"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"
CARRERA: Contabilidad CURSO: Comunicación E!A E !O#O$RA%&A: !O#O$RA%&A: Pandillaje juvenil OCE#E: Mirla Letty Zegarra A'U!#A: Lizzett Sharong Lázaro Pantoja
C(IC'A)O* +,-.
Página 1
ICE RESUME
!"
#$R%&UCC#'
!(
P)LL)*E *U+E#L
!,
&E-##C#'
!,
C)R)C$ER.S$#C)S
!,
Caracter/0tica0 de territorio
!,
Caracter/0tica0 de violencia
!1
Caracter/0tica0 de 0olidaridad interna
!1
Caracter/0tica0 de com2ortamiento
!3
Caracter/0tica0 de lo0 e02acio0 de interacción
!4
Caracter/0tica0 de e52re0ión 0imbólica
6!
ES$RUC$UR) &E U) P)LL)
66
El l/der o cabecilla
66
Lo0 miembro0 de ba0e
67
Lo0 tira2iedra0 o 2ira8ita0
67
La0 amiga0 de la 2andilla
69
$#P%S &E P)LL)*E
69
Pandilla0 irregulare0
69
Pandilla0 tran0gre0ora0
6"
Pandilla0 violenta0
6(
Pandilla0 criminale0
6,
Pandilla0 de mujere0
61
C)US)S &EL P)LL)*E
63
La de0integración :amiliar
63
Página 2
La de0ocu2ación y el em2leo
64
La violencia 0ocial y :amiliar
7!
El trabajo y el e0tudio
7!
La violentización de la 0ociedad
76
La 2obreza
77
El 0i0tema de 0eguridad 2;blica
79
-#)L#Z)C#' &E L) +#&) P)LLER)
7"
La edad
7"
La 2aternidad
7(
El trabajo y el e0tudio
7(
uevo0 e02acio0 y rede0 0ociale0
7(
P)LL)*E E EL PER<
7,
ME&)S PRE+E$#+)S
74
C%CLUS#%ES
96
=#=L#%>R)-.)
97
)E?%S
99
Página 3
RESU!E# La 2re0ente monogra:/a trata 0obre el tema del 2andillaje juvenil@ im2lica di0tinto0 a2artado0 Aue tratan de e52licar clara y conci0amente e0te temaB Em2ezando 2or una com2ren0ible de:inición@ 0eguido de 0u0 caracter/0tica0 má0 relevante0 Aue 2ermitirán al lector tomar conciencia 0obre la im2ortancia de e0te tema en la actualidad@ como 2or ejem2lo@ la0 caracter/0tica0 de lo0 miembro0 de la0 2andilla0 0eg;n 0u territorio@ violencia@ 0olidaridad interna@ com2ortamiento@ e02acio0 de interacción y e52re0ión 0imbólicaB )0/ mi0mo@ hace re:erencia 0obre cómo e0tá e0tructurada una 2andilla en e0to0 tiem2o0@ e0tableciendo una e0tructura ca0o 2ermanente en toda0 la0 2andilla0 l/der o cabecilla@ miembro0 ba0e@ tira2iedra0 o 2ira8 2ira8itita0@ a0@ amig amiga0 a0 de la 2andi 2andillllaB aB )demá0 demá0@@ 0e e52l e52lic ican an lo0 lo0 dive diver0o r0o00 ti2o ti2o00 de 2and 2andililla laje je Aue Aue e5i0 e5i0te ten n actu actual alme ment nte@ e@ como como 0on 0on irre irregu gula lare0 re0@@ tran0 tran0gre gre0o 0ore re0@ 0@ violento0@ criminale0 y de mujere0B Por otro lado@ 0e revelan la0 2rinci2ale0 cau0a0 del 2andillaje juvenil@ entre ella0 tenemo tenemo0 0 la de0int de0integra egració ción n :amili :amiliar ar@@ la de0ocu2 de0ocu2aci ación ón y el em2leo em2leo@@ la violen violencia cia 0ocial y :amiliar@ el trabajo y el e0tudio@ la violentización de la 0ociedad@ la 2ob reza@ el 0i0tema de 0eguridad 2;blicaB )0/ mi0mo@ 0e 2re0entan la0 condicione0 má0 :recu :recuent ente0 e0 2or la0 la0 cual cuale0 e0 lo0 2and 2andilille lero0 ro0 deja dejan n yDo yDo aban abandon donan an la vida vida del del 2andillaje@ 2or ejem2lo la edad@ la 2aternidad@ el trabajo y el e0tudio@ nuevo0 e02acio0 y rede0 0ociale0B -inalmente@ 0e 2re0enta una breve re0e8a 0obre el e0tado actual del 2andillaje en nue0tro 2a/0@ y la0 2rinci2ale0 medida0 2reventiva0 Aue 2odr/an 2oner0e en 2ráctica 2ara tratar 0e dar 0olución a e0te 2roblema 0ocial Aue a:ecta a la 2oblación de hoy en d/aB En la 2arte :inal de la monogra:/a el lector 2odrá encontrar lo0 ane5o0@ lo0 cuale0 le0 le0 2ermit 2ermitir irán án ente entend nder er cómo cómo e0 Aue Aue 0e agru agru2a 2an n la0 la0 2and 2andililla la0@ 0@ entre entre otra otra00 caracter/0tica0 de e0ta0B
Página 4
I#ROUCCI/# En la actualidad@ el 2andillaje juvenil 0e ha convertido en uno de lo0 2rinc 2rinci2 i2al ale0 e0 2robl 2roblem ema0 a0 Aue Aue a:ec a:ecta tan n a la juve juvent ntud ud a nive nivell naci naciona onall e internacionalB ablar de 2andillaje eAuivale a hablar de gru2o0 de jóvene0 Aue tienen un objetivo en com;n Fde:ender y alentar a 0u barrioG@ ello0 tienen 0u0 2ro2ia0 leye0 y 0u 2ro2io código moral di0tinto al del re0to de la 0ociedad@ 0ociedad@ e0 2or ello Aue cau0an e0trago0B e0trago0B Por lo general@ la0 2andilla 2andilla00 e0tán e0tán con:or con:ormad mada0 a0 2or adole0c adole0cent ente0 e0 y jóvene jóvene00 de e0ca0o0 e0ca0o0 recur0o0 recur0o0 económico0@ Auiene0 no vieron otra o2ción de 0u2ervivencia má0 Aue unir0e a un gru2o y 0entir0e 2rotegidoB Por otro lado@ el 2andillaje juvenil tiene di0tinta0 caracter/0tica0@ ti2o0 y cau0a0@ de lo cual 0e hablará en lo0 diver0o0 a2artado0 de la 2re0ente monogra:/aB &e manera general@ 0e 2uede decir Aue e5i0ten diver0o0 ti2o0 de 2andilla0@ 2or ejem2lo la0 2andilla0 irregulare0@ tran0gre0ora0@ viol violent enta0@ a0@ crimi criminal nale0@ e0@ de muje mujere0 re0@@ entr entre e otra otra0B 0B )demá demá0@ 0@ la0 la0 cau0a cau0a00 2rinc 2rinci2 i2al ale0 e0 del del 2andi 2andillllaj aje e juve juveni nill 0on 0on la de0i de0int ntegr egrac ació ión n :ami :amililiar ar@@ la de0ocu2ación yDo de0em2leo@ la violencia :amiliar y 0ocial@ la 2Hrdida de valore0 y habilidade0 0ociale0 y la 2obrezaB Por lo e52re0ado anteriormente@ 0e evidencia la nece0idad de realizar una inve0tigación donde 0e e52liAue el 2andillaje juvenil de manera clara y conci0aI a0/ mi0mo@ en e0ta monogra:/a 0e tratará brevemente 0obre la0 e0trategia0 de 0olución 0eg;n diver0o0 en:oAue0 teórico0B -ina -inalm lmen ente te@@ con con la real realiz izac ació ión n de e0ta e0ta mono monogr gra: a:/a /a@@ 0e 2ret 2reten ende de conc concie ient ntiz izar ar a aAue aAuelllla0 a0 2er0o 2er0ona0 na0 Aue Aue tiene tienen n :ami :amililiar are0@ e0@ amig amigo0 o0 o conocido0 conocido0 Aue 0on miembro0 de 2andilla0@ 2andilla0@ 2ara Aue 0e in:ormen in:ormen y 0e2an la manera correcta de actuar con ello0B
Página 5
PA#I''A0E 0U1E#I' E%I#ICI/# Una 2andilla e0 un conjunto de jóvene0 Aue com2arten lo0 mi0mo0 2roblema0 e intere0e0@ e0to0 gru2o0 de 2andillaje0 han aumentado mucho má0 en zona0 marginale0@ 2or e0o 0e ha vuelto un 2roblema 0ocial Aue intimida a nue0tra 0ociedadB Se calcula Aue un tercio de la 2oblación han 0ido v/ctima0 de e0to0 delincuente0B Lo0 Lo0 2and 2andilille lero0 ro0 e52re e52re0ar 0ar/a /an n un recha rechazo zo a una una 0oci 0ocied edad ad Aue Aue lo0 lo0 marg margin ina a y entonce0 con0truir/an 0u 2ro2ia :orma de organización 2ara en:rentar0e a lo0 2roblema0 de cultura0 juvenile0B Ello0 2ueden vivir en la calle y han hecho de la mi0ma 0u hábitat@ 2ero tambiHn hay aAuello0 Aue viven con 0u :amilia@ lo0 Aue 0e de0vinculan en :orma tem2oral o ab0oluta de la mi0ma viviendo en 0u trabajo o inclu0ive en la in:racción@ cayendo mucha0 vece0 en el con0umo de droga0@ 2or lo general el 2andillero e0 de condición humilde@ con0tantemente maltratado y e0 mucha0 vece0 v/ctima de hecho0 delictuo0o0B El v/nculo Aue une a e0to0 2andillero0 0e de0arrolla :undamentalmente como con0ecuencia de la0 vivencia0@ com2a8eri0mo y 0olidaridad al interior del gru2o@ el cual 0e va a mani:e0tar a travH0 de la 2rotección y de:en0a :rente a lo0 e5tra8o0@ el u0o de una jerga@ la di02uta entre lo0 di:erente0 gru2o0 2ara la 2o0ición de un determinado territorioB
CARACER&SICAS &ent &entro ro de la0 la0 cara caract cter/ er/0t 0tic ica0 a0 de la0 la0 2and 2andililla la0@ 0@ enco encont ntra ramo mo00 lo0 lo0 0igu 0iguie ient nte0 e0 a2artado0 Características de territorio
