1.1) 1.1)
¿Cuá ¿Cuáll es es el el obj objet etiv ivo o de de la la téc técni nica ca? ?
El objetivo de la técnica es resolver los problemas prácticos del hombre y satisfacer sus intereses actuando en la realidad. 1.2)
Plantee dos razones que da el autor para afirmar: “Nuestro mundo y nuestras vidas han sido invadidas por la técnica/tecnología”.
Racionalidad práctica: Control sobre las operaciones para la modificación de la realidad Raciona epistémico: Propia de la ciencia, está relacionada con el conocimiento, de lograr control a partir del método científico experimental 1.3)
Justifique la afirmación: “Decir que la ciencia es buen ejemplo de racionalidad epistémica y la tecnología buen ejemplo de racionalidad practica no equivale a afirmar que todo en la ciencia y la tecnología es racional”.
Liz sostiene que la ciencia y la tecnología deben tomarse como ejemplos de la capacidad humana, y no deben ser encasilladas en racionalidad epistémica y práctica respectivamente. Debe aclararse qué aspecto toman, aunque en realidad son realizaciones de la capacidad racional humana. 1.4)
¿Qué implica la suposición de que la ciencia y la tecnología son nítidamente diferenciables?
Sostener que la ciencia y la tecnología son completamente separables, implicaría pensar que la tecnología no es más que ciencia aplicada en función de intereses y objetivos extraídos de un contexto social ajeno a la actividad científica. En cambio la ciencia permanece desinteresada de sus posibles aplicaciones. En esta situación todos los elementos epistémicos de la tecnología serán aportados por la ciencia y todos sus elementos prácticos provendrán del exterior de la esfera científica. 1.5)
Después de esta lectura ¿Usted afirmaría que la tecnología se reduce a ser un ejemplo de racionalidad práctica?
No, dado que que como afirma el el autor, en en la actualidad actualidad la tecnolog tecnología ía permite permite también también conocer, conocer, a partir de maquetas maquetas para para resolver resolver problemas problemas concretos concretos.. Permite Permite conocer y orientar orientar a los hombres en la realidad. Hay conocimiento y racionalidad epistemológica también en la tecnología. 2.1) Teniendo en cuenta sus características ¿Qué diferencia a la tecnología de la técnica?
La técnica son actividades de acciones artesanales, artísticas, dirigidas hacia el propio cuerpo y su entorno inmediato de carácter socialmente estructurado pero no directamente integradas en los modernos procesos productivos industriales en cambio las tecnologías son también actividades de acciones socialmente estructuradas pero esta vez sumamente integradas en los procesos procesos productivos productivos industri industriales ales y estrecham estrechamente ente vinculadas vinculadas al conocimiento conocimiento científico. científico.
2.2) ¿Qué se explica a partir de afirmar que la diferencia entre técnica y tecnología es por grados y aspectos?
Liz plantea que la integración de las técnica en los procesos industriales y su conversión a tecnologías es un proceso complejo, que lleva a la confusión en el caso de algunas actividades, zonas borrosas que están mutando de técnicas a tecnologías, aquí se distingue una diferencia de grado entre ellas y no de naturaleza. 2.3-puede estar mal) Dice Liz “Hemos dicho que las técnicas y las tecnologías son actividades o sistemas de acciones.” Caracterice el concepto remarcado.
Una acción es una actividad concreta, ha de ser siempre realizada por agentes concretos en un medio material concreto y a través de instrumentos concretos. Las clases de técnica y tecnologías serian clases de actividades- Mientras que las actividades concretas han de estar siempre. Las clases de actividades son por definición entidades abstractas.
2.4)
¿Por qué la técnica es constitutiva del hombre y la tecnología es contingente?
La técnica es constitutiva del hombre, es decir que no hay vida huma sin técnica, la humanidad siempre ha estado acompañada por la técnica. La tecnología en cambio es contingente, existe, pero podría no existir. Nuestra tecnología es hija de las revoluciones científicas e industriales. 2.5)
¿Por qué el desarrollo de la tecnología no elimina a la técnica?
Dentro de la tecnología existen procesos técnicos propios de la habilidad artesanal que no pueden ser eliminados. La tecnología ha transformado a la técnica, muchas técnicas artísticas imposibles sin la existencia de la tecnología, como por ejemplo la fotografía o el cine. La técnica se separa de la tecnología por su carácter artesanal, más cercano al arte, por ejemplo en artesanías textiles. 2.6)
¿Cuál es el objetivo que comparten técnica y tecnología?
