 segund os despu és de arrancar el motor. Restitución d e las p restaciones al despe gado
Si la posición poten ciómetr o ma riposa es su per ior al 15 %, y si el régimen motor es sup erior a 800 r.p.m., y si la velocidad del vehículo es inferior a 4 km/ h y si la caja está en p rimera o en marcha atrá s, el compresor se desembraga du rante 7 segund os como máximo. Se embr aga si el régimen alcanza la velocida d d e 1900 r.p.m., o si el vehículo alcanza la velocidad de 14 km/ h o si se ha m etido la 2a , 3a , 4a ó 5a velocidad.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-7
82/141
5/11/2018
INYECCION Estrategia inyección / AA
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
Protección anti-calado (únicamente en K4J)
Si el régimen es inferior a 610 r.p.m., el comp resor es cortad o. Se embr aga d e nu evo si el régimen sobrep asa las 1380 r.p.m . Restitución de las prestaciones
Si el régimen es sup erior a 2016 r.p.m. y si la velocid ad es inferior a 4 km/ h (K4J) o a 16 km/ h (K4M), y si el potenciómetro m ariposa es su perior al 50% y si la caja d e velocidad es está con la pr imera v elocidad o en marcha atrás, el comp resor se embraga du rante 5 segundos como m áximo. Se embraga si el vehículo alcanza la velocidad de 13 km/ h o si se ha m etido otra velocidad. Estrategia de protección térmica
El comp resor no embraga en caso de que la temperatu ra del agua sea sup erior a 115 °C. Estrategia de protección de sob re-régi men
Se pr ohíbe el fun cionamiento d el comp resor si el régimen del m otor es sup erior a 6 500 r.p.r.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-8
83/141
5/11/2018
INYECCION Corrección del régimen de ralentí
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
UNION PRESOSTATO DE DIRECCION ASISTIDA - CALCULADOR DE INYECCION
El calculad or d e inyección recibe una información del presostato d e dirección asistida (visualizable en la maleta de d iagnóstico). Esta información dep end e de la presión reinan te en el circuito hidr áulico y de la fluid ez del líquido d e la dirección asistida. Cuanto m ás elevada sea la presión, más en ergía absorberá la bomba de d irección asistida. El calculad or de inyección no mod ifica el régimen de ra lentí del motor au nqu e tiene en cuen ta la inform ación para an ticipar las pérdidas d e régimen. CORRECCION EN FUNCION DE LA TENSION DE LA BATERIA Y DEL NIVEL ELECTRICO
Esta corrección tiene por objeto compensar la bajada d e tensión debida a la p uesta en marcha de consumidores cuand o la batería tiene poca carga. Para lograrlo, el régimen d e ralentí es aumentad o, permitiendo así incremen tar la rotación del alternad or y, por consiguiente, la tensión de la batería. Cua nto m ás baja sea la tensión, mayor será la corrección. La corrección d el régimen es p or ello variable. Comienz a cuand o la tensión es inferior a 12,8 Voltio s . La corrección se inicia desd e el régimen d e ralentí y pued e alcanzar un máximo d e 900 r.p.m. CORRECCION DEL REGIMEN DE RALENTI EN FUNCION DE LA INFORMACION PARABRISAS ELECTRICO TERMICO
Si se ha seleccionad o el par abrisas, el calculador recibe un información + 12 voltios (visualizable en la maleta de d iagnóstico) en la vía 88. Si la temp eratu ra d el agua es inferior a 50 °C, el régimen d e ralentí se fija a 850 r.p.m. NOTA : tras
un arranqu e en frío y un largo fun cionamiento al ralentí, es posible observar un a bru sca caída del régimen d e unas 80 r.p.m. Esta caída d el régimen se d ebe a la presencia de u n au tómata d e arranqu e.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-9
84/141
5/11/2018
INYECCION Corrección adaptativa del régimen de ralentí Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
PRINCIPIO
En condiciones nor ma les de funcionam iento, en caliente, el valor d e la R.C.O. al ralentí varía entr e un v alor alto y un valor bajo con el fin d e obtener el régimen d e ralentí nominal. Pued e suceder, despu és de u na d ispersión d e funcionam iento (rodaje, suciedad del motor ...) que el valor de la R.C.O. al ralentí se encuentr e pr óximo a los valores altos o bajos. La corrección ad apt ativa en la R.C.O. al ralentí permite cubrir las variaciones lentas de necesidad de aire del motor. Esta corrección sólo es efectiva si la temper atu ra d el agua es sup erior a 75°C, 20 segundos después de arrancar el motor y si se está en fase de regu lación d e ralentí nominal. VALORES DE LA R.C.O. AL RALENTI Y DE SU CORRECCION ADAPTATIVA
PARAMETRO
Motores K4M 700 - K4J 750
Régimen ralentí nominal
X = 750 r.p.m.
RCO ralentí Adaptativa RCO ralentí
6 % ≤ X ≤ 22 % Tope : - m in i : - 4 % - m axi : + 4 %
A cada p arada del motor, el calculador efectúa u n nu evo calado d el motor paso a p aso posicionándolo en el tope b ajo. INTERPRETACION DE ESTOS PARAMETROS
En caso de un exceso de aire (toma de aire, tope d e mar iposa desreglado...) el régimen de r alentí aum enta y el valor de la R.C.O. al ralentí disminuy e con el fin de volver al régimen de ra lentí nomina l; el valor de la corrección ad aptativa de la R.C.O. al ralentí disminuye p ara volver a centrar el funcionam iento de la regulación d e ralentí. En caso de u na falta de aire (suciedad , etc.), el razon amiento es inverso, la R.C.O. al ralentí aumenta y la corrección adap tativa aum enta tam bién, para volver a centrar el fun cionamiento d e la regulación de ra lentí. IMPORTANTE : es
imperativo, tras el borrado de la m emoria del calculador, arrancar el motor y despu és pararlo para p ermitir el recalado d el potenciómetro. Volver a arran car y dejarlo girar al ralentí para qu e la corrección ad aptativa p ued a reajustarse correctamente.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-10
85/141
INYECCION Regulación de riqueza
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
CALENTAMIENTO DE LA SONDA
La sonda d e oxígeno es recalentada por el calculador al arrancar el m otor. El e las sond ases desuperior oxígenoaes145 detenido : - calentamiento si la velocidad ddel vehículo km/h , (valor da do a título d e información), - en función de la carga del motor. TENSION DE LA SONDA ANTERIOR
Lectur a d el parám etro : "tensión d e la sonda an terior" en el útil de d iagnóstico : el valor leído rep resenta la tensión su ministrada al calculador por la sonda de oxígeno colocada antes d el catalizador. Está expresada en milivoltios. Cuand o el motor está ciclando, la tensión d ebe oscilar ráp idamen te entre d os valores : - 100 mV ± 100 para u na mezcla pobre, - 700 mV
±
100 para una mezcla rica.
Cua nto menor sea la diferencia entre el máximo y el mínimo, men os correcta será la información de la sonda (esta diferencia es generalmen te de 500 mV ). NOTA : en
caso de pequ eña d iferencia, verificar el calentam iento de la sonda .