Lo0 integrante0 de una 2andilla 0on a 0u vez vecino0@ viven en la mi0ma cuadra o manzana@ a lo Aue denominan FbarrioG y tienen como 2unto de
Página 6
reunión un lugar e02ec/:ico del barrio@ ya 0ea en la0 e0Auina0 o 2a0aje0@ en loza0 de2ortiva0@ en 2arAue0 aleda8o0 al barrioB Pertenecer al mi0mo barrio e0 el 2rinci2al elemento Aue lo0 une@ el barrio llega a 0igni:icar 2ara ello0 un lugar 2ro2io Aue le0 2ertenece@ y la 2andilla entonce0 llega a 0er como ;nica due8a de e0e e02acioB inguna otra 2andilla de otro0 barrio0 2uede ingre0ar al barrio ajeno@ 2ue0 realizar e0to 0e entiende como un acto de 2rovocación@ ya Aue la 2andilla 0e a0ume como lo0 guardiane0 de la 0eguridad y la 0oberan/a de 0u barrio y tiene Aue de:ender al mi0mo de la amenaza de 2andilla0 rivale0B Características de violencia
Lo0 2andillero0 aco0tumbran com2ortar0e de manera ruda@ 0iem2re con una di02o0ición de:en0iva 2ro2en0a a atacarI burla0@ in0ulto0 y gol2e0 0on 0u :orma habitual de e52re0iónB &ent &entro ro de 0u ambi ambient ente@ e@ e0te e0te com2 com2ort ortam amie ient nto o e0 la 2rin 2rinci ci2a 2all mane manera ra de demo0trar 2oder y obtener re02eto de lo0 demá0I 2rimero dentro de la 2andilla donde el l/der o la 2er0ona Aue toma el mando e0 el Aue demue0tra la0 mejore0 condicione0 2ara la 2eleaB J luego con la0 2andilla0 rivale0 con la0 Aue 0e en:renta y bu0can im2oner0e haciHndole0 retroceder@ huir y agredir verbal y :/0icamente a 0u0 enemigo0B Características de solidaridad interna
Entre lo0 miembro0 de la 2andilla 0e e0tablece una relación de mutua ayudaB Mucho0 entablan ami0tad entre ello0@ 0e e0cuchan y ayudan en 2roblema0I 2ara ello0 la unidad del gru2o e0 :undamental@ 2or e0o condenan la traición entre 0u0 integrante0B En mucho0 ca0o0@ la 2andilla llega a re2re0entar re2re0entar 2ara ello0 0u 2rinci2al 2rinci2al gru2o de 0ocialización en el cual ello0 0e encuentran a gu0to 2orAue de alguna mane manera ra e0 :unci :uncion onal al a 0u0 0u0 nece nece0i 0ida dade0 de0BB Pero Pero e0e e0e nive nivell de con: con:ia ianza nza y
Página 7
reci2rocidad 0olo 0e re0tringe a lo0 miembro0 de 0u 2andilla@ ante lo0 demá0 ajeno0 a ello0@ y 0obre todo a lo0 Aue con0ideran 0u0 enemigo0@ el trato e0 ho0tilB Características de comportamiento comportamie nto
El com2ortamiento de lo0 2andillero0 re02onde a 9 ti2o0 de 0entimiento0 o valore0 Aue ello0 han internalizado -
El mac2ismo 3iolento: E0 ace2tado y bien vi0to en el mundo 2andillero mo0trar rudeza como como 0/mb 0/mbol olo o de 2ode 2oderr y viril virilid idad ad evid evidenc encia iarr :ort :ortal aleza eza :/0i :/0ica ca@@ aguant aguantar ar el dolor dolor de herida herida0@ 0@ gol2e0 gol2e0@@ moreton moretone0I e0I 0aber 0aber 2elearI 2elearI 0aber robar 0in 0er atra2adoI tener 0entido del humor a travH0 de brom broma0 a0 burla burla00 y 2iro2 2iro2o0 o0 0oec 0oece0 e0BB o real realiz izar ar e0ta e0ta00 2rác 2ráctitica0 ca0 im2licar/a debilidad y re0altar/a ra0go0 :emenino0 Aue lindar/an con lo homo0e5ual@ una condición rechazada 2or lo0 2andillero0B
-
El sentido del 2onor: Pertenecer a una
2andilla
K2ara
0u0
miembro0
má0
com2rometido0 com2rometido0 im2lica im2lica una m/0tica e02ecialB E0 el 0entimiento 0entimiento de 2ertenecer a un gru2o muy Auerido@ una e02ecie de :amiliaI 2or ello con0 con0id idera eran n lógi lógico co de:en de:ende derr al gru2 gru2o o de agre0 agre0io ione ne00 verb verbal ale0 e0 y :/0ica0@ lo im2ortante e0 obtener re02eto de lo0 otro0 no 2ermitiendo la burla ni la a:renta a todo lo Aue 0e relacione0 con 0u 2andilla el barrio@ lo0 integrante0@ la0 enamorada0 y amiga0 de lo0 2andillero0@ lo0 vecino0 del barrioB E0te 0entimiento de dignidad y orgullo 2uede llevar a lo0 2andillero0 inclu0ive a arrie0gar 0u vida con tal de de:ender el honor de lo0 Aue con0ideran 2ro2ioB -
'a 3er45en6a: Si bien lo0 2andillero0 de:ienden todo con lo Aue 0e identi:ican@ e0o no im2lica Aue 0e 0ientan orgullo0o0 2or lo Aue 0on o dicen 0erB Por ello 0iem2re e0tán a la de:en0iva@ 2redi02ue0to a re02onder a un 2robabl 2robable e vejame vejamenB nB Ello0 Ello0 tiene tiene un interna internaliz lizado ado 0entimi 0entimient ento o de
Página 8
meno0 valor@ de tener 2oca0 caracter/0tica0 agradable0 y atractiva0 2ara lo0 demá0@ 0in 2o0ibilidad de un buen trabajo@ y con hábito0 delincuenciale0B Lo0 2andillero0 0e con0ideran lo0 2atito0 :eo0 de la 0ociedad y antici2an un inevitable rechazo 2or 2arte de e0taB )nte e0to@ 0u com2ortamiento con lo0 otro0 e0 di0tante@ evidencia de0con:ianzaI 2or ello0 lo0 2andillero0 ceden rá2idamente ante cualAuier intento de 2rovocación@ y mucha0 vece0 inter2retan todo como accione0 Aue bu0can humillarlo0B Características de los espacios de interacción
-
El barrio o punto de reunión: E0 el lugar donde lo0 2andillero0 aco0tumbran a0entar0e y Aue e0 reconocido reconocido y a vece0 temido temido 2or lo0 lo0 demá0B demá0B >eneralmente >eneralmente e0tá e0tá dentro del barrio o en zona0 aleda8a0I la0 e0Auina0@ lo0 2a0aje0 o la0 lo0a0 de2ortiva0@ un 2arAueB E0 un e02acio Aue ello0 con0ideran 2ro2io el cual ning;n otro gru2o de 2er0ona0 2uede ocu2arB En e0to0 lugare0@ lo0 2andillero0 2a0an la mayor 2arte del tiem2o@ y en Hl 0e rea rea la inte intera racc cció ión n y 0oci 0ocial aliz izac ació ión n entr entre e 0u0 0u0 miem miembr bro0 o0 intercambian o2inione0@ 0e conocen@ bromean@ 2lanean lo Aue van a realizar@ realizar@ y a vece0 a0altan a0altan a la0 inadvertida0 inadvertida0 2er0ona0 2er0ona0 Aue 2a0an 2or el lugar@ todo e0to acom2a8ado generalmente de alcohol o droga0B
-
'as discotecas y 7iestas: Son lo0 lugare0 Aue la0 2andilla0 de0tinan 2ara la diver0ión y 2ara hacer hacer0e 0e ver ver ante ante lo0 lo0 demá demá00 gru2o gru2o00 juve juveni nile le0B 0B Princ Princi2 i2al alme ment nte e bu0c bu0can an cono conoce cerr chic chica0 a0 o van van tamb tambiH iHn n con con 0u0 0u0 enam enamor orad ada0 a0@@ ademá0 van 2re2arado0 2ue0 al identi:icar0e abiertamente como 2andilla 2uede Aue 0e encuentren con la0 2andilla0 enemiga0B &e e0ta manera la0 di0coteca0 y la0 :ie0ta0 no 0olo 0on un e02acio de diver0ión@ 0ino tambiHn el e0cenario donde ello0 2uedan realizar 0u0 Página 9
en:rentamie en:rentamiento0@ nto0@ de e0ta :orma libran 0u re02on0abilid re02on0abilidad ad de 2elear en 0u0 barrio0 y a0/ oca0ionar da8o0 a la0 vivienda0 de 0u0 vecino0B Características de expresión simbólica
-
'a 3estimenta: E0 una mezcla de moda comercial y atuendo delincuencial Aue hacen hacen de ella ella un atue atuend ndo o h/br h/brid idoB oB >ene >eneral ralme ment nte e za2a za2atitilllla0 a0 de marca@ 2antalón bombacho o bermuda tre0 cuarto0@ 2olo o ca0aca de2or de2ortitiva va@@ gorro gorro o 2a8o 2a8ole leta taBB Su cabe cabellllo o 2uede 2uede e0tar e0tar ra2ad ra2ado o o ligeramente largoB
-