El objetivo común de técnica y tecnología es actuar en la realidad para satisfacer intereses de ciertos sujetos. 2.7)
¿Cuál es la diferencia entre los intereses de la técnica y los de la tecnología?
En la técnica los objetivos suelen ser individuales y fácilmente determinables, la realidad que se manipula y sobre la cual se actúa es fácilmente accesible. En la tecnología, los intereses que se satisfacen suelen ser colectivos y mucho más complejos, actúa sobre la realidad a niveles mucho más profundos o en niveles mucho menos accesibles. 2.8) ¿Qué diferencia a la transmisión de la técnica de la de la tecnología?
El saber de la técnica se transfiere de forma directa, personalmente. Lo importante de este saber son ciertas destrezas y habilidades. El saber tecnológico se transmite de forma institucional, compleja y altamente organizada. Requiere del aprendizaje de ciertas destrezas y además de conocimiento formal. 2.9) Identifique el núcleo de los problemas epistemológicos y el de los problemas prácticos de la tecnología.
El núcleo de los problemas prácticos de la tecnología es su relación con los procesos industriales, para que siga satisfaciendo los intereses del hombre actuando sobre la realidad y que al mismo tiempo satisfaga los intereses de las industrias. El núcleo de los problemas epistemológicos está constituido por la relación entre tecnología y ciencia, qué conocimientos requiere la tecnología para satisfacer los intereses y conocer los procedimientos de evaluación y aplicación. 2.10) Sintetice en un cuadro las características que diferencian técnica de tecnología.
Técnica Actividades o sistemas de acción artesanales. Es artesanal porque no tiene influencia de la ciencia ni organización industrial Afectan al entorno cercano, hacen cambios superficiales en la realidad natural. No supone o integra conocimiento científico. No está relacionada con la organización de la producción industrial.
Tecnología Actividades o sistemas de acciones, también existe esa organización de acciones en secuencia temporal. Busca cambios profundos a distancia. Socialmente estructuradas. Posee una base teórica o científica. Integra los procesos de producción Afecta a la realidad en sus dimensiones más profundas.
3.1) Caracterice la doble crisis que padece la teoría de la distinción nítida entre ciencia y tecnología.
Liz distingue dos crisis: la primera, es una crisis institucional, en el hecho de que resulte cada vez más difícil distinguir las instituciones donde se desarrollan actividades científicas de aquellas en las que se desarrollan actividades tecnológicas. El conocer y el actuar se confunden. La segunda crisis es conceptual: el objetivo de la ciencia es conocer la realidad, pero no cualquier realidad ni de cualquier manera ya que la investigación científica está guidad en última instancia por intereses eminentemente prácticos.
3.2) ¿Cuál es la objeción de Liz a la concepción que no reconoce diferencias entre la ciencia y la tecnología?
Negar la crisis institucional según Liz es una locura. Por más que ciencia y tecnología busquen el conocimiento y la acción, hay una diferencia conceptual importante en la manera de cómo se lleva a cabo, en las distintas formas que se dan en el conocer y el actuar 3.3) ¿Cuáles son las formas peculiares en que la ciencia y la tecnología organizan el conocimiento?
Liz menciona que en la ciencia el conocimiento y la acción se organizan a través de teorías, mientras que en la tecnología el conocimiento y la acción se organizan a través de modelos. En donde no están distinguidas la ciencia o tecnología se pueden encontrar tanto modelos como teorías. 3.4) Identifique las características de los modelos tecnológicos. Para contestar, lea todo el parágrafo y las notas 9 y 15.
El concepto de modelo al que el texto se refiere son objetos tales como maquetas, planos, prototipos, diagramas, gráficos, imágenes, íconos, es decir, los modelos son objetos concretos en contraposición con las teorías, entidades abstractas y conceptuales. Estos objetos pueden servir como modelos, es decir, como representaciones de las teorías. 3.5) Justifique la frase: “La tecnología hace verdadera la afirmación de que es posible la existencia de modelos sin teorías.”[Para contestar, lea la nota 12]
Tal vez no sea posible la existencia de teorías sin modelos pero la tecnología hace verdadera la afirmación de que si es posible la existencia de modelos sin teorías. Los modelos científicos siempre son modelos de alguna teoría. A diferencia de estos, los modelos tecnológicos no necesariamente hacen referencia a una teoría en particular. La tecnología hace posible el concepto de modelos sin teorías, considerando la palabra modelo de forma estricta.