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-11
86/141
5/11/2018
INYECCION Regulación de riqueza
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
CORRECCION DE RIQUEZA
El valor leído en el útil de diagn óstico en el parám etro : "corrección de riqu eza" representa la m edia d e las correcciones de riqueza prop orcionada por el calculador en función de la riqueza d e la mezcla carburad a vista por la sonden a doxígeno e oxígeno está colocada antes d el catalizador (la sond a d e oxígeno analiza en realidad el contenido d e que los gases de escape). El valor de corrección tiene como pu nto m edio 128 y como topes 0 y 255 : - valor inferior a 128 : dem and a de emp obrecimiento, - valor superior a 128 : dem and a de enriquecimiento. ENTRADA EN REGULACION DE RIQUEZA
La entrada en regu lación de riqueza es efectiva tras un a temp orización de pa rtida, si la temperatur a d el agua es superior a 10 °C en p ie levantad o y si la sonda anterior está pr eparad a (suficientemente caliente). La temp orización de partida es función de la temp eratura d el agua : - a 20 °C, la temporización está comprend ida entre 18 y 72 segundos , - a 60 °C, la temporización está comprend ida entre 20 y 80 segundos . Cuand o no se ha entrado tod avía en regulación de riqueza, el valor del parám etro es 128. Fase de no-ciclado (no hay bucle)
Cuand o se está en r egulación de riqueza, las fases de fun cionamiento d uran te las cuales el calculador no tiene en cuenta el valor de la tensión sum inistrada por la sonda son : - en pie a fondo : = variable y superior a 128, - en fuertes aceleraciones : = variable y superior a 128, - en deceleraciones con la información pie levantado (corte de inyección) : = 128, - en caso de avería de la sonda de oxígeno : = 128. MODO DEGRADADO EN CASO DE AVERIA DE LA SONDA DE OXIGENO
Cuand o la tensión sum inistrada por la sond a d e oxígeno es incorrecta (varía mu y p oco o nad a) en regulación de riqueza, el calculador no pasará a m odo d egradad o más qu e si la avería ha sido reconocida como pr esente durante 10 segund os. Solamen te en este caso se mem orizará la aver ía, el parám etro : "corrección de riqu eza" es 128. Cuand o se detecta un a avería presente de la sonda de oxígeno y si la avería ha sido ya m emorizada, entonces se pasa d irectamente a bucle abierto.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-12
87/141
5/11/2018
INYECCION Corrección adaptativa de riqueza
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
PRINCIPIO
En fase de ciclad o (ver capítu lo 17 "Regulación de riqu eza"), la regulación de riqu eza corrige el tiemp o de inyección par a obtener u na d osificación lo más cerca posible de la riqu eza 1. El valor d e corrección está p róximo a 128, con tope d e 0 y d e 255. Aún así, hay dispersiones que pueden afectar a los componentes del sistema de inyección y llevar a la corrección a d ecalarse hacia 0 ó 255, para obtener la riqueza 1. La corrección ad apt ativa perm ite decalar la cartografía de inyección par a volver a centrar la regulación de riqueza en 128 y conservar una autoridad constante de corrección hacia el enriquecimiento o el empobrecimiento. La corrección adap tativa de regu lación de riqueza se descompone en dos p artes : - corrección adap tativa prepond erante en m edias y fuertes cargas del motor (parámetro : adaptativo riqueza funcionamiento), - corrección adap tativa prepond erante al ralentí y a bajas cargas del motor (parám etro : adap tativo riqueza ralentí). Las correcciones adaptativas toman 128 como valor m edio despu és de la inicialización (borrado mem oria) y tienen u nos valores topes :
Motores K4M 700 - K4J 750
PARAMETRO
Adap tativo riqueza funcionamiento
64 ≤ X ≤ 160
Adap tativo riqueza ralentí
64 ≤ X ≤ 160
Las correcciones ad apt ativas trabajan solamen te con el motor caliente en fase de ciclado y en u na fran ja d e presión del colector d eterminada. Es necesario que el motor haya funcionad o en m odo ciclado en var ias zonas de p resión p ara qu e las correcciones adap tativas comiencen a evolucionar de cara a comp ensar las dispersiones de riqueza de funcionamiento del motor. Será necesario, desp ués d e la reinicialización del calculad or (retorno a 128 de los adaptativos), procederent a uonces na p rueba específica en carretera.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-13
88/141
INYECCION Corrección adaptativa de riqueza
5/11/2018
17
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
PRUEBA EN CARRETERA
Condiciones :
- motor caliente (temperatura del agua > 80 °C), - no sobrepasar un régimen motor de 4000 r.p.m. Para esta pr ueba, se aconseja p artir de u n régimen motor bastante bajo, en 3a ó 4a velocida d y con un a aceleración muy progresiva para estabilizar la presión d ese ada durante 10 seg und os en cada zon a (ver cuadr o). Zonas de presión a explorar durante la prueba Parámetro : presió n calculador en e l útil de d iagnós tico
Zona n ° 1 (mbares) K4M 700 K4J 750
260
Zona n ° 2 (mbares) 457
Media 358
Zona n ° 3 (mbares) 535
Media 496
Zona n ° 4 (mbares) 613
Media 574
Zona n ° 5 (mbares) 691
Med ia 652
813 Media 752
Despu és de esta pru eba, las correcciones son operacionales. El parám etro adap tativo de riqueza a ralentí varía con más sensibilidad en los ralentís y bajas cargas y el parámetro ad aptativo de riqueza funciona en las medias y fuertes cargas, pero am bos trabajan en el conjun to de las zonas d e presión d el colector. Habrá que p roseguir la pr ueba, circulando en cond ucción norm al, suave y variad a sobre una d istancia d e 5 a 10 kilóme tros . Med ir, tras la pru eba, los valores de los ad apt ativos de riquez a. Inicialmen te a 128, deben hab er cambiad o. Si no es así, repetir la pru eba prestand o atención a respetar totalmente las condiciones de la p rueba.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-14
89/141
5/11/2018
INYECCION Corrección adaptativa de riqueza
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
INTERPRETACION DE LOS VALORES RECOGIDOS DESPUES DE UNA PRUEBA EN CARRETERA
En caso de u na falta de carbu ran te (inyectores sucios, pr esión y cau da l de carbur ante m uy ba jos, ...), la regulación d e riqueza aum enta a fin de obtener un a riqueza lo más cerca posible de 1 y la corrección ad aptativa d e riqueza aum enta hasta qu e la corrección de riqueza vu elva a oscilar alreded or de 128. En caso de exceso de carbur ante, el razonam iento es inver so : la corrección de riqu eza d isminu ye y la corrección ad aptativa d isminuye igualmente, con el fin d e volver a centrar la corrección de riqueza alrededor d e 128. OBSERVACION : el
análisis que se pued e hacer del ad aptativo de r iqueza al ralentí sigue siend o delicado ya que esta corrección interv iene principalm ente en el ralentí y en las bajas cargas, siend o ad emá s mu y sensible. No hay qu e sacar conclusiones ligeras de este parám etro, sino qu e será m ejor analizar la p osición d el adap tativo de funcionam iento. La información qu e suministran estos dos parám etros da u na idea sobre la riqueza de funcionamiento del motor , permitiendo así orientar el diagnóstico. Para qu e sean útiles en el diagn óstico, no se pod rán sacar conclusiones de su valor más qu e si están en el tope de corrección mínima o máxima y si los dos p arámetros han derivado en el mismo sentido. IMPORTAN TE : los adaptativos d e riquez a sólo d ebe rán ser explotados y anali zados tras un a queja del clien te resp ecto a un fallo de fun cionamie nto o si e stán en el top e con un a deriva del parámetro : corrección de riqueza variando por encima de 175 ó bien por debajo de 80.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-15
90/141
INYECCION Sonda de oxígeno
5/11/2018
17
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot. 1495
Casq uillo de extracción y reposición de la sonda de oxígeno
EXTRACCION DE LA SONDA ANTERIOR
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Sonda de oxígeno
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero p ara el Scénic).
4,5
Extraer la carcasa del filtro d e aire (ver capítu lo 12 Mezcla carburad a "Carcasa del filtro de aire ").
15099S
Desconectar y extraer la sonda de oxígeno m ediante el Mot. 1495. REPOSICION
Proceder al mon taje en el sentido inv erso a la extracción. NOTA : verificar
qu e la pant alla térmica esté bien cogida entr e la sonda de oxígeno y el colector (se evita el efecto chimenea que p od ría destr uir la conexión d e la sonda d e oxígeno).
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-16
91/141
5/11/2018
INYECCION Gestión centralizada de la temperatura del agua Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
Este sistema está equipado d e una sond a de temperatu ra d el agua única que sirve para la inyección, el motoventilador y el testigo de temperatura en el cuadro d e instrum entos.