El len4ua8e: #ncluye tHrmino0 de ámbito0 de2ortivo@ 2olicial y de la0 2el/cula0 de acciónB Em2ezando 2or lo0 a2elativo0 con lo0 Aue ello0 0e llaman@ Aue generalmente e0 di:erente a 0u nombreB E0to0 a2elativo0 0e re:ieren a alguna caracter/0tica :/0ica gordo@ gringoB ) alg;n animal 2anteraB J tambiHn a alg;n adjetivo entendido como de02ectivo mote@ zambomba@ zambomba@ etcB El nombre de la0 2andilla0@ 2andilla0@ bu0ca tran0mitir tran0mitir temor y re02eto Lo0 Satánico0@ Lo0 #legale0@ Lo0 Mutante0@ La Ma:ia@ Lo0 Cirujano0B )0/ tambiHn mucha0 de la0 2alabra0 Aue util utiliz izan an 0on tHrmi tHrmino no00 cuyo cuyo 0ign 0igni:i:ic icad ado o 0e re0t re0tri ringe nge al mund mundo o 2andil 2andiller lero o 0ico0e 0ico0ear0e ar0e tener tener miedo miedo inten0 inten0oN@ oN@ barrunt barrunto o vecino vecino o 2er0onal del mi0mo barrioN@ maletear hablar mal a e02alda0 de unoB Chancar rom2erle la cabeza a alguienN@ a2aciguar hacer la0 2ace0 con alg;n rivalN@ hacer hora 2a0ar el rato en la e0Auina e0Auina del barrioN@ 2lantar0e retirar0e del mundo 2andilleroNB
-
'os 4ra7itis: Se dir/a Aue e0 la e52re0ión art/0tica de la0 2andilla0 K 2orAue mucha0 0on agradable0 al a vi0ta 2ero lo Aue bu0can e0 evidenciar la 2re0encia del gru2o y de 0u0 integrante0 en determinada zonaB Son in0cri2cione0 colorida0 hecha0 con e02rit 0obre la0 0u2er:icie0
Página 10
de la0 vivienda0@ muro0@ 2uente0 y lugare0 rá2idamente vi0ible0 2or la0 2er0ona0 Aue tran0itan 2or el lugarB
ESRUCURA E U#A PA#I''A La0 2andilla0 0on organizacione0 in:ormale0 Aue han e0tablecido 0u ordenamiento y 0u0 regla0 de juego en ba0e a la ace2tación dad 2or 0u0 miembro0B La con0trucción del mundo 2andillero e0 2roducto de la 0elección de elemento0 de diver0a diver0a00 organi organizaci zacione0 one0 delinc delincuenc uencial iale0@ e0@ milita militare0 re0@@ comerci comerciale ale0@ 0@ de2ort de2ortiva iva00 y barri barrial ale0B e0B E0ta E0ta diver0 diver0id idad ad de reali realidad dade0 e0 0on 0on la mate materi ria a 2rim 2rima a Aue Aue :orm :orma a la organización de la 2andilla@ y Aue de alguna :orma 0e hacen :uncionale0 a lo0 2ro2ó0ito0 Aue 2er0iguen la0 2andilla0 com2a8eri0mo@ diver0ión@ 2rotección y 0obrevivenciaB ) continuación de de0cribirán lo0 elemento0 má0 im2ortante0 Aue e0tructuran y 2ermiten la continuidad en el tiem2o de la0 2andilla0 juvenile0 &entro de la 2andilla@ 0u0 integrante0 no tienen igual cuota de 2oder y tam2oco realizan lo0 mi0mo0 role0B Podemo0 identi:icar claramente 9 ti2o0 de miembro0 en la0 2andilla0 El líder o cabecilla:
&e alguna :orma re2re0enta y dirige la 2andilla@ e0 elegido debido a Aue e0 el má0 avezado en la 2elea y 2or 0u condición :/0icaB E0 el má0 rudo de la 2andilla ante el cual lo0 demá0 miembro0 re02etan y 0e 0ometenB Cuando la 2andilla va a realizar alguna actividad@ la o2inión del l/der e0 deci0iva@ Auien en ;ltima in0tancia inclina la balanza 0obre lo Aue 0e ha de hacerB )demá0@ e0te l/der a0ume la :igura de 2adre o hermano mayor 2ara lo0 demá0 integra integrante nte0@ 0@ 2ue0 lo0 cuida cuida de la0 2o0ible 2o0ible00 agre0io agre0ione0 ne0 Aue 2retenda 2retendan n a2licar la0 2andilla0 rivale0B Los miembros de base:
Página 11
&e02uH0 del l/der e0tán lo0 miembro0 comune0 del gru2oB E0to0 a 0u vez 2ueden 0er de do0 ti2o0 de2endiendo de 0u grado de com2romi0o Aue tienen con la 2andilla lo0 de má0 con:ianza con el l/der@ Aue realizan una :unción :unción la0 activa@ activa@ a2oyan al l/der en la0 accione0 accione0 Aue e0te em2rende@ em2rende@ 0on la0 2er0ona0 con la0 Aue 0iem2re 2uede contarB Ello0 0on el 0o0tHn de la 2andilla@ 0e identi:ican ba0tante con ella@ 2ara ello0@ la 2andilla ha llegado a 0er 0u 2rinci2al gru2o de re:erencia y 2or e0o dan 0uma im2ortancia a lo Aue hagan en ellaB Lo0 Lo0 otro otro00 ti2o0 i2o0 de miem miembr bro0 o0 0on 0on lo0 meno meno00 com2 com2ro rome mettido0 ido0@@ 0u 2artici2ación en la 2andilla no e0 total ni 2ermanenteB +en al gru2o má0 como lo0 amigo0 del barrio a lo0 Aue a2oyan en cierta0 cierta0 circun0tancia0@ circun0tancia0@ 2or ejem2lo cuando otra0 2andilla0 invadenB % tambiHn re2re0enta el gru2o con lo0 Aue ello0 van a divertir0e a la0 di0coteca0 o a lo0 2artido0 de :utbolB Mucho0 de ello0 inclu0o 0e avergOenzan de identi:icar0e como miembro0 de la 2andilla y 2re:ieren de:inir0e como conocido0 del gru2oB Por ello@ no reciben mucha con:ianza del l/der y 0u0 o2inione0 no tienen mucho 2e0oB Los tirapiedras o pirañitas:
Son 2;bere0 cercano0 a lo0 2andillero0I 2uede Aue 0ean 0u0 hermano0 menore0 o 2rimo0B &e alguna :orma admiran a lo0 2andillero0 de 0u barrio y ven la 2o0ibilidad 2o0ibilidad :utura de tambiHn tambiHn integrar la 2andillaB 2andillaB Lo0 2andillero0 2andillero0 lo0 ven como una e02ecie de alumno0@ aunAue a vece0 Aui0ieran Aue no ingre0en a 0u mundoB ) vece0 0olicitan 0u ayuda@ ya 0ea e02iando a la0 2andilla0 rivale0 o ayudándole0 en 0u0 2elea0@ tambiHn lo0 llevan con ello0 a divertir0e y lo0 2rotegen de agre0ione0B
Las amigas de la pandilla
) 2arte del re02eto Aue genera la madre@ la0 hermana0 y la enamorada@ lo0 encuentro0 oca0ionale0 con chica0 :ácile0 o vacilonera0@ y la0 relacione0 de Página 12
ami0tad o rivalidad Aue e0tablecen con la0 2andilla0 :emenina0I a vece0@ la0 chic chica0 a0 del del barri barrio o a2oy a2oyan an a la 2and 2andililla la del del luga lugar@ r@ ya Aue Aue ello ello00 la0 la0 han han de:endido de otro0 barrio0B
IPOS E PA#I''A0E Pandillas irregulares:
Poco organizada0 o e0tructurada0@ 2or ejem2lo la0 F2andilla0 e0colare0GB -
$ama8o 2eAue8o a medio 6( K "! 2artici2ante0N >Hnero >Hnero -ormad -ormada a 2rinci 2rinci2al 2almen mente te 2or varone0 varone0 y con cierta cierta retice reticenci ncia a al
-
ingre0o de mujere0B Com2o0ición Htnica heterogHneaB Edade0 )dole0cente0 6963 a8o0N $erritorialidad El colegio 0ecundario y el barrio circundante al mi0moB Crimin Criminali alidad dad En:rent En:rentami amient ento0 o0 con otra0 otra0 2andil 2andilla0 la0 e0colare e0colare00 rivale rivale00 en e5te e5teri rior ore0 e0 de lo0 lo0 cent centro ro00 educ educat ativ ivo0 o0 y call calle0 e0 cerc cercan ana0 a0@@ e5to e5tor0 r0ió ión@ n@ intimidaci intimidación ón y otro0 acto0 criminale0@ criminale0@ generalmente generalmente menore0@ dentro y en
-
el entorno barrial de 0u centro educativoB %rigen Surgen de la rivalidad Aue e5i0te entre lo0 colegio0 de una mi0ma
-
zonaB %bjetivo0 o e52l/cito0B -orma0 de o2eración Cuentan Cuentan con liderazgo liderazgo Aue e0 re02etado 2ero no tienen organización y e0tructura de:inida con0olidada 2ara realizar 0u0
-
actividade0B Mucha0 Mucha0 de H0ta0 0on e02ontánea0@ e02ontánea0@ reactiva0 reactiva0 a un ataAue de una 2andilla rival o directamente ordenada 2or el l/derB El delito no :orma 2arte de 0u F2lan de e5i0tenciaG aunAue mucha0 vece0 le0 re2orta F2re0tigioG en el
-
conte5to en el Aue vivenB %tra0 actividade0 &e0arrollan otra0 actividade0 Aue no van en contra de lo 0ocial@ como 2racticar de2orte0 2rinci2almente el :;tbol o el ba0etballN@
-
a0i0tir a cine0 o a baile0 junto0B Evolución
Página 13
-
E0tadio 2rimarioB Son inde2endiente0 de otra0 organizacione0 y gru2o0 de adole0cente0@ 2ero 2ueden evolucionar hacia otra0 :orma0 de 2andillajeB
Pandillas transgresoras:
%rga %rgani nizad zada0 a0 0in 0in :inal :inalid idad ad viol violen enta ta e52l e52l/c /citita@ a@ 2or 2or ejem ejem2l 2lo o la0 la0 F2an F2andi dilllla0 a0 juvenile0GB -
$ama8o Medio má0 de "! K3! 2artici2ante0N 2 artici2ante0N >Hnero >Hnero -ormad -ormada a 2rinci 2rinci2al 2almen mente te 2or varone0 varone0 aunAue aunAue e0 2ermiti 2ermitida da la
-
