PRESENTACIÓN
El libro México Armado 1943-1981 (Ediciones Era) recoge la radicalización de la juventud que en los sesenta y setenta conformó más de 30 guerrillas en el país. De esta oleada subversiva proviene la simiente simiente ta tanto de del Ejé Ej ército rcito Popul Popular Re Revoluciona volucionario rio (EPR (EPR)) como como la la de del Ejército rcito Zapa Zapatista de de Li Liberaci ración Nacional Nacional (EZL (EZLN) N).. A qui quienes consu consulltan tan el el CEDE CE DEM MA les parece recerá increíble que tal historia haya haya suce sucedido en la mi misma época en la la que que México Méxi co recibi recibió ó a cientos cientos de exil xiliados de las dictadu dictaduras ras sudam sudamericana ericanas, parti particul cularm armente ente de de Argen Argenti tina na,, Chi Chille y Urugu Urugua ay. Pe Pero así fue fue. Mientras entras el entonces entonces presidente L uis uis Echeverría Echeverrí a dab daba a la mano ano a ex guerri rrilleros sudamericanos ericanos,, dentro hacía su propia versión de guerra sucia. Por supuesto que no hubo el arrasamiento represivo que en el Cono Sur se vivió bajo el Plan Cóndor, pero también aquí hubo cárceles clandestinas, comunidades barridas barridas -particul -particularm armente de Guerrero- y un saldo doloroso dol oroso e im impune de más de un millar de casos casos de desapariciones forzadas. A unque esta esta crónica crónica recorre todo el sigl siglo o 20, se acerca parti particul cularm armente a la genera generaci ción ón de los setenta que durante lla a Guerra fría atestiguó las matanzas del 68 y del 71, la cerrazón de la vía electoral, la represión contra contra movim ovimientos de oposi oposici ción ón y la la debacle de la clase clase media en México éxico mi mientras entras af afuera uera se consolidaba la Revolución Cubana e irrumpían las guerrillas sudamericanas. México éxico Arma Armado ini inici cia a con el el movim ovimiento de autodefensa autodefensa del campes campesiino zapatista tista Rubén J aramillo, illo, ejec jecutado en la tier ierra de Emilian iliano Zapata en 1962. Sigu igue con la hist istoria de la primera guerrilla rural, la del del profes profesor Arturo A rturo Gámi Gámiz en la sierra sierra norte norte de de Chihua Chihuahua. Continúa Continúa con con la la actuación ción de los maestros rurales rurales Genaro Genaro Vázque V ázquez y L ucio ucio Caba Cabañas en Guerrero, los l os personajes ya hechos hechos leye leyenda en la guerr guerriilla mexicana exicana. Prosi Prosigue gue con la la veintena ntena de de organizaci nizaciones ones armadas surgida surgidas s en en varias varias ciuda ciudades des. Estas fueron nutridas por jóvenes que rompieron con el Partido Comunista Mexicano o eran cristianos segui seguidores dores de la Teología eologí a de la L iberación, ción, pertenecieron pertenecieron a movim ovi mientos estudi estudiantil antiles es aplastados aplastados o fueron inspirados nspirados por las las guerr guerriillas sudamericana ericanas, entre otros. Entre Entre estas organizaci organizacione ones s se encuen encuentra tra la la L iga Comunista omunista 23 de Septiem Septiembre, la más grande de carácter urbano y que estuvo activa activa por una década.