GCTE
Funcionamiento
La sond a 244 perm ite : - indicar la temperatura del agua al cuadro de instrumentos, - informar al calculador de inyección de la temperatura del agua d el motor. El calculad or d e inyección, en función d e la temperatu ra d el agua, gestiona : - el sistema de inyección, - los relés del motoventilador. • el GMV es activado a v elocidad lenta si la temperatu ra del agua sobrepasa los 99 °C y se corta si la temp eratura d esciende por d ebajo d e los 95 °C, • el GMV es activado a velocidad rápida si la temperatu ra del agua sobrepasa los 102 °C y se corta si la temp eratura d esciende por d ebajo d e los 99 °C, • el GMV pu ede ser activado a velocidad lenta par a el dispositivo antipercolación y en velocidad rápida o lenta para el aire acondicionado. - el testigo de temperatura.
14853R
244
Sonda de temperatura del agua (inyección e indicación de la temperatu ra d el agua en el cuad ro de instrum entos). Sonda d e 3 vías , dos para la información d e tempen eratura d el agua y una p ara la indicación el cuadro d e instrumentos.
TESTIGO DE TEMPERATURA DEL AGUA
El testigo es activad o por el calculador d e inyección cuand o la temp eratura d el agua sobrepasa los 118 °C.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-17
92/141
5/11/2018
INYECCION Gestión centralizada de la temperatura del agua Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
NOMENCLATURA
120 206
Calculador de inyección Pr esostato d e AA
234 244 247 262 321 419 700
Relé velocidad rápida SondaGMV de temperatura del agua Testigo de alerta e indicador en el cuadro de instrumentos Grupo motoventilador (GMV) Resist en cia GMV Ca ja d e con tr ol A A Relé GMV velocidad lenta
Característica de l a son da de tempe ratura del agua Temperatura en °C (± 1°)
20
40
80
90
3 060 a 4 045
1 315 a 1 600
270 a 300
210 a 270
Captador temperatura del agua
Tipo CTN Resistencia en Oh mios
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-18
93/141
5/11/2018
INYECCION Gestión centralizada de la temperatura del agua Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
Esquema eléctrico funcional
PRO15242 http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-19
94/141
5/11/2018
INYECCION Afectaciones de las vías del calculador Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
AFECTACIONES DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL CALCULADOR DE INYECCION
MANDO BOBINA
3 4 8 9 10 11 12 13 15 32 33 38 39 41 42 43 45 63 66 68 70 72 73 74 75
-->----->- -- --->--->--->--->--->---<------->------->--->--->--->---<---<--->------->--->--->--------------
16 19 20 23 24 26 28 29 30 49 53 54 56 58 59 60 77 78 79 80 85 89 90
--<-------<---<---<---<---------------<---<---<-- <> --<--->--->-------------------<--->--->--
SEÑA L CAPTADO R PRESION BLINDAJE CAPTADOR PICAD O SEÑAL CAPTADOR PICADO INFORMACION POTENCIA ABSORBIDA (COMP RESOR A.A) SEÑA L CAPTADOR REGIMEN DIAGNOSTICO MASA POSITIVO DESPUES DE CON TACTO POSITIVO AN TES DE CON TACTO ENTRADA CAP TADOR TEMPERATURA DE AIRE VELOCIDAD VEHICULO SEÑA L CAPTADOR REGIMEN DIAGNOSTICO ENTRADA ANTI-ARRANQUE MANDO INYECTOR 1 MANDO INYECTOR 3 MASA CAPTADO R TEMPERATURA DE AIRE ALIMENTACION CAPTADOR PRESION MASA CAPTADOR PICADO MASA SONDA DE OXIGENO AN TERIOR PRESOSTATO DA MANDO INYECTOR 4 MANDO INYECTOR 2
1
MASA MAN DO ELECTROVALVULA CAN ISTER MAN DO RELE GMV (VELOCIDAD LENTA) TESTIGO TEMPERATURA DE AGUA MANDO COMPRESOR AA SALIDA ADA C MANDO REGULADOR RALENTI ENTRADA TEMPERATURA DE AGUA MASA CAPTADO R PRESION MANDO BOBINA MASA MAN DO RELE GMV (VELOCIDAD RAPIDA) MANDO RELE ACTUADOR MANDO REGULADOR RALENTI MANDO REGULADOR RALENTI SEÑA L POTENCIOMETRO MARIPOSA SEÑA L SON DA DE OXIGENO ANTERIOR MANDO RECALENTAMIENTO SONDA OXIGENO ANTERIOR POSITIVO DESPUES DE RELE MAN DO RELE BOMBA DE GASOLINA INFORMACION VELOCIDAD MOTOR MANDO REGULADOR RALENTI MASA CAPTADOR TEMPETURA AGUA ALIMENTACION POTENCIOMETRO MARIPOSA MASA POTENCIOM ETRO MARIPOSA
- - < - - ENTRADA - - > - - SALIDA
PRO15097
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-20
95/141
INYECCION Esquema eléctrico
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
NOMENCLATURA
109
Módulo ordenador de bordo
120 146 147 193, 194 195, 196 218 222 224 225 228 236, 238 242
Calculad inyección Captadororded epicado Captador de temperatura
244 247 272 273 299 319 371 503 645 679 791, 792 793, 794 721 927
Captador de temperatura del agua Cuad ro de instrumentos Captador de temperatura de aire Captador de um bral de velocid ad Platina de servicios y relés Cuad ro de mando AA Electroválvula Caníster Mód ulo electrón ico d escod ificad or UCE habitáculo Cond ensador anti-parásitos
In yector es Bomba de carburante Potenciómetro mariposa Presostato d e d irección asistid a Toma d e diagnóstico Regulador de ralentí Relé d e m an do Sonda de oxígeno
Bobinas de encendido Conjunto calculador ABS Captador de choque
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-21
96/141
5/11/2018
INYECCION Esquema eléctrico
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
PRO15846G http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-22
97/141
5/11/2018
INYECCION Esquema eléctrico
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
17
PRO15846D http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
17-23
98/141
ESCAPE Catalizador
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
SALVO SCENIC
19
REPOSICION
PAR DE APRIETE (en daN.m)
Tuercas de brida de tres puntos
Sustituir la junta de brida de tres p untos y la abrazadera del escape.
2
Respetar los pares d e apriete de la bajada d e escape.
EXTRACCION
Desconectar la batería. Extraer la carcasa d el filtro d e aire (ver capítu lo 12 Mezcla carburada "Carcasa del f iltro d e aire"). Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas.
15756-1S
ATENCION : toda
p antalla térmica deteriorada debe ser su stituida, p ara evitar los riesgos de incendio. 15756S
Desacoplar el catalizad or d el tubo d el silencioso. Exraer las pa ntallas térmicas de p rotección d e la carrocería. Desacoplar la bajada de escape. Extraer el catalizad or. Para facilitar el paso en tre la cuna y la carrocería, es posible bajar d icho catalizador algunos milímetros (ver el método descrito a continua ción).
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
19-1
99/141
5/11/2018
MEGANE SCENIC
ESCAPE Catalizador
19
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Bulón de bie leta de recupe ración de par
6,2
Tornillos de la pinza de dirección
3
Tornillos de la cuna motor - adelante ∅ 10 - atrás ∅ 12
6,2 10,5
Tuercas de brida de tres puntos
2
Tornillos de tirantes cuna-larguero
3
Desconectar la batería colocada bajo el asiento del pasajero y poner el vehículo en un elevador de dos colum nas. Colocar un bloque del volante de dirección. Extraer la carcasa d el filtro d e aire (ver capítu lo 12 Mezcla carburada "Carcasa del f iltro d e aire").
97390-1R2
Extraer : - los tornillos de los tirantes de la cuna, - la tuerca y el tornillo de leva de la pinza de dirección, - la bieleta de recuperación de par.
Aflojar las fijaciones catalizad or/ colector de escape. Introducir el útil Tav. 1233-01 sustituyendo u no por u no los tornillos de la cuna.