integración de mujere0B Com2o0ición Htnica heterogHnea con 2rimac/a latina y a:ro de0cendienteB Edade0 i8o0@ ni8a0 y adole0cente0 6!63 a8o0N $erritorialidad El barrio al Aue 2ertenecenB Criminalida Criminalidad d ece0idad ece0idad de una con0tante 2rotección y de:en0a de:en0a violenta violenta contra la 2andilla rivalB #m2onen control 0obre el territorio Aue reclaman como 2ro2io en :orma violentaB -recuentemente 0e ven im2licado0 en
-
actividade0 delictiva0 dentro y :uera 0u territorioB %rigen Surgen del conte5to de e5clu0ión y 2obreza e0tructural en la Aue viven lo0 ni8o0@ ni8a0 y adole0cente0 como un intento 2or 0ati0:acer 0u0 derecho0 derecho0 de 0u2ervivencia@ 0u2ervivencia@ 2rotección 2rotección y 2artici2ació 2artici2ación@ n@ organizándo0e organizándo0e 0in 0u2ervi0ión y de0arrollando 0u0 2ro2ia0 norma0 y criterio0 de membre0/a@ a:ianzando una territorialidad y una 0imbolog/a Aue da identidad y 0e con0olida con la rivalidad y el en:rentamiento 2ermanente con la0 2andilla0
-
enemiga0B %bjetivo0 &ar un F0entido a la vida 0in 0entido ni o2ortunidade0G -orm -orma0 a0 de o2er o2erac ació ión n $ienen enen norm norma0 a0@@ regl regla0 a0@@ jera jerarA rAu/ u/a0 a0 y rito rito00 de iniciaciónB Plani:ican 0u0 actividade0 tanto 2ara cometer delito0 como 2ara en:rentar0e o realizar retaliacione0 a la0 2andilla0 rivale0B U0an droga0@ 2ortan arma0 blanca0 y de :uego y 2ueden evolucionar hacia la realización
-
de actividade0 criminale0 má0 com2leja0B %tra0 actividade0 ) vece0@ en la de:en0a territorial@ de0arr ollan actividade0 Aue 2odr/an con0iderar0e 0olidaria0 2ara con el barrio 2ero la0 mi0ma0
Página 14
0on in:recuente0B Pueden incur0ionar en la0 arte0@ la m;0ica y la di:u0ión de 0u e5i0tencia a travH0 de 0itio0 Qeb y blog0B Evol Evoluc ución ión E0tad E0tadio io 0ecund 0ecundar ario io Se 2odr/ 2odr/a a deci decirr Aue Aue e0ta e0ta00 2and 2andililla la00
-
emergen FnaturalmenteG de lo0 agru2amiento0 Aue utilizan la calle como medio de 0obrevivencia@ e0to e0@ lo0 con:ormado0 2or la ni8ez en 0ituación de calle cuya vinculación :amiliar 0e ha roto o e0tá 2ró5ima a elloB &e e0to0 gru2o0 e02ontáneo0 Aue o:recen F2rotecciónG a 0u0 miembro0 y 0on inducido0 a la Fvida en la calleG 2or 2arte de Auiene0 le0 antecedieron en e0a e52eriencia@ 0e 2a0a a la con:iguración de 2andilla cuando a2arecen norma0@ regla0 y jerarAu/a0 mucha0 vece0 co2iada0 de otro0 gru2o0N y 0e e0tabilizan lo0 lazo0 con otra0 2andilla0 con0olidada0 como tale0B
Pandillas violentas:
%rganizada0 con :inalidad violenta e52l/cita@ 2or ejem2lo la0 Fmara0G -
$ama8o $ama8o >rande 6!! K (!! 2artici2ante0N >Hnero >Hnero -ormad -ormada a 2rinci 2rinci2al 2almen mente te 2or varone0 varone0 aunAue aunAue e0 2ermit 2ermitida ida la
-
integración de mujere0B Com2o0ición Htnica homogHnea 0eg;n la 2andillaNB Edade0 )dole0cente0@ jóvene0 y adulto0 6(9! a8o0 y má0N $erritorialidad $erritorialidad =arrio0 bajo dominio de la0 clica0B Criminalidad $endencia $endencia a una mayor criminalidad homicidaB %rigen Surgen del mi0mo conte5to Aue la0 2andilla0 juvenile0 y 0on un e0tadio má0 avanzado en la evolución de la0 mi0ma0 y en la comi0ión de
-
delito0 má0 com2lejo0B %bje %bjetitivo vo0 0 &ar &ar un F0ent F0entid ido o a la vida vida 0in 0in 0ent 0entid ido o ni o2ort o2ortun unid idad ade0 e0GG y
-
vi0lumbrar la e5i0tencia de tran0accione0 il/cita0 rentable0B -orma0 de o2eración Mayor com2lejidad en 0u organización y cone5ión
-
con otra0 clica0B %tra0 actividade0 Ca0i nula0B Evol Evoluci ución ón E0tad E0tadio io terc tercia iari rio o Son Son una una conti continu nuid idad ad de la0 la0 2and 2andililla la00 juvenile0 Aue no 0e e5tinguieron y Aue 0e con0olidaron en 0u organización y e0tructura en el territorio de 2ertenenciaB Pueden ado2tar denominacione0 2ro2ia0 o utilizar la0 de otra0 2andilla0 bajo la :orma de Página 15
clica0 de aAuella0B La evolución de la0 clica0 de 2andilla0 callejera0 cuyo0 miembro0 miembro0 no han muerto o han logrado abandonar abandonar la0 mi0ma0 e0 hacia la con0titución de F2andilla0 criminale0GB
Pandillas criminales:
%rganizada0 con :inalidad criminal 2or ejem2lo la0 Fmara0 internacionale0GB -
$ama8o Mediano a >rande (! K 7!! 2artici2ante0N >Hnero >Hnero -ormad -ormada a 2rinci 2rinci2al 2almen mente te 2or varone0 varone0 aunAue aunAue e0 2ermiti 2ermitida da la
-
integración de mujere0 en menor n;meroB Com2o0ición Htnica homogHnea 0eg;n la 2andillaNB Edade0 jóvene0 y adulto0 639! a8o0 y má0N $erritoria rritorialid lidad ad Se identi identi:ic :ican an con territ territori orio0 o0 2ero 0u0 activi actividade dade00 no 0e re0tringen a lo0 mi0mo0@ ya Aue 2ueden o2erar en otro0 lugare0 bajo
-
encargoB Criminalida Criminalidad d variada0 variada0 actividade0 actividade0 criminale0 criminale0 organizada0 organizada0 con utilización utilización de arma0 0o:i0ticada0B Entre lo0 delito0 0e encuentran trá:ico de droga0@ arma arma00 y 2er0 2er0on ona0@ a0@ robo robo0@ 0@ 0ecue0 0ecue0tr tro0 o0@@ e5to e5tor0i r0ion one0@ e0@ 2ro5e 2ro5ene netiti0m 0mo o y
-
a0e0inato0 K incluido0 aAuello0 2or contratoNB %rig %rigen en Ser/ Ser/an an el e0ta e0tadi dio o :ina :inall de la evol evoluc ució ión n 2and 2andilille lera ra@@ de0d de0de e el agru2amiento de adole0cente0 Aue bu0ca alternativa0 y un 0entido a la
-
vida ha0ta la organización adulta má0 vinculada al crimen organizadoB %bjetivo0 &inero@ Fre2utaciónG en cierto0 territorio0 y un F2oder 2araleloG al
-
2oder Aue lo0 e5cluyó de la 0ociedadB -orma0 de o2eración )lto nivel de entrenamiento@ di0ci2lina@ 2lani:icación@ organización y log/0tica 2ara realizar 0u0 accione0 delictiva0B $ienen una orga organi niza zaci ción ón jerá jerárA rAui uica ca de:i de:ini nida da e incl inclu0 u0o o cuen cuenta tan n con con unid unidad ade0 e0
-
e02ecializada0 en cierto0 ti2o0 de delito0B %tra0 actividade0 Ca0i nula0B Evolución Evolución E0tadio :inal Con0tituyen Con0tituyen un 2royecto 2royecto de de0trucción en tanto lo Aue le0 e02era e0 el :in de 0u0 vida0 en :orma violenta o la cárcelB Cuando la 2andilla criminal como gru2o 0e in0erta en actividade0 delictiva0
Página 16
0igni:icativa0 y com2leja0@ en e0e momento 2odr/a decir0e Aue deja de 0er 2andilla 2ara convertir0e en crimen organizadoB
Pandillas de mu8eres: %rganiz %rganizada0 ada0 2or gHnero gHnero 0in :inali :inalidad dad violen violenta@ ta@ 2or ejem2l ejem2lo o F2andil F2andilla0 la0 de mujere0G de E0tado0 Unido0B -
$ama8o $ama8o PeAue8o a medio 6( K "! 2artici2ante0N >Hnero >Hnero Con0ti Con0titui tuida0 da0 ;nicam ;nicament ente e 2or mujere0 mujere0BB )lgun )lguna0 a0 de ella0 ella0 0on autónoma0 y otra0 e0tán Fa:iliada0G a la0 2andilla0 de varone0B Con meno0 meno0 :recuen :recuencia cia tambiH tambiHn n 0e han de0crit de0crito o 2andil 2andilla0 la0 control controlada0 ada0 2or
-
mujere0 2ero con miembro0 de ambo0 0e5o0B Com2o0 Com2o0ici ición ón Htnica Htnica Sólo Sólo e0tudi e0tudiada ada00 en US)B US)B Primac/ Primac/a a latina latina y a:ro a:ro
-
de0cendienteB Edade0 )dole0cente0 y jóvene0 y adulto0 6(7( a8o0N $errito rritori rial alid idad ad US) US) Se encu encuent entran ran en ciuda ciudade de00 2eAu 2eAue8 e8a0 a0 y área0 área0 rural rurale0 e0 con con 2robl 2roblem ema0 a0 de 2andi 2andilllla0B a0B )ll/ ll/ e0 dond donde e 2red 2redom omin inan an la0 la0
-
organizacione0 2andillera0 de mujere0B Crim Crimiinal nalidad idad E5tor 5tor0i 0ión ón@@ inti ntimida midaci ción ón
