Índice ¿Qué ¿Qué son las Palancas?. Partés dé una Palanca. Tipos dé Palancas y éjémplos cotidianos.
Palanca de Primer Género Palanca de Segundo Género Palanca de Tercer Género
Palancas combinadas y éjémplos cotidianos. cotidianos. Ejémplos dé Palancas dé 1º, 2º y 3º én él cuérpo umano.
Palanca de Primer Género Palanca de Segundo Género Palanca de Tercer Género
!iblio"ra#$a
¿Qué son las Palancas?
%a palanca és un sistéma dé transmision linéal &ué consisté én una barra r$ "ida &ué "ira én torno a un punto de apoyo o articulacion. én un punto dé la barra sé aplica una #uér'a F (tambié n llamada poténcia) con él *in dé +éncér una résisténcia R. 1-
En principio, él objéti+o dé la palanca és él dé réducir él és#uér'o &ué una pérsona o ma&uina débé acér para cumplir con un objéti+o, aun&ué no todas las palancas nos ayudan a réducir tal és#uér'o. 1-
Partes de una Palanca !a sicaménté ésta constituida por una barra r$"ida, un punto dé apoyo (sé lé puédé llamar “fulcro” ) y dos #uér'as (m$ nimo) préséntés una #uér'a (o résisténcia) a la &ué ay &ué +éncér y la #uér'a (o poténcia) &ué sé aplica para réali'ar la accio n &ué sé ménciona. %a distancia &ué ay éntré él punto dé apoyo y él lu"ar dondé ésta aplicada cada #uér'a, én la barra r$ "ida, sé dénomina brazo . /s$, a cada #uér'a lé corréspondé un ciérto bra'o. 2-
En una palanca podémos distin"uir éntoncés los si"uiéntés éléméntos 2-
El punto de apoyo o fulcro. Potencia la #uér'a (én la *i"ura dé abajo és#uér'o) &ué sé a dé aplicar. Resistencia él péso (én la *i"ura dé abajo car"a) &ué sé a dé mo+ér. El brazo de potencia (b p és la distancia éntré él #ulcro y él punto dé la barra dondé sé aplica la poténcia.
El brazo de resistencia (b r és la distancia éntré él #ulcro y él punto dé la barra dondé sé éncuéntra la résisténcia o car"a.
!ipos de Palancas y e"e#plos cotidianos Podémos distin"uir trés tipos dé palancas dépéndiéndo dél punto sobré él &ué sé apli&uén P y 0 las palancas dé primér "énéro, sé"undo "énéro y tércér "énéro
Palanca de Pri#er $énero Esté tipo dé palancas poséén él #ulcro situado éntré los puntos sobré los &ué sé aplican las #uér'as P y 0. 2-
n éjémplo claro dé ésté tipo dé palancas son las tijéras, las balan'as, los alicatés o las téna'as. 2-
Palanca de %e&undo $énero Esté tipo dé palancas poséén él punto dé aplicacio n dé 0 éntré él #ulcro y P. 2-
Ejémplos dé ésté tipo dé palancas son él cascanuécés, la carrétilla o él abré botéllas. 2-
Palanca de !ercer $énero El punto dé aplicacio n dé P sé éncuéntra éntré él #ulcro y 0. 2-
Ejémplos claros dé ésté tipo dé palancas son las pin'as o la can a dé péscar. 2-
Palancas co#binadas y e"e#plos cotidianos %as palancas combinadas o palancas mutiplés corréspondén a la uncion dé +arias palacas dé distintos "énéros én una sola ma&uina. n éjémplo dé ésté tipo dé palancas és la éca+adora. %a éca+adora és un énsamblé rotati+o dé trés palancas (él péscanté, él mo+il y la cucara) montadas sobré oru"as. éstas trés palancas accionadas por pistonés idra ulicos &ué pérmitén colocar la cucara én cual&uiér posicio n, +an montadas sobré una plata#orma. 4-
n ultimo éjémplo sér$a él cortaunas, ya &ué son una combinacion clara dé dos palancas &ué pérmitén réali'ar una poténté accio n dé corté y son #a cilés dé manipular. El man"o és una palanca dé sé"undo "rado &ué présiona las dos ojas dé corté asta unirlas. %as ojas actu an con "ran #uér'a, y dan lu"ar a una combinacio n dé palancas dé tércér "rado. %os *ilos dé las ojas réali'an un mo+imiénto corto para +éncér la dura résisténcia &ué o#récé la un a. 4-
E"e#plos de Palancas de ') * y + en el cuerpo ,u#ano. Palanca de Pri#er $énero Esté tipo dé palanca és considérada dé é&uilibrio, a&u$ él apoyo sé ubica éntré la #uér'a aplicada y la résisténcia &ué és répréséntada por él péso dél sé"ménto a mo+ili'ar con la "ra+édad, claro éjémplo dé ésté tipo dé palanca én nuéstro cuérpo és la articulacio n occipitoatloidéa, la cual réprésénta él #ulcro, los mu sculo dél cuéllo
répréséntan la #uér'a o poténcia y él péso dé la cabé'a és répréséntado por la résisténcia. 5-
Palanca de %e&undo $énero Esté tipo dé palanca és también llamada dé 26 "rado o intérrésisténcia. El punto dé apoyo sé éncuéntra a un costado y la #uér'a sé éncuéntra én él lado opuésto dé ésté. En cambio, la résisténcia sé ubica én él médio7 un éjémplo dé ésta palanca és la articulacio n tabiotarsiana como apoyo o #ulcro, los mu sculos éténsorés dé tobillo como la poténcia y él péso dél cuérpo como la résisténcia. Es considérada una palanca dé #uér'a. 5-
Palanca de !ercer $énero
El bra'o umano és un buén éjémplo dé ésté caso, y cual&uiér articulacion és dé ésté tipo, por éjémplo, al lé+antar una cucara con sopa o él ténédor con los tallarinés. /ca éncontramos la articulacio n dél 8odo como #ulcro7 9uér'a :u sculos 9léorés dél 8odo y 0ésisténcia Péso dél /ntébra'o. 3-
Esté tipo dé palanca és idéal para situacionés dé précision, dondé la #uér'a aplicada suélé sér mayor &ué la #uér'a a +éncér.
-iblio&ra/a 1- ttps;;apréndémostécnolo"ia.or";2<13;<1;11;la=palanca; 2- ttp;;>>>.pro#ésorénlinéa.cl;*isica;Palancas8oncépto.tm 3-
ttp;;>>>.portaluarpé.com.ar;:édimé3<;Tallér2<21;T21<22
2>>.éducaciontécnolo"ica.cl;palancas.tm 5- ttps;;és.slidésaré.nét;@itopa';é#=2<14=cuérpo=umano=sistémas=dé=palancas