ENTREVISTA
México, DF.DF.- L aura Castellanos ha docum documenta entado do los los movim ovimientos gue guerril rri lleros de 194 1943 3 a 1981 1981 en su libro México armado (Ediciones Era, 2007) un trabajo minucioso de 380 páginas con fotografías inéditas, mapas y la referencia de 80 citas en la bibliografía, pero sobre todo el rescate de la palabra viva en voz de los sobre sobrevi vivi vien ente tes. s. Con Con una trayectoria ctoria en el periodismo riodismo naciona cional, que incluye su paso por La La J ornada, El Univ Unive ersal, Refo Reforrma, Rad Radio Biling Bilingüe y actualme lmente en la revist ista Ga Gatopardo (donde Lau Laura publi publicará una una extensa entrevi entrevista sta y fotorr fotorrep eportaj ortaje e con el Subcomand Subcomandante ante Marcos; en la la edici dición ón enero enero de 2008). L a periodi ri odista sta e investigadora conve conversa rsa con la la confian confi anza za de tener un domi dominio nio absoluto oluto del del tema, recita recita fragm fragmentos compl completos etos de de su su li libro, fechas exactas y ané anécdotas cdotas increíbl ncreíbles. es. Desde que Carlos arlos Montemayor escribi escribió ó Guerra en el paraíso (1991) y Las balas del alba (2003) no había leído un trabajo con semejante fluidez y perfeccionamiento del lenguaje sobre las guerrillas en México. En entrevista exclusiva para El Clarín.cl L aura aura Cas Castell tellanos anos hace un análi análisi sis s de los antecedentes dentes históricos de los movimientos políticos guerrilleros. Hablamos de la importancia de: Fidel, Che Guevara y “los “l os barbudos” rbudos” y cómo un exil xiliado de la Guerra civi civill española, pañola, Al A lberto Bayo, Bayo, los los asesoró en en México; México; del lí líder campesi pesino no Rubén J aram aramillo y su compad compadre re el ex presi preside dente nte L ázaro ázaro Cárde Cárdenas; nas; de L ucio ucio Cabaña Cabañas s y otro asesor republ republiicano cano en en el el exili exil io, Anton A ntoniio Palós; Palós; hasta hasta llegar gar al 1ero de ene enero ro de 1994 1994 y la la cohe coherencia ética del Ejército rcito Zapa Zapatista de L iberaci ración Naci Naciona onal (EZL (EZLN) N)..
MC.-En
tu libro México armado (Era, 2007) registras a 30 grupos guerrilleros entre 1943 a 1981, tres corres corresponde ponden a las zonas de de pobreza extrema del del país ¿Por ¿Por qué sólo sólo Rubén Jara J aram millo, Luci L ucio o Cabañas Cabañas y el EZLN ZL N han trascend trascendiido a su tiempo? LC.- L
ovi ientos a
dos ini inici cialme almente nte surgen surgen del
po, l
o hay una f e de
illa urba
de las normales rurales, de las universidades, de las juventudes comunistas, así que ellos crean su propia filosofía osofía revol revoluci uciona onaria, ria, como fue fue el caso caso dela Li Liga Comunista 23 23 de septiem septiembre. MC.-
¿Es ¿Es sólo un sim simboli bolismo que tanto tanto Luci Lucio o Cab Cabaña añas como Fi Fidel y Che Che Guevara fueran ueran ase asesorados sorados logísticamente por republicanos españoles exiliados en México?
LC.- Y o no tengo tengo info informa rmación ción de que Lucio ucio Cab Cabaña añas haya sido asesorado por por un republicano republi cano españ español, ol, ¿tú la tienes? MC.-L uis uis
Hernánde Hernández Na Navarro -coordina -coordi nador dor de opinión opinión de La J ornada ornada-- me escribió un e-mail como preámbulo bulo de una entrevista ntrevi sta que haremos sobre su li libro Sentido contrario (2007) para Clarín.cl cito: “el doctor Anton Antoniio Palós, un exi exillado repub republlicano, cano, coronel coronel, con estudi studios os en la Unión Uni ón Soviética, Soviética, le proporci proporcionó onó a Luci Lucio o Caba Cabañas sus sus prim primeras armas; Palós Palós emi emigró a Vene V enezuela zuela en en 1974”… 1974”… LC.-
L ucio ucio Cab Caba añas ñas se desenvolv senvolvíía en espa espacios cios propios de un un círcul círculo o il ilustrado del exili exil io y su punto punto de encuentro es el Movim ovimiento ento de L iberaci beración ón Nacional Nacional cuyo eje eje fue Láza Lázaro Cárde Cárdenas, nas, seguram seguramente por ahí llegó egó el el contacto, no lo lo sé. Pe Pero lo lo inte interesante con Lucio Lucio es que que se se hi hizo en el camino. Y o cito cito a A drian driana a Meza V elarde queen una investigación nvestigación de 8 años, lo lo que encontró encontró en Luci Lucio o Caba Cabañas fue una coinci coinciden denci cia a históri histórica ca con el maoísmo, es es decir, cir, la l a estrate estrategi gia a de ‘hacerse puebl pueblo’ o’,, el maoísm oísmo lo veían como una coincidencia y no una influencia directa; precisamente por el origen campesino y por el trabajo en las normales para profes profesores ores rurales, rurales, a difere dif erenci ncia a de Genaro Vázque Vázquez que él él no se forma en una una norma normal rural sino en la Escuela Nacional de maestros que tiene otra historia y lo hace conformar otro tipo de organización armada. MC.-El