y
otro otro00
act acto0
crim crimiinal nale0@ e0@
generalmente menore0@ dentro y en el entorno de 0u barrio@ territorio o -
área ruralB %rige rigen n Surge urgen n como omo Fimi Fimita tacciónG iónG de la0 2and 2andiilla0 lla0 juven uvenilile0 e0 con 2redominio ma0culino y 0on vi0ta0 como una Fo2ortunidadG de e0ca2ar del abu0o :/0ico y 0e5ual de 0u0 hogare0 y@ al mi0mo tiem2o@ obtener
-
2rotección@ con0ideración y cierta cuota de 2oder y re02etoB %bjetivo0 &ar un F0entido a la vida 0in 0entido ni o2ortunidade0G -orma0 de o2eración Pandilla0 juvenile0B %tra0 actividade0 o hay e0tudio0B Evoluc Evolución ión Son una modali modalidad dad de 2andil 2andilla0 la0 juveni juvenile0 le0 con un Fcorte Fcorte de gHne gHneroG roG ;nic ;nicam amen ente te de0cr de0critito o en lo0 lo0 E0ta E0tado0 do0 Unid Unido0B o0B Si no reclu recluta tan n nueva0 integrante0@ tienden a e5tinguir0e 2orAue la0 mujere0 abandonan má0 tem2rano la vida 2andillera Aue lo0 varone0B %tra alternativa e0 integrar0e a 2andilla0 liderada0 2or varone0B
Página 17
CAUSAS E' PA#I''A0E La desintegración familiar
Como 2odemo0 ob0ervar@ la :amilia e0tá 2a0ando 2or una cri0i0I hay un alto 2orcentaje0 de 0e2aracione0 y abandono de hogarB Como con0ecuencia@ la madre o el 2adre Aue Aueda 0olo con lo0 ni8o0@ tiene Aue 0alir a trabajar@ dejando al cuidado de :amiliare0 o en mucho0 ca0o0 0olo0B La :alta de ingre0o0 económico@ hacen Aue mucho0 2adre0 e5tienda0 la0 hora0 de trabajo y 2or 2or con0i con0igu guie ient nte e de0c de0cui uida dan n la inte integr grac ació ión n :ami :amililiar ar@@ la recr recreac eació ión@ n@ la a:ectividad a:ectividad y momento0 im2ortante0 im2ortante0 en la vida de 0u0 hijo0B hijo0B Mucho0 de e0to0 jóvene0 han 0u:rido violencia :amiliar@ todo e0te e0tado de abandono tanto moral como :amiliar contribuye a Aue lo0 jóvene0 2adre0 y adole0cente0 0ean ca2tado0 :ácilmente 2or la0 2andilla0@ ya Aue en e0to0 gru2o0 encuentran el a2oyo@ la com2re0ión@ la 0olidaridad@ Aue 0u0 hogare0 no lo encuentranB Lo0 adole0cente0 con0ideran 2rimordial el a02ecto :ormativo Aue 0e da dentro del hogar@ Aue e5i0ta un entorno cálido@ de com2ren0ión entre lo0 miembro0I cuando e0to no e5i0te el adole0cente comienza a 0entir0e marginado@ no 0iente la 0eguridad Aue e0 bá0ica a 0u edadB Por ello@ 0e re:ugia en gru2o0 Aue@ aunAue 0ean de0tructivo0 2ara ello0@ lo hacen con la :inalidad de 0entir0e miembro de algo@ como una e0ca2atoria a 0u 0oledadB La b;0Aueda de mala0 ami0tade0@ e0 con0ecuencia de la :alta de valore0 Htico0 y morale0 Aue tienen lo0 adole0cente0 y jóvene0@ lo0 hace vulnerable0 2ara di0tinguir lo bueno de lo malo@ lo correcto de lo incorrectoB La desocupación y el empleo
En el Per; la 2oblación de0em2leada de0em2leada com2rendida com2rendida entre lo0 6" a 7" a8o0 de edad de 69@6 mientra0 Aue la 0ubem2leada llega al "4B4 2royecciónB E0 decir ,9 de nue0tro0 jóvene0 e0tán de0em2leado0 o 0ubem2leado0B La ta0a
Página 18
de de0em2leo en lo0 jóvene0 y adole0cente0 e0 alta@ 0i 2ara un joven Aue no tiene antecedente0 2enale0 e0 di:/cil con0eguir alg;n trabajo@ mucho má0 di:/cil e0 la 0ituación de e0to0 jóvene0 Aue tienen antecedente0 2enale0@ ya Aue e0 una gran de0ventaja de0ventaja :rente a lo0 demá0@ ademá0 ademá0 0u imagen 2er0onal@ 2er0onal@ no le0 :avorece en nada@ 0in contar 0u nivel educativo@ menore0 ca2acidade0 y habi habililida dade de0B 0B )demá demá00 lo0 lo0 2erj 2erjui uici cio0 o0 y de0c de0con on:i:ian anza za Aue Aue em2l em2lea ean n 0u0 0u0 em2leadore0B
La violencia social y familiar
Lo0 jóvene0 recuren a la 2andilla 2orAue en el hogar no encuentran la tranAuilidad y calor del hogar@ 0ino al contrario violencia grito0 y nada de com2ren0ión hacia ello0 y 2or e0o e0 all/ donde bu0can amigo0 con lo0 Aue ello0 0e 0ientan identi:icado0 y com2rendido0B En lo0 lo0 barr barrio0 io0@@ la0 2andi 2andilllla0 a0 y lo0 lo0 deli delinc ncue uent nte0 e0 má0 má0 aco0 aco0tu tumb mbra rado do00 han han co2i co2iad ado@ o@ tamb tambiH iHn@ n@ e0to e0to00 mHto mHtodo do00 viol violen ento to0B 0B )0/@ 0/@ much mucho0 o0 ven ven a e0to e0to00 elemento0 como ejem2lo0 a 0eguir y creen Aue la ;nica autoridad y re02eto debe 0er im2ue0to 2or la :uerza y la violenciaB E0 decir@ una ju0ti:icación e imitación a un e0tilo de relaciona ba0ada en la violencia@ en el abu0o del 2oder@ en el de02recio del derecho de lo0 demá0B $odo e0to@ en medio de una corru2ción 0in 2recedente0 en nue0tra hi0toriaB En la0 :amilia0@ la violencia contra la mujer y lo0 hijo0@ 0e han incrementado dramáticamenteB El maltrato y abu0o 0e5ual in:antil y adole0cente tiene como 0u0 2rinc 2rinci2 i2al ale0 e0 abu0a abu0ado dore0 re0 a lo0 lo0 2ro2 2ro2io io00 miem miembr bro0 o0 de la :ami :amililiaB aB E0ta E0ta00 0ituacione0 marcan la vida de nue0tro0 ni8o0 y adole0cente0@ inclinándole0 2ara 0o2ortar o de0cargar violentamente lo0 trauma0 Aue llevan dentro en Auiene0 con0ideran má0 dHbile0 o 0en0ible0B
Página 19
El trabajo y el estudio:
La :unci :unción ón de la e0cu e0cuel ela a e0 brin brinda darr la0 la0 condi condici cion one0 e0 2ara 2ara la :orm :ormac ació ión n intelectual@ 0ocial y vocacional de ni8o0 y adole0cente0I e0 tambiHn un medio im2ortante 2ara la in0erción del joven en la vida adulta a travH0 de la 2ro:e0ionalización educativaB Para la0 2er0ona0 de 0ectore0 2o2ulare0@ la educación e0 el 2rinci2al medio de a0cen0o 0ocialB >eneralmente lo0 2andillero0 han a0i0tido a colegio0 e0tatale0 y la mayor/a de ello0 han 0ido e52ul0ado0 del colegio o han de0ertadoB E0to evidencia la cri0i0 del del 0i0t 0i0tem ema a educ educat ativ ivo o naci nacion onal al Aue Aue e0 uno uno de lo0 lo0 má0 má0 atra atra0a 0ado do00 de Latino LatinoamH amHric rica a lo0 conteni contenido0 do0 no re02ond re02onden en a la0 nece0i nece0idade dade00 reale0 reale0 y cotid cotidia iana0 na0 de lo0 lo0 educa educand ndo0 o0@@ mae0 mae0tr tro0 o0 con con de:i de:ici cien ente te :orm :ormac ació ión n y baja baja remuneración@ entre otro0B )hora@ con relación al 2roblema Aue e0tamo0 tocando@ el 0i0tema educativo e0tatal e0tatal tiende tiende a e52ul0ar e52ul0ar o hacer in0o0tenible in0o0tenible la a0i0tencia a0i0tencia de un adole0cente o joven Aue 2re0ente 2roblema0 de conducta y di0ci2lina al colegioB Por ello@ 2ara 2ara lo0 lo0 e52u e52ul0 l0ad ado0 o0 o de0e de0ert rtore ore00 e0col e0colar are0@ e0@ el no haber haber term termin inad ado o la 0ecu 0ecund ndar aria ia 0ign 0igni:i:ic ica a un trau trauma ma@@ 2ue0 2ue0 al ver0 ver0e e :ru0 :ru0tr trad ado o el mand mandat ato o generacional de a0cen0o 0ocial a travH0 del e0tudio@ el joven ve truncada0 0u0 e52ect e52ectati ativa0 va0 de H5ito@ H5ito@ ya Aue 0in e0tudi e0tudio0 o0 2ro:e0i 2ro:e0iona onale0 le0 :uturo0 :uturo0 e0 2oco 2oco 2robable Aue tenga un buen em2leo@ y como con0ecuencia de0i0ten de 2oder lograr un 2royecto de vida :ormal y reconocido 2or la 0ociedadB abiHndo0e truncado en el joven el medio 2ara 0u reconocimiento 0ocialI la 2andilla 2andilla 2roveer/a al joven de un reconocimiento reconocimiento Aue no le dio la 0ociedad 0ociedad la 2o0ibilidad de 0er re02etado0 2or 0u0 contem2oráneo0 debido bá0icamente 2or 0u0 habilidade0 2ara la 2eleaB E0 en e0a micro 0ociedad del mundo 2andillero donde e0to0 jovene0 0e 0ienten 2rotagoni0ta0 y 2ueden e0ca2ar del anon anonim imat ato o y rech rechaz azo o Aue Aue e52e e52eri rime ment ntan an en la 0oci 0ocied edad ad y Aue Aue e0t e0tá re2re0entado 2or 0u :raca0o en lo0 e0tudio0B