Desconectar, existe, la sond a d e oxígeno colocada p or detrás sid el catalizador. Bajar la cuna 20 mm en la parte delantera y 40 mm en la parte trasera. Extraer la abra zad era d e fijación del escape. Qu itar las tuercas d e fijación del catalizador y extraerlo prestando a tención a no d eteriorar las pantallas térmicas. REPOSICION
Proceder en el sentido inverso a la extracción. ATENCION : toda pantalla térmica deteriorada debe s er sus tituida para evitar los riesgo s de i ncendio.
15870R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
19-2
100/141
5/11/2018
DEPOSITO Bomba aforador
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
19
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot. 1397
Llave universal p ara desmontaje de la tuerca del afo rador
N OTA : en cuanto s ea posi ble , volv er a apretar la tuerca en el depósi to, incluso sin el conjunto aforador/bomb a para evitar deformaciones.
IMPORTANTE :
Al intervenir en el depósi to o en e l circuito de alimen tación de carburante, es imp erativo : - no fumar y no acercar objetos incandescentes cerca del área de trabajo, - protegerse de las proyecciones de gasolina a causa de la presión residual que hay en las canalizaciones.
N o de jar que pase más d e un cuarto de h ora entre la extracción y l a repo sición de la tuerca.
EXTRACCION
Para poder extraer el conjunto bomba/ aforador no es necesario extraer el dep ósito. Se pu ede acceder a través d e una tap a situada en el vehículo. Para ello : - desconectar la batería (bajo el asiento del pasa jero p ara el Scénic), - retirar el obturador de la tapa, - desconectar el conector, - desconectar las canalizaciones de alimentación y de retorno d e carbura nte al depósito. Qu itar la tuerca d e fijación med iante el útil Mot. 1397 (desbloquear la tuerca, retirar el útil, aflojar la tuerca con la mano y d espu és quitarla). 15754R
Extraer con cuidad o el conjun to aforador/ bomba que contiene el regulador de p resión d e gasolina (según versión).
NOTA : para
los vehículos que funcionan sin canalización d e retorno d e carburante d el motor hacia el depósito, el regu lador (4) d e presión se encuentra en el conjunto aforador/ bomba de carburante. No se puede d esmontar. REPOSICION
Sustituir imperativamente la junta tórica.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
19-3
101/141
5/11/2018
REFRIGERACION Llenado purga
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
La circulación es continu a en el aeroter mo, lo que contribuye a la refrigeración del motor.
19
PURGA
Dejar girar el motor du rante 20 minutos a 2 500 r.p.m., hasta qu e funcione el o los moto-
LLENADO
ventiladores (tiemp o necesario p ara el desgaseado autom ático).
Abrir imp erativamente e l tornil lo de purga en la caja de agua d e sali da de la culata.
Verificar qu e el nivel del líqu ido esté pr óximo a la mar ca "Maxi ".
Llenar el circuito p or el orificio d el vaso d e expan sión.
NO ABRIR EL TORNILLO DE PURGA CON EL MOTOR GIRANDO.
Cerrar el tornillo de p urga cuando el líquido salga en chorro continuo. Poner en mar cha el motor (2 500 r.p.m.).
APRETAR EL TAPON DEL VASO DE EXPANSION CON EL MOTOR CALIENTE.
Ajustar el nivel a desbordam iento duran te unos 4 minutos .
Localización de l tornillo d e pu rga en la caja de agua.
Cerrar el d epósito.
15155R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
19-4
102/141
5/11/2018
REFRIGERACION Esquema
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
19
14887-2R
1 2 3 4 5 6
Motor Radiador Depósito "caliente" con desgaseado después del termostato Aerotermo Sop or te t er most ato Calibrad o Ø 3 m m
Bomba d e agua Termostato Purgador El valor de tarad o de la válvula del vaso de expansión es d e 1,2 bares (color marrón).
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
19-5
103/141
REFRIGERACION Radiador
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
19
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot.
1448
Pinza a distancia para abrazadera elástica
EXTRACCION
REPOSICION
Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas.
Efectuar la rep osición en sentid o inverso a la extracción.
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic).
Llenar y p ur gar el circuito de refrigeración (ver capítulo 19 "Llenado-purga").
Extraer la p rotección ba jo motor. N OTA : prestar ateción a no dañar las aletas d el radiador o del condensador (si e quipado) en la extracción -repo sición , protegerlas si es n ecesario.
Vaciar el circuito d e refrigeración por el mangu ito inferior del radiador d el motor. Desconectar la conexión d el grup o motoven tilador. Particularidades del Scéni c con aire acondi cionado
Extraer : las semi-rejillas dos luces indicadoras de dirección, -- las de calandra, - el travesaño superior. Todos tipos
Extraer : - el resonador de aire, - las fijaciones de la botella deshidratante (si equipad o d e aire acondicionado) en el GMV. Declipsar : - las canalizaciones AA en el GMV, separarlas hacia el motor y a tarlas (par a el Scénic con a ire acondicionado), - el depósito de la DA sobre el GMV y separarlo. Extraer : - las fijaciones del GMV sobre el radiador y sacar d icho GMV, - las fijaciones del radiador en el condensador (si equipado de aire acondicionado) o en el deflector d e aire (versión sin aire acond icionad o) y sacarlo.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
19-6
104/141
REFRIGERACION Bomba de agua
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
19
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot.
1448
Pinza a distancia para abrazadera elástica
Limpieza
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Tornillo bomba de agua M6 M8
Es muy imp ortante no rascar los planos de l as juntas.
1 2,2
Emplear el prod ucto Décapjoint para disolver la parte de la junta que h a quedad o pegada. EXTRACCION
Aplicar el prod ucto en la parte a limp iar; esperar
Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas.
un os madera. 10 minutos y despu és retirar con una espátu la de
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic).
Se aconseja llevar guantes durante la operación. No h ay que d ejar caer prod ucto sobre las pinturas.
Vaciar el circuito d e refrigeración por el mangu ito inferior del radiador d el motor. Extraer : - la correa de distribución (ver capítulo 11 "Correa de distribución "), - el rodillo tensor de distribución, - la bomba d e a gu a.
14505-1S
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
19-7
105/141
5/11/2018
REFRIGERACION Bomba de agua
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
19
Colocar : - el rodillo tensor de d istribución, posicionando correctamen te el espolón d el rodillo en la ranu ra (A),
REPOSICION
Colocar la bomba d e agua, la estanquidad se realizará con LOCTITE 518, el cordón (C) debe ten er una anchura de 0,6 a 1 mm y se aplicará según el dibujo siguiente.
14505-1R2 10063R
- la correa de distribución (respetar imperativamente el m étodo d escrito en el capítulo 07
Preapretar los tornillos M6 y M8 a 0,8 daN.m y despu és efectuar u n apriete de 1,1 daN.m en los tornillos M6 y d e 2,2 daN.m en el tor nillo M8 en el orden preconizado.
"Proceso de tensi ón - Correa de dis tribu ción" así como el capítulo 11 "Correa d e distribución").
Efectuar el llenad o y la pu rga d el circuito de refrigeración (ver capítulo 19 "Llenado purga").
NOTA : poner
1 a 2 gotas de Loctite FRENETANCH en los torn illos 1 y 4 de la bomba de agua.
14505-1R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
19-8
106/141
REFRIGERACION Suspensión pendular
5/11/2018
19
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
PARES DE APRIETE (daN.m)
A
6,2
E
4,4
B C
6,2 4,4
F G
4,4 6,2
D
2,1
H
6,2
15959R3
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
19-9
107/141
EMBRAGUE Mecanismo - Disco
5/11/2018
TIPO VEHICULO
TIPO MOTOR
MECANISMO
DISCO
26 acanaluras
D = 200 mm E = 6,8 mm
XA0W
20
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
GB : Gris Azu l BL : Azul Lila V : Verde
K4J
85873S
90693R13
76906R
200 CPO 3500
XA0B XA04
26 acanaluras
GB : Gris Azu l
D == 6,8 200mm mm E
BL: Verde : Azul Lila V
K4M
85873S
90693R13
76906R
215 CPOV 4000
Embrague m onodisco accionado p or cable y que fun ciona en seco. Tope d e embragu e en apoyo constante.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
20-1
108/141
EMBRAGUE Mecanismo - Disco
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
20
SUS TITUCION (tras la extracción de la caja de vel ocidade s) UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot. 582 ó
Sector de retención
M ot. 582-01
REPOSICION
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Tornillos de fijación del mecanismo
Limp iar las acanaladuras d el árbol de em brague y montar el conjun to sin lubrificante.
