Descripción: Una administración eficiente del efectivo y los valores negociables es fundamental para garantizar una situación de liquidez saludable en la empresa. Puesto que un sistema eficiente de administraci...
Descripción completa
TRABAJO - ESANFull description
Finanzas corporativas. Financiamiento a corto plazo.Descripción completa
TRABAJO - ESANDescripción completa
ERTGHDescripción completa
gerenciaDescripción completa
consignaciones y ventas a plazoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
CostosDescripción completa
corto y largo plazooDescripción completa
Descripción: finzanzas
Descripción: COntrol semana 3. Puntaje 3.
Descripción completa
Descripción completa
finanzasDescripción completa
Tarea Semana 1
Descripción: Producción a Corto Plazo
Descripción completa
Descripción completa
Un pagaré con intereses del 10% obliga al deudor a pagar los intereses mensualmente. mensualmente. El documento vence a los seis meses; calcular la tasa efectiva de interés pagado.
Un banco descuenta un pagaré de $50.000 a un año plazo con pago de intereses del 10% por trimestre anticipado. alcular la tasa efectiva de descuento.
Una deuda de $!.000 con intereses del "% vence en # meses. e paga $.000 a los & meses ' meses m(s tarde) $&.000. alcular el saldo insoluto en la fec*a de vencimiento+ ,a- mediante la regla comercial; comercial; ,baplicando la regla de los saldos insolutos.
El " de ulio de determinado año se /rma un pagaré de $.000 con el 10% de intereses ' vencimiento el " de diciembre. El 1# de septiembre se *ace un abono de $.500; el " de noviembre se *ace otro de $1000. alcular el saldo por pagar en la fec*a de vencimiento) mediante+ ,a- la regla comercial; ,b- aplicando la regla de los saldos insolutos.
Una obligacin de $0.000) cu'o vencimiento es a me2es al 1%) se reduce por medio de dos pagos iguales de $.000 efectuados & meses ' meses) antes del vencimiento. alcular el saldo insoluto) aplicando+ ,a- la regla comercial; ,b- la regla de los saldos insolutos.
Una persona compra una casa en $1#.000.000. 3aga de contado $10.000.000 ' por el saldo /rma un pagaré con 1% de intereses) a un plazo m(4imo de " meses. l /nal de cada trimestre) abona $.500.000. alcular el saldo 6ue debe pagar en la fec*a de vencimiento.
Un e6uipo cu'o precio de contado es de $50.000 se vende a plazos) con una cuota inicial de $5.000 ' 0 pagos semanales de $.500 c7u. alcular+ ,a- la tasa de interés aplicando la regla comercial; ,b- la tasa de descuento bancario.
Un comerciante en art8culos electrodomésticos recarga al precio de contado el 19% para sus ventas a plazos *asta # meses. omo cuota inicial cobra el 0% del valor de venta a plazos) ' el saldo) en pagos iguales mensuales. alcular el valor de las cuotas 6ue debe pagar una persona 6ue compra
art8culos por valor de $5.000 :precio de contado) para pagar en # cuotas mensuales iguales. alcular) también) la tasa de interés cargada en la venta segn la regla comercial.
Una persona recibe dos ofertas por un mismo art8culo) cu'o valor de contado es de $&.#00. Un comerciante le ofrece la venta a plazos con el siguiente plan+ recargo del 1% por venta a plazos; cuota inicial $500; el saldo en # cuotas mensuales.
Un comerciante cobra por sus ventas a plazos el % mensual sobre saldos insolutos. Elaborar un cuadro 6ue corresponda al desarrollo de una deuda de $#.000 pagadera en 9 mensualidades iguales ' calcular la tasa efectiva pagada.
i en el problema anterior el comerciante recarga el 5% al precio de venta al contado :por concepto de gastos por ventas a plazos:) calcular la tasa efectiva cargada en la venta.
0. Un comerciante desea vender e6uipos electrnicos 6ue tienen un precio de venta de $.000 al contado) con el siguiente plan+ $0.000 como cuota inicial ' el saldo en 10 pagos mensuales iguales. alcular el cargo 6ue debe adicionar al precio de venta ' el valor de las cuotas) para 6ue la tasa de interés cargada sea del %) aplicando la regla comercial.
Una m(6uina vale de contado $&9.000. e vende a plazos) con el siguiente plan+ cuota inicial de $".000 ' 9 mensualidades de $!.000 c7u. alcular la tasa de interés cargada) aplicando+ a- la regla comercial ' b- la frmula para el c(lculo del interés segn el sistema llamado de razn constante. Elaborar un cuadro del desarrollo de la deuda para cada caso.
En el problema 1 la venta se *ace con la misma cuota inicial ' el saldo se paga en 9 mensualidades) por el sistema del % sobre saldos insolutos. Elaborar él cuadro del desarrollo de la venta ' compararlo con los obtenidos en el problema 1.
Un comerciante /nancia sus ventas a plazos) con un préstamo bancario con el 1% de descuento. 3ara cubrir los gastos de ventas a plazos) decide aumentar en 5 puntos el descuento de sus ventas a plazos sobre el descuento bancario. En la venta de *erramientas de $!.900 de contado concede :a plazos: el pago de seis cuotas mensuales de $1.100 c7u. alcular+ el cargo adicional 6ue debe *acer al precio de venta ' el valor de la cuota inicial.
Un comerciante vende m(6uinas a un precio de $0.900 de contado ' las ofrece a plazos con el siguiente plan+ cuota inicial $5.000 ' el saldo en 9 pagos de $10.050) pagaderos cada 0 d8as. alcular la tasa de interés de la transaccin.