Descripción: Una administración eficiente del efectivo y los valores negociables es fundamental para garantizar una situación de liquidez saludable en la empresa. Puesto que un sistema eficiente de administraci...
Descripción completa
TRABAJO - ESANFull description
Finanzas corporativas. Financiamiento a corto plazo.Descripción completa
TRABAJO - ESANDescripción completa
ERTGHDescripción completa
gerenciaDescripción completa
Descripción completa
planeacionDescripción completa
corto y largo plazooDescripción completa
Descripción: memorizar
Descripción: ejercicios de microeconomia
Descripción completa
Descripción: finzanzas
Descripción: COntrol semana 3. Puntaje 3.
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
CostosDescripción completa
finanzasDescripción completa
Ámbito de las Finanzas – Análisis y Control Financiero
José Marquez H Finanzas de Corto Plazo Instituto IACC 1!"#!"1$
Pá%ina 1 de 4
&esarrollo
Pá%ina 2 de 4
a) Razón Circulante
Razón circulante '
739 562
= 1.314 Veces
Lo anterior significa que la empresa tiene 1,31 pesos en activos circulantes por cada peso de pasivos circulantes o que los activos circulantes son 1,31 veces los pasivos circulantes.
b) Prueba Acida(
Prueba Acida'
739 −433 562
' 0.54 Veces
Esta prueba da resultados diferentes que la razón de circulante y la gravedad del problema depende del tipo de inventario y si este existe o no
c) Rotación de Inventarios(
Rotación de nventarios '
1 . 352 433
' 3.12 La empresa roto 3.1 veces su inventario.
Esto significa que la empresa rotó su inventario 3,1 veces durante el a!o. "ientras mayor este n#mero, m$s eficiente es la administración del inventario.
d) Rotación de las Cuentas por Cobrar.
Rotación de las %uentas por %obrar '
2.325 196
' 11.9 veces cobro sus créditos y los
volvió a otorgar.
e) Razón Deuda a Capital !n este caso se utiliza la deuda a largo plazo.
Pá%ina 3 de 4
Razón de &euda a Largo 'lazo '
485
( 485 + 2.652)
' 0.15 veces" buen apalancamiento
#inanciero. $ota diferentes analistas se refieren a distintas cosas cuando calculan razones de deuda y, en algunos casos, utilizan la deuda a largo plazo y, en otras, la deuda total. En el caso de la razón de deuda a capital, frecuentemente se utiliza con la deuda a largo plazo y no la deuda total. f) ar!en de "ti#idad.
Mar%en de )tilidad '
453 2.325
' "(1#*+ ' 1#(*+, La empresa genera %.1&'( de
utilidad neta por cada 1 de ventas. !) "A$II
"A$II ' %91 & 2'2 = 9(3 Medida de -lu.o de /-ecti0o disonible %omo conclusión sobre este an$lisis del balance, se puede traducir que la empresa est$ realizando un buen traba(o correctamente organizado, ya que consta con un efectivo disponible como es el )*&, la razón circulante es la acertada, se realiza rotación de inventario durante el a!o, el cobro de sus cr+ditos y tiene pr$cticamente un buen porvenir.
2iblio%ra-3a 45emana 1 Finanzas de Corto Plazo IACC(6