1,8
Colocar el disco (saliente d el buje lado caja de velocidades).
EXTRACCION
Centrar mediante el útil suministrado en la colección de recambio.
Colocar el sector d e reten ción Mot. 582 ó Mot. 582-01. Qu itar los tornillos de fijación del m ecanismo y extraer el disco de fricción. Controlar y sustituir las piezas defectuosas.
95414S
Atornillar progresivamente en estrella y d espués bloquear al par los tornillos de fijación del mecanismo. 99055R2
Retirar el sector d e retención Mot. 582 ó Mot. 582-01. Untar con grasa MOLYKOTE BR2 : - el tubo guía, - los patines de la horquilla.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
20-2
109/141
EMBRAGUE Mecanismo - Disco
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Tras la colocación d e la caja d e velocid ad es, poner el cable en la horquilla d e embragu e, rearmar el sector dentad o y verificar el fun cionam iento de la recuperación del juego.
NOTA : du rante
Verificar la carrera de desembrague.
mu esca del tope (A).
20
una intervención que no requiera la extracción d e la caja d e velocida des o tras la colocación d e ésta, NO LEVANTAR la horquilla p ues se corre el riesgo de qu e ésta pu eda sa lirse de la
La carrera d e la horquilla d ebe ser de : X = 27 a 30,5 mm
99054R
97758-1R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
20-3
110/141
5/11/2018
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Identificación Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
21
Los vehículos "MEGANE" , con motores K4M y K4J, están equipados de cajas de velocidades mecánicas del tipo JB. El Manu al de Reparación "B.V. JB/JC " trata d e la reparación comp leta d e este órgano.
14834-1R
Un m arcad o (1), situad o en el cárter d e la caja d e velocid ad es, ind ica : A B C D
: : : :
Tipo de la caja Indice de la caja Número de fabricación Fábrica de montaje
A D
J BX 000 X 000000
B C
90775R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
21-1
111/141
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Relaciones
5/11/2018
21
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
JB1 Indice
Vehículo
186
BA0W EA0W DA0W LA0W
946
BA0W EA0W DA0W LA0W
Par cilíndrico
Par taquímetro
1a
2a
3a
4a
5a
Marcha atrás
11/ 37
22/ 41
28/ 37
34/ 35
39/ 31
11/ 39
a
a
a
a
a
Marcha
21/ 19 15/ 61 -
JB3
Indice
Vehículo
110
BA0W KA0W LA0W
183
JA0B JA04
189
BAM4 LAM4
193
BAM4 LAM4
199
BA 0B DA0B EA0B KA0B LA 0B
BA04 DA04 EA04 KA04 LA04
Par
Par
cilíndrico
taquímetro
22/ 18
JAM4
14/ 63
916
JA0B JA04
917
JA0W
918
JAM4
933
JA0B JA04
934
JA0W
936
JA0B JA04
NOTA : las
21/ 43
28/ 39
4
5
34/ 35
39/ 32
22/ 41
atrás
14/ 59
39/ 31 41/ 31
28/ 37
15/ 61
912
928
11/ 41
11/ 37
21/ 18
14/ 59
LA0W BA 0B BA04 DA0B DA04 EA0B EA04 KA0B KA04 LA 0B LA04
3
30/ 29
JA0W
BA0W KA0W
2
14/ 59
902
919
1
39/ 32
22/ 18
11/ 41
21/ 43
28/ 39
11/ 37
22/ 41
28/ 37
11/ 41
21/ 43
28/ 39
14/ 63
11/ 37
22/ 41
28/ 37
14/ 59
11/ 41
21/ 43
28/ 39
11/ 37
22/ 41
28/ 37
11/ 41
21/ 43
28/ 39
11/ 37
22/ 41
28/ 37
15/ 61 -
14/ 59
39/ 31 39/ 32 34/ 35
11/ 39
39/ 31
39/ 32
cajas d e velocida des JB1 946 y JB3 919, 928, 933, 934 y 936 están desprovistas de taquímetro.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
21-2
112/141
5/11/2018
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Capacidad - Lubrificantes Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
21
CAPACIDAD (en litros)
Caja 5 velocidade s 3,4 l
JB1/JB3
Calidad viscosidad
TRX 75W 80W
CONTROL NIVEL
92081S
Llenar hasta el nivel d el orificio.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
21-3
113/141
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Ingredientes
5/11/2018
21
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
TIPO
ENVASE
REFERENCIA
ORGANO
Acanaladu ras del planetario derecho Pivote de horquilla Guía de tope Embrague Patines de h orquilla
MOLYKOTE BR2
Bote de 1 kg
77 01 421 145
LOCTITE 518
Jeringa d e 24 m l
77 01 421 162
Caras d e ensam blad o d e los cárteres
77 01 404 452
Tapones roscados y contactores Tapones de bolas Extremos de los pasad ores elásticos d e las transmisiones
RHODORSEAL 5661
Tubo d e 100 g
Tuercas árboles primario y secun dario
LOCTITE FRENBLOC
(resina de bloqueo y de estanquidad)
Frasco de 24 cc
77 01 394 071
Piñón fijo y bu je d e 5a Arrastrador de d entado
Piezas a sustituir sistemáticamente Una vez extraídas : - las juntas labiadas, - las juntas tóricas, - los tubos guía de tope, - las tuercas de árbol secund ario y diferencial, --
el piñón del taquímetro y su eje, la corona taquimétrica, los pasadores elásticos, los casquillos bajo piñones.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
21-4
114/141
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Caja de velocidades (Extracción - Reposición)
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
21
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Elé.
1294 -01
Util para extraer los brazos del limpiaparabrisas
Mot.
1040 -01
Falsa cuna extracción-reposición del grupo motopropulsor
T.Av.
476
Extractor de rótu las MATERIAL INDISPENSABLE
Util de sujeción del motor Gato de órganos
Lado iz quierdo d el vehículo
PARES DE APRIETE (en daN.m)
Tapón de vaciado
2,2
Tornillos de fijación de las ruedas
9
To rn il lo s d e f ijaci ón de l e stri bo de fre no Tuerca de rótula de dirección
4 3,5
Tornillos de fijación fuelle de transmisión
2,5
Bulón de fijación de la rótula inferior
6,5
Bulón de fijación de pie de amortiguador Tornillos de fijación tirante cuna/larguero
Extraer : - la protección del paso de rueda, - el estribo de freno y fijarlo al muelle de suspensión, - el captador ABS, - la rótula de dirección mediante el útil T.Av. 476 ,
18 3
Tornillos de fi jación biela de mando de caja de velocidades
2,8
Bulón de fijación bieleta de recuperación de par
6,2
Bulones de fijación de la caja de dirección
5
Bulón de fijación de la pinza de dirección
3
Tornillos de fijación delantera de la cuna To rn il lo s d e f ijaci ón tras era d e l a cu na
6,2 10,5
Tornillos de fijación superior soporte de la caja de velocidades
6,2
Tornillos contorno de caja y motor arranqe
3 85965R
EXTRACCION
Colocar el vehículo en u n elevador d e dos columnas. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic). Extraer : - las ruedas delanteras, - la protección bajo motor. Vaciar la caja d e velocid ad es.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
21-5
115/141
5/11/2018
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Caja de velocidades (Extracción - Reposición) Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
- los tres tornillos de fijación del fuelle de transmisión,
21
Lado derecho del vehículo
Extraer : - la protección del paso de rueda, -
el estribo de freno y fijarlo al muelle de suspensión, el captador ABS, la rótula de dirección mediante el útil T.Av. 476 , - la fijación de la rótula inferior, - los dos bulones del pie del amortiguador, - el conjunto transmisión porta-manguetas liberánd olo de la rótu la inferior. Verificar qu e los rodillos de la transm isión n o salgan con la mano. Si fuese así, controlar en el m ontaje que las agu jas no se hayan caído d entro d e la caja. Extraer los dos tirantes cuna/ caja a am bos lados del vehículo. 92122R2
- la fijación (1) de la rótula inferior, - los dos bulones (2) del pie del amortiguador, - el semi-tren izquierdo.