Página 20
Ser un guerrero@ un buen 2eleador 0erá el reAui0ito 2rinci2al 2ara alcanzar la admiración de lo0 miembro0 de la 2andilla@ la atraccion en la0 chica0 y el temor y el re02eto de lo0 2andillero0 rivale0 dentro del 0ub mundo de la0 2andilla0 barriale0B La violentización de la sociedad
Se entiende 2or violentización a la relación de dominio y 0umi0ión en la vida cotid cotidia iana na donde donde la agre0 agre0ió ión n verba verball y :/0i :/0ica ca e0 muy muy :rec :recue uent nte e entr entre e la0 la0 2er0ona0 tanto al interior de la0 :amilia0 como con lo0 vecino0B J e0 Aue una de la0 caracter/0tica0 má0 0altante0 de la 0ociedad actual e0 la 2re0encia de violencia en cada nivel de la interacción humanaB En el ámbito :amiliar 0e 2roduce violencia@ entendida e0ta como cualAuier acción u omi0ión Aue cau0e da8o :/0ico o 20icológico@ maltrato@ amenaza o coacción coacción grave Aue 0e 2roduzca 2roduzca entre cónyuge0@ conviviente0@ conviviente0@ a0cendiente0@ a0cendiente0@ etcB Seg;n un in:orme reciente del mini0terio de &e0arrollo Social Fla violencia :amiliar e0 un 2roblema Aue en lo0 ;ltimo0 a8o0 0e ha incrementado en nue0 nue0tr tro o 2a/0 2a/0@@ dan dan cuen cuenta ta de e0to e0to algu alguno no00 e0tu e0tudi dio0 o0 2obl 2oblac acio iona nale le00 y e0tad/0tica0 de ca0o de denuncia0 en comi0ar/a0 yDo 0ervicio0 e02ecializado0B ay un con0en0o en cuanto a la0 inve0tigacione0 de 2andillero0@ Aue la mayor/a de ello0 2rovienen de :amilia0 donde 0e de0arrolla un alto contenido de violenciaI de e0ta :orma@ el ni8o 2uede crecer en un ambiente donde e0 habitual ver al 2adre in0ultar y 2egar a la madre@ y tambiHn ello0 e52erimentan e0te ti2o de trato de 0u0 2adre0 yDo tutore0 mayore0@ dándo0e el ca0o tambiHn de abu0o 0e5ualB Po0teriormente cuando e0to0 ni8o0 0on adole0cente0 y em2iezan a :recuentar otro0 e02acio0 0ociale0 como el colegio y lo0 amigo0 del barrio@ em2iezan a interiorizar un modelo de ma0culinidad caracterizado 2or la rudeza@ a tre0 de e52eriencia0 y relacione0 a2renden lo Aue 0igni:ica F0er hombreG abu0ar y no 0er abu0ado@ 0o2ortar el dolor y no e52re0ar 0u:rimientoB &e e0ta manera@ Página 21
e0to0 jóvene0 2ueden llegar a :ormar 2arte de una 2andilla y 2o0teriormente tal vez de una banda delincuencialB La pobreza:
Pobreza entendida como inca2acidad 2ara 0ati0:acer nece0idade0 bá0ica0B La 2obreza en la0 zona0 urbano marginale0 2uede generar en lo0 jóvene0 de e0to0 di0trito0 )nomia@ e0te tHrmino e52lica Aue la 0ociedad genera en 0u0 miembro miembro00 e52ect e52ectati ativa0 va0 2or obtener obtener determ determina inado0 do0 biene0 biene0 valora valorado0@ do0@ 2ero 2ero cuando lo0 individuo0 individuo0 no tienen tienen lo0 medio0 nece0ario0 2ara alcanzarlo0@ alcanzarlo0@ e0ta 0ituación genera en ello0 de0encanto y :ru0traciónB En el ca0o e02ec/:ico de lo0 jóvene0 de di0trito0 urbano0 marginale0@ la diná dinámi mica ca 0er/a 0er/a la 0igu 0iguie ient nte e en lo0 lo0 actu actual ale0 e0 tiem tiem2o 2o00 de glob global aliz izac ació ión n y de0arrollo de la0 comunicacione0 de ma0a0@ lo0 jóvene0 0on 0educido0 2or una 2ro2ue0ta 2or un cierto ti2o de vidaI el occidental mercantilB E0ta moda de vida genera en e0to0 jóvene0 de0eo0 2or adAuirirla@ 2reviamente alentado0 2or 0u :amilia y con el mandato generacional de a0cen0o 0ocial@ 2ero al intentar alcanzarla 0e 2ercatan Aue no tienen la0 condicione0 y recur0o0 nece0ario0 2ara obtenerla debido 0obre todo a 0u bajo nivel económicoB En con0ecuencia@ e0to0 jóvene0 2ueden u0ar medio0 ilegale0 2ara alcanzar dicho0 biene0 de0eado0 uno de e0to0 medio0 0er/a la delincuenciaB El sistema de seguridad pblica
Para el ca0o de 2andilla0 juvenile0 e0te 0i0tema mue0tra grande0 :alencia0B Em2ezando 2or la normatividad Aue identi:ica y regula a la0 2andilla0 la FLey contra el Pandillaje Pernicio0oG e0 la actual norma jur/dica Aue regula el accionar de la0 2andilla0@ en 0u art/culo 6roB &e:ine a la0 2andilla0 como Fgru2o de adole0cente0 mayore0 de 67 a8o0 y menore0 de 63 a8o0 Aue 0e re;nen y act;an 2ara agredir a tercera0 tercera0 2er0ona0@ le0ionar la integridad integridad :/0ica :/0ica o atentar contra la vida de la0 2er0ona0@ da8ar lo0 biene0 2;blico o 2rivado0 u oca0ionar de0mane0 Aue alteren el orden internoGB Página 22
E0ta E0ta de:ini de:inició ción n e0tigm e0tigmati atiza za al 2andil 2andiller lero o como como delincu delincuent ente@ e@ reducie reduciendo ndo 0u motivo motivo de agru2ac agru2ación ión a lo 2urament 2uramente e crimin criminalB alB )demá )demá0@ 0@ a lo0 in:ract in:ractore0 ore0 menore0 de edad 0e le0 dará una internación de 9 a8o0 en centro0 de reclu0ión de menore0B El 2roblema e0 Aue e0to0 centro0@ como el conocido FMaranguitaG en LimaN han tenido mucha0 denuncia0 Aue 0e8alan Aue en vez de ayudar terminan 2or malograr del todo al adole0centeB ) lo0 2andillero0 Aue cum2len la mayor/a de edad 0e le0 tra0lada a centro0 2enitenciario0 en un ambiente de criminale0 2ro:e0ionale0B E0ta ley de 2andillaje 2andillaje con:irma con:irma la $eor/a de EtiAuetaje EtiAuetaje@@ a travH0 travH0 de la cual la0 autoridade0 autoridade0 im2onen una imagen imagen de de0trucción y violencia violencia a lo0 2andillero0 2andillero0 la cual e0 tran0mitida 2or lo0 medio0 de comunicación a la o2inión 2;blicaI :inalmente lo0 2andillero0 no 0olo 2ueden internalizar una autoimagen de deli delinc ncue uent nte0 e0 0ino 0ino Aue Aue 2ued 2ueden en u0ar u0ar dich dicha a e0ti e0tigm gmat atiz izac ació ión n 2ara ara 0u convenienciaB El otro :actor de 0eguridad 2;blica e0 la Polic/a acional in0titución encargada de velar 2or la 0eguridad ciudadanaB )ctualmente@ la0 2rinci2ale0 limitacione0 y 2roblema0 Aue a:ronta la 2olic/a 0on 2obre in:rae0tructura@ inadecuada :ormación 2ro:e0ional@ bajo0 0ueldo0@ lento0 2roce0o0 admini0trativo0B Por ello@ cuando tratan el 2roblema de la0 2andilla0 lo0 2olic/a0 má0 realizan una acción de re2ren0ión Aue de 2revenciónI interviniendo 0olo 2ara detener a lo0 2andillero0@ y dejando de lado la :unción má0 im2ortante Aue 0igni:ica la 2revención@ a2oyo y negociación con la0 2andilla0 :uera de lo0 momento0 de 2ele 2elea0 a0BB E0to E0to debi debido do a la evid eviden ente te :alt :alta a de 2re2 2re2ar arac ació ión n en cuan cuanto to al conoc conocim imie ient nto o de la 2robl 2roblem emát átic ica@ a@ a0/ como como :alt :alta a de 2re2 2re2ara araci ción ón 0obr 0obre e metodolog/a0 educativa0 a utilizar 2ara realizar una e:ectiva intervenciónB
%I#A'I9ACI/# E 'A 1IA PA#I''ERA
Página 23
La 2ermanencia de un chico en la 2andilla con0ta de un 2er/odo determinado de a8o0B Lo0 2rinci2ale0 :actore0 Aue motivan la 0alida del joven del mundo 2andillero 0on lo0 0iguiente0 La edad
)lguno0 de lo0 integrante0 2ermanecen en la0 2andilla0 2a ndilla0 ha0ta Aue cum2len un má5imo má5imo de 7( a8o0 cuando ya 0on adulto0N@ aunAue aunAue mucho0
se
retiran ante0