asesinato asesinato de L ucio ucio Caba Cabañas ñas es es recreado en la novel novela a de de Carlos Carlos Montem Montemayor, Guerra en el paraíso (1991). No hará falta formular una pregunta al respecto del asesino Rubén Figueroa Figueroa pionero y oligarca del transporte público del pacifico mexicano al DF; su hijo el ex gobernador Rubén Figueroa Al Alcocer cocer autor inte intelectual de la mat matan anza za de A guas Bl Blanca ancas s (1995) (1995) y el nie ni eto Rubé Rubén Fi Figueroa Smutny que en la pasada legislatura (2004-2007) presidió la Comisión de transporte público de la Cámara de Diputados…
el libro de Carlos Carlos Tello Tell o Día Dí az (L a rebelión de de las Caña Cañadas; 1995 1995)) ¿Qué ¿Qué lección te de dejó el el libro de Tello Díaz? LC.- M ira, a mí
me parece parece que debe debe haber haber una responsab responsabiilidad periodí periodísti stica, ca, yo no pretendí pretendí hacer un li libro policíaco ni un registro del aparato de inteligencia militar como Tello Díaz. En el caso de los documentos de la ‘Fiscalía Especial’ del gobierno de Fox, buena parte de esos documentos fueron obtenidos por medio de la tortura –en las décadas 60 y 70- y eso le da un sesgo poco fidedigno a la información, he visto material procesado a partir de esos archivos y no necesariamente es información real. Por un lado cuando ndo inici inicia amos la inve investigación stigación -con -con Ale Al ejandro ndro J iménez, Cri Crist stiina Winkler, Wi nkler, Edith Edith Pérez Pérez Ca Carbot y Jua J uan Carlos arlos Cam Campuzano hace ya 10 10 añosaños- quisi qui sim mos acudi acudir a las las fuentes fuentes directas directas, porque porque querí queríam amos registrar registrar esta historia con una intención subjetiva y eso no quería decir que no fuera ética la investigación, porque en ningún momento se tergiversó la información. En el libro quedan los claroscuros; finalmente los dos únicos documentos oficiales que yo cito fueron proporcionados por los mismos familiares de los guerrilleros. Con los testimonios de los participantes y la información documental y hemerográfica cruzada cruzada ya no necesi necesitaba taba más. MC.-
En Nicaragua está documentada la participación de combatientes internacionalistas ¿Tienes una línea de investigación sobre la participación de exiliados chilenos o argentinos en las guerrillas mexicanas xi canas?
LC.-No, ninguna ninguna, el caso en en Méxi México co es muy parti particul cularar- después después de L uis uis Echeverría Echeverrí a ya teníam níamos casi
todo el Siglo Siglo XX X X gobe gobernado rnado por por el PRI PRI - las gue guerril rrillas mexica xicana nas no tuvi tuvie eron ningún ningún víncu víncullo, a dife diferencia rencia de las Sudamericana ericanas donde donde sí hubo una interconexi nterconexión ón por el contexto geog geográf ráfiico. En En Méxi México co sí admi admiraban por decir cir a los Tupa Tupamaros del del Uruguay, sí se alim ali menta entaron ron del del Manual del del guerril rri llero del del brasi brasilero Carlos Carlos Marighe arighella fue un un documento bási básico, co, tambi también én de las tácticas tácticas militares tares del Che Guevara –Guerra –Guerra de guerr guerriillasas-, pero no en este caso, la la L iga Comunista unista 23 de septi septiem embre fue la la que más priori priorizó zó el estudio ideológico, ellos mismos crearon su propia filosofía y propaganda ideológica en su ‘Universidad Fábrica’. De manera nera indi i ndivi vidua duall menciono a un sudamericano, ericano, que más más que venir nir en nombre de una organi organizaci zación, ón, participó en la guerrilla a título personal, el venezolano Daniel Camejo Guanche y el salvadoreño Sil Si lvestre Marenco arenco (pertenecieron cieron a un grupo sof sofocado ocado en su form formación) pero pero antes antes de la época de de los golpes de Estado Estado en Sudamérica ri ca,, son los los día días previos a la l a Organi Organización L ati atinoamerica ri cana na de Soli Solidari darida dad d (O uba 7). Hubo Hubo no (en (en l i i de ti bre) Mi Mi l orón