15973S
90130R2
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
21-6
116/141
5/11/2018
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Caja de velocidades (Extracción - Reposición) Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Desgrapar el cableado en la cuna d el lado izquierdo.
21
Extraer la varilla d e m and o d e las velocidad es. Aflojar sin extraer lo el bulón (B) y desp ués extraer el bulón (C) de fijación de la b ieleta d e susp ensión
Extraer : - las fijaciones delderecho tubo de yladdirección la cuna del lado etrás de laasistida caja d een dirección, - la pantalla térmica debajo de la palanca de velocidades,
pendular.
15969R
: -Extraer la pantalla térmica de la caja de d irección (dos tuercas), - las dos fijaciones inferiores (G) de la caja de d irección, - la fijación superior derecha (H) de la caja de d irección.
15961S
- el muelle de recuperación y la varilla de mando de las velocidad es en la p alanca (según v ersión), - la fijación d el mando de las velocidades tornillo (F).
15969R1 15968R http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
21-7
117/141
5/11/2018
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Caja de velocidades (Extracción - Reposición) Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Bloquear el volante de d irección.
21
Aflojar las cuatr o fijaciones d e la cun a y colocar la falsa cuna d e extracción-reposición d el grup o motopropulsor.
Extraer : - el bulón de fijación entre la columna d e dirección y la caja de dirección,
Liberar lo bastante y extraer la fijación super ior izquierd a (J)ladeculanacaja d e dirección.
97390-1S1 15969R2
a, -- la lasbocin fijaciones a la corrocería de los dos tirantes traseros cuna/ carrocería.
Atar la caja de d irección a la carrocería.
15961R1
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
21-8
118/141
5/11/2018
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Caja de velocidades (Extracción - Reposición) Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Levantar el vehículo con precau ción y sacar la cuna.
21
Particularidade s Sceni c
Extraer : - las escobillas del limp iacristal,
Desconectar : -- el de taquímetro. las luces de marcha atrás, el contactor contactor de Extraer el resonador de aire.
-- la de la caja decaja agua, lasjunta dos rejillas de la de agua, - la cofia de estanquidad d e la torreta del amortiguador d elantero izquierdo.
Colocar el útil de su jeción d el motor y a tarlo.
Colocar el útil de sujeción del m otor y ata rlo.
98750S
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
11145S
21-9
119/141
5/11/2018
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Caja de velocidades (Extracción - Reposición) Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
21
Fijar la caja de d irección a la d erecha d el vehículo para que el tubo d e la dirección asistida no m oleste a la hora de extraer la caja d e velocidad es.
Todos Tipos
Desacoplar el cable del embrague. Extraer : - el captador del volante motor, - los tres tornillos de fijación d el motor de arranque, - los dos tornillos de fijación sup erior del contorno d e la caja d e velocidad es, - los cuatro tornillos de fijación d el soporte de la caja d e velocid ad es.
Extraer trasero. la hor qu illa entre el escape y el soporte
15971R
Colocar el gato de órganos. Separar el motor de arranqu e. 15959R2
Quitar : - los cuatro tornillos de fijación inferior del contorno d e la caja de velocidad es, - las dos tuercas de fijación de la caja de velocidades, - la caja de velocidades.
Bajar el conjun to motor/ caja de velocida des. Extraer las fijaciones del tu bo d e la d irección asistida d e la caja de v elocidad es.
15972R http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
21-10
120/141
5/11/2018
CAJA DE VELOCIDADES MECANICA Caja de velocidades (Extracción - Reposición) Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
21
REPOSICION
Untar con grasa las paredes d el tubo guía y los patines de la horquilla. Asegurarse d e la pr esencia y d el posicionamiento de los casquillos de centrado m otor/ caja d e velocidades. NOTA : du ran te
la reposición d e la caja de velocidad es, es preferible sujetar la horquilla de m and o del embragu e med iante una cuerda (1) para evitar que se salga de su r ótula (situad a en la camp ana de embrague).
14834R
Proceder a la inversa d e la extracción
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
21-11
121/141
5/11/2018
VERSION SIN AA
CONJUNTO DIRECCION Bomba de dirección asistida
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
36
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot.
453 -01
Pinzas para tubos flexibles
Poner el vehículo en un elevador d e dos colum nas. EXTRACCION
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero p ara el Scénic). Extraer : - la protección bajo motor, - la correa de accesorios (ver capítulo 07), - la p olea. Colocar una p inza Mot. 453-01 en la canalización de a limentación (baja p resión). Desconectar la cana lización de a limentación y la canalización d e alta presión, pr ever la salida del líquido de Di rección A sistida . Qu itar los tres tornillos de fijación de la bom ba y extraerla. REPOSICION
Proceder en el sentido inv erso a la extracción, respeta nd o la tensión de la correa (ver capítulo 07). Llenar y p urgar el circuito man iobrando d e tope a tope. NOTA : la
sustitución del bu je se hará con la bom-
ba enen u nlas tornillo d e siguientes. banco, emp leando el útil descrito pá ginas
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
36-1
122/141
5/11/2018
VERSION CON AA
CONJUNTO DIRECCION Bomba de dirección asistida
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
36
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot.
453 -01
Pinzas para tubos flexibles
Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas.
- la correa de accesorios con una llave de seis caras que perm ite bloquear el rod illo tensor tras bascularlo.
EXTRACCION
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic). Extraer : - los dos tornillos (T30) de fijación del dep ósito d e DA y colocarlo en el costado, - la cala porta-inyector (dos tuercas),
14494-4S
14503S
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
36-2
123/141
5/11/2018
VERSION CON AA
CONJUNTO DIRECCION Bomba de dirección asistida
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Colocar una p inza Mot. 453-01 en la canalización de a limentación (baja pr esión).
36
Extraer completam ente la bomba (tres tornillos).
Desconectar las canalizaciones d e alimenta ción y la cana lización líquido d e D A . de alta pr esión, pr ever la caída d el ATENCION : el
alternador está situad o debajo de la bomba y será indispensable protegerlo contra la caída d el líquido d e D A . Desconectar el tub o de llegada d e gasolina en la ramp a d e inyección lo que p ermitirá quitar el tornillo de estrella (1) (T40) de fijación de la bomb a.
14494-2S
REPOSICION
Proceder en el sentido inverso a la extracción. Llenar y p urgar el circuito man iobrando d e tope a tope. NOTA : la
sustitución del bu je se hará con la bomba en u n tornillo de banco, emp leando el útil descrito en las pá ginas siguientes. 14493R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
36-3
124/141
5/11/2018
CONJUNTO DIRECCION Bomba de dirección asistida
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
36
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
D ir.
1083 -01
Util de reposición de la polea
T.Ar.
1094
Extractor del rodamiento del diferencial
SUSTITUCION DEL BUJE
Colocar la bomba en un tornillo de ban co. Colocar el ú til T.Ar. 1094 y extraer el bu je.
14836R
Respetar la cota d e enm anga do "X" del bu je : X = 34,3 ± 0,2 mm .
14837R
X
NOTA : intercalar u n
tor nillo (1) entre el eje d e la bomba y la varilla de em pu je del útil T.Ar. 1094. Colocar el buje (nuevo) y enmangarlo mediante el útil Dir. 1083-01. Untarlo previamente con grasa mu ltifun ciones p ara facilitar la rep osición.
Bomba de D A
NOTA : intercalar
entre el útil Dir. 1083-01 y el buje, una cala (2) de u nos 25 mm .