de e0a edad@ ya 0ea 2orAue ingre0an al ejHrcito o 2orAue llegan a tener una :amiliaB Por ello 0e dice Aue la 2andilla e0 una eta2a de 0ocialización 2or la Aue alguno0 adole0cente0 y jóvene0 de 0ectore0 2o2ulare0 entran en contacto con di:erente0 :actore0 0ociale0 a medida Aue el 2andillero aumenta en edad@ la0 vivencia0 Aue e0to0 tienen con el gru2o re0ultan meno0 0igni:icativa0 y em2ieza a de02ertar en ello0 otro0 intere0e0@ y 2or ende bu0can nueva0 e52eriencia0 en otro0 e02acio0B El lugar Aue deja el 2andillero 0aliente e0 ocu2ado 2or un nuevo 2recoz adole0cente de0eo0o de integrar el mundo 2andilleroB &e e0ta manera@ la 2andilla del barrio 0e 2er2et;a en el tiem2o@ y 0on la0 di:erente0 generacione0 de jóvene0 2andillero0 Aue 0e encargan de darle vidaB La paternidad
El 0er 2adre0@ en 0u mayor/a de vece0 de manera im2revi0ta@ 2roduce un :uerte im2acto en la vida de lo0 2andillero0B El e0tar 2ró5imo a con0tituir una nueva :amilia genera en el joven temor y a la vez e52ectativa0I ya no 0on lo0 jóvene0 0in re02on0abilidade0 re02o n0abilidade0 0ino ahora 0on lo0 encargado0 encargado 0 de criar un ni8o en en 0u may mayor/ or/a de lo0 lo0 ca0o ca0o00 e0to 0to motiv otiva a Aue Aue lo0 lo0 2and 2andiiller llero0 o0 dejen ejen de:initivamente el gru2o con el objetivo de darle a 0u hijo un :uturo mejorT B El trabajo y el estudio
)l avanzar en edad lo0 2andillero0 ven má0 urgente 0ati0:acer 0u0 nece0idade0 diaria0@ y 0i no o2tan 2or la delincuencia@ 0e dedican entonce0 má0 0eriamente al trabajo a tiem2o com2leto Como lo mayor/a de ello0 no ha Página 24
concluido la 0ecundaria@ 2rocuran terminarla de :orma acelerada 2ara luego e0tudiar algo tHcnico y de e0a manera de0em2e8ar0e laboralmente con un o:icioB %tro0 deciden iniciar un negocio 2ro2io o trabajar
en
el negocio de la
:amiliaB !uevos espacios y redes sociales
Lo0 2andillero0 2ueden tomar contacto con 2er0ona0 e in0titucione0 ajena0 al mundo 2andillero@ lo0 cuale0 0on un :actor Aue in:luencia en el alejamiento de e0teB Lo0 ca0o0 má0 comune0 0on la0 igle0ia0 Aue a travH0 de 0u gru2o de jóvene0 ayudan al 2andillero y 2ueden terminar involucrándolo
en
0u
organiz organizació ación n ecle0i ecle0ialB alB Por ejem2l ejem2lo o la #gle0i #gle0ia a Católi Católica ca y alguna alguna00 #gle0i #gle0ia0 a0 Cri0tiana0@ viene realizando trabajo al interior de lo0 )0entamiento0 umano0 donde 0e ubican Lo0 $errible0 y Lo0 =aby0@ tratando de ganar0e a lo0 chic chico0 o0 de e0ta e0ta00 2and 2andililla la0@ 0@ de modo modo tal tal Aue hemo hemo00 vi0t vi0to o Aue Aue algu alguno no e5 2andillero0 e0tán integrando gru2o0 de la #gle0ia Católica@ 2artici2ando en labore0 de CateAue0i0B $ambiHn lo e0 el ejHrcito@ Aue ante 0u mayor/a de edad lo0 2andil 2andiller lero0 o0 decide deciden n 2or 2re0ió 2re0ión n :amili :amiliar ar o 2ro2ia 2ro2ia volunt voluntad ad realiza realizarr el 0ervicio militarB
PA#I''A0E E# E' PER El tHrmino 2andilla 0e re:iere a un gru2o de 2er0ona0@ generalmente menore0 y adole0cente0 entre lo0 67 y 7" a8o0@ Aue 0e re;nen con el :in de 0ocializar y de encontrar 0o2orte emocional con lo0 demá0 miembro0 de 0u gru2oB La mayor 2arte de ello0 e52re0an 0u di0con:ormidad con el 0i0tema a travH0 de :orma0 de com2ortamiento violenta0 Aue atentan contra el 2atrimonio 2;blico o 2rivado de la 2oblaciónB En el Per;@ la0 2rimera0 2andilla0 0urgieron durante lo0 a8o0 644!@ como con0ecuencia del de0contento 0ocial Aue 0e mani:e0tó durante la H2oca del terrori0moB La :alta aguda de 0ati0:acción de la0 nece0idade0 bá0ica0 en el 2a/0@ cau0ó el de02lazamiento de la 2oblación marginada de la0 área0 rurale0 hacia la0
Página 25
grande0 ciudade0@ acentuándo0e la 2re0ión demográ:ica y el 0urgimiento de :oco0 adicionale0 de 2obrezaB E0 a0/ como 0e organizaron gru2o0 de jóvene0 Aue 0e reun/an 2ara com2en0ar la0 :ru0tracione0 oca0ionada0 2or coe5i0tir en un ambiente de violencia y de de0integración :amiliarB Eran jóvene0 Aue ven/an de n;cleo0 :amiliare0 en lo0 Aue en gran 2arte@ la :igura del 2adre o de la madre hab/a de02arecido como 2roducto de lo0 a8o0 de violenciaI ten/an 2roblema0 económico0@ y 0e le0 di0criminaba 0ocial y culturalmenteB oy en d/a@ en un 2a/0 como el Per;@ en donde el /ndice de 2obreza e0 de "!@ y el de 2obreza e5trema 2oblacione0 con ga0to 2erB cá2ita in:erior al co0to de la cana0ta de alimento0N e0 de ca0i 69I en el cual lo0 0alario0 0iguen 0iendo bajo0 y e5i0te una alta ta0a de de0em2leo 4NI en el cual del "! de la 2oblación econó económi mica came ment nte e acti activa va@@ 0ólo 0ólo 6( tien tiene e em2l em2leo eo e0tab e0table le@@ la 0itu 0ituaci ación ón de la0 la0 :amilia0 nece0itada0@ Aue con0tituyen la mayor 2arte de la 2oblación@ e0 la de un de0a:/o diario 2ara 0u 0obre vivencia y 0u0tentoB Lo0 jóvene0@ 2roducto0 de e0a 0ocie 0ocieda dad@ d@ 0e cr/an cr/an en un ambi ambient ente e :ami :amililiar ar a2ab a2abul ulla lado do 2or 2or lo0 2robl 2roblem ema0 a0 económico0@ carente0 de lo0 0ervicio0 má0 bá0ico0@ y de0cuidado0 2or 0u0 2adre0@ Auiene0 Auiene0 no tienen tiem2o ni dinero 2ara 0u0tentar 0u0 má0 m/nima0 m/nima0 nece0idade0 de alimentación@ ve0timenta y educación@ y en cuyo0 hogare0 e5i0te un alto nivel de violencia :amiliarB %cho de cada cien trabajadore0 en el Per;@ 0on ni8o0 entre lo0 , y 6" a8o0@ Auiene0 tienen Aue dejar de e0tudiar 2ara 2oder 0ub0i0tirB ) 2e0ar del crecimiento 2o0itivo de nue0tro Producto =ruto #nterno "N la0 actividade0 econó económi mica ca00 0on 0on bá0i bá0ica came ment nte e e5tr e5trac actitiva va0@ 0@ lo cual cual no 2erm 2ermitite e crear crear un valo valor r agregado a la 2roducción@ y nuevo0 2ue0to0 de trabajoB El gru2o de edad entre lo0 6(7" a8o0@ re2re0enta el 7!B" (@ 7"!@!!!N de la 2oblación total del Per;B &e aAuello0@ 1" vive en el área urbana@ y 96B, vive en la ciudad de LimaI "3 de lo0 jóvene0 Aue viven en el área urbana migraron de la0 zona0 rurale0B El 1! de la 2oblación de Lima vive en lo0 di0trito0 2o2ulare0@ y e0 all/ donde 2roli:eran la0 2andilla0B En el Per; e5i0ten alrededor de do0 mil 2andilla0 juvenile0 violenta0@ en la0 Aue 2artici2an una0 "! mil 2er0ona0 entre lo0 69 y 79 a8o0 ci:ra0 de la Página 26
Polic/a Polic/a acionalNB acionalNB &e aAuella0@ aAuella0@ "6! 2andilla0 2andilla0 e0tán concentrada0 en la0 área0 de Lima y CallaoB La0 2andilla0 0e 2ueden cla0i:icar en 2andilla0 e0colare0@ barra0 brava0 o 2andilla0 delictiva0B Mucho0 2andillero0 0e integran a la0 barra0 brava0@ admiradora0 de lo0 eAui2o0 de :;tbol@ Auiene0 0e en:rentan violentamente con 0u0 rivale0@ ya 0ea en el E0tadio o en 0u0 0u0 lugar lugare0 e0 de re0i re0ide denci nciaB aB Son Son carac caracte ter/ r/0t 0tic ica0 a0 de lo0 lo0 2and 2andilille lero ro0 0 el de0arrollar un 0entido de 2ertenencia al gru2o@ 0obre el cual vierten toda0 0u0 :ru0tracione0 :ru0tracione0@@ y dentro del cual encuentran encuentran com2a8eri0mo com2a8eri0mo y a2oyoB Por otro lado@ de02l de02lie iega gan n un com2 com2ort ortam amie ient nto o mach machi0 i0ta ta Aue le0 le0 2ermi 2ermite te 0o2o 0o2ort rtar ar el dolo dolor@ r@ en:rentar0e a la violencia y 0entir0e 2odero0o0 ante lo0 de0a:/o0 Aue 0e le0 2re0e 2re0ent ntan anBB Como Como miem miembr bro0 o0 de la 2andil 2andilla la ello ello00 verán verán la 2o0i 2o0ibi bililida dad d de 0er reconocido0 y lograr cierto 2re0tigio ante el F2o2ulachoGB Lo0 2andillero0 0e 0ienten 2rotectore0 de 0u0 barrio0@ de 0u territorio@ y de 0u0 viviend vivienda0B a0B E0tudi E0tudian an e0trat