Buje
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
36-4
125/141
5/11/2018
AIRE ACONDICIONADO Generalidades
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
INGREDIENTES
- Aceite para compresor DELPHI HARRISON V5 : PLANETELF PAG 488 : 220 ± 15 cm 3
(solicitar a ELF). - Fluido refrigerante : R134a : 750 ± 30 g
- Com presor : DELPHI HARRISON V5
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-1
126/141
5/11/2018
MEGANE SCENIC
AIRE ACONDICIONADO Dispositivo de soplado de aire
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
Extraer el conducto de aireación delantero derecho.
MICROMOTOR DE RECICLAJE DE AIRE EXTRACCION
Desconectar la batería b ajo el asiento d el pasajero. Soltar las rejillas de los altavoces y liberar los centradores. Tirar d e las rejillas hacia la par te trasera d el vehículo para liberarlas de su s emp lazamientos.
10811R2
Desconectar el conector del micromotor y después qu itar los dos tor nillos de fijación de éste. REPOSICION
Colocar la tram pilla en posición tom a d e aire exterior así como el micromotor. Encajar el piñón d el motor en el pin´ ˜ón de la trampilla y fijar el m icrom otor. Una vez colocado el micromotor, la junta de la tram pilla d ebe asegurar un a buen a estanquidad con la caja d el dispositivo de soplado d e aire.
10813R
Verificar el funcionam iento d el micromotor, así como el correcto posicionamiento d e la tramp illa d e reciclaje.
Qu itar los tornillos de las fijaciones sup eriores. Soltar el guarnecido levantándolo con la man o y desp ués tirar d el conjunto ha cia sí, pa rar liberar las tres pa tillas d e sujeción.
Proceder a la inver sa de la extracción.
10812R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-2
127/141
5/11/2018
MEGANE SCENIC
AIRE ACONDICIONADO Dispositivo de soplado de aire
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
Extraer : - el condu cto de aireación delantero derecho.
CAJETIN DE RESISTENCIAS EXTRACCION
Desconectar la batería b ajo el asiento d el pasajero. Soltar las rejillas de los altavoces y liberar los centradores. Tirar d e las rejillas hacia la par te trasera d el vehículo para liberarlas de su s emp lazamientos.
10811R2
- la espum a aislante bajo el dispositivo de soplado d e aire. Desconectar : - el conector en el GMV, - los dos conectores en el cajetín de resistencias. Qu itar el torn illos d e fijación del cajetín d e resistencias y después extraerlo. REPOSICION
Proceder a la inver sa de la extracción.
10813R
NOTA : si
se imp one la sustitu ción del cajetín de resistencias, verificar imp erativam ente la libre rotación del motoventilador, sustituirlo en su caso.
Qu itar los tornillos de las fijaciones sup eriores. Soltar el guarnecido levantándolo con la man o y desp ués tirar d el conjunto ha cia sí, pa rar liberar las tres pa tillas d e sujeción.
10812R2
15050S http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-3
128/141
AIRE ACONDICIONADO Compresor
5/11/2018
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
UTILLAJE ESPECIALIZADO INDISPENSABLE
Mot.
1410
Colección de desacopladores de racores d e canalizacione s de refrigerante
Extraer los d os tubos d e un ión R134a (A) del compresor.
PARES DE APRIETE (en daN.m
Tornillos de expansor sob re evaporador
0,6
Tuerca de su jeción tubos de u nión e n expansor
0,8
Colocar unos tapones para evitar la entrada d e humedad.
Tornillos d e sujeción tubo de un ión expansor sobre botella deshidratante 0,8 Tuerca de sujeción tubos d e un ión condensador
Extraer el comp resor p or arr iba (tres tornillos (D)).
0,8
Tornillos d e sujeción tubo de un ión condensador sobre compresor Tornillos de sujeción tubos de unión
0,8
expansor sobre compresor
0,8
Tornillos de sujeción compresor
2,1
Captador de presión del circuito
0,8
EXTRACCION
Vaciar el circuito d e refrigerante R134a mediante la estación d e carga. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic). Desconectar : - la protección del paso de rueda, - la correa de accesorios.
16013R
REPOSICION
Separ ar el dep ósito de la dirección asistida. Verificar el estad o d e las jun tas y aceitarlas.
Desconectar el alternador. Qu itar el alterna dor (tres tornillos).
El comp resor, si se sustituye, se sum inistra lleno d e aceite.
Desconectar el em brague del compr esor.
Proceder a la inver sa de la extracción.
Desgrapar el cableado del compresor.
Hacer el vacío y después efectuar el llenado del circuito de refrigerante R134a med iante la estación de carga. IMPORTANTE
Para la su stitución d el comp resor, es imp erativo efectuar una correcta puesta a nivel del aceite.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-4
129/141
5/11/2018
AIRE ACONDICIONADO Condensador
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
Qu itar la tuerca d e fijación de los tubos d e un ión del condensador.
EXTRACCION
Vaciar el circuito d e refrigerante R134a mediante la estación d e carga.
Colocar unos tapones para evitar la entrada d e humedad. Levantar el conjun to de refrigeración y recularlo al máximo.
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic). Extraer el resonador de aire.
Qu itar los cuatro torn illos de fijación del cond ensador en el rad iador y extraerlo con cuidad o. Particularidad Scénic
Extraer las d os semi-rejillas d e la caland ra.
15975R
REPOSICION
98836S
Verificar el estad o d e las jun tas y aceitarlas. Todos Tipos
Proceder a la inver sa de la extracción.
Qu itar los seis tornillos de fijación del tra vesaño superior.
Hacer el vacío y después efectuar el llenado del circuito en R134a con la estación d e carga. IMPORTANTE
Para la sustitución d el condensad or, añadir 30 ml d e aceite en el circuito.
98838S
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-5
130/141
5/11/2018
AIRE ACONDICIONADO Expansor
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
SUSTITUCION
Particularidad del Sceni c
Vaciar el circuito d e refrigerante R134a con la estación de carga.
Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas.
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic).
Por la p arte inferior
Extraer las dos fijaciones del absorben te d el salpicadero sobre la p antalla térm ica.
Quitar : - el tornillo (K) de sujeción d e las tuberías de unión, - los dos tornillos (L) de sujeción del expansor en el evaporad or.
15970R
99062R1
Colocar unos tapones para evitar la entrada d e humedad.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-6
131/141
5/11/2018
AIRE ACONDICIONADO Expansor
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
Por la part e superior
Extraer : - el resonador de aire, -- la filtroentre de aire, la carcasa trenza dedelmasa el motor y la carrocería, - las grapas de fijación d el absorbente del salpicadero y extraerlo,
15974R
- el tornillo de sujeción d e las tuberías de unión, - los dos tornillos de sujeción del expansor en el evaporador. REPOSICION
Verificar el estad o d e las jun tas y aceitarlas. Proceder a la inver sa de la extracción. Ha cer el vacío y d espu és efectuar el llenad o del circuito de refrigerante R134a con la estación d e carga.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-7
132/141
5/11/2018
AIRE ACONDICIONADO Botella deshidratante
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
EXTRACCION
Vaciar el circuito refrigeran te R134a con la estación de carga. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero p ara el Scénic). Qu itar el tornillo de fijación (A) de los tubos d e la botella d eshidratante. Colocar unos tapones para evitar la entrada d e humedad. Aflojar la tu erca (C) bajo la botella deshid ratan te. Qu itar los d os torn illos d e fijación (B) de la botella deshidratante.
99177-1R
REPOSICION
Verificar el estad o d e las jun tas y aceitarlas. Proceder a la inver sa de la extracción. Ha cer el vacío y d espu és efectuar el llenad o del circuito de refrigerante R134a con la estación d e carga. IMPORTANTE
Al sustituir la botella deshidratan te, añadir 15 ml de a ceite en el circuito.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-8
133/141
5/11/2018
AIRE ACONDICIONADO Tubos de unión
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero p ara el Scénic). Vaciar el circuito d e refrigerante R134a con la estación de carga. TUBO DE BAJA PRESION
TUBO DE ALTA PRESION ENTRE EL EXPANSOR Y LA BOTELLA DESHIDRATANTE
EXTRACCION EXTRACCION
Quitar : - el tornillo de sujeción de las tuberías de unión sobre el expan sor, - el tornillo de fijación d el tubo de baja presión sobre el compresor.
Quitar : - el tornillo de sujeción de las tuberías de unión, - el tornillo de fijación de las tuberías de la botella d eshidratante.
Poner unos tapones para evitar la entrad a de hu medad.
Poner unos tapones para evitar la entrad a de hu medad.
Extraer el tu bo.
PRG62.4 PRG62.2
Desgrapar el tubo d e la carrocería y despu és extraerlo.
REPOSICION REPOSICION
Verificar el estad o d e las jun tas y aceitarlas.
Verificar el estad o d e las jun tas y aceitarlas.
Proceder a la inver sa de la extracción.
Proceder a la inver sa de la extracción.
Hacer el vacío y después efectuar el llenado del circuito de refrigerante R134a con la estación d e carga.
Hacer el vacío y después efectuar el llenado del circuito de refrigerante R134a con la estación d e carga.
IMPORTANTE
Al sustituir un tubo, añad ir 10 ml de a ceite en el circuito ó, en caso de estallido d e un tu bo (fug a rápida), añadir 100 ml de a ceite.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
IMPORTANTE
Al sustituir un tubo, añadir 10 ml de a ceite en el circuito ó, en caso d e estallido d e un tubo (fuga rápida), añadir 100 ml de a ceite.
62-9
134/141
5/11/2018
AIRE ACONDICIONADO Tubos de unión
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
Particularidad d el Sceni c
Por la part e superior
CONJUNTO DE TUBOS DE BAJA PRESION ENTRE EXPANSOR Y RACOR RAPIDO Y DE ALTA PRESION ENTRE EXPANSOR Y BOTELLA DESHIDRATANTE
Extraer : - el resonador de aire, - la carcasa del filtro de aire, - la trenza de masa entre el motor y la carrocería, - las grapas de fijación d el absorbente del salpicadero y extraerlo.
Poner el vehículo en u n elevador d e dos colum nas. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic). Por debajo
Retirar las dos fijaciones del absorben te d el salpicadero de la p antalla térmica.
15974R
- el tornillo (E).
15970R
15964-1R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-10
135/141
5/11/2018
AIRE ACONDICIONADO Tubos de unión
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
Soltar el cajetín d e born es hacia el motor .
62
Extraer el conjun to tubos d e baja pr esión entre expansor y racor rápido y de alta presión entre expan sor y botella deshidratante.
Qu itar el tornillo de su jeción d e las tuberías de unión en el expansor. Desacoplar el tubo a la altura del racor rápid o mediante el útil Mot. 1410. Qu itar el tornillo de fijación de los tubos d e la botella d eshidratante. Poner unos tapones para evitar la entrad a de hu medad. Quitar la grap a d e sujeción d e los dos tubos sobre la carrocería (una tuer ca).
PRO62.20
REPOSICION
Verificar el estad o d e las jun tas y aceitarlas. Proceder a la inver sa de la extracción. Hacer el vacío y después efectuar el llenado del circuito de refrigerante R134a con la estación d e carga. IMPORTANTE
Al sustituir un tubo, añadir 10 ml de a ceite en el circuito ó, en caso d e estallido d e un tubo (fuga rápida), añadir 100 ml de a ceite. 15965-1R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-11
136/141
5/11/2018
AIRE ACONDICIONADO Tubos de unión
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
TUBO DE BAJA PRESION RACOR RAPIDO COMPRESOR (Scenic)
TUBO DE ALTA PRESION COMPRESOR CONDENSADOR
Vaciar el circuito refrigeran te R134a con la esta-
Vaciar el circuito r efrigerante R134a con la esta-
ción de carga. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero para el Scénic).
ción de carga. Desconectar la batería (bajo el asiento d el pasajero p ara el Scénic).
Qu itar el tornillo de fijación del tu bo d e baja p resión d el comp resor.
Qu itar la tuerca d e fijación de los tubos d e un ión del compresor.
Desacoplar el tubo a la altura del racor rápid o mediante el útil Mot. 1410.
Desconectar el tubo del compresor y extraerlo.
Poner unos tapones para evitar la entrad a de hu medad.
PRO62.22
REPOSICION
Verificar el estad o d e las jun tas y aceitarlas. Proceder a la inver sa de la extracción. PRO62.21
Hacer el vacío y después efectuar el llenado del circuito carga. de refrigerante R134a con la estación d e
REPOSICION
IMPORTANTE
Verificar el estad o d e las jun tas y aceitarlas.
Al sustituir un tubo, añadir 10 ml de a ceite en el circuito ó, en caso d e estallido d e un tubo (fuga rápida), añadir 100 ml de a ceite.
Proceder a la inver sa de la extracción. Hacer el vacío y después efectuar el llenado del circuito de refrigerante R134a con la estación d e carga. IMPORTANTE
Al sustituir un tubo, añad ir 10 ml de a ceite en el circuito ó, en caso de estallido d e un tu bo (fug a rápida), añadir 100 ml de a ceite.
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-12
137/141
5/11/2018
AIRE ACONDICIONADO Calculador
62
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
El calculad or d e climatización se encuentr a en el habitáculo, detrás d el tablero de bordo, entre el salpicadero y la caja d e rep arto d e aire. Es accesible desd e el lado d el cond uctor, bajo el tablero d e
Conector de 30 vías Vía
bordo.
1
+ luces de posición
2
+ sond a evap orad or AA (Scénic dirección a derecha) + 12 V accesorios (fusible calefacción) No utilizada Reciclaje on/ off In for mación fu ncion am ien to AA Masa calculador AA Inform ación corte AA/ TA Información Potencia Absorbida (PA) aire
3 4 5 6 7 8 9
16012R
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-13
D esignación
10 11 12 13 14 15 16 17
acondicionado Testigo d e fu ncion am ien to AA No utilizada No utilizada No utilizada Man do em bragu e com presor Man do em bragu e com presor In for mación velocid ad GMV Señ al cap tad or d e p resión AA
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
In for mación d ia gn óstico L In for mación d ia gn óstico K + cap tad or d e p resión AA - cap tad or de p resión AA In for mación cor te A A/ in yección Información PMS Inform ación AA-CICLO + m and o reciclaje -m and o reciclaje No utilizada No utilizada + 12 V APC (fusible F20 ) + 12 V APC (fusible F20 )
138/141
5/11/2018
VERSION CON UCH
AIRE ACONDICIONADO Esquema eléctrico
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
PRO16075G http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-14
139/141
5/11/2018
VERSION CON UCH
AIRE ACONDICIONADO Esquema eléctrico
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
PRO16075D http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
62-15
140/141
5/11/2018
VERSION CON UCH
AIRE ACONDICIONADO Esquema eléctrico
Pa r tic ula r Ida De s De l Motor k4m y k4j - slide pdf.c om
62
NOMENCLATURA
104
Anti-robo
107 120
Batería Calcu lad or d e inyección
171
Em bragu e aire acond icionad o
225
Toma de diagnóstico
241
Reostato d e ilu minación
247
Cuadro de instrumentos
319
Cu ad ro d e m an d o d el aire acon dicion ad o
320
Gr up o motov en tila dor ba se y air e a con d icion ad o
411
Presostato aire acon dicion ad o
419
Calcu lad or aire acon dicion ad o
777
Pletina de fusible de alimentación de potencia
1016
Ca ja d e fu sibles h abitá cu lo
R34
Motor/ Tablero de bord o
R254
Ta bler o d e bord o/ Caja d e agu a
MH
Masa eléctrica d el m otor
MJ
Masa eléctrica pie AVD
http://slide pdf.c om/re a de r/full/pa r tic ula r-ida -de s-de l-motor-k4m-y-k4j
141/141