e0trategi egia0 a0 de Fguerre FguerreoG oG entre entre ello0@ ello0@ y utiliz utilizan an arma0 arma0 de :abricación ca0era@ como bomba0 hecha0 con botella0 llena0 de ero0ene con mecha0 de tra2o y otra0 hecha0 con 2iedra0 y cohete0 2rendido0 envuelto0 en 2a2el 2eriódicoB $ambiHn tienen acce0o a travH0 del mercado negro@ a 0able0 a:ilado0 y a 2i0tola0B Entre ello0 im2era la venganza 2or a:renta0 hecha0 a 0u0 com2 com2a8 a8er ero0 o0II much mucha0 a0 de la0 la0 2ele 2elea0 a0 term termin inan an ha0t ha0ta a con con la muer muerte te de 0u0 0u0 integrante0B La0 guerra0 0e llevan a cabo en la0 calle0 y carretera0 aleda8a0B Mucha0 vece0@ ha0ta cortan el trá:ico vehicularB &ebido a la :alta de :ondo0@ la 2olic/a 0ólo 0e 2re0enta 2ara con0tatar la0 2elea0@ ma0 no cuentan con 2er0onal 0u:iciente ni con 2rotección adecuada 2ara en:rentar0e con e0to0 gru2o0B Seg;n una in:ormante La Polic/a llega cuando termina todoI hacen bulla 2ara Aue todo0 0algan corriendo@ y tardan a 2ro2ó0itoB &ice Aue 0i atra2an a uno@ nadie :irma la denuncia@ 2orAue lo0 2andillero0 0on vengativo0B $odo el mundo 0e Aueda calladoB En la 2andilla mucho0 de 0u0 miembro0 0e drogan@ toman alcohol y robanB ) trav travH0 H0 del del robo robo y vent venta a de droga0 droga0@@ 0olu 0oluci ciona onan n 0u 2robl 2roblem ema a econ económ ómic icoB oB Lo0 Lo0 muchacho0 toman licor a 2artir de lo0 6" a8o0I 0ino ante0B Mucho0 0on incitado0 2or lo0 vendedore0 de droga0 y alcohol@ Aue a0/ ven a0egurado 0u Página 27
FnegocioGB El 2andillero 0e identi:ica con 0u gru2o a travH0 de 0u0 tatuaje0 y :orma0 de ve0tirB La0 barra0 :abrican bandera0 con el nombre de 0u 2andilla y 0u :iliación de2ortiva y la0 e5hiben en 0u0 Fguerra0G y en lo0 evento0 2ara lo0 Aue 0e re;nenB Se vi0ten con 0hort0 ha0ta la rodilla@ 2olo0 0uelto0 0uelto0 y ca0aca0 con ca2ucha0 2ara Aue no lo0 reconozcan cuando delinAuenNB
!EIAS PRE1E#I1AS Para toda0 la0 categor/a0 de 2andilla0 de:inida0 0e cree nece0ario el di0e8o e im2lementación de 2ol/tica0 2;blica0 e02ec/:ica0@ con ba0e en una legi0lación moderna y una in0titucionalidad rectora 0obre el tema en cada uno de lo0 E0tado0 involucrado0B $ale0 2ol/tica0 no 2ueden de0ligar0e de la0 2ol/tica0 2;blica0 en el área 0ocial@ en la medida Aue no e0 2o0ible 2revenir@ controlar y di0minuir un 2roblema tan com2lejo como el de la0 2andilla0@ 0i no 0e con0ideran lo0 :actore0 e0tructurale0 de 2obreza@ ineAuidad@ e5clu0ión y carencia de o2ortunidade0 Aue le da origenB $ale0 :actore0 e0tructurale0 0on re02on0able0 de Aue gran 2arte de la 2oblación viva viva en cond condic icio ione ne00 indi indign gna0 a0 y viol violat ator oria ia00 de lo0 lo0 derec derecho ho00 huma humano no00 má0 má0 :undamentale0@ al tiem2o Aue 2ro2icia el clima 2ara el avance de la criminalidadB La0 2andilla0 re0ultan en una 0/nte0i0 dramática de toda e0ta di0:uncionalidad 0ocial 2ue0 ella0 re2re0entan tanto a la e5clu0ión como a la criminalidad violentaB La in0titucionalidad rectora 0obre el tema no 2uede 0er má0 Aue un organi0mo inter0ectorial y colegiado Aue involucre a re2re0entante0 del gabinete 0ocial@ lo0 e0tamento0 de 0eguridad del e0tado y la0 di0tinta0 organizacione0 de la 0ociedad civil incluyendo lo0 nivele0 e0tatale0@ de2artamentale0 y munici2ale0B &e e0te organi0mo deben 2artir la0 2ol/tica0 2;blica0 0obre el tema@ la0 Aue deben 0er 2ue0ta0 en 2ráctica de manera articulada y coordinada 2or una entidad ejecutiva con o 0in rango mini0terialN Aue cuente con 2er0onal ca2acitado@ 0u:iciente@
Página 28
e:iciente y 2ro:e0ionalizado@ a0/ como con recur0o0 materiale0 y :inanciero0 Aue 2erm 2ermititan an la adec adecua uada da im2l im2lem emen enta taci ción ón de la0 la0 inte interv rvenc encio ione0 ne0 en la0 la0 área0 área0 2reventiva0@ de control y rein0erción rehabilitación 0ocialB El marco Htico dominante deber/a 0er el del re02eto@ garant/a y 2romoción de lo0 derecho0 humano0 en general@ y de lo0 derecho0 de la ni8ez y de la mujer en 2articularB El motor de e0te ti2o de intervención 2;blica e0 el de la movilización 0ocial a trav travH0 H0 de la 2art 2artic ici2 i2aci ación ón ciuda ciudadan danaB aB )l mi0m mi0mo o tiem tiem2o 2o@@ en lo0 ca0o0 ca0o0 de la intervención del 0i0tema de ju0ticia@ la 2rovi0ión de 2roce0o0 judiciale0 rá2ido0@ con garant/a0@ 2rotección de derecho0 y 2rovi0ión de e02acio0 digno0 2ara lo0 ca0o0 de 2rivación de libertadB La0 medida0 concreta0 deben a2untar al re:orzamiento local de la con:ianza 0ocia 0ocial@l@ la0 la0 cadena cadena00 de 0oli 0olida dari rida dad@ d@ la recu2 recu2era eraci ción ón de la veci vecind ndad ad y de lo0 lo0 e02acio0 2;blico0 en la0 comunidade0I el :ortalecimiento de la educación :ormal y no :ormal y la 2romoción del u0o de mecani0mo0 alternativo0 2ara la re0olución de con:licto0B
Página 29
CO#C'USIO#ES
-
Una 2andilla e0 un conjunto de jóvene0 Aue com2arten lo0 mi0mo0 2roblema0 e intere0e0@ e0to0 gru2o0 de 2andillaje0 han aumentado mucho má0 en zona0 marginale0@ 2or e0o 0e ha vuelto un 2roblema 0ocial Aue intimida a nue0tra
-
0ociedadB La0 La0 caract caracter/ er/0t 0tic ica0 a0 má0 má0 relev relevan ante te00 de la0 la0 2and 2andililla la00 gira giran n en tono tono a 0u territorio@ la violencia@ la 0olidaridad interna entre lo0 miembro0 Aue con:orman la 2andill 2andilla@ a@ 0u com2ort com2ortami amient ento@ o@ 0u0 e02aci e02acio0 o0 de interac interacció ción n y e52re0i e52re0ión ón
-
0imbólicaB La e0tructura ca0i 2ermanente de una 2andilla e0 l/der o cabecilla@ miembro0
-
ba0e@ tira2iedra0 o 2ira8ita0@ amiga0 de la 2andillaB Lo0 2rinci2ale0 ti2o0 de 2andilla0 0on irregulare0@ tran0gre0ora0@ violenta0@
-
criminale0 y de mujere0B La0 2rinci 2rinci2al 2ale0 e0 cau0a0 cau0a0 del 2andil 2andillaj laje e juveni juvenill 0uelen 0uelen 0er la de0int de0integr egraci ación ón :amiliar@ la de0ocu2ación y el em2leo@ la violencia 0ocial y :amiliar@ el trabajo y el e0tudio@ la violentización de la 0ociedad@ la 2obreza@ el 0i0tema de 0eguridad
-
2;blicaB La0 condici condicione one00 má0 :recuen :recuente0 te0 2or la0 cuale0 cuale0 lo0 2andill 2andillero0 ero0 dejan yDo yDo abandonan la vida del 2andillaje 0on la edad@ la 2aternidad@ el trabajo y el e0tudio@ nuevo0 e02acio0 y rede0 0ociale0B
Página 30
;I;'IO$RA%&A
6B =a0ombr/o@ =a0ombr/o@ CB Ro02iglio Ro02iglio0i@ 0i@ -B -B 7!!,NB 7!!,NB La 0eguridad 0eguridad y 0u0 in0titucione0 in0titucione0 en el Per; a inicio0 del 0iglo 0 iglo ??#B Per;B #n0tituto de E0tudio0 Peruano0 Per uano0 #EPB 7B #n0u #n0ulz lza@ a@ *B )ddor@ ddor@ )B 7!! 7!!1NB 1NB &e:i &e:ini nici ción ón y cate catego gori riza zaci ción ón de 2and 2andililla la0B 0B %rganización de lo0 E0tado0 )mericano0B
9B +ill +illega ega0@ 0@ -B 7!!(N 7!!(NBB La0 La0 2and 2andililla la00 juveni juvenile le00 de LimaB LimaB Per;B Per;B )vance vance00 de 20icolog/a latinoamericanaB
"B Chang@ Chang@ SB 7!6!NB 7!6!NB El 2andilla 2andillaje je del Per; Per; en lo0 ;ltimo ;ltimo00 a8o0B Per;B Per;B >ru2o >ru2o la Re2ublica Publicacione0B
(B )ltamirano@ )ltamirano@ MB MB 7!!,NB El El 2andillaje 2andillaje en el Per;B Per;B Per;B Editori Editorial al E02acio E02acio )biertoB
Página 31
A#E
CARACER&SICAS E E
Página 32
'OS $RA%IIS
PA#I''AS E !U0ERES
Página 33
PU#O E REU#IO# E 'AS PA#I''AS: E' ;ARRIO
PE'EA E PA#I''AS
Página 34